SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis, Ciencias Económicas, segundo Parcial, U.B.A. Pág. 1
Si necesitas clases puedes llamar al 011–15–67625436
Segundo parcial_1997:
1) Calcular
3
5
2
lím
+
∞→






+
−
n
x n
n
2) Estudiar la continuidad de la función f en x = 0 siendo




≤+−
>
= −+
0si24
0si
1
22
)(
xx
x
f xex
x
x
3) La función de ganancia marginal por producir por unidad está dada por
205
52
'
2)(
++
+
=
xx
x
G x .
Determinar en asciende la ganancia si la producción varía de 20 a 30 unidades.
4) Hallar el polinomio de Taylor de orden 3 de f(x) = sen (3x) en x = 0. Calcular un valor aproximado
de sen (0,3) por medio del polinomio.
Respuestas : 1) 7
3
5
2
lim −
+
∞→
=





+
−
e
n
n
n
n
2) f no es continua en x = 0 3) G(30) – G(20) ~ 0,722
4) P3 (0,1) ~ 0,2955 ~ sen 0,3 ~ f(0,1)
Segundo parcial_1997:
1) La función de demanda para cierto producto es p = D(q) = q−750 (0 < q < 750 ) y el punto de
equilibrio es (125;25).
Calcular el excedente del consumidor cuando el mercado está en equilibrio.
2) Hallar a ∈ Rpara que
4
3
).1ln(
5sen5
lím
0
=








+
−+
→ xa
xex
x
3) Calcular el límite de la sucesión
23
7
57
+





 +
=
n
n
n
n
a
4) Estudiar la convergencia de la serie ∑
∞
=
+
1 7
)2(3
n
n
n
n
Rta.: 1) EC.
~
151,397 2) a = 8 3) e 15/7
4) converge
Segundo Parcial: Primer cuatrimestre 1997
1) Calcular 





+−−
∞→
63lim
22
nnn
n
.
2) Calcular
( )






−+
−
+→ 9
42sen
lim
6332 xx ex
x
.
3) Calcular el excedente del consumidor cuando el mercado está en equilibrio, si la función de
demanda es D(q) = − 2 q2
– q +91 y la de oferta es O(q) = 3q + 61.
4) Analizar la convergencia de la serie ∑
∞
=1
3
4
n
n
e
n
Respuestas: 1)
2
3
2)
15
2
3) E. C. = 40,5 4) La serie converge.
Segundo Parcial: Primer cuatrimestre 1997
1) Calcular
17
53 2
+
++
∞→ n
nn
lim
n
.
(Lujan)
Análisis, Ciencias Económicas, segundo Parcial, U.B.A. Pág. 2
Si necesitas clases puedes llamar al 011–15–67625436.
2) Calcular
)1.(
sen
lim
3
2
0 −→ xx ex
x
.
3) Un comerciante sabe que la función de ingreso marginal es: ( )
644
'
2
+
=
q
q
qR
Sabiendo que si no hay ventas, el ingreso es nulo. ¿Cuánto ingresará si se venden 3 unidades?
4) Estudiar la convergencia de la serie ∑
∞
= +1 41
3
n
n
n
.
Respuestas: 1)
7
4 2)
3
1
3) ( ) 2644. 2
4
1 −+= qR q 4) La serie es convergente
Segundo Parcial: 1° Cuatrimestre 1997
1) Calcular el
n
n n
n
3
8
2
lim 





+
+
+∞→
.
2) Sea f: (4, +∞)→R, dada por f(x) =





=
≠
−
−
5si
5si
25
)4ln(
2
xa
x
x
x
. Calcular a para que f sea continua en x = 5.
3) La función de demanda de cierto producto es ( ) 1
1
90
−
+
==
q
qDp para 0 < q < 89. Si el punto
de equilibrio es (14 , 5), calcular el excedente del consumidor.
4) Estudiar la convergencia de la serie ∑
∞
=






+1
15n
n
n
n
. Justifique la respuesta
Respuestas: 1) e – 18
2)
10
1
=a 3) E. C. = 173,72
Segundo Parcial: 1° Cuatrimestre 1997
1) Hallar el límite de
122
412
31
34
sen
1
nn
nnn
n
n
an
++
−+
−=
2) Calcular







