SlideShare una empresa de Scribd logo
Corazón de las Tinieblas
Esta semana como si fuera de película, se ha puesto en primer plano la noticia del traslado a los
Estados Unidos y España de sus ciudadanos afectados por una enfermedad causada por un joven
virus en el continente africano, cuyo nombre “ébola” se derivó de un afluente del el río Congo.
El Corazón de las Tinieblas es el título de una novela más que recomendable de Joseph Conrad
escrita en 1899 e inspirada en la travesía que él tuvo en el territorio colonizado y devastado por el
rey Leopoldo II de Bélgica, de ello comentaré hoy.
El Corazón de las Tinieblas se ha descrito como una novela elocuente, audaz, experimental, con
tendencia a mirar atrás, satírica, pero profundamente humana, donde Marlon, su personaje,
recuerda los absurdos y las atrocidades de que ha sido testigo: el bombardeo del continente por
parte de un barco de guerra francés, el trato cruel a los trabajadores negros esclavizados, y la
rapacidad sin escrúpulos de los colonos blancos movidos por el deseo de lucrarse con el marfil.
El señor Kurtz, hombre de gran talento y comerciante europeo idealista, se transformó durante su
estancia en el continente africano, en un hombre trastornado y depravado, dios salvaje que
resume su concepto de los africanos en una frase: “¡Exterminad a todos esos animales!
Así puede comprenderse que el corazón de las tinieblas no es meramente la jungla del continente
negro, sino también, el corazón corrompido de Kurtz y acaso del propio imperialismo europeo
como el centro de una inquietante oscuridad. Por cierto, el coronel Kurtz de Marlon Brando,
encarna las tinieblas en el corazón de la guerra de Vietnam en la película de 1979 Apocalypse
Now.
En agosto de 1967 llegó a Europa desde Uganda una partida de monos (Cercopithecus Aethiops)
destinada a laboratorios de Alemania y Yugoslavia. A los pocos días una extraña enfermedad
comenzó a presentarse entre el personal encargado de remover los deshechos de los animales. 30
personas afectadas en un plazo de dos meses, falleciendo siete de ellos (23% de letalidad).
La enfermedad empezaba con fiebre, cefalea, dolores musculares y malestar; les seguía inyección
conjuntival (ojo rojo), malestar a la luz (fotofobia) y erupciones de la piel de color rojo más o
menos subido (exantema).
Los estudios realizados en un laboratorio de seguridad en Porton, Inglaterra, mostraron después
de ¡tres años! de trabajo, que se trataba de un virus de la familia Filoviridae, denominándole de la
localizada africana más afectada Marbug. El brote fue controlado.
En 1978 se presentaron dos brotes, el primero afectó la zona de Bumba, en el norte de Zaire, con
la espantosa letalidad del 90%; en tanto que el segundo se presentó en la zona sur de Sudán, con
un total de 250 casos y una letalidad promedio del 60%.
La mayor diseminación del virus se produjo en forma intrahospitalaria, por contacto de persona a
persona y por la reutilización de agujas contaminadas, provocando pánico entre el personal. Las
muestras enviadas a laboratorios de alta seguridad en Estados Unidos, Bélgica y Porton en
Inglaterra, mostraron que era un virus tipo Marbug pero serológicamente diferente, es decir, se
trataba de un nuevo virus Filoviridae, al cual se le bautizó con el nombre ébola, de un pequeño río
de Zaire, que fluye hacia el oeste, al norte de Yambuku.
El médico que se atrevió a ir al corazón de las tinieblas a investigar el brote fue de origen Belga,
Peter Piot, quien logró (a sus 25 años) controlar el brote y dictar las medidas sanitarias que son
todavía hoy vigentes, para controlar la enfermedad.
Con ello desapareció las tinieblas, mejorando la calidad de vida. Regresó en su cumpleaños 65 a
visitar a aldea, la cual continuaba en las tinieblas de la pobreza y desigualdad.
Estimados lectora lector, en http://www.who.int/es/ si usted tiene interés podrá actualizarse en el
tema en español. Le comento que el día 6 y 7 de agosto se celebró por teleconferencia la primera
reunión del Comité de Emergencias, convocada por la Directora General de la Organización
Mundial de la Salud de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional para tratar el brote
de enfermedad pro virus del ébola.
El día de ayer declaró que dicho brote constituye una emergencia de salud pública de importancia
internacional. Con lo que el corazón de las tinieblas, territorio y población depauperados, tendrá
la asistencia internacional para controlar el brote y se dispondrá de recursos ordinarios para lo
elemental en medicamentos y alimentos.
Las pérdidas humanas serán muchas si no hay buena coordinación entre los afectados y las
naciones. Debe surgir como luz inspiradora el ejemplo del Dr. Peter Piot y no el del coronel Kurtz
en las acciones que se emprendan. Hago votos porque no fallezcan muchos congéneres.
¿Qué tenemos que hacer nosotros? Es muy poco probable que pueda llegar acá la epidemia y de
llegar algún caso sería sin duda controlable. Debemos estar atentos a las directrices que emanen
de la Secretaría de Salud y en caso de poder enviar ayuda humanitaria a los Estados africanos sería
bienvenida.
Algo que ya podríamos ir haciendo en el corazón de la luz es localizar la cartilla de vacunación y a
partir de septiembre acudir al sistema de salud que usted tenga y vacunarse contra la influenza
estacional y neumonía.
Recuerde que se acerca la temporada invernal, que una vez vacunados, tarda en hacer efecto
pleno 22 días. Si es adulto mayor o tiene una enfermedad crónica como la diabetes, no dude en
ocuparse de su cartilla y atender su salud de manera preventiva.
*Cirujano general
* Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General
Esto o lo Otro
Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
ramirezbarba@gmail.com
@ectorjaime
Sábado 9 de agosto de 2014
León | Opinión
http://www.am.com.mx/opinion/leon/ebola-en-el-corazon-de-las-tinieblas-10995.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizioExperimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
La viruela
La viruelaLa viruela
El internado
El internadoEl internado
El internado
Gabi Garrido
 
