SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE JUSTICIA
CONCEPTO
En nuestro país:
• Se han forjado iniciativas relacionadas al mayor acceso y uso de Internet, a la
aprobación de la firma digital y a la implementación del gobierno electrónico. Algunas de
éstas lideradas por el sector privado y otras medidas dadas desde el Estado.
En la Agenda Digital Peruana se plantea:
• Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que
aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el
ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno
cumplimiento de las metas del milenio, en la cual se busca fortalecer el
acceso a la información y los servicios de Justicia mediante el uso intensivo
de las TIC, al igual que para los enfoques de salud, las TIC son una
herramienta necesaria para impulsar la modernización tecnológica de la
Administración de Justicia en el país, lo cual resulta imprescindible para
poder dar respuesta a la creciente demanda judicial.
PARA LOGRARLO, SE DEBE DOTAR DE LOS MEDIOS ASÍ COMO
FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS FUNCIONARIOS Y SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA QUE CAMBIEN USOS Y COSTUMBRES
Y PUEDAN IMPLEMENTAR UNA JUSTICIA INMERSA EN LA ERA DE LA
INFORMACIÓN.
La Agenda Digital Peruana 2.0 lo que busca es conectar a todas las instituciones
públicas que brindan servicios a la población.
El Poder Judicial provee a los Juzgados de Paz Letrado de logística para el
cumplimiento de su función.
Los Juzgados de Paz Letrado de estos distritos y el de la provincia de Tarata no
brindan servicios de calidad a la población.
La Agenda Digital Peruana 2.0 no existe en los Juzgados de Paz Letrado de
estos distritos y de la provincia de Tarata.
Implementación del Expediente Digital
CRITERIOS
Todas las partes tendrán acceso
permanente utilizando una firma digital
certificada de acuerdo a los estándares
vigentes y a través de una casilla
electrónica.
Compartirla información y el conocimiento
para que las personas, las comunidades y
los pueblos puedan emplear en sus casos
y así puedan actuar, saber qué es lo que
tiene que hacer y como es el proceso.
CONCLUSIONES
El Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información que establece los
mecanismos necesarios que posibiliten el acceso de las personas a las
ventajas que se deriva del desarrollo de las comunicaciones y la expansión de
la tecnología informática y sus consecuencias en el marco del proceso de
globalización imperante, posibilitando el acceso a una sociedad basada en la
información y el conocimiento, proceso que viene revolucionando al estado, la
economía y la sociedad en general.
La implementación de este protocolo enredes gubernamentales y privadas.
Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y
participación de la población en la Sociedad de la Información y del
Conocimiento. La educación hoy más que nunca es reconocida como un pilar
fundamental que conlleva el desarrollo de los países, siendo la responsabilidad
del gobierno propiciar que a través de la educación, todos los peruanos
podamos desarrollar competencias y destrezas que permitan avanzar hacia un
mejor uso de la información y generación de mayor conocimiento y desarrollo.
De hecho, el aprendizaje es un aspecto medular si se quiere avanzar hacia
una Sociedad de la Información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ccmena72
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
maria jose febres
 
TICs y Administración Pública
TICs y Administración PúblicaTICs y Administración Pública
TICs y Administración Pública
gabrielpereyra
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
Karen Quispe
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
Frank Brown
 
Ongei
OngeiOngei
Ongei
manuremix
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
lisbethcmarquez08
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
sabrina mercedes
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Santos Tito Avalos Navia
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronico
Katty Rojas
 
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
agendadigitalbo
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
Radar Información y Conocimiento
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónico
jorgeabustillo
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
 
TICs y Administración Pública
TICs y Administración PúblicaTICs y Administración Pública
TICs y Administración Pública
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
 
Ongei
OngeiOngei
Ongei
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Importancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronicoImportancia gobierno electronico
Importancia gobierno electronico
 
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
La estrategia gobierno en línea colombia
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónico
 

Destacado

Diners final design_03042014
Diners final design_03042014Diners final design_03042014
Diners final design_03042014
Dhiraj Champawat
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Conchitha Alcudia
 
filmografia
filmografiafilmografia
filmografia
ariadna1111
 
PAT
PATPAT
250 diapositivas
250 diapositivas250 diapositivas
250 diapositivas
MIkaRodUrq
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
emily julii
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
aredasilva
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
immaeso
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
milenacabrera06
 
Adjectives presentation
Adjectives presentationAdjectives presentation
Adjectives presentation
Rick Grammatica
 
Investigacion2 hoja de calculo
Investigacion2 hoja de calculoInvestigacion2 hoja de calculo
Investigacion2 hoja de calculo
Jeffer Ramos
 

