SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Impuesto al
Valor Agregado (IVA)
Guide for the Informative Declaration of Operations with Third in Value Added
Tax (VAT)
Victoria Lizeth Sandoval Manriquez1
Mtra. Jesús Nereida Aceves López2
Mtra. Ma. Elvira López Parra3
Resumen
En este documento se hablará de lo que es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el cual
se define como una prestación tributaria de carácter obligatorio a cargo de personas
físicas y morales para cubrir una parte del gasto público.
Una obligación que se adjunta al pago de este impuesto es el envío de la declaración
informativa de operaciones con terceros la cual se define como una obligación fiscal
prevista en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en proporcionar
mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), información sobre las
operaciones con sus proveedores.
Esta obligación la presentan personas morales como físicas donde las personas morales
la presentan mensualmente a más tardar el último día del mes siguiente al que
corresponda la información y las personas físicas la presentarán de julio a diciembre ya
que en el periodo de enero a junio tendrán por cumplida esta obligación, siempre y
cuando presenten la declaración de clientes y proveedores.
1
Alumna de la carrera de Lic. En Contaduría Publica, 8° semestre
2
Contadora Pública, Maestra en Docencia e investigación educativa por el ITSON, maestra investigadora de tiempo
completo del mismo instituto, adscrita al departamento de Contaduría y Finanzas..
3
Contadora Pública, Maestra en Docencia e investigación educativa por el ITSON, maestra investigadora de tiempo
completo del mismo instituto, adscrita al departamento de Contaduría y Finanzas.
Abstract
In this document will discuss of what is the Value-Added Tax (VAT) which is defined
as a benefit tax of mandatory in charge of individuals and moral to cover part of public
spending.
An obligation that is attached to the payment of this tax is sent to the informative
statement of operations with third parties which is defined as a tax obligation under the
Act of Value Added Tax (VAT), which is to provide monthly to the Tax Administration
Service (SAT), information on the operations with its suppliers.
This obligation the present moral people as physical where moral people the present
monthly no later than the last day of the month following that appropriate information
and natural persons the presented in July to December since in the period from January
to June will by fulfilled this obligation, provided that they submit the declaration of
customers.
Palabras Clave
Impuesto al Valor Agregado, Impuesto, Recaudación, SAT, Obligaciones Fiscales, Tasa
Impositiva.
Key words
Imposed to the Added Value, Tax, Collection, SAT, Obligations, Tax Rate.
Guía para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en IVA
Uno de los impuestos más importantes que se pagan en México es el Impuesto al Valor
Agregado (IVA) como actualmente este se conoce como una prestación tributaria de
carácter obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir una parte del gasto
público.
Este impuesto se paga en proporción al valor agregado del producto, así como la
realización de determinadas obras y locaciones y la prestación de servicios.
La consecuencia de no pagar IVA tanto personas físicas como morales es una sanción
que la administración tributaria puede imponer la cual consiste en aplicar la base de la
cual se pagara el impuesto.
Una obligación que se agrego a la Ley del Impuesto al Valor Agregado es la declaración
informativa de operaciones con terceros (proveedores).
El Impuesto al Valor Agregado es un tributo que grava la enajenación de bienes
muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el
territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las
comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes
jurídicos y económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de
bienes habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y
prestadores de servicios independientes, realizan las actividades definidas por la ley
como hecho imponible el cual señala el articulo 1° de la Ley del IVA4
.
Una manera de presentar o declarar el IVA es por medio de un sistema llamado
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) propuesto por la
administración tributaria.
4
Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV.
La declaración informativa de operaciones con terceros es una obligación fiscal prevista
en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en proporcionar
mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), información sobre las
operaciones con sus proveedores.
Las personas morales la presentan mensualmente a más tardar el último día del mes
siguiente al que corresponda la información; entiéndase por persona moral aquella
agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad
mercantil, una asociación civil.
Las personas físicas la presentarán mensualmente de julio a diciembre5
ya que en el
periodo de enero a junio tendrán por cumplida esta obligación, siempre y cuando
presenten la declaración de clientes y proveedores y a cumplir con lo dispuesto en el
artículo 133, fracción VII de la Ley del ISR, siempre que cumplan con estas
obligaciones; entiéndase por personas físicas aquellos individuos con capacidad de
contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades
comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios6
.
La información se presenta con el formato electrónico A-29 “Declaración Informativa
de Operaciones con Terceros” en los siguientes medios:
• Cuando se realicen hasta de 500 registros a través de la página de Internet del
SAT
• Cuando se realicen más de 500 registros en cualquier Administración Local de
Servicios al Contribuyente, en disco compacto (CD), o en dispositivos “USB”,
los que serán devueltos al contribuyente después de realizar las validaciones
respectivas.
5
Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración informativa, 19 Marzo 2009, en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/información_fiscal/orientación_oe/declaracion_informativa/69_9
663.html
6
Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV.
Para facilitar el llenado del formato electrónico A-29, DIOT puede utilizar la Bitácora
electrónica para el llenado de la DIOT. Propuesto por la administración tributaria.
Para facilitar el llenado de la declaración informativa de operaciones con terceros se
tienen que tomar en cuenta los siguientes puntos: (según la administración tributaria
publicada en el artículo de declaraciones informativas)7
.
• El campo denominado “Monto del IVA pagado no acreditable incluyendo
importación (correspondiente en la proporción de las deducciones autorizadas)
del formato electrónico A-29”, "Declaración Informativa de Operaciones con
Terceros”, no será obligatorio llenarlo.
• No relacionará individualmente a aquellos proveedores que desee incluir en tipo
de proveedor “global”, siempre y cuando cumpla con lo siguiente:
1. El monto de los pagos que incluya en proveedor “global” será hasta por un
monto que no exceda de 10% del total de los pagos efectivamente realizados en
el mes.
2. En ningún caso el monto de alguno de los pagos incluidos en el porcentaje
anterior podrá ser superior a $50,000 por proveedor.
3. No se deben incluir dentro del porcentaje y monto antes señalado, los gastos por
consumo de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, pagados
con medios distintos al cheque nominativo tarjeta de crédito, de debito o de
servicios o a través de monederos electrónicos, ya que este tipo de gastos se
deberán relacionar por cualquier monto.
7
Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19 Marzo 2009, en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/informacion_fiscal/orientación_oe/declaracion_ informativa/69_9
665.html
4. En el campo denominado “proveedor global” se deberá señalar la información
de los proveedores que no fueron relacionados en forma individual.
5. Los comprobantes que amparen los gastos mencionados deben reunir los
requisitos previstos en las disposiciones fiscales.
Para un mejor entendimiento del llenado de esta declaración se detallan los pasos a
seguir8
:
1. En el lado izquierdo de la pantalla se podrá visualizar el árbol de navegación del
programa.
2. Alta del contribuyente
Para registrar los datos del contribuyente se selecciona con un clic la opción
contribuyentes del árbol de navegación el cual se encuentra de lado izquierdo.
3. Una vez estando en contribuyentes dar un clic con el botón derecho del mouse y del
menú que se despliegue se selecciona nuevo y después contribuyente
4. En la parte central de la pantalla aparecerá la siguiente ventana:
8
Documentos Electrónicos Múltiples DEM versión 1.0.2
5. Realice el llenado de los datos que se solicitan en el cuadro anterior como lo son:
RFC: RORF620821RN2
CURP: RORF620821HSRRSN09
Apellido Paterno: Rosas
Apellido Materno: Ruelas
Nombres: Fidel
6. Una vez concluida la captura de los campos la pantalla queda de la siguiente manera
7. Al da clic en aceptar se guardarán los datos capturados y en la parte izquierda al dar
doble clic en contribuyentes se visualiza una carpeta con el RFC del contribuyente que
se dio de alta
8. Creación de la declaración
Una vez que se dió de alta al contribuyente se da un clic derecho del mouse en el RFC
del contribuyente del cual se desplegara un menú donde se selecciona nuevo después
declaración.
9. Al dar clic en la opción declaración aparecerá la siguiente ventana
10. En esta ventana aparece lo siguiente:
Contribuyente: RORF620821RN2
Formulario: Declaración informativa de operaciones con terceros
