SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y Evaluación de Políticas
Ambientales
Profesor: M.Sc. Leonardo Lenin Banegas Barahona
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis y Evaluación de las Políticas
Públicas
Puede tener muchas funciones y finalidades dependiendo
de quien lo realiza:
-Investigador
-Interventor Social
-Gerente o Directivo de Autoridad Competente o de
Empresa Privada
-Dirigente de organizaciones de sociedad civil con
fines de incidencia
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis y Evaluación de las Políticas
Públicas
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
Análisis de Políticas
Públicas
Evaluación de Políticas
Públicas
Estructura de la Política
Congruencia y Articulación
de la Política
Relevante
Pertinente
Eficacia en el logro de los
resultados
Eficiencia en el logro de los
resultados
Suficiencia de Recursos
Sostenibilidad
El Análisis de las Políticas Públicas
Estructura de la Política, mediante la Revisión y Análisis
Documental (RAD) del documento de Política es posible
advertir si:
-Se presenta la situación problema a ser atendida o la
oportunidad a ser aprovechada.
-Se identifican objetivos de la Política que tengan:
Claros, Precisos, Alcanzables, Cuantificables, Verificables,
Atribuibles a un Actor.
-En caso de no ser así se debe de argumentar las razones
por las cuales se considera que no cumple el propósito.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis de las Políticas Públicas
Estructura de la Política…
- Los principios, son suficientes y necesarios para el logro
de los objetivos y de la atención de afectaciones o de
ampliación de beneficios a la población. Se debe evaluar
que estos no superen en número a 8 o 10, ya que de lo
contrario son limitados (escasos) o excesivos y
enciclopedicos difíciles de recordar y de internalizar por los
ejecutores de la política.
-Se identifican los lineamientos de política, que sean
congruentes internamente con el problema a resolver y con
los objetivos de la política.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis de las Políticas Públicas
Estructura de la Política…
-Se identifica en los lineamientos que existe una
correspondencia con las acciones afirmativas o estrategias
de intervención a ser ejecutadas como asunción de
responsabilidad.
-En cuanto a las acciones afirmativas a ser desarrolladas
como concreción de la política, tienen congruencia con los
lineamientos de política y con la satisfacción de
necesidades de una población especifica.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis de las Políticas Públicas
Estructura de la Política…
-Se debe de analizar si se exhibe alguna gradualidad o
priorización contemplada en la ejecución y concreción de
las acciones afirmativas:
- Corto plazo
- Mediano plazo
- Largo plazo.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis de las Políticas Públicas
Congruencia de la Política. Se debe de evaluar congruencia
en varios niveles:
-Metodológica, contiene problema analizado de forma
participativa, identificación de mecanismo de construcción y de
concreción de la política.
-Con el Modelo de Desarrollo, es congruente lo planteado con
el Modelo de Desarrollo Económico (Modernización y
Desarrollo hacia fuera).
-Es congruente con el marco regulatorio vinculante.
-Es congruente con otros instrumentos de políticas públicas
ejecutados por el Estado
-Es congruente con instrumentos programáticos (Planes,
Programas, Proyectos).
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
El Análisis de las Políticas Públicas
Relevancia de la Política. Lo relevante esta vinculado con la
vigencia en atender problemas y afectaciones:
•Es lo suficientemente general la política para plantear resolver
problemas de estructura y no situacionacionales de un
momento especifico.
•Se identifican beneficiarios de la política pública.
•Revela entendimiento de problemas estructurales.
Pertinencia de la Política: Plante la Política elementos que
permiten verificar su actualidad o por el contrario es referido a
problemas superados y por lo tanto se recomienda una
actualización de la Politica.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
La Evaluación de las Políticas Ambientales
Seguido al proceso de análisis de las políticas ambientales, el
cual puede ser realizado en cualquier momento (formulación,
implementación y comparación), la evaluación se refiere a los
alcances de la implementación en cuanto a:
-Efectividad
- Eficacia
- Eficiencia
-Suficiencia de Recursos
-Sostenibilidad
- Económica
- Social
- Organizativa
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
La Evaluación de las Políticas Ambientales
La efectividad esta vinculado al logro de objetivos, metas,
resultados, productos, aprovechamientos, beneficios, y se
mide en términos de:
-Tiempo de logro (Eficacia)
-Calidad de entrega (Eficiencia)
Ambos elementos son deseables, pero difícilmente se pueden
lograr ambos en la misma intensidad.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
La Evaluación de las Políticas Ambientales
La suficiencia de recursos debe de evaluarse en términos si
la organización planifico y ejecuto presupuestos de inversión
en apoyo a las acciones afirmativas priorizadas.
Esto se convierte en un análisis de la intencionalidad de la
entidad responsable en asumir los compromisos que fueron
declarados y el logro de las metas especificas que fueron
trazadas de forma voluntaria por la organización.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
La Evaluación de las Políticas Ambientales
La sostenibilidad de la Política debe de evaluarse en varias
dimensiones que deben de ser armónicas:
-Sostenibilidad económica, se disponen de recursos en
presupuestos de efectivo, planeación del talento humano que
garantice una profundización de la ejecución de la política.
-Sostenibilidad social, existe compromiso de los involucrados y
un sentimiento que se esta avanzando.
-Sostenibilidad organizativa, la entidad responsable de
ejecutar la política ha planteado el desarrollo organizativo de
sus unidades técnicas y el personal que labora en ellas para
ejecutar y perfeccionar la política.
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
¡Muchas Gracias por su
Atención!
Profesor: M.Sc. Leonardo Lenin Banegas Barahona
Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR)
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaJuan De Dios
 
