SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos neurológicos de la meditación
:( :| :)
Libertad
Introducción
Citas
La meditación
La meditación: tipos
La meditación: efectos
La meditación: reflexiones
Objetivos
A tener en cuenta
Postulados
Neuroplasticidad
2
:( :| :)
Libertad
Citas
"La paz viene de adentro, no la busques
afuera".
"No vivas en el pasado, no imagines el futuro,
concentra la mente en el momento presente".
"Todos los actos incorrectos vienen de la
mente. Si la mente cambia, ¿cómo podrían
permanecer esos actos?"
"Yo no creo en un destino para los hombres independiente
a cómo actúen; creo que les alcanzará el destino a
menos que actúen".
“No eres el dueño de tu mente, el propietario. Si fueras el
dueño, todo podrías cambiarlo y controlarlo”.
Sidarta Gautama
3
:( :| :)
Libertad
La meditación
• Ancestral práctica de un estado de
atención concentrada, sobre un objeto
externo, estado interno, pensamiento, la
propia consciencia, o el propio estado de
concentración.
• Rasgos:
– Consciencia del momento presente.
– La atención es liberada de su común actividad y
focalizada.
– Se evita todo juicio o resistencia.
– Experiencia de nuevos estados de percepción.
• Primera “tecnología” desarrollada por el ser humano
para modificar del medio interno (pensamiento y
sentimiento) y acceder a recursos mentales “ocultos”.
4
:( :| :)
Libertad
Meditación: tipos
• Observación abierta (OA,vipassana):
– Volcada en la observación de lo que
ocurre a tu alrededor, exterior e interior.
– Permites que todo fluya sobre ti.
– Manteniendo la no-actividad se elimina
el malestar.
• Atención enfocada (AE, samatha):
– Eliminación de las sensaciones poniendo toda la
atención en el acto de esperar el siguiente
pensamiento o cambio de un estímulo.
– Acceso sin ruido a la intuición.
5
:( :| :)
Libertad
Meditación: efectos
• Efectos benéficos:
– Activación del sistema parasimpático
y alivio del estrés.
– Mejora cognitiva, de enfermedades
relacionadas con el estrés y del dolor.
– Revisiones de investigaciones recientes (2007, 2012)
precisan que es necesaria una definición de la
meditación y asentar una base teórica.
• Efectos negativos:
– A menudo relacionada con la reactivación de
traumas o depresión preexistente.
– No son raros los casos de psicosis inducida por la
meditación, sobre todo en personas con
enfermedades psicóticas preexistentes.
6
:( :| :)
Libertad
Meditación: reflexiones
Upul Gamage (maestro de meditación, Sri Lanka):
• “Si no cambiamos la mente, seguirán
persistiendo la infelicidad, la
depresión, la ansiedad, la amargura
[…] Si la mente se encuentra feliz,
el mundo es un paraíso, y hay plenitud,
ganas de vivir”.
• “[…] el problema real no es el combustible
que genera el exterior, sino el que causa
nuestra propia mente y sus pensamientos y
reacciones”.
7
:( :| :)
Libertad
Meditación: reflexiones
Upul Gamage (maestro de meditación, Sri Lanka):
• “Con la meditación vipassana concedes valor
a los problemas e incluso a las corrupciones de
la mente, porque todo ello lo enfrentas, lo
conoces y lo superas”.
• “Con la meditación samatha […] no permitimos que el
combustible venga y atice el fuego interior; cortamos
todas las experiencias sensoriales”.
• “[…] si solo practicamos la meditación samatha
corremos el riesgo de reprimir. Es una meditación
buena como herramienta, pero que resulta peligrosa si
el estado que produce se toma como el último estado,
pues uno se vuelve adicto a ese estado de calma y de
deleite”.8
:( :| :)
Libertad
Objetivo
• Definir qué es la meditación,
planteando un marco teórico
que explique efectos, utilidad
y modo de empleo eficaz en sociedad.
1. Usar el método científico.
1. Recopilar observaciones de efectos
experimentados.
2. Contrastar con conocimientos de otros campos.
3. Plantear un modelo.
4. Realizar predicciones.
2. Conclusiones.
9
:( :| :)
Libertad
A tener en cuenta
• Los modelos de la Ciencia
no son “La Verdad”.
• Siempre pueden ser modificables
por nuevas observaciones que
impliquen la adaptación del modelo o la
introducción de nuevos postulados.
• El cerebro tiene una gran complejidad de
conexiones y es difícil aislar perfectamente.
• Importancia de la interdisciplinariedad.
• La mayoría de las investigaciones suelen ser
de varias personas.
10
:( :| :)
Libertad
Postulados
• Principio que se admite como
cierto sin necesidad de ser
demostrado y que sirve como
base para otros razonamientos.
1. Pensamientos, emociones, sensaciones
y comportamientos son productos del
procesamiento cerebro.
2. No existe azar en el procesado del
cerebro.
3. Toda experiencia modifica el cerebro.
11
:( :| :)
Libertad
Neuroplasticidad
• Término que se utiliza para describir
los cambios cerebrales que se
producen en respuesta a la
experiencia.
• Mecanismos de neuroplasticidad:
– Crecimiento de nuevas conexiones (dentritas).
– Creación de nuevas neuronas.
• Richard J. Davidson:
– “el entrenamiento mental de la meditación,
fundamentalmente no es diferente de otras formas
de adquisición de habilidades, que pueden inducir
cambios plásticos en el cerebro”.
12
:( :| :)
Libertad
Ahora, vamos a hacer Ciencia
13
:( :| :)
Libertad
Corroborar efectos
Respuesta de estrés
Efectos del estrés crónico
Percepción del dolor
Efectos de meditar sobre el dolor
Ondas cerebrales y frecuencias de
regeneración
Sistema perineural
Efectos epigenéticos de meditar
Efectos epigenéticos de relajarse
Respuesta de Relajación vs meditación
¿Qué es la respuesta de relajación?
14
:( :| :)
Libertad
¿Mejora dolor y enfermedades?
:( :| :)
Libertad
16
Respuesta de estrés
• Amenaza  luchar, huída o
parálisis (Walter Cannon, fisiólogo, 1929).
• Percepción de amenaza
nuestro cuerpo reacciona:
(H. Selye, endocrinólogo, 1970)
– (+) sistema nervioso, sentidos, pulso,
respiración y tensión muscular.
– (-) la circulación a sistemas no vitales:
• Digestivo, inmunitario, reproductor, zonas del cerebro de
la función intelectual.
:( :| :)
Libertad
Efectos del estrés crónico
Manolete S. Moscoso,
2009 University of South Florida/Health
• Desgaste en las múltiples funciones
bioquímicas cerebrales, endocrinas e
inmunológicas predisponiendo a
alteraciones físicas y mentales.
• Problemas de la memoria.
• Induce al consumo excesivo de calorías generando el
incremento de cortisol, glucosa e insulina, lo cual
promueve la obesidad, diabetes tipo 2, y problemas
cardiovasculares.
• Influencia directa en procesos inflamatorios:
causantes directos de alergias respiratorias,
particularmente asma, artritis reumatoide, y
enfermedades cardiovasculares; como también
depresión, insomnio, y fatiga crónica.17
:( :| :)
Libertad
Percepción del dolor
• Áreas implicadas en la
nocicepción:
– Córtex sensorial primario: localización
precisa de la sensación dolorosa.
– Córtex de la ínsula: procesa la información
del estado interno del cuerpo (interocepción).
– Córtex cingular anterior (CCA):
componente emocional del dolor.
• La ínsula envía información al CCA que es
fundamental para asignar el componente emocional.
• Con una lesión en la ínsula se percibe el dolor, y se
pueden distingue entre dolor agudo y sordo, pero no
presentan la respuesta emocional de amenaza
habitual al dolor.
:( :| :)
Libertad
Efectos de meditar sobre el dolor
Fadel Zeidan, JNeurosci 2011 (FA)
– Reducción intensidad del dolor:
• - activación de la corteza
somatosensorial primaria
contralateral.
• + actividad en la corteza cingulada anterior y la ínsula
anterior.
– Reducción puntuaciones desagrado del dolor:
• Activación de la corteza orbitofrontal y desactivación
del tálamo, modificando percepción emocional.
Natalia E. Morone, JAMA Intern Med. 2016
– 282 adultos, de unos 74 años con un programa de
ocho semanas.
– Mejoraron al acabar las 8 semanas pero no se
mantuvo la mejora a los 6 meses.
19
:( :| :)
Libertad
Ondas cerebrales en meditación
20
:( :| :)
Libertad
Frecuencias de regeneración
21
:( :| :)
Libertad
Frecuencias de regeneración
• Frecuencias específicas
especiales para diferentes
tejidos (usado en fisioterapia
y fracturas aplicándose con
máquinas)
– 2 cps – regeneración de nervios.
– 7-8 cps – crecimiento/reparación de huesos.
– 10 cps – reparación de ligamentos.
– 15 cps – formación de capilares.
:( :| :)
Libertad
Sistema perineural
Robert O. Becker (The Body Electric)
• Existe un “sistema nervioso
dual”, compuesto por el digital
clásico (todo o nada) de la red
nerviosa y el sistema perineural
evolutivamente más antiguo, que
opera en corriente continua.
• Se establece una corriente de bajo voltaje, la
corriente de lesión, que controla la reparación
de lesiones.
23
:( :| :)
Libertad
Efectos epigenéticos de meditar
Richard J. Davidson, 2014
meditadores expertos.
• Mindfulness puede limitar la
"expresión" de los genes
asociados con la inflamación,
genes que son los objetivos actuales de los
fármacos anti-inflamatorios y analgésicos “.
• Observado en células mononucleares de
sangre periférica (PBMC) como los linfocitos
o los monocitos. Componentes críticos en el
sistema inmune para combatir las infecciones.
24
:( :| :)
Libertad
Efectos epigenéticos de relajarse
Jeffery A. Dusek, Herbert Benson 2008:
• “[…] cuando se evoca la respuesta de
relajación, los genes que son encendidos o
apagados por el estrés tienen la activación
opuesta”.
• Examinaron células sanguíneas, que consisten en
gran medida de células inmunes.
• Alteraciones en el metabolismo celular, en
los practicantes expertos y novatos de RR diaria.
• Puede contrarrestar el daño celular relacionado con
el estrés psicológico crónico.
• El estrés psicosocial crónico se ha asociado con el
envejecimiento acelerado a nivel celular.
25
:( :| :)
Libertad
Respuesta de Relajación vs meditación
Jeffery A. Dusek, Herbert Benson 2008:
• Cambios similares de patrón
genómico ocurrieron en practicantes
de […] (Qi-Gong), así como en
nuestros practicantes expertos que
utilizaron diferentes prácticas de RR
incluyendo Vipassana, mantras, la atención o
la meditación trascendental, atención a la
respiración, Kripalu o Kundalini Yoga y la
oración repetitiva.
• Hay un estado de RR común, con
independencia de las técnicas utilizadas para
obtener la misma.
26
:( :| :)
Libertad
¿Qué es la Respuesta de Relajación?
• Herbert Benson, 1975:
– El hipotálamo y todo el sistema
límbico tienen en el hombre un
mecanismo propio, mediante el
cual cualquier método de
concentración mental llevan al individuo a
un estado de profundo reposo denominado
respuesta de relajación.
– Sería la contraparte de la R. de estrés.
• También es posible activarla llevando al
cuerpo a estados de tensión (deporte).
27
:( :| :)
Libertad
¿Por qué la mejora es temporal?
:( :| :)
Libertad
Modelando las reacciones
Materia gris
El procesamiento del cerebro
Velocidad de proceso
Decisiones y comportamiento
El estrés se programa
Experiencias infantiles adversas
Estrés heredado
Por tanto
29
:( :| :)
Libertad
Materia gris 1/2
Sara Lazar.
• Incremento de materia gris:
– Ínsula, corteza auditiva y sensorial (2005):
• Percepción, control motor, auto-conciencia, el
funcionamiento cognitivo, y la experiencia
interpersonal.
– Corteza pre-frontal (2005):
• Funciones: motivación y conducta, atención, planificación,
secuenciación y reorientación sobre nuestros actos.
• Se contrae a medida que envejecemos, pero en meditadores