Ejercicio: 2009
11. Una vez que se da clic en aceptar aparecerá una ventana la cual indica que el
formulario ha sido incorporado
12. Luego al aceptar al lado izquierdo aparecen unas plantillas denominadas “datos de
identificación y datos generales”
13. Se dará clic en el renglón declaración informativa de operaciones con terceros y se
desplegaran las opciones
* La presenta sin operaciones
* La presenta con datos
14. Al elegir cualquiera de las dos opciones se habilitarán otros dos renglones en el cual
se podrá elegir el tipo de declaración normal o complementaria una vez que se elige
cualquiera de estas dos opciones deberá señalar el periodo por el que se presenta la
declaración
15. Una vez seleccionado el período se le da clic a la flechita de la parte inferior y se
despliega otra pantalla llamada información de identificación del proveedor o tercero
16. Una vez que se esta en esta plantilla se debe proporcionar la información del
proveedor o tercero que se le haya efectuado retenciones de IVA, así como la
correspondiente al pago, retención, acreditamiento y traslado de IVA en las operaciones
con cada proveedor. Se destaca que en el renglón tipo de proveedor se podrá elegir
proveedor nacional, proveedor extranjero y proveedor global; mientras que en el
renglón tipo de operación se podrá elegir arrendamiento de inmuebles, prestación de
servicios profesionales y otros.
17. Cada vez que se termine de capturar la información de un proveedor o tercero, se
deberá dar clic en el penúltimo botón de los que se ubican en la parte inferior derecha de
la ventana denominado agregar registro con el fin de que esta plantilla quede en blanco
para poder capturar los datos de otro proveedor.
18. Una vez que se proporciona toda la información requerida para la declaración se
deberá avanzar a la siguiente plantilla con la flecha de siguiente de la parte inferior
donde desplegara la ultima plantilla donde señala el total de movimientos, el total de
remuneraciones y el IVA del total de remuneraciones así como el IVA retenido
19. Una vez que se tiene la declaración capturada se procede a la validación de la misma
en el cual se da un clic en la opción herramientas del menú principal y después en
validación de declaración.
20. En la parte central aparece una ventana
21. Una vez que se da clic n el botón si se desplegara el siguiente mensaje
22. Una vez que se verifica la información se da clic en salir donde aparecerá una
ventana de proceso concluido
23. Una vez que se le da en el botón aceptar se genera el archivo de la declaración para
ser enviada por internet. Se da un clic en herramientas del menú principal y después en
generar paquete de envio
24. Luego en la parte central aparecerá la siguiente ventana diciendo que si desea
ejecutar la encripcion de la declaración.
25. Al darle clic en el botón si se procederá a la siguiente plantilla
26. Un a vez que se le da clic en el botón de aceptar aparece un cuadro donde
proporciona una cadena la cual es la que se enviara por vía internet
27. Para concluir con este proceso se le da clic en aceptar y queda elaborado el paquete
de envío.
Enviar una declaración informativa de operaciones con terceros es de suma importancia
debido a que es una obligación y se sanciona si no se cumple; por lo que se presento una
guía para el llenado de dicha declaración.
Conclusión
En conclusión a este tema la declaración informativa de operaciones con terceros
(proveedores) se ha convertido en otra mas de las obligaciones o cargas para los
contribuyentes la cual es de carácter obligatorio para todas personas físicas y morales el
no presentar esta obligación cabe señalar que habrá una sanción que será de una multa
por omisión de impuestos.
Es de importancia mantener informado a cualquier persona sobre esta obligación y el
llenado de la misma para evitar cualquier confusión o algún error al capturarla.
En mi punto de vista esta declaración es una manera de que la administración tributaria
tenga más control sobre las personas obligadas al pago del impuesto de IVA.
BIBLIOGRAFIA
• Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV.
• Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19
Marzo 2009, en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac
ion_informativa/69_9663.html
• Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19
Marzo 2009, en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac
ion_informativa/69_9664.html
• Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19
Marzo 2009, en:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac
ion_informativa/69_9665.html
• Documentos Electrónicos Múltiples DEM versión 1.0.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvadorReforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Jrp Cordova
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Fiscalito punto com
 
