SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Diego Casa Curso: TV22 C-410
Fecha: 09/07/2016 Universidad del buen vivir
Módulo 3
Conociendo como funciona mi país y la educación
superior
Hablemos de democracia:
1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”?
Estados Unidos, refiriéndose a un cambio de vista entre todos, dividiendo
todo pero siempre juntos, además de la segregación racial.
2. ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Pienso que significa que cuando peleas por algo justo, no lo vas a hacer
haciendo lo contrario sino con la misma justicia por la que luchas.
3. ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
Igualdad entre sexo femenino y masculino.
4. ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974?
Portugal
5. ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los
pañuelos?
El muro de Berlín, un día histórico para la humanidad y un símbolo de lucha
y fraternidad entre personas.
6. ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría?
Esta biblioteca fue protegida por el pueblo, salud a los jóvenes de Egipto.
7. ¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
Un país actualmente con discriminación económica. La India ya que es uno
de los países más poblados a de más de ser federal.
8. ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris?
Sudáfrica, gracias a Nelson Mandela quien marco una diferencia en su
estadía en el poder haciendo la discriminación racial como punto principal
de cambio en su gobierno.
Desarrolla un análisis de mínimo 500 palabras sobre el papel que jugaron en
estos acontecimientos los académicos, estudiantes y líderes sociales de ese
tiempo.
El año de 1968 se le llama el año mágico porque entre muchos problemas entre
países y problemas internos de países, se produjo un cambio significativo para el
mundo, las personas reaccionaban antes sus líderes en forma positiva o negativa,
convirtiendo su ideal de libertad en una verdad pura.
La libertad de la opresión y tiranía cesaba y no por un salvador como un político
más haciendo promesas, si no por el esfuerzo y lucha del pueblo ante opresores y
tiranos con poder, estas personas luchaban por un cambio cada uno en su propio
país y beneficio de su propia comunidad.
Estas revoluciones se daban en diferentes continentes como Europa, Asia y
América, por ejemplo en el viejo continente, jóvenes protestaban por sus
derechos que habían sido pisoteados por opresores, intentando llevar a Francia en
esa época por un izquierdismo mejor para el país.
Protestas en Estados Unidos por la guerra de Vietnam, después de la guerra fría
donde las personas temían por su vida, ya que la posibilidad de guerra nuclear
entre dos superpotencias era grande, la gente aprendió que no deben someterse a
gobiernos con fines propios antes que fines colectivos para todo el pueblo, por
esta razón las personas salían a la calle a protestar por sus derechos, ningún
gobierno era dueño de sus vidas y jamás lo serían, aquí, con estos ideales se
formaron grandes protestas con la guerra de Vietnam, el pueblo, la gente se cansó
de ver el mundo arder por unos pocos y defendió su derecho a la vida.
Protestas en México, (Tlatelolco), que lamentablemente termino con varias bajas
civiles y al fin disueltas con un aire de tensión en el gobierno y pueblos, donde
estudiantes de universidades, civiles, y profesores protestaban por un bien común
y lamentablemente perdieron muchos la vida por defender su derecho a esta.
El impacto en el mundo fue superior a lo que se puede pensar, una de las ideas
planteadas en estas protestas y cambios políticos fue la que el pueblo no debe
temer a sus líderes sino todo lo contrario ellos deben temer a su pueblo.
La unidad del pueblo siempre fue buena, la unidad de una juventud rebelde
sabiendo lo que en realidad quieren para un país mejor, teniendo ideas frescas y
soberanas comprometidas con los suyos, la unidad de diversos grupos ya sean
militares, civiles, y académicos hacen un buen fuerte contra presiones del
gobierno.
El espíritu de lucha contra gobiernos opresores del el año 1968 fue gracias a
acontecimientos anteriores en cada uno de los países ya mencionados, pero no
está de más hablar de un cambio de visión para el resto del mundo ya que esos
ideales de protesta son comparables con los ideales de muchas personas de
nuestros tiempos quienes luchan contra la opresión, tiranía y prepotencia de
gobiernos actuales, el año de 1968 nos enseñó que los cambios se los hace uno
mismo en unidad con otros, no esperando un gobierno salvador que prometa un
cambio, ese es el mal de los pueblos estar segados ante las promesas de un
mejor mañana en vez de una lucha constante para poder arreglar los problemas
como lo hicieron las personas de ese año mágico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubv
UbvUbv
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
Henry Duchi
 
Modulo 3, preguntas
Modulo 3, preguntasModulo 3, preguntas
Modulo 3, preguntas
Stefano Hurtado
 
