SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nacional de
Inversión Pública
SNIP
Abril 2010
¿Qué ES EL SNIP?
 Sistema administrativo del Estado que
actúa como un sistema de certificación de
calidad de los proyectos de inversión
pública
 Su finalidad es optimizar el uso de los
recursos públicos destinados a la
inversión a través de principios , procesos,
metodologías y normas técnicas.
¿Por qué es necesario el SNIP?
Para garantizar proyectos de inversión
socialmente rentables, efectivos y
sostenibles.
Para gastar bien los recursos
públicos.
Para reducir lo más rápido posible
nuestros déficit de infraestructura y
servicios básicos.
ANTECEDENTES
En el año 2000 se crea el SNIP
para mejorar la calidad de la
Inversión.
En ese momento no se
incluyeron a los Gobiernos
Locales.
En el año 2002 la Ley de
Bases de Descentralización,
dispone el desarrollo
progresivo del SNIP en los
Gobiernos Locales en su
condición de Sistema
Administrativo del Estado.
2000
Ley del SNIP
(excluía a Gobiernos Locales)
2002
Ley Bases Desc.
(incluye a Gobiernos Loc. al SNIP)
Oficinas de
Programación
Sectoriales OPIs
Órgano Resolutivo
Titular del Sector
Unidades
Formuladoras
Unidades
Ejecutoras
Gobiernos
Regionales y
Locales
DGPM - MEF
4 3
2
1
5
6
SNIP
INTEGRANTES DEL SNIP
Normatividad del SNIP
 Ley 27293 modificada por Ley 28802
 Reglamento DS102-2007-EF vigencia
02.08.2007
 Directiva General, Resolución Directoral Nº
002-2009-EF/68.01 05.02.2009, vigencia
10.02.2009
Expedient
e Técnico
Antes no hacíamos estudios de PRE INVERSIÓN…
PROYECTOS NO SOSTENIBLES
PROYECTOS NO RENTABLES
SOLUCIONES INAPROPIADAS
INVERSIONES NO PRIORITARIAS
PROYECTOS SOBREDIMENSIONADOS
DUPLICIDAD DE INVERSIONES
Ejecución
de Obra
Idea
Antecedentes
Toda intervención limitada en el
tiempo
Que utiliza total o parcialmente
recursos públicos
Con el fin de crear, ampliar, mejorar,
modernizar o recuperar la capacidad
productora de bienes o servicios (de
la Entidad)
Cuyos beneficios se generen
durante la vida útil del proyecto
¿Qué es un proyecto de
inversión pública?
NO SON PIPs
 Las intervenciones que constituyen gastos de
operación y mantenimiento.
 La reposición de activos que:
 (i) se realice en el marco de las inversiones
programadas de un proyecto declarado viable;
 (ii) esté asociada a la operatividad de las
instalaciones físicas para el funcionamiento de la
entidad; o
 (iii) no implique ampliación de capacidad para la
provisión de servicios.
Desde el 2007: SNIP
Descentralizado
Cada Gobierno Regional o
Municipio puede aprobar los
proyectos sin límite de
monto, según su
competencia,
salvo aquellos con
endeudamiento o que
requieran aval del Estado.
El número de pasos se ha
reducido de 20 a 9.
SECTOR, GR O GL
(2) OPI
Declara la Viabilidad
del Proyecto
(1) UNIDAD
FORMULADORA
Estudios requeridos por
monto de inversión
MONTO DE INVERSIÓN ESTUDIOS REQUERIDOS
Hasta S/. 1’200,000 Perfil simplificado
Mayor a S/. 1,200,000
hasta S/. 6’000,000
Perfil
Mayor a S/. 6’000,000
hasta S/. 10’000,000
Prefactibilidad
Mayor a S/. 10’000,000 Factibilidad
PLAZOS PARA LA EVALUACIÓN DE
LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN
ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PLAZO OPI
PERFIL MENOR 10 DÍAS
PERFIL 20 DIAS
PREFACTIBILIDAD 30 DIAS
FACTIBILIDAD 40 DIAS
 Socialmente rentable
 Sostenible
 Compatible con las políticas
sectoriales nacionales.
costos
beneficios
Recursos para operación y mantenimiento,
aceptación de la comunidad, compatibilidad
ambiental, etc.
Enmarcados
en los esfuerzos
y prioridades
del país.
¿Qué es un proyecto viable?
Ciclo del Proyecto
Preinversión
Perfil
Inversión Postinversión
Pre
factibilidad
Expediente
Técnico Operación y
Mantenimiento
Factibilidad Ejecución
Evaluación
Ex post
.
.
Aspectos principales de un estudio
de preinversión
IDENTIFICACIÓN
 Identificación del Problema
El diagnóstico busca entender las condiciones actuales
del problema que afecta a la población y es necesario
atender con el proyecto.
 Identificación de alternativas de solución
Las alternativas de solución son aquella combinación de
acciones que pueden dar solución al problema
identificado.
Formulación
 Parte Económica: Estudio de mercado
Conocer la demanda del servicio o producto
La oferta, capacidad instalada actual y sus
caracteristicas.
Determinar el déficit, lo que permite diseñar las
alternativas de solución para atenderlas
 Parte Técnica: Presupuesto de costos
Cada una de las alternativas de solución debe ser
costeada de manera total a precios de mercado
Evaluación
 Evaluación social
- Costo beneficio
Consiste en estimar la rentabilidad social de un proyecto
a partir de comparar los beneficios sociales con los
costos sociales.
- Costo Efectividad
Se utiliza cuando los beneficios sociales de un proyecto
no se pueden medir en términos monetarios.
Etapas del proyecto de
inversión
Responsable Etapa
Unidad Formuladora Formulación
OPI-GL
OPI-GR
Evaluación
Aprobación
Viabilidad
Programa Multianual de
Inversiones
Priorización de proyectos
2011-2013
Unidad Ejecutora Ejecución

