SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE MEDICINA INTERNA TEÓRICA
ESTUDIANTES:
William cruz
Jhomer Zapata
Eric Ontaneda
César Torres
Dario Ulloa
Leiver Mejía
Priscila Ojeda
Docente:
Dr. Gerardo Aguilera
Quinto Semestre “B”
Fecha: 27/07/17
 La oclusión del lecho arterial
pulmonar puede producir una
insuficiencia ventricular derecha
aguda que es potencialmente
reversible pero pone en riesgo la
vida del paciente
 Trombosis Venosa Profunda (TVP)
 Fracturas de extremidades inferiores
(fémur, cadera, tibia, etcétera).
 Someterse a una cirugía (sobre todo
durante los días posteriores a la
misma).
 Embarazo (porque crea un estado de
hipercoagulabilidad de la sangre).
 Parto (sobre todo los días
posteriores).
 Reposo prolongado en la cama.
 Insuficiencia venosa crónica.
 Obesidad.
 Sensación de falta de aire de
aparición brusca: este es el síntoma
más frecuente, aunque puede ocurrir
por muchos motivos.
 Taquipnea
 Taquicardia
 Síncope
 Dolor en el tórax
 Asintomático
 De acuerdo a todos los signos
y síntomas referidos por el
paciente, y además datos
obtenidos de examen físico
como la TVP
 Nos permite tener una imagen
rápida de los pulmones y el
corazón en muy pocos
segundos y sin que el paciente
necesite una preparación
previa. Sirve para confirmar que
todo está bien, y en caso de
TEP se observarán alteraciones
difusas y poco concretas en los
pulmones
 Consiste en la extracción de
sangre arterial de la arteria radial
que pasa por la muñeca. Es un
poco molesto para el paciente,
pero el pinchazo dura apenas
unos segundos y permite conocer
el estado de oxigenación de la
sangre. En el TEP suele haber
menos oxígeno en sangre de lo
normal
 Dímero-D es una molécula que se
produce al diluirse los trombos
sanguíneos del organismo. En un
TEP el trombo impactado en las
venas se diluye un poco, aunque no
del todo, y expulsa a la sangre esa
sustancia que puede ser detectada
en un análisis de sangre.
 Es una prueba muy útil para detectar un
TEP. Por un lado, permite señalar las partes
del pulmón a las que llega sangre
correctamente y, por otro, señala si esas
partes están bien ventiladas y les llega aire
correctamente.
TEP
Inestable
TEP
Estable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc
EpocEpoc
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
SergioRamos864409
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Klara Stella
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
sandra
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Epoc
EpocEpoc
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Camiliwis Araya Briones
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Asma
AsmaAsma
Caso clínico enfisema
Caso clínico enfisemaCaso clínico enfisema
Caso clínico enfisema
Emanuel González
 
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
Carmelo Gallardo
 
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y CrónicasEnfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
Sofia Garcia
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
Bronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica PresentacionBronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica Presentacion
elgrupo13
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Carlos
 
Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....
evidenciaterapeutica.com
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Leidy Fuentes
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Enfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar

La actualidad más candente (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Caso clínico enfisema
Caso clínico enfisemaCaso clínico enfisema
Caso clínico enfisema
 
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
 
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y CrónicasEnfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Bronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica PresentacionBronquitis Cronica Presentacion
Bronquitis Cronica Presentacion
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Enfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonarEnfermedad pulmonar
Enfermedad pulmonar
 

Similar a 6. neumonia

CLASE 14 SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
CLASE 14  SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdfCLASE 14  SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
CLASE 14 SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
ProfesorCiencias2
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdfSEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
ProfesorCiencias2
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Juan Carlos Hernández Santos
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Tita Amaya Torres
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
Deliana Zapata
 
019 interna tep
019 interna tep019 interna tep
Tromboembolismopulmonar
TromboembolismopulmonarTromboembolismopulmonar
Tromboembolismopulmonar
Angel del Angel
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
yesith cova
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
junior alcalde
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
RubenZabdiMoreno
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
Elena Solana
 
