SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3.
EQUILIBRIO DE CUERPOS
RIGIDOS 2D.
YEFREI CASELLES IBÁÑEZ
ING. CIVIL.
ESP. EN ESTRUTURAS.
Equilibrio de cuerpos rígidos
Para que un cuerpo esté en equilibrio, el sistema resultante fuerzas y
pares que actúan sobre él deben ser igual a cero.
Equilibrio en dos dimensiones
Las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de cuerpos
rígidos bidimensionales sujetos a fuerzas en un mismo plano.
Tipos de Apoyos y Conexiones
Son dispositivos que se usan para restringir el movimiento de un
cuerpo rígido respecto a otro.
Categoría I: Impiden la traslación sólo en una dirección.
Categoría II: Impiden la traslación en cualquier dirección, pero no
puede evitar la rotación.
Categoría III: Pueden impedir la traslación en cualquier dirección, así
como la rotación.
Apoyo o conexión Reacción. Numero
incógnita.
Figura.
1
1
Cable corto. Eslabón corto.
Fuerza con
línea de acción
conocida.
Rodillo o
patines.
Balancín. Superficie
sin fricción.
Fuerza con
línea de acción
conocida.
Apoyo o conexión Reacción. Numero
incógnita.
Figura.
1
2
Fuerza con
línea de acción
conocida.
Perno sin
fricción en una
ranura lisa.
Collarín sobre
una barra sin
fricción.
Perno sin fricción,
articulación o
bisagra.
Superficie
rugosa.
Fuerza de
dirección
desconocida.
Apoyo o conexión Reacción. Numero
incógnita.
Figura.
3
Fuerza y par.
Apoyo fijo.
ANALISIS DE ESTABILIDAD EXTERNA.
Éstas serán las de sumatoria de fuerzas y de momentos iguales a cero
aplicadas a la estructura en su conjunto y además cualquier otra ecuación
proporcionada por detalles de construcción como por ejemplo
articulaciones internas, ya que cada una de ellas proporcionará una
condición adicional para la evaluación de las componentes de las
reacciones.
Ie = r – E. Donde:
Ie: Indeterminación externa.
r: reacciones
E: Ecuaciones de equilibrio
r = E, Estáticamente determinada.
r > E, Estáticamente indeterminada.
r < E, Inestable.
Ejercicio.
Determine la estabilidad y el grado de indeterminación estático externo de
las vigas mostradas.
Ejercicio.
Si se sabe que la tensión en el alambre BD es de 1 300 N, determine
la reacción del bastidor mostrado en el apoyo fijo C.
Ejercicio.
Determine las reacciones en A y B cuando a=180 mm.
Ejercicio.
La ménsula BCD está articulada en C y se une a una barra de control
en B. Para la carga mostrada, determine a) la tensión en el cable y b)
la reacción en C.
Ejercicio.
Una ménsula en forma de T sostiene las cuatro cargas mostradas.
Determine las reacciones en A y B si a) a = 10 m.
Ejercicio.
Una caja de 50 kg se sostiene mediante la grúa viajera mostrada en la
figura. Si se sabe que a = 1.5 m, determine a) la tensión en el cable
CD y b) la reacción en B.
Ejercicio
La barra AC soporta dos cargas de 400 N como se muestra en la figura.
Los rodillos en A y C descansan sobre superficies sin fricción y el cable
BD está unido en B. Determine a) la tensión en el cable BD, b) la
reacción en A y c) la reacción en C.
Bibliografía
• Beer, F. P., Johnston, Jr, E., DeWolf, J., & Mazurek, D. (2010).
Mecanica Vectorial para Ingenieros Estática. Mc Graw Hill.
• HIbbeler, R. C. (2004). Mecánica Vectorial para Ingenieros.
Estática. Mexico: Decima.
• Vega, R. (s.f.). Apuntes de mecánica estática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
jossypsg
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estáticaAlonzo Gómez
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
Christhopher
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Argye Lopez
 
estatica
estaticaestatica
estatica
Rudy Perez
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroidejulio sanchez
 
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltosCentro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
DiegoRomero931122
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadojnicolers
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
Aa5 equilibrio1 estatica
Aa5 equilibrio1 estaticaAa5 equilibrio1 estatica
Aa5 equilibrio1 estatica
Mireya Tovar
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
SistemadeEstudiosMed
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 
ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
feragama
 
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudosProblemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Giancarlos Villalobos Romero
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Jorge Rodríguez Sedano
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
 
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltosCentro de-gravedad-ejercicios-resueltos
Centro de-gravedad-ejercicios-resueltos
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguado
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
Flexion mecanica
Flexion mecanicaFlexion mecanica
Flexion mecanica
 
Aa5 equilibrio1 estatica
Aa5 equilibrio1 estaticaAa5 equilibrio1 estatica
Aa5 equilibrio1 estatica
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
 
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudosProblemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
Problemas resueltos analisis estructuras metodo nudos
 
C E09 S06 D C
C E09  S06  D CC E09  S06  D C
C E09 S06 D C
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
 

Similar a 6. Unidad 3. Equilibrio de cuerpos rigidos en 2D. DIAPOSITIVAS.pdf

Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaMichael Valarezo
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaJesus Varela
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)julio sanchez
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partículajulio sanchez
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoMichael Valarezo
 
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
Carlos Cruz
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Esfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformaciónEsfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformación
christian650320
 
Informe resistencia
Informe resistenciaInforme resistencia
Informe resistencia
gian peralta
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Paul Rivas Ozejo
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
Yuri Milachay
 
Coeficientes nelson aci
Coeficientes nelson aciCoeficientes nelson aci
Coeficientes nelson aci
Jefferson Rosario
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Victor Hugo Caiza
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a 6. Unidad 3. Equilibrio de cuerpos rigidos en 2D. DIAPOSITIVAS.pdf (20)

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Equilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas iiEquilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas ii
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Equilibrio de fuerzas iii
Equilibrio de fuerzas iiiEquilibrio de fuerzas iii
Equilibrio de fuerzas iii
 
Equilibrio de una fuerza
Equilibrio de una fuerzaEquilibrio de una fuerza
Equilibrio de una fuerza
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
 
Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Semana 2mod
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Esfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformaciónEsfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformación
 
Informe resistencia
Informe resistenciaInforme resistencia
Informe resistencia
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Coeficientes nelson aci
Coeficientes nelson aciCoeficientes nelson aci
Coeficientes nelson aci
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
 

Último

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

6. Unidad 3. Equilibrio de cuerpos rigidos en 2D. DIAPOSITIVAS.pdf

  • 1.
  • 2. UNIDAD 3. EQUILIBRIO DE CUERPOS RIGIDOS 2D. YEFREI CASELLES IBÁÑEZ ING. CIVIL. ESP. EN ESTRUTURAS.
  • 3. Equilibrio de cuerpos rígidos Para que un cuerpo esté en equilibrio, el sistema resultante fuerzas y pares que actúan sobre él deben ser igual a cero. Equilibrio en dos dimensiones Las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de cuerpos rígidos bidimensionales sujetos a fuerzas en un mismo plano.
  • 4. Tipos de Apoyos y Conexiones Son dispositivos que se usan para restringir el movimiento de un cuerpo rígido respecto a otro. Categoría I: Impiden la traslación sólo en una dirección. Categoría II: Impiden la traslación en cualquier dirección, pero no puede evitar la rotación. Categoría III: Pueden impedir la traslación en cualquier dirección, así como la rotación.
  • 5. Apoyo o conexión Reacción. Numero incógnita. Figura. 1 1 Cable corto. Eslabón corto. Fuerza con línea de acción conocida. Rodillo o patines. Balancín. Superficie sin fricción. Fuerza con línea de acción conocida.
  • 6. Apoyo o conexión Reacción. Numero incógnita. Figura. 1 2 Fuerza con línea de acción conocida. Perno sin fricción en una ranura lisa. Collarín sobre una barra sin fricción. Perno sin fricción, articulación o bisagra. Superficie rugosa. Fuerza de dirección desconocida.
  • 7. Apoyo o conexión Reacción. Numero incógnita. Figura. 3 Fuerza y par. Apoyo fijo.
  • 8. ANALISIS DE ESTABILIDAD EXTERNA. Éstas serán las de sumatoria de fuerzas y de momentos iguales a cero aplicadas a la estructura en su conjunto y además cualquier otra ecuación proporcionada por detalles de construcción como por ejemplo articulaciones internas, ya que cada una de ellas proporcionará una condición adicional para la evaluación de las componentes de las reacciones. Ie = r – E. Donde: Ie: Indeterminación externa. r: reacciones E: Ecuaciones de equilibrio r = E, Estáticamente determinada. r > E, Estáticamente indeterminada. r < E, Inestable.
  • 9. Ejercicio. Determine la estabilidad y el grado de indeterminación estático externo de las vigas mostradas.
  • 10. Ejercicio. Si se sabe que la tensión en el alambre BD es de 1 300 N, determine la reacción del bastidor mostrado en el apoyo fijo C.
  • 11. Ejercicio. Determine las reacciones en A y B cuando a=180 mm.
  • 12. Ejercicio. La ménsula BCD está articulada en C y se une a una barra de control en B. Para la carga mostrada, determine a) la tensión en el cable y b) la reacción en C.
  • 13. Ejercicio. Una ménsula en forma de T sostiene las cuatro cargas mostradas. Determine las reacciones en A y B si a) a = 10 m.
  • 14. Ejercicio. Una caja de 50 kg se sostiene mediante la grúa viajera mostrada en la figura. Si se sabe que a = 1.5 m, determine a) la tensión en el cable CD y b) la reacción en B.
  • 15. Ejercicio La barra AC soporta dos cargas de 400 N como se muestra en la figura. Los rodillos en A y C descansan sobre superficies sin fricción y el cable BD está unido en B. Determine a) la tensión en el cable BD, b) la reacción en A y c) la reacción en C.
  • 16. Bibliografía • Beer, F. P., Johnston, Jr, E., DeWolf, J., & Mazurek, D. (2010). Mecanica Vectorial para Ingenieros Estática. Mc Graw Hill. • HIbbeler, R. C. (2004). Mecánica Vectorial para Ingenieros. Estática. Mexico: Decima. • Vega, R. (s.f.). Apuntes de mecánica estática.