SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
ÁREA: Arte y Cultura
Docente: Enma Angélica Huamani Arana
FECHA: 10/04/2024
GRADO: Quinto “B”
_______________________________________________
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO DESEMEPEÑO PRECISADO
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta
los lenguajes artísticos
- Aplica procesos
creativos
- Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos
 Explora los elementos de los
lenguajes de las artes visuales, la
música, el teatro y la danza, y los
aplica con fines expresivos y
comunicativos. Prueba y propone
formas de utilizar los medios, los
materiales, las herramientas y las
técnicas con fines expresivos y
comunicativos.
Explora los elementos de los lenguajes de las
artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica
con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone
formas de utilizar los medios, los materiales, las
herramientas y las técnicas con fines expresivos y
comunicativos.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
 Utiliza diversos los
materiales y las
técnicas artísticas para
elaborar su globito de
emociones.
 Elabora manualidades
de un globito de
emociones lo presenta
describiéndola de
manera sencilla.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de valoración
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
Elabora un globito para expresar y regular sus
emociones
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHO - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos
las personas en el ámbito privado y público
- Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de
una sociedad.
- Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Planificar la sesión
 Buscar informas en diversas fuentes.
 Prepara la ficha de trabaja.
 Pizarra
 Plumones
 Proyector Multimedia
 Papel bond
 Fichas de Aplicación
MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOTIVACIÓN  Participan del juego de memoria de las emociones:
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°50
INICIO
“Elaboramos globitos de emociones”
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
SABERES PREVIOS  Dialogamos con las preguntas:
 ¿Qué emociones identificaron en el juego?
 ¿Qué podrías hacer con las emociones?
CONFLICTO
COGNITIVO
¿creen que podríamos realizar organizadores de útiles escolares con material
reciclable?
PROPÓSITO DE LA
SESIÓN
 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:
 Hoy elaboramos globitos de emociones con
diversas técnicas artísticas
 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su
aprendizaje para el desarrollo de la actividad.
 Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.
 Escuchar atentamente al profesor y seguir sus instrucciones.
 Mantener el aula y los espacios comunes limpios y ordenados.
CONSTRUCCIÓN:
PROCESAMIENTO
DE LA
INFORMACIÓN
Imaginar y generar ideas
 Observan los siguientes globitos de las emociones:
 Dialogamos conlas preguntas ¿Cómo podemos expresar las emociones que
sentimos?, ¿Les gustaría elaborar globitos de emociones?, ¿Cómo lo elaborarías?,
¿Cómo expresarías la una emoción?
Planificar
 Asumen sus responsabilidades para la elaboración de los globitos de emociones:
 Actividad  Responsable
DESARROLLO
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
 Reparto de materiales  Grupo 1
 Reparto de las emociones  Grupo 2
 Cuidar la limpieza en el aula  Grupo 3
Explorar y experimentar
 Proporcionamos los materiales necesarios para la elaboración de los globitos de
emociones, para ello deben seguir los siguientes pasos:
Globitos de emociones
Materiales:
💡Globos de diversos colores como rojo, amarillo, verde, azul, morado
💡Harina
💡Una botella vacía
💡Ojos movibles y Lana para el pelo
💡Silicona
Procedimiento
Llenamos una botella vacía con harina, luego colocamos la boquilla del globo
inflado a la botella, poco a poco vamos echando la harina.
Finalmente, dejamos salir el aire que queda y cuando notamos que no queda
aire hacemos el nudo, los decoramos
 Observan un video con la elaboración de los globitos emocionales.
https://www.youtube.com/watch?v=d9i8ZG49LoQ
Producir trabajos preliminares
 Expresan lo que más les gusto al elaborar su globito de emociones
