SlideShare una empresa de Scribd logo
3ra Investigación
CETI
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MIGUEL ÁNGEL DÁVALOS RAMÍREZ
1B
16310087
Vectores cartesianos
 Los vectores se definen como expresiones
matemáticas que poseen magnitud, dirección y
sentido.
Vectores unitarios
 Una herramienta útil para muchas aplicaciones de vectores es la especificación de
la dirección por medio de un vector unitario.
 Este método separa claramente la magnitud de un vector de su dirección.
 Vector unitario: Un vector sin dimensiones cuya magnitud es exactamente 1 y
cuya dirección está dada por definición.
 Los símbolos i. j, k se usan para describir vectores unitarios en las direcciones x, y
& z positivas.
Ángulo directores
 Los tres ángulos θx, θy & θz definen la dirección de la fuerza F.
 Los cosenos de θx, θy & θz se conocen como los cosenos directores de la
fuerza F.
Vector de posición
 Considere una fuerza F que actúa sobre un cuerpo rígido. La fuerza F esta
representada por un vector que define la magnitud y su dirección. Sin embargo,
el efecto de la fuerza sobre el cuerpo rígido también depende de su punto de
aplicación A. La posición de A puede definirse de manera conveniente por medio
del vector r que une al punto de referencia fijo O con A; a este vector se le conoce
como el vector de posición de A. El vector de posición r y la fuerza F definen el
plano mostrado en la figura.
Producto escalar (producto punto)
 El producto escalar de dos vectores P y Q se define
como el producto de las magnitudes de P y Q y el
coseno del ángulo θ formado por P y Q. El producto
escalar de P y Q se denota mediante P • Q. Entonces, se
escribe
P • Q = PQ cos θ
Ley seno
 La razón que existe entre un lado de un triángulo oblicuángulo y el
seno del ángulo opuesto a dicho lado es proporcional a la misma
razón entre los lados y ángulos restantes.

𝑎
𝑆𝑒𝑛 𝐴
=
𝑏
𝑆𝑒𝑛 𝐵
=
𝑐
𝑆𝑒𝑛 𝐶
 La ley de senos se utiliza cuando:
 Los datos conocidos son 2 lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.
 Los datos conocidos son 2 ángulos y cualquier lado.
Ley coseno
 El cuadrado de un lado de un triángulo oblicuángulo es igual a la suma
de los cuadrados de los lados restantes, menos el doble producto de
dichos lados por el coseno del ángulo opuesto al lado buscado.
 a2 = b2 + c2 – 2bc cos A
 b2 = a2 + c2 – 2ac cos B
 c2 = a2 + b2 – 2ab cos C
 La ley de cosenos se utiliza cuando:
 Se tiene el valor de 2 lados y el ángulo comprendido entre ellos.
 Se tiene el valor de los 3 lados.
Bibliografía
 Beer, F., Johnston, R., & Eisenberg, E. (2007). Mecánica
vectorial para ingenieros. Estática. México, D.F.: McGraw-
Hill.
 Tippens, P. (2011). Física, Conceptos y aplicaciones. México,
D.F.: McGraw-Hill.
 Aguilar, A., Bravo, F. V., Gallegos, H. A., Villegas, M. C. &
Reyes, R. (2009). Matemáticas simplificadas. Naucalpan de
Juárez, MÉX: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Catetoeldavid90
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesmijinina
 
CONCEPTOS VECTORIALES.
CONCEPTOS VECTORIALES.CONCEPTOS VECTORIALES.
CONCEPTOS VECTORIALES.
Ernesto García Martín
 
Conceptos.basicos
Conceptos.basicosConceptos.basicos
Conceptos.basicos16975540k
 
Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)
Rafael Marcello Perez
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
Oscar Orrego
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
estatica1
 
Recuperacion de trigo diaposiitivas
Recuperacion de trigo  diaposiitivasRecuperacion de trigo  diaposiitivas
Recuperacion de trigo diaposiitivas
3214585074
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
Ana Robles
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycoleins0mni0
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladominguez
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladominguez
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculomigueladom
 

La actualidad más candente (15)

Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Cateto
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
CONCEPTOS VECTORIALES.
CONCEPTOS VECTORIALES.CONCEPTOS VECTORIALES.
CONCEPTOS VECTORIALES.
 
Conceptos.basicos
Conceptos.basicosConceptos.basicos
Conceptos.basicos
 
Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Recuperacion de trigo diaposiitivas
Recuperacion de trigo  diaposiitivasRecuperacion de trigo  diaposiitivas
Recuperacion de trigo diaposiitivas
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycole
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 
Trigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculoTrigonometría con animaciones hipervinculo
Trigonometría con animaciones hipervinculo
 

Similar a 3ra investigación

fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
FransiscoManuels
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
carlos perez
 
Teoría Básica
Teoría Básica Teoría Básica
Teoría Básica
SistemadeEstudiosMed
 
Generalidades sobre vectores y terminología
Generalidades sobre vectores y terminología  Generalidades sobre vectores y terminología
Generalidades sobre vectores y terminología
SistemadeEstudiosMed
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
Jose Clemente Vasquez
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
JOSE FUNES
 
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_bPresentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
ErIck Etn
 
