SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y
ARQUITECTURA ESCUELAPROFESIONAL
DE INGENIERÍACIVIL Desperdiciosen Lean Construction
TE
>l
•
•
•
7 DESPERDICI
OS
D
E
~
~
SOBRE TIEMPOSDEESPERA DEFECTOS TALENTONO
UTILIZADO
LA
CONSTRUCCIÓN
PROCESAMIENTO
:.9i
')
.J
TRANSPORTE
SOBREPRODUCCIÓN MOVIMIENTOS INVENTARIO
ASIGNATURA: PRODUCTIVIDAD EN
OBRAS
DOCENTE: MG. KILDAREASCUE
ESCALANTE
th"InK
PRODUCTIVITY
ALUMNA: AINES
ALEJANDRA
CÓDIGO:
019101546J GRUPO:
APAZ
A
GARCI
A
CUSCO -
PERÚ
7+
1
Desperdicios
1. Sobreproducción 2. Esperas 3. Transporte 4. Sobreprocesamiento
5. Inventario 6. Defectos/ Trabajos Rehechos 7.Movimiento 8. Talento Humano
1.Sobreproducción
Avanzar en un frente de trabajo y luego
dejarloparado sin que ingreseel siguiente
proceso es una PRODUCCIÓN que no ha
sido necesaria realizarla, por lo que se
considera SOBREPRODUCCIÓN
Alo largo de toda una cadenade
producción,desde el origen de la
materia hasta su entrega al cliente, una
gran parte de la vida del producto tiene
lugaren espera.
2. Esperas
Las esperas están presentes entre procesos
esta sobredimensionada existe esperas.
o en el mismo proceso, por falta de frente,
necesidad de un recurso o falta de
información, también cuando una cuadrilla
3. Transporte
datos, etc) en la obra.
flujos de materiales.
Por lo general,esta relacionadacon la mala
distribución y la falta de planificación, de los
Transporte innecesario relacionado con el
movimiento de los materiales ( materiales,
adicional.
4. Sobreprocesamiento
Mayor trabajo del necesario a un
producto o servicio que no es parte del
proceso optimo y que el cliente no esta
dispuesto a pagar. Es la mas difícil de
identificar y eliminar.
Proceso adicionales de la
construcción, o instalación de
elementos que causan el uso excesivo
de recursos. Motorización y control
5. Inventario
el espacio es muy valioso en obra.
En cualquiera de estos casos en que el materialno
esté siendo activamenteprocesado es un
desperdicio que, de nuevo, no está aportando valor.
Tener materiales en mayor cantidad en
obra, ocupa espacio y materiales para
almacenarlo,genera espera y transportes,
6. Defectos/ Trabajos
Rehechos
Defectos de produccióngeneran consumo de materiales,
mano de obra para procesar,re trabajar y atender las quejas
de los clientes.
Los defectosen la producción o en los serviciossuponen una pérdida económica, de
material y/o de tiempopara la empresa. Es el tipo de desperdicioque a la gente le viene con más
facilidada la cabeza, ya que es uno de los más evidentes. Sin embargo, cuánto cuestan estos defectos
a menudo no resulta tan claro.
7.Movimiento
El desperdicio en el movimiento hace
referencia al daño que sufren los elementos
encargados de crear el producto, ya sean
máquinas –desgaste-o personas –lesiones.
Ya sean por el paso del tiempo o por
accidentes puntuales. Una vez más,todo
movimiento innecesario o no optimizado
repercute en “desperdicio”.
Se refiere a los movimientos innecesarios o
ineficientes realizados por los trabajadores
durante su trabajo. Esto puede ser por la
utilización de material inadecuado, métodos
de trabajo ineficaces,falta de
estandarización.
--
8. Talento Humano
Se pierde tiempo
oportunidades de aprendizaje
y de conseguir altos
rendimientos por no motivar o
escuchar a los empleados.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 7 DESPERDICIOS DE LA CONSTRUCCION en la Ingenieria

Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptx
Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptxGrupo N 02 - Lean Trabajo.pptx
Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptxwermeraveZ1
 
Bibliografia especializada Operaciones a Maquinas
Bibliografia especializada Operaciones a MaquinasBibliografia especializada Operaciones a Maquinas
Bibliografia especializada Operaciones a MaquinasEl anormal
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptxCesarCarvajal25
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialronlen1988
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materialesLUISRICHE
 
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...Rolando Misto Barreto
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...Leonardo Hernandez
 
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materialesTrabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materialesmaria0217
 
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)Alexandre EDE
 
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptxPresentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptxhabraanmogli
 
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaLos 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaJ Luis Mtz
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialAnali Martinez Valverde
 

Similar a 7 DESPERDICIOS DE LA CONSTRUCCION en la Ingenieria (20)

Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptx
Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptxGrupo N 02 - Lean Trabajo.pptx
Grupo N 02 - Lean Trabajo.pptx
 
Karlacañizalez15626671
Karlacañizalez15626671Karlacañizalez15626671
Karlacañizalez15626671
 
Bibliografia especializada Operaciones a Maquinas
Bibliografia especializada Operaciones a MaquinasBibliografia especializada Operaciones a Maquinas
Bibliografia especializada Operaciones a Maquinas
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptxFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptx
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.pptx
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrial
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...
Evaluacindelflujodematerialesydiseodelareubicacindeunalneadepastadefideosleon...
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
 
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materialesTrabajo e costo y desperdicios de los materiales
Trabajo e costo y desperdicios de los materiales
 
Manejomateriales
ManejomaterialesManejomateriales
Manejomateriales
 
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)
Curriculum Vitae Alexandre A. EDE (ESP)
 
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptxPresentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
 
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaLos 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad social
 
Cv luis j. oyanguren gallo
Cv   luis j. oyanguren galloCv   luis j. oyanguren gallo
Cv luis j. oyanguren gallo
 
Ra nintai
Ra nintaiRa nintai
Ra nintai
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

7 DESPERDICIOS DE LA CONSTRUCCION en la Ingenieria

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERÍACIVIL Desperdiciosen Lean Construction TE >l • • • 7 DESPERDICI OS D E ~ ~ SOBRE TIEMPOSDEESPERA DEFECTOS TALENTONO UTILIZADO LA CONSTRUCCIÓN PROCESAMIENTO :.9i ') .J TRANSPORTE SOBREPRODUCCIÓN MOVIMIENTOS INVENTARIO ASIGNATURA: PRODUCTIVIDAD EN OBRAS DOCENTE: MG. KILDAREASCUE ESCALANTE th"InK PRODUCTIVITY ALUMNA: AINES ALEJANDRA CÓDIGO: 019101546J GRUPO: APAZ A GARCI A CUSCO - PERÚ
  • 2. 7+ 1 Desperdicios 1. Sobreproducción 2. Esperas 3. Transporte 4. Sobreprocesamiento 5. Inventario 6. Defectos/ Trabajos Rehechos 7.Movimiento 8. Talento Humano
  • 3. 1.Sobreproducción Avanzar en un frente de trabajo y luego dejarloparado sin que ingreseel siguiente proceso es una PRODUCCIÓN que no ha sido necesaria realizarla, por lo que se considera SOBREPRODUCCIÓN
  • 4. Alo largo de toda una cadenade producción,desde el origen de la materia hasta su entrega al cliente, una gran parte de la vida del producto tiene lugaren espera. 2. Esperas Las esperas están presentes entre procesos esta sobredimensionada existe esperas. o en el mismo proceso, por falta de frente, necesidad de un recurso o falta de información, también cuando una cuadrilla
  • 5. 3. Transporte datos, etc) en la obra. flujos de materiales. Por lo general,esta relacionadacon la mala distribución y la falta de planificación, de los Transporte innecesario relacionado con el movimiento de los materiales ( materiales,
  • 6. adicional. 4. Sobreprocesamiento Mayor trabajo del necesario a un producto o servicio que no es parte del proceso optimo y que el cliente no esta dispuesto a pagar. Es la mas difícil de identificar y eliminar. Proceso adicionales de la construcción, o instalación de elementos que causan el uso excesivo de recursos. Motorización y control
  • 7. 5. Inventario el espacio es muy valioso en obra. En cualquiera de estos casos en que el materialno esté siendo activamenteprocesado es un desperdicio que, de nuevo, no está aportando valor. Tener materiales en mayor cantidad en obra, ocupa espacio y materiales para almacenarlo,genera espera y transportes,
  • 8. 6. Defectos/ Trabajos Rehechos Defectos de produccióngeneran consumo de materiales, mano de obra para procesar,re trabajar y atender las quejas de los clientes. Los defectosen la producción o en los serviciossuponen una pérdida económica, de material y/o de tiempopara la empresa. Es el tipo de desperdicioque a la gente le viene con más facilidada la cabeza, ya que es uno de los más evidentes. Sin embargo, cuánto cuestan estos defectos a menudo no resulta tan claro.
  • 9. 7.Movimiento El desperdicio en el movimiento hace referencia al daño que sufren los elementos encargados de crear el producto, ya sean máquinas –desgaste-o personas –lesiones. Ya sean por el paso del tiempo o por accidentes puntuales. Una vez más,todo movimiento innecesario o no optimizado repercute en “desperdicio”. Se refiere a los movimientos innecesarios o ineficientes realizados por los trabajadores durante su trabajo. Esto puede ser por la utilización de material inadecuado, métodos de trabajo ineficaces,falta de estandarización.
  • 10. -- 8. Talento Humano Se pierde tiempo oportunidades de aprendizaje y de conseguir altos rendimientos por no motivar o escuchar a los empleados.