SlideShare una empresa de Scribd logo
5° básico
Semana 4
Matemática
Tema: Trayectos y posiciones
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
Matemática
Semana 4
5° Básico
2
1
5º BASICO
Ficha 1 _Semana 4
Esta semana trabajaremos localizando un punto en la cuadrícula.
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
O14 Describen la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula. Guía previa.
¿Sabes leer un mapa? Ahora lo vas a aprender. Primero contesta estas preguntas:
Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1
cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste.
1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba.
2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo.
3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba.
¿Dónde llegas?
1
5º BASICO
Ficha 1 _Semana 4
Esta semana trabajaremos localizando un punto en la cuadrícula.
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
O14 Describen la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula. Guía previa.
¿Sabes leer un mapa? Ahora lo vas a aprender. Primero contesta estas preguntas:
Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1
cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste.
1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba.
2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo.
3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba.
¿Dónde llegas?
Matemática
Semana 4
5° Básico
3
2
4) 1 cuadro hacia arriba y 1 a la derecha.
5) Partiendo desde el punto viajamos 2 cuadros a la derecha – 1 arriba - 1 a
la izquierda. Marca la nueva posición.
6) Desde el punto, recorre 2 cuadros hacia abajo - 1 a la izquierda - 1 hacia
arriba. Marca la nueva posición.
7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba.
Marca la nueva posición.
Matemática
Semana 4
5° Básico
4
3
EXPLICAR TRAYECTOS
1) Observa la cuadrícula.
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punta A al
punto B?
R. 1)
2)
2) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al
punto B?
R. 1)
2)
La explicación la tienes que hacer con las siguientes palabras: Primero_____ cuadros a la
______, luego _______ cuadros a la _______,
Matemática
Semana 4
5° Básico
5
4
3) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al
punto B?
R. 1)
2)
4) En esta cuadrícula:
¡ATENCIÓN! ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el
punto B al punto A?
R. 1)
2)
Matemática
Semana 4
5° Básico
6
5
5) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al
punto A?
R. 1)
2)
3)
6) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto F al
punto M?
R. 1)
2)
3)
Matemática
Semana 4
5° Básico
7
6
7) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto O al
punto Y?
R. 1)
2)
3)
4)
5)
Matemática
Semana 4
5° Básico
8
1
5º BASICO
Ficha 2 _Semana 4
Vamos a aprender a trabajar con mapas. Las letras y los números sirven para
ubicarnos.
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
OA14 c
EJEMPLO:
La línea que sale desde el número 3 se junta en el punto con
la línea que sale desde la letra D.
¿Comprendido? ¿Sí? Entonces contesta estas preguntas:
1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2.
2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5.
1
5º BASICO
Ficha 2 _Semana 4
Vamos a aprender a trabajar con mapas. Las letras y los números sirven para
ubicarnos.
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
OA14 c
EJEMPLO:
La línea que sale desde el número 3 se junta en el punto con
la línea que sale desde la letra D.
¿Comprendido? ¿Sí? Entonces contesta estas preguntas:
1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2.
2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5.
Matemática
Semana 4
5° Básico
9
2
3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4.
Ahora vamos a decir solamente la letra y el número.
Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2.
1) Dibuja una cruz en el punto D3.
2) Dibuja una cruz en el punto E2.
3) Dibuja una cruz en el punto B3.
Matemática
Semana 4
5° Básico
10
3
¿QUIÉN TIENE EL TESORO?
1) Partes desde el punto A3 y haces el siguiente camino:
- 2 cuadros a la derecha.
- 2 hacia arriba.
- 3 a la derecha.
¿Quién tenía el tesoro? R.
2) Partes desde el punto A 4 y haces el siguiente camino:
- 1 cuadro a la derecha.
- 3 hacia arriba.
- 3 a la derecha.
- 2 hacia abajo.
- 1 a la derecha.
¿Quién tenía el tesoro? R.
Matemática
Semana 4
5° Básico
11
1
5º BASICO
Ficha 2 _Semana 4
En esta ficha trabajaremos coordenadas.
EJERCICIOS:
Las letras y números son las coordenadas.
Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4)
Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una coma.
Ejemplo: (C,4)
EJERCICIO 1:
En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2).
La líneas
horizontal y
vertical se
llaman
coordenadas.
Matemática
Semana 4
5° Básico
12
2
1) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
2) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
3) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
Responde con un
paréntesis y dentro de
él la letra y el número
separados por una
coma.
Matemática
Semana 4
5° Básico
13
3
4) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
5) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
6) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R.
Matemática
Semana 4
5° Básico
14
1
5º BASICO
Ficha 4 _Semana 4
Y en esta ficha, vamos a descubrir figuras en la cuadrícula
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los
puntos que marcaste.
¿Qué figura se formó?
R.
2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une
B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3
con D1
¿Qué figura se formó?
R.
1
5º BASICO
Ficha 4 _Semana 4
Y en esta ficha, vamos a descubrir figuras en la cuadrícula
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los
puntos que marcaste.
¿Qué figura se formó?
R.
2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une
B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3
con D1
¿Qué figura se formó?
R.
Matemática
Semana 4
5° Básico
15
2
3) Ahora sin hacer ninguna marca, trata de adivinar lo siguiente:
