SlideShare una empresa de Scribd logo
6 ideas para sobrevivir
la recesión
Escrito por Administrator
Jueves, 03 de Julio de 2008 18:36
16 ideas para sobrevivir la recesión

¿Cuánto durará esta situación? ¿Está yéndose la economía a pique? ¿Debería cambiar de
rubro? ¿Está mi empresa preparada para sobrevivir... y progresar?, son preguntas que
todos nos hacemos.


L o peor que podemos hacer es quedarnos inmóviles esperando que el gobierno o la
buena suerte nos ayuden.

Usted ya se dio cuenta que eso no va a pasar y es el momento de tomar acciones
concretas.

¿Qué podemos hacer? Si bien no hay fórmulas mágicas, hay algunas ideas que usted
puede poner en práctica de inmediato:

1) PLANIFIQUE

¿Tiene usted metas y objetivos marcados en el tirmpo con fecha y todo? Bien dicen que
quien no sabe a dónde va, nunca llegará a ninguna parte. La clara definición de objetivos
permite decidir qué hacer en el corto plazo. Si usted carece de una visión a largo plazo,
pasará el tiempo apagando incendios y al no concentrarse sus costos subirán y subirán.

2) DEFINA SU MERCADO Y SU ESTRATEGIA

¿Tiene usted definido su mercado actual y potencial?, ¿Sabe claramente que vende, a
quién le vende y porqué el cliente debería preferirlo a usted frente a sus competidores?

Ponga por escrito su estrategia y aférrese a aplicarla. Decida si es apropiado concentrarse
en un segmento, desarrollar un producto superior o simplemente entrar de lleno a la
guerra de precios. Pero ¡no intente hacerlo todo a la vez!; si usted decide desarrollar un
producto superior no puede (ni debe) cobrar barato, si se concentra en un nicho tampoco
debe bajar precios, y si decide competir por precio no puede concentrarse en un nicho.

3) MANTÉNGASE CERCA DE "LAS TROPAS" Y "LA BATALLA"

Es esencial mantener alta la motivación y el interés de su personal; nada más negativo
que actuar como un gerente distante. Procure dedicar más tiempo que antes a acercarse a
su personal y compartir los problemas del trabajo diario, pero ¡no interrumpa
demasiado!, hay que apoyar pero no interrumpir.

4) CUIDE A SUS PROVEEDORES, SU PERSONAL Y SUS CLIENTES

Ya todos sabemos que hay que cuidar a sus clientes externos, pero no se olvide de sus
clientes internos (sus colaboradores) y de los proveedores, pues con ellos usted empieza
el proceso de producción de los bienes y servicios que su empresa ofrece.

La empresa es un organismo simbiótico que existe en base a las relaciones entre
proveedores, la empresa y sus trabajadores y los clientes. Sin la actitud favorable de esos
3 grupos, el progreso no es posible.

Dése un tiempo y planifique acciones concretas para trabajar con sus proveedores en
aumento de calidad y reducción de costos, déles apoyo y no los cambie a cada rato.

Tenga un programa anual de motivación para su personal, si bien los sueldos son
importantes sus colaboradores también aprecian el ambiente laboral agradable.

5) DESARROLLE SU BASE DE DATOS DE CLIENTES

Tiene usted un seguimiento útil de todos y cada uno de sus clientes?. No basta saber los
nombres y direcciones también hay que conocer el valor económico (rentabilidad de
cada cliente) a través de sus volúmenes de compra, ocasiones y motivos, reacción ante
distintas campañas y ofertas, etc. Y (también hay que hacerlo), aléjese de aquellos
clientes que no le dan oportunidad de obtener una utilidad decente ni a corto ni a largo
plazo.

6) CONCÉNTRESE

En tiempos difíciles hay que dedicarse más a lo que uno sabe hacer y luchar por ser el
mejor. Si decide cambiar de rubro tenga presente que tendrá que enfrentar a nuevos
competidores con más experiencia que Usted

7) SEA INNOVADOR... PERO APLIQUE LA PODADORA

Los japoneses le han enseñado al mundo el concepto del mejoramiento continuo
(Kaizen) de los productos y servicios. Usted también debe mejorar e innovar
persistentemente su línea de productos y servicios, pero también debe analizar que
productos debe retirar de su línea. No se deje llevar por la emoción y elimine las cargas
y dedíquese a los productos que llevarán a su empresa al futuro.

