SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarta Clase
Estadística Descriptiva (conoce tus datos)
A B
Resumen


           Medida de Tendencia Central   Medida de Dispersión

                                                                     Gráficos
Tipo de
           Moda     Mediana    Media     Desviación Estándar
Variable


Nominal      x                                                   Barras – Circular

Ordinal      x         x                                         Barras – Circular
                                                                    Histograma
                                                                   Curva Normal
Escalar      x         x         x                x             Diagrama de Cajas
Asimétrica Positiva Perfecta




                               Mo   Me   X
Asimétrica Negativa Perfecta




                               X    Me   Mo
Curva Normal




               -3s -2s -1s   X   1s 2s 3s

Para distribuciones normales:
 a) El 68.26% de los casos están comprendidos
    entre: X s y X s

 b) El 95,45% de los casos están comprendidos
    entre: X 2s y X 2s
c) El 99,73% de los casos están comprendidos entre

                X      3s y X       3s
Para distribuciones moderadamente asimétricas, los
porcentajes     anteriores  pueden    mantenerse
aproximados


           68,27%                                   95,45%



     X-s    X       X+ s                 X-2s         X      X + 2s




                            99,73%



                    X-3s        X          X + 3s
Marcas de clase X   70   74 78    82   86   90   94   98   102 106 110 114 118 122 126
Frecuencias         4    9   16   28   45   66   85   72   54   38   27   18   11   5   2
236
  X    94           4   95.97
            480
        4                             2
  s          480 3404           236       10.47
      480
                                  85.5
95.97 + 10.47                               ≅ 68%
                                106.44

                                  75.03
95.97 + (2) 10.47                           ≅ 95 %
                                 116.91


                                  64.56
95.97 + (3) 10.47                           ≅ 99.7 %

                                 127.38
Valor máximo




Q3



Mediana

Q1


Valor mínimo
En la barra de Estado (en la parte baja de la
pantalla) se encuentran Vista de Datos (se ven
los datos de las Variables) y Vista de
Variables (el diccionario de variables, que
contiene la descripción de cada de una de las
variables de la base de datos). Cuando se
abre Vista de Variables, se aprecian las
siguientes definiciones:
   Nombre: El nombre corto de la variable, el cual acepta 15
    caracteres como máximo.
   Tipo: Tipo de dato
   Ancho: Ancho
   Decimales
   Etiqueta: El nombre completo de la variable. Admite hasta
    156 caracteres.
   Valores: Los categorías o valores de las categorías que tiene
    la variable
   Perdidos: Valores perdidos (se establece un código especial.
    Por ejemplo los “No Aplica” = 0 y los “No Sabe”/ “No
    responde” = 9).
   Columnas: El ancho de las columnas
   Alineación: Alineamiento de los datos; a la derecha, al centro
    o a la izquierda.
   Medida: Nivel de medición de la variable. Se define por el
    investigador.
   Rol: El uso o aplicación de dicha variable
   Para solicitar los Estadísticos
    Analizar / Estadísticos Descriptivos /
    Frecuencias

-   Si se marca Estadísticos, se aprecian Valores
    percentiles, medidas de Tendencia Central y
    de dispersión.
-   Si uno marca Gráficos, se aprecian Tipos de
    Gráfico y Valores de Gráfico.
-   Se selecciona los estadísticos y gráficos en
    base a la variable a trabajar.
   Para solicitar el Gráfico de Diagrama de Cajas
    - Gráficos / Cuadro de Diálogo Antiguos /
    Diagrama de Cajas
    - Simple / Resúmenes para distintas variables
    / Definir

    Ingresar la variable al cuadro de las Cajas
    Representan y aceptar.
   Para solicitar el Gráfico de Diagrama de Cajas
    - Gráficos / Cuadro de Diálogo Antiguos /
    Diagrama de Cajas
    - Simple / Resúmenes para grupos de casos
    / Definir

