SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas básicas
del control de calidad
Profesora: Integrante:
Daniela Rodríguez Yoglis Perdomo
CI:24.331.750
Esc:( 45 )
Caracas 30 de marzo de 2018
Herramientas básicas del control
de calidad.
Es una denominación dada a un conjunto fijo de técnicas
gráficas identificadas como las más útiles en
la solución de problemas relacionados con la calidad.
Se llaman básicas porque son adecuadas para personas
con poca formación en materia de estadística, también
pueden ser utilizadas para resolver la gran mayoría de
las cuestiones relacionadas con la calidad.
Tienen como propósito,organizar datos numéricos,
facilitar la planeación a través de herramientas
efectivas y mejorar el proceso de toma de
decisiones.
Las 7herramientas básicas del
control de calidad.
 1 Diagrama Causa – Efecto (también llamado gráfico
de Ishikawa o espina de pescado).
 2 Diagrama de flujo (Puede sustituirse por
estratificación o por gráfico de ejecución).
 3 Hojas de verificación o de chequeo.
 4 Diagrama de Pareto.
 5 Histogramas.
 6 Diagramas o gráfico de control.
 7 Diagramas de dispersión.
Diagrama Causa – Efecto
Identifica muchas causas posibles de un efecto o
problema y clasifica las ideas en categorías útiles. El
enunciado del problema, colocado en la cabeza de la
espina de pescado, se utiliza como punto de partida
para trazar el origen del problema hacia su causa raíz.
Típicamente, el enunciado describe el problema como
una brecha que se debe cerrar o como un objetivo que
se debe lograr. El mecanismo para encontrar las causas
consiste en considerar el problema y preguntarse “por
qué” hasta que se llegue a identificar la causa raíz o
hasta que se hayan agotado las opciones razonables en
cada diagrama de espina de pescado.
Gráfico de Ishikawa o espina de
pescado
Diagrama de flujo
Muestran la secuencia de pasos y las posibilidades de
ramificaciones que existen en un proceso que transforma
una o más entradas en una o más salidas. Los diagramas de
flujo muestran las actividades, los puntos de decisión, las
ramificaciones, las rutas paralelas y el orden general de
proceso.
Los diagramas de flujo pueden resultar útiles para entender y
estimar el costo de la calidad de un proceso. Esto se
consigue mediante la aplicación de la lógica de
ramificaciones del diagrama de flujo y sus frecuencias
relativas para estimar el valor monetario esperado para el
trabajo conforme y no conforme requerido para entregar la
salida conforme esperada.
Diagrama de flujo
Hojas de verificación
También conocidas como hojas de control, se pueden utilizar
como lista de comprobación a la hora de recoger datos.
Las hojas de verificación se utilizan para organizar los
hechos de manera que se facilite la recopilación de un
conjunto de datos útiles sobre un posible problema de
calidad.
Son especialmente útiles a la hora de recoger datos de los
atributos mientras se realizan inspecciones para identificar
defectos. Por ejemplo, los datos sobre frecuencias o
consecuencias de defectos recogidos en las hojas de
verificación se representan a menudo utilizando diagramas
de Pareto.
Hojas de verificación
Diagrama de Pareto
Los diagramas de Pareto son una forma particular de un
diagrama de barras verticales y se utilizan para identificar
las pocas fuentes clave responsables de la mayor parte de
los efectos de los problemas. Las categorías que se
muestran en el eje horizontal representan una distribución
probabilística válida que cubre el 100% de las observaciones
posibles.
Las frecuencias relativas de cada una de las causas
especificadas recogidas en el eje horizontal van
disminuyendo en magnitud, hasta llegar a una fuente por
defecto denominada “otros” que recoge todas las causas no
especificadas. Por lo general, el diagrama de Pareto se
organiza en categorías que miden frecuencias o
consecuencias.
Diagrama de Pareto
Histogramas
Son una forma especial de diagrama de barras y se
utilizan para describir la tendencia central, dispersión
y forma de una distribución estadística. A diferencia
del diagrama de control, el histograma no tiene en
cuenta la influencia del tiempo en la variación
existente en la distribución.
Histogramas
Diagramas o gráficos de control
Se utilizan para determinar si un proceso es estable o tiene un
comportamiento predecible. Los límites superior e inferior
de las especificaciones se basan en los requisitos
establecidos previamente. Reflejan los valores máximo y
mínimo permitidos. Puede haber sanciones asociadas al
incumplimiento de los límites de las especificaciones. Los
límites de control superior e inferior son diferentes de los
límites de las especificaciones. Estos se determinan
mediante la utilización de cálculos y principios estadísticos
estándar para establecer la capacidad natural de obtener un
proceso estable.
Se puede utilizar los límites de control calculados
estadísticamente para identificar los puntos en que se
aplicarán medidas correctivas para prevenir un desempeño
anormal. En general la acción correctiva busca el mantener
la estabilidad natural de un proceso estable y eficaz.
Diagramas o gráficos de control
Diagramas de dispersión
Representan pares ordenados (X, Y) y a menudo se les
denomina diagramas de correlación, ya que pretenden
explicar un cambio en la variable dependiente Y en relación
con un cambio observado en la variable independiente X.
La dirección de la correlación puede ser proporcional
(correlación positiva), inversa (correlación negativa), o
bien puede no darse un patrón de correlación (correlación
cero). En caso de que se pueda establecer una correlación,
se puede calcular una línea de regresión y utilizarla para
estimar cómo un cambio en la variable independiente
influirá en el valor de la variable dependiente.
Diagramas de dispersión
Mapa conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Jorge Salas Ruiz
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidad
Emir Perez
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
Verygionett Loiaza
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidad
Sandra Carpio Perdomo
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Thais Torres
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
Carlos Santoyo Macias
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Dilianny Rodriguez
 
