SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE CARACAS
CARRERA: ING CIVIL
Reingeniería
Profesora:
Lic. Daniela Rodríguez
Alumno:
T.S.U. José Luis Houtman
C.I.: 24.455.233
Caracas; Agosto 2017
¿Qué es?
Revisión fundamental y el rediseño
radical de procesos para alcanzar
mejoras espectaculares en medidas
críticas y contemporáneas de
rendimiento, tales como costos,
calidad, servicio y rapidez. (Hammer
y Champy, p.34)
La reingeniería de los procesos se puede entender
como una comprensión fundamental y profunda de
los procesos de cara al valor añadido que tienen para
los clientes, para conseguir un rediseño en
profundidad de los procesos e implantar un cambio
esencial de los mismos para alcanzar mejoras
espectaculares en medidas críticas del rendimiento
(costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …)
modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo
y los fundamentos del negocio, de manera que
permita establecer si es preciso unas nuevas
estrategias corporativas. (Alarcón, p.15)
Es el diseño rápido y radical de los procesos estratégicos de
valor agregado -y de los sistemas, las políticas y las
estructuras organizacionales que los sustentan- para
optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una
organización… Reingeniería de procesos es la actividad que
analiza el funcionamiento y el valor de los procesos
existentes en el negocio y hace cambios radicales para
mejorar espectacularmente sus resultados, a juicio del
cliente. (Klein y Manganelli, p.10)
La división del trabajo Smith (1776).
Historia
Consideró que existe un conjunto
de tareas que deben llevarse a cabo
y que estas hacen la especialización
para el desarrollo de la actividad
principal de la empresa.
El Fordismo y el Taylorismo
Henry Ford (1908) explicó
que la forma
organizacional se da
mediante una secuencia de
pasos coordinados que
hace que el proceso en un
tiempo determinado
Frederick Taylor (1911) explicó
que la fuente de la riqueza no la
constituye el dinero sino el trabajo
del hombre, es decir que un
incremento de la productividad va
a favorecer directamente con la
generación de capitales.
La Post-Guerra
Dado el fin de la Segunda
Guerra Mundial (1945) se
vivió un modelo de
expansión hasta los años
60 en el que se alcanzó
una bonanza que llevó a
la industria el desarrollo
de estrategias productivas
El Modelo Japonés
A fines de los años 60 en
Occidente comenzaron a
desarrollarse herramientas de
gestión con la finalidad de
segmentar y analizar el
mercado enfatizando en la
calidad de la producción
mediante la Investigación y
Desarrollo
Apertura de los mercados
a fines de los 70 y comienzo de los 80 algunas compañías
occidentales comenzaron a enfocarse en los procesos al adoptar
paradigmas que los japoneses habían desarrollado, mejorando
sustancialmente las actividades de la cadena de valor. Para 1983 los
principios básicos del sistema de producción Toyota (JIT) fueron
estudiados con seriedad, conceptos básicos como eliminación de
desperdicios, fabricación sincronizada
Reingeniería de procesos
de negocios
En 1994 se dio el inicio a la corriente
conceptualizada por Hammer y
Champy denominada reingeniería que
estipula que describe que es un cambio
radical de las actividades de un proceso
para alcanzar un mayor beneficio, más
ágil, más productivo y sin afectar los
costos de la empresa, involucrando de
manera directa a todo el personal de la
misma.
Su importancia es mejorar los procesos que se
ejecutan dentro de una empresa. Ya que
esta fundamentada en reestructurar las
organizaciones, bajo el criterio:
“CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras
administrativas en función de excelencia en
servicio al cliente. Lo que conlleva un cambio en
la forma de pensar a todos los niveles
jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental
de la administración:
“REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras,
permite a las organización brindar un mejor
nivel de competitividad, ya sea en la producción
de bienes o en la prestación de servicio, agilizar
los procesos y reducir costos, para mejora así,
el desempeño de todos los elementos del sistema
organizacional.
Importancia Base de la Reingeniería
- La base fundamental
de la reingeniería es el
servicio al cliente
A juicio de Hammer la esencia de la reingeniería es
que la gente este dispuesta a pensar de un modo
diferente en el proceso y accedan a deshacerse de
las anticuadas reglas y suposiciones básicas de los
procesos en la organización.
Además la reingeniería requiere el abandono de
los viejos procesos y la búsqueda de nuevos que
agreguen valor al consumidor, rompiendo la
estructura y cultura de trabajo.
Limitaciones surgidas por la
resistencia al cambio
Cerrar puertas a
mejoras
Restricción de
conocer nuevas cosas
Quedar atrás en
comparación a los que
decidieron aceptar el
cambio Evitar el crecimiento
como profesional o
como empresario
Nota: el primer factor que influye en resistirnos al cambio, es el
temor a fracasar si intentamos algo nuevo fuera de nuestra zona de
Limitar los
conocimientos
Referencias bibliográficas
- S/a. S/f. ¿Qué es la Reingeniería?. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de
https://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/
- S/a. S/f. Reingeniería: Antecedentes y casos de éxitos. Recuperado el 20 de Agosto de
2017 de https://www.gestiopolis.com/reingenieria-antecedentes-caso-de-exito/
- López, J. (2013). Importancia de la Reingeniería. Recuperado el 20 de Agosto de 2017
de http://reingeneri.blogspot.com/2013/10/importancia-de-la-reingeneria-la.html
- S/a. S/f. Reingeniería. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de
http://www.monografias.com/trabajos28/reingenieria/reingenieria.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
Cristhian Trigueros Marticorena
 
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Sandro Barreto
 
Reingenieria final
Reingenieria finalReingenieria final
Reingenieria final
Guillermo Chavez
 
Clase admon de la producción
Clase admon de la producciónClase admon de la producción
Clase admon de la producción
CHRISTIAN934528
 
Mapa conceptual administracion de o operacion
Mapa conceptual administracion de o operacionMapa conceptual administracion de o operacion
Mapa conceptual administracion de o operacion
lemaqui
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
Stalin Morales
 
Teoria del pensamiento administrativo
Teoria del pensamiento administrativoTeoria del pensamiento administrativo
Teoria del pensamiento administrativo
http://www.creaccionglobal.com.co/quienes-somos/
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
Leíto Alv
 
Función de producción de Operaciones
Función de producción de OperacionesFunción de producción de Operaciones
Función de producción de Operaciones
Nicolas Sebastian Casanova Valenzuela
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
teamojoesito2009
 
Trabajo Monografico APL
Trabajo Monografico APLTrabajo Monografico APL
Trabajo Monografico APL
guestbd7870
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
Jose Sánchez Meza
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
Julio Carreto
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Maru
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
lemaqui
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
smileinfected
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Miguel Perez Castillo
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Yorwin Angulo
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Yordin Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
Gestión por procesos y su impacto en la calidad, rentabilidad y cultura organ...
 
Reingenieria final
Reingenieria finalReingenieria final
Reingenieria final
 
Clase admon de la producción
Clase admon de la producciónClase admon de la producción
Clase admon de la producción
 
Mapa conceptual administracion de o operacion
Mapa conceptual administracion de o operacionMapa conceptual administracion de o operacion
Mapa conceptual administracion de o operacion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Teoria del pensamiento administrativo
Teoria del pensamiento administrativoTeoria del pensamiento administrativo
Teoria del pensamiento administrativo
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Reingenieria mt
Reingenieria mtReingenieria mt
Reingenieria mt
 
Función de producción de Operaciones
Función de producción de OperacionesFunción de producción de Operaciones
Función de producción de Operaciones
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Trabajo Monografico APL
Trabajo Monografico APLTrabajo Monografico APL
Trabajo Monografico APL
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
 
Administración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y serviciosAdministración de la produccion de bienes y servicios
Administración de la produccion de bienes y servicios
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 

Similar a 42 24455233 josé_houtman

reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesosLa reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
Miriam Lorena Martínez Mejía
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
jarolcorrea
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
Jose Hernandez
 
Reingenieria procesos
Reingenieria procesosReingenieria procesos
Reingenieria procesos
coorporacion cusi son koy
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
deivys kajale
 
La administración por procesos (3)
La administración por procesos (3)La administración por procesos (3)
La administración por procesos (3)
Bryan Leonardo Dominguez
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
katherine paredes
 
Reinproce
ReinproceReinproce
Reinproce
Valeria Olmedo
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
Carolina Ochoa
 
42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez
elena gonzalez
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
Cesar Augusto Vinasco Perez
 
Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)
Jonatan Alexis Livia Ayala
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
RaudelMorales1
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Jorgetomarema78
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesosEnsayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Carlos Morales
 

Similar a 42 24455233 josé_houtman (20)

reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesosLa reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Reingenieria procesos
Reingenieria procesosReingenieria procesos
Reingenieria procesos
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
 
La administración por procesos (3)
La administración por procesos (3)La administración por procesos (3)
La administración por procesos (3)
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Reinproce
ReinproceReinproce
Reinproce
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesosEnsayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