8) APLIQUE LA TECNOLOGIA, MODERNICE Y SIMPLIFIQUE

En todo rubro hay maneras antiguas y modernas de hacer las cosas. Aplique la
tecnología y busque usted nuevas ideas que le ayuden a simplificar los diversos procesos
de su empresa, pues así usted logrará reducir costos y elevar calidad. En todo caso
cualquier cambio debe llevarlo a mejorar el servicio al cliente y motivar a los
trabajadores.

9) ANÍMESE A VARIAR LA ESTRUCTURA SALARIAL

Los mejores sueldos son aquellos ligados al rendimiento. Anímese a variar los sueldos
mediante bonificaciones ligadas al rendimiento. A futuro procure que la mayor parte del
sueldo este ligado a resultados.
10) COMPARTA LA INFORMACIÓN

¿Cuándo fue la última vez que ustedse reunió con sus colaboradores a revisar resultados?
Todos tenemos el deber y el derecho de saber como va nuestro centro de trabajo. No
tema exponer cifras de ventas y utilidades, así como el detalle de los gastos de teléfono,
publicidad, administración, impuestos, etc.

Esto ayudará a educar a sus colaboradores sobre el rol de todos y cada uno.

11) INVIERTA EN PUBLICIDAD... PERO EVALÚELA

Ya pasaron los tiempos en los que hacíamos publicidad y promoción para crear
"imagen", hoy en día nos interesan los resultados. Ya esta claro que cualquier inversión
en publicidad se debe evaluar por la respuesta (venta) generada y además debe aumentar
el "valor de la marca" (brand value) en la mente del consumidor.

Si usted no está satisfecho con su marketing, invierta en capacitación o contrate asesoría
externa, pero sea muy crítico y firme en la evaluación de resultados.

12) COMPÁRESE CON EL COMPETIDOR

La prioridad de cualquier empresa es servir mejor al cliente a través de la mejora
continua (Kaizen), pero vigile a la competencia y compárese. Honestamente haga una
evaluación fría y determine en que debería mejorar usted.

13) POR TELEFONO O PERSONALMENTE, SEA RÁPIDO, PUNTUAL Y MUY
AMABLE

Ser cortés no cuesta nada y ayuda a retener clientes. Una sonrisa y un genuino trato
amable hacen que el comprador nos recomiende a otros y vuelva.

¿Quién contesta el teléfono en su empresa? ¿Cualquier cliente es atendido rápido y
eficientemente en sus consultas telefónicas y/o personales?

Recuerde que la amabilidad, rapidez y puntualidad son requisitos empresariales poco
cultivados en el Perú y usted podría superar a sus rivales simplemente siendo amable,
rápido y puntual (¡Abajo la hora peruana!).

14) CUIDE A SU PERSONAL

Insistimos, procure no desprenderse de sus colaboradores (salvo que ellos no tengan
interés) pues cuando la economía empiece a recuperarse usted necesitará de ellos y si los
ha retenido se ahorrará los gastos de selección, capacitación y adecuación al puesto.

El personal bien entrenado es la llave para controlar un mercado y superar a la
competencia.

15) CAPACÍTESE... Y APLIQUE.
Hoy más que nunca no hay edad para estudiar pues los conocimientos (y el mercado)
están cambiando a velocidad asombrosa y es indispensable actualizarnos y renovarnos.

Sin embargo recuerde que los conocimientos deben aplicarse y evaluarse en el terreno.

16) EL CLIENTE ES EL REY

Todo el mundo dice lo mismo pero son pocos los que realmente tratan a sus
compradores como reyes. Dé un paso adelante y conquiste a sus clientes aplicando la
antigua mezcla de cortesía, servicio y productos de calidad, tenga presente que hoy en
día los clientes son el activo más valioso de cualquier empresa, no sólo por sus compras
sino además por los comentarios que hacen a otros compradores potenciales. Un cliente
bien tratado se convierte en el mejor vendedor.

Y por último sea optimista, tenga fe y ¡trabaje mucho!, la economía tiene ciclos, pero
usted no espere a que la mejoría llegue sola, trabaje y luche por alcanzarla.

