SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3 Huesos tibia y peroné. Músculos
4.4 Articulación de la rodilla (estructura y
movimientos)
Integrantes
Alejandra Guadalupe Robledo Romo
Juan David Aguilar Hernandez
Ulises Sánchez Garibay
Tibia
La tibia es un hueso largo, que
está ubicado a nivel
de la pierna en dirección
medial al peroné. Presenta una
epífisis proximal, un cuerpo y
una epífisis distal
Epífisis proximal
En la epífisis proximal de la
tibia encontramos la cara
articular superior que va a
formar parte de una de las
cara articulares de la rodilla.
Cuerpo
El cuerpo de la tibia presenta
tres caras: medial, lateral y
posterior.
A su vez presenta tres bordes,
medial, anterior e interóseo
sitio de inserción de la
membrana interósea de la
pierna.
peroné
en dirección lateral a la
tibia. Presenta una
epífisis proximal, un
cuello, un cuerpo y una
epífisis distal.
Epífisis proximal
presenta una cara articular para la
tibia, la cara articular de la cabeza
del peroné, y una punta orientada
en dirección superior denominada
el vértice de la cabeza del peroné
Epífisis distal
En su porción posteromedial el
maléolo lateral presenta una
depresión: la fosa maleolar lateral,
origen del ligamento
astragaloperoneo posterior. En
dirección lateral a la fosa maleolar
lateral está el surco maleolar
MÚSCULOS
Músculo tibial
anterior
- Nervio peroneo profundo
Flexión dorsal y supinación del pie
sobre la pierna
Músculo extensor
largo de los dedos
- Nervio ppereneo profundo y ramos
del nervio pereneo comun
Flexion dorsal y pronacion del pie sobre la
pierna, y extension de los dedos del pie.
Músculo extensor
largo del dedo
gordo
- Nervio peroneo profundo
Flexion dorsal del pie sobre la pierna y del
dedo gordo sobre del dorso del pie.
Eversion e inversion del pie de acuerdo con
su posicion inicial.
Músculo tercer
fibular
- Nervio peroneo profundo
Flexion dorsal y pronación del pie sobre la
pierna.
Músculo Peroneo
largo
-Nervio peroneo superficial
Pronación y flexión plantar, tensión de la
bóveda plantar transversal
Músculo peroneo
corto
Ramos del nervio peroneo
superficial.
El músculo peroneo corto se
inserta arriba en los dos tercios
distales de la cara lateral y el
borde anterior del peroné .
Músculo
Gastrocnemio
es un músculo superficial
de la cara posterior de la
pierna, que presenta una
cabeza lateral y una cabeza
medial.
Músculo sóleo
el soleo esta situado en
la parte postero-inferior
de la rodilla se inserta
en el calcáneo
Músculo plantar
El músculo plantar es un
músculo pequeño y
rudimentario que se
inserta proximalmente por
encima del cóndilo femoral
lateral.
Músculo poplíteo
El músculo poplíteo es un
músculo corto que se
inserta arriba, en el
epicóndilo femoral lateral.
Su cuerpo muscular tiene
forma triangular .
Músculo flexor largo
de los dedos
se inserta arriba, en el tercio
medio de la cara posterior de la
tibia por debajo de la línea del
músculo sóleo.
flexor plantar, supinador
Músculo tibial
posterior
El músculo tibial posterior se
inserta en la cara posterior de la
tibia, en los dos tercios superiores
de la membrana interósea, y en la
cara medial del peroné.
flexión y supinación plantar.
Músculo flexor largo del
dedo gordo
se inserta proximalmente en los
dos tercios inferiores de la cara
posterior del peroné y de la
membrana interósea, y en el
tabique fibroso que lo separa de los
músculos del compartimento
lateral.
la flexión plantar y la supinación
Articulación de
rodilla
- Formada por: fémur, tibia y rotula
- Es una articulación sinovial
Las superficies articulares estan unidas
entre si por:
- capsula articular
- ligamentos
-Anteriores
-Posteriores
-colaterales
-cruzados
Movimientos
- Flexión
- Extensión
Bibliografías Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R.
(2014). Clinically Oriented Anatomy (7th
ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams &
Wilkins.
PRÓ. ANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Médica
Panamericana. Ed. 2a. 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones de la mano
Articulaciones de la manoArticulaciones de la mano
Articulaciones de la mano
Dafne Hinojos
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Zacarías Rendón
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Articulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodillaArticulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodilla
David Israel Rivas Celi
 
Anatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombroAnatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombro
Carlos Enrique Peñaloza Peña
 
Arteria radial
Arteria radialArteria radial
Arteria radial
Erika Gabriela
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
Zara Arvizu
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
mayerlis
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
IPN
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Karen Velez
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
MZ_ ANV11L
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
IvanHernandezSoto
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
David Bautista
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
Christian Gordon
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
Jedo0
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones de la mano
Articulaciones de la manoArticulaciones de la mano
Articulaciones de la mano
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Articulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodillaArticulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodilla
 
Anatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombroAnatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombro
 
Arteria radial
Arteria radialArteria radial
Arteria radial
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 

Similar a 4.3 huesos tibia y peroné. Músculos 4.4 Articulación de la rodilla (estructura y movimientos).pptx

Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
Chivo Mtz Padilla
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
joshua delgado
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
Daniela Urzola
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
Andres Calle
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
IvetteGmez8
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Brenda Esparza
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
javier pareja
 
Radioanatomia de miembro inferior
Radioanatomia de miembro inferiorRadioanatomia de miembro inferior
Radioanatomia de miembro inferior
Sergio Calderon
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
Brayan Cabadiana
 
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docxAnatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
KarenBonilla53
 
Miembro inferior Esqueleto
Miembro inferior EsqueletoMiembro inferior Esqueleto
Miembro inferior Esqueleto
Master Posada
 
Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla
Marcial Lezama Stgo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
KarlaLlumiquinga
 
Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
MariaBabiak2
 
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
franciagarci44
 

Similar a 4.3 huesos tibia y peroné. Músculos 4.4 Articulación de la rodilla (estructura y movimientos).pptx (20)

Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Radioanatomia de miembro inferior
Radioanatomia de miembro inferiorRadioanatomia de miembro inferior
Radioanatomia de miembro inferior
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
 
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docxAnatomia radiologica borrador itb (1).docx
Anatomia radiologica borrador itb (1).docx
 
Miembro inferior Esqueleto
Miembro inferior EsqueletoMiembro inferior Esqueleto
Miembro inferior Esqueleto
 
Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
 
Clase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdfClase_oseo_2.pdf
Clase_oseo_2.pdf
 
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
 

Más de thepunisher2424

MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptxMODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
thepunisher2424
 
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
thepunisher2424
 
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptxHEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
thepunisher2424
 
2.5 Puente de Varolio.pptx
2.5 Puente de Varolio.pptx2.5 Puente de Varolio.pptx
2.5 Puente de Varolio.pptx
thepunisher2424
 
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
thepunisher2424
 
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptxOPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
thepunisher2424
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
thepunisher2424
 
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
thepunisher2424
 
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
thepunisher2424
 
1.1 Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
1.1  Aspectos Anatomicos del craneo.pptx1.1  Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
1.1 Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
thepunisher2424
 
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
thepunisher2424
 

Más de thepunisher2424 (11)

MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptxMODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
MODULO 3 Farmacos que actuan en el sistema nervioso central.pptx
 
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
2.4 Aspectos generales de las tecnicas mas utilizadas en Histologia- Equipo 5...
 
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptxHEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptx
 
2.5 Puente de Varolio.pptx
2.5 Puente de Varolio.pptx2.5 Puente de Varolio.pptx
2.5 Puente de Varolio.pptx
 
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
4.1 Generalidades del tejido nervioso.pptx
 
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptxOPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
OPS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.pptx
 
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx1.5 Infecciones víricas (1).pptx
1.5 Infecciones víricas (1).pptx
 
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
1.3 Estructura de cráneo y métodos de imagen.pdf
 
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
1.2 Macizo facial y músculos de las expresiones faciales..pptx
 
1.1 Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
1.1  Aspectos Anatomicos del craneo.pptx1.1  Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
1.1 Aspectos Anatomicos del craneo.pptx
 
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
7.4 estudio de angulos y ejes de movimiento de articulacion 7.5 estudio de to...
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

