SlideShare una empresa de Scribd logo
4 DIFERENCIAS ENTRE:
HALLOWEENEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS
y
www.abcdeEle.com
Se celebra el 31 de
Octubre
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
Contracción de "HALLOWS EVE"
Se celebra el 1 de
Noviembre
H A L L O W E E N
En Sevilla y Cádiz "TOSANTOS"
(que significa víspera de los muertos)
(contracción andaluza)
www.abcdeEle.com
DIFERENCIA 1: FECHAS
Proviene de una antigua festividad
celta llamada Sanheim (fin del
verano en irlandés antiguo).
Celebraban el fin de las cosechas, y
creían que en ese día los mundos
de los vivos y de los muertos se
unían. Celebraban banquetes con
la cosecha recogida para darles la
bienvenida a sus familiares
difuntos (de ahí la tradición de
caramelos y cosas ricas) y
ahuyentaban a los malos espíritus
con máscaras (de ahí disfrazarse).
Los emigrantes irlandeses llevaron
este festejo a Estados Unidos
durante la época de la Gran
hambruna.
DÍA DE TODOS LOS SANTOSH A L L O W E E N
El día de todos los santos era
celebrado por el cristianismo
original el 13 de mayo, un día
para honrar al gran número
de cristianos muertos
durante la persecución del
emperador Diocleciano (la
última y quizá más sangrienta
persecución a los cristianos
en el Imperio romano). La
fecha cambió debido a que
halloween ganaba
popularidad y decidieron
cambiar la fecha al 1 de
noviembre.
DIFERENCIA 2: ORIGEN
www.abcdeEle.com
Se suele ir casa por casa gritando "trick or treat". Esto
viene de una leyenda de esa misma noche, en la que
un espíritu iba por las casas ofreciendo “un truco o
un trato”. Nunca debías escoger truco porque te
maldecía. Se tallaban vegetales para espantarlo, de
ahí el Jack O'Lantern y lo de pedir caramelos.
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
H A L L O W E E N
La tradición en “tosantos” es ir a misa y/o al
cementerio a llevar flores para recordar a tus seres
queridos que han fallecido. Todo mucho más
solemne y serio. En España también se empezó a
representar "Don Juan Tenorio" porque el final de la
obra transcurre durante la noche de todos los
santos y el protagonista está muy relacionado con la
muerte.
DIFERENCIA 3: TRADICIONES
www.abcdeEle.com
Es típico comer manzanas o manzanas
caramelizadas (creadas por los estadounidenses) y
golosinas. Un juego típico de Halloween es pescar la
manzana del barril, que consiste en coger la
manzana que flota en el agua solo mordiéndola con
la boca, sin usar las manos.
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
H A L L O W E E N
En el día de todos los santos es típico aquí comer
huesos de santo, castañas asadas, buñuelos de
viento y "panellets". Dependiendo de la ciudad,
se comen unos dulces u otros: en Salamanca se
comen rosquillas de anís y patatas asadas, en
Alicante arroz y "tallaetes", en Mallorca "rosaris";
en Jaén pestiños; o en Castilla-La Mancha, migas
de niño.
DIFERENCIA 4: COMIDA
www.abcdeEle.com
ACTIVIDADES:
1. VERDADERO O FALSO:
www.abcdeEle.com
- Halloween es una contracción de víspera de los
santos en inglés.
- Halloween es una fiesta americana.
- El día de todos los santos se suele representar el
Quijote.
- En Halloween se suele jugar a atrapar una manzana
con una caña de pescar.
- En "tosantos" se suelen comer almendras asadas.
- En "tosantos" toda España come el mismo tipo de
comida.
ACTIVIDADES:
1. VERDADERO O FALSO:
www.abcdeEle.com
- Halloween es una contracción de víspera de los
santos en inglés.
- Halloween es una fiesta americana.
- El día de todos los santos se suele representar el
Quijote.
- En Halloween se suele jugar a atrapar una manzana
con una caña de pescar.
- En "tosantos" se suelen comer almendras asadas.
- En "tosantos" toda España come el mismo tipo de
comida.
ACTIVIDADES:UNE LA FOTO CON LA DESCRIPCIÓN
www.abcdeEle.com
1. CASTAÑA: Fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y
cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color marrón oscuro.
2. HUESOS DE SANTO: son unos postres elaborados de mazapán (pasta de
almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un
hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema.
3. BUÑUELOS DE VIENTO: postre hecho con una masa de harina que se fríe en
abundante aceite muy ligeros debido a sus grandes burbujas de aire.
4. PANELLETS: Dulce esponjoso elaborado con una masa dulce hecha con azúcar,
almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, cubierto con clara de huevo y
piñones.
IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4
ACTIVIDADES:UNE LA FOTO CON LA DESCRIPCIÓN
www.abcdeEle.com
1. CASTAÑA: Fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y
cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color marrón oscuro.
2. HUESOS DE SANTO: son unos postres elaborados de mazapán (pasta de
almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un
hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema.
3. BUÑUELOS DE VIENTO: postre hecho con una masa de harina que se fríe en
abundante aceite muy ligeros debido a sus grandes burbujas de aire.
4. PANELLETS: Dulce esponjoso elaborado con una masa dulce hecha con azúcar,
almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, cubierto con clara de huevo y
piñones.
IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4
huesos
de santo
buñuelos
de viento
castañas panellets
DEBATE:
¿CÓMO SE CELEBRA EN TU
PAIS?
¿ CONOCES MÁS FIESTAS
PARECIDAS?
¿TIENES MÁS INFORMACIÓN
SOBRE ESTAS FIESTAS?
www.abcdeEle.com
Imagen extraída de: Mayi, A. (25/10/2015). LA HISTORIA SECRETA DE HALLOWEEN. Recuperado
de http://edicionesmayic.blogspot.com.es/2014/10/la-historia-secreta-de-halloween.html
Original: Moreno, J., & Ndez, J. (2008). Don Juan Tenorio y Halloween. Cádiz: Mayi.
tarotEle: adivina tu futuro
DESCARGAR: http://abcdeEle.com/blog/tarotEle/
Imagen extraída de: Mayi, A. (25/10/2015). LA HISTORIA SECRETA DE HALLOWEEN. Recuperado de http://edicionesmayic.blogspot.com.es/2014/10/la-historia-
secreta-de-halloween.html Original: Moreno, J., & Ndez, J. (2008). Don Juan Tenorio y Halloween. Cádiz: Mayi.
¡Adivina el futuro de tu
compañero en estas fechas
tan místicas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cocina peruana
Cocina peruana Cocina peruana
Cocina peruana
 
CALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptxCALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptx
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
 
Cultura chimu2
Cultura chimu2Cultura chimu2
Cultura chimu2
 
Productos nativos del peru
Productos nativos del peruProductos nativos del peru
Productos nativos del peru
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Danzas de Huánuco
Danzas de HuánucoDanzas de Huánuco
Danzas de Huánuco
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Gastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñaGastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeña
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Los pehuenches.
Los pehuenches. Los pehuenches.
Los pehuenches.
 
Inkas Origen
Inkas OrigenInkas Origen
Inkas Origen
 
Turismo en ica triptico
Turismo en ica tripticoTurismo en ica triptico
Turismo en ica triptico
 
MODELO DE TRIPTICO
MODELO DE TRIPTICOMODELO DE TRIPTICO
MODELO DE TRIPTICO
 
Alex triptico
Alex tripticoAlex triptico
Alex triptico
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 

Destacado

Making Suggestions
Making SuggestionsMaking Suggestions
Making SuggestionsSaro Rosales
 
Sports And Hobbies
Sports And HobbiesSports And Hobbies
Sports And Hobbiesguest26d19
 
Bonfire night powerpoint
Bonfire night powerpointBonfire night powerpoint
Bonfire night powerpointLaura Calvo
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesTesi Romero
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicasAngeles Bañon
 
Free time activities 2
Free time activities 2Free time activities 2
Free time activities 2dinglesazara
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabascaritomania
 

Destacado (13)

Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Sports and Hobbies
Sports and HobbiesSports and Hobbies
Sports and Hobbies
 
Activities about Bonfire Night
Activities about Bonfire NightActivities about Bonfire Night
Activities about Bonfire Night
 
Making Suggestions
Making SuggestionsMaking Suggestions
Making Suggestions
 
Sports And Hobbies
Sports And HobbiesSports And Hobbies
Sports And Hobbies
 
Bonfire night powerpoint
Bonfire night powerpointBonfire night powerpoint
Bonfire night powerpoint
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Like, love,...+ gerund
Like, love,...+ gerundLike, love,...+ gerund
Like, love,...+ gerund
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
 
Free time activities 2
Free time activities 2Free time activities 2
Free time activities 2
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
 

Similar a 4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-

Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundoramospep
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosiberystykaana
 
