SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Escuela de Ingeniería Industrial
Materia: Electiva VI.
Profesor:
Ing.
Realizado por:
Luis González.
C.I. 19080810
Maturín, 5 de JULIO de 2014.
Manejo de Materiales.
El Manejo de Materiales es parte esencial de todo proceso de manufactura y ocurre
cada vez que un material, parte a producto terminado se Mueve a es transportado
de un lugar a otro. Este se presenta a través del cielo completo de fabricación del producto,
antes, durante y después del proceso.
Las materias primas generalmente se transportan desde su origen hasta algún tipo de
operación primaria, antes de que finalmente se lleve a la planta manufacturera. Durante su
elaboración las componentes y subproductos se trasladan dentro estaciones de trabajo hasta
adquirir su conformación final, después de ello; el producto es distribuido a los distintos
usuarios. Completada su vida útil, éste es desechado a se usa como desperdicio
reciclable; aún en el casa que se desecho, por lo menos un movimiento más es
necesario para llevarla a su depósito final.
El costo asociado con el Manejo de Materiales está a menudo oculto, es desconocido o
no se conoce en toda su magnitud. Pocas industrias han realizado estudio para cuantificar el
monto total de los costos de la manipulación de los materiales respecto al costo total de
producción, y si no se tiene clara esta situación, no se pueden tomar correctivos al respecto.
El buen manejo de los materiales hace de una empresa o industria dependa la calidad en
que son fabricados sus productos, así como también el transporte de los mismos. Este
manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y
cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en
proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a
otro.
Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en
particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados
en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo de materiales
debe considerar un espacio para el almacenamiento.
El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso,
productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro, cada
operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular,
el eficaz manejo de materiales se asegura de que los materiales serán entregados en el
momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta.
R ie s gos de un mane jo ine ficie nte de mate riale s
A. Sobrestadía.
La sobrestadía es una cantidad de pago exigido por una demora, esta
sobrestadía es aplicada a las compañías si no cargan o descargan sus
productos dentro de un periodo de tiempo determinado.
B. Desperdicio de tiempo de máquina.
Una máquina gana dinero cuando está produciendo, no cuando está
ociosa, si una maquina se mantiene ociosa debido a la falta de productos
y suministros, habrá y ineficiencia es decir no se cumple el objetivo en
un tiempo predeterminado. Cuando trabajen los empleados producirán
dinero y si cumplen el objetivo fijado en el tiempo predeterminado
dejaran de ser ineficientes.
C. Lento movimiento de los materiales por la planta.
Si los materiales que se enc uentran en la empresa se mueven con lentitud,
o si se encuentran provisionalmente almacenados durante mucho tiempo,
pueden acumularse inventarios excesivos y esto nos lleva a un lento
movimiento de materiales por la planta.
D. Todos han perdido algo en un momento o en otro. Muchas veces en los
sistemas de producción por lote de trabajo, pueden encontrarse mal
colocados partes, productos e incluso las materias primas. Si esto ocurre,
la producción se va a inmovilizar e incluso los productos que se han
terminado no pueden encontrarse cuando así el cliente llegue a
recógenos.
E. Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios
daños a partes y productos.
Muchos de los materiales necesitan almacenarse en condiciones
específicas (papel en un lugar cálido, leche y helados en lugares frescos
y húmedos). El sistema debería proporcionar buenas condiciones, si ellas
no fueran así y se da un mal manejo de materiales y no hay un
cumplimiento de estas normas, el resultado que se dará será en grandes
pérdidas, así como también pueden resultar daños por un manejo
descuidado.
F. Un mal manejo de materiales puede dislocar seriamente los programas
de producción.
En los sistemas de producción en masa, si en una parte de la línea de
montaje le faltaran materiales, se detiene toda la línea de producción del
mal manejo de los materiales que nos lleva a entorpecer la producción de
la línea asiendo así que el objetivo fijado no se llegue a cumplir por el
manejo incorrecto de los materiales.
G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, un mal manejo de
materiales puede significar clientes inconformes.
La mercadotecnia lo forma un conjunto de conocimientos donde está el