 −
→ xx
e x
x cos2
1
lim
0
.
3) La función de ingreso marginal para un fabricante es R’(q) =
3 2
1200
q
. Obtener el cambio que se
produce en los ingresos totales del fabricante si aumenta su producción de 343 a 1000.
4) Analizar la convergencia de la serie ( )∑
∞
=
−
1
100
2
1
n
n
n n
Respuestas : 1)
3
4
− 2)
2
1
3) R(1000) – R(343) = 10.800 4) La serie converge absolutamente.
(Ciudad de Lujan)
Primer parcial, Análisis, Cátedra Gutierrez. Pág. 1
Si necesitas clases podes llamar al 011–15–67625436
Segundo Parcial de Análisis (Cs. Económicas)
Cátedra Gutiérrez
Segundo parcial_1997:
1. Calcular
3
5
2
lím
+
∞→






+
−
n
x n
n
2. Estudiar la continuidad de la función f en x = 0 siendo




≤+−
>
= −+
0si24
0si
1
22
)(
xx
x
f xex
x
x
3. La función de ganancia marginal por producir por unidad está dada por
205
52
'
2)(
++
+
=
xx
x
G x .
Determinar en asciende la ganancia si la producción varía de 20 a 30 unidades.
4. Hallar el polinomio de Taylor de orden 3 de f(x) = sen (3x) en x = 0. Calcular un valor aproximado
de sen (0,3) por medio del polinomio.
1)
3333
5
7
5
5
lím
5
75
lím
5
552
lím
5
2
lím
+
∞→
+
∞→
+
∞→
+
∞→






+
−
+
+
=





+
−+
=





+
−+−
=





+
−
n
x
n
x
n
x
n
x xn
n
n
n
n
n
n
n
)3.(
5
7
lím
7
5
3
7
5
3 7
5
1
1lím
1
1lím
5
7
1lím
+





+
−
−
+∞→
+
+∞→
+
∞→
∞→
+


























−
+=










−
+=





+
−=
n
n
nn
n
nn
n
n
n
n
e
n
444 3444 21
= 75
)3(7
lím
−+
+−
=∞→ ee n
n
n
Usando L´Hopital
2) Para que una función sea continua en un punto debe cumplir ciertos “requisitos”, el primero es el
valor que se le de a x para la función tenga imagen (resultado). Para ello tomamos la parte de la ecua-
ción que indica que x < 0 → – 4x + 2 = – 4.0 + 2 = 2.
El segundo requisito es que el límite de x tendiendo a cero (x → 0), sea por izquierda o por derecha,
nos de el mismo resultado, y la tercera condición es que este resultado sea la imagen de cero en la
función.
Por lo tanto 2)24(lím
1
2
lím
0
2
0
=+−=
−+ +−
→→
x
ex
x
x
x
x
(Ciudad de Lujan)
Primer parcial, Análisis, Cátedra Gutierrez. Pág. 2
Si necesitas clases podes llamar al 011–15–67625436
Trabajemos sobre la primera expresión, que al darnos una indeterminación, nos conviene trabajarla
mediante L´Hopital.
4
44
lím
1
4
lím
1
2
lím
0
00
2
0
−=
−
=
−
=
−
=
−+ −−−
→→→ eee
x
ex
x
x
x
x
x
x
x
Los límites no son iguales, la función no es continua en x = 0.
3) Matemáticamente lo que nos están pidiendo es una integral definida entre el intervalo [20, 30].
69,0550ln1100ln
|5020.520|ln|5030.530|ln
52
)52(
505
|505|ln||ln
1
52
.
52
505
52
22
2
30
20
30
20
2
2
=−=
=++−++
=
+
+=
++=
++===
+
+
=
++
+
∫ ∫ ∫
dx
x
du
dxxdu
xxu
xxudu
ux
du
u
x
dx
xx
x
4) El polinomio de Taylor es:
P f
f
x a
f
x a
f
n
x a R xx a
a a
n
a n
n( ) ( )
( ) ( ) ( )
!
( )
!
( ) ...
!
( ) ( )= +
′
− +
′′
− + + − +
1 2
2
Derivemos para armarlo:
a = 0
f(o) = sen (3.0) = 0; f ‘(x) = 3.cos 3x → f ‘(o) = 3.cos (3.0) = 3; f ”(x) = – 9 sen 3x→ f “(o) = – 9. sen 0 = 0
f‘“(x) = – 27 cos 3x → f “‘(o) = – 27.cos 0 = – 27.
0,3 = 3x → x = 0,1
2955,01,0.
2
9
1,0.3
2
9
3
)0(
!3
27
)0(
!2
0
)0(
!1
3
0
3
)1,0(
3
)(
32
)(
=−=→−=
−
−
+−+−+=
PxxP
xxxP
x
x
Hay que tener en cuenta que el resultado del sen 0,3 es en radianes.
(Ciudad de Lujan)
Segundo parcial – Análisis I (Cs. Ec.) – Cátedra Dapiagi – soko.com.ar
Si necesitas preparar tu parcial, final o libre puedes llamar al 011 – 15 – 67625436
Para modelos de exámenes: http://www.soko.com.ar
(Ciudad de Lujan)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1 Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1
Nancy Cardenas
 