Si en esta cuadrícula tú juntaras los puntos B1 con B4, B4 con E4, E4
con E1 y E1 con B1.
¿Qué figura se formaría? R.
4) En este espacio, dibuja un mapa de tu casa.
Matemática
Semana 4
5° Básico
16
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 1_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1
cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste.
1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba.
2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo.
3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba.
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 1_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1
cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste.
1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba.
2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo.
3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba.
Matemática
Semana 4
5° Básico
17
2
4) 1 cuadro hacia arriba y 1 a la derecha.
5) Partiendo desde el punto viajamos 2 cuadros a la derecha – 1 arriba - 1 a
la izquierda. Marca la nueva posición.
3
6) Desde el punto, recorre 2 cuadros hacia abajo - 1 a la izquierda - 1 hacia
arriba. Marca la nueva posición.
7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba.
Marca la nueva posición.
Matemática
Semana 4
5° Básico
18
7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba.
Marca la nueva posición.
EXPLICAR TRAYECTOS
1) Observa la cuadrícula.
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al
punto B?
R. 1) 3 cuadros a la derecha
2) 2 cuadros hacia abajo
La explicación la tienes que hacer con las siguientes palabras: Primero_____
cuadros a la ______, luego _______ cuadros a la _______,
Matemática
Semana 4
5° Básico
19
4
2) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al
punto B?
R. 1) 2 cuadros a la derecha
2) 2 cuadros hacia arriba
3) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al
punto B?
R. 1) 2 cuadros hacia arriba
2) 2 cuadros a la izquierda
Matemática
Semana 4
5° Básico
20
5
4) En esta cuadrícula:
¡ATENCIÓN! ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el
punto B al punto A?
R. 1) 3 cuadros abajo
2) 5 cuadros a la izquierda
5) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al
punto A?
R. 1) 3 cuadros abajo
2) 5 cuadros a la izquierda
3) 2 cuadros arriba
Matemática
Semana 4
5° Básico
21
6
6) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto F al
punto M?
R. 1) 2 cuadros a la derecha
2) 2 cuadros arriba
3) 4 cuadros a la derecha
7) En esta cuadrícula:
¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto O al
punto Y?
R. 1) 2 cuadros a la izquierda
2) 2 cuadros arriba
3) 2 cuadros a la derecha
4) 2 cuadros arriba
5) 3 cuadros a la derecha
Matemática
Semana 4
5° Básico
22
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 2_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2.
2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5.
3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4.
Ahora vamos a decir solamente la letra y el número.
Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2.
1) Dibuja una cruz en el punto D3.
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 2_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2.
2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5.
3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4.
Ahora vamos a decir solamente la letra y el número.
Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2.
1) Dibuja una cruz en el punto D3.
Matemática
Semana 4
5° Básico
23
2
2) Dibuja una cruz en el punto E2.
3) Dibuja una cruz en el punto B3.
¿QUIÉN TIENE EL TESORO?
1) Partes desde el punto A3 y haces el siguiente camino:
- 2 cuadros a la derecha.
- 2 hacia arriba.
- 3 a la derecha.
¿Quién tenía el tesoro? R. Conejo
Matemática
Semana 4
5° Básico
24
3
2) Partes desde el punto A 4 y haces el siguiente camino:
- 1 cuadro a la derecha.
- 3 hacia arriba.
- 3 a la derecha.
- 2 hacia abajo.
- 1 a la derecha.
¿Quién tenía el tesoro? R. Perro
Matemática
Semana 4
5° Básico
25
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 3_ semana 4
EJERCICIOS:
Las letras y números son las coordenadas.
Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4)
Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una
coma. Ejemplo: (C,4)
EJERCICIO 1:
En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2).
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 3_ semana 4
EJERCICIOS:
Las letras y números son las coordenadas.
Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4)
Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una
coma. Ejemplo: (C,4)
EJERCICIO 1:
En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2).
Matemática
Semana 4
5° Básico
26
2
1) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (D,2)
2) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (E,5)
3) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (C,3)
Matemática
Semana 4
5° Básico
27
3
4) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (E,2)
5) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (F,3)
6) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula?
R. (A,4)
Matemática
Semana 4
5° Básico
28
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 4_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los
puntos que marcaste.
¿Qué figura se formó?
R. Triángulo
2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une
B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3
con D1
¿Qué figura se formó?
R. Buque
1
5º BASICO
Respuestas Ficha 4_ semana 4
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los
puntos que marcaste.
¿Qué figura se formó?
R. Triángulo
2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une
B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3
con D1
¿Qué figura se formó?
R. Buque
Matemática
Semana 4
5° Básico
29
2
3) Ahora sin hacer ninguna marca, trata de adivinar lo siguiente:
Si en esta cuadrícula tú juntaras los puntos B1 con B4, B4 con E4, E4
con E1 y E1 con B1.
¿Qué figura se formaría? R. Cuadrado
4) En este espacio, dibuja un mapa del patio de tu colegio.
5° básico
Semana 4
Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata
 
