SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA SISTEMA
     OLFATORIO
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

   SIENTE Y PROCESA LOS OLORES

    ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS Y
    VITALES PARA LOS ORGANISMOS
    VIVIENTES.

   PARA LA MAYORÍA DE LOS ANIMALES,
    ES LA FORMA PRINCIPAL DE
    COMUNICACIÓN

   INFLUENCIA LA REPRODUCCIÓN Y EL
    GUSTO.
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

LA MUCOSA OLFATORIA ESTÁ EN LA ZONA
POSTERO-SUPERIOR DE LA CAVIDAD NASAL

EN EL ADULTO LA MUCOSA OLFATORIA
CONTIENE     PARCHES      DE    MUCOSA
RESPIRATORIA, Y TIENE UN ÁREA DE 2CM² A
C/LADO

UBICADA EN LA CARA SUPERIOR DEL
SEPTUM, SUPERFICE SUPERIOR DEL CORNETE
SUPERIOR
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

MUCOSA OLFATORIA.

NEUROEPITELIO:

   CÉLULAS DE SOPORTE

   CÉLULAS OLFATORIAS CON SUS CILIOS

   GLÁNDULAS DE BOWMAN: PRODUCTORAS DE
    MOCO
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

NEURONAS OLFATORIAS.

   SON CÉLULAS BIPOLARES. SUS DENDRITAS SE
    PROYECTAN HACIA LA CAVIDAD NASAL

   FINALIZAN EN UN ENGROSAMIENTO CON CILIOS
    QUIMIOSENSORES (PRIMERA SUPERFICIE DE
    CONTACTO).

   SUS AXONES SON AMIELÍNICOS Y FORMAN EL
    NERVIO OLFATORIO

   ATRAVIESA LA LÁMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES

   LLEGAN AL BULBO OLFATORIO DONDE HACEN
    SINAPSIS PRINCIPALMENTE CON LAS CÉLULAS
    MITRALES (GLOMÉRULO OLFATORIO)
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

   BULBO OLFATORIO UBICADO EN LA FOSA
    ANTERIOR

   EN LA BASE DEL LÓBULO FRONTAL

   SE    ENCUENTRAN           LAS         NEURONAS
    SECUNDARIAS

    EL SITIO DE SINAPSIS FORMA EL GLOMÉRULO
    PRODUCIÉNDOSE CONVERGENCIA EN LA
    INFORMACIÓN.

   HAY DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL EPITELIO EN
    EL BULBO.

   SALEN CONEXIONES DEL BULBO A:

                  ÁREA OLFATORIA MEDIAL
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

   LAS MOLÉCULAS LLEGAN AL EPITELIO

   SE DISUELVEN EN LA CAPA DE MOCO QUE
    CUBRE LOS RECEPTORES E INTERACTÚA CON
    ELLOS.

   LA COMPOSICIÓN DEL MOCO INFLUYE EN LA
    VELOCIDAD DE DIFUSIÓN DE LAS SUSTANCIAS.

   EL ACLARAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS ES
    OTRO   FENÓMENO     IMPORTANTE EN LA
    PERCEPCIÓN DE LOS OLORES.
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO
   EN EL BULBO OLFATORIO, LA INFORMACIÓN DE ESTOS
    RECEPTORES SE ORGANIZA EN PATRONES QUE LUEGO EL
    CEREBRO PUEDE INTERPRETAR COMO DIFERENTES OLORES.

   EXPERIENCIA INDIVIDUAL (MEMORIA OLFATIVA)

   SE FORMA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y SON
    DURADEROS
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

   LA INFORMACIÓN OLFATORIA VIAJA AL
    SISTEMA LÍMBICO

   TAMBIÉN VIAJA A LA CORTEZA CEREBRAL
    DONDE    OCURRE     EL  PENSAMIENTO
    CONSIENTE.

   SE COMBINA CON LA INFORMACIÓN DEL
    GUSTO EN EL CEREBRO PARA CREAR LA
    SENSACIÓN DE SABOR.
FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO

   UNA MOLÉCULA OLOROSA INDIVIDUAL ESTIMULA
    VARIOS TIPOS DIFERENTES DE RECEPTORES

   LOS CUALES RESPONDE A UNA PARTE DE LA
    ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA.