Rif entidades-federativas
Rif entidades-federativas Rif entidades-federativas
Rif entidades-federativas
alexxlaarezz
 
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Juan Gabriel Muñoz López
 
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
Daniel Cadena C
 
Rnd 101800000026
Rnd 101800000026Rnd 101800000026
Rnd 101800000026
Marco Rivero
 
IVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADORIVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADOR
vicenteargueta
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
Arianna Diaz
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
Karina Ruiz
 
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
Malena Marquez
 
Las tendencias tributarias en 2016
Las tendencias tributarias en 2016Las tendencias tributarias en 2016
Las tendencias tributarias en 2016
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
Yudi TU Bebita
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
gracirios
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
17lucia0587
 
Auto declarativo circular
Auto declarativo circularAuto declarativo circular
Auto declarativo circular
josewallis
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
SamuraiXD
 
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Fiscalito punto com
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (20)

Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvadorReforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
 
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017Comparativo de leyes aprobadas para 2017
Comparativo de leyes aprobadas para 2017
 
Rif entidades-federativas
Rif entidades-federativas Rif entidades-federativas
Rif entidades-federativas
 
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
Contabilidad electrónica ccp zamora 23 02-2015
 
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
Como calcular el IVA en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal)
 
Rnd 101800000026
Rnd 101800000026Rnd 101800000026
Rnd 101800000026
 
IVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADORIVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADOR
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
 
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA N°1/2014
 
Las tendencias tributarias en 2016
Las tendencias tributarias en 2016Las tendencias tributarias en 2016
Las tendencias tributarias en 2016
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
 
Auto declarativo circular
Auto declarativo circularAuto declarativo circular
Auto declarativo circular
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
Boletin AMEXIPAC Abril-Mayo 2017
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a 5a guia para-la_declaracion_informativa_de_operaciones_modificada

EL ITBIS
EL ITBISEL ITBIS
EL ITBIS
YILENNY1
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
Elismaryctss
 
Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
merlisa colina
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Alexandra teran
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
derechocachanilla
 
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
Alejandra Correa
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
egomezm515
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
Angelika Mosquera
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Angelika Mosquera
 
Fomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributariaFomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributaria
José Luis Ortiz
 
Sistema Tributario para Circulos Naranja
Sistema Tributario para Circulos NaranjaSistema Tributario para Circulos Naranja
Sistema Tributario para Circulos Naranja
Kernel Open iLab
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
JesusUrpin
 

Similar a 5a guia para-la_declaracion_informativa_de_operaciones_modificada (20)

EL ITBIS
EL ITBISEL ITBIS
EL ITBIS
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
 
Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
 
Fomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributariaFomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributaria
 
Sistema Tributario para Circulos Naranja
Sistema Tributario para Circulos NaranjaSistema Tributario para Circulos Naranja
Sistema Tributario para Circulos Naranja
 
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
TRIBUTACIÒN MUNICIPAL...PRESENTACION DE DIANNA RODRIGUEZ , LIBERT PEREZ. CONT...
 

Más de Jorge Luis Vargas

Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloableTendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
Jorge Luis Vargas
 
Region del-hombro-1-downloable
Region del-hombro-1-downloableRegion del-hombro-1-downloable
Region del-hombro-1-downloable
Jorge Luis Vargas
 
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Jorge Luis Vargas
 
Ensayo limites
Ensayo limitesEnsayo limites
Ensayo limites
Jorge Luis Vargas
 
20190716112105
2019071611210520190716112105
20190716112105
Jorge Luis Vargas
 
Tarifa de Western Container Yard
Tarifa de Western Container YardTarifa de Western Container Yard
Tarifa de Western Container Yard
Jorge Luis Vargas
 
WCY
WCYWCY

Más de Jorge Luis Vargas (7)

Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloableTendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
Tendinitis del-manguito-rotador-1-downloable
 
Region del-hombro-1-downloable
Region del-hombro-1-downloableRegion del-hombro-1-downloable
Region del-hombro-1-downloable
 