de 50, misma cantidad de materia gris que personas de 25.
– Hipocampo izquierdo (2011):
• Aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación emocional.
• Disminución de la materia gris, 2010:
• Amígdala (correlacionada con una disminución el estrés).
30
:( :| :)
Libertad
El procesamiento del cerebro
31
LeDoux, 2002
:( :| :)
Libertad
32
Velocidades de proceso
Bechara et al., 1997:
• Experimento con dos columnas
trucadas de naipes.
• Una era mucho más arriesgada.
• La mente racional necesitaba 80
naipes para tomar una decisión, la
intuición 50, subconsciente 10.
:( :| :)
Libertad
Decisiones y comportamiento
Neocórtex
Sistema límbico Neocórtex
Sistema límbico
Estrés
Recuerdo Decisión
:( :| :)
Libertad
34
El estrés se programa
Murgatroyd, Nature Neuroscience (2009)
• Separaron a los cachorros durante tres horas
cada día durante sus primeros diez días de
nacidos.
• Cuando los ratones eran adultos:
– Se mostraron menos capacitados para enfrentar
situaciones de estrés a lo largo de su vida.
– La memoria de estos animales era más pobre.
– Se había producido un cambio epigenético permanente y
sobreproducían una hormona (argipresina, AVP).
– Si se les suministraba un fármaco que bloquea los efectos de la AVP,
la conducta de los animales regresaba a su estado normal.
Prof. Hans Reul (Profesor de Neurociencia U. Bristol):
• “Hay evidencia clara de que adversidades como el abuso o el
abandono durante la niñez contribuyen al desarrollo de
enfermedades psiquiátricas como la depresión”.
:( :| :)
Libertad
35
Experiencias infantiles adversas
Nadine Burke Harris, TED 2014
• Drásticamente responsables de 7 de cada 10
causas principales de muerte en Estados Unidos.
• Afectan:
– Al desarrollo del cerebro:
• Núcleo accumbens, el centro del placer y
recompensa, involucrado en la drogodependencia.
• Inhibe la corteza prefrontal que interviene en el
control de los impulsos y la función ejecutiva, un área crucial para el
aprendizaje y comportamiento.
• Cambios significativos en la amígdala, el centro de respuesta al miedo del
cerebro.
– Al sistema inmunológico.
– Al sistema endocrino.
– Incluso la forma de leer y replicarse de nuestro ADN.
• A dosis muy altas tienen 3 veces más probabilidades de morir de
enfermedades del corazón y cáncer de pulmón.
• Su esperanza de vida se reduce 20 años.
:( :| :)
Libertad
36
Estrés heredado
B. G. Dias y K. J. Ressler
(Nature Neuroscience 2013).
• "Las experiencias de uno de los
padres, incluso antes de la
concepción, influyen notablemente
tanto la estructura y función del
sistema nervioso de las generaciones
posteriores“.
• Mostraron que una sección de ADN, responsable
de la sensibilidad al olor de flor de cerezo, se
hizo más activa en el esperma de los ratones.
:( :| :)
Libertad
Por tanto
• La respuesta de relajación
revierte los cambios
fisiológicos producidos por
el estrés.
• Solo mientras se esté aplicando.
• Si no se borra completamente toda la
programación de la respuesta de estrés
volverán los síntomas.
37
:( :| :)
Libertad
¿Cómo se hace ese aprendizaje?
:( :| :)
Libertad
Modelando el aprendizaje
Elementos clave
Hipocampo
Amígdala
Características especiales
Emoción y decisión
Recuerdos y emociones
Condicionamiento emocional
Atención y contexto
Problemas semánticos
39
:( :| :)
Libertad
Elementos clave
• Hipocampo.
• Amígdala.
40
:( :| :)
Libertad
41
Hipocampo
• Procesa y transfiere entre
recuerdos a corto y a largo plazo.
• Señales de la amígdala empujan
al hipocampo a crear nuevas
neuronas a partir de una única
población de células madre.
• Las neuronas recién nacidas
ayudan a guardar la información contextual
del recuerdo.
• En situaciones de estrés se generan más
células madre para ser utilizadas al
desaparecer el estrés, si no mueren.
:( :| :)
Libertad
42
Amígdala
• Compuestas por neuronas
multimodales que reciben aferencias
de todas las áreas asociativas.
• Tienen sistemas de memoria
independientes, pero trabajan juntas para
almacenar, codificar e interpretar la emoción.
• Asocian las propiedades emocionales (miedo,
tristeza, rabia, placer) a la memoria episódica
(la asociación de tiempo y lugares) en el
hipocampo, lo que no requiere recuerdo
consciente.
:( :| :)
Libertad
Emoción y decisión
• Enfermedades cerebrales o trauma
que privan de la amígdala cerebral
presentan un trastorno de
motivación.
• Incapacidad de distinguir entre
lo que interesa más y lo irrelevante, lo
conmovedor y lo indiferente.
• Todos los actos tienen el mismo valor
emocional; por ende, son neutrales.
• El resultado es una apatía paralizante o una
indiscriminada permisividad con los deseos.
43
:( :| :)
Libertad
Características especiales
Kay Tye, Nature 2015 (microesferas fluorescentes):
• La emociones se procesan en la
amígdala basolateral y se
distribuyen a otros centros:
– Miedo: amígdala centromedial.
– Placer: núcleo accumbens.
– Placer y miedo: hipocampo ventral, asociado a la
ansiedad.
• Las neuronas que se excitan por miedo o
placer son antagonistas.
• Debilitan la respuesta de las opuestas.
44
:( :| :)
Libertad
Recuerdos y emociones
J. E. LeDoux, (2000)
• Emparejar un estímulo inicialmente
neutro (estímulo condicionado; CS)
con un estimulo aversivo (estímulo no
condicionado; US) lleva en la
formación de una memoria de miedo robusta y
duradera.
G. D. Gale et al., Neuroscience (2004)
• En ratas, tales memorias pueden durar toda la vida.
Dias, Neuron (2014)
• Los recuerdos se forman a través de cambios en la
estructura y función de las conexiones sinápticas
neuronales, mediados por alteraciones en tanto la
expresión de genes y la traducción de proteínas.
45
:( :| :)
Libertad
Condicionamiento emocional
Steve Ramirez, Science 2013
• Es posible asociar una respuesta
de miedo a un recuerdo anterior si
este se activa (optogenéticamente en
este caso) durante el condicionamiento
de miedo.
Tonegawa, Nature 2014:
• Es posible asociar dos memorias contextuales a la
misma respuesta emocional. (“anclaje PNL”)
• O “cambiar” la emoción asociada a una memoria
contextual durante un estímulo emocional diferente.
• Se recablea el enlace entre la amígdala y el
hipocampo.
46
:( :| :)
Libertad
Atención y contexto
Díaz-Mataix, PNAS 2014:
• Activar las amígdalas […] servía para
generar miedo al pitido sin necesidad de
ningún tipo de shock.
• […] era necesario que se activaran también
los receptores de noradrenalina, molécula implicada en los
procesos de atención. Sin esta activación, no había
aprendizaje.
Xu Liu, Nature 2012
• La reactivación optogenética de las neuronas del
hipocampo activadas durante el condicionamiento del miedo
es suficiente para inducir el comportamiento de congelación.
• La activación de células del hipocampo en un contexto no
asociado con el miedo no provocó la congelación en los
ratones previamente condicionados por miedo en un contexto
diferente.
47
:( :| :)
Libertad
Problemas semánticos
• Recuerdo.
• Memoria contextual.
• Memoria emocional.
• Crear falsos recuerdos.
48
:( :| :)
Libertad
¿Y Cómo se desaprende?
:( :| :)
Libertad
Modelando desaprender
Elementos clave
Corteza prefrontal
Extinción
Límites a la extinción
Reactivación y extinción
Efectos de estrés postraumático
Ansiedad y respiración
Depresión y emoción
Recapitulando
50
:( :| :)
Libertad
Elementos clave
• Corteza pre-frontal.
• Amígdala.
51
:( :| :)
Libertad
Corteza prefrontal
• Función ejecutiva:
– Motivación, conducta y atención.
– Juicios acerca del bien y del mal.
– Predecir las consecuencias futuras de los
actos.
– Trabajar conforme a metas determinadas.
– Los lóbulos mediales pre-frontales son
capaces de parar la respuesta emocional
de la amígdala y mediar en la extinción
emocional.
52
:( :| :)
Libertad
Extinción
Morgan & LeDoux, 1995
– Entradas inhibitorias de la corteza prefrontal
medial a la amígdala, hipótesis para representar
el circuito neural que media extinción.
K. M. Myers, M. Davis, Mol. Psiquiatría (2007)
– La inhibición de las respuestas de miedo condicionado se
puede conseguir mediante repetidas exposiciones al CS en
ausencia del US, un proceso llamado de extinción.
Thomas Agren, Science 2012
– En roedores y seres humanos por igual, la extinción atenúa la
expresión de miedo condicionado por inhibición prefrontal.
Olena Bukalo, Science Advances 2015
– La estimulación in vivo de la corteza prefrontal
ventromedial (vmPFC ) vía amígdala facilitó la extinción.
53
:( :| :)
Libertad
Límites a la extinción
M. E. Bouton, Learn. Mem. 2004
• La extinción representa un nuevo aprendizaje y
no borra la memoria preexistente.
Thomas Agren, Science 2012
• Los estudios en animales y pacientes con ansiedad demuestran
que la extinción debilita, pero no borra, los recuerdos de miedo.
Pizzorusso, Science 2009
• La memoria original se puede recuperar de forma espontánea,
o se puede renovar, cuando el estímulo condicionado se presenta
en contextos diferentes de aquel en el que se administró el
protocolo de extinción.
Gogolla, Science 2009
• En los animales adultos, el condicionamiento del miedo induce
una memoria permanente que es resistente al borrado de
extinción.
• Durante el desarrollo postnatal temprano, la extinción del
miedo condicionado conduce a la supresión de la memoria.
54
:( :| :)
Libertad
Reactivación y extinción
Thomas Agren, Science 2012
• Después de formarse una memoria de miedo
condicionado, la reactivación y reconsolidación
dejaron un rastro de memoria en la amígdala
basolateral que predijo la expresión de miedo
posterior, estrechamente ligada a la actividad en
el circuito del miedo del cerebro.
• […] la reactivación seguida de la interrupción de la
reconsolidación (estímulo sin descarga) suprime el
miedo, aboliendo la huella de la memoria, y atenuando la
conectividad del circuito del miedo.
• En los seres humanos, la extinción dentro del intervalo
de reconsolidación también inhibió el miedo, mientras
que el entrenamiento extinción realizado fuera del
intervalo de reconsolidación salvó la memoria y el miedo
regresó.
55
:( :| :)
Libertad
Efectos de estrés postraumático
Douglas Bremner, Psychol Med. 2005
• La adquisición del miedo se asoció con
una disminución de la función de la
corteza prefrontal medial, […], y otras
áreas.
• La extinción del miedo dio como resultado una
disminución en el flujo sanguíneo en la corteza
medial prefrontal / cingulada asociada con un
aumento de la ansiedad durante la extinción, sólo en
los sujetos con TEPT.
• Una incapacidad para extinguir las respuestas de
miedo puede ser considerado como uno de los
aspectos más elementales de […] pacientes con TEPT.
56
:( :| :)
Libertad
Ansiedad y respiración
• La respiración profunda acentúa
las sensaciones emocionales.
• Ziemann, Cell (2009)
– La exposición de los animales a
crecientes concentraciones de CO2 induce
respuestas de miedo.
– En seres humanos, la exposición al CO2 puede
inducir ataques de pánico en las personas con
trastornos de ansiedad.
– La amígdala en sí puede ser el sensor químico
que detecta directamente las concentraciones de
CO2.
57
:( :| :)
Libertad
Depresión y emoción
Steve Ramirez, Nature 2015
• Es posible curar los síntomas de la depresión
en ratones mediante la reactivación artificial de
recuerdos felices anteriores a la depresión.
• Indujeron síntomas de tipo depresivo (darse
por vencido fácilmente y no sentir placer en actividades
