SlideShare una empresa de Scribd logo
Zen 
Zen en su terminología etimológica oriental, puede traducirse como 
meditación aunque por extensión, suele aplicarse al budismo. No 
obstante, mientras que el budismo representa una filosofía más 
extensa, el zen es la técnica o método por el cual ha de 
desarrollase la meditación y representa una forma de vida. 
No se sabe a ciencia cierta el transmisor del zen al mundo, aunque 
algunas fuentes señalan a un tal Bodhidharma, un príncipe convertido 
en monje proveniente de la Dinastía pallavaperteneciente a un área 
de de India del Sur y que llegó a China para enseñar lo que 
denominaba la “fuera de las escriturasuna transmisión especial, la 
cual no es encontrada en palabra o letras”. Esta filosofía fue 
adoptada por el Japón, por ahí del año 1200. 
Zen/Principios Básicos 
El Zen sigue una serie de principios básicos: 
En primer lugar, tratar de eliminar los pensamientos negativos. Para 
ello, es necesaria una reflexión de uno mismo para detectar aquellos 
sentimientos adversos para cambiarlos hacia algo positivo. Por 
ejemplo, si me encuentro triste, buscar un recuerdo alegre y 
mantenerlo en mi mente. 
En segundo lugar, actuar en positivo. No hay que dejar los 
pensamientos en la mente, hay que ponerlos en marcha lo cual 
aumenta la autoconfianza y permite avanzar. 
En tercer lugar, visualizar un sentimiento agradable que permita 
interiorizarlo. E igualmente, es capaz de cambiar la imagen a otra 
más positiva que ayude a mejorar la autoestima. 
En cuarto lugar, mejorar la imagen. El lado izquierdo del cerebro (el 
racional) funciona mejor cuando el lado derecho (el imaginativo) 
funciona. Tareas cotidianas como una buena ducha o afeitarse tras 
unos días sin hacerlo alegra el espíritu y permite una mejor
visualización de un mismo, mejorando la autoconfianza y la 
autoestima. 
En quinto lugar, una posición correcta ayuda a potenciar un mayor 
sentido interno. La filosofía zen recomienda un cuerpo erguido que 
completa un sentimiento de fortaleza y da una imagen de 
autoconfianza. 
En sexto lugar, hablar con cierta parsimonia muestra confianza. La 
lentitud al hablar implica conocimiento de lo que se habla y ofrece 
confianza y respeto a los demás. 
En séptimo lugar, marcarse un objetivo pequeño y accesible. De 
conseguirse el reto, se podrá ir avanzando en retos cada vez más 
complicados y permitirá más efectividad para próximas metas 
aumentando un sentimiento de mejora y de autoestima. 
Por último, en octavo lugar, modificar un hábito pequeño que no 
suponga un cambio drástico que trastoque el ánimo sino que 
posibilite un mejor estado de ánimo. Por ejemplo, eliminar un 
cigarrillo al día que no sea como el de después de comer. 
El Zen permite el equilibrio personal de manera que el individuo 
pueda mejorar su situación personal. Algunas idas son las 
siguientes: Vive aquí y ahora; presta atención a todo lo que haces; sé 
fiel a tus sentimientos; ámate a ti mismo; aprende a ser como tú 
eres; sé honesto contigo mismo y con los demás; ten en cuenta tus 
deseos; sé responsable de ti mismo y del mundo; no te opongas a la 
corriente de la vida, fluye con ella; encuentra la paz interior. 
El reto del Zen, es pues, la paz consigo mismo y con el entorno. En el 
fondo no se diferencian demasiado del budismo ya que es la forma 
(rituales, ritos, vestimenta, elementos), pero no el objetivo lo que 
hace que haya budistas Zen o budistas no Zen. 
En definitiva, ambos persiguen un objetivo similar: lo que consideran 
en una extensión, fundirse con el universo entero. Así pues, el auto 
conocimiento y la paz interior.
La clave es la meditación que consiste en no apegarse a los 
pensamientos y emociones, más bien dejarlos pasar y volver al 
presente continuamente. 
Es una práctica de abandono y despojamiento. No hay una dirección 
guiada, no se debe conseguir, ni rechazar nada, no se juega con el 
propio pensamiento ni con el propio cuerpo, simplemente hay que 
observar y abandonar, volver a la plena conciencia de la respiración, 
de la postura y del momento presente. 
No hay distinciones: cualquiera puede practicar la meditación zen, 
sin distinción de creencias o religiones ya que no tiene dogmas; 
supone una vía hacia la liberación de nuestra ignorancia que pasa por 
la experiencia de la unidad a través de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
AndresAndino16
 
La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
enfermeriamentalizate
 
Meditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismoMeditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismo
Marcelo Bulk
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
Power point como meditar
Power point como meditarPower point como meditar
Power point como meditar
Agatedb
 
