SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Responde los problemas o ejercicios propuestos.
 Sea la función f definida por la regla f(x)=-5x3+2x2
-x+10
Encuentre: a. f (0) b. f (-4) c. f(2-h) d. f(a+b)
f(0) = -5(0)3+2(0)2
-0+10 = 0+0-0+10 = 10
f(-4) = -5(-4)3+2(-4)2
-(-4)+10 = 366
f(2-h) = -5(2-h)3+2(2-h)2
-(2-h)+10
= -5 (-h3
+ 6h2
+ 12h +8) + 2 (h2
- 4h + 4) – 2 + h + 10
= 5h3
– 30 h2
– 60h – 40 + 2h2
– 8h + 8 – 2 + h +10
= 5h3
- 28h2
– 67h - 24
f(a+b) = -5(a+b)3+2(a+b)2
-(a+b)+10
= -5 (a3
+ 3a2
b + 3ab2
+ b3
) + 2 (a2
+ 2ab + b2
) – a –b +10
= -5a3
- 15 a2
b - 15 ab2
– 5b3
+ 2a2
+ 4ab +2b2
– a – b + 10
 Sea la función f definida por la regla f(x)=2x2
-x4
Encuentre: a. f(a) b. f(a+1) c. f (a2
) d. f (-2/3)
f(a) = 2(a)2
-a4
= 2a2
- a4
f(a+1) = 2(a+1)2
- (a+1)4
= 2 (a2
+2a +1) – (a4
+ 4a3
+ 6a2
+ 4a +1)
= 2a2
+4a +2 - a4
- 4a3
- 6a2
- 4a - 1
= - a4
- 4a3
- 4a2
+ 1
f(a2
) = 2(a2
)2
- (a2
)4
= 2 a4
– a8
𝑓 (
−2
3
) = 2 (
−2
3
)
2
− (
−2
3
)
4
𝑓 (
−2
3
) = 2 (
4
9
) − (
16
81
)
𝑓 (
−2
3
) = (
8
9
) − (
16
81
) =
𝟓𝟔
𝟖𝟏
 Un análisis de mercado revela que la ganancia P que una tienda obtendrá
con cierto artículo depende del precio x como sigue: 𝑃( 𝑥) = 230𝑥 − 𝑥2 +
5000
100 ≤ x ≤ 130
Elabora una tabla con valores de P(x) para precios de $100 a $130 en
intervalos de $5. ¿Cuál de esos precios reditúa la mayor ganancia?
x 𝑃( 𝑥) = 230𝑥 − 𝑥2 + 5000
100 18,000
105 18,125
110 18,200
115 18,225
120 18,200
125 18,125
130 18,000
 En los problemas siguientes, se da una relación.
a) Determina el dominio
b) Determina si la relación es una función
c) Traza la gráfica
I. R= {(1,3), (2,3), (5,3)}
II. T= {(2,6), (3,-5), (-4,6), (2,0)}
III. R={(x, y)|y=2x2
+4}
IV. R={(x, y)|y2
=x+4}
V. S={(x, y)|x2
+y2
=9}
R)
1 3
2 3
5 3
Dominio: 1, 2, 5
Rango: 3, 3, 3
Por lo tanto, es una relación.
T)
2 6
3 -5
-4 6
2 0
Dominio: 2, 3, -4, 2
Rango: 6, -5, 6, 0
Por lo tanto, es una relación.
R)
x y=2x2
+4
-3 22
-2 12
-1 6
0 4
1 6
2 12
3 22
Por lo tanto, es una función.
R)
x 𝑦 = √x2 + 4
-3 3.6
-2 2.82
-1 2.23
0 2
1 2.23
2 2.82
3 3.6
Por lo tanto, es una función
 El número proyectado de personas de la población en Estados Unidos de
65 años y más con enfermedad de Alzheimer (en millones) está dada por la
función:
𝑃( 𝑡) = −0.0002083𝑡3
+ 0.0157𝑡2
− 0.093𝑡 + 5.2(4 ≤ 𝑡 ≤ 40)
Donde t se mide en años, con 𝑡 = 5 correspondiente a 2014.
¿Cuál es el número proyectado de personas de 65 años y más con la
enfermedad de Alzheimer en el año 2030? ¿En el año 2050?
Fuente: Alzheimer´sAssociation.
Año 2014 : t = 5
Del 2030 al 2014: 16 años
Años totales 2030: t = 5 + 16 = 21 años
Evaluamos la función:
𝑃(21) = −0.0002083(21)3
+ 0.0157(21)2
− 0.093(21)+ 5.2
𝑃(21) = −0.0002083(21)3
+ 0.0157(21)2
− 0.093(21)+ 5.2
𝑃(21) = −1.9290663 + 6.9237 − 1.953 + 5.2 = 𝟖. 𝟐𝟒𝟏
Del 2050 al 2014: 36 años
Años totales en 2050: t = 5 + 36 = 41, por lo tanto este valor esta fuera del
intervalo establecido para la función y no es aplicable.
 TH fabrica un termómetro para interiores y exteriores en su subsidiaria
mexicana. La gerencia estima que la utilidad obtenible por TH a partir de la
fabricación y venta de X termómetros por semana es:
𝑃( 𝑥) = (−0.001𝑥)2 + 8𝑥 − 5000
Encuentre la utilidad semanal de TH si su nivel de producción es:
o 1 000 termómetros por semana
o 2 000 termómetros por semana
X: cantidad de termómetros producidos
Utilidad semana 1:
𝑃( 𝑥) = (−0.001(1000))2 + 8(1000) − 5000 = 𝟑, 𝟎𝟎𝟏
Utilidad semana 2:
𝑃( 𝑥) = (−0.001(2000))
2
+ 8(2000) − 5000 = 𝟏𝟏, 𝟎𝟎𝟒
 La propietaria del rancho “Los Feliz” dispone de 3 000 yardas de cerca
para delimitar un terreno rectangular de pastoreo a lo largo de un tramo
recto de un río. No se requiere cerca a lo largo del río.
Si x denota el ancho del rectángulo, encuentre una función f en la variable
x que dé el área del terreno si utiliza toda la cerca.
47384 ejercicios funcione

