SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: David Rivas Celi
Docente: Dr. Washinton Orellana
•
•

•
•

Gran tamano, formas complejas e
incongruentes
Consta de 3 art:
• 2 art.femorotibiales(medial y
lateral)
• 1 art. Femororrotuliana(femoro
patelar).
Peroné no participa
Su estabiliadad depende:
• Potencia y acciones de musculos
circundantes y tendones
• Ligamentos- conectan – femur/tibia
• Musculo mas importante cuadriceps
femoral
• En posicion extendidabipedestacion- mas estable
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Consta de: membrana fibrosa (externa)
y menbrana sinovial (interna)
Membrana fibrosa:
superior: femur- bordes articularescondilos
Posterior: engloba (condilos y fosa
intercondilea)
Inferior: borde superf. Art. De la tibia
Tendon cuadriceps, rotula y ligamento
sustituyen anterior(bordes lateral y
medial)
Membrana sinovial:
Periferia-C.A – condilos femorales y
tibiales, C.A.rotula y bordes meniscos
Cara posteior: region intercondileacubrir ligamentos cruzados y cuerpo A.
infrarrotuliano
Supeior: se extiende-vasto intermediobolsa suprarrotuliana (5cm superiorrotula )
•L.R: desde el vertice y bordes de la rotula –
tuberosidad de la tibia
•Lateral: retiniculos rotulianos medial y
lateral(vastos medial y lateral)
•Mantenimiento de la alineación rotula-C.A
rotuliana del femur
•L.C.P: se extiende inferior- epicondilo
lateral femur – cara lateral –cabeza del
perone
•L.C.T: se extiende – epicondilo medial del
femur –condilo medial y parte superior –cara
medial de la tibia
•Lesiona con mayor frecuencia
•L.P.O: origina-posterior al condilo medial de
la tibia-superolateral –condilo lateral del
femur –porcion central(cara posterior C.A)
•L.P.A: origina- cara posterior cabeza del
perone- superomedial- tendon del popliteoexpande- cara posteior A.R
* L.E: entrecuzan- capsula articular-fueracavida sinovial

* Localizan- centro de la articulacion
* Forma X
* Quiasma (punto de entrecrusamientopivote –mov.rotatorios de la rodilla

L.C.A: (mas devil)-origen-region
intercondilea anterior de la tibiaposterior-menisco medial
Limita el rodamiento posterior
L.C.P: se origina- parte posterior- region
intercondilea posterior –superoanterior –
lado medial ligamento curzado anterior –
parte anterior- parte lateral del condilo
medial del femur.
Limita el rodamiento anterior
* M.A.R: placas semilunares-

fibrocartilago –cara articular de la
tibia – aunmentar profundida –
absorver impactos.
* M.M:(mas ancho)
* Su extremo anterior: area
intercondilea anterior- tibiaanterior Insercion L.Cruzado.A
* Su extremo posterior:area
intercondilea posterior- anterior I.
L.Cruzado .P
* M.L:(mas movil)- tendon popliteo se divide en 2 partes:

* Epicondilo lateral del femur –

pasa entre menisco lateral y
parte inferior- Superf.
Epicondilea lateral del humero y
ligamento colateral peroneo
* Mas medial- cuerno posterior del
menisco lateral
* Irrigada por 10 vasos(red
arterial A.R)

* Ramas para la

rodilla(geniculares)- femoral y
poplitea

* Recurrentes anterior y posterior
– A.R.T.A y circunfleja peronea

* Rama media Rodilla: A.

poplitea- perfora M.fibrosairriga ligamentos
cruzados, M.Sinovial- Bordes de
meniscos
Ley de hilton- nervios que inervan los
musculos que cruzan –A.R

* Cara anterior, posterior y lateral: ramos

articulares ( N.femoral, tibial y peroneo
comun

* Cara medial: nervios cutaneos(
obturador y safeno)
* BOLSAS SUBCUTANEAS

PERROTULIANA E
INFRARROTULIANA:
suprf.concava de la
articulacion- permite a la
piel libre deslizamiento

BOLSA SUPRARROTULIANA:
importante- infeccionpropaga cavidad articular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
belenchi94
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
Pamee Escutia
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
eugebonelli
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Ligamentos de la columna
Ligamentos de la columnaLigamentos de la columna
Ligamentos de la columna
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Muslo anteromedial1
Muslo anteromedial1Muslo anteromedial1
Muslo anteromedial1
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 

Destacado

Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Jess C
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
Daniel Delgado
 

Destacado (20)

Ligamentos de la rodilla
Ligamentos de la rodillaLigamentos de la rodilla
Ligamentos de la rodilla
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la  rodillaArticulacion de la  rodilla
Articulacion de la rodilla
 