Ejercicios de matematicas
Ejercicios de matematicasEjercicios de matematicas
Ejercicios de matematicas
CARLOS RODRIGUEZ
 
Diseño reactivos eurocsys
Diseño reactivos eurocsysDiseño reactivos eurocsys
Diseño reactivos eurocsysManlio_75
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Exámen de primer tr
Exámen de primer trExámen de primer tr
Exámen de primer trLennin Jacome
 
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistas
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistasHabilidades matematicas contratos 2012-nacionalistas
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistaselias melendrez
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
Alexander Flores Valencia
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-iiSolucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Estadistica resueltas
Estadistica resueltasEstadistica resueltas
Estadistica resueltas
negocio familiar
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
raquel ocampos
 
Polígonos.pptx copia
Polígonos.pptx copiaPolígonos.pptx copia
Polígonos.pptx copia
eliseosev
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios de matematicas
Ejercicios de matematicasEjercicios de matematicas
Ejercicios de matematicas
 
Diseño reactivos eurocsys
Diseño reactivos eurocsysDiseño reactivos eurocsys
Diseño reactivos eurocsys
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Exámen de primer tr
Exámen de primer trExámen de primer tr
Exámen de primer tr
 
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistas
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistasHabilidades matematicas contratos 2012-nacionalistas
Habilidades matematicas contratos 2012-nacionalistas
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
*
**
*
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
 
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-iiSolucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
Solucionario semana-n-1-ciclo-ordinario-2015-ii
 
Estadistica resueltas
Estadistica resueltasEstadistica resueltas
Estadistica resueltas
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
 
Polígonos.pptx copia
Polígonos.pptx copiaPolígonos.pptx copia
Polígonos.pptx copia
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 

Similar a 5to mat-semana4

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Francisca Mendez
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
ClasesvirtualesconMi
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
camila Cornejo
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica25karen
 
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptxClases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
VctorAndrsAguilarSal
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Rodrigo Trejo Riascos
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
MaríaJesús Pedrero
 
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
Lorena Henriquez
 
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdfcuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
JhennyferRamosRivera
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Mariángeles Esteban
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
AldairMoreno4
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
mario eduardo benitez alvarez
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
MarioBenitez33
 
Planificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebraPlanificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebra
EliMunoz2014
 
1quincena3
1quincena31quincena3
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
damianhid
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jc201
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
Bernardo Quintero
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
aramirez01
 

Similar a 5to mat-semana4 (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
 
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptxClases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
 
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
Programa de-entrenamiento-de-instrucciones-escritas-con-dos-cuadriculas-ficha...
 
