SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Salvador Rojas Colón - 19560254
El VSM es un método de diagrama de flujo que
se utiliza para ilustrar y analizar un proceso de
producción. El mapa de flujo de valor es un
componente clave en la gestión de proyectos
Lean o Lean manufacturing, una metodología
ágil que aumenta el valor para el cliente al
eliminar el desperdicio de cada fase del
proyecto.
La metodología Lean Manufacturing intenta
optimizar los procesos de fabricación
eliminando aquellos subprocesos o tareas que
no son necesarios o entorpecen el proceso de
producción.
1. Generar un mapa del proceso actual
2. Encontrar y eliminar los desperdicios
3. Generar un mapa del proceso mejorado
que se utilizará en el futuro
4. Implementar el proceso que se utilizará
en el futuro
• Mejor visión de conjunto del proceso: el VSM proporciona a la empresa una visión global
del proceso de producción. Esta visión no solo se limita a mostrar las actividades que se
desarrollan, sino también la información que generan.
• Identificar los desperdicios: poder eliminar los desperdicios supone para la empresa poder
crear valor, ya que reduce los costes y aumenta la calidad. Desde el punto de vista del
cliente, por otra parte, el producto será más mejor y más barato.
• Mejora de la comunicación: el VSM permite mejorar la comunicación entre todos los que
participan en el proceso productivo, facilitando que la colaboración sea más efectiva.
• Integración: el flujo de material y el flujo de información quedan integrados en la
representación
En definitiva, el uso del VSM va a permitir que la empresa sea capaz de cumplir con todos sus
objetivos: mejora de la producción, eliminación de errores, incremento de la calidad y ahorro
de costes.
El VSM consta de cuatro pasos básicos, pero te sentirás con mayor preparación
si amplías el proceso a nueve pasos. Los primeros cinco pasos del proceso
de creación del VSM se centran en la planificación del proyecto. El hecho de
tener un plan de proyecto aumenta la cantidad de información de la que
dispones y puede conducir a mejoras en los procesos.
1. Identifica el problema
El mapa de flujo de valor es una parte importante del
mantenimiento regular del flujo de trabajo, pero también
puedes usarlo para resolver un problema del equipo o del
cliente del que ya tienes conocimiento.
Por ejemplo, es posible que notes que la demanda de tus
clientes es mayor que la cantidad de inventario que tienes
disponible.
2. Elige a tu equipo
Necesitarás un equipo que tenga determinación y
concentración para que te ayude a generar el Value
Stream Mapping analizarlo de cerca e implementar el
proceso de producción mejorado.
Un equipo interdisciplinario formado por miembros de
los departamentos de ventas, operaciones, servicio al
cliente y diseño te brindará las habilidades y perspectivas
que necesitas para optimizar los tiempos del proceso y
satisfacer las necesidades de los clientes. Dependiendo
del problema que intentes resolver, es posible que no
necesites representantes de todos estos equipos.
3. Define el alcance del proyecto
El ejercicio de generar el VSM es un proyecto en sí mismo, lo
que significa que deberás definir su alcance. Si no defines
el alcance de tu proyecto, no sabrás qué parte de tus
procesos productivos incluir en el mapa.
La falta de un alcance definido también hará que más
adelante sea más difícil identificar y eliminar los
desperdicios.
4. Genera un mapa de tu flujo de valor
Ahora que has definido el alcance de tu VSM,
puedes comenzar a crearlo. Usa los símbolos de
flujo de valor (que se explican a continuación)
para mostrar cómo fluye la información entre
las actividades de tu trabajo.
Si estás generando un mapa de todo el proceso
de producción, tu mapa creará un círculo. La
etapa final del proceso de producción debe
regresar al paso inicial del proceso.
5. Agrega información del proyecto
Una vez que tengas una ilustración de tu mapa de flujo de valor,
agrega métricas relevantes para obtener la información más precisa
posible. Si bien el mapa en sí mismo puede ayudarte a visualizar
ciertos aspectos
Entre los puntos de datos que puedes agregar a tu mapa, se
incluyen los siguientes:
• Cantidad de inventario disponible para cada paso
• Tiempo de ciclo por unidad
• Tiempo de transferencia
• Cantidad de miembros del equipo necesarios para realizar cada
paso
• Cantidad de productos desechados
• Cantidad de productos en cada lote de procesamiento
• Tiempo Takt o takt time
6. Crea un cronograma
Contar con una línea de tiempo clara es esencial
para cualquier proceso de producción, y los retrasos
pueden arruinar todo tu flujo de trabajo. Dedicarás
el tercio inferior de tu mapa de flujo de valor al flujo
de tiempo utilizando una escalera de tiempo, que
tiene dos peldaños para el tiempo de ejecución y el
tiempo de ciclo.
7. Analiza tu VSM del estado actual
A medida que generas
tu mapa del estado de
flujo actual,
probablemente
detectarás áreas que
debes optimizar y
podrás poner en
marcha acciones de
mejora. Para completar
tu mapa de flujo de
valor, complétalo con
datos del proyecto para
que las áreas de
desperdicio sean más
visibles.
Entre las áreas de desperdicio en la
gestión Lean se incluyen las
siguientes:
• Sobreproducción
(características innecesarias)
• Inventario (trabajo pendiente
mal gestionado)
• Movimiento (cambio de tareas)
• Defectos (deuda técnica)
• Sobre procesamiento
(herramientas caras)
• Espera
• Transporte
• Equipos fragmentados
8. Diseña tu nuevo VSM
Para elaborar tu VSM futuro. Este mapa será similar al mapa
actual, pero incluirá elementos de kaizen para las áreas que
necesitan mejoras. Puedes usar un software kanban para
implementar una extracción, o extraer recursos solo cuando
la demanda los requiera, y mejorar tu flujo de información.
Los símbolos específicos que agregues a tu mapa de estado
futuro variarán según el proceso
9. Implementa tu nuevo mapa
El último paso en el proceso de creación de un VSM
es implementar las soluciones del mapa de estado
futuro en tu proceso de trabajo. Aquí es donde verás
que el análisis de tu mapa da sus frutos
• https://asana.com/es/resources/value-stream-mapping
• https://www.lucidchart.com/pages/es/que-son-los-mapas-de-flujo-de-valor
• https://geinfor.com/vsm-que-es-y-para-que-sirve-esta-tecnologia/