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Matriz de planificación de un proyecto carlos illán
Matriz de planificación de un proyecto carlos illánMatriz de planificación de un proyecto carlos illán
Matriz de planificación de un proyecto carlos illán
jacristancho
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
Evelin Patricia Vargas León
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
Mauro Joselyn Perilla Martínez
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
Luis guaman conde
 
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
cimpp
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosJOSE CARLOS
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Brian Bastidas
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloSonny Swokowsky Braun
 
Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Precios sombra
Precios sombraPrecios sombra
Precios sombra
Geovanny Andres
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
Gestion Cultural Lujan
 
Estudio para la viabilidad
Estudio para  la viabilidadEstudio para  la viabilidad
Estudio para la viabilidadRichar Macías
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
Guayo Cordón
 
Modelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de TesisModelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de Tesis
Darwin Vélez Soria
 
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
UCV
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
Eliana_J_Z_
 

La actualidad más candente (20)

Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
 
Matriz de planificación de un proyecto carlos illán
Matriz de planificación de un proyecto carlos illánMatriz de planificación de un proyecto carlos illán
Matriz de planificación de un proyecto carlos illán
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
 
Indicadores metodologia
Indicadores metodologiaIndicadores metodologia
Indicadores metodologia
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
 
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
 
Analisis ambiental
Analisis ambientalAnalisis ambiental
Analisis ambiental
 
Precios sombra
Precios sombraPrecios sombra
Precios sombra
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
 
Estudio para la viabilidad
Estudio para  la viabilidadEstudio para  la viabilidad
Estudio para la viabilidad
 
Proyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio TecnicoProyectos I, Estudio Tecnico
Proyectos I, Estudio Tecnico
 
Modelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de TesisModelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de Tesis
 
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
ESTRUCTURA DE INFORME PARA PRESENTAR PROYECTOS
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 

Destacado

Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientalesNormas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
5. incidencia en politicas ambientales
5. incidencia en politicas ambientales5. incidencia en politicas ambientales
5. incidencia en politicas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
7. analisis comparado de politicas ambientales
7. analisis comparado de politicas ambientales7. analisis comparado de politicas ambientales
7. analisis comparado de politicas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Jornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales hondurasJornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
4. introducción al diseño de politicas ambientales
4. introducción al diseño de politicas ambientales4. introducción al diseño de politicas ambientales
4. introducción al diseño de politicas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Analisis del contexto politica ambiental en honduras
Analisis del contexto politica ambiental en hondurasAnalisis del contexto politica ambiental en honduras
Analisis del contexto politica ambiental en honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
0. presentación del modulo de politicas ambientales
0. presentación del modulo de politicas ambientales0. presentación del modulo de politicas ambientales
0. presentación del modulo de politicas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Rse
RseRse
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Fundamentos de evaluacion
Fundamentos de evaluacionFundamentos de evaluacion
Fundamentos de evaluacion
Nicole Saavedra Lira
 
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...EUROsociAL II
 
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALEEstado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Arturo Azael López Estrello
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
Paul Villaroel
 
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas PúblicasDiseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Fuerza Popular
 
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaidPerfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 

Destacado (20)

Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientalesNormas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
 
5. incidencia en politicas ambientales
5. incidencia en politicas ambientales5. incidencia en politicas ambientales
5. incidencia en politicas ambientales
 
7. analisis comparado de politicas ambientales
7. analisis comparado de politicas ambientales7. analisis comparado de politicas ambientales
7. analisis comparado de politicas ambientales
 
Jornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales hondurasJornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales honduras
 
4. introducción al diseño de politicas ambientales
4. introducción al diseño de politicas ambientales4. introducción al diseño de politicas ambientales
4. introducción al diseño de politicas ambientales
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
 
Analisis del contexto politica ambiental en honduras
Analisis del contexto politica ambiental en hondurasAnalisis del contexto politica ambiental en honduras
Analisis del contexto politica ambiental en honduras
 
3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras
 
0. presentación del modulo de politicas ambientales
0. presentación del modulo de politicas ambientales0. presentación del modulo de politicas ambientales
0. presentación del modulo de politicas ambientales
 
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
2. analisis del contexto politica ambiental en honduras
 
Rse
RseRse
Rse
 
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
 
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
Ifc, normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social (1)
 
Fundamentos de evaluacion
Fundamentos de evaluacionFundamentos de evaluacion
Fundamentos de evaluacion
 
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
El uso de indicadores territoriales cualicuantitativos para la evaluación de ...
 
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALEEstado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
 
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas PúblicasDiseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
 
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaidPerfil ambiental del pais 1982 usaid
Perfil ambiental del pais 1982 usaid
 
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
 

Similar a 6. analisis y evaluación de politicas ambientales

Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
elena lago
 
Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptxPlan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
PauloOlortegui
 
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Carlos Echeverria Muñoz
 
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestionCurso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
AlvaroRoggerTorresEs
 
Conceptos politicas publicas
Conceptos politicas publicasConceptos politicas publicas
Conceptos politicas publicas
Miguel Rodriguez
 
Curso gestion estrategica sub hacienda
Curso gestion estrategica sub haciendaCurso gestion estrategica sub hacienda
Curso gestion estrategica sub hacienda
Carlos Echeverria Muñoz
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
sandrapillasagua
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Darcore Parrales Carrasco
 
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion Estrategica
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion EstrategicaAnexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion Estrategica
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion EstrategicaAndres Schuschny, Ph.D
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptxDESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
ALEJANDROFERNANDEZRO13
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
PPT-CLASE-2023.pptx
PPT-CLASE-2023.pptxPPT-CLASE-2023.pptx
PPT-CLASE-2023.pptx
diego43859
 
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...EDUCACIÓN
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carolinasalcedo24
 
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publicaDocsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Liz Acuña
 
PEDN.pptx
PEDN.pptxPEDN.pptx

Similar a 6. analisis y evaluación de politicas ambientales (20)

Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015
 
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptxPlan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
Plan de Desarrollo Concertado. 7.pptx
 
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion  y cuadro de...
Clase 1 introduccion a la planificacion curso control de gestion y cuadro de...
 
Curso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestionCurso introduccion a la planificacion y gestion
Curso introduccion a la planificacion y gestion
 
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
3) MARCO CONCEPTUAL Directiva General Planeamiento Estratégico CEPLAN 2014.pdf
 
Conceptos politicas publicas
Conceptos politicas publicasConceptos politicas publicas
Conceptos politicas publicas
 
Curso gestion estrategica sub hacienda
Curso gestion estrategica sub haciendaCurso gestion estrategica sub hacienda
Curso gestion estrategica sub hacienda
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion Estrategica
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion EstrategicaAnexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion Estrategica
Anexo 1: Corrientes Principales de la Planificacion Estrategica
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptxDESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
DESARROLLO DE POLTICAS PÚBLICAS SESION 5.pptx
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
 
PPT-CLASE-2023.pptx
PPT-CLASE-2023.pptxPPT-CLASE-2023.pptx
PPT-CLASE-2023.pptx
 
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...
tesis para optar a Master en educación universitaria e investigación Mariange...
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publicaDocsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
 
PEDN.pptx
PEDN.pptxPEDN.pptx
PEDN.pptx
 

Más de Leonardo Lenin Banegas Barahona

Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptxPresentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptxEcologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdfPresentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion AHCODESS Generica.pptx
Presentacion AHCODESS Generica.pptxPresentacion AHCODESS Generica.pptx
Presentacion AHCODESS Generica.pptx
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Diseo estudio de turismo.gf (1)
Diseo estudio de turismo.gf (1)Diseo estudio de turismo.gf (1)
Diseo estudio de turismo.gf (1)
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Docuemntos fiscales cds
Docuemntos fiscales cdsDocuemntos fiscales cds
Docuemntos fiscales cds
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Personeria juridica consultores en desarrollo sostenible
Personeria juridica consultores en desarrollo sosteniblePersoneria juridica consultores en desarrollo sostenible
Personeria juridica consultores en desarrollo sostenible
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
1.2 dinamicas organizacionales
1.2 dinamicas organizacionales1.2 dinamicas organizacionales
1.2 dinamicas organizacionales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Politica ambiental honduras 2004
Politica ambiental honduras 2004Politica ambiental honduras 2004
Politica ambiental honduras 2004
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Notas conceptuales de proyectos
Notas conceptuales de proyectosNotas conceptuales de proyectos
Notas conceptuales de proyectos
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Evaluación intermedia y final de proyectos
Evaluación intermedia y final de proyectosEvaluación intermedia y final de proyectos
Evaluación intermedia y final de proyectos
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
1. gestión para resultados en el ambito público
1. gestión para resultados en el ambito público1. gestión para resultados en el ambito público
1. gestión para resultados en el ambito público
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 

Más de Leonardo Lenin Banegas Barahona (18)

Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptxPresentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
Presentacion Fitopatologia Bacterias y Virus Leonardo Banegas.pptx
 
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptxEcologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
 
Botanica.ppt
Botanica.pptBotanica.ppt
Botanica.ppt
 
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdfPresentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
Presentacion Algas Briophyta Pteridophyta.pdf
 
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
 
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Protozooarios Rodrigo y Leonardo.pdf
 
Presentacion AHCODESS Generica.pptx
Presentacion AHCODESS Generica.pptxPresentacion AHCODESS Generica.pptx
Presentacion AHCODESS Generica.pptx
 
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
2012 estudio de sectores productivos y cadenas estrategicas para el desarroll...
 
Diseo estudio de turismo.gf (1)
Diseo estudio de turismo.gf (1)Diseo estudio de turismo.gf (1)
Diseo estudio de turismo.gf (1)
 
Docuemntos fiscales cds
Docuemntos fiscales cdsDocuemntos fiscales cds
Docuemntos fiscales cds
 
Personeria juridica consultores en desarrollo sostenible
Personeria juridica consultores en desarrollo sosteniblePersoneria juridica consultores en desarrollo sostenible
Personeria juridica consultores en desarrollo sostenible
 
1.2 dinamicas organizacionales
1.2 dinamicas organizacionales1.2 dinamicas organizacionales
1.2 dinamicas organizacionales
 
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
2.2 el proceso de cambio en las organizaciones
 
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones2.1 ciclo de vida de las organizaciones
2.1 ciclo de vida de las organizaciones
 
Politica ambiental honduras 2004
Politica ambiental honduras 2004Politica ambiental honduras 2004
Politica ambiental honduras 2004
 
Notas conceptuales de proyectos
Notas conceptuales de proyectosNotas conceptuales de proyectos
Notas conceptuales de proyectos
 
Evaluación intermedia y final de proyectos
Evaluación intermedia y final de proyectosEvaluación intermedia y final de proyectos
Evaluación intermedia y final de proyectos
 
1. gestión para resultados en el ambito público
1. gestión para resultados en el ambito público1. gestión para resultados en el ambito público
1. gestión para resultados en el ambito público
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

6. analisis y evaluación de politicas ambientales

  • 1. Análisis y Evaluación de Políticas Ambientales Profesor: M.Sc. Leonardo Lenin Banegas Barahona Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 2. El Análisis y Evaluación de las Políticas Públicas Puede tener muchas funciones y finalidades dependiendo de quien lo realiza: -Investigador -Interventor Social -Gerente o Directivo de Autoridad Competente o de Empresa Privada -Dirigente de organizaciones de sociedad civil con fines de incidencia Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 3. El Análisis y Evaluación de las Políticas Públicas Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales Análisis de Políticas Públicas Evaluación de Políticas Públicas Estructura de la Política Congruencia y Articulación de la Política Relevante Pertinente Eficacia en el logro de los resultados Eficiencia en el logro de los resultados Suficiencia de Recursos Sostenibilidad
  • 4. El Análisis de las Políticas Públicas Estructura de la Política, mediante la Revisión y Análisis Documental (RAD) del documento de Política es posible advertir si: -Se presenta la situación problema a ser atendida o la oportunidad a ser aprovechada. -Se identifican objetivos de la Política que tengan: Claros, Precisos, Alcanzables, Cuantificables, Verificables, Atribuibles a un Actor. -En caso de no ser así se debe de argumentar las razones por las cuales se considera que no cumple el propósito. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 5. El Análisis de las Políticas Públicas Estructura de la Política… - Los principios, son suficientes y necesarios para el logro de los objetivos y de la atención de afectaciones o de ampliación de beneficios a la población. Se debe evaluar que estos no superen en número a 8 o 10, ya que de lo contrario son limitados (escasos) o excesivos y enciclopedicos difíciles de recordar y de internalizar por los ejecutores de la política. -Se identifican los lineamientos de política, que sean congruentes internamente con el problema a resolver y con los objetivos de la política. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 6. El Análisis de las Políticas Públicas Estructura de la Política… -Se identifica en los lineamientos que existe una correspondencia con las acciones afirmativas o estrategias de intervención a ser ejecutadas como asunción de responsabilidad. -En cuanto a las acciones afirmativas a ser desarrolladas como concreción de la política, tienen congruencia con los lineamientos de política y con la satisfacción de necesidades de una población especifica. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 7. El Análisis de las Políticas Públicas Estructura de la Política… -Se debe de analizar si se exhibe alguna gradualidad o priorización contemplada en la ejecución y concreción de las acciones afirmativas: - Corto plazo - Mediano plazo - Largo plazo. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 8. El Análisis de las Políticas Públicas Congruencia de la Política. Se debe de evaluar congruencia en varios niveles: -Metodológica, contiene problema analizado de forma participativa, identificación de mecanismo de construcción y de concreción de la política. -Con el Modelo de Desarrollo, es congruente lo planteado con el Modelo de Desarrollo Económico (Modernización y Desarrollo hacia fuera). -Es congruente con el marco regulatorio vinculante. -Es congruente con otros instrumentos de políticas públicas ejecutados por el Estado -Es congruente con instrumentos programáticos (Planes, Programas, Proyectos). Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 9. El Análisis de las Políticas Públicas Relevancia de la Política. Lo relevante esta vinculado con la vigencia en atender problemas y afectaciones: •Es lo suficientemente general la política para plantear resolver problemas de estructura y no situacionacionales de un momento especifico. •Se identifican beneficiarios de la política pública. •Revela entendimiento de problemas estructurales. Pertinencia de la Política: Plante la Política elementos que permiten verificar su actualidad o por el contrario es referido a problemas superados y por lo tanto se recomienda una actualización de la Politica. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 10. La Evaluación de las Políticas Ambientales Seguido al proceso de análisis de las políticas ambientales, el cual puede ser realizado en cualquier momento (formulación, implementación y comparación), la evaluación se refiere a los alcances de la implementación en cuanto a: -Efectividad - Eficacia - Eficiencia -Suficiencia de Recursos -Sostenibilidad - Económica - Social - Organizativa Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 11. La Evaluación de las Políticas Ambientales La efectividad esta vinculado al logro de objetivos, metas, resultados, productos, aprovechamientos, beneficios, y se mide en términos de: -Tiempo de logro (Eficacia) -Calidad de entrega (Eficiencia) Ambos elementos son deseables, pero difícilmente se pueden lograr ambos en la misma intensidad. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 12. La Evaluación de las Políticas Ambientales La suficiencia de recursos debe de evaluarse en términos si la organización planifico y ejecuto presupuestos de inversión en apoyo a las acciones afirmativas priorizadas. Esto se convierte en un análisis de la intencionalidad de la entidad responsable en asumir los compromisos que fueron declarados y el logro de las metas especificas que fueron trazadas de forma voluntaria por la organización. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 13. La Evaluación de las Políticas Ambientales La sostenibilidad de la Política debe de evaluarse en varias dimensiones que deben de ser armónicas: -Sostenibilidad económica, se disponen de recursos en presupuestos de efectivo, planeación del talento humano que garantice una profundización de la ejecución de la política. -Sostenibilidad social, existe compromiso de los involucrados y un sentimiento que se esta avanzando. -Sostenibilidad organizativa, la entidad responsable de ejecutar la política ha planteado el desarrollo organizativo de sus unidades técnicas y el personal que labora en ellas para ejecutar y perfeccionar la política. Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales
  • 14. ¡Muchas Gracias por su Atención! Profesor: M.Sc. Leonardo Lenin Banegas Barahona Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales