SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Integrado
de Mejora Continua
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Cuestionario
Fecha:
Mayo de 2012
Versión: 2.0
1 | P á g i n a
INFORMACIÓN GENERAL
Centro de Formación (marque con una “X”)
Centro de la Industria, la Empresa y los
Servicios
x
Centro de Atención al Sector
Agropecuario
Programa de
formación:
Formulación de Proyectos
No de
Ficha:
757107
Código para identificación del instrumento Digite las siguientes
iniciales “IC” - el código de la competencia - consecutivo del instrumento de
evaluación (inicia en 01).
IC- 260101001-01
Competencia asociada:
Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y
características de los consumidores y usuarios. Garantizar el cumplimiento
de la normatividad y legislación vigente relacionada con los sistemas de
gestión, según la naturaleza
Resultado (s) de
aprendizaje a evaluar:
Determinar la oferta y la demanda del producto o servicio, para identificar el
potencial de Mercado y capacidad de ventas de la empresa según política
empresarial.
Fecha de aplicación: Junio de 2015
Evidencia a evaluar
Conocimiento
Criterios de evaluación
Cuestionario
Nombre del aprendiz:
INSTRUCCIONES
Señor Aprendiz: Teniendo en cuenta la investigación hecha por usted sobre economía básica
cotidiana específicamente comportamiento de demanda y oferta en el mercado de respuesta a los
siguientesinterrogantes:
 Llene los datos de identificación
 Lea de manera atenta cada pregunta planeada
 Diligencie con letra clara y sin tachones en hojas de examen para entregar
 Tenga en cuenta que el taller es de forma individual aquí se está evaluando su criterio de
análisis.
Sistema Integrado
de Mejora Continua
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Cuestionario
Fecha:
Mayo de 2012
Versión: 2.0
2 | P á g i n a
CUESTIONARIO
1. Explique con sus palabras el concepto demanda.
2. ¿Cuáles son los elementos que determinan la demanda?
3. Explique: ¿En qué la ley de la demanda infiere en los comportamientos de compra y
consumo del mercado?
4. Defina los siguientes tipos de bienes: normales, inferiores, sustitutos, complementarios
con sus respectivos ejemplos.
5. Establezca la relación entre gusto, oferta y demanda, con y según la teoría.
6. De acuerdo con la definición de demanda, si un consumidor o grupo de consumidores,
no tiene ingreso alguno para comprar, ¿existiría demanda? Justifica tu respuesta.
7. Plantea 2 ejemplos de variaciones relacionadas con la demanda de forma gráfica y
analítica determinando intersección, punto crítico, punto de mayor demanda y punto de
mayor oferta y viceversa.
8. Explique con sus palabras el concepto oferta.
9. ¿Cuáles son los factores que determinan la oferta?
10. ¿Cómo se determina el precio de los bienes ofertados?
11. ¿Qué elementos pueden variar el precio de la oferta?
12. Explique cómo se da el equilibrio entre oferta y demanda.
13. Identifica, en los periódicos de la última semana, tres noticias relacionadas con la oferta
y la demanda. Relacione las noticia, y explique los aspectos que permiten relacionarlas
según la temáticas desarrollas en el taller.
Juicio de valor: Aprobado No aprobado
Sistema Integrado
de Mejora Continua
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Cuestionario
Fecha:
Mayo de 2012
Versión: 2.0
3 | P á g i n a
SANDRA MILENA MEZA A
____________________________ __________________________
Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
Ange Luna
 
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIALMACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
director de operaciones ociosas
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Juan Gonzalez
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Jesus Jimbo
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaCLAUDIA García
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Jose Moya
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Análisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en MarketingAnálisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en Marketing
Carlos De Leon
 
Cuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercadoCuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercado
Elly Rodriguez
 
Mercado y producto, mercado y servicio
Mercado y producto, mercado y servicio Mercado y producto, mercado y servicio
Mercado y producto, mercado y servicio
Julieta424242
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
MarketingConfiable
 
Objetivos de política económica
Objetivos de política económicaObjetivos de política económica
Objetivos de política económica
Edgar Vásquez Cruz
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
sheilachenovart
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIALMACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Análisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en MarketingAnálisis del ambiente en Marketing
Análisis del ambiente en Marketing
 
Cuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercadoCuestionario de investigación de mercado
Cuestionario de investigación de mercado
 
Mercado y producto, mercado y servicio
Mercado y producto, mercado y servicio Mercado y producto, mercado y servicio
Mercado y producto, mercado y servicio
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
 
Objetivos de política económica
Objetivos de política económicaObjetivos de política económica
Objetivos de política económica
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 

Destacado

Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de DemandaLas 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
Aenoa
 
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resuelto
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resueltoEncuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resuelto
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resueltoIvan Huancas Ramirez
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionfernanda patiño
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Abril Méndez
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuestawillmestiz
 
Como renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados senaComo renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados sena
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)Cuestionario semana de induccion (autoguardado)
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)Sneider Suárez
 