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticasTarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
anjos bracho
 
control de procesos
control de procesoscontrol de procesos
control de procesos
Albert Alfonzo Cespedes Vera
 
Material curso herramientas estadisticas de calidad
Material curso herramientas estadisticas de calidadMaterial curso herramientas estadisticas de calidad
Material curso herramientas estadisticas de calidad
Mariana López-Castañeda
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidad
ezequielvillalobos
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
32249723
 
las nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidadlas nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidad
arelycl
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
karina1618
 
Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
ezequielvillalobos
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
marian pina
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Virtualización Distancia Empresas
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
onlyclaudia
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
Tatiana Mora Gómez
 
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidadMapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Hecnert Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidadHerramientas estadisticas de la calidad
Herramientas estadisticas de la calidad
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 
Herramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidadHerramientas estadisticas de control de calidad
Herramientas estadisticas de control de calidad
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticasTarea 3 uso de herramientas estadisticas
Tarea 3 uso de herramientas estadisticas
 
control de procesos
control de procesoscontrol de procesos
control de procesos
 
Material curso herramientas estadisticas de calidad
Material curso herramientas estadisticas de calidadMaterial curso herramientas estadisticas de calidad
Material curso herramientas estadisticas de calidad
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidad
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
las nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidadlas nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
7 herramientas de la calidad 07 10-14
7 herramientas de la calidad  07 10-147 herramientas de la calidad  07 10-14
7 herramientas de la calidad 07 10-14
 
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidadMapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
Mapa conceptual de las herramientas estadistica del control de calidad
 

Similar a 45 24331750 yoglis_perdomo

Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
symple9
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Onfe Vallejo
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Onfe Vallejo
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Onfe Vallejo
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDADCUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Andres Infante
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Daniel Remondegui
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
Victor Villasmil
 
Parte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.pptParte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.ppt
jgarciambt
 
7 tipos}.docx
7 tipos}.docx7 tipos}.docx
7 tipos}.docx
StephanyPaolaRamosSi
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
diana sierra
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
BUAP
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
equipo5Dinamita
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
Suhail Saenz
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidad
veronica barboza
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Majiory Contreras
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Monica Garcia Arizpe
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
AIC CONSULTORES SAC
 
Uc18 graficos control_shewart trb
Uc18 graficos control_shewart trbUc18 graficos control_shewart trb
Uc18 graficos control_shewart trb
Luispin
 

Similar a 45 24331750 yoglis_perdomo (20)

Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDADCUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Parte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.pptParte_04_HerCal.ppt
Parte_04_HerCal.ppt
 
7 tipos}.docx
7 tipos}.docx7 tipos}.docx
7 tipos}.docx
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
 
Control estadístico de calidad
Control estadístico de calidadControl estadístico de calidad
Control estadístico de calidad
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
 
Uc18 graficos control_shewart trb
Uc18 graficos control_shewart trbUc18 graficos control_shewart trb
Uc18 graficos control_shewart trb
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

45 24331750 yoglis_perdomo

  • 1. Herramientas básicas del control de calidad Profesora: Integrante: Daniela Rodríguez Yoglis Perdomo CI:24.331.750 Esc:( 45 ) Caracas 30 de marzo de 2018
  • 2. Herramientas básicas del control de calidad. Es una denominación dada a un conjunto fijo de técnicas gráficas identificadas como las más útiles en la solución de problemas relacionados con la calidad. Se llaman básicas porque son adecuadas para personas con poca formación en materia de estadística, también pueden ser utilizadas para resolver la gran mayoría de las cuestiones relacionadas con la calidad. Tienen como propósito,organizar datos numéricos, facilitar la planeación a través de herramientas efectivas y mejorar el proceso de toma de decisiones.
  • 3. Las 7herramientas básicas del control de calidad.  1 Diagrama Causa – Efecto (también llamado gráfico de Ishikawa o espina de pescado).  2 Diagrama de flujo (Puede sustituirse por estratificación o por gráfico de ejecución).  3 Hojas de verificación o de chequeo.  4 Diagrama de Pareto.  5 Histogramas.  6 Diagramas o gráfico de control.  7 Diagramas de dispersión.
  • 4. Diagrama Causa – Efecto Identifica muchas causas posibles de un efecto o problema y clasifica las ideas en categorías útiles. El enunciado del problema, colocado en la cabeza de la espina de pescado, se utiliza como punto de partida para trazar el origen del problema hacia su causa raíz. Típicamente, el enunciado describe el problema como una brecha que se debe cerrar o como un objetivo que se debe lograr. El mecanismo para encontrar las causas consiste en considerar el problema y preguntarse “por qué” hasta que se llegue a identificar la causa raíz o hasta que se hayan agotado las opciones razonables en cada diagrama de espina de pescado.
  • 5. Gráfico de Ishikawa o espina de pescado
  • 6. Diagrama de flujo Muestran la secuencia de pasos y las posibilidades de ramificaciones que existen en un proceso que transforma una o más entradas en una o más salidas. Los diagramas de flujo muestran las actividades, los puntos de decisión, las ramificaciones, las rutas paralelas y el orden general de proceso. Los diagramas de flujo pueden resultar útiles para entender y estimar el costo de la calidad de un proceso. Esto se consigue mediante la aplicación de la lógica de ramificaciones del diagrama de flujo y sus frecuencias relativas para estimar el valor monetario esperado para el trabajo conforme y no conforme requerido para entregar la salida conforme esperada.
  • 8. Hojas de verificación También conocidas como hojas de control, se pueden utilizar como lista de comprobación a la hora de recoger datos. Las hojas de verificación se utilizan para organizar los hechos de manera que se facilite la recopilación de un conjunto de datos útiles sobre un posible problema de calidad. Son especialmente útiles a la hora de recoger datos de los atributos mientras se realizan inspecciones para identificar defectos. Por ejemplo, los datos sobre frecuencias o consecuencias de defectos recogidos en las hojas de verificación se representan a menudo utilizando diagramas de Pareto.
  • 10. Diagrama de Pareto Los diagramas de Pareto son una forma particular de un diagrama de barras verticales y se utilizan para identificar las pocas fuentes clave responsables de la mayor parte de los efectos de los problemas. Las categorías que se muestran en el eje horizontal representan una distribución probabilística válida que cubre el 100% de las observaciones posibles. Las frecuencias relativas de cada una de las causas especificadas recogidas en el eje horizontal van disminuyendo en magnitud, hasta llegar a una fuente por defecto denominada “otros” que recoge todas las causas no especificadas. Por lo general, el diagrama de Pareto se organiza en categorías que miden frecuencias o consecuencias.
  • 12. Histogramas Son una forma especial de diagrama de barras y se utilizan para describir la tendencia central, dispersión y forma de una distribución estadística. A diferencia del diagrama de control, el histograma no tiene en cuenta la influencia del tiempo en la variación existente en la distribución.
  • 14. Diagramas o gráficos de control Se utilizan para determinar si un proceso es estable o tiene un comportamiento predecible. Los límites superior e inferior de las especificaciones se basan en los requisitos establecidos previamente. Reflejan los valores máximo y mínimo permitidos. Puede haber sanciones asociadas al incumplimiento de los límites de las especificaciones. Los límites de control superior e inferior son diferentes de los límites de las especificaciones. Estos se determinan mediante la utilización de cálculos y principios estadísticos estándar para establecer la capacidad natural de obtener un proceso estable. Se puede utilizar los límites de control calculados estadísticamente para identificar los puntos en que se aplicarán medidas correctivas para prevenir un desempeño anormal. En general la acción correctiva busca el mantener la estabilidad natural de un proceso estable y eficaz.
  • 15. Diagramas o gráficos de control
  • 16. Diagramas de dispersión Representan pares ordenados (X, Y) y a menudo se les denomina diagramas de correlación, ya que pretenden explicar un cambio en la variable dependiente Y en relación con un cambio observado en la variable independiente X. La dirección de la correlación puede ser proporcional (correlación positiva), inversa (correlación negativa), o bien puede no darse un patrón de correlación (correlación cero). En caso de que se pueda establecer una correlación, se puede calcular una línea de regresión y utilizarla para estimar cómo un cambio en la variable independiente influirá en el valor de la variable dependiente.