normalmente agradables.) en ratones por exposición a estrés
crónico.
• Activando memorias placenteras se comportaban
normalmente.
• Efecto duradero activando 15’, 2 veces al día, 5 días
seguidos.
• La activación repetida de la memoria provocó la formación de
nuevas células cerebrales en el hipocampo.
• El comportamiento depresivo fue superado al formarse un
circuito entre el hipocampo, la amígdala, y el núcleo
accumbens.
58
:( :| :)
Libertad
Recapitulando
• Para que sea eficaz el
borrado emocional debe:
– Activar emociones implicadas.
– Focalizar la atención.
– Respirar profundamente.
– Eliminar bloqueos emocionales activando
recuerdos de placer.
– Explorar todos los contextos posibles.
59
:( :| :)
Libertad
Efectos cognitivos
Materia gris
Riego sanguíneo y cognición
Activación neuronal
Videojuegos y cerebro
Estimulación transcraneal
60
:( :| :)
Libertad
¿Hay efectos cognitivos?
:( :| :)
Libertad
Materia gris 2/2
• 2011 Cursos de meditación de
ocho semanas.
– Incremento de la densidad de
materia gris:
• Corteza cingulada posterior: mente
errante, y la auto-relevancia.
• Hipocampo izquierdo: que ayuda en el aprendizaje, la
cognición, la memoria y la regulación emocional.
• La unión temporo-parietal, que está asociada con la toma
de perspectiva, la empatía y la compasión.
• Un área de la base del cerebro llamada la Pons, donde se
produce una gran cantidad de neurotransmisores
reguladores.
62
:( :| :)
Libertad
Riego sanguíneo y cognición
Dr. Mario Alonso Puig, 2013 (Reinventarse)
• Ilusión, confianza y entusiasmo se
asocian con un aumento del riego
sanguíneo en la zona prefrontal
izquierda.
• Angustia, desesperanza o frustración muestran una
disminución del riego sanguíneo a dicho nivel.
• El riego sanguíneo alto en la zona prefrontal
izquierda implica:
– Mayor percepción:
• Nos damos cuenta de las cosas que se nos escapan y superamos
adversidades con más facilidad.
• Conciencia más elevada y creativa.
– Mayor capacidad de aprendizaje:
• Se forman más neuronas a partir de células madre, y mas
conexiones entre neuronas.
63
:( :| :)
Libertad
Activación neuronal 1/2
Richard J. Davidson 2008, meditación AE (Samatha).
• Activación:
– Corteza prefrontal dorsolateral: seguimiento.
– Corteza visual: captación de la atención.
– Surco frontal superior, área motora suplementaria, y
surco intraparietal: orientación atencional.
• La actividad en muchas áreas del cerebro involucradas en la
meditación AE mostró en una forma curva de U invertida.
– 19.000 horas de práctica mostraron una activación más fuerte.
– 44.000 horas de práctica mostraron una menor activación.
• Meditadores expertos mostraron menor activación en la
amígdala en respuesta a los sonidos emocionales que los
novatos.
• los niveles avanzados de concentración se asocian con una
disminución significativa en los comportamientos
emocionalmente reactivos.
64
:( :| :)
Libertad
Videojuegos y cerebro 1/2
Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro
emocional)
• “[…] aprendían a jugar al Tetris.
Comprobaron que su actividad cerebral era
muy intensa. Sus redes nerviosas buscaban
soluciones a las estrategias del juego. Bastó una
semana de práctica para descubrir que la actividad
cerebral de los voluntarios disminuía sensiblemente.
Las habilidades necesarias para el juego habían sido
incorporadas al circuito de los automatismos”.
• “Se sabe igualmente que los videojuegos ayudan a
expandir la inteligencia espacial y a potenciar la
capacidad para la resolución colaborativa de
problemas. Y todo ello prescindiendo del contenido
de los juegos”.
65
:( :| :)
Libertad
Activación neuronal 2/2
Richard J. Davidson 2008,
meditación OA (vipassana).
• Disminución del estímulo de
procesamiento elaborativo:
– El sujeto es capaz de atender mejor a la
corriente de estímulos.
– Menos propenso a "atascarse" en un estímulo cualquiera.
• En el estado de base, los practicantes a largo plazo
mostraban un patrón de oscilaciones gamma
también fue significativamente más pronunciado.
– Sugiere una transformación en el modo por defecto de los
practicantes.
– La meditación podría ayudar a reducir el "ruido neural", y así
mejorar la relación señal-ruido en determinados tipos de
tareas.
66
:( :| :)
Libertad
Videojuegos y cerebro 2/2
Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro
emocional)
• “[…] basta dedicar diez horas, en sesiones de
una o dos horas, a un videojuego de acción,
disparando a un blanco, para provocar
cambios directos en el cerebro, vinculados a la
capacidad de atención visual y de suprimir
información que distrae”.
• “[…] el uso sistemático de videojuegos produce
efectos de carácter motriz. Está demostrado que
aquellos cirujanos que dedican a los videojuegos
varias horas a la semana cometen menos errores en
la sala de operaciones que los que no lo hacen”.
67
:( :| :)
Libertad
Estimulación transcraneal
Vince Clark, 2014.
• Mejora capacidades de aprendizaje,
atención, lógica y matemática.
• Aumentar su fuerza física y velocidad.
• Combatir las consecuencias de la falta de
sueño en la actividad cerebral.
• Con corrientes revertidas para inhibir el córtex frontal, la
zona donde se generan las críticas ("ruido de fondo"),
produjo una mejora de un 250% en la velocidad de
aprendizaje.
• Influye en la habilidad para hacer planes, tendencia para
asumir riesgos o la capacidad de engañar.
Jooa Julia Lee, 2015:
• La testosterona facilita el coraje para hacer trampas y el
cortisol proporciona una razón para hacer esas trampas.
68
:( :| :)
Libertad
Efectos negativos
Algoritmo cerebral
Aprendizaje básico
Sobreaprendizaje
Igual que en los ordenadores
Emociones y psicosis
69
:( :| :)
Libertad
¿Y los efectos negativos?
:( :| :)
Libertad
Algoritmo cerebral
Jeff Hawkins, ingeniero y neurocientífico
(Sobre la inteligencia):
• El cerebro funciona sobre la base de la
memorización y el reconocimiento de
patrones.
• «el papel de cualquier región del córtex es
averiguar qué relación hay entre sus
entradas (inputs), memorizarla y usar esa
memoria para predecir cómo se comportarán las
entradas (inputs) en el futuro».
• «Cada paso desde la información cruda hasta la idea
abstracta se basa en el mismo algoritmo. Es la única
computación que sabe hacer el córtex, pero es tan
versátil que puede explicar todas las increíbles
propiedades de la mente».
71
:( :| :)
Libertad
Reconocimiento de patrones
Kleffner y Ramachandran, 1992:
• “De ahí la ilusión óptica […]. Nos fiamos
del inconsciente, de los atajos mentales”.
Kahneman, 2012:
• “la intuición de los expertos nos parece
mágica, pero no lo es”.
Eagleman, 2013:
– Aprendizaje por tanteo: el aprendiz se coloca junto al
maestro y observa. Luego pasa él a la acción. El maestro se
limita a decir sí o no. Después de semanas de práctica, el
aprendiz alcanza el nivel de competencia adecuado.
– Británicos, SGM, distinguir aviones de regreso a casa.
– Escuela de Sexadores de Pollos Zen Nippon.
72
:( :| :)
Libertad
Sobreaprendizaje
• Pareidolia
– Contribuye a visualizar parecidos entre
personas.
– Visión de animales o rostros en la forma de las
nubes.
– Visión de rostros en las cimas de algunos cerros pedregosos.
– Visión de rostros en la parte delantera o trasera de un
vehículo.
– Imágenes de rostros en aparatos o edificios.
– Visión de personas o siluetas en el pavimento.
– Avistamientos de ovnis, críptidos, fantasmas u otros
fenómenos paranormales.
– Imágenes religiosas en objetos cotidianos (árboles, rocas,
plantas).
– Audición de mensajes reconocibles en grabaciones en
idiomas desconocidos o reproducidas al revés.
73
:( :| :)
Libertad
Igual que en los ordenadores
74
:( :| :)
Libertad
Emociones y psicosis
• Elliot paciente de Antonio Damasio.
• Tumor extirpado detrás de la frente.
• Consecuencias:
– Brillante.
– Sin noción de las prioridades.
– Prácticamente inconsciente de sus sentimientos
con respecto a lo que vivía.
• Sindrome de Capgras: familiares impostores.
– Corte de las conexiones amígdala - y la capacidad
pensante del neocórtex o centros de la visión.
• Si las percepciones internas son
acompañadas de emociones muy intensas se
tenderán a sentir como reales: psicosis.
75
:( :| :)
Libertad
Predicciones
La última frontera
Percepción, postulado y genialidad
Para ampliar
76
:( :| :)
Libertad
¿Se pueden hacer predicciones?
:( :| :)
Libertad
La última frontera
• 2016 AlphaGo gana al campeón
mundial Lee Se-Dol, 3-0.
• Go: basado en el análisis de
posiciones, impenetrable para
los programas de fuerza bruta.
• El ajedrez era el juego de los campesinos
en china, el Go el de las élites.
• El cerebro humano es un sistema similar al
informático, con capacidad de operar:
– por lógica deductiva (fuerza bruta).
– por asociaciones (creativo, intuitivo).
78
:( :| :)
Libertad
Percepción, postulado y genialidad
• El cerebro puede reconocer dinámicas
de sistemas caóticos a través de la
simple observación (teoremas Takens
y Cybenko).
• El postulado no necesita demostración porque
se siente como evidente.
• Que nuestro cerebro lo procese como cierto se
debe a su programa de percepción.
• Si modificamos la percepción, cambia el postulado.
• Hay problemas no resolubles dentro de un juego de
axiomas definido (teoremas de incompletitud de Gödel).
• Para resolverlos necesitamos nuevos postulados,
borrar programas anteriores.
79
:( :| :)
Libertad
Para ampliar
• Vídeo: Libertad Emocional
80
:( :| :)
Libertad
Conclusiones
Definición de meditación
Utilidades
Modo eficaz de empleo
Una nueva forma de Vivir
81
:( :| :)
Libertad
Definición de meditación
• Cualquier técnica (física o
mental) que busque eliminar la
sobrereactividad del cerebro
ante estímulos, exteriores y/o
interiores, provocando la
respuesta de relajación.
82
:( :| :)
Libertad
Utilidades
• Eliminación de las memorias
emocionales que disparan la
respuesta de estrés.
• Desactivación y reparación de los
cambios fisiológicos producidos
por la respuesta de estrés. Rejuvenecimiento.
• Eliminación de las estructuras
condicionantes de la percepción y
procesamiento de los estímulos.
• Aparición de nuevas experiencias y
paradigmas mentales.
83
:( :| :)
Libertad
Modo eficaz de empleo
• Para que sea eficaz la técnica debe:
– Centrarse en una situación de estrés
definida.
– Borrar todas las memorias emocionales
asociadas:
• Activar emociones implicadas una a una.
• Focalizar la atención en la emoción.
• Respirar profundamente.
• Activar recuerdos de placer: emociones de
compasión/amor, mantras, mudras e imágenes, ….
– Explorar todos los contextos posibles relacionados
con los estímulos de la situación de estrés:
“meditar sobre lo peor que pueda pasar”.
84
:( :| :)
Libertad
Un nueva forma de vivir
La Vida sería un juego de
observación fascinante,
en el que aprehendemos
el orden que se esconde
en el caos de lo desconocido. Hasta
que se hace tan familiar que
deseamos volver a contemplar otra
parte más amplia del Universo que nos
contiene, para volver a disfrutar
sorprendiéndonos.
85
:( :| :)
Libertad
Para ampliar
• Vídeos: Seminario de Libertad Emocional
86
Gracias por vuestra atención
www.libertademocional.es
:
)
Contacto: paco@libertademocional.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
yober ccayhuari aguirre
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Camilo Oviedo
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalmcjpl
 