Halloween. Fátima 4
Halloween. Fátima 4Halloween. Fátima 4
Halloween. Fátima 4fatimacb
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosmariandice
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosmariandice
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundoramospep
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosLola Garcia
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertosrobertoenclase
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan LiizbethCruz
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloweenreynate
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloweenreynate
 
Trabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºITrabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºIClaudia_San
 
Navidad en españa según polonia
Navidad en españa según poloniaNavidad en españa según polonia
Navidad en españa según poloniaDomingo Querol
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenmariandice
 
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españa
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españaTodo lo que debes saber sobre la navidad en españa
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españalaclasedeele VT
 

Similar a 4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com- (20)

Navidad 2
Navidad 2Navidad 2
Navidad 2
 
Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundo
 
Fiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santosFiesta de todos los santos
Fiesta de todos los santos
 
Halloween. Fátima 4
Halloween. Fátima 4Halloween. Fátima 4
Halloween. Fátima 4
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
 
Navidad en méxico
Navidad en méxicoNavidad en méxico
Navidad en méxico
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santos
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertos
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 
Pps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_anoPps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_ano
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Trabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºITrabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºI
 
Navidad en españa según polonia
Navidad en españa según poloniaNavidad en españa según polonia
Navidad en españa según polonia
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españa
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españaTodo lo que debes saber sobre la navidad en españa
Todo lo que debes saber sobre la navidad en españa
 

Más de Ainhoa Álava Echevarría (13)

Prépositions et noms géographiques
Prépositions et noms géographiquesPrépositions et noms géographiques
Prépositions et noms géographiques
 
Les prépositions et les noms géographiques
Les prépositions et les noms géographiques Les prépositions et les noms géographiques
Les prépositions et les noms géographiques
 
Annonce
AnnonceAnnonce
Annonce
 
Le lexique de la chambre à coucher et les prépositions
Le lexique de la chambre à coucher et les prépositionsLe lexique de la chambre à coucher et les prépositions
Le lexique de la chambre à coucher et les prépositions
 
Inviter, accepter et refuser
Inviter, accepter et refuserInviter, accepter et refuser
Inviter, accepter et refuser
 
Mi U.D.I.
Mi U.D.I.Mi U.D.I.
Mi U.D.I.
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 
Examen adaptado cas
Examen adaptado casExamen adaptado cas
Examen adaptado cas
 
Examen adaptado eu
Examen adaptado euExamen adaptado eu
Examen adaptado eu
 
Examen sin adaptar (en castellano)
Examen sin adaptar (en castellano)Examen sin adaptar (en castellano)
Examen sin adaptar (en castellano)
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