42 24455233 josé_houtman

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE CARACAS CARRERA: ING CIVIL Reingeniería Profesora: Lic. Daniela Rodríguez Alumno: T.S.U. José Luis Houtman C.I.: 24.455.233 Caracas; Agosto 2017
  • 2. ¿Qué es? Revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. (Hammer y Champy, p.34) La reingeniería de los procesos se puede entender como una comprensión fundamental y profunda de los procesos de cara al valor añadido que tienen para los clientes, para conseguir un rediseño en profundidad de los procesos e implantar un cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas del rendimiento (costes, calidad, servicio, productividad, rapidez, …) modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y los fundamentos del negocio, de manera que permita establecer si es preciso unas nuevas estrategias corporativas. (Alarcón, p.15) Es el diseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado -y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan- para optimizar los flujos de trabajo y la productividad de una organización… Reingeniería de procesos es la actividad que analiza el funcionamiento y el valor de los procesos existentes en el negocio y hace cambios radicales para mejorar espectacularmente sus resultados, a juicio del cliente. (Klein y Manganelli, p.10)
  • 3. La división del trabajo Smith (1776). Historia Consideró que existe un conjunto de tareas que deben llevarse a cabo y que estas hacen la especialización para el desarrollo de la actividad principal de la empresa. El Fordismo y el Taylorismo Henry Ford (1908) explicó que la forma organizacional se da mediante una secuencia de pasos coordinados que hace que el proceso en un tiempo determinado Frederick Taylor (1911) explicó que la fuente de la riqueza no la constituye el dinero sino el trabajo del hombre, es decir que un incremento de la productividad va a favorecer directamente con la generación de capitales. La Post-Guerra Dado el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) se vivió un modelo de expansión hasta los años 60 en el que se alcanzó una bonanza que llevó a la industria el desarrollo de estrategias productivas El Modelo Japonés A fines de los años 60 en Occidente comenzaron a desarrollarse herramientas de gestión con la finalidad de segmentar y analizar el mercado enfatizando en la calidad de la producción mediante la Investigación y Desarrollo Apertura de los mercados a fines de los 70 y comienzo de los 80 algunas compañías occidentales comenzaron a enfocarse en los procesos al adoptar paradigmas que los japoneses habían desarrollado, mejorando sustancialmente las actividades de la cadena de valor. Para 1983 los principios básicos del sistema de producción Toyota (JIT) fueron estudiados con seriedad, conceptos básicos como eliminación de desperdicios, fabricación sincronizada Reingeniería de procesos de negocios En 1994 se dio el inicio a la corriente conceptualizada por Hammer y Champy denominada reingeniería que estipula que describe que es un cambio radical de las actividades de un proceso para alcanzar un mayor beneficio, más ágil, más productivo y sin afectar los costos de la empresa, involucrando de manera directa a todo el personal de la misma.
  • 4. Su importancia es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de una empresa. Ya que esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: “CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. Lo que conlleva un cambio en la forma de pensar a todos los niveles jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental de la administración: “REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras, permite a las organización brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicio, agilizar los procesos y reducir costos, para mejora así, el desempeño de todos los elementos del sistema organizacional. Importancia Base de la Reingeniería - La base fundamental de la reingeniería es el servicio al cliente A juicio de Hammer la esencia de la reingeniería es que la gente este dispuesta a pensar de un modo diferente en el proceso y accedan a deshacerse de las anticuadas reglas y suposiciones básicas de los procesos en la organización. Además la reingeniería requiere el abandono de los viejos procesos y la búsqueda de nuevos que agreguen valor al consumidor, rompiendo la estructura y cultura de trabajo.
  • 5. Limitaciones surgidas por la resistencia al cambio Cerrar puertas a mejoras Restricción de conocer nuevas cosas Quedar atrás en comparación a los que decidieron aceptar el cambio Evitar el crecimiento como profesional o como empresario Nota: el primer factor que influye en resistirnos al cambio, es el temor a fracasar si intentamos algo nuevo fuera de nuestra zona de Limitar los conocimientos
  • 6. Referencias bibliográficas - S/a. S/f. ¿Qué es la Reingeniería?. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de https://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/ - S/a. S/f. Reingeniería: Antecedentes y casos de éxitos. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de https://www.gestiopolis.com/reingenieria-antecedentes-caso-de-exito/ - López, J. (2013). Importancia de la Reingeniería. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de http://reingeneri.blogspot.com/2013/10/importancia-de-la-reingeneria-la.html - S/a. S/f. Reingeniería. Recuperado el 20 de Agosto de 2017 de http://www.monografias.com/trabajos28/reingenieria/reingenieria.shtml