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
 
Ensayo limites
Ensayo limitesEnsayo limites
Ensayo limites
 
20190716112105
2019071611210520190716112105
20190716112105
 
Tarifa de Western Container Yard
Tarifa de Western Container YardTarifa de Western Container Yard
Tarifa de Western Container Yard
 
WCY
WCYWCY
WCY
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (15)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

5a guia para-la_declaracion_informativa_de_operaciones_modificada

  • 1. Guía para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Impuesto al Valor Agregado (IVA) Guide for the Informative Declaration of Operations with Third in Value Added Tax (VAT) Victoria Lizeth Sandoval Manriquez1 Mtra. Jesús Nereida Aceves López2 Mtra. Ma. Elvira López Parra3 Resumen En este documento se hablará de lo que es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el cual se define como una prestación tributaria de carácter obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir una parte del gasto público. Una obligación que se adjunta al pago de este impuesto es el envío de la declaración informativa de operaciones con terceros la cual se define como una obligación fiscal prevista en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en proporcionar mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), información sobre las operaciones con sus proveedores. Esta obligación la presentan personas morales como físicas donde las personas morales la presentan mensualmente a más tardar el último día del mes siguiente al que corresponda la información y las personas físicas la presentarán de julio a diciembre ya que en el periodo de enero a junio tendrán por cumplida esta obligación, siempre y cuando presenten la declaración de clientes y proveedores. 1 Alumna de la carrera de Lic. En Contaduría Publica, 8° semestre 2 Contadora Pública, Maestra en Docencia e investigación educativa por el ITSON, maestra investigadora de tiempo completo del mismo instituto, adscrita al departamento de Contaduría y Finanzas.. 3 Contadora Pública, Maestra en Docencia e investigación educativa por el ITSON, maestra investigadora de tiempo completo del mismo instituto, adscrita al departamento de Contaduría y Finanzas.
  • 2. Abstract In this document will discuss of what is the Value-Added Tax (VAT) which is defined as a benefit tax of mandatory in charge of individuals and moral to cover part of public spending. An obligation that is attached to the payment of this tax is sent to the informative statement of operations with third parties which is defined as a tax obligation under the Act of Value Added Tax (VAT), which is to provide monthly to the Tax Administration Service (SAT), information on the operations with its suppliers. This obligation the present moral people as physical where moral people the present monthly no later than the last day of the month following that appropriate information and natural persons the presented in July to December since in the period from January to June will by fulfilled this obligation, provided that they submit the declaration of customers. Palabras Clave Impuesto al Valor Agregado, Impuesto, Recaudación, SAT, Obligaciones Fiscales, Tasa Impositiva. Key words Imposed to the Added Value, Tax, Collection, SAT, Obligations, Tax Rate.
  • 3. Guía para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en IVA Uno de los impuestos más importantes que se pagan en México es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como actualmente este se conoce como una prestación tributaria de carácter obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir una parte del gasto público. Este impuesto se paga en proporción al valor agregado del producto, así como la realización de determinadas obras y locaciones y la prestación de servicios. La consecuencia de no pagar IVA tanto personas físicas como morales es una sanción que la administración tributaria puede imponer la cual consiste en aplicar la base de la cual se pagara el impuesto. Una obligación que se agrego a la Ley del Impuesto al Valor Agregado es la declaración informativa de operaciones con terceros (proveedores). El Impuesto al Valor Agregado es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos y económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realizan las actividades definidas por la ley como hecho imponible el cual señala el articulo 1° de la Ley del IVA4 . Una manera de presentar o declarar el IVA es por medio de un sistema llamado Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) propuesto por la administración tributaria. 4 Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV.