Más contenido relacionado

Similar a 4-SistemaNacionaldeInversionPublica dentro del pais

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip v
DVRC
 
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxINVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
EduinChacaltana
 
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptxCLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
MiltonEPalacios
 
Presentacionfinalsnip
PresentacionfinalsnipPresentacionfinalsnip
Presentacionfinalsnip
Jorge Barrionuevo Flores
 
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPTSISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
JosAntonioProaoBerna
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
CEFIC
 
Módulo i ppt normas tecnicas y juridicas snip
Módulo i   ppt normas tecnicas y juridicas snipMódulo i   ppt normas tecnicas y juridicas snip
Módulo i ppt normas tecnicas y juridicas snip
Erick L. Vega
 
Sistema nacional de inversión pública
Sistema nacional de inversión públicaSistema nacional de inversión pública
Sistema nacional de inversión pública
Frank Espinoza León
 
proyectos_s1.pptx
proyectos_s1.pptxproyectos_s1.pptx
proyectos_s1.pptx
BarbozaGuevaraOlgaYa
 
proyectos_s1 (2).pptx
proyectos_s1 (2).pptxproyectos_s1 (2).pptx
proyectos_s1 (2).pptx
BarbozaGuevaraOlgaYa
 
Diplomado snip abancay
Diplomado snip abancayDiplomado snip abancay
Diplomado snip abancay
Yuri Argamonte Huamani
 
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
Municipalidad Provincial de San Martin
 
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuancaNormatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Fbd adm.. 21-06-12
Fbd   adm.. 21-06-12Fbd   adm.. 21-06-12
Fbd adm.. 21-06-12
calacademica
 
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Trabajo culminado
Trabajo culminadoTrabajo culminado
Trabajo culminado
RoyLopezChavez
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
William Ludeña Ignacio
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
PascualBautista1
 

Similar a 4-SistemaNacionaldeInversionPublica dentro del pais (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sistema snip v
Sistema   snip vSistema   snip v
Sistema snip v
 
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxINVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
 
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptxCLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
CLASE 1 PROCESO CONSTRUCTIVO -INVIERTE.pptx
 
Presentacionfinalsnip
PresentacionfinalsnipPresentacionfinalsnip
Presentacionfinalsnip
 
