SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONAVIRUS
YINA PAOLA RUBIO
Pertenece a
la familia de
las
Coronaviridae
Virus de la
bronquitis
infecciosa de
los pollos
Virus de la
hepatitis de
maurinos
60´s se
describieron
los primeros
coronavirus
humanos.
ESTRUCTURA Y REPLICACIÓN
Características
Forma esférica o
helicoidal.
Acido
ribonucleico
completo
Diámetro de 60
a 200 nm
Envoltura lipidica
Con glicoproteínas en la
superficie a manera de
prolongaciones
Algunas tienen
hemaglutinina-
neuraminidasa
Principales proteínas de Coronavirus
en humanos
REPLICACION
PATOGENIA
• Se transmiten de persona a persona
mediante secreciones de las vías aéreas.
• Se replica en células ciliares. La temperatura
idónea es de 33 grados.
• A diferencia de otros virus envueltos, puede
resistir las condiciones del tracto digestivo,
transmitiéndose así vía fecal-oral.
PATOGENIA
La infección afecta principalmente a lactantes y niños
Puede aparecer esporádicamente o bien en brotes durante los meses
de invierno y primavera
Se produce reinfección en presencia de anticuerpos séricos
La <corona> glicoproteína favorece la supervivencia de estos virus con
envoltura en el tubo digestivo
Las respuestas inflamatorias reagudizan el síndrome respiratorio agudo
severo.
EL SARS
Es una forma de neumonía atípica caracterizada por:
• Fiebre elevada >38
• Escalofríos
• Rigidez
• Cefaleas
• Mareos
• Malestar general
• Mialgias
• Tos
• Dificultad respiratoria
• El 20% de los pacientes presentan diarrea.
DIAGNOSTICO
• Serológico: ELISA
TRATAMIENTO
No es
especifico
Reposo y
líquidos
orales
En cuadro
intenso
antihistamínicos
No
descongestivos
nasales,
antibióticos y
antivirales
PREVENCIÓN
• Evitar la compartición de
botellas y vasos (boquillas)
• Evitar estornudos de
personas infectadas y
estornudar con la técnica
adecuada.
• Lavado de manos después
de toser o estornudar.
BIBLIOGRAFIA
• ROMERO CABELLO RAÚL, “Microbiología y
Parasitología Humana, bases etiológicas de las
enfermedades infecciosas y parasitarias” 3ª
edición, Ed. Panamericana, 2007, Pág. 545-
551.
• PATRICK R. MURRAY, KENS. ROSENTHAL,
MICHAEL A. PFALLER, “Microbiología Medica”
6ª edición, Ed. ELSEIVER, 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- ArenaviridaeArenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- Arenaviridae
Ely C Hernandez
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Clase Virus Mayaro
Clase Virus MayaroClase Virus Mayaro
Clase Virus Mayaro
francodaddario
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
PicornaviridaeJanny Melo
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
Xavi G. Hernandez
 
Rabia Lyssavirus
Rabia LyssavirusRabia Lyssavirus
Rabia Lyssavirus
Andrés G. de Rosenzweig
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
linda-19
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012fernandre81
 
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.darwin velez
 

La actualidad más candente (20)

Arenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- ArenaviridaeArenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- Arenaviridae
 
3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 
Clase Virus Mayaro
Clase Virus MayaroClase Virus Mayaro
Clase Virus Mayaro
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Rabia Lyssavirus
Rabia LyssavirusRabia Lyssavirus
Rabia Lyssavirus
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
 
Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
 
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
 

Destacado

Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla RashidliCoronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Azer Rashidov
 
Corona virus infection
Corona virus infectionCorona virus infection
Corona virus infectionGamal Agmy
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
MEEQAT HOSPITAL
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
CoronavirusArelyG
 
6.coronavirus y noravirus
6.coronavirus y  noravirus6.coronavirus y  noravirus
6.coronavirus y noravirusCFUK 22
 
Corona virus presentation
Corona virus presentation Corona virus presentation
Corona virus presentation
BINU K MATHEW
 
Sars
SarsSars
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Rubella
RubellaRubella
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
Departamento de Agentes Biologicos
 
Prions
PrionsPrions
Virus Respiratorio Sincitial
Virus Respiratorio SincitialVirus Respiratorio Sincitial
Virus Respiratorio SincitialElías Garcia
 

Destacado (19)

Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla RashidliCoronavirus presentation by Leyla Rashidli
Coronavirus presentation by Leyla Rashidli
 