Curso calidad
Curso calidadCurso calidad
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Maricruz Hernandez
 
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
bertharincon
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIAGESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
L'aura Ryūzaki
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
Naty Alo
 
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Lidia Garcia Ortiz
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
JosLuisLpezBello
 
Unidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología ClínicaUnidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología Clínica
Laura O. Eguia Magaña
 
Crisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionalesCrisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionales
avelinoq59
 
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas CrónicasGuía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
GNEAUPP.
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríadanimons
 

La actualidad más candente (20)

Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Beneficios de la meditación
Beneficios de la meditaciónBeneficios de la meditación
Beneficios de la meditación
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
 
Curso calidad
Curso calidadCurso calidad
Curso calidad
 
Pae
PaePae
Pae
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Places II 2012
Places II 2012 Places II 2012
Places II 2012
 
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
 
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIAGESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
GESTION Y ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
 
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
 
Unidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología ClínicaUnidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología Clínica
 
Crisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionalesCrisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionales
 
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas CrónicasGuía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
Guía para la Prevención y Manejo de las UPP y Heridas Crónicas
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 

Destacado

Cosas Que Debes Saber
Cosas Que Debes SaberCosas Que Debes Saber
Cosas Que Debes Saber
ivsa
 
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
Trésor Kibangula
 
e A historia de um numero
e  A historia de um numero  e  A historia de um numero
e A historia de um numero
Carla Santos
 
Meditación para niños
Meditación para niñosMeditación para niños
Meditación para niños
edinfantilabyla
 
Meditacion trascendental
Meditacion trascendentalMeditacion trascendental
Meditacion trascendental
Jordi Jiménez
 
Neurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidadNeurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidad
Scott Xrt
 
Rehabilitación comunitaria
Rehabilitación comunitariaRehabilitación comunitaria
Rehabilitación comunitariaIsabel Carrión
 