Más contenido relacionado

Similar a 4.2 VSM sistemas de manufacturaaaaa.pptx

4.2 vsm
4.2 vsm4.2 vsm
4.2 vsm
Ana Mejía
 
Value Stream Mapping
Value Stream MappingValue Stream Mapping
Value Stream Mapping
Josep Miranda Enríquez
 
Vsm
VsmVsm
VSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPINGVSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPING
AngelLunaAguilar
 
Mapeo del valor
Mapeo del valorMapeo del valor
Mapeo del valor
Jesus Sanchez
 
Vsm
VsmVsm
Vsm actual
Vsm actualVsm actual
Vsm actual
Diego Delgado
 
Vsm ( value stream mapping)
Vsm ( value stream mapping)Vsm ( value stream mapping)
Vsm ( value stream mapping)
MARIO JESUS VAZQUEZ MENDEZ
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
RhonarJRetoRamos
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
IesatecVirtual
 
Vsm
VsmVsm
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
Alejandro Rodriguez Torres
 
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Eric Sonny García Angeles
 
Vsm
VsmVsm
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
aremandon
 
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALORLEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
Eric Sonny García Angeles
 
Value stream mapping
Value stream mappingValue stream mapping
Value stream mapping
Moy Alvarez
 
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdfEl mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
Christian Jimenez
 
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.pptVSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
jvsalcocer1181
 

Similar a 4.2 VSM sistemas de manufacturaaaaa.pptx (20)

4.2 vsm
4.2 vsm4.2 vsm
4.2 vsm
 
Value Stream Mapping
Value Stream MappingValue Stream Mapping
Value Stream Mapping
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
VSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPINGVSM VALUE STREAM MAPPING
VSM VALUE STREAM MAPPING
 
Mapeo del valor
Mapeo del valorMapeo del valor
Mapeo del valor
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
Vsm actual
Vsm actualVsm actual
Vsm actual
 
Vsm ( value stream mapping)
Vsm ( value stream mapping)Vsm ( value stream mapping)
Vsm ( value stream mapping)
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
 
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING.- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
 
Vsm
VsmVsm
Vsm
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
 
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALORLEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
LEAN MANUFACTURING .- EL MAPA DEL FLUJO DE VALOR
 
Value stream mapping
Value stream mappingValue stream mapping
Value stream mapping
 
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdfEl mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
El mapa del flujo de valor - Johann Dumser.pdf
 
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.pptVSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
VSM1 Introduccion al VSM Value Strem.ppt
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