Tep lorena vasquez
Tep lorena vasquezTep lorena vasquez
Tep lorena vasquez
Lorena Vasquez
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
NeidisEspinosa
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Juan Carlos Colque Apaza
 
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rx de torax tep
Rx de torax tepRx de torax tep
Rx de torax tep
Luis Garcia
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.
Miguel Alvarado
 
Enfisema pulmonar.pptx
Enfisema pulmonar.pptxEnfisema pulmonar.pptx
Enfisema pulmonar.pptx
Cristianibarra42
 
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
Ramon Camejo
 

Similar a 6. neumonia (20)

CLASE 14 SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
CLASE 14  SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdfCLASE 14  SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
CLASE 14 SEMIOLOGÍA BASICA RESPIRATORIO.pdf
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdfSEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIO.pdf
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
 
019 interna tep
019 interna tep019 interna tep
019 interna tep
 
Tromboembolismopulmonar
TromboembolismopulmonarTromboembolismopulmonar
Tromboembolismopulmonar
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
 
Tep lorena vasquez
Tep lorena vasquezTep lorena vasquez
Tep lorena vasquez
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
 
Rx de torax tep
Rx de torax tepRx de torax tep
Rx de torax tep
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.
 
Enfisema pulmonar.pptx
Enfisema pulmonar.pptxEnfisema pulmonar.pptx
Enfisema pulmonar.pptx
 
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
 

Más de Jhomer Zapata Castillo

54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
Jhomer Zapata Castillo
 
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
Jhomer Zapata Castillo
 
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
Jhomer Zapata Castillo
 
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
Jhomer Zapata Castillo
 
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de pancreatitis
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de  pancreatitis50. Algoritmo para diagnóstico clínico de  pancreatitis
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de pancreatitis
Jhomer Zapata Castillo
 
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
Jhomer Zapata Castillo
 
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
Jhomer Zapata Castillo
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
Jhomer Zapata Castillo
 
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
Jhomer Zapata Castillo
 
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de sìndrome de intestino irritable
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de  sìndrome de intestino irritable43. Algoritmo para diagnóstico clínico de  sìndrome de intestino irritable
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de sìndrome de intestino irritable
Jhomer Zapata Castillo
 
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
Jhomer Zapata Castillo
 
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de ulcera péptica
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de  ulcera péptica41. Algoritmo para diagnóstico clínico de  ulcera péptica
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de ulcera péptica
Jhomer Zapata Castillo
 
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
Jhomer Zapata Castillo
 
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de infección por helicobacter pylori
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de  infección por helicobacter pylori39. Algoritmo para diagnóstico clínico de  infección por helicobacter pylori
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de infección por helicobacter pylori
Jhomer Zapata Castillo
 
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
Jhomer Zapata Castillo
 
37. trastornos motores del esofago
37. trastornos motores del esofago37. trastornos motores del esofago
37. trastornos motores del esofago
Jhomer Zapata Castillo
 
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
Jhomer Zapata Castillo
 
35. enfermedades cavidad bucal
35. enfermedades cavidad bucal35. enfermedades cavidad bucal
35. enfermedades cavidad bucal
Jhomer Zapata Castillo
 

Más de Jhomer Zapata Castillo (20)

54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
54. Algoritmo para diagnóstico clínico de esteatosis hepatica
 
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
53. Algoritmo para diagnóstico clínico de cirrosis hepática
 
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
52. Algoritmo para diagnóstico clínico de hepatitis aguda
 
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
51. Algoritmo para diagnóstico clínico de hipertension portal
 
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de pancreatitis
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de  pancreatitis50. Algoritmo para diagnóstico clínico de  pancreatitis
50. Algoritmo para diagnóstico clínico de pancreatitis
 
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
49. Algoritmo para diagnóstico clínico de hemorragia gastrointestinal
 