La historia de la democracia, trabajo grupal
La historia de la democracia, trabajo grupalLa historia de la democracia, trabajo grupal
La historia de la democracia, trabajo grupal
Stefano Hurtado
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Filosofia trabajo
Filosofia trabajoFilosofia trabajo
Filosofia trabajo
mateo david gaibor guillin
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Lola Piyahuaje
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Estudiantes ¡indignados¡
Estudiantes ¡indignados¡Estudiantes ¡indignados¡
Estudiantes ¡indignados¡
observatorioddhh
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
Josse Juiña
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Belen Quillupangui
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxprofecomte
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
David Paredes
 
Comunidades de población en resistencia c
Comunidades de población en resistencia cComunidades de población en resistencia c
Comunidades de población en resistencia cCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

Ubv
UbvUbv
Ubv
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
1968
19681968
1968
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
 
Modulo 3, preguntas
Modulo 3, preguntasModulo 3, preguntas
Modulo 3, preguntas
 
La historia de la democracia, trabajo grupal
La historia de la democracia, trabajo grupalLa historia de la democracia, trabajo grupal
La historia de la democracia, trabajo grupal
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Filosofia trabajo
Filosofia trabajoFilosofia trabajo
Filosofia trabajo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Estudiantes ¡indignados¡
Estudiantes ¡indignados¡Estudiantes ¡indignados¡
Estudiantes ¡indignados¡
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Comunidades de población en resistencia c
Comunidades de población en resistencia cComunidades de población en resistencia c
Comunidades de población en resistencia c
 

Destacado

Foda
FodaFoda
Intro me
Intro meIntro me
Intro me
avgnxt
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
Strategic Planning 2014-2019-Web
Strategic Planning 2014-2019-WebStrategic Planning 2014-2019-Web
Strategic Planning 2014-2019-WebPaul L. Janssen
 
Новодевичий монастырь
Новодевичий монастырьНоводевичий монастырь
Новодевичий монастырь
инна ветрова
 
Bitacoras de tecnologia
Bitacoras de tecnologiaBitacoras de tecnologia
Bitacoras de tecnologia
Melanny Foronda
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
Diego Casa
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONALCOMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
Raul Antonio Carrera Aguirre
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
Diego Casa
 
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
Aginto - A Digital Agency
 
Model district health project final
Model district health project finalModel district health project final
Model district health project final
dpmo123
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
Trabajo de amistad de yine
Trabajo de amistad de yineTrabajo de amistad de yine
Trabajo de amistad de yine
yinedlay Delgado Rodriguez
 
Revista Burda Special Barbie
Revista Burda Special Barbie Revista Burda Special Barbie
Revista Burda Special Barbie
Tricô Fácil
 
Google Buzz Features
Google Buzz FeaturesGoogle Buzz Features
Google Buzz Features
toputop
 
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
Walter Fonseca
 
National framework malaria elimination india 2016 2030
National framework malaria elimination india 2016 2030National framework malaria elimination india 2016 2030
National framework malaria elimination india 2016 2030
dpmo123
 
Apple iPad Features
Apple iPad FeaturesApple iPad Features
Apple iPad Features
toputop
 

Destacado (19)

Foda
FodaFoda
Foda
 
Intro me
Intro meIntro me
Intro me
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Strategic Planning 2014-2019-Web
Strategic Planning 2014-2019-WebStrategic Planning 2014-2019-Web
Strategic Planning 2014-2019-Web
 
Новодевичий монастырь
Новодевичий монастырьНоводевичий монастырь
Новодевичий монастырь
 
Bitacoras de tecnologia
Bitacoras de tecnologiaBitacoras de tecnologia
Bitacoras de tecnologia
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONALCOMUNICACION ORGANIZACIONAL
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
 
15-Top-Health-Systems-Study
15-Top-Health-Systems-Study15-Top-Health-Systems-Study
15-Top-Health-Systems-Study
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
 
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
11 Steps to a Perfect LinkedIn Profile
 
Model district health project final
Model district health project finalModel district health project final
Model district health project final
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo de amistad de yine
Trabajo de amistad de yineTrabajo de amistad de yine
Trabajo de amistad de yine
 
Revista Burda Special Barbie
Revista Burda Special Barbie Revista Burda Special Barbie
Revista Burda Special Barbie
 
Google Buzz Features
Google Buzz FeaturesGoogle Buzz Features
Google Buzz Features
 
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
Infográfico pegada ecológica da Barbie - (Infographic Barbie footprint)
 
National framework malaria elimination india 2016 2030
National framework malaria elimination india 2016 2030National framework malaria elimination india 2016 2030
National framework malaria elimination india 2016 2030
 
Apple iPad Features
Apple iPad FeaturesApple iPad Features
Apple iPad Features
 

Similar a 500 copia

Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
Cami Armendariz
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
Jonathan Cherres
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
andres jacome
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
Jessenia Cruz
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andxloor1
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
Ricardu1234
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Bryan Montero
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
alisson vega
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
julii vasquez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Grace Trávez
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
Xndres Blue
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
David Cepeda
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
David Cepeda
 

Similar a 500 copia (20)

Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

500 copia

  • 1. Nombre: Diego Casa Curso: TV22 C-410 Fecha: 09/07/2016 Universidad del buen vivir Módulo 3 Conociendo como funciona mi país y la educación superior Hablemos de democracia: 1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”? Estados Unidos, refiriéndose a un cambio de vista entre todos, dividiendo todo pero siempre juntos, además de la segregación racial. 2. ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…” Pienso que significa que cuando peleas por algo justo, no lo vas a hacer haciendo lo contrario sino con la misma justicia por la que luchas. 3. ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60? Igualdad entre sexo femenino y masculino. 4. ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974? Portugal 5. ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos? El muro de Berlín, un día histórico para la humanidad y un símbolo de lucha y fraternidad entre personas. 6. ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría? Esta biblioteca fue protegida por el pueblo, salud a los jóvenes de Egipto.
  • 2. 7. ¿Cuál es la democracia más grande del mundo? Un país actualmente con discriminación económica. La India ya que es uno de los países más poblados a de más de ser federal. 8. ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris? Sudáfrica, gracias a Nelson Mandela quien marco una diferencia en su estadía en el poder haciendo la discriminación racial como punto principal de cambio en su gobierno. Desarrolla un análisis de mínimo 500 palabras sobre el papel que jugaron en estos acontecimientos los académicos, estudiantes y líderes sociales de ese tiempo. El año de 1968 se le llama el año mágico porque entre muchos problemas entre países y problemas internos de países, se produjo un cambio significativo para el mundo, las personas reaccionaban antes sus líderes en forma positiva o negativa, convirtiendo su ideal de libertad en una verdad pura. La libertad de la opresión y tiranía cesaba y no por un salvador como un político más haciendo promesas, si no por el esfuerzo y lucha del pueblo ante opresores y tiranos con poder, estas personas luchaban por un cambio cada uno en su propio país y beneficio de su propia comunidad. Estas revoluciones se daban en diferentes continentes como Europa, Asia y América, por ejemplo en el viejo continente, jóvenes protestaban por sus derechos que habían sido pisoteados por opresores, intentando llevar a Francia en esa época por un izquierdismo mejor para el país. Protestas en Estados Unidos por la guerra de Vietnam, después de la guerra fría donde las personas temían por su vida, ya que la posibilidad de guerra nuclear entre dos superpotencias era grande, la gente aprendió que no deben someterse a gobiernos con fines propios antes que fines colectivos para todo el pueblo, por esta razón las personas salían a la calle a protestar por sus derechos, ningún gobierno era dueño de sus vidas y jamás lo serían, aquí, con estos ideales se formaron grandes protestas con la guerra de Vietnam, el pueblo, la gente se cansó de ver el mundo arder por unos pocos y defendió su derecho a la vida. Protestas en México, (Tlatelolco), que lamentablemente termino con varias bajas civiles y al fin disueltas con un aire de tensión en el gobierno y pueblos, donde estudiantes de universidades, civiles, y profesores protestaban por un bien común y lamentablemente perdieron muchos la vida por defender su derecho a esta.
  • 3. El impacto en el mundo fue superior a lo que se puede pensar, una de las ideas planteadas en estas protestas y cambios políticos fue la que el pueblo no debe temer a sus líderes sino todo lo contrario ellos deben temer a su pueblo. La unidad del pueblo siempre fue buena, la unidad de una juventud rebelde sabiendo lo que en realidad quieren para un país mejor, teniendo ideas frescas y soberanas comprometidas con los suyos, la unidad de diversos grupos ya sean militares, civiles, y académicos hacen un buen fuerte contra presiones del gobierno. El espíritu de lucha contra gobiernos opresores del el año 1968 fue gracias a acontecimientos anteriores en cada uno de los países ya mencionados, pero no está de más hablar de un cambio de visión para el resto del mundo ya que esos ideales de protesta son comparables con los ideales de muchas personas de nuestros tiempos quienes luchan contra la opresión, tiranía y prepotencia de gobiernos actuales, el año de 1968 nos enseñó que los cambios se los hace uno mismo en unidad con otros, no esperando un gobierno salvador que prometa un cambio, ese es el mal de los pueblos estar segados ante las promesas de un mejor mañana en vez de una lucha constante para poder arreglar los problemas como lo hicieron las personas de ese año mágico.