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdfcuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
cuaderno_5basico_modulo2_matematica.pdf
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
 
Planificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebraPlanificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebra
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

5to mat-semana4

  • 1. 5° básico Semana 4 Matemática Tema: Trayectos y posiciones Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
  • 2. Matemática Semana 4 5° Básico 2 1 5º BASICO Ficha 1 _Semana 4 Esta semana trabajaremos localizando un punto en la cuadrícula. Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. O14 Describen la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula. Guía previa. ¿Sabes leer un mapa? Ahora lo vas a aprender. Primero contesta estas preguntas: Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste. 1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba. 2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo. 3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba. ¿Dónde llegas? 1 5º BASICO Ficha 1 _Semana 4 Esta semana trabajaremos localizando un punto en la cuadrícula. Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. O14 Describen la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula. Guía previa. ¿Sabes leer un mapa? Ahora lo vas a aprender. Primero contesta estas preguntas: Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste. 1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba. 2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo. 3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba. ¿Dónde llegas?
  • 3. Matemática Semana 4 5° Básico 3 2 4) 1 cuadro hacia arriba y 1 a la derecha. 5) Partiendo desde el punto viajamos 2 cuadros a la derecha – 1 arriba - 1 a la izquierda. Marca la nueva posición. 6) Desde el punto, recorre 2 cuadros hacia abajo - 1 a la izquierda - 1 hacia arriba. Marca la nueva posición. 7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba. Marca la nueva posición.
  • 4. Matemática Semana 4 5° Básico 4 3 EXPLICAR TRAYECTOS 1) Observa la cuadrícula. ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punta A al punto B? R. 1) 2) 2) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al punto B? R. 1) 2) La explicación la tienes que hacer con las siguientes palabras: Primero_____ cuadros a la ______, luego _______ cuadros a la _______,
  • 5. Matemática Semana 4 5° Básico 5 4 3) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al punto B? R. 1) 2) 4) En esta cuadrícula: ¡ATENCIÓN! ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al punto A? R. 1) 2)
  • 6. Matemática Semana 4 5° Básico 6 5 5) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al punto A? R. 1) 2) 3) 6) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto F al punto M? R. 1) 2) 3)
  • 7. Matemática Semana 4 5° Básico 7 6 7) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto O al punto Y? R. 1) 2) 3) 4) 5)
  • 8. Matemática Semana 4 5° Básico 8 1 5º BASICO Ficha 2 _Semana 4 Vamos a aprender a trabajar con mapas. Las letras y los números sirven para ubicarnos. Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. OA14 c EJEMPLO: La línea que sale desde el número 3 se junta en el punto con la línea que sale desde la letra D. ¿Comprendido? ¿Sí? Entonces contesta estas preguntas: 1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2. 2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5. 1 5º BASICO Ficha 2 _Semana 4 Vamos a aprender a trabajar con mapas. Las letras y los números sirven para ubicarnos. Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. OA14 c EJEMPLO: La línea que sale desde el número 3 se junta en el punto con la línea que sale desde la letra D. ¿Comprendido? ¿Sí? Entonces contesta estas preguntas: 1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2. 2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5.
  • 9. Matemática Semana 4 5° Básico 9 2 3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4. Ahora vamos a decir solamente la letra y el número. Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2. 1) Dibuja una cruz en el punto D3. 2) Dibuja una cruz en el punto E2. 3) Dibuja una cruz en el punto B3.