4.3 huesos tibia y peroné. Músculos 4.4 Articulación de la rodilla (estructura y movimientos).pptx

  • 1. 4.3 Huesos tibia y peroné. Músculos 4.4 Articulación de la rodilla (estructura y movimientos) Integrantes Alejandra Guadalupe Robledo Romo Juan David Aguilar Hernandez Ulises Sánchez Garibay
  • 2. Tibia La tibia es un hueso largo, que está ubicado a nivel de la pierna en dirección medial al peroné. Presenta una epífisis proximal, un cuerpo y una epífisis distal
  • 3. Epífisis proximal En la epífisis proximal de la tibia encontramos la cara articular superior que va a formar parte de una de las cara articulares de la rodilla.
  • 4. Cuerpo El cuerpo de la tibia presenta tres caras: medial, lateral y posterior. A su vez presenta tres bordes, medial, anterior e interóseo sitio de inserción de la membrana interósea de la pierna.
  • 5. peroné en dirección lateral a la tibia. Presenta una epífisis proximal, un cuello, un cuerpo y una epífisis distal.
  • 6. Epífisis proximal presenta una cara articular para la tibia, la cara articular de la cabeza del peroné, y una punta orientada en dirección superior denominada el vértice de la cabeza del peroné Epífisis distal En su porción posteromedial el maléolo lateral presenta una depresión: la fosa maleolar lateral, origen del ligamento astragaloperoneo posterior. En dirección lateral a la fosa maleolar lateral está el surco maleolar
  • 8. Músculo tibial anterior - Nervio peroneo profundo Flexión dorsal y supinación del pie sobre la pierna
  • 9. Músculo extensor largo de los dedos - Nervio ppereneo profundo y ramos del nervio pereneo comun Flexion dorsal y pronacion del pie sobre la pierna, y extension de los dedos del pie.
  • 10. Músculo extensor largo del dedo gordo - Nervio peroneo profundo Flexion dorsal del pie sobre la pierna y del dedo gordo sobre del dorso del pie. Eversion e inversion del pie de acuerdo con su posicion inicial.
  • 11. Músculo tercer fibular - Nervio peroneo profundo Flexion dorsal y pronación del pie sobre la pierna.
  • 12. Músculo Peroneo largo -Nervio peroneo superficial Pronación y flexión plantar, tensión de la bóveda plantar transversal
  • 13. Músculo peroneo corto Ramos del nervio peroneo superficial. El músculo peroneo corto se inserta arriba en los dos tercios distales de la cara lateral y el borde anterior del peroné .
  • 14. Músculo Gastrocnemio es un músculo superficial de la cara posterior de la pierna, que presenta una cabeza lateral y una cabeza medial.
  • 15. Músculo sóleo el soleo esta situado en la parte postero-inferior de la rodilla se inserta en el calcáneo
  • 16. Músculo plantar El músculo plantar es un músculo pequeño y rudimentario que se inserta proximalmente por encima del cóndilo femoral lateral.
  • 17. Músculo poplíteo El músculo poplíteo es un músculo corto que se inserta arriba, en el epicóndilo femoral lateral. Su cuerpo muscular tiene forma triangular .
  • 18. Músculo flexor largo de los dedos se inserta arriba, en el tercio medio de la cara posterior de la tibia por debajo de la línea del músculo sóleo. flexor plantar, supinador
  • 19. Músculo tibial posterior El músculo tibial posterior se inserta en la cara posterior de la tibia, en los dos tercios superiores de la membrana interósea, y en la cara medial del peroné. flexión y supinación plantar.
  • 20. Músculo flexor largo del dedo gordo se inserta proximalmente en los dos tercios inferiores de la cara posterior del peroné y de la membrana interósea, y en el tabique fibroso que lo separa de los músculos del compartimento lateral. la flexión plantar y la supinación
  • 21. Articulación de rodilla - Formada por: fémur, tibia y rotula - Es una articulación sinovial
  • 22. Las superficies articulares estan unidas entre si por: - capsula articular - ligamentos -Anteriores -Posteriores -colaterales -cruzados
  • 23.
  • 25. Bibliografías Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2014). Clinically Oriented Anatomy (7th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins. PRÓ. ANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Médica Panamericana. Ed. 2a. 2014.