Jenner y pasteur
Jenner y pasteurJenner y pasteur
Jenner y pasteur
mariibiris
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
Evedalila
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
Kevin Fernandez
 
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - JennerConocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Leonardo Sanchez Coello
 
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetosMedicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JUANJOSE656
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
naturaleza eiris
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Bryan Robalino Luzuriaga
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
pamediaz97
 
Sopa de Wuhan
Sopa de WuhanSopa de Wuhan
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
MonseMexicano
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
AILINSOTELOMORENO
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Angel Acosta
 
Virus marburgo expo
Virus marburgo expo Virus marburgo expo
Virus marburgo expo
Jose Delgado
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorio
Karina Olmos
 
Historia De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe EsanolaHistoria De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe Esanola
Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizioExperimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
Experimentos nazis. alejandro osvaldo patrizio
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
 
El internado
El internadoEl internado
El internado
 
Jenner y pasteur
Jenner y pasteurJenner y pasteur
Jenner y pasteur
 
La Gripe Española
La Gripe EspañolaLa Gripe Española
La Gripe Española
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - JennerConocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
 
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetosMedicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
Medicina nazi: experimentación humana, tifus y guetos
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.Gripe española, P.U.
Gripe española, P.U.
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
La vacuna
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Sopa de Wuhan
Sopa de WuhanSopa de Wuhan
Sopa de Wuhan
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Virus marburgo expo
Virus marburgo expo Virus marburgo expo
Virus marburgo expo
 
Gripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorioGripe española, principio precautorio
Gripe española, principio precautorio
 
Historia De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe EsanolaHistoria De La Gripe Esanola
Historia De La Gripe Esanola
 

Destacado

Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Pao Rubio
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
ArelyG
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla RashidliCoronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Azer Rashidov
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Dulce Camacho
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
MEEQAT HOSPITAL
 

Destacado (6)

Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
4. Coronavirus
 
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla RashidliCoronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 

Similar a 47 Corazón de las Tinieblas / Heart within the Shadows

La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Coronavirus, cuento chino o mortal realidad
Coronavirus, cuento chino o mortal realidadCoronavirus, cuento chino o mortal realidad
Coronavirus, cuento chino o mortal realidad
Federico Plancarte
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Jaime CH
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
UNFV
 
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria HostosHistoria Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Jorge Amarante
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
AbnerSantillan
 
Columnista invitado
Columnista invitadoColumnista invitado
Columnista invitado
katherinehurtado25
 
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcialPresentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
Andres Martinez Solorzano
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historia
nataliasnow
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
LStefy2015
 
La malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielLa malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y Daniel
AML7DIG
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negra
neusgr
 
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
Karina Olmos
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
AbnerSantillan
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
Solanche
 
Revista mèdica
Revista mèdicaRevista mèdica
Revista mèdica
At Ck
 

Similar a 47 Corazón de las Tinieblas / Heart within the Shadows (20)

La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Coronavirus, cuento chino o mortal realidad
Coronavirus, cuento chino o mortal realidadCoronavirus, cuento chino o mortal realidad
Coronavirus, cuento chino o mortal realidad
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
 
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria HostosHistoria Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
 
Columnista invitado
Columnista invitadoColumnista invitado
Columnista invitado
 
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcialPresentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
Presentacion grupo 5 historia de honduras 2 parcial
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historia
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
La malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielLa malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y Daniel
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negra
 
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
Principio Precautorio Gripe Española AH1N1
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
 
Revista mèdica
Revista mèdicaRevista mèdica
Revista mèdica
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados (20)