 Elaboran su globito de las emociones de acuerdo al color del globo.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
________________________________________________________________________________________
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
________________________________________________________________________________________
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
________________________________________________________________________________________
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
________________________________________________________________________________________
_______________________________
Enma Angélica Huamani Arana
PROFESORA DE AULA
V° B°___________________________________
María del R. SALAZAR CORDERO
SUBDIRECTORA
 Observan los detalles de su globito de emociones y si logro expresar la emoción
que quería, mejora la presentación de su trabajo si lo considera necesario.
Presentar y compartir
 Mediante la técnica del museo presentan sus globitos de emociones, cuando los
hayan terminado y exponen como lo elaboraron.
 Realizan la siguiente actividad con los globitos de las emociones que realizaron:
El globo rojo de la ira lo empezamos a moldear, a aplastar, a estirar,
mientras verbalizamos lo que sentimos, mientras decimos porque
estamos así, que nos enfada tanto, como nos vamos a calmar,
aceptarla, ya que es válido sentirnos así, pero sobre todo empezar
a controlarla, no permitir que esa emoción se desborde y nos haga
estar peor
APLICACIÓN O
TRANSFERENCIA
Después de mencionar los pasos a seguir, se elabora los organizadores con los
estudiantes de aula.
SISTEMATIZACIÓN Dar a conocer el resumen científico sobre el tema.
EVALUACIÓN  Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento
con mis ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?,
¿Respete los acuerdos de convivencia?
METACOGNICIÓN  Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición:
¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo
superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
EXTENSIÓN  Guarda en tu portafolio las actividades que has trabajado.
CIERRE
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Nombre de la sesión “Elaboramos globitos de emociones”
Área
Competencia
ARTE Y CULTURA
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Desempeño
● Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la
música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y
comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios,
los materiales, las herramientas y las técnicas con fines
expresivos y comunicativos.
Criterios de evaluación
● Utiliza diversos los materiales y las técnicas artísticas para elaborar
su globito de emociones.
● Elabora manualidades de un globito de emociones lo presenta
describiéndola de manera sencilla.
Evidencia
● Elabora un globito para expresar y regular sus emociones.
N° Nombres y apellidos de los niños
Logro
destaca
do
Logro
espera
do
En
proces
o
En
inicio
Observaciones
relevantes
AD A B C
01 AGUILAR LIMAYLLA BELLY GISELLE
02 ALCEDO MERCADO VALENTINA MILAGROS
03 ALVAREZ RAFAEL EMILY MAYUMI
04 ARPASI VILLANES DASHA LUANA
05 ATENCIO CAMARENA PALOMA BIANCA
06 BENAVIDES LOAYZA VALERIA DEL ROSARIO
07 CAMPUZANO MALLAOPOMA MILENKA CAMILA
08 CARRILLO GUEVARA ALISON ARIANA
09 CASTILLO LOPEZ ALEXHIA DANYKCA
10 CORDERO MORA MIGUEL LEONEL
11 DE LA CRUZ MERCADO ANDRE RAFAEL
12 ESPINOZA HERMITAÑO JASMIN ARIANA
13 ESPINOZA LINO GIOVANNI CARLOS
I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión
14 ESTEBAN YUPANQUI DYLAN JULIO DIEGO
15 FRANCO PIZARRO AARÓN ZÓCIMO
16 GUTIERREZ FLORES EMILY CIELO
17 HUAMAN HUAMAN KEYMI FRANCHESCA
18 HUAMAN ROJAS DAYIRO JHAEL
19 HUATUCO PARDO BRIANNA AMELIA
20 INGA TABRAJ THIAGO LUISROSSI
21 LEON SANTOS THIAGO ARTURO
22 LIRA MEDINA ALEJANDRA LOURDES
23 MACHACUAY GONZALES LIONEL VALENTINO
24 MAGUIÑA CAMPUZANO MARIAFE ANTONELLA
25 MANDUJANO MATEO SAMANTHA SOFIA
26 MONTESINOS RAMIREZ BENJAMIN IAN
27 OSORIO CORTEZ THIAGO YAHIR
28 PAREDES OLIVERA BRYANNA LANEY
29 PIO BORJA JHENEBY DARLENE
30 POMA SUAREZ ARIANA MAVEL
31 RAMIREZ RAMIREZ SALVADOR GUSTAVO
32 SANCHEZ MANDUJANO BRISSET MARICIELO
33 SOTO CASTRO BRITANY TREICY
34 TICLLAS ALBARIÑO KRISTINE AKEMI
35 TORRES ROJAS CRISTINA MILAGROS
36 VELA VASQUEZ NEY AUGUSTO