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
omr-uhs
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
BESOGONZALEZ
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
KevinFelipeLoayzaRom
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon27462
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraSergio Paez Hernandez
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres HernándezTeoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
Dulce Maria Manzo
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
Reestructuracion
ReestructuracionReestructuracion
Reestructuracion
Ana Puello
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
Piere Angelo Almeida Rodriguez
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo controlRoshita Núñez
 
Factores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientoFactores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientojulya29
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
Cinthya Eliiza
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoCesar Alejandro
 
Evolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativoEvolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativo
Rosana Capote
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres HernándezTeoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
Teoría general de la Administración - Zacarías Torres Hernández
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
Reestructuracion
ReestructuracionReestructuracion
Reestructuracion
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
 
Factores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientoFactores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamiento
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
 
Evolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativoEvolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativo
 

Similar a 47384 ejercicios funcione

Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Razonamiento matematico 2
Razonamiento matematico 2Razonamiento matematico 2
Razonamiento matematico 2
NoemiAucapumaFlores
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svsSara Videla
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdfSEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
david delgado osores
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
Martiiss Veliiz
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
Tarcicio Bocacho
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
adrianapadua3
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
Carlos Antonio Cielos Quintana
 
Diferenciacion integracion
Diferenciacion integracionDiferenciacion integracion
Diferenciacion integracion
Gean Ccama
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
Operacion de funciones
Operacion de funciones Operacion de funciones
Operacion de funciones alfredo1389p
 
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicassegundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosgrupocooperativo49
 
álgebra
álgebraálgebra
álgebra
Toño Avilix
 

Similar a 47384 ejercicios funcione (20)

Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
 
Razonamiento matematico 2
Razonamiento matematico 2Razonamiento matematico 2
Razonamiento matematico 2
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Factorizacion svs
Factorizacion svsFactorizacion svs
Factorizacion svs
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdfSEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
 
Solucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemáticaSolucionario uni 2015 ii matemática
Solucionario uni 2015 ii matemática
 
Diferenciacion integracion
Diferenciacion integracionDiferenciacion integracion
Diferenciacion integracion
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
Operacion de funciones
Operacion de funciones Operacion de funciones
Operacion de funciones
 
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicassegundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas
segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas
 
Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enteros
 
álgebra
álgebraálgebra
álgebra
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