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_bPresentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
ErIck Etn
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Julio Barreto Garcia
 
vectores.pptx
vectores.pptxvectores.pptx
vectores.pptx
OmarSotoMorales
 
Glosario matematico basico
Glosario matematico basicoGlosario matematico basico
Glosario matematico basico
Rosa E Padilla
 
Glosario matematico básico
Glosario matematico básicoGlosario matematico básico
Glosario matematico básico
Rosa E Padilla
 
Semana 10.pptx
Semana 10.pptxSemana 10.pptx
Semana 10.pptx
CesarVarasBeltran
 
Merlyn vargas
Merlyn vargasMerlyn vargas
Merlyn vargas
estherguevarvargas
 
Cosenos directores x y z
Cosenos directores x y zCosenos directores x y z
Cosenos directores x y z
José Pallo
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
Ramirez1Andrea
 

Similar a 3ra investigación (20)

fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Teoría Básica
Teoría Básica Teoría Básica
Teoría Básica
 
Generalidades sobre vectores y terminología
Generalidades sobre vectores y terminología  Generalidades sobre vectores y terminología
Generalidades sobre vectores y terminología
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_bPresentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
 
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_bPresentacion estatica erick_lomeli_1_b
Presentacion estatica erick_lomeli_1_b
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
 
vectores.pptx
vectores.pptxvectores.pptx
vectores.pptx
 
Glosario matematico basico
Glosario matematico basicoGlosario matematico basico
Glosario matematico basico
 
Glosario matematico básico
Glosario matematico básicoGlosario matematico básico
Glosario matematico básico
 
Semana 10.pptx
Semana 10.pptxSemana 10.pptx
Semana 10.pptx
 
Merlyn vargas
Merlyn vargasMerlyn vargas
Merlyn vargas
 
Cosenos directores x y z
Cosenos directores x y zCosenos directores x y z
Cosenos directores x y z
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
 
Clase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidadClase semejanza y proporcionalidad
Clase semejanza y proporcionalidad
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

3ra investigación

  • 1. 3ra Investigación CETI INGENIERÍA INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL DÁVALOS RAMÍREZ 1B 16310087
  • 2. Vectores cartesianos  Los vectores se definen como expresiones matemáticas que poseen magnitud, dirección y sentido.
  • 3. Vectores unitarios  Una herramienta útil para muchas aplicaciones de vectores es la especificación de la dirección por medio de un vector unitario.  Este método separa claramente la magnitud de un vector de su dirección.  Vector unitario: Un vector sin dimensiones cuya magnitud es exactamente 1 y cuya dirección está dada por definición.  Los símbolos i. j, k se usan para describir vectores unitarios en las direcciones x, y & z positivas.
  • 4. Ángulo directores  Los tres ángulos θx, θy & θz definen la dirección de la fuerza F.  Los cosenos de θx, θy & θz se conocen como los cosenos directores de la fuerza F.
  • 5. Vector de posición  Considere una fuerza F que actúa sobre un cuerpo rígido. La fuerza F esta representada por un vector que define la magnitud y su dirección. Sin embargo, el efecto de la fuerza sobre el cuerpo rígido también depende de su punto de aplicación A. La posición de A puede definirse de manera conveniente por medio del vector r que une al punto de referencia fijo O con A; a este vector se le conoce como el vector de posición de A. El vector de posición r y la fuerza F definen el plano mostrado en la figura.
  • 6. Producto escalar (producto punto)  El producto escalar de dos vectores P y Q se define como el producto de las magnitudes de P y Q y el coseno del ángulo θ formado por P y Q. El producto escalar de P y Q se denota mediante P • Q. Entonces, se escribe P • Q = PQ cos θ
  • 7. Ley seno  La razón que existe entre un lado de un triángulo oblicuángulo y el seno del ángulo opuesto a dicho lado es proporcional a la misma razón entre los lados y ángulos restantes.  𝑎 𝑆𝑒𝑛 𝐴 = 𝑏 𝑆𝑒𝑛 𝐵 = 𝑐 𝑆𝑒𝑛 𝐶  La ley de senos se utiliza cuando:  Los datos conocidos son 2 lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.  Los datos conocidos son 2 ángulos y cualquier lado.
  • 8. Ley coseno  El cuadrado de un lado de un triángulo oblicuángulo es igual a la suma de los cuadrados de los lados restantes, menos el doble producto de dichos lados por el coseno del ángulo opuesto al lado buscado.  a2 = b2 + c2 – 2bc cos A  b2 = a2 + c2 – 2ac cos B  c2 = a2 + b2 – 2ab cos C  La ley de cosenos se utiliza cuando:  Se tiene el valor de 2 lados y el ángulo comprendido entre ellos.  Se tiene el valor de los 3 lados.
  • 9. Bibliografía  Beer, F., Johnston, R., & Eisenberg, E. (2007). Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. México, D.F.: McGraw- Hill.  Tippens, P. (2011). Física, Conceptos y aplicaciones. México, D.F.: McGraw-Hill.  Aguilar, A., Bravo, F. V., Gallegos, H. A., Villegas, M. C. & Reyes, R. (2009). Matemáticas simplificadas. Naucalpan de Juárez, MÉX: Pearson.