Más contenido relacionado

Similar a 50. SESION DE CLASE DEL AREA ARTE Y CULTURA

SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxssuser2e16e7
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docxJAIME777037
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_pptjesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_pptjesu trujillo
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAAndrea Correal Osorio
 
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIAS
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIASPLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIAS
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIASPatiB4
 
PROYECTO N° 8 EXPERIMENTOS.pdf
PROYECTO  N° 8  EXPERIMENTOS.pdfPROYECTO  N° 8  EXPERIMENTOS.pdf
PROYECTO N° 8 EXPERIMENTOS.pdfDanielArce65
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxAzucenaMoscolRuiz
 
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS DE APREN...
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS   DE APREN...FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS   DE APREN...
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS DE APREN...ssuser15d0bd
 
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docxSEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docxCarlaVeronicaFloresH
 
El lenguaje plastico
El lenguaje plasticoEl lenguaje plastico
El lenguaje plasticoMimi Lopez
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxRuth Apaza
 

Similar a 50. SESION DE CLASE DEL AREA ARTE Y CULTURA (20)

SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIAS
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIASPLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIAS
PLAN DE PROYECTO EN EL CIRCO PRIMEROS DIAS
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
 
PROYECTO N° 8 EXPERIMENTOS.pdf
PROYECTO  N° 8  EXPERIMENTOS.pdfPROYECTO  N° 8  EXPERIMENTOS.pdf
PROYECTO N° 8 EXPERIMENTOS.pdf
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
 
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS DE APREN...
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS   DE APREN...FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS   DE APREN...
FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACION Y FORMULACION DE EVIDENCIAS DE APREN...
 
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docxSEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
 
Piensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primariaPiensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primaria
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
 
El lenguaje plastico
El lenguaje plasticoEl lenguaje plastico
El lenguaje plastico
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