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
miguelandreu1
 
Integrales Indefinidas
Integrales IndefinidasIntegrales Indefinidas
Integrales Indefinidas
Maryi Márquez
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Silvia Sequeda
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
PhD. Ricardo Rivera Cheuquepan
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcapuntescbc
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestacruzcarlosmath
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gaussklorofila
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
sena
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
María Isabel Arellano
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Alexis Legazpi
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
Erick Guaman
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1roberteello
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1 Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1
 
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
Solucionario tema 4 (sistemas por determinantes)
 
Integrales Indefinidas
Integrales IndefinidasIntegrales Indefinidas
Integrales Indefinidas
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbc
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 
Fracciones algebraicas 0
Fracciones algebraicas 0Fracciones algebraicas 0
Fracciones algebraicas 0
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
 
Asintotas2
Asintotas2Asintotas2
Asintotas2
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
 
Sol04
Sol04Sol04
Sol04
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 

Similar a segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas

47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione
Rodo Cid
 
Pcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalezPcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalez
Luciana Gonzalez
 
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdfTALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
Carlos Olarte Diaz
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
celiancco
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
MILAGROS CIRIÑAN
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Colegio San Francisco I.E.D.
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
Tarcicio Bocacho
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
cardenas medrano
 
Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Brevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
Brevísima Intruducción a las Sumas de RiemannBrevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
Brevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
Juliho Castillo
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasCarmen Batiz
 
Algebre 1
Algebre 1Algebre 1
Algebre 1
Silvia Vedani
 

Similar a segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas (20)

47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione47384 ejercicios funcione
47384 ejercicios funcione
 
Derivadas sol (1)
Derivadas sol (1)Derivadas sol (1)
Derivadas sol (1)
 
Pcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalezPcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalez
 
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdfTALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
 
07 sol soc
07 sol soc07 sol soc
07 sol soc
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
funciones Byron aprendiendo en Green inferno University
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Cap 10 logarit
Cap 10 logaritCap 10 logarit
Cap 10 logarit
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
 
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucionPractica 22   prueba sobre el modelo del bimestral solucion
Practica 22 prueba sobre el modelo del bimestral solucion
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Brevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
Brevísima Intruducción a las Sumas de RiemannBrevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
Brevísima Intruducción a las Sumas de Riemann
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
 
Algebre 1
Algebre 1Algebre 1
Algebre 1
 

Más de apuntescbc

ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
apuntescbc
 
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcialejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
apuntescbc
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
apuntescbc
 
primer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcprimer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcapuntescbc
 

Más de apuntescbc (20)

ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 0
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 1
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 2
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 3
 
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4
Ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 4
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 5
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 6
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 7
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 1
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 2
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 3
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 4
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcialejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
ejercicios resueltos de algebra del cbc primer parcial
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 5
 
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
ejercicios resueltos de algebra del cbc guia 6
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 8
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 9
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 10
 