Matemáticas 5º vacaciones
Matemáticas 5º vacacionesMatemáticas 5º vacaciones
Matemáticas 5º vacacionesmanlus
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
Ry Lau
 

Destacado (13)

Cosas Que Debes Saber
Cosas Que Debes SaberCosas Que Debes Saber
Cosas Que Debes Saber
 
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
Liste des participants au comite preparatoire (amendée et corrigée)
 
e A historia de um numero
e  A historia de um numero  e  A historia de um numero
e A historia de um numero
 
Meditación para niños
Meditación para niñosMeditación para niños
Meditación para niños
 
Meditacion trascendental
Meditacion trascendentalMeditacion trascendental
Meditacion trascendental
 
Tratamiento 2008
Tratamiento 2008Tratamiento 2008
Tratamiento 2008
 
Neurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidadNeurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidad
 
Rehabilitación comunitaria
Rehabilitación comunitariaRehabilitación comunitaria
Rehabilitación comunitaria
 
Matemáticas 5º vacaciones
Matemáticas 5º vacacionesMatemáticas 5º vacaciones
Matemáticas 5º vacaciones
 
22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber
 
La meditación
La meditaciónLa meditación
La meditación
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
 

Similar a Efectos neurológicos de la meditación

Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacionSemana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difícilesSeminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Libertad Emocional
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
Libertad Emocional
 
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
Libertad Emocional
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Libertad Emocional
 
Taller: Sanando Vivencias Traumáticas
Taller: Sanando Vivencias TraumáticasTaller: Sanando Vivencias Traumáticas
Taller: Sanando Vivencias Traumáticas
Libertad Emocional
 
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
Libertad Emocional
 
Libertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidadLibertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidad
Libertad Emocional
 
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptxNeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
Ibrahin Jose Hidalgo Alastre
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas aUnidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas aMariajesusPsicologia
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
EvelinHC1
 

Similar a Efectos neurológicos de la meditación (20)

Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacionSemana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
Semana de la Ciencia 2016: Efectos neuro-fisiologicos de la meditacion
 
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difícilesSeminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
Seminario de Libertad Emocional 2b/9: Casos difíciles
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (3/11): Reprogramando el cerebro 2 (caso...
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
 
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
Ponencia - Técnicas para la gestión emocional - Neurología de la relajación p...
 
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2021 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2020 (2/10): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2018 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2/9: Reprogramando el cerebro
 
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
2015: 1/8 - Seminario de Libertad Emocional: Asentando las bases
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 2 (20170330)
 
Taller: Sanando Vivencias Traumáticas
Taller: Sanando Vivencias TraumáticasTaller: Sanando Vivencias Traumáticas
Taller: Sanando Vivencias Traumáticas
 
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
Computación biológica: cómo las percepciones, los pensamientos y las emocione...
 
Libertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidadLibertad emocional en la maternidad
Libertad emocional en la maternidad
 
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptxNeurotransmisoresFuncionales.pptx
NeurotransmisoresFuncionales.pptx
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/11): Reprogramando el cerebro (1/2)
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebroSeminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
Seminario de Libertad Emocional 2019 (2/9): Reprogramando el cerebro
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas aUnidad 5. estados de conciencia y drogas a
Unidad 5. estados de conciencia y drogas a
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Efectos neurológicos de la meditación