    Ingresar la variable escalar a “Variable” y la
    variable discriminadora a “Eje de Categorías”
    y aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñACapitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
David Torres
 
DISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMAL
Arturo Najeriux
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
eraperez
 
CP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución NormalCP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución Normal
Federico Salvador Wadsworth
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Elaboración de graficas 2015
Elaboración de graficas 2015Elaboración de graficas 2015
Elaboración de graficas 2015
Gloria Hernandez Gomez
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
Monica Mantilla Hidalgo
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
LILIANA LOZANO
 
Distribucion t student rec.
Distribucion t student rec.Distribucion t student rec.
Distribucion t student rec.
Andres Toro
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
Brianith Navarro
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
Universidad Particular de Loja
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
Blanca Parra Campos
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
abemen
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
maryanbalmaceda
 
Distibucion de probabilidad normal
Distibucion de probabilidad normalDistibucion de probabilidad normal
Distibucion de probabilidad normal
Estadistica UTPL
 
Graficaselaboración
GraficaselaboraciónGraficaselaboración
Graficaselaboración
Gloria Hernández Gomez
 
Sustancias anticancerígenas
Sustancias anticancerígenasSustancias anticancerígenas
Sustancias anticancerígenas
Romina Altamiranda
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñACapitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
Capitulo 10 Prueba Para La Media, Muestra PequeñA
 
DISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMAL
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
 
CP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución NormalCP.01 Distribución Normal
CP.01 Distribución Normal
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Elaboración de graficas 2015
Elaboración de graficas 2015Elaboración de graficas 2015
Elaboración de graficas 2015
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
 
Distribucion t student rec.
Distribucion t student rec.Distribucion t student rec.
Distribucion t student rec.
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptivaProbabilidad y estadística descriptiva
Probabilidad y estadística descriptiva
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 
Distibucion de probabilidad normal
Distibucion de probabilidad normalDistibucion de probabilidad normal
Distibucion de probabilidad normal
 
Graficaselaboración
GraficaselaboraciónGraficaselaboración
Graficaselaboración
 
Sustancias anticancerígenas
Sustancias anticancerígenasSustancias anticancerígenas
Sustancias anticancerígenas
 

Similar a 4ta clase

2. estadística inferencial medidas de dispersión
2. estadística inferencial medidas de dispersión2. estadística inferencial medidas de dispersión
2. estadística inferencial medidas de dispersión
Gonzalo Navarro
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
cienciascontables
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Ricardo Ruiz de Adana
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Tipos de distribuciones
Tipos de distribucionesTipos de distribuciones
Tipos de distribuciones
Javier Chavez
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
10frec spss
10frec spss10frec spss
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
5. Medidas de tendencia central
5. Medidas de tendencia central5. Medidas de tendencia central
5. Medidas de tendencia central
Nilsa Téllez
 
Informe estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptivaInforme estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptiva
mercedespr28
 
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
jsulcarua1
 
Pucp2
Pucp2Pucp2
Pucp2
jsulcarua1
 
Estadística bidimensional
Estadística bidimensionalEstadística bidimensional
Estadística bidimensional
carlosprofesor2001
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
Eduardo Grendi Molina
 
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
PaoloFranciscoHurtad
 

Similar a 4ta clase (20)

2. estadística inferencial medidas de dispersión
2. estadística inferencial medidas de dispersión2. estadística inferencial medidas de dispersión
2. estadística inferencial medidas de dispersión
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Medidas01
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Unidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptivaUnidad 3 Estadistica descriptiva
Unidad 3 Estadistica descriptiva
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Tipos de distribuciones
Tipos de distribucionesTipos de distribuciones
Tipos de distribuciones
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
Mat 11 u3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
10frec spss
10frec spss10frec spss
10frec spss
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
5. Medidas de tendencia central
5. Medidas de tendencia central5. Medidas de tendencia central
5. Medidas de tendencia central
 