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
ejercicios resueltos de analisis del cbc guia 11
 
primer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbcprimer parcial de biologia del cbc
primer parcial de biologia del cbc
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

segundo parcial de analisis del cbc ciencias economicas

  • 1. Análisis, Ciencias Económicas, segundo Parcial, U.B.A. Pág. 1 Si necesitas clases puedes llamar al 011–15–67625436 Segundo parcial_1997: 1) Calcular 3 5 2 lím + ∞→       + − n x n n 2) Estudiar la continuidad de la función f en x = 0 siendo     ≤+− > = −+ 0si24 0si 1 22 )( xx x f xex x x 3) La función de ganancia marginal por producir por unidad está dada por 205 52 ' 2)( ++ + = xx x G x . Determinar en asciende la ganancia si la producción varía de 20 a 30 unidades. 4) Hallar el polinomio de Taylor de orden 3 de f(x) = sen (3x) en x = 0. Calcular un valor aproximado de sen (0,3) por medio del polinomio. Respuestas : 1) 7 3 5 2 lim − + ∞→ =      + − e n n n n 2) f no es continua en x = 0 3) G(30) – G(20) ~ 0,722 4) P3 (0,1) ~ 0,2955 ~ sen 0,3 ~ f(0,1) Segundo parcial_1997: 1) La función de demanda para cierto producto es p = D(q) = q−750 (0 < q < 750 ) y el punto de equilibrio es (125;25). Calcular el excedente del consumidor cuando el mercado está en equilibrio. 2) Hallar a ∈ Rpara que 4 3 ).1ln( 5sen5 lím 0 =         + −+ → xa xex x 3) Calcular el límite de la sucesión 23 7 57 +       + = n n n n a 4) Estudiar la convergencia de la serie ∑ ∞ = + 1 7 )2(3 n n n n Rta.: 1) EC. ~ 151,397 2) a = 8 3) e 15/7 4) converge Segundo Parcial: Primer cuatrimestre 1997 1) Calcular       +−− ∞→ 63lim 22 nnn n . 2) Calcular ( )       −+ − +→ 9 42sen lim 6332 xx ex x . 3) Calcular el excedente del consumidor cuando el mercado está en equilibrio, si la función de demanda es D(q) = − 2 q2 – q +91 y la de oferta es O(q) = 3q + 61. 4) Analizar la convergencia de la serie ∑ ∞ =1 3 4 n n e n Respuestas: 1) 2 3 2) 15 2 3) E. C. = 40,5 4) La serie converge. Segundo Parcial: Primer cuatrimestre 1997 1) Calcular 17 53 2 + ++ ∞→ n nn lim n . (Lujan)
  • 2. Análisis, Ciencias Económicas, segundo Parcial, U.B.A. Pág. 2 Si necesitas clases puedes llamar al 011–15–67625436. 2) Calcular )1.( sen lim 3 2 0 −→ xx ex x . 3) Un comerciante sabe que la función de ingreso marginal es: ( ) 644 ' 2 + = q q qR Sabiendo que si no hay ventas, el ingreso es nulo. ¿Cuánto ingresará si se venden 3 unidades? 4) Estudiar la convergencia de la serie ∑ ∞ = +1 41 3 n n n . Respuestas: 1) 7 4 2) 3 1 3) ( ) 2644. 2 4 1 −+= qR q 4) La serie es convergente Segundo Parcial: 1° Cuatrimestre 1997 1) Calcular el n n n n 3 8 2 lim       + + +∞→ . 2) Sea f: (4, +∞)→R, dada por f(x) =      = ≠ − − 5si 5si 25 )4ln( 2 xa x x x . Calcular a para que f sea continua en x = 5. 3) La función de demanda de cierto producto es ( ) 1 1 90 − + == q qDp para 0 < q < 89. Si el punto de equilibrio es (14 , 5), calcular el excedente del consumidor. 4) Estudiar la convergencia de la serie ∑ ∞ =       +1 15n n n n . Justifique la respuesta Respuestas: 1) e – 18 2) 10 1 =a 3) E. C. = 173,72 Segundo Parcial: 1° Cuatrimestre 1997 1) Hallar el límite de 122 412 31 34 sen 1 nn nnn n n an ++ −+ −= 2) Calcular         − → xx e x x cos2 1 lim 0 . 3) La función de ingreso marginal para un fabricante es R’(q) = 3 2 1200 q . Obtener el cambio que se produce en los ingresos totales del fabricante si aumenta su producción de 343 a 1000. 4) Analizar la convergencia de la serie ( )∑ ∞ = − 1 100 2 1 n n n n Respuestas : 1) 3 4 − 2) 2 1 3) R(1000) – R(343) = 10.800 4) La serie converge absolutamente. (Ciudad de Lujan)