50. SESION DE CLASE DEL AREA ARTE Y CULTURA

  • 1. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión ÁREA: Arte y Cultura Docente: Enma Angélica Huamani Arana FECHA: 10/04/2024 GRADO: Quinto “B” _______________________________________________ PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO DESEMEPEÑO PRECISADO Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes artísticos - Aplica procesos creativos - Evalúa y comunica sus procesos y proyectos  Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. CRITERIO DE EVALUACIÓN  Utiliza diversos los materiales y las técnicas artísticas para elaborar su globito de emociones.  Elabora manualidades de un globito de emociones lo presenta describiéndola de manera sencilla. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE? Elabora un globito para expresar y regular sus emociones ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES ENFOQUE DE DERECHO - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público - Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad. - Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?  Planificar la sesión  Buscar informas en diversas fuentes.  Prepara la ficha de trabaja.  Pizarra  Plumones  Proyector Multimedia  Papel bond  Fichas de Aplicación MOMENTOS DE LA SESIÓN MOTIVACIÓN  Participan del juego de memoria de las emociones: SESIÓN DE APRENDIZAJE N°50 INICIO “Elaboramos globitos de emociones”
  • 2. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión SABERES PREVIOS  Dialogamos con las preguntas:  ¿Qué emociones identificaron en el juego?  ¿Qué podrías hacer con las emociones? CONFLICTO COGNITIVO ¿creen que podríamos realizar organizadores de útiles escolares con material reciclable? PROPÓSITO DE LA SESIÓN  Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:  Hoy elaboramos globitos de emociones con diversas técnicas artísticas  Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su aprendizaje para el desarrollo de la actividad.  Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.  Escuchar atentamente al profesor y seguir sus instrucciones.  Mantener el aula y los espacios comunes limpios y ordenados. CONSTRUCCIÓN: PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Imaginar y generar ideas  Observan los siguientes globitos de las emociones:  Dialogamos conlas preguntas ¿Cómo podemos expresar las emociones que sentimos?, ¿Les gustaría elaborar globitos de emociones?, ¿Cómo lo elaborarías?, ¿Cómo expresarías la una emoción? Planificar  Asumen sus responsabilidades para la elaboración de los globitos de emociones:  Actividad  Responsable DESARROLLO
  • 3. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión  Reparto de materiales  Grupo 1  Reparto de las emociones  Grupo 2  Cuidar la limpieza en el aula  Grupo 3 Explorar y experimentar  Proporcionamos los materiales necesarios para la elaboración de los globitos de emociones, para ello deben seguir los siguientes pasos: Globitos de emociones Materiales: 💡Globos de diversos colores como rojo, amarillo, verde, azul, morado 💡Harina 💡Una botella vacía 💡Ojos movibles y Lana para el pelo 💡Silicona Procedimiento Llenamos una botella vacía con harina, luego colocamos la boquilla del globo inflado a la botella, poco a poco vamos echando la harina. Finalmente, dejamos salir el aire que queda y cuando notamos que no queda aire hacemos el nudo, los decoramos  Observan un video con la elaboración de los globitos emocionales. https://www.youtube.com/watch?v=d9i8ZG49LoQ Producir trabajos preliminares  Expresan lo que más les gusto al elaborar su globito de emociones  Elaboran su globito de las emociones de acuerdo al color del globo. Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
  • 4. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ________________________________________________________________________________________  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? ________________________________________________________________________________________  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ________________________________________________________________________________________  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ________________________________________________________________________________________ _______________________________ Enma Angélica Huamani Arana PROFESORA DE AULA V° B°___________________________________ María del R. SALAZAR CORDERO SUBDIRECTORA  Observan los detalles de su globito de emociones y si logro expresar la emoción que quería, mejora la presentación de su trabajo si lo considera necesario. Presentar y compartir  Mediante la técnica del museo presentan sus globitos de emociones, cuando los hayan terminado y exponen como lo elaboraron.  Realizan la siguiente actividad con los globitos de las emociones que realizaron: El globo rojo de la ira lo empezamos a moldear, a aplastar, a estirar, mientras verbalizamos lo que sentimos, mientras decimos porque estamos así, que nos enfada tanto, como nos vamos a calmar, aceptarla, ya que es válido sentirnos así, pero sobre todo empezar a controlarla, no permitir que esa emoción se desborde y nos haga estar peor APLICACIÓN O TRANSFERENCIA Después de mencionar los pasos a seguir, se elabora los organizadores con los estudiantes de aula. SISTEMATIZACIÓN Dar a conocer el resumen científico sobre el tema. EVALUACIÓN  Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?, ¿Respete los acuerdos de convivencia? METACOGNICIÓN  Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? EXTENSIÓN  Guarda en tu portafolio las actividades que has trabajado. CIERRE
  • 5. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nombre de la sesión “Elaboramos globitos de emociones” Área Competencia ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Desempeño ● Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. Criterios de evaluación ● Utiliza diversos los materiales y las técnicas artísticas para elaborar su globito de emociones. ● Elabora manualidades de un globito de emociones lo presenta describiéndola de manera sencilla. Evidencia ● Elabora un globito para expresar y regular sus emociones. N° Nombres y apellidos de los niños Logro destaca do Logro espera do En proces o En inicio Observaciones relevantes AD A B C 01 AGUILAR LIMAYLLA BELLY GISELLE 02 ALCEDO MERCADO VALENTINA MILAGROS 03 ALVAREZ RAFAEL EMILY MAYUMI 04 ARPASI VILLANES DASHA LUANA 05 ATENCIO CAMARENA PALOMA BIANCA 06 BENAVIDES LOAYZA VALERIA DEL ROSARIO 07 CAMPUZANO MALLAOPOMA MILENKA CAMILA 08 CARRILLO GUEVARA ALISON ARIANA 09 CASTILLO LOPEZ ALEXHIA DANYKCA 10 CORDERO MORA MIGUEL LEONEL 11 DE LA CRUZ MERCADO ANDRE RAFAEL 12 ESPINOZA HERMITAÑO JASMIN ARIANA 13 ESPINOZA LINO GIOVANNI CARLOS
  • 6. I.E. “San Vicente de Paul” - 2024 - Caridad y Misión 14 ESTEBAN YUPANQUI DYLAN JULIO DIEGO 15 FRANCO PIZARRO AARÓN ZÓCIMO 16 GUTIERREZ FLORES EMILY CIELO 17 HUAMAN HUAMAN KEYMI FRANCHESCA 18 HUAMAN ROJAS DAYIRO JHAEL 19 HUATUCO PARDO BRIANNA AMELIA 20 INGA TABRAJ THIAGO LUISROSSI 21 LEON SANTOS THIAGO ARTURO 22 LIRA MEDINA ALEJANDRA LOURDES 23 MACHACUAY GONZALES LIONEL VALENTINO 24 MAGUIÑA CAMPUZANO MARIAFE ANTONELLA 25 MANDUJANO MATEO SAMANTHA SOFIA 26 MONTESINOS RAMIREZ BENJAMIN IAN 27 OSORIO CORTEZ THIAGO YAHIR 28 PAREDES OLIVERA BRYANNA LANEY 29 PIO BORJA JHENEBY DARLENE 30 POMA SUAREZ ARIANA MAVEL 31 RAMIREZ RAMIREZ SALVADOR GUSTAVO 32 SANCHEZ MANDUJANO BRISSET MARICIELO 33 SOTO CASTRO BRITANY TREICY 34 TICLLAS ALBARIÑO KRISTINE AKEMI 35 TORRES ROJAS CRISTINA MILAGROS 36 VELA VASQUEZ NEY AUGUSTO