  • 1. Efectos neurológicos de la meditación
  • 2. :( :| :) Libertad Introducción Citas La meditación La meditación: tipos La meditación: efectos La meditación: reflexiones Objetivos A tener en cuenta Postulados Neuroplasticidad 2
  • 3. :( :| :) Libertad Citas "La paz viene de adentro, no la busques afuera". "No vivas en el pasado, no imagines el futuro, concentra la mente en el momento presente". "Todos los actos incorrectos vienen de la mente. Si la mente cambia, ¿cómo podrían permanecer esos actos?" "Yo no creo en un destino para los hombres independiente a cómo actúen; creo que les alcanzará el destino a menos que actúen". “No eres el dueño de tu mente, el propietario. Si fueras el dueño, todo podrías cambiarlo y controlarlo”. Sidarta Gautama 3
  • 4. :( :| :) Libertad La meditación • Ancestral práctica de un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, estado interno, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración. • Rasgos: – Consciencia del momento presente. – La atención es liberada de su común actividad y focalizada. – Se evita todo juicio o resistencia. – Experiencia de nuevos estados de percepción. • Primera “tecnología” desarrollada por el ser humano para modificar del medio interno (pensamiento y sentimiento) y acceder a recursos mentales “ocultos”. 4
  • 5. :( :| :) Libertad Meditación: tipos • Observación abierta (OA,vipassana): – Volcada en la observación de lo que ocurre a tu alrededor, exterior e interior. – Permites que todo fluya sobre ti. – Manteniendo la no-actividad se elimina el malestar. • Atención enfocada (AE, samatha): – Eliminación de las sensaciones poniendo toda la atención en el acto de esperar el siguiente pensamiento o cambio de un estímulo. – Acceso sin ruido a la intuición. 5
  • 6. :( :| :) Libertad Meditación: efectos • Efectos benéficos: – Activación del sistema parasimpático y alivio del estrés. – Mejora cognitiva, de enfermedades relacionadas con el estrés y del dolor. – Revisiones de investigaciones recientes (2007, 2012) precisan que es necesaria una definición de la meditación y asentar una base teórica. • Efectos negativos: – A menudo relacionada con la reactivación de traumas o depresión preexistente. – No son raros los casos de psicosis inducida por la meditación, sobre todo en personas con enfermedades psicóticas preexistentes. 6
  • 7. :( :| :) Libertad Meditación: reflexiones Upul Gamage (maestro de meditación, Sri Lanka): • “Si no cambiamos la mente, seguirán persistiendo la infelicidad, la depresión, la ansiedad, la amargura […] Si la mente se encuentra feliz, el mundo es un paraíso, y hay plenitud, ganas de vivir”. • “[…] el problema real no es el combustible que genera el exterior, sino el que causa nuestra propia mente y sus pensamientos y reacciones”. 7
  • 8. :( :| :) Libertad Meditación: reflexiones Upul Gamage (maestro de meditación, Sri Lanka): • “Con la meditación vipassana concedes valor a los problemas e incluso a las corrupciones de la mente, porque todo ello lo enfrentas, lo conoces y lo superas”. • “Con la meditación samatha […] no permitimos que el combustible venga y atice el fuego interior; cortamos todas las experiencias sensoriales”. • “[…] si solo practicamos la meditación samatha corremos el riesgo de reprimir. Es una meditación buena como herramienta, pero que resulta peligrosa si el estado que produce se toma como el último estado, pues uno se vuelve adicto a ese estado de calma y de deleite”.8
  • 9. :( :| :) Libertad Objetivo • Definir qué es la meditación, planteando un marco teórico que explique efectos, utilidad y modo de empleo eficaz en sociedad. 1. Usar el método científico. 1. Recopilar observaciones de efectos experimentados. 2. Contrastar con conocimientos de otros campos. 3. Plantear un modelo. 4. Realizar predicciones. 2. Conclusiones. 9
  • 10. :( :| :) Libertad A tener en cuenta • Los modelos de la Ciencia no son “La Verdad”. • Siempre pueden ser modificables por nuevas observaciones que impliquen la adaptación del modelo o la introducción de nuevos postulados. • El cerebro tiene una gran complejidad de conexiones y es difícil aislar perfectamente. • Importancia de la interdisciplinariedad. • La mayoría de las investigaciones suelen ser de varias personas. 10
  • 11. :( :| :) Libertad Postulados • Principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como base para otros razonamientos. 1. Pensamientos, emociones, sensaciones y comportamientos son productos del procesamiento cerebro. 2. No existe azar en el procesado del cerebro. 3. Toda experiencia modifica el cerebro. 11
  • 12. :( :| :) Libertad Neuroplasticidad • Término que se utiliza para describir los cambios cerebrales que se producen en respuesta a la experiencia. • Mecanismos de neuroplasticidad: – Crecimiento de nuevas conexiones (dentritas). – Creación de nuevas neuronas. • Richard J. Davidson: – “el entrenamiento mental de la meditación, fundamentalmente no es diferente de otras formas de adquisición de habilidades, que pueden inducir cambios plásticos en el cerebro”. 12
  • 13. :( :| :) Libertad Ahora, vamos a hacer Ciencia 13
  • 14. :( :| :) Libertad Corroborar efectos Respuesta de estrés Efectos del estrés crónico Percepción del dolor Efectos de meditar sobre el dolor Ondas cerebrales y frecuencias de regeneración Sistema perineural Efectos epigenéticos de meditar Efectos epigenéticos de relajarse Respuesta de Relajación vs meditación ¿Qué es la respuesta de relajación? 14
  • 15. :( :| :) Libertad ¿Mejora dolor y enfermedades?
  • 16. :( :| :) Libertad 16 Respuesta de estrés • Amenaza  luchar, huída o parálisis (Walter Cannon, fisiólogo, 1929). • Percepción de amenaza nuestro cuerpo reacciona: (H. Selye, endocrinólogo, 1970) – (+) sistema nervioso, sentidos, pulso, respiración y tensión muscular. – (-) la circulación a sistemas no vitales: • Digestivo, inmunitario, reproductor, zonas del cerebro de la función intelectual.
  • 17. :( :| :) Libertad Efectos del estrés crónico Manolete S. Moscoso, 2009 University of South Florida/Health • Desgaste en las múltiples funciones bioquímicas cerebrales, endocrinas e inmunológicas predisponiendo a alteraciones físicas y mentales. • Problemas de la memoria. • Induce al consumo excesivo de calorías generando el incremento de cortisol, glucosa e insulina, lo cual promueve la obesidad, diabetes tipo 2, y problemas cardiovasculares. • Influencia directa en procesos inflamatorios: causantes directos de alergias respiratorias, particularmente asma, artritis reumatoide, y enfermedades cardiovasculares; como también depresión, insomnio, y fatiga crónica.17
  • 18. :( :| :) Libertad Percepción del dolor • Áreas implicadas en la nocicepción: – Córtex sensorial primario: localización precisa de la sensación dolorosa. – Córtex de la ínsula: procesa la información del estado interno del cuerpo (interocepción). – Córtex cingular anterior (CCA): componente emocional del dolor. • La ínsula envía información al CCA que es fundamental para asignar el componente emocional. • Con una lesión en la ínsula se percibe el dolor, y se pueden distingue entre dolor agudo y sordo, pero no presentan la respuesta emocional de amenaza habitual al dolor.
  • 19. :( :| :) Libertad Efectos de meditar sobre el dolor Fadel Zeidan, JNeurosci 2011 (FA) – Reducción intensidad del dolor: • - activación de la corteza somatosensorial primaria contralateral. • + actividad en la corteza cingulada anterior y la ínsula anterior. – Reducción puntuaciones desagrado del dolor: • Activación de la corteza orbitofrontal y desactivación del tálamo, modificando percepción emocional. Natalia E. Morone, JAMA Intern Med. 2016 – 282 adultos, de unos 74 años con un programa de ocho semanas. – Mejoraron al acabar las 8 semanas pero no se mantuvo la mejora a los 6 meses. 19
  • 20. :( :| :) Libertad Ondas cerebrales en meditación 20
  • 21. :( :| :) Libertad Frecuencias de regeneración 21
  • 22. :( :| :) Libertad Frecuencias de regeneración • Frecuencias específicas especiales para diferentes tejidos (usado en fisioterapia y fracturas aplicándose con máquinas) – 2 cps – regeneración de nervios. – 7-8 cps – crecimiento/reparación de huesos. – 10 cps – reparación de ligamentos. – 15 cps – formación de capilares.
  • 23. :( :| :) Libertad Sistema perineural Robert O. Becker (The Body Electric) • Existe un “sistema nervioso dual”, compuesto por el digital clásico (todo o nada) de la red nerviosa y el sistema perineural evolutivamente más antiguo, que opera en corriente continua. • Se establece una corriente de bajo voltaje, la corriente de lesión, que controla la reparación de lesiones. 23
  • 24. :( :| :) Libertad Efectos epigenéticos de meditar Richard J. Davidson, 2014 meditadores expertos. • Mindfulness puede limitar la "expresión" de los genes asociados con la inflamación, genes que son los objetivos actuales de los fármacos anti-inflamatorios y analgésicos “. • Observado en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) como los linfocitos o los monocitos. Componentes críticos en el sistema inmune para combatir las infecciones. 24
  • 25. :( :| :) Libertad Efectos epigenéticos de relajarse Jeffery A. Dusek, Herbert Benson 2008: • “[…] cuando se evoca la respuesta de relajación, los genes que son encendidos o apagados por el estrés tienen la activación opuesta”. • Examinaron células sanguíneas, que consisten en gran medida de células inmunes. • Alteraciones en el metabolismo celular, en los practicantes expertos y novatos de RR diaria. • Puede contrarrestar el daño celular relacionado con el estrés psicológico crónico. • El estrés psicosocial crónico se ha asociado con el envejecimiento acelerado a nivel celular. 25
  • 26. :( :| :) Libertad Respuesta de Relajación vs meditación Jeffery A. Dusek, Herbert Benson 2008: • Cambios similares de patrón genómico ocurrieron en practicantes de […] (Qi-Gong), así como en nuestros practicantes expertos que utilizaron diferentes prácticas de RR incluyendo Vipassana, mantras, la atención o la meditación trascendental, atención a la respiración, Kripalu o Kundalini Yoga y la oración repetitiva. • Hay un estado de RR común, con independencia de las técnicas utilizadas para obtener la misma. 26
  • 27. :( :| :) Libertad ¿Qué es la Respuesta de Relajación? • Herbert Benson, 1975: – El hipotálamo y todo el sistema límbico tienen en el hombre un mecanismo propio, mediante el cual cualquier método de concentración mental llevan al individuo a un estado de profundo reposo denominado respuesta de relajación. – Sería la contraparte de la R. de estrés. • También es posible activarla llevando al cuerpo a estados de tensión (deporte). 27
  • 28. :( :| :) Libertad ¿Por qué la mejora es temporal?
  • 29. :( :| :) Libertad Modelando las reacciones Materia gris El procesamiento del cerebro Velocidad de proceso Decisiones y comportamiento El estrés se programa Experiencias infantiles adversas Estrés heredado Por tanto 29
  • 30. :( :| :) Libertad Materia gris 1/2 Sara Lazar. • Incremento de materia gris: – Ínsula, corteza auditiva y sensorial (2005): • Percepción, control motor, auto-conciencia, el funcionamiento cognitivo, y la experiencia interpersonal. – Corteza pre-frontal (2005): • Funciones: motivación y conducta, atención, planificación, secuenciación y reorientación sobre nuestros actos. • Se contrae a medida que envejecemos, pero en meditadores de 50, misma cantidad de materia gris que personas de 25. – Hipocampo izquierdo (2011): • Aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación emocional. • Disminución de la materia gris, 2010: • Amígdala (correlacionada con una disminución el estrés). 30