  • 3. Primer parcial, Análisis, Cátedra Gutierrez. Pág. 1 Si necesitas clases podes llamar al 011–15–67625436 Segundo Parcial de Análisis (Cs. Económicas) Cátedra Gutiérrez Segundo parcial_1997: 1. Calcular 3 5 2 lím + ∞→       + − n x n n 2. Estudiar la continuidad de la función f en x = 0 siendo     ≤+− > = −+ 0si24 0si 1 22 )( xx x f xex x x 3. La función de ganancia marginal por producir por unidad está dada por 205 52 ' 2)( ++ + = xx x G x . Determinar en asciende la ganancia si la producción varía de 20 a 30 unidades. 4. Hallar el polinomio de Taylor de orden 3 de f(x) = sen (3x) en x = 0. Calcular un valor aproximado de sen (0,3) por medio del polinomio. 1) 3333 5 7 5 5 lím 5 75 lím 5 552 lím 5 2 lím + ∞→ + ∞→ + ∞→ + ∞→       + − + + =      + −+ =      + −+− =      + − n x n x n x n x xn n n n n n n n )3.( 5 7 lím 7 5 3 7 5 3 7 5 1 1lím 1 1lím 5 7 1lím +      + − − +∞→ + +∞→ + ∞→ ∞→ +                           − +=           − +=      + −= n n nn n nn n n n n e n 444 3444 21 = 75 )3(7 lím −+ +− =∞→ ee n n n Usando L´Hopital 2) Para que una función sea continua en un punto debe cumplir ciertos “requisitos”, el primero es el valor que se le de a x para la función tenga imagen (resultado). Para ello tomamos la parte de la ecua- ción que indica que x < 0 → – 4x + 2 = – 4.0 + 2 = 2. El segundo requisito es que el límite de x tendiendo a cero (x → 0), sea por izquierda o por derecha, nos de el mismo resultado, y la tercera condición es que este resultado sea la imagen de cero en la función. Por lo tanto 2)24(lím 1 2 lím 0 2 0 =+−= −+ +− →→ x ex x x x x (Ciudad de Lujan)
  • 4. Primer parcial, Análisis, Cátedra Gutierrez. Pág. 2 Si necesitas clases podes llamar al 011–15–67625436 Trabajemos sobre la primera expresión, que al darnos una indeterminación, nos conviene trabajarla mediante L´Hopital. 4 44 lím 1 4 lím 1 2 lím 0 00 2 0 −= − = − = − = −+ −−− →→→ eee x ex x x x x x x x Los límites no son iguales, la función no es continua en x = 0. 3) Matemáticamente lo que nos están pidiendo es una integral definida entre el intervalo [20, 30]. 69,0550ln1100ln |5020.520|ln|5030.530|ln 52 )52( 505 |505|ln||ln 1 52 . 52 505 52 22 2 30 20 30 20 2 2 =−= =++−++ = + += ++= ++=== + + = ++ + ∫ ∫ ∫ dx x du dxxdu xxu xxudu ux du u x dx xx x 4) El polinomio de Taylor es: P f f x a f x a f n x a R xx a a a n a n n( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ! ( ) ! ( ) ... ! ( ) ( )= + ′ − + ′′ − + + − + 1 2 2 Derivemos para armarlo: a = 0 f(o) = sen (3.0) = 0; f ‘(x) = 3.cos 3x → f ‘(o) = 3.cos (3.0) = 3; f ”(x) = – 9 sen 3x→ f “(o) = – 9. sen 0 = 0 f‘“(x) = – 27 cos 3x → f “‘(o) = – 27.cos 0 = – 27. 0,3 = 3x → x = 0,1 2955,01,0. 2 9 1,0.3 2 9 3 )0( !3 27 )0( !2 0 )0( !1 3 0 3 )1,0( 3 )( 32 )( =−=→−= − − +−+−+= PxxP xxxP x x Hay que tener en cuenta que el resultado del sen 0,3 es en radianes. (Ciudad de Lujan)
  • 5. Segundo parcial – Análisis I (Cs. Ec.) – Cátedra Dapiagi – soko.com.ar Si necesitas preparar tu parcial, final o libre puedes llamar al 011 – 15 – 67625436 Para modelos de exámenes: http://www.soko.com.ar (Ciudad de Lujan)