47384 ejercicios funcione

  • 1. 1. Responde los problemas o ejercicios propuestos.  Sea la función f definida por la regla f(x)=-5x3+2x2 -x+10 Encuentre: a. f (0) b. f (-4) c. f(2-h) d. f(a+b) f(0) = -5(0)3+2(0)2 -0+10 = 0+0-0+10 = 10 f(-4) = -5(-4)3+2(-4)2 -(-4)+10 = 366 f(2-h) = -5(2-h)3+2(2-h)2 -(2-h)+10 = -5 (-h3 + 6h2 + 12h +8) + 2 (h2 - 4h + 4) – 2 + h + 10 = 5h3 – 30 h2 – 60h – 40 + 2h2 – 8h + 8 – 2 + h +10 = 5h3 - 28h2 – 67h - 24 f(a+b) = -5(a+b)3+2(a+b)2 -(a+b)+10 = -5 (a3 + 3a2 b + 3ab2 + b3 ) + 2 (a2 + 2ab + b2 ) – a –b +10 = -5a3 - 15 a2 b - 15 ab2 – 5b3 + 2a2 + 4ab +2b2 – a – b + 10  Sea la función f definida por la regla f(x)=2x2 -x4 Encuentre: a. f(a) b. f(a+1) c. f (a2 ) d. f (-2/3) f(a) = 2(a)2 -a4 = 2a2 - a4 f(a+1) = 2(a+1)2 - (a+1)4 = 2 (a2 +2a +1) – (a4 + 4a3 + 6a2 + 4a +1) = 2a2 +4a +2 - a4 - 4a3 - 6a2 - 4a - 1 = - a4 - 4a3 - 4a2 + 1 f(a2 ) = 2(a2 )2 - (a2 )4 = 2 a4 – a8 𝑓 ( −2 3 ) = 2 ( −2 3 ) 2 − ( −2 3 ) 4 𝑓 ( −2 3 ) = 2 ( 4 9 ) − ( 16 81 ) 𝑓 ( −2 3 ) = ( 8 9 ) − ( 16 81 ) = 𝟓𝟔 𝟖𝟏
  • 2.  Un análisis de mercado revela que la ganancia P que una tienda obtendrá con cierto artículo depende del precio x como sigue: 𝑃( 𝑥) = 230𝑥 − 𝑥2 + 5000 100 ≤ x ≤ 130 Elabora una tabla con valores de P(x) para precios de $100 a $130 en intervalos de $5. ¿Cuál de esos precios reditúa la mayor ganancia? x 𝑃( 𝑥) = 230𝑥 − 𝑥2 + 5000 100 18,000 105 18,125 110 18,200 115 18,225 120 18,200 125 18,125 130 18,000  En los problemas siguientes, se da una relación. a) Determina el dominio b) Determina si la relación es una función c) Traza la gráfica I. R= {(1,3), (2,3), (5,3)} II. T= {(2,6), (3,-5), (-4,6), (2,0)} III. R={(x, y)|y=2x2 +4} IV. R={(x, y)|y2 =x+4} V. S={(x, y)|x2 +y2 =9} R) 1 3 2 3 5 3 Dominio: 1, 2, 5 Rango: 3, 3, 3 Por lo tanto, es una relación.
  • 3. T) 2 6 3 -5 -4 6 2 0 Dominio: 2, 3, -4, 2 Rango: 6, -5, 6, 0 Por lo tanto, es una relación. R) x y=2x2 +4 -3 22 -2 12 -1 6 0 4 1 6 2 12 3 22 Por lo tanto, es una función. R) x 𝑦 = √x2 + 4 -3 3.6 -2 2.82 -1 2.23 0 2 1 2.23 2 2.82 3 3.6 Por lo tanto, es una función
  • 4.  El número proyectado de personas de la población en Estados Unidos de 65 años y más con enfermedad de Alzheimer (en millones) está dada por la función: 𝑃( 𝑡) = −0.0002083𝑡3 + 0.0157𝑡2 − 0.093𝑡 + 5.2(4 ≤ 𝑡 ≤ 40) Donde t se mide en años, con 𝑡 = 5 correspondiente a 2014. ¿Cuál es el número proyectado de personas de 65 años y más con la enfermedad de Alzheimer en el año 2030? ¿En el año 2050? Fuente: Alzheimer´sAssociation. Año 2014 : t = 5 Del 2030 al 2014: 16 años Años totales 2030: t = 5 + 16 = 21 años Evaluamos la función: 𝑃(21) = −0.0002083(21)3 + 0.0157(21)2 − 0.093(21)+ 5.2 𝑃(21) = −0.0002083(21)3 + 0.0157(21)2 − 0.093(21)+ 5.2 𝑃(21) = −1.9290663 + 6.9237 − 1.953 + 5.2 = 𝟖. 𝟐𝟒𝟏 Del 2050 al 2014: 36 años Años totales en 2050: t = 5 + 36 = 41, por lo tanto este valor esta fuera del intervalo establecido para la función y no es aplicable.  TH fabrica un termómetro para interiores y exteriores en su subsidiaria mexicana. La gerencia estima que la utilidad obtenible por TH a partir de la fabricación y venta de X termómetros por semana es: 𝑃( 𝑥) = (−0.001𝑥)2 + 8𝑥 − 5000 Encuentre la utilidad semanal de TH si su nivel de producción es: o 1 000 termómetros por semana o 2 000 termómetros por semana X: cantidad de termómetros producidos Utilidad semana 1: 𝑃( 𝑥) = (−0.001(1000))2 + 8(1000) − 5000 = 𝟑, 𝟎𝟎𝟏 Utilidad semana 2: 𝑃( 𝑥) = (−0.001(2000)) 2 + 8(2000) − 5000 = 𝟏𝟏, 𝟎𝟎𝟒  La propietaria del rancho “Los Feliz” dispone de 3 000 yardas de cerca para delimitar un terreno rectangular de pastoreo a lo largo de un tramo recto de un río. No se requiere cerca a lo largo del río. Si x denota el ancho del rectángulo, encuentre una función f en la variable x que dé el área del terreno si utiliza toda la cerca.