  • 31. :( :| :) Libertad El procesamiento del cerebro 31 LeDoux, 2002
  • 32. :( :| :) Libertad 32 Velocidades de proceso Bechara et al., 1997: • Experimento con dos columnas trucadas de naipes. • Una era mucho más arriesgada. • La mente racional necesitaba 80 naipes para tomar una decisión, la intuición 50, subconsciente 10.
  • 33. :( :| :) Libertad Decisiones y comportamiento Neocórtex Sistema límbico Neocórtex Sistema límbico Estrés Recuerdo Decisión
  • 34. :( :| :) Libertad 34 El estrés se programa Murgatroyd, Nature Neuroscience (2009) • Separaron a los cachorros durante tres horas cada día durante sus primeros diez días de nacidos. • Cuando los ratones eran adultos: – Se mostraron menos capacitados para enfrentar situaciones de estrés a lo largo de su vida. – La memoria de estos animales era más pobre. – Se había producido un cambio epigenético permanente y sobreproducían una hormona (argipresina, AVP). – Si se les suministraba un fármaco que bloquea los efectos de la AVP, la conducta de los animales regresaba a su estado normal. Prof. Hans Reul (Profesor de Neurociencia U. Bristol): • “Hay evidencia clara de que adversidades como el abuso o el abandono durante la niñez contribuyen al desarrollo de enfermedades psiquiátricas como la depresión”.
  • 35. :( :| :) Libertad 35 Experiencias infantiles adversas Nadine Burke Harris, TED 2014 • Drásticamente responsables de 7 de cada 10 causas principales de muerte en Estados Unidos. • Afectan: – Al desarrollo del cerebro: • Núcleo accumbens, el centro del placer y recompensa, involucrado en la drogodependencia. • Inhibe la corteza prefrontal que interviene en el control de los impulsos y la función ejecutiva, un área crucial para el aprendizaje y comportamiento. • Cambios significativos en la amígdala, el centro de respuesta al miedo del cerebro. – Al sistema inmunológico. – Al sistema endocrino. – Incluso la forma de leer y replicarse de nuestro ADN. • A dosis muy altas tienen 3 veces más probabilidades de morir de enfermedades del corazón y cáncer de pulmón. • Su esperanza de vida se reduce 20 años.
  • 36. :( :| :) Libertad 36 Estrés heredado B. G. Dias y K. J. Ressler (Nature Neuroscience 2013). • "Las experiencias de uno de los padres, incluso antes de la concepción, influyen notablemente tanto la estructura y función del sistema nervioso de las generaciones posteriores“. • Mostraron que una sección de ADN, responsable de la sensibilidad al olor de flor de cerezo, se hizo más activa en el esperma de los ratones.
  • 37. :( :| :) Libertad Por tanto • La respuesta de relajación revierte los cambios fisiológicos producidos por el estrés. • Solo mientras se esté aplicando. • Si no se borra completamente toda la programación de la respuesta de estrés volverán los síntomas. 37
  • 38. :( :| :) Libertad ¿Cómo se hace ese aprendizaje?
  • 39. :( :| :) Libertad Modelando el aprendizaje Elementos clave Hipocampo Amígdala Características especiales Emoción y decisión Recuerdos y emociones Condicionamiento emocional Atención y contexto Problemas semánticos 39
  • 40. :( :| :) Libertad Elementos clave • Hipocampo. • Amígdala. 40
  • 41. :( :| :) Libertad 41 Hipocampo • Procesa y transfiere entre recuerdos a corto y a largo plazo. • Señales de la amígdala empujan al hipocampo a crear nuevas neuronas a partir de una única población de células madre. • Las neuronas recién nacidas ayudan a guardar la información contextual del recuerdo. • En situaciones de estrés se generan más células madre para ser utilizadas al desaparecer el estrés, si no mueren.
  • 42. :( :| :) Libertad 42 Amígdala • Compuestas por neuronas multimodales que reciben aferencias de todas las áreas asociativas. • Tienen sistemas de memoria independientes, pero trabajan juntas para almacenar, codificar e interpretar la emoción. • Asocian las propiedades emocionales (miedo, tristeza, rabia, placer) a la memoria episódica (la asociación de tiempo y lugares) en el hipocampo, lo que no requiere recuerdo consciente.
  • 43. :( :| :) Libertad Emoción y decisión • Enfermedades cerebrales o trauma que privan de la amígdala cerebral presentan un trastorno de motivación. • Incapacidad de distinguir entre lo que interesa más y lo irrelevante, lo conmovedor y lo indiferente. • Todos los actos tienen el mismo valor emocional; por ende, son neutrales. • El resultado es una apatía paralizante o una indiscriminada permisividad con los deseos. 43
  • 44. :( :| :) Libertad Características especiales Kay Tye, Nature 2015 (microesferas fluorescentes): • La emociones se procesan en la amígdala basolateral y se distribuyen a otros centros: – Miedo: amígdala centromedial. – Placer: núcleo accumbens. – Placer y miedo: hipocampo ventral, asociado a la ansiedad. • Las neuronas que se excitan por miedo o placer son antagonistas. • Debilitan la respuesta de las opuestas. 44
  • 45. :( :| :) Libertad Recuerdos y emociones J. E. LeDoux, (2000) • Emparejar un estímulo inicialmente neutro (estímulo condicionado; CS) con un estimulo aversivo (estímulo no condicionado; US) lleva en la formación de una memoria de miedo robusta y duradera. G. D. Gale et al., Neuroscience (2004) • En ratas, tales memorias pueden durar toda la vida. Dias, Neuron (2014) • Los recuerdos se forman a través de cambios en la estructura y función de las conexiones sinápticas neuronales, mediados por alteraciones en tanto la expresión de genes y la traducción de proteínas. 45
  • 46. :( :| :) Libertad Condicionamiento emocional Steve Ramirez, Science 2013 • Es posible asociar una respuesta de miedo a un recuerdo anterior si este se activa (optogenéticamente en este caso) durante el condicionamiento de miedo. Tonegawa, Nature 2014: • Es posible asociar dos memorias contextuales a la misma respuesta emocional. (“anclaje PNL”) • O “cambiar” la emoción asociada a una memoria contextual durante un estímulo emocional diferente. • Se recablea el enlace entre la amígdala y el hipocampo. 46
  • 47. :( :| :) Libertad Atención y contexto Díaz-Mataix, PNAS 2014: • Activar las amígdalas […] servía para generar miedo al pitido sin necesidad de ningún tipo de shock. • […] era necesario que se activaran también los receptores de noradrenalina, molécula implicada en los procesos de atención. Sin esta activación, no había aprendizaje. Xu Liu, Nature 2012 • La reactivación optogenética de las neuronas del hipocampo activadas durante el condicionamiento del miedo es suficiente para inducir el comportamiento de congelación. • La activación de células del hipocampo en un contexto no asociado con el miedo no provocó la congelación en los ratones previamente condicionados por miedo en un contexto diferente. 47
  • 48. :( :| :) Libertad Problemas semánticos • Recuerdo. • Memoria contextual. • Memoria emocional. • Crear falsos recuerdos. 48
  • 49. :( :| :) Libertad ¿Y Cómo se desaprende?
  • 50. :( :| :) Libertad Modelando desaprender Elementos clave Corteza prefrontal Extinción Límites a la extinción Reactivación y extinción Efectos de estrés postraumático Ansiedad y respiración Depresión y emoción Recapitulando 50
  • 51. :( :| :) Libertad Elementos clave • Corteza pre-frontal. • Amígdala. 51
  • 52. :( :| :) Libertad Corteza prefrontal • Función ejecutiva: – Motivación, conducta y atención. – Juicios acerca del bien y del mal. – Predecir las consecuencias futuras de los actos. – Trabajar conforme a metas determinadas. – Los lóbulos mediales pre-frontales son capaces de parar la respuesta emocional de la amígdala y mediar en la extinción emocional. 52
  • 53. :( :| :) Libertad Extinción Morgan & LeDoux, 1995 – Entradas inhibitorias de la corteza prefrontal medial a la amígdala, hipótesis para representar el circuito neural que media extinción. K. M. Myers, M. Davis, Mol. Psiquiatría (2007) – La inhibición de las respuestas de miedo condicionado se puede conseguir mediante repetidas exposiciones al CS en ausencia del US, un proceso llamado de extinción. Thomas Agren, Science 2012 – En roedores y seres humanos por igual, la extinción atenúa la expresión de miedo condicionado por inhibición prefrontal. Olena Bukalo, Science Advances 2015 – La estimulación in vivo de la corteza prefrontal ventromedial (vmPFC ) vía amígdala facilitó la extinción. 53
  • 54. :( :| :) Libertad Límites a la extinción M. E. Bouton, Learn. Mem. 2004 • La extinción representa un nuevo aprendizaje y no borra la memoria preexistente. Thomas Agren, Science 2012 • Los estudios en animales y pacientes con ansiedad demuestran que la extinción debilita, pero no borra, los recuerdos de miedo. Pizzorusso, Science 2009 • La memoria original se puede recuperar de forma espontánea, o se puede renovar, cuando el estímulo condicionado se presenta en contextos diferentes de aquel en el que se administró el protocolo de extinción. Gogolla, Science 2009 • En los animales adultos, el condicionamiento del miedo induce una memoria permanente que es resistente al borrado de extinción. • Durante el desarrollo postnatal temprano, la extinción del miedo condicionado conduce a la supresión de la memoria. 54
  • 55. :( :| :) Libertad Reactivación y extinción Thomas Agren, Science 2012 • Después de formarse una memoria de miedo condicionado, la reactivación y reconsolidación dejaron un rastro de memoria en la amígdala basolateral que predijo la expresión de miedo posterior, estrechamente ligada a la actividad en el circuito del miedo del cerebro. • […] la reactivación seguida de la interrupción de la reconsolidación (estímulo sin descarga) suprime el miedo, aboliendo la huella de la memoria, y atenuando la conectividad del circuito del miedo. • En los seres humanos, la extinción dentro del intervalo de reconsolidación también inhibió el miedo, mientras que el entrenamiento extinción realizado fuera del intervalo de reconsolidación salvó la memoria y el miedo regresó. 55
  • 56. :( :| :) Libertad Efectos de estrés postraumático Douglas Bremner, Psychol Med. 2005 • La adquisición del miedo se asoció con una disminución de la función de la corteza prefrontal medial, […], y otras áreas. • La extinción del miedo dio como resultado una disminución en el flujo sanguíneo en la corteza medial prefrontal / cingulada asociada con un aumento de la ansiedad durante la extinción, sólo en los sujetos con TEPT. • Una incapacidad para extinguir las respuestas de miedo puede ser considerado como uno de los aspectos más elementales de […] pacientes con TEPT. 56
  • 57. :( :| :) Libertad Ansiedad y respiración • La respiración profunda acentúa las sensaciones emocionales. • Ziemann, Cell (2009) – La exposición de los animales a crecientes concentraciones de CO2 induce respuestas de miedo. – En seres humanos, la exposición al CO2 puede inducir ataques de pánico en las personas con trastornos de ansiedad. – La amígdala en sí puede ser el sensor químico que detecta directamente las concentraciones de CO2. 57