Informe estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptivaInforme estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptiva
 
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
Pucp metodos cualitativos-cuantitativos sesion iv(1)
 
Pucp2
Pucp2Pucp2
Pucp2
 
Estadística bidimensional
Estadística bidimensionalEstadística bidimensional
Estadística bidimensional
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
Introducción a la Estadística y Probabilidades ccesa007
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

4ta clase

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. A B
  • 19.
  • 20.
  • 21. Resumen Medida de Tendencia Central Medida de Dispersión Gráficos Tipo de Moda Mediana Media Desviación Estándar Variable Nominal x Barras – Circular Ordinal x x Barras – Circular Histograma Curva Normal Escalar x x x x Diagrama de Cajas
  • 22. Asimétrica Positiva Perfecta Mo Me X Asimétrica Negativa Perfecta X Me Mo
  • 23. Curva Normal -3s -2s -1s X 1s 2s 3s Para distribuciones normales: a) El 68.26% de los casos están comprendidos entre: X s y X s b) El 95,45% de los casos están comprendidos entre: X 2s y X 2s
  • 24. c) El 99,73% de los casos están comprendidos entre X 3s y X 3s Para distribuciones moderadamente asimétricas, los porcentajes anteriores pueden mantenerse aproximados 68,27% 95,45% X-s X X+ s X-2s X X + 2s 99,73% X-3s X X + 3s
  • 25. Marcas de clase X 70 74 78 82 86 90 94 98 102 106 110 114 118 122 126 Frecuencias 4 9 16 28 45 66 85 72 54 38 27 18 11 5 2
  • 26. 236 X 94 4 95.97 480 4 2 s 480 3404 236 10.47 480 85.5 95.97 + 10.47 ≅ 68% 106.44 75.03 95.97 + (2) 10.47 ≅ 95 % 116.91 64.56 95.97 + (3) 10.47 ≅ 99.7 % 127.38
  • 28.
  • 29. En la barra de Estado (en la parte baja de la pantalla) se encuentran Vista de Datos (se ven los datos de las Variables) y Vista de Variables (el diccionario de variables, que contiene la descripción de cada de una de las variables de la base de datos). Cuando se abre Vista de Variables, se aprecian las siguientes definiciones:
  • 30. Nombre: El nombre corto de la variable, el cual acepta 15 caracteres como máximo.  Tipo: Tipo de dato  Ancho: Ancho  Decimales  Etiqueta: El nombre completo de la variable. Admite hasta 156 caracteres.  Valores: Los categorías o valores de las categorías que tiene la variable  Perdidos: Valores perdidos (se establece un código especial. Por ejemplo los “No Aplica” = 0 y los “No Sabe”/ “No responde” = 9).  Columnas: El ancho de las columnas  Alineación: Alineamiento de los datos; a la derecha, al centro o a la izquierda.  Medida: Nivel de medición de la variable. Se define por el investigador.  Rol: El uso o aplicación de dicha variable
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Para solicitar los Estadísticos Analizar / Estadísticos Descriptivos / Frecuencias - Si se marca Estadísticos, se aprecian Valores percentiles, medidas de Tendencia Central y de dispersión. - Si uno marca Gráficos, se aprecian Tipos de Gráfico y Valores de Gráfico. - Se selecciona los estadísticos y gráficos en base a la variable a trabajar.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Para solicitar el Gráfico de Diagrama de Cajas - Gráficos / Cuadro de Diálogo Antiguos / Diagrama de Cajas - Simple / Resúmenes para distintas variables / Definir Ingresar la variable al cuadro de las Cajas Representan y aceptar.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Para solicitar el Gráfico de Diagrama de Cajas - Gráficos / Cuadro de Diálogo Antiguos / Diagrama de Cajas - Simple / Resúmenes para grupos de casos / Definir Ingresar la variable escalar a “Variable” y la variable discriminadora a “Eje de Categorías” y aceptar.