  • 4. La declaración informativa de operaciones con terceros es una obligación fiscal prevista en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en proporcionar mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), información sobre las operaciones con sus proveedores. Las personas morales la presentan mensualmente a más tardar el último día del mes siguiente al que corresponda la información; entiéndase por persona moral aquella agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. Las personas físicas la presentarán mensualmente de julio a diciembre5 ya que en el periodo de enero a junio tendrán por cumplida esta obligación, siempre y cuando presenten la declaración de clientes y proveedores y a cumplir con lo dispuesto en el artículo 133, fracción VII de la Ley del ISR, siempre que cumplan con estas obligaciones; entiéndase por personas físicas aquellos individuos con capacidad de contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios6 . La información se presenta con el formato electrónico A-29 “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros” en los siguientes medios: • Cuando se realicen hasta de 500 registros a través de la página de Internet del SAT • Cuando se realicen más de 500 registros en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente, en disco compacto (CD), o en dispositivos “USB”, los que serán devueltos al contribuyente después de realizar las validaciones respectivas. 5 Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración informativa, 19 Marzo 2009, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/información_fiscal/orientación_oe/declaracion_informativa/69_9 663.html 6 Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV.
  • 5. Para facilitar el llenado del formato electrónico A-29, DIOT puede utilizar la Bitácora electrónica para el llenado de la DIOT. Propuesto por la administración tributaria. Para facilitar el llenado de la declaración informativa de operaciones con terceros se tienen que tomar en cuenta los siguientes puntos: (según la administración tributaria publicada en el artículo de declaraciones informativas)7 . • El campo denominado “Monto del IVA pagado no acreditable incluyendo importación (correspondiente en la proporción de las deducciones autorizadas) del formato electrónico A-29”, "Declaración Informativa de Operaciones con Terceros”, no será obligatorio llenarlo. • No relacionará individualmente a aquellos proveedores que desee incluir en tipo de proveedor “global”, siempre y cuando cumpla con lo siguiente: 1. El monto de los pagos que incluya en proveedor “global” será hasta por un monto que no exceda de 10% del total de los pagos efectivamente realizados en el mes. 2. En ningún caso el monto de alguno de los pagos incluidos en el porcentaje anterior podrá ser superior a $50,000 por proveedor. 3. No se deben incluir dentro del porcentaje y monto antes señalado, los gastos por consumo de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, pagados con medios distintos al cheque nominativo tarjeta de crédito, de debito o de servicios o a través de monederos electrónicos, ya que este tipo de gastos se deberán relacionar por cualquier monto. 7 Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19 Marzo 2009, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/informacion_fiscal/orientación_oe/declaracion_ informativa/69_9 665.html
  • 6. 4. En el campo denominado “proveedor global” se deberá señalar la información de los proveedores que no fueron relacionados en forma individual. 5. Los comprobantes que amparen los gastos mencionados deben reunir los requisitos previstos en las disposiciones fiscales. Para un mejor entendimiento del llenado de esta declaración se detallan los pasos a seguir8 : 1. En el lado izquierdo de la pantalla se podrá visualizar el árbol de navegación del programa. 2. Alta del contribuyente Para registrar los datos del contribuyente se selecciona con un clic la opción contribuyentes del árbol de navegación el cual se encuentra de lado izquierdo. 3. Una vez estando en contribuyentes dar un clic con el botón derecho del mouse y del menú que se despliegue se selecciona nuevo y después contribuyente 4. En la parte central de la pantalla aparecerá la siguiente ventana: 8 Documentos Electrónicos Múltiples DEM versión 1.0.2
  • 7. 5. Realice el llenado de los datos que se solicitan en el cuadro anterior como lo son: RFC: RORF620821RN2 CURP: RORF620821HSRRSN09 Apellido Paterno: Rosas Apellido Materno: Ruelas Nombres: Fidel 6. Una vez concluida la captura de los campos la pantalla queda de la siguiente manera 7. Al da clic en aceptar se guardarán los datos capturados y en la parte izquierda al dar doble clic en contribuyentes se visualiza una carpeta con el RFC del contribuyente que se dio de alta
  • 8. 8. Creación de la declaración Una vez que se dió de alta al contribuyente se da un clic derecho del mouse en el RFC del contribuyente del cual se desplegara un menú donde se selecciona nuevo después declaración.