AUTOR:EL INSTITUTO PERUANO DEL MARKETING
FUENTE:hipermarketing.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vendedores Responsabilidad Del Vendedor
Vendedores  Responsabilidad Del VendedorVendedores  Responsabilidad Del Vendedor
Vendedores Responsabilidad Del Vendedorvocalcultural
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesTadashi Takaoka Caqueo
 
Marketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para EmprendedoresMarketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para Emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
Germán Lynch Navarro
 
Agencia de Mercadeo
Agencia de MercadeoAgencia de Mercadeo
Agencia de Mercadeo
Latin Strategy Ltda.
 
Como profesionalizar la fuerza de ventas
Como profesionalizar la fuerza de ventasComo profesionalizar la fuerza de ventas
Como profesionalizar la fuerza de ventas
caficanu
 
Habilidades Ventas
Habilidades VentasHabilidades Ventas
Habilidades Ventas
ledmont312
 
Como vender nuevos productos
Como vender nuevos productosComo vender nuevos productos
Como vender nuevos productos
Altas Prioridades Consultores
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
André Hess
 

La actualidad más candente (15)

El vendedor de los huevos de oro
El vendedor de los huevos de oroEl vendedor de los huevos de oro
El vendedor de los huevos de oro
 
Tecnica De VENTAS
Tecnica De VENTASTecnica De VENTAS
Tecnica De VENTAS
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Vendedores Responsabilidad Del Vendedor
Vendedores  Responsabilidad Del VendedorVendedores  Responsabilidad Del Vendedor
Vendedores Responsabilidad Del Vendedor
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de Commodities
 
Marketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para EmprendedoresMarketing y ventas para Emprendedores
Marketing y ventas para Emprendedores
 
Proyecto 2011
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
 
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?¿Vendedor o Asesor de Ventas?
¿Vendedor o Asesor de Ventas?
 
Agencia de Mercadeo
Agencia de MercadeoAgencia de Mercadeo
Agencia de Mercadeo
 
Como profesionalizar la fuerza de ventas
Como profesionalizar la fuerza de ventasComo profesionalizar la fuerza de ventas
Como profesionalizar la fuerza de ventas
 
Habilidades Ventas
Habilidades VentasHabilidades Ventas
Habilidades Ventas
 
Como vender nuevos productos
Como vender nuevos productosComo vender nuevos productos
Como vender nuevos productos
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
 

Similar a 6 Ideas Para Sobrevivir La RecesióN

10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
Jenifer Nallely Jiménez Santiago
 
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
A&Q Consulting
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
ivan montero
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015MICRO MARKETING
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING
 
Consejos estrategicos para gestion 2016
Consejos estrategicos para gestion 2016Consejos estrategicos para gestion 2016
Consejos estrategicos para gestion 2016
Alkymia Aplicada
 
Grupo Carácter
Grupo CarácterGrupo Carácter
Grupo Carácter
Manel Esteve Ordiano
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
The Pool MX
 
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Santiago Liébana Rado
 
Alcanzando Las Estrellas 2016
Alcanzando Las Estrellas 2016Alcanzando Las Estrellas 2016
Alcanzando Las Estrellas 2016Maurice Jonker
 
Gestion empresarial 2014
Gestion empresarial 2014Gestion empresarial 2014
Gestion empresarial 2014
jonacama
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Jimena Rachel
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
rubhendesiderio
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
rubhendesiderio
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.Daisy Camacho
 
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - ProductoDe Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
Benito Garcia
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25P. Emilio V.
 
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketingLas 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 

Similar a 6 Ideas Para Sobrevivir La RecesióN (20)

10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
 
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Consejos estrategicos para gestion 2016
Consejos estrategicos para gestion 2016Consejos estrategicos para gestion 2016
Consejos estrategicos para gestion 2016
 
Grupo Carácter
Grupo CarácterGrupo Carácter
Grupo Carácter
 
Sun ztu
Sun ztuSun ztu
Sun ztu
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
 
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
Dándole al coco. MK de guerra para gimnasios...
 