Destacado (11)

Diners final design_03042014
Diners final design_03042014Diners final design_03042014
Diners final design_03042014
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
filmografia
filmografiafilmografia
filmografia
 
PAT
PATPAT
PAT
 
250 diapositivas
250 diapositivas250 diapositivas
250 diapositivas
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
 
Adjectives presentation
Adjectives presentationAdjectives presentation
Adjectives presentation
 
Investigacion2 hoja de calculo
Investigacion2 hoja de calculoInvestigacion2 hoja de calculo
Investigacion2 hoja de calculo
 

Similar a 4 administracion de-justicia

Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
jorgegamber10
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Johanna Ramos
 
1 administración de justicia (ministerio público)
1 administración de justicia (ministerio público)1 administración de justicia (ministerio público)
1 administración de justicia (ministerio público)
Alessandra Luque
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Diapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las ticDiapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las tic
Alexander Carrion
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
mendezcesar0417
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
majofebres25
 
Conceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimientoConceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimiento
Vicente Morales
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
leidydi4n4
 
Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú
Lucho Gonzales Gavelan
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Iossif Palli Laura
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
GEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZ
jetoledod
 
Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
Karen Quispe
 

Similar a 4 administracion de-justicia (20)

Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
1 administración de justicia (ministerio público)
1 administración de justicia (ministerio público)1 administración de justicia (ministerio público)
1 administración de justicia (ministerio público)
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Pasar vale
 
Diapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las ticDiapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las tic
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
 
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA1.	IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
1. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE GOBIERNO EN LÍNEA
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Conceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimientoConceptos sociedad conocimiento
Conceptos sociedad conocimiento
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
 
GEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZGEL TOLEDO DIAZ
GEL TOLEDO DIAZ
 
Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

4 administracion de-justicia

  • 2. CONCEPTO En nuestro país: • Se han forjado iniciativas relacionadas al mayor acceso y uso de Internet, a la aprobación de la firma digital y a la implementación del gobierno electrónico. Algunas de éstas lideradas por el sector privado y otras medidas dadas desde el Estado. En la Agenda Digital Peruana se plantea: • Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio, en la cual se busca fortalecer el acceso a la información y los servicios de Justicia mediante el uso intensivo de las TIC, al igual que para los enfoques de salud, las TIC son una herramienta necesaria para impulsar la modernización tecnológica de la Administración de Justicia en el país, lo cual resulta imprescindible para poder dar respuesta a la creciente demanda judicial.
  • 3. PARA LOGRARLO, SE DEBE DOTAR DE LOS MEDIOS ASÍ COMO FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS FUNCIONARIOS Y SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA QUE CAMBIEN USOS Y COSTUMBRES Y PUEDAN IMPLEMENTAR UNA JUSTICIA INMERSA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN. La Agenda Digital Peruana 2.0 lo que busca es conectar a todas las instituciones públicas que brindan servicios a la población. El Poder Judicial provee a los Juzgados de Paz Letrado de logística para el cumplimiento de su función. Los Juzgados de Paz Letrado de estos distritos y el de la provincia de Tarata no brindan servicios de calidad a la población. La Agenda Digital Peruana 2.0 no existe en los Juzgados de Paz Letrado de estos distritos y de la provincia de Tarata. Implementación del Expediente Digital
  • 4. CRITERIOS Todas las partes tendrán acceso permanente utilizando una firma digital certificada de acuerdo a los estándares vigentes y a través de una casilla electrónica. Compartirla información y el conocimiento para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear en sus casos y así puedan actuar, saber qué es lo que tiene que hacer y como es el proceso.
  • 5. CONCLUSIONES El Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información que establece los mecanismos necesarios que posibiliten el acceso de las personas a las ventajas que se deriva del desarrollo de las comunicaciones y la expansión de la tecnología informática y sus consecuencias en el marco del proceso de globalización imperante, posibilitando el acceso a una sociedad basada en la información y el conocimiento, proceso que viene revolucionando al estado, la economía y la sociedad en general. La implementación de este protocolo enredes gubernamentales y privadas. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. La educación hoy más que nunca es reconocida como un pilar fundamental que conlleva el desarrollo de los países, siendo la responsabilidad del gobierno propiciar que a través de la educación, todos los peruanos podamos desarrollar competencias y destrezas que permitan avanzar hacia un mejor uso de la información y generación de mayor conocimiento y desarrollo. De hecho, el aprendizaje es un aspecto medular si se quiere avanzar hacia una Sociedad de la Información.