4 diferencias-entre-halloween-y-el-día-de-todos-los-santos-abcde ele.com-

  • 1. 4 DIFERENCIAS ENTRE: HALLOWEENEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS y www.abcdeEle.com
  • 2. Se celebra el 31 de Octubre DÍA DE TODOS LOS SANTOS Contracción de "HALLOWS EVE" Se celebra el 1 de Noviembre H A L L O W E E N En Sevilla y Cádiz "TOSANTOS" (que significa víspera de los muertos) (contracción andaluza) www.abcdeEle.com DIFERENCIA 1: FECHAS
  • 3. Proviene de una antigua festividad celta llamada Sanheim (fin del verano en irlandés antiguo). Celebraban el fin de las cosechas, y creían que en ese día los mundos de los vivos y de los muertos se unían. Celebraban banquetes con la cosecha recogida para darles la bienvenida a sus familiares difuntos (de ahí la tradición de caramelos y cosas ricas) y ahuyentaban a los malos espíritus con máscaras (de ahí disfrazarse). Los emigrantes irlandeses llevaron este festejo a Estados Unidos durante la época de la Gran hambruna. DÍA DE TODOS LOS SANTOSH A L L O W E E N El día de todos los santos era celebrado por el cristianismo original el 13 de mayo, un día para honrar al gran número de cristianos muertos durante la persecución del emperador Diocleciano (la última y quizá más sangrienta persecución a los cristianos en el Imperio romano). La fecha cambió debido a que halloween ganaba popularidad y decidieron cambiar la fecha al 1 de noviembre. DIFERENCIA 2: ORIGEN www.abcdeEle.com
  • 4. Se suele ir casa por casa gritando "trick or treat". Esto viene de una leyenda de esa misma noche, en la que un espíritu iba por las casas ofreciendo “un truco o un trato”. Nunca debías escoger truco porque te maldecía. Se tallaban vegetales para espantarlo, de ahí el Jack O'Lantern y lo de pedir caramelos. DÍA DE TODOS LOS SANTOS H A L L O W E E N La tradición en “tosantos” es ir a misa y/o al cementerio a llevar flores para recordar a tus seres queridos que han fallecido. Todo mucho más solemne y serio. En España también se empezó a representar "Don Juan Tenorio" porque el final de la obra transcurre durante la noche de todos los santos y el protagonista está muy relacionado con la muerte. DIFERENCIA 3: TRADICIONES www.abcdeEle.com
  • 5. Es típico comer manzanas o manzanas caramelizadas (creadas por los estadounidenses) y golosinas. Un juego típico de Halloween es pescar la manzana del barril, que consiste en coger la manzana que flota en el agua solo mordiéndola con la boca, sin usar las manos. DÍA DE TODOS LOS SANTOS H A L L O W E E N En el día de todos los santos es típico aquí comer huesos de santo, castañas asadas, buñuelos de viento y "panellets". Dependiendo de la ciudad, se comen unos dulces u otros: en Salamanca se comen rosquillas de anís y patatas asadas, en Alicante arroz y "tallaetes", en Mallorca "rosaris"; en Jaén pestiños; o en Castilla-La Mancha, migas de niño. DIFERENCIA 4: COMIDA www.abcdeEle.com
  • 6. ACTIVIDADES: 1. VERDADERO O FALSO: www.abcdeEle.com - Halloween es una contracción de víspera de los santos en inglés. - Halloween es una fiesta americana. - El día de todos los santos se suele representar el Quijote. - En Halloween se suele jugar a atrapar una manzana con una caña de pescar. - En "tosantos" se suelen comer almendras asadas. - En "tosantos" toda España come el mismo tipo de comida.
  • 7. ACTIVIDADES: 1. VERDADERO O FALSO: www.abcdeEle.com - Halloween es una contracción de víspera de los santos en inglés. - Halloween es una fiesta americana. - El día de todos los santos se suele representar el Quijote. - En Halloween se suele jugar a atrapar una manzana con una caña de pescar. - En "tosantos" se suelen comer almendras asadas. - En "tosantos" toda España come el mismo tipo de comida.
  • 8. ACTIVIDADES:UNE LA FOTO CON LA DESCRIPCIÓN www.abcdeEle.com 1. CASTAÑA: Fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color marrón oscuro. 2. HUESOS DE SANTO: son unos postres elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema. 3. BUÑUELOS DE VIENTO: postre hecho con una masa de harina que se fríe en abundante aceite muy ligeros debido a sus grandes burbujas de aire. 4. PANELLETS: Dulce esponjoso elaborado con una masa dulce hecha con azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, cubierto con clara de huevo y piñones. IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4
  • 9. ACTIVIDADES:UNE LA FOTO CON LA DESCRIPCIÓN www.abcdeEle.com 1. CASTAÑA: Fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color marrón oscuro. 2. HUESOS DE SANTO: son unos postres elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema. 3. BUÑUELOS DE VIENTO: postre hecho con una masa de harina que se fríe en abundante aceite muy ligeros debido a sus grandes burbujas de aire. 4. PANELLETS: Dulce esponjoso elaborado con una masa dulce hecha con azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, cubierto con clara de huevo y piñones. IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 huesos de santo buñuelos de viento castañas panellets
  • 10. DEBATE: ¿CÓMO SE CELEBRA EN TU PAIS? ¿ CONOCES MÁS FIESTAS PARECIDAS? ¿TIENES MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTAS FIESTAS? www.abcdeEle.com Imagen extraída de: Mayi, A. (25/10/2015). LA HISTORIA SECRETA DE HALLOWEEN. Recuperado de http://edicionesmayic.blogspot.com.es/2014/10/la-historia-secreta-de-halloween.html Original: Moreno, J., & Ndez, J. (2008). Don Juan Tenorio y Halloween. Cádiz: Mayi.
  • 11. tarotEle: adivina tu futuro DESCARGAR: http://abcdeEle.com/blog/tarotEle/ Imagen extraída de: Mayi, A. (25/10/2015). LA HISTORIA SECRETA DE HALLOWEEN. Recuperado de http://edicionesmayic.blogspot.com.es/2014/10/la-historia- secreta-de-halloween.html Original: Moreno, J., & Ndez, J. (2008). Don Juan Tenorio y Halloween. Cádiz: Mayi. ¡Adivina el futuro de tu compañero en estas fechas tan místicas!