Budismo pragmatico version 2007
Budismo pragmatico version 2007Budismo pragmatico version 2007
Budismo pragmatico version 2007
Gustavo Estrada
 
Relajación y desarrollo personal
Relajación y desarrollo personalRelajación y desarrollo personal
Relajación y desarrollo personal
Aisima
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
duroduron
 
El arte del silencio.pdf
El arte del silencio.pdfEl arte del silencio.pdf
El arte del silencio.pdf
MiguelRamirez120396
 
Principios de meditacion
Principios de meditacionPrincipios de meditacion
Principios de meditacion
Karla Rubio
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
vckleon
 
Meditacion jk
Meditacion jkMeditacion jk
Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7
Diego Perez
 
Anon, budismo zen_manual_introductorio
Anon, budismo zen_manual_introductorioAnon, budismo zen_manual_introductorio
Anon, budismo zen_manual_introductorio
Maria Luisa Garcia Garcia
 
Presentacion del centro
Presentacion del centroPresentacion del centro
Presentacion del centro
Fernando Baena Vejarano
 
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacerIE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
MarcosGallart
 
La meditación
La meditaciónLa meditación
La meditación
La meditaciónLa meditación
La meditación
Angeles Dominguez
 
Relajación y meditación
Relajación y meditaciónRelajación y meditación
Relajación y meditación
vitalitat net
 
Efectos neurológicos de la meditación
Efectos neurológicos de la meditaciónEfectos neurológicos de la meditación
Efectos neurológicos de la meditación
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
 
Meditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismoMeditación la clave para ser tú mismo
Meditación la clave para ser tú mismo
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
Power point como meditar
Power point como meditarPower point como meditar
Power point como meditar
 
Budismo pragmatico version 2007
Budismo pragmatico version 2007Budismo pragmatico version 2007
Budismo pragmatico version 2007
 
Relajación y desarrollo personal
Relajación y desarrollo personalRelajación y desarrollo personal
Relajación y desarrollo personal
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
El arte del silencio.pdf
El arte del silencio.pdfEl arte del silencio.pdf
El arte del silencio.pdf
 
Principios de meditacion
Principios de meditacionPrincipios de meditacion
Principios de meditacion
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Meditacion jk
Meditacion jkMeditacion jk
Meditacion jk
 
Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7
 
Anon, budismo zen_manual_introductorio
Anon, budismo zen_manual_introductorioAnon, budismo zen_manual_introductorio
Anon, budismo zen_manual_introductorio
 
Presentacion del centro
Presentacion del centroPresentacion del centro
Presentacion del centro
 
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacerIE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
IE Admisiones: Actividad que disfruto hacer
 
La meditación
La meditaciónLa meditación
La meditación
 
La meditación
La meditaciónLa meditación
La meditación
 
Relajación y meditación
Relajación y meditaciónRelajación y meditación
Relajación y meditación
 
Efectos neurológicos de la meditación
Efectos neurológicos de la meditaciónEfectos neurológicos de la meditación
Efectos neurológicos de la meditación
 

Similar a 547c960be4285 zen

Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
eminentcobweb7750
 
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
eminentcobweb7750
 
Afromeditacion ebook para subir
Afromeditacion  ebook para subir Afromeditacion  ebook para subir
Afromeditacion ebook para subir
Carmen Mangue
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
Diego Perez
 
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocionalMeditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Marcelo Bulk
 
Contenidos gim
Contenidos gimContenidos gim
Contenidos gim
Qingrup
 
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptxMEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
Roxana Perez
 
Basesdelameditacion
BasesdelameditacionBasesdelameditacion
Basesdelameditacion
Karen Patiño
 
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
eminentcobweb7750
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Meditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativasMeditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativas
Fe
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
carmenpico
 
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
jefercordoba
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
05. Relajacion.Conferencia
05. Relajacion.Conferencia05. Relajacion.Conferencia
05. Relajacion.Conferencia
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓNTALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching   pía andújarEl aporte del mindfulness al coaching   pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
Pía Andújar
 
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
eminentcobweb7750
 
que es la meditacion
que es la meditacionque es la meditacion
que es la meditacion
Carlos Gervasio
 

Similar a 547c960be4285 zen (20)

Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
Actitud, Postura Y Dolor
 
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
 
Afromeditacion ebook para subir
Afromeditacion  ebook para subir Afromeditacion  ebook para subir
Afromeditacion ebook para subir
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
 
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocionalMeditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
Meditación - El camino para lograr tranquilidad mental y equilibrio emocional
 
Contenidos gim
Contenidos gimContenidos gim
Contenidos gim
 
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptxMEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
 
Basesdelameditacion
BasesdelameditacionBasesdelameditacion
Basesdelameditacion
 
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 
Meditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativasMeditar, vivir sin expectativas
Meditar, vivir sin expectativas
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
INFORMACIÓN GUÍA DE: YOGA Y MEDITACIÓN Y SUS BENEFICIO. ILUMINACIÓN MANTRAS M...
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
 