     LAS TÉCNICAS DE MAPEO CEREBRAL HAN
    DEMOSTRADO QUE EL PATRÓN DE GLOMÉRULOS
    ACTIVADOS POR CADA OLOR FORMA UN MAPA O
    CÓDIGO QUE EL CEREBRO PUEDE RECONOCER
    COMO UN ÚNICO AROMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia olfato
Anatomia olfatoAnatomia olfato
Anatomia olfato
24279999
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
alejo castellanos
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
Daniela Sanabria
 
Sistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial OlfatorioSistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial Olfatorio
Päöölää Äcëvëdöö
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Dr.Marcelinho Correia
 
Sistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumenSistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumen
xavier cruz correa
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfatoPepe Rodríguez
 
Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
Valeria Diaz
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentesguest7e5b92
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatomich5s
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia olfato
Anatomia olfatoAnatomia olfato
Anatomia olfato
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Fisiologia de gusto y olfato
Fisiologia de gusto y olfatoFisiologia de gusto y olfato
Fisiologia de gusto y olfato
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
Sistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial OlfatorioSistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial Olfatorio
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
 
Sistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumenSistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumen
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
 
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato4.2. anatomia y fisiologia del olfato
4.2. anatomia y fisiologia del olfato
 
Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 

Destacado

El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gustoOmar Santana
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)mariantonieta14
 
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica IIDETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
Lola FFB
 
Sistema olfatorio
Sistema olfatorioSistema olfatorio
Sistema olfatorioLu Pérgon
 
Pituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionPituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionDARIO PARRA
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
ragazzopozzanghera
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
Edwin José Calderón Flores
 
El sentido del gusto.presentación
El sentido del gusto.presentaciónEl sentido del gusto.presentación
El sentido del gusto.presentación
PilarCiencias
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gustomamorra
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
MedicineStudent
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
liceth_16
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
pq2009
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidolumond
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesYngri Rojas Olivera
 

Destacado (20)

El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato Clase sentido del olfato
Clase sentido del olfato
 
El sentido del gusto(lengua)
El sentido del  gusto(lengua)El sentido del  gusto(lengua)
El sentido del gusto(lengua)
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica IIDETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
DETECCIÓN DE OLORES Y FEROMONAS CON QUIMIORRECEPTORES. Fisiología Médica II
 
Sistema olfatorio
Sistema olfatorioSistema olfatorio
Sistema olfatorio
 
Pituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionPituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacion
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Via Olfatoria
Via OlfatoriaVia Olfatoria
Via Olfatoria
 
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTOLENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
LENGUA Y SENTIDO DEL GUSTO
 
El sentido del gusto.presentación
El sentido del gusto.presentaciónEl sentido del gusto.presentación
El sentido del gusto.presentación
 
Sentido Del Gusto
Sentido Del GustoSentido Del Gusto
Sentido Del Gusto
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El Sentido De La Vista
El Sentido De La VistaEl Sentido De La Vista
El Sentido De La Vista
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 

Similar a Fisiologia sistema olfatorio

EL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
EL SENTIDO DEL OLFATO.pptxEL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
EL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
DannaLissettCidSanto
 
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDATEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
salowil
 
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptxTEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
131684430 pruebas-sistema-excretor
131684430 pruebas-sistema-excretor131684430 pruebas-sistema-excretor
131684430 pruebas-sistema-excretor
Angèlica Moraga
 
Niveles de organización de la biologia
Niveles de organización de la biologiaNiveles de organización de la biologia
Niveles de organización de la biologia
Miguel Rafael Gómez
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
El sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareEl sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareannapri66
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
Duoc UC
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
salowil
 
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
Andrologiaveterinaria Cucba
 
18 generalidades de las inmunoglobulinas
18   generalidades de las inmunoglobulinas18   generalidades de las inmunoglobulinas
18 generalidades de las inmunoglobulinasSergio Morales
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALESGLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
Miguel Sanchez
 
Tema 1 la celula
Tema 1 la celulaTema 1 la celula
Tema 1 la celula
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 

Similar a Fisiologia sistema olfatorio (20)

EL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
EL SENTIDO DEL OLFATO.pptxEL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
EL SENTIDO DEL OLFATO.pptx
 
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDATEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
TEMA 5: LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
 
Control De Olores en Plantas de Aguas Servidas
Control De Olores en Plantas de Aguas ServidasControl De Olores en Plantas de Aguas Servidas
Control De Olores en Plantas de Aguas Servidas
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptxTEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
TEMA 7 AP. REPRODUCTOR.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
131684430 pruebas-sistema-excretor
131684430 pruebas-sistema-excretor131684430 pruebas-sistema-excretor
131684430 pruebas-sistema-excretor
 
Niveles de organización de la biologia
Niveles de organización de la biologiaNiveles de organización de la biologia
Niveles de organización de la biologia
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
El sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareEl sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshare
 
H3 celula - generalidades
H3   celula - generalidadesH3   celula - generalidades
H3 celula - generalidades
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
 
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
FERTILIDAD, DESARROLLO EMBRIONARIO E IMPLANTACIÓN.
 
