SlideShare una empresa de Scribd logo
- Característicasy comparaciónde los personajes. (leyendaspendiente)
- usode diccionario
- Sinónimosyantónimos
- Puntoseguido,aparte yfinal,conectores
- Sustantivoscomunesypropios;concretosyabstractos,individualesycolectivos.
-
- Característicasdel textoinformativo
- raíces y afijos.
- Prefijosysufijos
- Característicasde lanoticia
- Tiemposverbales
- Recursosde escritura:organizaciónde lainformación
- La biografíay autobiografía
- Evaluaciónfinal
- Elementosdel poema
- El lenguaje figurado
- Figurasliterarias
- Adjetivoscalificativos
- Escribir, escuchary recitar poemas
- Característicasde lasleyendasyel espaciode lanarración.
- Homófonosyhomógrafos
- Característicasdel mito
- Sujetoypredicado.Concordanciagramatical entre el sujetoyel predicado.
- El parafraseode leyendas
- Escuchan,leenyescribenunaleyenda.
- Raíces y familiade palabras
- Característicasde lostextosinstructivos:lareceta
- Adverbios:modo,tiempoylugar
- Preposiciones.
- Verbosimperativose infinitivos.
- Elementosde laobradramática
- El conflictodramático
- Adjetivosypronombresdemostrativos
- Camposemántico
- Signosde interrogaciónyexclamación
- Representaciónde obrasdramáticas.
- Los conectoresysus funcionesenlaoración.
- Característicasde lanovela y el relatofantástico.
- Confecciónde afiches
- Mitos,novelase historietas
Consecuenciasde hechos
Describir
Ambientes
Problemaysolución
Relatoshistóricos
Expli e impli /organizadoresde textos.
Formularopinionesapoyadoenel texto.
Relacionarinformación
Visualizar
Preguntasrecapitular(oa2)
Conectores(libro4toguía)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
bryanHernndez16
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
Lina Oliveros
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariamartinana
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Carlos A. García
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
rcartagenavasquez
 
Literatura uladech
Literatura  uladechLiteratura  uladech
Literatura uladech
Elvis Quisocala
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
mpilarlopezromero
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Fondo y forma
Fondo y formaFondo y forma
Fondo y forma
Danny Rodriguez
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Personajes García Barrientos
Personajes García BarrientosPersonajes García Barrientos
Personajes García Barrientos
Benjamín Gavarre
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
paty tiburcio peraza
 

La actualidad más candente (19)

La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
 
Literatura uladech
Literatura  uladechLiteratura  uladech
Literatura uladech
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Fondo y forma
Fondo y formaFondo y forma
Fondo y forma
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Personajes García Barrientos
Personajes García BarrientosPersonajes García Barrientos
Personajes García Barrientos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 

Similar a 4to

Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
rosmery66
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
ssuser017589
 
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temasPCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
018plauraperea
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Unidades Didacticas
Unidades DidacticasUnidades Didacticas
Unidades Didacticas
angelaborras
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 
2 Cll T.2
2 Cll T.22 Cll T.2
2 Cll T.2
lenguaquique
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
carlosleonr
 
T2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literariaT2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literaria
María Fernández
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014Elka Soria Paradvé
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
quinto2023jes
 
Contenidos examen anual de lenguaje 2012
Contenidos  examen anual de lenguaje 2012Contenidos  examen anual de lenguaje 2012
Contenidos examen anual de lenguaje 2012"Las Profes Talks"
 

Similar a 4to (20)

Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
 
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
Especificacion disciplinar de los nucleos de aprendizajes prioritarios primer...
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
 
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temasPCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Unidades Didacticas
Unidades DidacticasUnidades Didacticas
Unidades Didacticas
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
2 Cll T.2
2 Cll T.22 Cll T.2
2 Cll T.2
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
 
T2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literariaT2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literaria
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014
 
Exposicion de lenguaje
Exposicion de lenguajeExposicion de lenguaje
Exposicion de lenguaje
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
 
Contenidos examen anual de lenguaje 2012
Contenidos  examen anual de lenguaje 2012Contenidos  examen anual de lenguaje 2012
Contenidos examen anual de lenguaje 2012
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

4to

  • 1. - Característicasy comparaciónde los personajes. (leyendaspendiente) - usode diccionario - Sinónimosyantónimos - Puntoseguido,aparte yfinal,conectores - Sustantivoscomunesypropios;concretosyabstractos,individualesycolectivos. - - Característicasdel textoinformativo - raíces y afijos. - Prefijosysufijos - Característicasde lanoticia - Tiemposverbales - Recursosde escritura:organizaciónde lainformación - La biografíay autobiografía - Evaluaciónfinal - Elementosdel poema - El lenguaje figurado - Figurasliterarias - Adjetivoscalificativos - Escribir, escuchary recitar poemas - Característicasde lasleyendasyel espaciode lanarración. - Homófonosyhomógrafos - Característicasdel mito - Sujetoypredicado.Concordanciagramatical entre el sujetoyel predicado. - El parafraseode leyendas - Escuchan,leenyescribenunaleyenda. - Raíces y familiade palabras - Característicasde lostextosinstructivos:lareceta - Adverbios:modo,tiempoylugar - Preposiciones. - Verbosimperativose infinitivos. - Elementosde laobradramática - El conflictodramático - Adjetivosypronombresdemostrativos - Camposemántico - Signosde interrogaciónyexclamación - Representaciónde obrasdramáticas. - Los conectoresysus funcionesenlaoración.
  • 2. - Característicasde lanovela y el relatofantástico. - Confecciónde afiches - Mitos,novelase historietas Consecuenciasde hechos Describir Ambientes Problemaysolución Relatoshistóricos Expli e impli /organizadoresde textos. Formularopinionesapoyadoenel texto. Relacionarinformación Visualizar Preguntasrecapitular(oa2) Conectores(libro4toguía)