aspecto de comercialización, proceso social y administrativo.
Todo cliente es diferente y para po derlo satisfacer depende del
desempeño percibido de un producto para proporcionar un valor en
relación con las expectativas del consumidor.
Puesto que el éxito de un negocio radica en satisfacer las necesidades de
los clientes, es indispensable que haya un buen manejo de materiales para
evitar las causas de las inconformidades.
H. O tro problema se refiere a la seguridad de los trabajadores.
Desde el punto de vista de las relaciones con los trabajadores se deben de
eliminar las situaciones de peligro para el trabajador a través de un buen
manejo de materiales, la seguridad del empleado debe de ser lo mas
importante para la empresa ya que ellos deben de sentir un ambiente
laboral tranquilo, seguro y confiable libre de todo peligro. Puesto que si
no hay seguridad en la empresa los trabajadores se arriesgarían por cada
operación a realizar y un mal manejo de materiales hasta podría causar la
muerte.
El riesgo final un mal manejo de materiales, es su elevado costo.
El manejo de materiales, representa un costo que no es recuperable. Si un
producto es dañado en la producción, puede recuperarse algo de su valor
volviéndolo hacer.
Pero el dinero gastado en el manejo de materiales no puede ser
recuperado, el cuidado entonces del uso adecuado de los materiales para
no llegar a tener grandes perdidas capitales.
1. Eliminar.
Si no es posible, se deben hacer las distancias del transporte tan cortas
como sea posible. Debido a que los movimientos mas cortos requieren de
menos tiempo y dinero que los movimientos largos y nos ayudan hacer de
la producción más eficiente.
2. Mantener el movimiento.
Si no es posible se debe de reducir el tiempo de permanencia en las
terminales de una ruta tanto como se pueda.
3. Emplear patrones simples.
Se deben de reducir los cruces y otros patrones que conducen a una
congestión, ya que con la reducción de cruces hace que la producción se
haga más ligera, tomando en cuenta como lo permitan las instalaciones.
4. Transportar cargas en ambos sentidos.
Se debe de minimizar el tiempo que se emplea en (transporte vacío).
Pueden lograrse sustanciales ahorros si se pueden diseñar sistemas para
el manejo de materiales que solucionen el problema de ir o regresar sin
una carga útil.
5. Transportar cargas completas.
Se debe de considerar un aumento en la magnitud de las cargas unitarias
disminuyendo la capacidad de carga, reduciendo la velocidad o
adquiriendo un equipo más versátil.
6. Emplear la gravedad.
Si no es posible tratar de encontrar otra fuente de potencia que sea
igualmente confiable y barata.
7. Evítese el manejo manual.
Cuando se disponga de medios mecánicos que puedan hacer el trabajo en
formas más efectiva.
8. Un ultimo principio es que los materiales deberán estar marcados con
claridad o etiquetados.
Es fácil colocar mal o perder los artículos p or lo que es recomendado
etiquetar Ios productos. Existen aspectos muy importantes del manejo de
materiales. Entre estas consideraciones se incluyen el movimiento de
hombres, maquinas, herramientas e información. El sistema de flujo debe
de apoyar los objetivos de la recepción, la selección, la inspección, el
inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y otras funciones de
la producción. Se necesita una decisión para establecer un plan del
movimiento de materiales que se ajuste a las necesidades de l servicio sin
subordinar la seguridad y la economía
D is pos itivos para e l mane jo de mate riale s .
El número de dispositivos para el manejo de materiales de que
actualmente se dispone es demasiado grande, por lo que se describirán
brevemente solo algunos de ellos. El equipo para el transporte horizontal
o vertical de materiales en masa puede clasificarse en las tres categorías
siguientes.
Grúas
Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin de dejar
libre el piso para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Los
objetos pesados y problemáticos son candidatos lógicos para el
movimiento en el aire. La principal ventaja de usar grúas se encuentra en
el hecho de que no requieren de espacio en el piso.
Transportadores
Es un aparato relativamente fijo diseñado para mover materiales, pueden
tener la forma de bandas móviles: rodillos operados externamente o por
medio de gravedad o los productos utilizados para el flujo de líquidos,
gases o material en polvo a presión: Los productos por lo g eneral no
interfieren en la producción, ya que se colocan en el interior de las
paredes, o debajo del piso o en tendido aéreo.
Los transportadores tienen varias características que afectan sus
aplicaciones en la industria. Son independientes de los trabaja dores, es
decir, se pueden colocar entre maquinas o entre edificios y el material
colocado en un extremo llegara al otro sin intervención humana.
Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales
mediante en cual los materiales no se extravían con facilidad.
Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen
rutas fijas. Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la
producción en masa o en procesos de flujo continuo.
Los carros.
La mecanización a tenido un enorme impacto de materiales en años
recientes. Entre los que se incluyen vehículos operados manualmente o
con motor. Los carros operados en forma manual, las plataformas y los
camiones de volteo son adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y
lugares pequeños. Para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan
entre los tractores. La seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra
son las principales limitaciones.
Se desarrollaron maquinas para mover material en formas y bajo
condiciones nunca antes posibles. El desarrollo repentino hizo que las
instalaciones existentes se volvieran casi incompetentes de la noche a la
mañana. En la prisa por ponerse al día, se desarrollaron métodos más
novedosos. Por supuesto, algunas industrias aun tienen que actualizarse,
pero el problema actual más grande es como utilizar mejor el equipo
moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente con las
necesidades de producción.
Factores que afectan a las decisiones sobre el manejo de los materiales.
Existen cuatro factores a las decisiones sobre el manejo de los
materiales:
El tipo de sistema de producción, los productos que se van a manejar, el
tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales y el costo
de los dispositivos para el manejo de los mismos.
5. Redes de flujo de materiales.
Ha habido un cambio en la perspectiva, ya que el flujo de materiales no
se ve como la responsabilidad de una variedad de personas diferentes que
persiguen objetivos diferentes, sino la responsabilidad de un equipo de
personas que administran el flujo de materiales desde los distribuidores
hasta los clientes como una red continua integrada. Se hacen planes para
cubrir la adquisición de materiales y suministros, su transporte a la
planta, su almacenamiento, su transfo rmación en un proceso de
producción, su almacenamiento mientras llegan los clientes y sus rutas de
transporte. Un sistema construido alrededor de una red de flujo de
materiales de esta forma, une efectivamente a los distribuidores de la
empresa y sus clientes.
La función de vigilancia del estado de mercancía almacenada en
inventario. Determina cuanto material esta en el sistema en inventario.
Estos niveles bajan y suben mientras fluyen a través de la empresa y esta
información debe vigilarse para proporcionar datos de entrada para los
modelos de decisión para determinar la cantidad económica de pedido.
La función de compras.
Aprovisionamiento de la red de flujo de materiales. Desde este punto los
pedidos se transmiten a los vendedores para cubrir los suministros
requeridos para mantener la red de flujo de materiales balanceados.
La función de logística.
Vigilancia del material que se mueve a través del sistema, el punto
central de esta función es indispensable para las decisiones, así como
para determinar lo necesario cuando y cuanto pedir.
El diseño de materiales desempeña puntos críticos en sectores
comerciales de negocios con la importancia de un buen funcionamiento
en las ramas necesarias. Integración de estrategia logística con los
requisitos del manejo de materiales.
Se requiere optimiza el diseño de las instalaciones de la empresa, un
buen manejo de materiales como requisito y mejoras en los procesos
operativos si se requieren. Tomando en cuenta redes de flujo, logística y
muchos aspectos relacionados al tema es lo que nos brinda el manejo de
materiales.
Los sistemas que hoy en día se emplean para el uso adecuado de
materiales son de alta calidad y suministran grandes servicios para las
empresas, permitiendo así que la empresa se realice siendo mas eficiente
y optimizando la compra y el manejo de materiales, maximizando el
control de la gestión, disminuyendo la burocracia y garantizando la
confidencialidad.
Importancia de l mane jo de mate riale s .
En la actualidad el manejo y traslado de materiales es factor importante
en todos los procesos industriales como manufactureros, ya que se deben
movilizar equipos y materia prima necesaria en los procesos de
producción y para ello se deben tomar en cuenta todos los factores que
impliquen la movilización y trasporte para que el proceso de calidad
optima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesJCHACARE
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialessaulomedina
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2Italia Rizo
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
Norbis Antuare
 
Michel bibliografia
Michel bibliografiaMichel bibliografia
Michel bibliografia
Michael Jose Perez Bracho
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
wilbert alberto cambranis gomez
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesemolinac
 
Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
geomog94
 
Angel Molina
Angel MolinaAngel Molina
Angel Molinaangel9119
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
Daniel Garrido Soleto
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
universidad jose antonio paez
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales estudiante
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialespatriciamucci
 
estudio del trabajo de la manufactura
estudio del trabajo  de la manufacturaestudio del trabajo  de la manufactura
estudio del trabajo de la manufactura
gina torres
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materiales
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materiales
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
 
Michel bibliografia
Michel bibliografiaMichel bibliografia
Michel bibliografia
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materiales
 
Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
 
Angel Molina
Angel MolinaAngel Molina
Angel Molina
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
 
estudio del trabajo de la manufactura
estudio del trabajo  de la manufacturaestudio del trabajo  de la manufactura
estudio del trabajo de la manufactura
 

Similar a Manejo de materiales

Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
Maryelin Rubio
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materialesMarco Peña
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
JETZARY26
 
469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez
DanielaHernandezLoyo1
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
frangelysvera
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
7. introducción parte 6
7. introducción parte 67. introducción parte 6
7. introducción parte 6
norma8avila
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
jefferson moreno
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
Emely Ortiz
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
Noe Jimenez Olvera
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
ibetica
 
Logística
LogísticaLogística
LogísticaCEMEX
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
arelycl
 

Similar a Manejo de materiales (20)

Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materiales
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
 
469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
7. introducción parte 6
7. introducción parte 67. introducción parte 6
7. introducción parte 6
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
 

Más de LUISRICHE

.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
LUISRICHE
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
LUISRICHE
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercadoLUISRICHE
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
LUISRICHE
 
Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.
LUISRICHE
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
LUISRICHE
 
República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1
LUISRICHE
 
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
LUISRICHE
 
Control de atributos
Control de atributosControl de atributos
Control de atributos
LUISRICHE
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
LUISRICHE
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
LUISRICHE
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
LUISRICHE
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
LUISRICHE
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
LUISRICHE
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
LUISRICHE
 
Investigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagramaInvestigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagrama
LUISRICHE
 
Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.
LUISRICHE
 
Diagrama de producion
Diagrama de producionDiagrama de producion
Diagrama de producion
LUISRICHE
 
Manejo de los recursos
Manejo de los recursosManejo de los recursos
Manejo de los recursos
LUISRICHE
 

Más de LUISRICHE (20)

.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
 
Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
 
República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1
 
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
 
Control de atributos
Control de atributosControl de atributos
Control de atributos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
 
Investigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagramaInvestigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagrama
 
Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.
 
Diagrama de producion
Diagrama de producionDiagrama de producion
Diagrama de producion
 
Manejo de los recursos
Manejo de los recursosManejo de los recursos
Manejo de los recursos
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Manejo de materiales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Escuela de Ingeniería Industrial Materia: Electiva VI. Profesor: Ing. Realizado por: Luis González. C.I. 19080810 Maturín, 5 de JULIO de 2014.
  • 2. Manejo de Materiales. El Manejo de Materiales es parte esencial de todo proceso de manufactura y ocurre cada vez que un material, parte a producto terminado se Mueve a es transportado de un lugar a otro. Este se presenta a través del cielo completo de fabricación del producto, antes, durante y después del proceso. Las materias primas generalmente se transportan desde su origen hasta algún tipo de operación primaria, antes de que finalmente se lleve a la planta manufacturera. Durante su elaboración las componentes y subproductos se trasladan dentro estaciones de trabajo hasta adquirir su conformación final, después de ello; el producto es distribuido a los distintos usuarios. Completada su vida útil, éste es desechado a se usa como desperdicio reciclable; aún en el casa que se desecho, por lo menos un movimiento más es necesario para llevarla a su depósito final. El costo asociado con el Manejo de Materiales está a menudo oculto, es desconocido o no se conoce en toda su magnitud. Pocas industrias han realizado estudio para cuantificar el monto total de los costos de la manipulación de los materiales respecto al costo total de producción, y si no se tiene clara esta situación, no se pueden tomar correctivos al respecto. El buen manejo de los materiales hace de una empresa o industria dependa la calidad en que son fabricados sus productos, así como también el transporte de los mismos. Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento.
  • 3. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro, cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales se asegura de que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. R ie s gos de un mane jo ine ficie nte de mate riale s A. Sobrestadía. La sobrestadía es una cantidad de pago exigido por una demora, esta sobrestadía es aplicada a las compañías si no cargan o descargan sus productos dentro de un periodo de tiempo determinado. B. Desperdicio de tiempo de máquina. Una máquina gana dinero cuando está produciendo, no cuando está ociosa, si una maquina se mantiene ociosa debido a la falta de productos y suministros, habrá y ineficiencia es decir no se cumple el objetivo en un tiempo predeterminado. Cuando trabajen los empleados producirán dinero y si cumplen el objetivo fijado en el tiempo predeterminado dejaran de ser ineficientes. C. Lento movimiento de los materiales por la planta. Si los materiales que se enc uentran en la empresa se mueven con lentitud, o si se encuentran provisionalmente almacenados durante mucho tiempo, pueden acumularse inventarios excesivos y esto nos lleva a un lento movimiento de materiales por la planta. D. Todos han perdido algo en un momento o en otro. Muchas veces en los sistemas de producción por lote de trabajo, pueden encontrarse mal colocados partes, productos e incluso las materias primas. Si esto ocurre, la producción se va a inmovilizar e incluso los productos que se han
  • 4. terminado no pueden encontrarse cuando así el cliente llegue a recógenos. E. Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios daños a partes y productos. Muchos de los materiales necesitan almacenarse en condiciones específicas (papel en un lugar cálido, leche y helados en lugares frescos y húmedos). El sistema debería proporcionar buenas condiciones, si ellas no fueran así y se da un mal manejo de materiales y no hay un cumplimiento de estas normas, el resultado que se dará será en grandes pérdidas, así como también pueden resultar daños por un manejo descuidado. F. Un mal manejo de materiales puede dislocar seriamente los programas de producción. En los sistemas de producción en masa, si en una parte de la línea de montaje le faltaran materiales, se detiene toda la línea de producción del mal manejo de los materiales que nos lleva a entorpecer la producción de la línea asiendo así que el objetivo fijado no se llegue a cumplir por el manejo incorrecto de los materiales. G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, un mal manejo de materiales puede significar clientes inconformes. La mercadotecnia lo forma un conjunto de conocimientos donde está el aspecto de comercialización, proceso social y administrativo. Todo cliente es diferente y para po derlo satisfacer depende del desempeño percibido de un producto para proporcionar un valor en relación con las expectativas del consumidor.
  • 5. Puesto que el éxito de un negocio radica en satisfacer las necesidades de los clientes, es indispensable que haya un buen manejo de materiales para evitar las causas de las inconformidades. H. O tro problema se refiere a la seguridad de los trabajadores. Desde el punto de vista de las relaciones con los trabajadores se deben de eliminar las situaciones de peligro para el trabajador a través de un buen manejo de materiales, la seguridad del empleado debe de ser lo mas importante para la empresa ya que ellos deben de sentir un ambiente laboral tranquilo, seguro y confiable libre de todo peligro. Puesto que si no hay seguridad en la empresa los trabajadores se arriesgarían por cada operación a realizar y un mal manejo de materiales hasta podría causar la muerte. El riesgo final un mal manejo de materiales, es su elevado costo. El manejo de materiales, representa un costo que no es recuperable. Si un producto es dañado en la producción, puede recuperarse algo de su valor volviéndolo hacer. Pero el dinero gastado en el manejo de materiales no puede ser recuperado, el cuidado entonces del uso adecuado de los materiales para no llegar a tener grandes perdidas capitales. 1. Eliminar. Si no es posible, se deben hacer las distancias del transporte tan cortas como sea posible. Debido a que los movimientos mas cortos requieren de menos tiempo y dinero que los movimientos largos y nos ayudan hacer de la producción más eficiente. 2. Mantener el movimiento. Si no es posible se debe de reducir el tiempo de permanencia en las terminales de una ruta tanto como se pueda.
  • 6. 3. Emplear patrones simples. Se deben de reducir los cruces y otros patrones que conducen a una congestión, ya que con la reducción de cruces hace que la producción se haga más ligera, tomando en cuenta como lo permitan las instalaciones. 4. Transportar cargas en ambos sentidos. Se debe de minimizar el tiempo que se emplea en (transporte vacío). Pueden lograrse sustanciales ahorros si se pueden diseñar sistemas para el manejo de materiales que solucionen el problema de ir o regresar sin una carga útil. 5. Transportar cargas completas. Se debe de considerar un aumento en la magnitud de las cargas unitarias disminuyendo la capacidad de carga, reduciendo la velocidad o adquiriendo un equipo más versátil. 6. Emplear la gravedad. Si no es posible tratar de encontrar otra fuente de potencia que sea igualmente confiable y barata. 7. Evítese el manejo manual. Cuando se disponga de medios mecánicos que puedan hacer el trabajo en formas más efectiva. 8. Un ultimo principio es que los materiales deberán estar marcados con claridad o etiquetados. Es fácil colocar mal o perder los artículos p or lo que es recomendado etiquetar Ios productos. Existen aspectos muy importantes del manejo de materiales. Entre estas consideraciones se incluyen el movimiento de hombres, maquinas, herramientas e información. El sistema de flujo debe de apoyar los objetivos de la recepción, la selección, la inspección, el
  • 7. inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y otras funciones de la producción. Se necesita una decisión para establecer un plan del movimiento de materiales que se ajuste a las necesidades de l servicio sin subordinar la seguridad y la economía D is pos itivos para e l mane jo de mate riale s . El número de dispositivos para el manejo de materiales de que actualmente se dispone es demasiado grande, por lo que se describirán brevemente solo algunos de ellos. El equipo para el transporte horizontal o vertical de materiales en masa puede clasificarse en las tres categorías siguientes. Grúas Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin de dejar libre el piso para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Los objetos pesados y problemáticos son candidatos lógicos para el movimiento en el aire. La principal ventaja de usar grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de espacio en el piso. Transportadores Es un aparato relativamente fijo diseñado para mover materiales, pueden tener la forma de bandas móviles: rodillos operados externamente o por medio de gravedad o los productos utilizados para el flujo de líquidos, gases o material en polvo a presión: Los productos por lo g eneral no interfieren en la producción, ya que se colocan en el interior de las paredes, o debajo del piso o en tendido aéreo. Los transportadores tienen varias características que afectan sus aplicaciones en la industria. Son independientes de los trabaja dores, es decir, se pueden colocar entre maquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al otro sin intervención humana.
  • 8. Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales mediante en cual los materiales no se extravían con facilidad. Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas. Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en procesos de flujo continuo. Los carros. La mecanización a tenido un enorme impacto de materiales en años recientes. Entre los que se incluyen vehículos operados manualmente o con motor. Los carros operados en forma manual, las plataformas y los camiones de volteo son adecuados para cargas ligeras, viajes cortos y lugares pequeños. Para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan entre los tractores. La seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones. Se desarrollaron maquinas para mover material en formas y bajo condiciones nunca antes posibles. El desarrollo repentino hizo que las instalaciones existentes se volvieran casi incompetentes de la noche a la mañana. En la prisa por ponerse al día, se desarrollaron métodos más novedosos. Por supuesto, algunas industrias aun tienen que actualizarse, pero el problema actual más grande es como utilizar mejor el equipo moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente con las necesidades de producción. Factores que afectan a las decisiones sobre el manejo de los materiales. Existen cuatro factores a las decisiones sobre el manejo de los materiales: El tipo de sistema de producción, los productos que se van a manejar, el tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales y el costo de los dispositivos para el manejo de los mismos.
  • 9. 5. Redes de flujo de materiales. Ha habido un cambio en la perspectiva, ya que el flujo de materiales no se ve como la responsabilidad de una variedad de personas diferentes que persiguen objetivos diferentes, sino la responsabilidad de un equipo de personas que administran el flujo de materiales desde los distribuidores hasta los clientes como una red continua integrada. Se hacen planes para cubrir la adquisición de materiales y suministros, su transporte a la planta, su almacenamiento, su transfo rmación en un proceso de producción, su almacenamiento mientras llegan los clientes y sus rutas de transporte. Un sistema construido alrededor de una red de flujo de materiales de esta forma, une efectivamente a los distribuidores de la empresa y sus clientes. La función de vigilancia del estado de mercancía almacenada en inventario. Determina cuanto material esta en el sistema en inventario. Estos niveles bajan y suben mientras fluyen a través de la empresa y esta información debe vigilarse para proporcionar datos de entrada para los modelos de decisión para determinar la cantidad económica de pedido. La función de compras. Aprovisionamiento de la red de flujo de materiales. Desde este punto los pedidos se transmiten a los vendedores para cubrir los suministros requeridos para mantener la red de flujo de materiales balanceados. La función de logística. Vigilancia del material que se mueve a través del sistema, el punto central de esta función es indispensable para las decisiones, así como para determinar lo necesario cuando y cuanto pedir. El diseño de materiales desempeña puntos críticos en sectores comerciales de negocios con la importancia de un buen funcionamiento
  • 10. en las ramas necesarias. Integración de estrategia logística con los requisitos del manejo de materiales. Se requiere optimiza el diseño de las instalaciones de la empresa, un buen manejo de materiales como requisito y mejoras en los procesos operativos si se requieren. Tomando en cuenta redes de flujo, logística y muchos aspectos relacionados al tema es lo que nos brinda el manejo de materiales. Los sistemas que hoy en día se emplean para el uso adecuado de materiales son de alta calidad y suministran grandes servicios para las empresas, permitiendo así que la empresa se realice siendo mas eficiente y optimizando la compra y el manejo de materiales, maximizando el control de la gestión, disminuyendo la burocracia y garantizando la confidencialidad. Importancia de l mane jo de mate riale s . En la actualidad el manejo y traslado de materiales es factor importante en todos los procesos industriales como manufactureros, ya que se deben movilizar equipos y materia prima necesaria en los procesos de producción y para ello se deben tomar en cuenta todos los factores que impliquen la movilización y trasporte para que el proceso de calidad optima.