Corona virus infection
Corona virus infectionCorona virus infection
Corona virus infection
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
6.coronavirus y noravirus
6.coronavirus y  noravirus6.coronavirus y  noravirus
6.coronavirus y noravirus
 
Corona virus presentation
Corona virus presentation Corona virus presentation
Corona virus presentation
 
Sars
SarsSars
Sars
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
SARS
SARSSARS
SARS
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Rubella
RubellaRubella
Rubella
 
Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
 
Prions
PrionsPrions
Prions
 
Prion disease
Prion diseasePrion disease
Prion disease
 
Prions
PrionsPrions
Prions
 
Familia Herpesviridae
Familia HerpesviridaeFamilia Herpesviridae
Familia Herpesviridae
 
Rubell ppt
Rubell pptRubell ppt
Rubell ppt
 
Virus Respiratorio Sincitial
Virus Respiratorio SincitialVirus Respiratorio Sincitial
Virus Respiratorio Sincitial
 

Similar a Coronavirus

Adenovirus.pptx
Adenovirus.pptxAdenovirus.pptx
Adenovirus.pptx
GabrielaRuiz337996
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
EL_ENEMIGO .
 
enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus
CUC
 
16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc
HenryAli5
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
Despacho contable
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
Edison Grijalba
 
7. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 20197. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 2019
Melanie Rivera
 
paramyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptxparamyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptx
Boris808453
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
alejamudiz
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Nay ITz
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
Erika Zamora Cerritos
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 

Similar a Coronavirus (20)

Adenovirus.pptx
Adenovirus.pptxAdenovirus.pptx
Adenovirus.pptx
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
 
enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus enterovirus rinovirus
enterovirus rinovirus
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Paracoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensisParacoccidioides brasiliensis
Paracoccidioides brasiliensis
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 
7. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 20197. Coronavirus 2019
7. Coronavirus 2019
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
 
paramyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptxparamyxoviridae.pptx
paramyxoviridae.pptx
 
Neumonia2
Neumonia2Neumonia2
Neumonia2
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
Orthomixoviridae
OrthomixoviridaeOrthomixoviridae
Orthomixoviridae
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Coronavirus

  • 2. Pertenece a la familia de las Coronaviridae Virus de la bronquitis infecciosa de los pollos Virus de la hepatitis de maurinos 60´s se describieron los primeros coronavirus humanos.
  • 3. ESTRUCTURA Y REPLICACIÓN Características Forma esférica o helicoidal. Acido ribonucleico completo Diámetro de 60 a 200 nm Envoltura lipidica Con glicoproteínas en la superficie a manera de prolongaciones Algunas tienen hemaglutinina- neuraminidasa
  • 4.
  • 5. Principales proteínas de Coronavirus en humanos
  • 7. PATOGENIA • Se transmiten de persona a persona mediante secreciones de las vías aéreas. • Se replica en células ciliares. La temperatura idónea es de 33 grados. • A diferencia de otros virus envueltos, puede resistir las condiciones del tracto digestivo, transmitiéndose así vía fecal-oral.
  • 8. PATOGENIA La infección afecta principalmente a lactantes y niños Puede aparecer esporádicamente o bien en brotes durante los meses de invierno y primavera Se produce reinfección en presencia de anticuerpos séricos La <corona> glicoproteína favorece la supervivencia de estos virus con envoltura en el tubo digestivo Las respuestas inflamatorias reagudizan el síndrome respiratorio agudo severo.
  • 9. EL SARS Es una forma de neumonía atípica caracterizada por: • Fiebre elevada >38 • Escalofríos • Rigidez • Cefaleas • Mareos • Malestar general • Mialgias • Tos • Dificultad respiratoria • El 20% de los pacientes presentan diarrea.
  • 11.
  • 12. TRATAMIENTO No es especifico Reposo y líquidos orales En cuadro intenso antihistamínicos No descongestivos nasales, antibióticos y antivirales
  • 13. PREVENCIÓN • Evitar la compartición de botellas y vasos (boquillas) • Evitar estornudos de personas infectadas y estornudar con la técnica adecuada. • Lavado de manos después de toser o estornudar.
  • 14. BIBLIOGRAFIA • ROMERO CABELLO RAÚL, “Microbiología y Parasitología Humana, bases etiológicas de las enfermedades infecciosas y parasitarias” 3ª edición, Ed. Panamericana, 2007, Pág. 545- 551. • PATRICK R. MURRAY, KENS. ROSENTHAL, MICHAEL A. PFALLER, “Microbiología Medica” 6ª edición, Ed. ELSEIVER, 2009