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
25 puntadas en salud
 
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

47 Corazón de las Tinieblas / Heart within the Shadows

  • 1. Corazón de las Tinieblas Esta semana como si fuera de película, se ha puesto en primer plano la noticia del traslado a los Estados Unidos y España de sus ciudadanos afectados por una enfermedad causada por un joven virus en el continente africano, cuyo nombre “ébola” se derivó de un afluente del el río Congo. El Corazón de las Tinieblas es el título de una novela más que recomendable de Joseph Conrad escrita en 1899 e inspirada en la travesía que él tuvo en el territorio colonizado y devastado por el rey Leopoldo II de Bélgica, de ello comentaré hoy. El Corazón de las Tinieblas se ha descrito como una novela elocuente, audaz, experimental, con tendencia a mirar atrás, satírica, pero profundamente humana, donde Marlon, su personaje, recuerda los absurdos y las atrocidades de que ha sido testigo: el bombardeo del continente por parte de un barco de guerra francés, el trato cruel a los trabajadores negros esclavizados, y la rapacidad sin escrúpulos de los colonos blancos movidos por el deseo de lucrarse con el marfil. El señor Kurtz, hombre de gran talento y comerciante europeo idealista, se transformó durante su estancia en el continente africano, en un hombre trastornado y depravado, dios salvaje que resume su concepto de los africanos en una frase: “¡Exterminad a todos esos animales! Así puede comprenderse que el corazón de las tinieblas no es meramente la jungla del continente negro, sino también, el corazón corrompido de Kurtz y acaso del propio imperialismo europeo como el centro de una inquietante oscuridad. Por cierto, el coronel Kurtz de Marlon Brando, encarna las tinieblas en el corazón de la guerra de Vietnam en la película de 1979 Apocalypse Now. En agosto de 1967 llegó a Europa desde Uganda una partida de monos (Cercopithecus Aethiops) destinada a laboratorios de Alemania y Yugoslavia. A los pocos días una extraña enfermedad comenzó a presentarse entre el personal encargado de remover los deshechos de los animales. 30 personas afectadas en un plazo de dos meses, falleciendo siete de ellos (23% de letalidad). La enfermedad empezaba con fiebre, cefalea, dolores musculares y malestar; les seguía inyección conjuntival (ojo rojo), malestar a la luz (fotofobia) y erupciones de la piel de color rojo más o menos subido (exantema). Los estudios realizados en un laboratorio de seguridad en Porton, Inglaterra, mostraron después de ¡tres años! de trabajo, que se trataba de un virus de la familia Filoviridae, denominándole de la localizada africana más afectada Marbug. El brote fue controlado. En 1978 se presentaron dos brotes, el primero afectó la zona de Bumba, en el norte de Zaire, con la espantosa letalidad del 90%; en tanto que el segundo se presentó en la zona sur de Sudán, con un total de 250 casos y una letalidad promedio del 60%. La mayor diseminación del virus se produjo en forma intrahospitalaria, por contacto de persona a persona y por la reutilización de agujas contaminadas, provocando pánico entre el personal. Las muestras enviadas a laboratorios de alta seguridad en Estados Unidos, Bélgica y Porton en Inglaterra, mostraron que era un virus tipo Marbug pero serológicamente diferente, es decir, se trataba de un nuevo virus Filoviridae, al cual se le bautizó con el nombre ébola, de un pequeño río de Zaire, que fluye hacia el oeste, al norte de Yambuku. El médico que se atrevió a ir al corazón de las tinieblas a investigar el brote fue de origen Belga, Peter Piot, quien logró (a sus 25 años) controlar el brote y dictar las medidas sanitarias que son todavía hoy vigentes, para controlar la enfermedad. Con ello desapareció las tinieblas, mejorando la calidad de vida. Regresó en su cumpleaños 65 a visitar a aldea, la cual continuaba en las tinieblas de la pobreza y desigualdad. Estimados lectora lector, en http://www.who.int/es/ si usted tiene interés podrá actualizarse en el tema en español. Le comento que el día 6 y 7 de agosto se celebró por teleconferencia la primera reunión del Comité de Emergencias, convocada por la Directora General de la Organización Mundial de la Salud de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional para tratar el brote de enfermedad pro virus del ébola. El día de ayer declaró que dicho brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Con lo que el corazón de las tinieblas, territorio y población depauperados, tendrá la asistencia internacional para controlar el brote y se dispondrá de recursos ordinarios para lo elemental en medicamentos y alimentos. Las pérdidas humanas serán muchas si no hay buena coordinación entre los afectados y las naciones. Debe surgir como luz inspiradora el ejemplo del Dr. Peter Piot y no el del coronel Kurtz en las acciones que se emprendan. Hago votos porque no fallezcan muchos congéneres. ¿Qué tenemos que hacer nosotros? Es muy poco probable que pueda llegar acá la epidemia y de llegar algún caso sería sin duda controlable. Debemos estar atentos a las directrices que emanen de la Secretaría de Salud y en caso de poder enviar ayuda humanitaria a los Estados africanos sería bienvenida. Algo que ya podríamos ir haciendo en el corazón de la luz es localizar la cartilla de vacunación y a partir de septiembre acudir al sistema de salud que usted tenga y vacunarse contra la influenza estacional y neumonía. Recuerde que se acerca la temporada invernal, que una vez vacunados, tarda en hacer efecto pleno 22 días. Si es adulto mayor o tiene una enfermedad crónica como la diabetes, no dude en ocuparse de su cartilla y atender su salud de manera preventiva. *Cirujano general * Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba ramirezbarba@gmail.com @ectorjaime Sábado 9 de agosto de 2014 León | Opinión http://www.am.com.mx/opinion/leon/ebola-en-el-corazon-de-las-tinieblas-10995.html