  • 10. Matemática Semana 4 5° Básico 10 3 ¿QUIÉN TIENE EL TESORO? 1) Partes desde el punto A3 y haces el siguiente camino: - 2 cuadros a la derecha. - 2 hacia arriba. - 3 a la derecha. ¿Quién tenía el tesoro? R. 2) Partes desde el punto A 4 y haces el siguiente camino: - 1 cuadro a la derecha. - 3 hacia arriba. - 3 a la derecha. - 2 hacia abajo. - 1 a la derecha. ¿Quién tenía el tesoro? R.
  • 11. Matemática Semana 4 5° Básico 11 1 5º BASICO Ficha 2 _Semana 4 En esta ficha trabajaremos coordenadas. EJERCICIOS: Las letras y números son las coordenadas. Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4) Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una coma. Ejemplo: (C,4) EJERCICIO 1: En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2). La líneas horizontal y vertical se llaman coordenadas.
  • 12. Matemática Semana 4 5° Básico 12 2 1) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. 2) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. 3) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. Responde con un paréntesis y dentro de él la letra y el número separados por una coma.
  • 13. Matemática Semana 4 5° Básico 13 3 4) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. 5) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. 6) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R.
  • 14. Matemática Semana 4 5° Básico 14 1 5º BASICO Ficha 4 _Semana 4 Y en esta ficha, vamos a descubrir figuras en la cuadrícula Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los puntos que marcaste. ¿Qué figura se formó? R. 2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3 con D1 ¿Qué figura se formó? R. 1 5º BASICO Ficha 4 _Semana 4 Y en esta ficha, vamos a descubrir figuras en la cuadrícula Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los puntos que marcaste. ¿Qué figura se formó? R. 2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3 con D1 ¿Qué figura se formó? R.
  • 15. Matemática Semana 4 5° Básico 15 2 3) Ahora sin hacer ninguna marca, trata de adivinar lo siguiente: Si en esta cuadrícula tú juntaras los puntos B1 con B4, B4 con E4, E4 con E1 y E1 con B1. ¿Qué figura se formaría? R. 4) En este espacio, dibuja un mapa de tu casa.
  • 16. Matemática Semana 4 5° Básico 16 1 5º BASICO Respuestas Ficha 1_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste. 1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba. 2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo. 3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba. 1 5º BASICO Respuestas Ficha 1_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. Parte desde el punto que está a los pies del niño. Con tu lápiz marca el recorrido (1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba). Marca con una cruz donde llegaste. 1) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia arriba. 2) 1 cuadro a la derecha y 1 hacia abajo. 3) 1 cuadro a la izquierda y 1 hacia arriba.
  • 17. Matemática Semana 4 5° Básico 17 2 4) 1 cuadro hacia arriba y 1 a la derecha. 5) Partiendo desde el punto viajamos 2 cuadros a la derecha – 1 arriba - 1 a la izquierda. Marca la nueva posición. 3 6) Desde el punto, recorre 2 cuadros hacia abajo - 1 a la izquierda - 1 hacia arriba. Marca la nueva posición. 7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba. Marca la nueva posición.
  • 18. Matemática Semana 4 5° Básico 18 7) Marca el recorrido: 2 cuadros hacia abajo, 2 a la izquierda - 2 hacia arriba. Marca la nueva posición. EXPLICAR TRAYECTOS 1) Observa la cuadrícula. ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al punto B? R. 1) 3 cuadros a la derecha 2) 2 cuadros hacia abajo La explicación la tienes que hacer con las siguientes palabras: Primero_____ cuadros a la ______, luego _______ cuadros a la _______,
  • 19. Matemática Semana 4 5° Básico 19 4 2) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al punto B? R. 1) 2 cuadros a la derecha 2) 2 cuadros hacia arriba 3) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto A al punto B? R. 1) 2 cuadros hacia arriba 2) 2 cuadros a la izquierda