4.2 VSM sistemas de manufacturaaaaa.pptx

  • 1. Luis Salvador Rojas Colón - 19560254
  • 2. El VSM es un método de diagrama de flujo que se utiliza para ilustrar y analizar un proceso de producción. El mapa de flujo de valor es un componente clave en la gestión de proyectos Lean o Lean manufacturing, una metodología ágil que aumenta el valor para el cliente al eliminar el desperdicio de cada fase del proyecto. La metodología Lean Manufacturing intenta optimizar los procesos de fabricación eliminando aquellos subprocesos o tareas que no son necesarios o entorpecen el proceso de producción.
  • 3. 1. Generar un mapa del proceso actual 2. Encontrar y eliminar los desperdicios 3. Generar un mapa del proceso mejorado que se utilizará en el futuro 4. Implementar el proceso que se utilizará en el futuro
  • 4. • Mejor visión de conjunto del proceso: el VSM proporciona a la empresa una visión global del proceso de producción. Esta visión no solo se limita a mostrar las actividades que se desarrollan, sino también la información que generan. • Identificar los desperdicios: poder eliminar los desperdicios supone para la empresa poder crear valor, ya que reduce los costes y aumenta la calidad. Desde el punto de vista del cliente, por otra parte, el producto será más mejor y más barato. • Mejora de la comunicación: el VSM permite mejorar la comunicación entre todos los que participan en el proceso productivo, facilitando que la colaboración sea más efectiva. • Integración: el flujo de material y el flujo de información quedan integrados en la representación En definitiva, el uso del VSM va a permitir que la empresa sea capaz de cumplir con todos sus objetivos: mejora de la producción, eliminación de errores, incremento de la calidad y ahorro de costes.
  • 5. El VSM consta de cuatro pasos básicos, pero te sentirás con mayor preparación si amplías el proceso a nueve pasos. Los primeros cinco pasos del proceso de creación del VSM se centran en la planificación del proyecto. El hecho de tener un plan de proyecto aumenta la cantidad de información de la que dispones y puede conducir a mejoras en los procesos.
  • 6. 1. Identifica el problema El mapa de flujo de valor es una parte importante del mantenimiento regular del flujo de trabajo, pero también puedes usarlo para resolver un problema del equipo o del cliente del que ya tienes conocimiento. Por ejemplo, es posible que notes que la demanda de tus clientes es mayor que la cantidad de inventario que tienes disponible.
  • 7. 2. Elige a tu equipo Necesitarás un equipo que tenga determinación y concentración para que te ayude a generar el Value Stream Mapping analizarlo de cerca e implementar el proceso de producción mejorado. Un equipo interdisciplinario formado por miembros de los departamentos de ventas, operaciones, servicio al cliente y diseño te brindará las habilidades y perspectivas que necesitas para optimizar los tiempos del proceso y satisfacer las necesidades de los clientes. Dependiendo del problema que intentes resolver, es posible que no necesites representantes de todos estos equipos.
  • 8. 3. Define el alcance del proyecto El ejercicio de generar el VSM es un proyecto en sí mismo, lo que significa que deberás definir su alcance. Si no defines el alcance de tu proyecto, no sabrás qué parte de tus procesos productivos incluir en el mapa. La falta de un alcance definido también hará que más adelante sea más difícil identificar y eliminar los desperdicios.
  • 9. 4. Genera un mapa de tu flujo de valor Ahora que has definido el alcance de tu VSM, puedes comenzar a crearlo. Usa los símbolos de flujo de valor (que se explican a continuación) para mostrar cómo fluye la información entre las actividades de tu trabajo. Si estás generando un mapa de todo el proceso de producción, tu mapa creará un círculo. La etapa final del proceso de producción debe regresar al paso inicial del proceso.
  • 10. 5. Agrega información del proyecto Una vez que tengas una ilustración de tu mapa de flujo de valor, agrega métricas relevantes para obtener la información más precisa posible. Si bien el mapa en sí mismo puede ayudarte a visualizar ciertos aspectos Entre los puntos de datos que puedes agregar a tu mapa, se incluyen los siguientes: • Cantidad de inventario disponible para cada paso • Tiempo de ciclo por unidad • Tiempo de transferencia • Cantidad de miembros del equipo necesarios para realizar cada paso • Cantidad de productos desechados • Cantidad de productos en cada lote de procesamiento • Tiempo Takt o takt time
  • 11. 6. Crea un cronograma Contar con una línea de tiempo clara es esencial para cualquier proceso de producción, y los retrasos pueden arruinar todo tu flujo de trabajo. Dedicarás el tercio inferior de tu mapa de flujo de valor al flujo de tiempo utilizando una escalera de tiempo, que tiene dos peldaños para el tiempo de ejecución y el tiempo de ciclo.
  • 12. 7. Analiza tu VSM del estado actual A medida que generas tu mapa del estado de flujo actual, probablemente detectarás áreas que debes optimizar y podrás poner en marcha acciones de mejora. Para completar tu mapa de flujo de valor, complétalo con datos del proyecto para que las áreas de desperdicio sean más visibles. Entre las áreas de desperdicio en la gestión Lean se incluyen las siguientes: • Sobreproducción (características innecesarias) • Inventario (trabajo pendiente mal gestionado) • Movimiento (cambio de tareas) • Defectos (deuda técnica) • Sobre procesamiento (herramientas caras) • Espera • Transporte • Equipos fragmentados
  • 13. 8. Diseña tu nuevo VSM Para elaborar tu VSM futuro. Este mapa será similar al mapa actual, pero incluirá elementos de kaizen para las áreas que necesitan mejoras. Puedes usar un software kanban para implementar una extracción, o extraer recursos solo cuando la demanda los requiera, y mejorar tu flujo de información. Los símbolos específicos que agregues a tu mapa de estado futuro variarán según el proceso
  • 14. 9. Implementa tu nuevo mapa El último paso en el proceso de creación de un VSM es implementar las soluciones del mapa de estado futuro en tu proceso de trabajo. Aquí es donde verás que el análisis de tu mapa da sus frutos
  • 15.
  • 16.