Alcanzando Las Estrellas 2016
Alcanzando Las Estrellas 2016Alcanzando Las Estrellas 2016
Alcanzando Las Estrellas 2016
 
Gestion empresarial 2014
Gestion empresarial 2014Gestion empresarial 2014
Gestion empresarial 2014
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
 
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecniaL 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - ProductoDe Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
 
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketingLas 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
Las 10 Frases que Delatan una Visión Antigua del AgroMarketing
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

6 Ideas Para Sobrevivir La RecesióN

  • 1. 6 ideas para sobrevivir la recesión Escrito por Administrator Jueves, 03 de Julio de 2008 18:36 16 ideas para sobrevivir la recesión ¿Cuánto durará esta situación? ¿Está yéndose la economía a pique? ¿Debería cambiar de rubro? ¿Está mi empresa preparada para sobrevivir... y progresar?, son preguntas que todos nos hacemos. L o peor que podemos hacer es quedarnos inmóviles esperando que el gobierno o la buena suerte nos ayuden. Usted ya se dio cuenta que eso no va a pasar y es el momento de tomar acciones concretas. ¿Qué podemos hacer? Si bien no hay fórmulas mágicas, hay algunas ideas que usted puede poner en práctica de inmediato: 1) PLANIFIQUE ¿Tiene usted metas y objetivos marcados en el tirmpo con fecha y todo? Bien dicen que quien no sabe a dónde va, nunca llegará a ninguna parte. La clara definición de objetivos permite decidir qué hacer en el corto plazo. Si usted carece de una visión a largo plazo, pasará el tiempo apagando incendios y al no concentrarse sus costos subirán y subirán. 2) DEFINA SU MERCADO Y SU ESTRATEGIA ¿Tiene usted definido su mercado actual y potencial?, ¿Sabe claramente que vende, a quién le vende y porqué el cliente debería preferirlo a usted frente a sus competidores? Ponga por escrito su estrategia y aférrese a aplicarla. Decida si es apropiado concentrarse en un segmento, desarrollar un producto superior o simplemente entrar de lleno a la guerra de precios. Pero ¡no intente hacerlo todo a la vez!; si usted decide desarrollar un producto superior no puede (ni debe) cobrar barato, si se concentra en un nicho tampoco debe bajar precios, y si decide competir por precio no puede concentrarse en un nicho. 3) MANTÉNGASE CERCA DE "LAS TROPAS" Y "LA BATALLA" Es esencial mantener alta la motivación y el interés de su personal; nada más negativo que actuar como un gerente distante. Procure dedicar más tiempo que antes a acercarse a su personal y compartir los problemas del trabajo diario, pero ¡no interrumpa demasiado!, hay que apoyar pero no interrumpir. 4) CUIDE A SUS PROVEEDORES, SU PERSONAL Y SUS CLIENTES Ya todos sabemos que hay que cuidar a sus clientes externos, pero no se olvide de sus clientes internos (sus colaboradores) y de los proveedores, pues con ellos usted empieza
  • 2. el proceso de producción de los bienes y servicios que su empresa ofrece. La empresa es un organismo simbiótico que existe en base a las relaciones entre proveedores, la empresa y sus trabajadores y los clientes. Sin la actitud favorable de esos 3 grupos, el progreso no es posible. Dése un tiempo y planifique acciones concretas para trabajar con sus proveedores en aumento de calidad y reducción de costos, déles apoyo y no los cambie a cada rato. Tenga un programa anual de motivación para su personal, si bien los sueldos son importantes sus colaboradores también aprecian el ambiente laboral agradable. 5) DESARROLLE SU BASE DE DATOS DE CLIENTES Tiene usted un seguimiento útil de todos y cada uno de sus clientes?. No basta saber los nombres y direcciones también hay que conocer el valor económico (rentabilidad de cada cliente) a través de sus volúmenes de compra, ocasiones y motivos, reacción ante distintas campañas y ofertas, etc. Y (también hay que hacerlo), aléjese de aquellos clientes que no le dan oportunidad de obtener una utilidad decente ni a corto ni a largo plazo. 