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPTSISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
SISTEMA INVERSIÓN PUBLICA SNIP PERUANO PPT
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
 
Módulo i ppt normas tecnicas y juridicas snip
Módulo i   ppt normas tecnicas y juridicas snipMódulo i   ppt normas tecnicas y juridicas snip
Módulo i ppt normas tecnicas y juridicas snip
 
Sistema nacional de inversión pública
Sistema nacional de inversión públicaSistema nacional de inversión pública
Sistema nacional de inversión pública
 
proyectos_s1.pptx
proyectos_s1.pptxproyectos_s1.pptx
proyectos_s1.pptx
 
proyectos_s1 (2).pptx
proyectos_s1 (2).pptxproyectos_s1 (2).pptx
proyectos_s1 (2).pptx
 
Diplomado snip abancay
Diplomado snip abancayDiplomado snip abancay
Diplomado snip abancay
 
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
 
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuancaNormatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Normatidad de-snip-julio-araujo-colquehuanca
 
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuancaModulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
Modulo 1-parte-4-normatidad-de-snip-julio-araujo-colquehuanca
 
Fbd adm.. 21-06-12
Fbd   adm.. 21-06-12Fbd   adm.. 21-06-12
Fbd adm.. 21-06-12
 
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
Modulo 6-gestion-de-inversiones (1)
 
Trabajo culminado
Trabajo culminadoTrabajo culminado
Trabajo culminado
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
 

Más de AntonyNava3

gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursosgestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
AntonyNava3
 
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pedesarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
AntonyNava3
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
AntonyNava3
 
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptxRELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
AntonyNava3
 
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMATRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
AntonyNava3
 
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobarSustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
AntonyNava3
 
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
AntonyNava3
 
adiministratacion de proyectos de inversion publica
adiministratacion de proyectos de inversion publicaadiministratacion de proyectos de inversion publica
adiministratacion de proyectos de inversion publica
AntonyNava3
 

Más de AntonyNava3 (8)

gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursosgestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
gestion de talento humano presentacion de los diferentes recursos
 
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pedesarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
desarrollo de clases en lo aplicado en el invierte pe
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
 
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptxRELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
RELACION DEL SISTEMA- PUENTE SHANUSI.pptx
 
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMATRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
TRABAJO N° 01 REGIONES SNIP EN TODO EL SISTEMA
 
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobarSustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
Sustentacion de Proyecto de investigacion para aprobar
 
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
 
adiministratacion de proyectos de inversion publica
adiministratacion de proyectos de inversion publicaadiministratacion de proyectos de inversion publica
adiministratacion de proyectos de inversion publica
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