  • 20. Matemática Semana 4 5° Básico 20 5 4) En esta cuadrícula: ¡ATENCIÓN! ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al punto A? R. 1) 3 cuadros abajo 2) 5 cuadros a la izquierda 5) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto B al punto A? R. 1) 3 cuadros abajo 2) 5 cuadros a la izquierda 3) 2 cuadros arriba
  • 21. Matemática Semana 4 5° Básico 21 6 6) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto F al punto M? R. 1) 2 cuadros a la derecha 2) 2 cuadros arriba 3) 4 cuadros a la derecha 7) En esta cuadrícula: ¿Cuál es el recorrido que hay que hacer para llegar desde el punto O al punto Y? R. 1) 2 cuadros a la izquierda 2) 2 cuadros arriba 3) 2 cuadros a la derecha 4) 2 cuadros arriba 5) 3 cuadros a la derecha
  • 22. Matemática Semana 4 5° Básico 22 1 5º BASICO Respuestas Ficha 2_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2. 2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5. 3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4. Ahora vamos a decir solamente la letra y el número. Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2. 1) Dibuja una cruz en el punto D3. 1 5º BASICO Respuestas Ficha 2_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) Dibuja un punto donde se junta la línea C con la línea 2. 2) Dibuja un punto donde se junta la línea F con la línea 5. 3) Dibuja un punto donde se junta la línea B con la línea 4. Ahora vamos a decir solamente la letra y el número. Ejemplo: D3 = se junta la línea D con la línea 2. 1) Dibuja una cruz en el punto D3.
  • 23. Matemática Semana 4 5° Básico 23 2 2) Dibuja una cruz en el punto E2. 3) Dibuja una cruz en el punto B3. ¿QUIÉN TIENE EL TESORO? 1) Partes desde el punto A3 y haces el siguiente camino: - 2 cuadros a la derecha. - 2 hacia arriba. - 3 a la derecha. ¿Quién tenía el tesoro? R. Conejo
  • 24. Matemática Semana 4 5° Básico 24 3 2) Partes desde el punto A 4 y haces el siguiente camino: - 1 cuadro a la derecha. - 3 hacia arriba. - 3 a la derecha. - 2 hacia abajo. - 1 a la derecha. ¿Quién tenía el tesoro? R. Perro
  • 25. Matemática Semana 4 5° Básico 25 1 5º BASICO Respuestas Ficha 3_ semana 4 EJERCICIOS: Las letras y números son las coordenadas. Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4) Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una coma. Ejemplo: (C,4) EJERCICIO 1: En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2). 1 5º BASICO Respuestas Ficha 3_ semana 4 EJERCICIOS: Las letras y números son las coordenadas. Ejemplo: El punto está en las coordenadas (C,4) Las coordenadas las escribimos dentro de un paréntesis separadas por una coma. Ejemplo: (C,4) EJERCICIO 1: En la siguiente cuadrícula marca una cruz en la coordenada (B,2).
  • 26. Matemática Semana 4 5° Básico 26 2 1) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (D,2) 2) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (E,5) 3) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (C,3)
  • 27. Matemática Semana 4 5° Básico 27 3 4) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (E,2) 5) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (F,3) 6) ¿Cuáles son las coordenadas del punto que está en la cuadrícula? R. (A,4)
  • 28. Matemática Semana 4 5° Básico 28 1 5º BASICO Respuestas Ficha 4_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los puntos que marcaste. ¿Qué figura se formó? R. Triángulo 2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3 con D1 ¿Qué figura se formó? R. Buque 1 5º BASICO Respuestas Ficha 4_ semana 4 Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida. 1) En esta cuadrícula, marca los siguientes puntos: B4, E3 y C1. Luego une los puntos que marcaste. ¿Qué figura se formó? R. Triángulo 2) En esta cuadrícula marca los puntos B3, C4, E4 , F3, D3 y D1. Luego une B3 con C4, C4 con E4, E4 con F3, B3 con D3, D3 con F3 y finalmente D3 con D1 ¿Qué figura se formó? R. Buque
  • 29. Matemática Semana 4 5° Básico 29 2 3) Ahora sin hacer ninguna marca, trata de adivinar lo siguiente: Si en esta cuadrícula tú juntaras los puntos B1 con B4, B4 con E4, E4 con E1 y E1 con B1. ¿Qué figura se formaría? R. Cuadrado 4) En este espacio, dibuja un mapa del patio de tu colegio.