18 generalidades de las inmunoglobulinas
18   generalidades de las inmunoglobulinas18   generalidades de las inmunoglobulinas
18 generalidades de las inmunoglobulinas
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALESGLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
GLOSARIO DE TÉRMINOS RIESGOS INDUSTRIALES
 
Tema 1 la celula
Tema 1 la celulaTema 1 la celula
Tema 1 la celula
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Fisiologia sistema olfatorio

  • 2. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  SIENTE Y PROCESA LOS OLORES  ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS Y VITALES PARA LOS ORGANISMOS VIVIENTES.  PARA LA MAYORÍA DE LOS ANIMALES, ES LA FORMA PRINCIPAL DE COMUNICACIÓN  INFLUENCIA LA REPRODUCCIÓN Y EL GUSTO.
  • 3. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO LA MUCOSA OLFATORIA ESTÁ EN LA ZONA POSTERO-SUPERIOR DE LA CAVIDAD NASAL EN EL ADULTO LA MUCOSA OLFATORIA CONTIENE PARCHES DE MUCOSA RESPIRATORIA, Y TIENE UN ÁREA DE 2CM² A C/LADO UBICADA EN LA CARA SUPERIOR DEL SEPTUM, SUPERFICE SUPERIOR DEL CORNETE SUPERIOR
  • 4. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO MUCOSA OLFATORIA. NEUROEPITELIO:  CÉLULAS DE SOPORTE  CÉLULAS OLFATORIAS CON SUS CILIOS  GLÁNDULAS DE BOWMAN: PRODUCTORAS DE MOCO
  • 5. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO NEURONAS OLFATORIAS.  SON CÉLULAS BIPOLARES. SUS DENDRITAS SE PROYECTAN HACIA LA CAVIDAD NASAL  FINALIZAN EN UN ENGROSAMIENTO CON CILIOS QUIMIOSENSORES (PRIMERA SUPERFICIE DE CONTACTO).  SUS AXONES SON AMIELÍNICOS Y FORMAN EL NERVIO OLFATORIO  ATRAVIESA LA LÁMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES  LLEGAN AL BULBO OLFATORIO DONDE HACEN SINAPSIS PRINCIPALMENTE CON LAS CÉLULAS MITRALES (GLOMÉRULO OLFATORIO)
  • 6. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  BULBO OLFATORIO UBICADO EN LA FOSA ANTERIOR  EN LA BASE DEL LÓBULO FRONTAL  SE ENCUENTRAN LAS NEURONAS SECUNDARIAS  EL SITIO DE SINAPSIS FORMA EL GLOMÉRULO PRODUCIÉNDOSE CONVERGENCIA EN LA INFORMACIÓN.  HAY DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL EPITELIO EN EL BULBO.  SALEN CONEXIONES DEL BULBO A:  ÁREA OLFATORIA MEDIAL
  • 7. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  LAS MOLÉCULAS LLEGAN AL EPITELIO  SE DISUELVEN EN LA CAPA DE MOCO QUE CUBRE LOS RECEPTORES E INTERACTÚA CON ELLOS.  LA COMPOSICIÓN DEL MOCO INFLUYE EN LA VELOCIDAD DE DIFUSIÓN DE LAS SUSTANCIAS.  EL ACLARAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS ES OTRO FENÓMENO IMPORTANTE EN LA PERCEPCIÓN DE LOS OLORES.
  • 8. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  EN EL BULBO OLFATORIO, LA INFORMACIÓN DE ESTOS RECEPTORES SE ORGANIZA EN PATRONES QUE LUEGO EL CEREBRO PUEDE INTERPRETAR COMO DIFERENTES OLORES.  EXPERIENCIA INDIVIDUAL (MEMORIA OLFATIVA)  SE FORMA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y SON DURADEROS
  • 9. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  LA INFORMACIÓN OLFATORIA VIAJA AL SISTEMA LÍMBICO  TAMBIÉN VIAJA A LA CORTEZA CEREBRAL DONDE OCURRE EL PENSAMIENTO CONSIENTE.  SE COMBINA CON LA INFORMACIÓN DEL GUSTO EN EL CEREBRO PARA CREAR LA SENSACIÓN DE SABOR.
  • 10. FISIOLOGÍA SISTEMA OLFATORIO  UNA MOLÉCULA OLOROSA INDIVIDUAL ESTIMULA VARIOS TIPOS DIFERENTES DE RECEPTORES  LOS CUALES RESPONDE A UNA PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA.  LAS TÉCNICAS DE MAPEO CEREBRAL HAN DEMOSTRADO QUE EL PATRÓN DE GLOMÉRULOS ACTIVADOS POR CADA OLOR FORMA UN MAPA O CÓDIGO QUE EL CEREBRO PUEDE RECONOCER COMO UN ÚNICO AROMA.