  • 9. 9. Al dar clic en la opción declaración aparecerá la siguiente ventana 10. En esta ventana aparece lo siguiente: Contribuyente: RORF620821RN2 Formulario: Declaración informativa de operaciones con terceros Ejercicio: 2009 11. Una vez que se da clic en aceptar aparecerá una ventana la cual indica que el formulario ha sido incorporado 12. Luego al aceptar al lado izquierdo aparecen unas plantillas denominadas “datos de identificación y datos generales” 13. Se dará clic en el renglón declaración informativa de operaciones con terceros y se desplegaran las opciones * La presenta sin operaciones * La presenta con datos
  • 10. 14. Al elegir cualquiera de las dos opciones se habilitarán otros dos renglones en el cual se podrá elegir el tipo de declaración normal o complementaria una vez que se elige cualquiera de estas dos opciones deberá señalar el periodo por el que se presenta la declaración 15. Una vez seleccionado el período se le da clic a la flechita de la parte inferior y se despliega otra pantalla llamada información de identificación del proveedor o tercero 16. Una vez que se esta en esta plantilla se debe proporcionar la información del proveedor o tercero que se le haya efectuado retenciones de IVA, así como la correspondiente al pago, retención, acreditamiento y traslado de IVA en las operaciones con cada proveedor. Se destaca que en el renglón tipo de proveedor se podrá elegir
  • 11. proveedor nacional, proveedor extranjero y proveedor global; mientras que en el renglón tipo de operación se podrá elegir arrendamiento de inmuebles, prestación de servicios profesionales y otros. 17. Cada vez que se termine de capturar la información de un proveedor o tercero, se deberá dar clic en el penúltimo botón de los que se ubican en la parte inferior derecha de la ventana denominado agregar registro con el fin de que esta plantilla quede en blanco para poder capturar los datos de otro proveedor.
  • 12. 18. Una vez que se proporciona toda la información requerida para la declaración se deberá avanzar a la siguiente plantilla con la flecha de siguiente de la parte inferior donde desplegara la ultima plantilla donde señala el total de movimientos, el total de remuneraciones y el IVA del total de remuneraciones así como el IVA retenido 19. Una vez que se tiene la declaración capturada se procede a la validación de la misma en el cual se da un clic en la opción herramientas del menú principal y después en validación de declaración.
  • 13. 20. En la parte central aparece una ventana 21. Una vez que se da clic n el botón si se desplegara el siguiente mensaje 22. Una vez que se verifica la información se da clic en salir donde aparecerá una ventana de proceso concluido
  • 14. 23. Una vez que se le da en el botón aceptar se genera el archivo de la declaración para ser enviada por internet. Se da un clic en herramientas del menú principal y después en generar paquete de envio 24. Luego en la parte central aparecerá la siguiente ventana diciendo que si desea ejecutar la encripcion de la declaración. 25. Al darle clic en el botón si se procederá a la siguiente plantilla
  • 15. 26. Un a vez que se le da clic en el botón de aceptar aparece un cuadro donde proporciona una cadena la cual es la que se enviara por vía internet 27. Para concluir con este proceso se le da clic en aceptar y queda elaborado el paquete de envío. Enviar una declaración informativa de operaciones con terceros es de suma importancia debido a que es una obligación y se sanciona si no se cumple; por lo que se presento una guía para el llenado de dicha declaración.
  • 16. Conclusión En conclusión a este tema la declaración informativa de operaciones con terceros (proveedores) se ha convertido en otra mas de las obligaciones o cargas para los contribuyentes la cual es de carácter obligatorio para todas personas físicas y morales el no presentar esta obligación cabe señalar que habrá una sanción que será de una multa por omisión de impuestos. Es de importancia mantener informado a cualquier persona sobre esta obligación y el llenado de la misma para evitar cualquier confusión o algún error al capturarla. En mi punto de vista esta declaración es una manera de que la administración tributaria tenga más control sobre las personas obligadas al pago del impuesto de IVA.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • Prontuario fiscal 2008. Quinta edición, editorial Tax editores unidos, SA de CV. • Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19 Marzo 2009, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac ion_informativa/69_9663.html • Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19 Marzo 2009, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac ion_informativa/69_9664.html • Secretaria de Administración Tributaria (SAT). Declaración Informativa, 19 Marzo 2009, en: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/orientacion_oe/declarac ion_informativa/69_9665.html • Documentos Electrónicos Múltiples DEM versión 1.0.2