SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Carrera: Ing. Civil 42
Asignatura: Electiva I
REINGENIERÍA
Profesora:
Daniela Rodríguez
Alumno:
Jarol Correa C.I: 17498240
Reingeniería
Es fundamental para
la renovación de los
sistemas operativos de la
empresa o negocio se
hacen nuevos cambios
drásticos y poder lograr la
satisfacción de los
clientes, aquí dejan atrás
las estrategias que venían
aplicando y se arriesgan a
rediseñar todo el proceso
para una mejor
productividad agregando
mayor valor a la empresa.
Historia de la
Reingeniería
A lo largo de la historia de la
revolución industrial, las
empresas fueron las primeras en
aplicar el fundamento de la
reingeniería.
Fue en el año 1994 con la
publicación de Hammer y Champy
que la historia cambió para las
empresas que buscaban de una
herramienta que les permita
reinventar su acción frente al
mercado.
Pero
La evolución de la empresa se iba
dando cambios importantes que
requerían la atención de nuevas
herramientas de gestión para alcanzar
el éxito deseado.
Creadores de la
Reingeniería
se volvieron más eficientes y
consolidaron un mayor
posicionamiento en el mercado
(expansión de mercado).
las empresas están en constante cambio,
buscando desarrollar estrategias que les
permita redimensionar sus operaciones, esto
es, la utilización del término gerencial como
sinónimo de empresa
En la
actualidad
Acontecimiento que dio
Inicio a la Reingeniería
La división del trabajo Smith (1776) El Fordismo
Con su aplicación La riqueza de las
Naciones, considero que el conjunto de
tareas que deben llevarse a cabo y que
estas hacen la especialización para el
desarrollo de la actividad principal de
la empresa.
Henry Ford (1908) explicó que la forma
organizacional se da mediante una secuencia de
pasos coordinados que hace que el proceso en
un tiempo determinado.
Taylorismo
Por otro lado Frederick Taylor (1911)
explicó que la fuente de la riqueza no
la constituye el dinero sino el trabajo
del hombre, es decir que un
incremento de la productividad va a
favorecer directamente con la
generación de capitales.
La Post –Guerra
Dado el fin de la Segunda Guerra Mundial
(1945) se vivió un modelo de expansión
hasta los años 60 en el que se alcanzó una
bonanza que llevó a la industria el
desarrollo de estrategias productivas
acordes con las necesidades del mercado
mediante la autocratización del principio de
Taylor,
Importancia de la Reingeniería
• Hoy en día muchas empresas se ven
en la obligación de establecer una
metodología vanguardistas
totalmente, ya que su principal
objetivo, es mejorar los procesos
que se ejecutan dentro de ella.
La Reingeniería esta fundamentada
en reestructurar las organizaciones,
bajo el criterio:
• CLIENTE. es decir rediseña las
estructuras administrativas en
función de excelencia en servicio al
cliente. Lo que conlleva un cambio
en la forma de pensar a todos los
niveles jerárquico.
• REDUCCIÓN DE COSTO. Permite a
las organización brindar un mejor
nivel de competitividad, ya sea en
la producción de bienes o en la
prestación de servicio, agilizar los
procesos y reducir costos.
Bases de la Reingeniería
Servicio al
cliente
Ingeniería del
proceso
El rediseño de
sistemas
Maximizar
Rentabilidad
del Negocio
Estructura
organizacional
Mercado Ingresos
Rendimiento
sobre
Inversión
Surgidas por la
resistencia al
cambio
• los inicios de la implantación de un cambio
suelen ser costosos, con un rendimiento inferior
por parte de los trabajadores, obteniendo peores
resultados hasta que la situación se normaliza.
• el cambio va a suponer un conflicto entre grupos
y equipos de trabajo el cambio va a suponer un
conflicto entre grupos y equipos de trabajo.
• Limitaciones y amenaza a las distribuciones
establecidas de recursos.
• Cultura organizacional; las culturas no son
fáciles de modificar y quizás se conviertan en la
fuente principal de resistencia al cambio .
• Aquellos grupos en la organización que
controlan los recursos con frecuencia ven el
cambio una amenaza.
La naturaleza de las
organizaciones tiende a resistirse
al cambio.
Bibliografía
https://www.gestiopolis.com/definicion-de-reingenieria/
http://reingenieriaucv2007.blogspot.com/2007/10/cmo-se-hace-una-reingeniera.html
http://www.luismiguelmanene.com/tag/historia-de-la-reingenieria/
http://www.buenastareas.com/ensayos/Parametors-o-Bases-Para-El-Buen/31199155.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariaeequipon2
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
anjy milena montoya bayona
 
 Análisis comparativo entre las organizaciones
 Análisis comparativo entre las organizaciones Análisis comparativo entre las organizaciones
 Análisis comparativo entre las organizaciones
Jeison MacGregor
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
Fernando García García
 
42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez
elena gonzalez
 
Duncan. análisis
Duncan.  análisisDuncan.  análisis
Duncan. análisis
gleidysg
 
Mapa gestion de tecnologia 2
Mapa  gestion de tecnologia 2Mapa  gestion de tecnologia 2
Mapa gestion de tecnologia 2
carmen gisela nieves
 
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarialInnovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Wilfrant Payán
 
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICAGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
EstefanyjhoanaRivera
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
Alvaro Garcia
 
Desarrollo organisacional
Desarrollo organisacional Desarrollo organisacional
Desarrollo organisacional
Juan Vilela
 
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenProductividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Michel Mizrahi Cohen
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
luisannysaffon
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialGerardo Alcantar
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
mariavanessa777
 

La actualidad más candente (18)

Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
 
Competitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempoCompetitividad basada en el tiempo
Competitividad basada en el tiempo
 
 Análisis comparativo entre las organizaciones
 Análisis comparativo entre las organizaciones Análisis comparativo entre las organizaciones
 Análisis comparativo entre las organizaciones
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
 
42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez42 19959397 elena_gonzalez
42 19959397 elena_gonzalez
 
TECNOINNOVACION
TECNOINNOVACIONTECNOINNOVACION
TECNOINNOVACION
 
Duncan. análisis
Duncan.  análisisDuncan.  análisis
Duncan. análisis
 
Mapa gestion de tecnologia 2
Mapa  gestion de tecnologia 2Mapa  gestion de tecnologia 2
Mapa gestion de tecnologia 2
 
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarialInnovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
Innovación, un mundo creado para la competitividad empresarial
 
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICAGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
Desarrollo organisacional
Desarrollo organisacional Desarrollo organisacional
Desarrollo organisacional
 
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenProductividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundial
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
 

Similar a Reingenieria

42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman
José Houtman
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
jose carbonell
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesosEnsayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Carlos Morales
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaAlberto Carranza Garcia
 
Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)
Sergio Silva S
 
Reingenieria procesos
Reingenieria procesosReingenieria procesos
Reingenieria procesos
coorporacion cusi son koy
 
Evolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizacionesEvolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizacionesyalbahaca
 
Modelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipezModelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipez
Rafael Cabrera
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Lib Khalifa
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudiomjchirinos
 
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Jose Parada
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
Nyx Xgames
 

Similar a Reingenieria (20)

42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesosEnsayo Tic y la Reingenieria de procesos
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
 
Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)Trabajo final . reing (1)
Trabajo final . reing (1)
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de Reingenieria
 
Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)
 
Reingenieria procesos
Reingenieria procesosReingenieria procesos
Reingenieria procesos
 
Evolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizacionesEvolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizaciones
 
Modelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipezModelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipez
 
Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)Villegas nava libni simei (dont let them die)
Villegas nava libni simei (dont let them die)
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Reingenieria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera: Ing. Civil 42 Asignatura: Electiva I REINGENIERÍA Profesora: Daniela Rodríguez Alumno: Jarol Correa C.I: 17498240
  • 2. Reingeniería Es fundamental para la renovación de los sistemas operativos de la empresa o negocio se hacen nuevos cambios drásticos y poder lograr la satisfacción de los clientes, aquí dejan atrás las estrategias que venían aplicando y se arriesgan a rediseñar todo el proceso para una mejor productividad agregando mayor valor a la empresa.
  • 3. Historia de la Reingeniería A lo largo de la historia de la revolución industrial, las empresas fueron las primeras en aplicar el fundamento de la reingeniería. Fue en el año 1994 con la publicación de Hammer y Champy que la historia cambió para las empresas que buscaban de una herramienta que les permita reinventar su acción frente al mercado. Pero La evolución de la empresa se iba dando cambios importantes que requerían la atención de nuevas herramientas de gestión para alcanzar el éxito deseado. Creadores de la Reingeniería se volvieron más eficientes y consolidaron un mayor posicionamiento en el mercado (expansión de mercado). las empresas están en constante cambio, buscando desarrollar estrategias que les permita redimensionar sus operaciones, esto es, la utilización del término gerencial como sinónimo de empresa En la actualidad
  • 4. Acontecimiento que dio Inicio a la Reingeniería La división del trabajo Smith (1776) El Fordismo Con su aplicación La riqueza de las Naciones, considero que el conjunto de tareas que deben llevarse a cabo y que estas hacen la especialización para el desarrollo de la actividad principal de la empresa. Henry Ford (1908) explicó que la forma organizacional se da mediante una secuencia de pasos coordinados que hace que el proceso en un tiempo determinado. Taylorismo Por otro lado Frederick Taylor (1911) explicó que la fuente de la riqueza no la constituye el dinero sino el trabajo del hombre, es decir que un incremento de la productividad va a favorecer directamente con la generación de capitales. La Post –Guerra Dado el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) se vivió un modelo de expansión hasta los años 60 en el que se alcanzó una bonanza que llevó a la industria el desarrollo de estrategias productivas acordes con las necesidades del mercado mediante la autocratización del principio de Taylor,
  • 5. Importancia de la Reingeniería • Hoy en día muchas empresas se ven en la obligación de establecer una metodología vanguardistas totalmente, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: • CLIENTE. es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. Lo que conlleva un cambio en la forma de pensar a todos los niveles jerárquico. • REDUCCIÓN DE COSTO. Permite a las organización brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicio, agilizar los procesos y reducir costos.
  • 6. Bases de la Reingeniería Servicio al cliente Ingeniería del proceso El rediseño de sistemas Maximizar Rentabilidad del Negocio Estructura organizacional Mercado Ingresos Rendimiento sobre Inversión
  • 7. Surgidas por la resistencia al cambio • los inicios de la implantación de un cambio suelen ser costosos, con un rendimiento inferior por parte de los trabajadores, obteniendo peores resultados hasta que la situación se normaliza. • el cambio va a suponer un conflicto entre grupos y equipos de trabajo el cambio va a suponer un conflicto entre grupos y equipos de trabajo. • Limitaciones y amenaza a las distribuciones establecidas de recursos. • Cultura organizacional; las culturas no son fáciles de modificar y quizás se conviertan en la fuente principal de resistencia al cambio . • Aquellos grupos en la organización que controlan los recursos con frecuencia ven el cambio una amenaza. La naturaleza de las organizaciones tiende a resistirse al cambio.