SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Profesor: Erick Vásquez Llanos I.E.P. LATINO   2 º – Aula Virtual
Múltiplo y divisor  Veamos: 12   =   3   x 4 2 Divisor Múltiplo
Múltiplo 3 N es múltiplo de a, si EXISTE un k tal que: N=a.k Ejemplo 1: a) 15 es múltiplo de 5 pues existe 3/ 15=5.3 Ejemplo 2: b) 42 es múltiplo de 7 pues existe …/ 42=7….
Divisor 4 a es divisor de N, si EXISTE un k tal que: N=a.k Ejemplo 1: a) 5 es divisor de 45 pues existe 9/ 45=9.5 Ejemplo 2: b) 7 es divisor de 21 pues existe…/ 21=7….
Criterios de divisibilidad Son reglas que nos permiten determinar si un número dado es divisible o no por otro, sin tener que efectuar la división. 5
Divisibilidad por 2 Un número es divisible por 2 cuando la cifra de las unidades es par. Ejemplos: 6 Observa: Todos estos números son divisibles por 2 porque la cifra de las unidades es par, pues 0, 8, 6 y 4 son pares.   750   438     56 4354
Divisibilidad por 3 Un número es divisible por 3 cuando la suma de todas sus cifras es múltiplo de 3. Ejemplos: 7 Observa: Todos estos números son divisibles por 3 porque al sumar sus cifras se obtiene un múltiplo de 3.
Divisibilidad por 5 Un número es divisible por 5 cuando la cifra de las unidades es 0 ó 5. Ejemplos: 8 Observa: Todos estos números son divisibles por 5 porque la cifra de las unidades  es 0 en unos casos y 5 en otros.   750   435   255 4350
Divisibilidad por 7, 11, 13 9 Sea N = abcdefg, N es múltiplo de 7; 13; 11 si sus cifras al multiplicar de derecha a izquierda por: Nos da un múltiplo de7; 13; 11 respectivamente 7   - 2     -3       -1     2       3        1     4      3       -1     -4      -3      1  13    -1       1      -1          1       -1      1  11
Divisibilidad por 7,  13 Ejemplos:     1 3 6 5  =  7º , pues         1 3 6 5 =  13º , pues  -1 2 3 1 			   -1 - 4 -3 1 	 -1+6+18+5 = 28 (cumple)            -1-12-18+5 = -26 (cumple) 10 Divisibilidad por 11 ,[object Object],    8 2 9 4  =  7º , pues         1 3 6 4 =  13º , pues  -1 1 -1  1 			   -1  1 -1  1 	 -8+2+-9+4= -11 (cumple)           -1+3-6+4 = 0 (cumple)
Divisibilidad por 10 Un número es divisible por 10 cuando la cifra de las unidades es 0. Ejemplos: 11 Observa: Todos estos números son divisibles por 10 porque la cifra de las unidades  es 0 en todos los casos.   700   430   250 4000
Divisibilidad por 11 Un número es divisible por 11 cuando la suma de las cifras de lugar impar, menos la suma de las cifras de lugar par, es múltiplo de 11. Ejemplo: Determinamos si 59 697 es múltiplo de 11. 7+6+5 = 18 59 697 9+9 = 18 Luego: 18 – 18 = 0 	Como la diferencia obtenida es 0; y 0 es múltiplo de 11, afirmamos que 59 697 es múltiplo de 11. 12
FIN DE LA CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
JOSE LUIS PELAEZ
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Representación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalesRepresentación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalescarolinaromero05
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Los números enteros introducción
Los números  enteros introducción Los números  enteros introducción
Los números enteros introducción Silvia Gauna
 
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de FactoresRaíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Lourdes Tuquinga R.
 
Ejercicios de operaciones combinadas con fracciones
Ejercicios de operaciones combinadas con fraccionesEjercicios de operaciones combinadas con fracciones
Ejercicios de operaciones combinadas con fraccionesMeriberta Hoffmann
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicacióncrucas
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
cviana23
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
Luis Enrique Javier Guanilo
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Jose Castellar
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
sanantoniojoseroberto
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iproseak12
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Rosana Cano Walker
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Representación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionalesRepresentación gráfica de los números racionales
Representación gráfica de los números racionales
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Los números enteros introducción
Los números  enteros introducción Los números  enteros introducción
Los números enteros introducción
 
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de FactoresRaíces por Medio de Descomposición de Factores
Raíces por Medio de Descomposición de Factores
 
Ejercicios de operaciones combinadas con fracciones
Ejercicios de operaciones combinadas con fraccionesEjercicios de operaciones combinadas con fracciones
Ejercicios de operaciones combinadas con fracciones
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática i
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 

Destacado

Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadAngel Ventura
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadmareshdz
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidadicammar
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad carlosariboldi
 
Problemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidadProblemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidadMatemolivares1
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Angel Cortes
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 
Divisibilidad 1º
Divisibilidad   1ºDivisibilidad   1º
Divisibilidad 1º
brisagaela29
 
Criterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidadCriterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidad
Educacional
 
La ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoLa ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoCarmen Martinez
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
SEP
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Silvia Nuñez
 

Destacado (20)

Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 
Problemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidadProblemas%20divisibilidad
Problemas%20divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad 1º
Divisibilidad   1ºDivisibilidad   1º
Divisibilidad 1º
 
Criterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidadCriterios de divisivilidad
Criterios de divisivilidad
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
La ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismoLa ópera desde el barroco al clasicismo
La ópera desde el barroco al clasicismo
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Clase 6 criterios de divisibilidad
Clase 6  criterios de divisibilidadClase 6  criterios de divisibilidad
Clase 6 criterios de divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 

Similar a Criterios de-divisibilidad - 2º

Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
juancastillosiente
 
Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11
AdisCorralesVerdecia
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
Karlos Rivero
 
2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericosGustavo Maza
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Lali Piñeiro Castilla
 
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
deyvisvillanuevaxd
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticascalixto-03
 

Similar a Criterios de-divisibilidad - 2º (20)

Conjuntos y divisores
Conjuntos y divisoresConjuntos y divisores
Conjuntos y divisores
 
Conjuntos y divisores
Conjuntos y divisoresConjuntos y divisores
Conjuntos y divisores
 
Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15Criterios de divisibilidad hasta el 15
Criterios de divisibilidad hasta el 15
 
Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11
 
Divisibilidad1
Divisibilidad1Divisibilidad1
Divisibilidad1
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 
Formula cuadratica
Formula cuadraticaFormula cuadratica
Formula cuadratica
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 
2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos2 conjuntos numericos
2 conjuntos numericos
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
File3
File3File3
File3
 
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
05-10-2023 DIVISIBILIDAD.pdf
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticas
 

Más de Erick Vasquez Llanos

Elije bien (politinder.pe)
Elije bien (politinder.pe)Elije bien (politinder.pe)
Elije bien (politinder.pe)
Erick Vasquez Llanos
 
Tem 02 aritmetica
Tem 02 aritmeticaTem 02 aritmetica
Tem 02 aritmetica
Erick Vasquez Llanos
 
Tem 01 aritmetica
Tem 01 aritmeticaTem 01 aritmetica
Tem 01 aritmetica
Erick Vasquez Llanos
 
Ejemplo clase erick - pcsc
Ejemplo clase erick - pcscEjemplo clase erick - pcsc
Ejemplo clase erick - pcsc
Erick Vasquez Llanos
 
Tesis - Erick Vasquez Llanos 2018
Tesis  - Erick Vasquez Llanos 2018Tesis  - Erick Vasquez Llanos 2018
Tesis - Erick Vasquez Llanos 2018
Erick Vasquez Llanos
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
Erick Vasquez Llanos
 
Tipos de-la-investigacion
Tipos de-la-investigacionTipos de-la-investigacion
Tipos de-la-investigacion
Erick Vasquez Llanos
 
Capacitacion docente 2017 segundo seminario
Capacitacion docente 2017    segundo seminarioCapacitacion docente 2017    segundo seminario
Capacitacion docente 2017 segundo seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
Erick Vasquez Llanos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Erick Vasquez Llanos
 
Base de datos academicos
Base de datos academicosBase de datos academicos
Base de datos academicos
Erick Vasquez Llanos
 
T2 2015 - ii - fila c (solucionario)
T2   2015 - ii - fila c (solucionario)T2   2015 - ii - fila c (solucionario)
T2 2015 - ii - fila c (solucionario)
Erick Vasquez Llanos
 
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
T2   2015 - ii - fila b (solucionario)T2   2015 - ii - fila b (solucionario)
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
Erick Vasquez Llanos
 
Grupo 5a
Grupo 5aGrupo 5a
Economia de la educacion grupo 4
Economia de la educacion   grupo 4Economia de la educacion   grupo 4
Economia de la educacion grupo 4
Erick Vasquez Llanos
 
Trabajo grupal 4
Trabajo grupal  4Trabajo grupal  4
Trabajo grupal 4
Erick Vasquez Llanos
 
Trabajo maestria exposición
Trabajo maestria exposiciónTrabajo maestria exposición
Trabajo maestria exposición
Erick Vasquez Llanos
 
Excelencia geo 2012_05_circunferencia
Excelencia geo 2012_05_circunferenciaExcelencia geo 2012_05_circunferencia
Excelencia geo 2012_05_circunferencia
Erick Vasquez Llanos
 

Más de Erick Vasquez Llanos (20)

Elije bien (politinder.pe)
Elije bien (politinder.pe)Elije bien (politinder.pe)
Elije bien (politinder.pe)
 