05. Relajacion.Conferencia
05. Relajacion.Conferencia05. Relajacion.Conferencia
05. Relajacion.Conferencia
 
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓNTALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
TALLER DE RELAJACIÓN-MEDITACIÓN.CONFERENCIA. EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN
 
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching   pía andújarEl aporte del mindfulness al coaching   pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
 
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
Liberate, Deja Atras Relaciones Dolorosas, Meditacion Guiada
 
que es la meditacion
que es la meditacionque es la meditacion
que es la meditacion
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

547c960be4285 zen

  • 1. Zen Zen en su terminología etimológica oriental, puede traducirse como meditación aunque por extensión, suele aplicarse al budismo. No obstante, mientras que el budismo representa una filosofía más extensa, el zen es la técnica o método por el cual ha de desarrollase la meditación y representa una forma de vida. No se sabe a ciencia cierta el transmisor del zen al mundo, aunque algunas fuentes señalan a un tal Bodhidharma, un príncipe convertido en monje proveniente de la Dinastía pallavaperteneciente a un área de de India del Sur y que llegó a China para enseñar lo que denominaba la “fuera de las escriturasuna transmisión especial, la cual no es encontrada en palabra o letras”. Esta filosofía fue adoptada por el Japón, por ahí del año 1200. Zen/Principios Básicos El Zen sigue una serie de principios básicos: En primer lugar, tratar de eliminar los pensamientos negativos. Para ello, es necesaria una reflexión de uno mismo para detectar aquellos sentimientos adversos para cambiarlos hacia algo positivo. Por ejemplo, si me encuentro triste, buscar un recuerdo alegre y mantenerlo en mi mente. En segundo lugar, actuar en positivo. No hay que dejar los pensamientos en la mente, hay que ponerlos en marcha lo cual aumenta la autoconfianza y permite avanzar. En tercer lugar, visualizar un sentimiento agradable que permita interiorizarlo. E igualmente, es capaz de cambiar la imagen a otra más positiva que ayude a mejorar la autoestima. En cuarto lugar, mejorar la imagen. El lado izquierdo del cerebro (el racional) funciona mejor cuando el lado derecho (el imaginativo) funciona. Tareas cotidianas como una buena ducha o afeitarse tras unos días sin hacerlo alegra el espíritu y permite una mejor
  • 2. visualización de un mismo, mejorando la autoconfianza y la autoestima. En quinto lugar, una posición correcta ayuda a potenciar un mayor sentido interno. La filosofía zen recomienda un cuerpo erguido que completa un sentimiento de fortaleza y da una imagen de autoconfianza. En sexto lugar, hablar con cierta parsimonia muestra confianza. La lentitud al hablar implica conocimiento de lo que se habla y ofrece confianza y respeto a los demás. En séptimo lugar, marcarse un objetivo pequeño y accesible. De conseguirse el reto, se podrá ir avanzando en retos cada vez más complicados y permitirá más efectividad para próximas metas aumentando un sentimiento de mejora y de autoestima. Por último, en octavo lugar, modificar un hábito pequeño que no suponga un cambio drástico que trastoque el ánimo sino que posibilite un mejor estado de ánimo. Por ejemplo, eliminar un cigarrillo al día que no sea como el de después de comer. El Zen permite el equilibrio personal de manera que el individuo pueda mejorar su situación personal. Algunas idas son las siguientes: Vive aquí y ahora; presta atención a todo lo que haces; sé fiel a tus sentimientos; ámate a ti mismo; aprende a ser como tú eres; sé honesto contigo mismo y con los demás; ten en cuenta tus deseos; sé responsable de ti mismo y del mundo; no te opongas a la corriente de la vida, fluye con ella; encuentra la paz interior. El reto del Zen, es pues, la paz consigo mismo y con el entorno. En el fondo no se diferencian demasiado del budismo ya que es la forma (rituales, ritos, vestimenta, elementos), pero no el objetivo lo que hace que haya budistas Zen o budistas no Zen. En definitiva, ambos persiguen un objetivo similar: lo que consideran en una extensión, fundirse con el universo entero. Así pues, el auto conocimiento y la paz interior.
  • 3. La clave es la meditación que consiste en no apegarse a los pensamientos y emociones, más bien dejarlos pasar y volver al presente continuamente. Es una práctica de abandono y despojamiento. No hay una dirección guiada, no se debe conseguir, ni rechazar nada, no se juega con el propio pensamiento ni con el propio cuerpo, simplemente hay que observar y abandonar, volver a la plena conciencia de la respiración, de la postura y del momento presente. No hay distinciones: cualquiera puede practicar la meditación zen, sin distinción de creencias o religiones ya que no tiene dogmas; supone una vía hacia la liberación de nuestra ignorancia que pasa por la experiencia de la unidad a través de la práctica.