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
 
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
47. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastroenteritis infecciosa
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
 
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
45. Algoritmo para diagnóstico clínico de diarrea
 
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
44. Algoritmo para diagnóstico clínico de estreñimiento
 
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de sìndrome de intestino irritable
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de  sìndrome de intestino irritable43. Algoritmo para diagnóstico clínico de  sìndrome de intestino irritable
43. Algoritmo para diagnóstico clínico de sìndrome de intestino irritable
 
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
42. Algoritmo para diagnóstico clínico tumores gastroduodenales
 
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de ulcera péptica
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de  ulcera péptica41. Algoritmo para diagnóstico clínico de  ulcera péptica
41. Algoritmo para diagnóstico clínico de ulcera péptica
 
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
40. Algoritmo para diagnóstico clínico de gastritis
 
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de infección por helicobacter pylori
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de  infección por helicobacter pylori39. Algoritmo para diagnóstico clínico de  infección por helicobacter pylori
39. Algoritmo para diagnóstico clínico de infección por helicobacter pylori
 
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
38. Algoritmo para diagnóstico clínico de dispepsia
 
37. trastornos motores del esofago
37. trastornos motores del esofago37. trastornos motores del esofago
37. trastornos motores del esofago
 
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
36. Algoritmo para diagnóstico clínico de Erge
 
35. enfermedades cavidad bucal
35. enfermedades cavidad bucal35. enfermedades cavidad bucal
35. enfermedades cavidad bucal
 

Último

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

6. neumonia

  • 1. CÁTEDRA DE MEDICINA INTERNA TEÓRICA ESTUDIANTES: William cruz Jhomer Zapata Eric Ontaneda César Torres Dario Ulloa Leiver Mejía Priscila Ojeda Docente: Dr. Gerardo Aguilera Quinto Semestre “B” Fecha: 27/07/17
  • 2.
  • 3.  La oclusión del lecho arterial pulmonar puede producir una insuficiencia ventricular derecha aguda que es potencialmente reversible pero pone en riesgo la vida del paciente
  • 4.  Trombosis Venosa Profunda (TVP)  Fracturas de extremidades inferiores (fémur, cadera, tibia, etcétera).  Someterse a una cirugía (sobre todo durante los días posteriores a la misma).  Embarazo (porque crea un estado de hipercoagulabilidad de la sangre).  Parto (sobre todo los días posteriores).  Reposo prolongado en la cama.  Insuficiencia venosa crónica.  Obesidad.
  • 5.  Sensación de falta de aire de aparición brusca: este es el síntoma más frecuente, aunque puede ocurrir por muchos motivos.  Taquipnea  Taquicardia  Síncope  Dolor en el tórax  Asintomático
  • 6.
  • 7.
  • 8.  De acuerdo a todos los signos y síntomas referidos por el paciente, y además datos obtenidos de examen físico como la TVP
  • 9.  Nos permite tener una imagen rápida de los pulmones y el corazón en muy pocos segundos y sin que el paciente necesite una preparación previa. Sirve para confirmar que todo está bien, y en caso de TEP se observarán alteraciones difusas y poco concretas en los pulmones
  • 10.  Consiste en la extracción de sangre arterial de la arteria radial que pasa por la muñeca. Es un poco molesto para el paciente, pero el pinchazo dura apenas unos segundos y permite conocer el estado de oxigenación de la sangre. En el TEP suele haber menos oxígeno en sangre de lo normal
  • 11.  Dímero-D es una molécula que se produce al diluirse los trombos sanguíneos del organismo. En un TEP el trombo impactado en las venas se diluye un poco, aunque no del todo, y expulsa a la sangre esa sustancia que puede ser detectada en un análisis de sangre.
  • 12.  Es una prueba muy útil para detectar un TEP. Por un lado, permite señalar las partes del pulmón a las que llega sangre correctamente y, por otro, señala si esas partes están bien ventiladas y les llega aire correctamente.
  • 13.