SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGIA

ANATOMIA FUNCIONAL DEL HOMBRO

Elaborado por: Carlos Enrique Peñaloza
Peña
TEMARIO








El hombro y sus regiones
Osteología
Artrología del hombro
Medios de unión
Músculos
Inervación e irrigación
EL HOMBRO Y SUS REGIONES
Es el segmento proximal del miembro superior.
Se extiende desde la base del cuello hasta el
borde inferior del pectoral mayor.

Se divide en 3 regiones:
Anterior o axilar
Media o deltoidea
Posterior o escapular
Región escapular
HUESOS DEL HOMBRO
Clavícula
 Escapula
 Humero

ESCAPULA
TECHO DEL
HOMBRO





ACROMION
LIGAMENTO
CORACOACROM
IAL
APOFISIS
CORACOIDES
HUMERO
ARTROLOGIA DEL HOMBRO

Diartrosis
multiaxial
(esferoidal)

Articulaciones que unen los huesos de la
cintura escapular entre si
 Articulacion escapulohumeral o
glenohumeral


Entre las articulaciones que unen los huesos de la cintura escapular tenemos:




Acromioclavicular
Esternoclavicular
Escapulotoracica
Articulación acromioclavicular
El extremo externo o acromial de la
clavícula, que tiene una pequeña carilla
plana y rectangular que mira hacia fuera y
abajo.

El acromion, en cuyo borde interno se
encuentra otra carilla plana orientada hacia
adentro y arriba.
Como todas las artrodias, los únicos
movimientos que realiza esta articulación
son de deslizamiento, que permiten al
omóplato desplazarse sobre la pared costal
y así subir o bajar la cavidad glenoidea con
lo cual elevamos o descendemos el
hombro.
ARTICULACION ESCAPULOHUMERAL
Es una enartrosis que une el brazo al hombro. Las superficies articulares son:
•

Por parte del húmero, la cabeza humeral. Es una superficie convexa, lisa, con forma
de esfera in- completa.

•

Por parte de la escápula, la cavidad glenoidea, ubicada en el ángulo externo de la
misma. Es cóncava y ovalada, con su diámetro mayor vertical.

•Articulación esferoidal de mayor movilidad en el cuerpo humano
•Conducción ósea escasa por superficies articulares
•Fijación mayormente muscular, pocos ligamentos* (luxaciones)

La cavidad glenoidea plana esta limitada por un labio glenoideo de
fibrocartilago (5mm de anchura) aumenta el contacto articular y la
superficie receptora de la fuerza.
MEDIOS DE UNION


Capsula articular
Envuelve a ambas superficies articulares insertándose en
el omóplato y en el extremo superior del húmero.
Es ancha y fláccida, y muestra con el brazo colgando un
receso axilar en la cara interna. Con este pliegue de reserva
se evitan resistencias de la capsula articular, sobre todo en
los movimientos de abducción.
LIGAMENTOS









Ligamento glenohumeral superior. Une el rodete glenoideo de la
escápula con el cuello anatómico del húmero.
Ligamento glenohumeral medio. Desde el rodete glenoideo de la
escápula hasta la tuberosidad menor del húmero
Ligamento glenohumeral inferior. Se extiende desde el rodete
glenoideo de la escápula hasta el húmero por debajo del troquín.
Ligamento acromioclavicular. Une la clavícula con el acromion
Ligamento coracohumeral. Es un ligamento muy potente que se
extiende desde la apófisis coracoides de la escápula hasta las
tuberosidades mayor y menor del húmero.
Ligamento coracoacromial. Desde la apófisis coracoides al
acromion.
Ligamento trapezoide. Se extiende desde el borde inferior de la
clavícula hasta la apófisis coracoides de la escápula.
MUSCULOS Y MOVIMIENTO
Grupo Anterior:


Pectoral mayor

(aprox el brazo al torax, flexiona el
humero)



Pectoral menor

(estabiliza la escapula, baja
hombro o sube las costillas)



Subclavio

(fija y deprime la escapula)

el
Grupo Posterior: Lo constituyen 2 planos musculares
Plano Superficial

Plano Profundo



Trapecio (eleva, retrae y rota la escapula)

Supraespinoso



Dorsal ancho(extiende y rota medialmente el

Infraespinoso ( fijador del humero)

Humero)



Romboides
Angular del omóplato

(ext. y rot. interno)

Redondo menor
Redondo mayor
Medialmente)

(fijador del humero)
( aprox y rot.
Grupo externo
 Deltoides
Parte anterior (flexiona y
rota medialmente el
brazo)
Parte media ( separa el
brazo)
Parte porterior (extiende
y rota lateralmente el
brazo)
Manguito de los
rotadores
Se llama manguito de los
rotadores al conjunto formado
por los músculos
supraespinoso, infraespinoso,
redondo menor y
subescapular, así como sus
correspondientes tendones.
Estos cuatro músculos parten
de la escápula y se insertan
en la cabeza del húmero muy
próximos, aunque en realidad
cada uno de ellos es
independiente.
Bolsas serosas
Las bolsas serosas son pequeñas estructuras con forma de
bolsa, rellenas de liquido sinovial, que sirven para amortiguar las
fricciones entre distintas estructuras. Las principales de la
articulación del hombro son:






Bolsa subacromial. Está situada en el espacio que existe entre la
escápula y el manguito de los rotadores . Tiene la función de
evitar que los tendones de los músculos que componen el
manguito rocen contra el acromion.
Bolsa subdeltoidea. Situada bajo el deltoides muy próxima a la
bolsa subacromial con la que se comunica, por lo que en
ocasiones se denominan indistintamente a ambas.
Bolsa subescapular. Se posiciona esta bolsa bajo el músculo
subsecapular, comunicándose con la cavidad articular del
hombro a través del foramen de Weitbrecht.
NERVIOS Y ARTERIAS
"La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp“

REMBRANDT 1632

GRACIAS POR SU ATENCIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 
Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Músculos del pulgar
Músculos del pulgarMúsculos del pulgar
Músculos del pulgar
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 

Destacado

Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasLeonardo Lagos
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombrohopeheal
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiahernandezfjg
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeralgaleon901
 
2. taller de exploración hombro doloroso
2. taller de exploración hombro doloroso2. taller de exploración hombro doloroso
2. taller de exploración hombro dolorosoRaúl Carceller
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Biomecánica del hombro Clase 4
Biomecánica del hombro Clase 4Biomecánica del hombro Clase 4
Biomecánica del hombro Clase 4DrAngelMartinez
 

Destacado (20)

Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica hombro, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Exploracion del hombro
Exploracion del hombroExploracion del hombro
Exploracion del hombro
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Clinica y examen fisico del hombro
Clinica y examen fisico del hombroClinica y examen fisico del hombro
Clinica y examen fisico del hombro
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
Hombro Doloroso
Hombro DolorosoHombro Doloroso
Hombro Doloroso
 
Semiologia de hombro y codo
 Semiologia de hombro y codo Semiologia de hombro y codo
Semiologia de hombro y codo
 
2. taller de exploración hombro doloroso
2. taller de exploración hombro doloroso2. taller de exploración hombro doloroso
2. taller de exploración hombro doloroso
 
Síndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro dolorosoSíndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro doloroso
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Anatomía del hombro
Anatomía del hombroAnatomía del hombro
Anatomía del hombro
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro (2)
 
Biomecánica del hombro Clase 4
Biomecánica del hombro Clase 4Biomecánica del hombro Clase 4
Biomecánica del hombro Clase 4
 

Similar a Anatomia funcional del hombro

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...TamaraGarro1
 
El hombro
 El  hombro El  hombro
El hombroninguna
 
El Hombro
El HombroEl Hombro
El Hombroninguna
 
El hombro
El hombroEl hombro
El hombroninguna
 
El hombro
El hombroEl hombro
El hombroninguna
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx05TLHUKEVINWILBERSAR
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxGuberJoelSanchezGuer
 
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptxYarlinsonMoreno
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Irene Pringle
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.JopCastro
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superiordianatorresl30
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Luis Reyes
 

Similar a Anatomia funcional del hombro (20)

Art m sup
Art m supArt m sup
Art m sup
 
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
ARTICULACIÓN GLENOHUMERALARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
El hombro
El   hombroEl   hombro
El hombro
 
El hombro
 El  hombro El  hombro
El hombro
 
El Hombro
El HombroEl Hombro
El Hombro
 
El Hombro
El   HombroEl   Hombro
El Hombro
 
El hombro
El hombroEl hombro
El hombro
 
El hombro
El hombroEl hombro
El hombro
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 
Art m sup.2
Art m sup.2Art m sup.2
Art m sup.2
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
 
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Anatomia funcional del hombro

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA ANATOMIA FUNCIONAL DEL HOMBRO Elaborado por: Carlos Enrique Peñaloza Peña
  • 2. TEMARIO       El hombro y sus regiones Osteología Artrología del hombro Medios de unión Músculos Inervación e irrigación
  • 3. EL HOMBRO Y SUS REGIONES Es el segmento proximal del miembro superior. Se extiende desde la base del cuello hasta el borde inferior del pectoral mayor. Se divide en 3 regiones: Anterior o axilar Media o deltoidea Posterior o escapular
  • 5. HUESOS DEL HOMBRO Clavícula  Escapula  Humero 
  • 8. ARTROLOGIA DEL HOMBRO Diartrosis multiaxial (esferoidal) Articulaciones que unen los huesos de la cintura escapular entre si  Articulacion escapulohumeral o glenohumeral  Entre las articulaciones que unen los huesos de la cintura escapular tenemos:    Acromioclavicular Esternoclavicular Escapulotoracica
  • 9. Articulación acromioclavicular El extremo externo o acromial de la clavícula, que tiene una pequeña carilla plana y rectangular que mira hacia fuera y abajo. El acromion, en cuyo borde interno se encuentra otra carilla plana orientada hacia adentro y arriba. Como todas las artrodias, los únicos movimientos que realiza esta articulación son de deslizamiento, que permiten al omóplato desplazarse sobre la pared costal y así subir o bajar la cavidad glenoidea con lo cual elevamos o descendemos el hombro.
  • 10. ARTICULACION ESCAPULOHUMERAL Es una enartrosis que une el brazo al hombro. Las superficies articulares son: • Por parte del húmero, la cabeza humeral. Es una superficie convexa, lisa, con forma de esfera in- completa. • Por parte de la escápula, la cavidad glenoidea, ubicada en el ángulo externo de la misma. Es cóncava y ovalada, con su diámetro mayor vertical. •Articulación esferoidal de mayor movilidad en el cuerpo humano •Conducción ósea escasa por superficies articulares •Fijación mayormente muscular, pocos ligamentos* (luxaciones) La cavidad glenoidea plana esta limitada por un labio glenoideo de fibrocartilago (5mm de anchura) aumenta el contacto articular y la superficie receptora de la fuerza.
  • 11.
  • 12. MEDIOS DE UNION  Capsula articular Envuelve a ambas superficies articulares insertándose en el omóplato y en el extremo superior del húmero. Es ancha y fláccida, y muestra con el brazo colgando un receso axilar en la cara interna. Con este pliegue de reserva se evitan resistencias de la capsula articular, sobre todo en los movimientos de abducción.
  • 13. LIGAMENTOS        Ligamento glenohumeral superior. Une el rodete glenoideo de la escápula con el cuello anatómico del húmero. Ligamento glenohumeral medio. Desde el rodete glenoideo de la escápula hasta la tuberosidad menor del húmero Ligamento glenohumeral inferior. Se extiende desde el rodete glenoideo de la escápula hasta el húmero por debajo del troquín. Ligamento acromioclavicular. Une la clavícula con el acromion Ligamento coracohumeral. Es un ligamento muy potente que se extiende desde la apófisis coracoides de la escápula hasta las tuberosidades mayor y menor del húmero. Ligamento coracoacromial. Desde la apófisis coracoides al acromion. Ligamento trapezoide. Se extiende desde el borde inferior de la clavícula hasta la apófisis coracoides de la escápula.
  • 14. MUSCULOS Y MOVIMIENTO Grupo Anterior:  Pectoral mayor (aprox el brazo al torax, flexiona el humero)  Pectoral menor (estabiliza la escapula, baja hombro o sube las costillas)  Subclavio (fija y deprime la escapula) el
  • 15. Grupo Posterior: Lo constituyen 2 planos musculares Plano Superficial Plano Profundo  Trapecio (eleva, retrae y rota la escapula) Supraespinoso  Dorsal ancho(extiende y rota medialmente el Infraespinoso ( fijador del humero) Humero)   Romboides Angular del omóplato (ext. y rot. interno) Redondo menor Redondo mayor Medialmente) (fijador del humero) ( aprox y rot.
  • 16. Grupo externo  Deltoides Parte anterior (flexiona y rota medialmente el brazo) Parte media ( separa el brazo) Parte porterior (extiende y rota lateralmente el brazo)
  • 17. Manguito de los rotadores Se llama manguito de los rotadores al conjunto formado por los músculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular, así como sus correspondientes tendones. Estos cuatro músculos parten de la escápula y se insertan en la cabeza del húmero muy próximos, aunque en realidad cada uno de ellos es independiente.
  • 18.
  • 19. Bolsas serosas Las bolsas serosas son pequeñas estructuras con forma de bolsa, rellenas de liquido sinovial, que sirven para amortiguar las fricciones entre distintas estructuras. Las principales de la articulación del hombro son:    Bolsa subacromial. Está situada en el espacio que existe entre la escápula y el manguito de los rotadores . Tiene la función de evitar que los tendones de los músculos que componen el manguito rocen contra el acromion. Bolsa subdeltoidea. Situada bajo el deltoides muy próxima a la bolsa subacromial con la que se comunica, por lo que en ocasiones se denominan indistintamente a ambas. Bolsa subescapular. Se posiciona esta bolsa bajo el músculo subsecapular, comunicándose con la cavidad articular del hombro a través del foramen de Weitbrecht.
  • 21. "La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp“ REMBRANDT 1632 GRACIAS POR SU ATENCIO