4-SistemaNacionaldeInversionPublica dentro del pais

  • 1. Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010
  • 2. ¿Qué ES EL SNIP?  Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de certificación de calidad de los proyectos de inversión pública  Su finalidad es optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión a través de principios , procesos, metodologías y normas técnicas.
  • 3. ¿Por qué es necesario el SNIP? Para garantizar proyectos de inversión socialmente rentables, efectivos y sostenibles. Para gastar bien los recursos públicos. Para reducir lo más rápido posible nuestros déficit de infraestructura y servicios básicos.
  • 4. ANTECEDENTES En el año 2000 se crea el SNIP para mejorar la calidad de la Inversión. En ese momento no se incluyeron a los Gobiernos Locales. En el año 2002 la Ley de Bases de Descentralización, dispone el desarrollo progresivo del SNIP en los Gobiernos Locales en su condición de Sistema Administrativo del Estado. 2000 Ley del SNIP (excluía a Gobiernos Locales) 2002 Ley Bases Desc. (incluye a Gobiernos Loc. al SNIP)
  • 5. Oficinas de Programación Sectoriales OPIs Órgano Resolutivo Titular del Sector Unidades Formuladoras Unidades Ejecutoras Gobiernos Regionales y Locales DGPM - MEF 4 3 2 1 5 6 SNIP INTEGRANTES DEL SNIP
  • 6. Normatividad del SNIP  Ley 27293 modificada por Ley 28802  Reglamento DS102-2007-EF vigencia 02.08.2007  Directiva General, Resolución Directoral Nº 002-2009-EF/68.01 05.02.2009, vigencia 10.02.2009
  • 7. Expedient e Técnico Antes no hacíamos estudios de PRE INVERSIÓN… PROYECTOS NO SOSTENIBLES PROYECTOS NO RENTABLES SOLUCIONES INAPROPIADAS INVERSIONES NO PRIORITARIAS PROYECTOS SOBREDIMENSIONADOS DUPLICIDAD DE INVERSIONES Ejecución de Obra Idea Antecedentes
  • 8. Toda intervención limitada en el tiempo Que utiliza total o parcialmente recursos públicos Con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios (de la Entidad) Cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto ¿Qué es un proyecto de inversión pública?
  • 9. NO SON PIPs  Las intervenciones que constituyen gastos de operación y mantenimiento.  La reposición de activos que:  (i) se realice en el marco de las inversiones programadas de un proyecto declarado viable;  (ii) esté asociada a la operatividad de las instalaciones físicas para el funcionamiento de la entidad; o  (iii) no implique ampliación de capacidad para la provisión de servicios.
  • 10. Desde el 2007: SNIP Descentralizado Cada Gobierno Regional o Municipio puede aprobar los proyectos sin límite de monto, según su competencia, salvo aquellos con endeudamiento o que requieran aval del Estado. El número de pasos se ha reducido de 20 a 9. SECTOR, GR O GL (2) OPI Declara la Viabilidad del Proyecto (1) UNIDAD FORMULADORA
  • 11. Estudios requeridos por monto de inversión MONTO DE INVERSIÓN ESTUDIOS REQUERIDOS Hasta S/. 1’200,000 Perfil simplificado Mayor a S/. 1,200,000 hasta S/. 6’000,000 Perfil Mayor a S/. 6’000,000 hasta S/. 10’000,000 Prefactibilidad Mayor a S/. 10’000,000 Factibilidad
  • 12. PLAZOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PLAZO OPI PERFIL MENOR 10 DÍAS PERFIL 20 DIAS PREFACTIBILIDAD 30 DIAS FACTIBILIDAD 40 DIAS
  • 13.  Socialmente rentable  Sostenible  Compatible con las políticas sectoriales nacionales. costos beneficios Recursos para operación y mantenimiento, aceptación de la comunidad, compatibilidad ambiental, etc. Enmarcados en los esfuerzos y prioridades del país. ¿Qué es un proyecto viable?
  • 14. Ciclo del Proyecto Preinversión Perfil Inversión Postinversión Pre factibilidad Expediente Técnico Operación y Mantenimiento Factibilidad Ejecución Evaluación Ex post
  • 15. .
  • 16. . Aspectos principales de un estudio de preinversión
  • 17. IDENTIFICACIÓN  Identificación del Problema El diagnóstico busca entender las condiciones actuales del problema que afecta a la población y es necesario atender con el proyecto.  Identificación de alternativas de solución Las alternativas de solución son aquella combinación de acciones que pueden dar solución al problema identificado.
  • 18. Formulación  Parte Económica: Estudio de mercado Conocer la demanda del servicio o producto La oferta, capacidad instalada actual y sus caracteristicas. Determinar el déficit, lo que permite diseñar las alternativas de solución para atenderlas  Parte Técnica: Presupuesto de costos Cada una de las alternativas de solución debe ser costeada de manera total a precios de mercado
  • 19. Evaluación  Evaluación social - Costo beneficio Consiste en estimar la rentabilidad social de un proyecto a partir de comparar los beneficios sociales con los costos sociales. - Costo Efectividad Se utiliza cuando los beneficios sociales de un proyecto no se pueden medir en términos monetarios.
  • 20. Etapas del proyecto de inversión Responsable Etapa Unidad Formuladora Formulación OPI-GL OPI-GR Evaluación Aprobación Viabilidad Programa Multianual de Inversiones Priorización de proyectos 2011-2013 Unidad Ejecutora Ejecución