  • 58. :( :| :) Libertad Depresión y emoción Steve Ramirez, Nature 2015 • Es posible curar los síntomas de la depresión en ratones mediante la reactivación artificial de recuerdos felices anteriores a la depresión. • Indujeron síntomas de tipo depresivo (darse por vencido fácilmente y no sentir placer en actividades normalmente agradables.) en ratones por exposición a estrés crónico. • Activando memorias placenteras se comportaban normalmente. • Efecto duradero activando 15’, 2 veces al día, 5 días seguidos. • La activación repetida de la memoria provocó la formación de nuevas células cerebrales en el hipocampo. • El comportamiento depresivo fue superado al formarse un circuito entre el hipocampo, la amígdala, y el núcleo accumbens. 58
  • 59. :( :| :) Libertad Recapitulando • Para que sea eficaz el borrado emocional debe: – Activar emociones implicadas. – Focalizar la atención. – Respirar profundamente. – Eliminar bloqueos emocionales activando recuerdos de placer. – Explorar todos los contextos posibles. 59
  • 60. :( :| :) Libertad Efectos cognitivos Materia gris Riego sanguíneo y cognición Activación neuronal Videojuegos y cerebro Estimulación transcraneal 60
  • 61. :( :| :) Libertad ¿Hay efectos cognitivos?
  • 62. :( :| :) Libertad Materia gris 2/2 • 2011 Cursos de meditación de ocho semanas. – Incremento de la densidad de materia gris: • Corteza cingulada posterior: mente errante, y la auto-relevancia. • Hipocampo izquierdo: que ayuda en el aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación emocional. • La unión temporo-parietal, que está asociada con la toma de perspectiva, la empatía y la compasión. • Un área de la base del cerebro llamada la Pons, donde se produce una gran cantidad de neurotransmisores reguladores. 62
  • 63. :( :| :) Libertad Riego sanguíneo y cognición Dr. Mario Alonso Puig, 2013 (Reinventarse) • Ilusión, confianza y entusiasmo se asocian con un aumento del riego sanguíneo en la zona prefrontal izquierda. • Angustia, desesperanza o frustración muestran una disminución del riego sanguíneo a dicho nivel. • El riego sanguíneo alto en la zona prefrontal izquierda implica: – Mayor percepción: • Nos damos cuenta de las cosas que se nos escapan y superamos adversidades con más facilidad. • Conciencia más elevada y creativa. – Mayor capacidad de aprendizaje: • Se forman más neuronas a partir de células madre, y mas conexiones entre neuronas. 63
  • 64. :( :| :) Libertad Activación neuronal 1/2 Richard J. Davidson 2008, meditación AE (Samatha). • Activación: – Corteza prefrontal dorsolateral: seguimiento. – Corteza visual: captación de la atención. – Surco frontal superior, área motora suplementaria, y surco intraparietal: orientación atencional. • La actividad en muchas áreas del cerebro involucradas en la meditación AE mostró en una forma curva de U invertida. – 19.000 horas de práctica mostraron una activación más fuerte. – 44.000 horas de práctica mostraron una menor activación. • Meditadores expertos mostraron menor activación en la amígdala en respuesta a los sonidos emocionales que los novatos. • los niveles avanzados de concentración se asocian con una disminución significativa en los comportamientos emocionalmente reactivos. 64
  • 65. :( :| :) Libertad Videojuegos y cerebro 1/2 Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro emocional) • “[…] aprendían a jugar al Tetris. Comprobaron que su actividad cerebral era muy intensa. Sus redes nerviosas buscaban soluciones a las estrategias del juego. Bastó una semana de práctica para descubrir que la actividad cerebral de los voluntarios disminuía sensiblemente. Las habilidades necesarias para el juego habían sido incorporadas al circuito de los automatismos”. • “Se sabe igualmente que los videojuegos ayudan a expandir la inteligencia espacial y a potenciar la capacidad para la resolución colaborativa de problemas. Y todo ello prescindiendo del contenido de los juegos”. 65
  • 66. :( :| :) Libertad Activación neuronal 2/2 Richard J. Davidson 2008, meditación OA (vipassana). • Disminución del estímulo de procesamiento elaborativo: – El sujeto es capaz de atender mejor a la corriente de estímulos. – Menos propenso a "atascarse" en un estímulo cualquiera. • En el estado de base, los practicantes a largo plazo mostraban un patrón de oscilaciones gamma también fue significativamente más pronunciado. – Sugiere una transformación en el modo por defecto de los practicantes. – La meditación podría ayudar a reducir el "ruido neural", y así mejorar la relación señal-ruido en determinados tipos de tareas. 66
  • 67. :( :| :) Libertad Videojuegos y cerebro 2/2 Joan Ferrés i Prats, 2014 (Las pantallas y el cerebro emocional) • “[…] basta dedicar diez horas, en sesiones de una o dos horas, a un videojuego de acción, disparando a un blanco, para provocar cambios directos en el cerebro, vinculados a la capacidad de atención visual y de suprimir información que distrae”. • “[…] el uso sistemático de videojuegos produce efectos de carácter motriz. Está demostrado que aquellos cirujanos que dedican a los videojuegos varias horas a la semana cometen menos errores en la sala de operaciones que los que no lo hacen”. 67
  • 68. :( :| :) Libertad Estimulación transcraneal Vince Clark, 2014. • Mejora capacidades de aprendizaje, atención, lógica y matemática. • Aumentar su fuerza física y velocidad. • Combatir las consecuencias de la falta de sueño en la actividad cerebral. • Con corrientes revertidas para inhibir el córtex frontal, la zona donde se generan las críticas ("ruido de fondo"), produjo una mejora de un 250% en la velocidad de aprendizaje. • Influye en la habilidad para hacer planes, tendencia para asumir riesgos o la capacidad de engañar. Jooa Julia Lee, 2015: • La testosterona facilita el coraje para hacer trampas y el cortisol proporciona una razón para hacer esas trampas. 68
  • 69. :( :| :) Libertad Efectos negativos Algoritmo cerebral Aprendizaje básico Sobreaprendizaje Igual que en los ordenadores Emociones y psicosis 69
  • 70. :( :| :) Libertad ¿Y los efectos negativos?
  • 71. :( :| :) Libertad Algoritmo cerebral Jeff Hawkins, ingeniero y neurocientífico (Sobre la inteligencia): • El cerebro funciona sobre la base de la memorización y el reconocimiento de patrones. • «el papel de cualquier región del córtex es averiguar qué relación hay entre sus entradas (inputs), memorizarla y usar esa memoria para predecir cómo se comportarán las entradas (inputs) en el futuro». • «Cada paso desde la información cruda hasta la idea abstracta se basa en el mismo algoritmo. Es la única computación que sabe hacer el córtex, pero es tan versátil que puede explicar todas las increíbles propiedades de la mente». 71
  • 72. :( :| :) Libertad Reconocimiento de patrones Kleffner y Ramachandran, 1992: • “De ahí la ilusión óptica […]. Nos fiamos del inconsciente, de los atajos mentales”. Kahneman, 2012: • “la intuición de los expertos nos parece mágica, pero no lo es”. Eagleman, 2013: – Aprendizaje por tanteo: el aprendiz se coloca junto al maestro y observa. Luego pasa él a la acción. El maestro se limita a decir sí o no. Después de semanas de práctica, el aprendiz alcanza el nivel de competencia adecuado. – Británicos, SGM, distinguir aviones de regreso a casa. – Escuela de Sexadores de Pollos Zen Nippon. 72
  • 73. :( :| :) Libertad Sobreaprendizaje • Pareidolia – Contribuye a visualizar parecidos entre personas. – Visión de animales o rostros en la forma de las nubes. – Visión de rostros en las cimas de algunos cerros pedregosos. – Visión de rostros en la parte delantera o trasera de un vehículo. – Imágenes de rostros en aparatos o edificios. – Visión de personas o siluetas en el pavimento. – Avistamientos de ovnis, críptidos, fantasmas u otros fenómenos paranormales. – Imágenes religiosas en objetos cotidianos (árboles, rocas, plantas). – Audición de mensajes reconocibles en grabaciones en idiomas desconocidos o reproducidas al revés. 73
  • 74. :( :| :) Libertad Igual que en los ordenadores 74
  • 75. :( :| :) Libertad Emociones y psicosis • Elliot paciente de Antonio Damasio. • Tumor extirpado detrás de la frente. • Consecuencias: – Brillante. – Sin noción de las prioridades. – Prácticamente inconsciente de sus sentimientos con respecto a lo que vivía. • Sindrome de Capgras: familiares impostores. – Corte de las conexiones amígdala - y la capacidad pensante del neocórtex o centros de la visión. • Si las percepciones internas son acompañadas de emociones muy intensas se tenderán a sentir como reales: psicosis. 75
  • 76. :( :| :) Libertad Predicciones La última frontera Percepción, postulado y genialidad Para ampliar 76
  • 77. :( :| :) Libertad ¿Se pueden hacer predicciones?
  • 78. :( :| :) Libertad La última frontera • 2016 AlphaGo gana al campeón mundial Lee Se-Dol, 3-0. • Go: basado en el análisis de posiciones, impenetrable para los programas de fuerza bruta. • El ajedrez era el juego de los campesinos en china, el Go el de las élites. • El cerebro humano es un sistema similar al informático, con capacidad de operar: – por lógica deductiva (fuerza bruta). – por asociaciones (creativo, intuitivo). 78
  • 79. :( :| :) Libertad Percepción, postulado y genialidad • El cerebro puede reconocer dinámicas de sistemas caóticos a través de la simple observación (teoremas Takens y Cybenko). • El postulado no necesita demostración porque se siente como evidente. • Que nuestro cerebro lo procese como cierto se debe a su programa de percepción. • Si modificamos la percepción, cambia el postulado. • Hay problemas no resolubles dentro de un juego de axiomas definido (teoremas de incompletitud de Gödel). • Para resolverlos necesitamos nuevos postulados, borrar programas anteriores. 79
  • 80. :( :| :) Libertad Para ampliar • Vídeo: Libertad Emocional 80
  • 81. :( :| :) Libertad Conclusiones Definición de meditación Utilidades Modo eficaz de empleo Una nueva forma de Vivir 81
  • 82. :( :| :) Libertad Definición de meditación • Cualquier técnica (física o mental) que busque eliminar la sobrereactividad del cerebro ante estímulos, exteriores y/o interiores, provocando la respuesta de relajación. 82
  • 83. :( :| :) Libertad Utilidades • Eliminación de las memorias emocionales que disparan la respuesta de estrés. • Desactivación y reparación de los cambios fisiológicos producidos por la respuesta de estrés. Rejuvenecimiento. • Eliminación de las estructuras condicionantes de la percepción y procesamiento de los estímulos. • Aparición de nuevas experiencias y paradigmas mentales. 83
  • 84. :( :| :) Libertad Modo eficaz de empleo • Para que sea eficaz la técnica debe: – Centrarse en una situación de estrés definida. – Borrar todas las memorias emocionales asociadas: • Activar emociones implicadas una a una. • Focalizar la atención en la emoción. • Respirar profundamente. • Activar recuerdos de placer: emociones de compasión/amor, mantras, mudras e imágenes, …. – Explorar todos los contextos posibles relacionados con los estímulos de la situación de estrés: “meditar sobre lo peor que pueda pasar”. 84
  • 85. :( :| :) Libertad Un nueva forma de vivir La Vida sería un juego de observación fascinante, en el que aprehendemos el orden que se esconde en el caos de lo desconocido. Hasta que se hace tan familiar que deseamos volver a contemplar otra parte más amplia del Universo que nos contiene, para volver a disfrutar sorprendiéndonos. 85
  • 86. :( :| :) Libertad Para ampliar • Vídeos: Seminario de Libertad Emocional 86
  • 87. Gracias por vuestra atención www.libertademocional.es : ) Contacto: paco@libertademocional.es