Tem 02 aritmetica
Tem 02 aritmeticaTem 02 aritmetica
Tem 02 aritmetica
 
Tem 01 aritmetica
Tem 01 aritmeticaTem 01 aritmetica
Tem 01 aritmetica
 
Ejemplo clase erick - pcsc
Ejemplo clase erick - pcscEjemplo clase erick - pcsc
Ejemplo clase erick - pcsc
 
Tesis - Erick Vasquez Llanos 2018
Tesis  - Erick Vasquez Llanos 2018Tesis  - Erick Vasquez Llanos 2018
Tesis - Erick Vasquez Llanos 2018
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
 
Tipos de-la-investigacion
Tipos de-la-investigacionTipos de-la-investigacion
Tipos de-la-investigacion
 
Capacitacion docente 2017 segundo seminario
Capacitacion docente 2017    segundo seminarioCapacitacion docente 2017    segundo seminario
Capacitacion docente 2017 segundo seminario
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Base de datos academicos
Base de datos academicosBase de datos academicos
Base de datos academicos
 
T2 2015 - ii - fila c (solucionario)
T2   2015 - ii - fila c (solucionario)T2   2015 - ii - fila c (solucionario)
T2 2015 - ii - fila c (solucionario)
 
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
T2   2015 - ii - fila b (solucionario)T2   2015 - ii - fila b (solucionario)
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
 
Grupo 5a
Grupo 5aGrupo 5a
Grupo 5a
 
Economia de la educacion grupo 4
Economia de la educacion   grupo 4Economia de la educacion   grupo 4
Economia de la educacion grupo 4
 
Trabajo grupal 4
Trabajo grupal  4Trabajo grupal  4
Trabajo grupal 4
 
Trabajo maestria exposición
Trabajo maestria exposiciónTrabajo maestria exposición
Trabajo maestria exposición
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Excelencia geo 2012_05_circunferencia
Excelencia geo 2012_05_circunferenciaExcelencia geo 2012_05_circunferencia
Excelencia geo 2012_05_circunferencia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Criterios de-divisibilidad - 2º

  • 1. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Profesor: Erick Vásquez Llanos I.E.P. LATINO 2 º – Aula Virtual
  • 2. Múltiplo y divisor Veamos: 12 = 3 x 4 2 Divisor Múltiplo
  • 3. Múltiplo 3 N es múltiplo de a, si EXISTE un k tal que: N=a.k Ejemplo 1: a) 15 es múltiplo de 5 pues existe 3/ 15=5.3 Ejemplo 2: b) 42 es múltiplo de 7 pues existe …/ 42=7….
  • 4. Divisor 4 a es divisor de N, si EXISTE un k tal que: N=a.k Ejemplo 1: a) 5 es divisor de 45 pues existe 9/ 45=9.5 Ejemplo 2: b) 7 es divisor de 21 pues existe…/ 21=7….
  • 5. Criterios de divisibilidad Son reglas que nos permiten determinar si un número dado es divisible o no por otro, sin tener que efectuar la división. 5
  • 6. Divisibilidad por 2 Un número es divisible por 2 cuando la cifra de las unidades es par. Ejemplos: 6 Observa: Todos estos números son divisibles por 2 porque la cifra de las unidades es par, pues 0, 8, 6 y 4 son pares. 750 438 56 4354
  • 7. Divisibilidad por 3 Un número es divisible por 3 cuando la suma de todas sus cifras es múltiplo de 3. Ejemplos: 7 Observa: Todos estos números son divisibles por 3 porque al sumar sus cifras se obtiene un múltiplo de 3.
  • 8. Divisibilidad por 5 Un número es divisible por 5 cuando la cifra de las unidades es 0 ó 5. Ejemplos: 8 Observa: Todos estos números son divisibles por 5 porque la cifra de las unidades es 0 en unos casos y 5 en otros. 750 435 255 4350
  • 9. Divisibilidad por 7, 11, 13 9 Sea N = abcdefg, N es múltiplo de 7; 13; 11 si sus cifras al multiplicar de derecha a izquierda por: Nos da un múltiplo de7; 13; 11 respectivamente 7 - 2 -3 -1 2 3 1 4 3 -1 -4 -3 1 13 -1 1 -1 1 -1 1 11
  • 10.
  • 11. Divisibilidad por 10 Un número es divisible por 10 cuando la cifra de las unidades es 0. Ejemplos: 11 Observa: Todos estos números son divisibles por 10 porque la cifra de las unidades es 0 en todos los casos. 700 430 250 4000
  • 12. Divisibilidad por 11 Un número es divisible por 11 cuando la suma de las cifras de lugar impar, menos la suma de las cifras de lugar par, es múltiplo de 11. Ejemplo: Determinamos si 59 697 es múltiplo de 11. 7+6+5 = 18 59 697 9+9 = 18 Luego: 18 – 18 = 0 Como la diferencia obtenida es 0; y 0 es múltiplo de 11, afirmamos que 59 697 es múltiplo de 11. 12
  • 13. FIN DE LA CLASE