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
 
Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Lesiones De Rodilla
Lesiones De RodillaLesiones De Rodilla
Lesiones De Rodilla
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 

Similar a Articulaciones de la rodilla

Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
garrotamara01
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 

Similar a Articulaciones de la rodilla (20)

resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdfMF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
MF_Clase_II-5_Rodilla_Pierna_2021.pdf
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
Articulación de la rodilla 4 (2).pptx
Articulación de la rodilla 4 (2).pptxArticulación de la rodilla 4 (2).pptx
Articulación de la rodilla 4 (2).pptx
 
Rotula anatomia
Rotula anatomiaRotula anatomia
Rotula anatomia
 
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
Compartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptxCompartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptx
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Articulaciones de la rodilla

  • 1. Por: David Rivas Celi Docente: Dr. Washinton Orellana
  • 2. • • • • Gran tamano, formas complejas e incongruentes Consta de 3 art: • 2 art.femorotibiales(medial y lateral) • 1 art. Femororrotuliana(femoro patelar). Peroné no participa Su estabiliadad depende: • Potencia y acciones de musculos circundantes y tendones • Ligamentos- conectan – femur/tibia • Musculo mas importante cuadriceps femoral • En posicion extendidabipedestacion- mas estable
  • 3. • • • • • • • • • • Consta de: membrana fibrosa (externa) y menbrana sinovial (interna) Membrana fibrosa: superior: femur- bordes articularescondilos Posterior: engloba (condilos y fosa intercondilea) Inferior: borde superf. Art. De la tibia Tendon cuadriceps, rotula y ligamento sustituyen anterior(bordes lateral y medial) Membrana sinovial: Periferia-C.A – condilos femorales y tibiales, C.A.rotula y bordes meniscos Cara posteior: region intercondileacubrir ligamentos cruzados y cuerpo A. infrarrotuliano Supeior: se extiende-vasto intermediobolsa suprarrotuliana (5cm superiorrotula )
  • 4. •L.R: desde el vertice y bordes de la rotula – tuberosidad de la tibia •Lateral: retiniculos rotulianos medial y lateral(vastos medial y lateral) •Mantenimiento de la alineación rotula-C.A rotuliana del femur •L.C.P: se extiende inferior- epicondilo lateral femur – cara lateral –cabeza del perone •L.C.T: se extiende – epicondilo medial del femur –condilo medial y parte superior –cara medial de la tibia •Lesiona con mayor frecuencia •L.P.O: origina-posterior al condilo medial de la tibia-superolateral –condilo lateral del femur –porcion central(cara posterior C.A) •L.P.A: origina- cara posterior cabeza del perone- superomedial- tendon del popliteoexpande- cara posteior A.R
  • 5. * L.E: entrecuzan- capsula articular-fueracavida sinovial * Localizan- centro de la articulacion * Forma X * Quiasma (punto de entrecrusamientopivote –mov.rotatorios de la rodilla L.C.A: (mas devil)-origen-region intercondilea anterior de la tibiaposterior-menisco medial Limita el rodamiento posterior L.C.P: se origina- parte posterior- region intercondilea posterior –superoanterior – lado medial ligamento curzado anterior – parte anterior- parte lateral del condilo medial del femur. Limita el rodamiento anterior
  • 6. * M.A.R: placas semilunares- fibrocartilago –cara articular de la tibia – aunmentar profundida – absorver impactos. * M.M:(mas ancho) * Su extremo anterior: area intercondilea anterior- tibiaanterior Insercion L.Cruzado.A * Su extremo posterior:area intercondilea posterior- anterior I. L.Cruzado .P * M.L:(mas movil)- tendon popliteo se divide en 2 partes: * Epicondilo lateral del femur – pasa entre menisco lateral y parte inferior- Superf. Epicondilea lateral del humero y ligamento colateral peroneo * Mas medial- cuerno posterior del menisco lateral
  • 7. * Irrigada por 10 vasos(red arterial A.R) * Ramas para la rodilla(geniculares)- femoral y poplitea * Recurrentes anterior y posterior – A.R.T.A y circunfleja peronea * Rama media Rodilla: A. poplitea- perfora M.fibrosairriga ligamentos cruzados, M.Sinovial- Bordes de meniscos
  • 8. Ley de hilton- nervios que inervan los musculos que cruzan –A.R * Cara anterior, posterior y lateral: ramos articulares ( N.femoral, tibial y peroneo comun * Cara medial: nervios cutaneos( obturador y safeno)
  • 9. * BOLSAS SUBCUTANEAS PERROTULIANA E INFRARROTULIANA: suprf.concava de la articulacion- permite a la piel libre deslizamiento BOLSA SUPRARROTULIANA: importante- infeccionpropaga cavidad articular