6) CONCÉNTRESE En tiempos difíciles hay que dedicarse más a lo que uno sabe hacer y luchar por ser el mejor. Si decide cambiar de rubro tenga presente que tendrá que enfrentar a nuevos competidores con más experiencia que Usted 7) SEA INNOVADOR... PERO APLIQUE LA PODADORA Los japoneses le han enseñado al mundo el concepto del mejoramiento continuo (Kaizen) de los productos y servicios. Usted también debe mejorar e innovar persistentemente su línea de productos y servicios, pero también debe analizar que productos debe retirar de su línea. No se deje llevar por la emoción y elimine las cargas y dedíquese a los productos que llevarán a su empresa al futuro. 8) APLIQUE LA TECNOLOGIA, MODERNICE Y SIMPLIFIQUE En todo rubro hay maneras antiguas y modernas de hacer las cosas. Aplique la tecnología y busque usted nuevas ideas que le ayuden a simplificar los diversos procesos de su empresa, pues así usted logrará reducir costos y elevar calidad. En todo caso cualquier cambio debe llevarlo a mejorar el servicio al cliente y motivar a los trabajadores. 9) ANÍMESE A VARIAR LA ESTRUCTURA SALARIAL Los mejores sueldos son aquellos ligados al rendimiento. Anímese a variar los sueldos mediante bonificaciones ligadas al rendimiento. A futuro procure que la mayor parte del sueldo este ligado a resultados.
  • 3. 10) COMPARTA LA INFORMACIÓN ¿Cuándo fue la última vez que ustedse reunió con sus colaboradores a revisar resultados? Todos tenemos el deber y el derecho de saber como va nuestro centro de trabajo. No tema exponer cifras de ventas y utilidades, así como el detalle de los gastos de teléfono, publicidad, administración, impuestos, etc. Esto ayudará a educar a sus colaboradores sobre el rol de todos y cada uno. 11) INVIERTA EN PUBLICIDAD... PERO EVALÚELA Ya pasaron los tiempos en los que hacíamos publicidad y promoción para crear "imagen", hoy en día nos interesan los resultados. Ya esta claro que cualquier inversión en publicidad se debe evaluar por la respuesta (venta) generada y además debe aumentar el "valor de la marca" (brand value) en la mente del consumidor. Si usted no está satisfecho con su marketing, invierta en capacitación o contrate asesoría externa, pero sea muy crítico y firme en la evaluación de resultados. 12) COMPÁRESE CON EL COMPETIDOR La prioridad de cualquier empresa es servir mejor al cliente a través de la mejora continua (Kaizen), pero vigile a la competencia y compárese. Honestamente haga una evaluación fría y determine en que debería mejorar usted. 13) POR TELEFONO O PERSONALMENTE, SEA RÁPIDO, PUNTUAL Y MUY AMABLE Ser cortés no cuesta nada y ayuda a retener clientes. Una sonrisa y un genuino trato amable hacen que el comprador nos recomiende a otros y vuelva. ¿Quién contesta el teléfono en su empresa? ¿Cualquier cliente es atendido rápido y eficientemente en sus consultas telefónicas y/o personales? Recuerde que la amabilidad, rapidez y puntualidad son requisitos empresariales poco cultivados en el Perú y usted podría superar a sus rivales simplemente siendo amable, rápido y puntual (¡Abajo la hora peruana!). 14) CUIDE A SU PERSONAL Insistimos, procure no desprenderse de sus colaboradores (salvo que ellos no tengan interés) pues cuando la economía empiece a recuperarse usted necesitará de ellos y si los ha retenido se ahorrará los gastos de selección, capacitación y adecuación al puesto. El personal bien entrenado es la llave para controlar un mercado y superar a la competencia. 15) CAPACÍTESE... Y APLIQUE.
  • 4. Hoy más que nunca no hay edad para estudiar pues los conocimientos (y el mercado) están cambiando a velocidad asombrosa y es indispensable actualizarnos y renovarnos. Sin embargo recuerde que los conocimientos deben aplicarse y evaluarse en el terreno. 16) EL CLIENTE ES EL REY Todo el mundo dice lo mismo pero son pocos los que realmente tratan a sus compradores como reyes. Dé un paso adelante y conquiste a sus clientes aplicando la antigua mezcla de cortesía, servicio y productos de calidad, tenga presente que hoy en día los clientes son el activo más valioso de cualquier empresa, no sólo por sus compras sino además por los comentarios que hacen a otros compradores potenciales. Un cliente bien tratado se convierte en el mejor vendedor. Y por último sea optimista, tenga fe y ¡trabaje mucho!, la economía tiene ciclos, pero usted no espere a que la mejoría llegue sola, trabaje y luche por alcanzarla. AUTOR:EL INSTITUTO PERUANO DEL MARKETING FUENTE:hipermarketing.com