1. inst. proyecatar el mercado 10
1. inst. proyecatar el mercado 101. inst. proyecatar el mercado 10
1. inst. proyecatar el mercado 10Jairo Mosquera G
 
Taller diagnóstico de mercado
Taller diagnóstico de mercadoTaller diagnóstico de mercado
Taller diagnóstico de mercado
gealarcon
 
05 logistics strategy
05 logistics strategy05 logistics strategy
05 logistics strategyChiquiblack26
 
Sistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoSistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoWilson Bautista
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013darioissste
 

Destacado (20)

Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de DemandaLas 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
Las 10 preguntas más frecuentes en Formación de Demanda
 
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resuelto
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resueltoEncuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resuelto
Encuesta para estimar la demanda de conserva de ciruela (3) resuelto
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Como renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados senaComo renovar libros préstados sena
Como renovar libros préstados sena
 
Instrumento no 1
Instrumento no 1Instrumento no 1
Instrumento no 1
 
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)Cuestionario semana de induccion (autoguardado)
Cuestionario semana de induccion (autoguardado)
 
Formatos del sena
Formatos del sena Formatos del sena
Formatos del sena
 
1. inst. proyecatar el mercado 10
1. inst. proyecatar el mercado 101. inst. proyecatar el mercado 10
1. inst. proyecatar el mercado 10
 
Taller diagnóstico de mercado
Taller diagnóstico de mercadoTaller diagnóstico de mercado
Taller diagnóstico de mercado
 
Macc
MaccMacc
Macc
 
05 logistics strategy
05 logistics strategy05 logistics strategy
05 logistics strategy
 
Sistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercadoSistemas de informacion mercado
Sistemas de informacion mercado
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
3.3 actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y
 
Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013Biliar y pancreas 19 1-2013
Biliar y pancreas 19 1-2013
 
Unidad Iii
Unidad IiiUnidad Iii
Unidad Iii
 

Similar a Cuestionario oferta y demanda

Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1dymaeventos
 
Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1dymaeventos
 
Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1dymaeventos
 
Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007margara_duval
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
leydisperezdenavas
 
Autoevaluacionn
AutoevaluacionnAutoevaluacionn
Autoevaluacionn
robetnavasvasquez
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
BrisandriToloza1
 
01 la red de valor
01 la red de valor01 la red de valor
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
egardyj graciete
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
CristinaVasquez45
 
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdfautoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
GreciaLinares5
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
placava1301
 
Autoevaluacion i
Autoevaluacion iAutoevaluacion i
Autoevaluacion i
canberoines
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
MilexyCarrilloR
 
preguntas .pdf
preguntas .pdfpreguntas .pdf
preguntas .pdf
leydisperezdenavas
 
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 
Word pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinezWord pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinez
BeatrizMartinez160
 
Estudio de mercado - Word .pdf
Estudio de mercado - Word .pdfEstudio de mercado - Word .pdf
Estudio de mercado - Word .pdf
ThailynGutierrez
 

Similar a Cuestionario oferta y demanda (20)

Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1
 
Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1
 
Identificación de variables para los estudios de mercado1
Identificación de  variables para los estudios de mercado1Identificación de  variables para los estudios de mercado1
Identificación de variables para los estudios de mercado1
 
Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
 
Autoevaluacionn
AutoevaluacionnAutoevaluacionn
Autoevaluacionn
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
 
01 la red de valor
01 la red de valor01 la red de valor
01 la red de valor
 
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Autoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docxAutoevaluacion.docx
Autoevaluacion.docx
 
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdfautoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
autoevaluacion 2da act 2do corte GL.pdf
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Autoevaluacion i
Autoevaluacion iAutoevaluacion i
Autoevaluacion i
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
 
preguntas .pdf
preguntas .pdfpreguntas .pdf
preguntas .pdf
 
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
Manual de Ayuda: Ficha de Plan de Negocio, Primera Etapa, PQS 2016.
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Word pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinezWord pdf.beatriz martinez
Word pdf.beatriz martinez
 
Estudio de mercado - Word .pdf
Estudio de mercado - Word .pdfEstudio de mercado - Word .pdf
Estudio de mercado - Word .pdf
 

Más de samy meza alvarez

Ppt tabulacion
Ppt tabulacionPpt tabulacion
Ppt tabulacion
samy meza alvarez
 
Caso inventario
Caso inventarioCaso inventario
Caso inventario
samy meza alvarez
 
Teoria de producto
Teoria de productoTeoria de producto
Teoria de producto
samy meza alvarez
 
Teoria de producto
Teoria de productoTeoria de producto
Teoria de producto
samy meza alvarez
 
La fibra de plátano
La fibra de plátanoLa fibra de plátano
La fibra de plátano
samy meza alvarez
 
Formato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennovaFormato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennova
samy meza alvarez
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
samy meza alvarez
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
samy meza alvarez
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
samy meza alvarez
 
Ej. calculo de precios
Ej. calculo de preciosEj. calculo de precios
Ej. calculo de precios
samy meza alvarez
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
samy meza alvarez
 
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
Lista de chequeo_ 26010100-01 crmLista de chequeo_ 26010100-01 crm
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
samy meza alvarez
 
Actividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizarActividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizar
samy meza alvarez
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
samy meza alvarez
 
Oferta y demanda proyectos
Oferta y demanda proyectosOferta y demanda proyectos
Oferta y demanda proyectos
samy meza alvarez
 
Formato de diseño propuesta proyecto final
Formato de diseño propuesta proyecto finalFormato de diseño propuesta proyecto final
Formato de diseño propuesta proyecto finalsamy meza alvarez
 

Más de samy meza alvarez (20)

Ppt tabulacion
Ppt tabulacionPpt tabulacion
Ppt tabulacion
 
Caso inventario
Caso inventarioCaso inventario
Caso inventario
 
Teoria de producto
Teoria de productoTeoria de producto
Teoria de producto
 
Teoria de producto
Teoria de productoTeoria de producto
Teoria de producto
 
La fibra de plátano
La fibra de plátanoLa fibra de plátano
La fibra de plátano
 
Formato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennovaFormato evento divulgación_sennova
Formato evento divulgación_sennova
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Ej. calculo de precios
Ej. calculo de preciosEj. calculo de precios
Ej. calculo de precios
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
 
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
Lista de chequeo_ 26010100-01 crmLista de chequeo_ 26010100-01 crm
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
 
Actividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizarActividades de aprendizaje a realizar
Actividades de aprendizaje a realizar
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Oferta y demanda proyectos
Oferta y demanda proyectosOferta y demanda proyectos
Oferta y demanda proyectos
 
Etica 4
Etica 4Etica 4
Etica 4
 
Formato de diseño propuesta proyecto final
Formato de diseño propuesta proyecto finalFormato de diseño propuesta proyecto final
Formato de diseño propuesta proyecto final
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Cuestionario oferta y demanda

  • 1. Sistema Integrado de Mejora Continua Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuestionario Fecha: Mayo de 2012 Versión: 2.0 1 | P á g i n a INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación (marque con una “X”) Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios x Centro de Atención al Sector Agropecuario Programa de formación: Formulación de Proyectos No de Ficha: 757107 Código para identificación del instrumento Digite las siguientes iniciales “IC” - el código de la competencia - consecutivo del instrumento de evaluación (inicia en 01). IC- 260101001-01 Competencia asociada: Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios. Garantizar el cumplimiento de la normatividad y legislación vigente relacionada con los sistemas de gestión, según la naturaleza Resultado (s) de aprendizaje a evaluar: Determinar la oferta y la demanda del producto o servicio, para identificar el potencial de Mercado y capacidad de ventas de la empresa según política empresarial. Fecha de aplicación: Junio de 2015 Evidencia a evaluar Conocimiento Criterios de evaluación Cuestionario Nombre del aprendiz: INSTRUCCIONES Señor Aprendiz: Teniendo en cuenta la investigación hecha por usted sobre economía básica cotidiana específicamente comportamiento de demanda y oferta en el mercado de respuesta a los siguientesinterrogantes:  Llene los datos de identificación  Lea de manera atenta cada pregunta planeada  Diligencie con letra clara y sin tachones en hojas de examen para entregar  Tenga en cuenta que el taller es de forma individual aquí se está evaluando su criterio de análisis.
  • 2. Sistema Integrado de Mejora Continua Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuestionario Fecha: Mayo de 2012 Versión: 2.0 2 | P á g i n a CUESTIONARIO 1. Explique con sus palabras el concepto demanda. 2. ¿Cuáles son los elementos que determinan la demanda? 3. Explique: ¿En qué la ley de la demanda infiere en los comportamientos de compra y consumo del mercado? 4. Defina los siguientes tipos de bienes: normales, inferiores, sustitutos, complementarios con sus respectivos ejemplos. 5. Establezca la relación entre gusto, oferta y demanda, con y según la teoría. 6. De acuerdo con la definición de demanda, si un consumidor o grupo de consumidores, no tiene ingreso alguno para comprar, ¿existiría demanda? Justifica tu respuesta. 7. Plantea 2 ejemplos de variaciones relacionadas con la demanda de forma gráfica y analítica determinando intersección, punto crítico, punto de mayor demanda y punto de mayor oferta y viceversa. 8. Explique con sus palabras el concepto oferta. 9. ¿Cuáles son los factores que determinan la oferta? 10. ¿Cómo se determina el precio de los bienes ofertados? 11. ¿Qué elementos pueden variar el precio de la oferta? 12. Explique cómo se da el equilibrio entre oferta y demanda. 13. Identifica, en los periódicos de la última semana, tres noticias relacionadas con la oferta y la demanda. Relacione las noticia, y explique los aspectos que permiten relacionarlas según la temáticas desarrollas en el taller. Juicio de valor: Aprobado No aprobado
  • 3. Sistema Integrado de Mejora Continua Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuestionario Fecha: Mayo de 2012 Versión: 2.0 3 | P á g i n a SANDRA MILENA MEZA A ____________________________ __________________________ Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz