SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus
estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@
de acuerdo a lo establecido en este protocolo.
En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo
de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo,
conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias.
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática:
Poner a prueba habilidades comunicativas
FECHA 2015 mayo 27 10
Momento y Sesión: momento 1 sesión 3
Institución Educativa: Institución educativa Técnico industrial Pedro A
Molina
Área MECANICA
Hora de inicio 3:00 P.M
Hora de finalización 3:30 P.M
Firma del ME
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
2. RECURSOS:
Para la actividad se utilizan lapicero, papel, cámara fotográfica.
Un estudiante trata de explicar al resto del grupo, un dibujo realizado por él
3. DESARROLLO:
El estudiante realiza un dibujo, sin que el resto de compañeros sepan de que
se trata.
Posteriormente, el con indicaciones geométricas se lo explica al resto de los
compañeros, los cuales deben hacer el objeto con las explicaciones dadas.
La fortaleza de esta actividad, se dan en que todos participan y muestran
ansiedad por tratar de saber que objeto es.
La dificultad se da en la comunicación, porque algunos no comprenden bien
las instrucciones.
4. CONCLUSIONES.
Se concluye que mientras no se un códigocomún entre el emisor y el receptor
hay dificultades de comunicación.
5. EVIDENCIAS.
Se deben anexar:
 El protocolo escrito en formato digital.
 Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.
 El registro fotográfico.
NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se
entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace
la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID.
Protocolo Sesión 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docxLuz Mariela Gonzalez
 
4. protocolo sesiones especiales 1 mayo 2015
4. protocolo sesiones especiales 1   mayo 20154. protocolo sesiones especiales 1   mayo 2015
4. protocolo sesiones especiales 1 mayo 2015Claudia Rivera
 
Story Board
Story BoardStory Board
Story BoardBladimir
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTM Canto
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNM Canto
 
Dcto de planificación de clases en línea
Dcto de planificación de clases en líneaDcto de planificación de clases en línea
Dcto de planificación de clases en líneaDinoraCastilloBautis
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajefernandoJordnCastro
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°jorge quiñones
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Brenda Peña
 
Modulo 3 secuencia didactica laura ortega
Modulo 3 secuencia didactica laura ortegaModulo 3 secuencia didactica laura ortega
Modulo 3 secuencia didactica laura ortegaLaura Ortega
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxRenattoGuzmn
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Maribel Zumba
 
Trabajo Final Iaciancio Daniel
Trabajo Final   Iaciancio DanielTrabajo Final   Iaciancio Daniel
Trabajo Final Iaciancio DanielDaniel Iaciancio
 

La actualidad más candente (20)

Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
 
4. protocolo sesiones especiales 1 mayo 2015
4. protocolo sesiones especiales 1   mayo 20154. protocolo sesiones especiales 1   mayo 2015
4. protocolo sesiones especiales 1 mayo 2015
 
Story Board
Story BoardStory Board
Story Board
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
 
Dcto de planificación de clases en línea
Dcto de planificación de clases en líneaDcto de planificación de clases en línea
Dcto de planificación de clases en línea
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
 
Modulo 3 secuencia didactica laura ortega
Modulo 3 secuencia didactica laura ortegaModulo 3 secuencia didactica laura ortega
Modulo 3 secuencia didactica laura ortega
 
Proyecto.
 Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
 
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docxPROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Trabajo Final Iaciancio Daniel
Trabajo Final   Iaciancio DanielTrabajo Final   Iaciancio Daniel
Trabajo Final Iaciancio Daniel
 

Similar a Protocolo Sesión 3

Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3leidyaa
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaCristina Perlaza
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaProfesor Harry A.C.
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 forojaime lerma
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzamarihf
 
Protocolo sesion especial erick
Protocolo sesion especial erickProtocolo sesion especial erick
Protocolo sesion especial erickAnzoategui Docente
 
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacónEscaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacónalinegmzz
 
Protocolo sesiones especiales v2 dalia
Protocolo sesiones especiales v2 daliaProtocolo sesiones especiales v2 dalia
Protocolo sesiones especiales v2 daliadarigu RiasCos
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 3- copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  3- copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  3- copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 3- copiamarthalucia00
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaLeticia Vera
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Henry Herrera
 

Similar a Protocolo Sesión 3 (20)

Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
 
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
 
Protocolo sesion especial erick
Protocolo sesion especial erickProtocolo sesion especial erick
Protocolo sesion especial erick
 
Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2
 
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacónEscaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
Escaleta Flipped Classroom: Elementos básicos del proceso de comunicacón
 
Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3
 
Protocolo sesiones especiales v2 dalia
Protocolo sesiones especiales v2 daliaProtocolo sesiones especiales v2 dalia
Protocolo sesiones especiales v2 dalia
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 3- copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  3- copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  3- copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 3- copia
 
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especialesModelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
 
Carla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didacticaCarla vera secuencia_didactica
Carla vera secuencia_didactica
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
 
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñozProtocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Protocolo Sesión 3

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@ de acuerdo a lo establecido en este protocolo. En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo, conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias. 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Poner a prueba habilidades comunicativas FECHA 2015 mayo 27 10 Momento y Sesión: momento 1 sesión 3 Institución Educativa: Institución educativa Técnico industrial Pedro A Molina Área MECANICA Hora de inicio 3:00 P.M Hora de finalización 3:30 P.M Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 2. RECURSOS: Para la actividad se utilizan lapicero, papel, cámara fotográfica. Un estudiante trata de explicar al resto del grupo, un dibujo realizado por él
  • 2. 3. DESARROLLO: El estudiante realiza un dibujo, sin que el resto de compañeros sepan de que se trata. Posteriormente, el con indicaciones geométricas se lo explica al resto de los compañeros, los cuales deben hacer el objeto con las explicaciones dadas. La fortaleza de esta actividad, se dan en que todos participan y muestran ansiedad por tratar de saber que objeto es. La dificultad se da en la comunicación, porque algunos no comprenden bien las instrucciones. 4. CONCLUSIONES. Se concluye que mientras no se un códigocomún entre el emisor y el receptor hay dificultades de comunicación. 5. EVIDENCIAS. Se deben anexar:  El protocolo escrito en formato digital.  Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.  El registro fotográfico. NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID.