SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
                          PROGRAMA DE MEDICINA
                       ASIGNATURA: micro Labb teoría
                             II SEMESTRE 2010

                                    GUIA No. 7

FECHA DE INICIO:___________FECHA DE TERMINACIÓN:________________
TIEMPO PROBABL__________ TIEMPO REAL:_______________________
ALUMNO:____________________________________________________________

DOCENTE: Alfredo Bolaños

I. TEMA: COMPLEMENTO DE LA GUIA 6




                         REPASEMOS LO ANTERIOR Y HAGAMOS OTRAS ACTIVIDADES.-
II. LOGROS: El alumno
Recordará la organización de los organismos, sus rasgos comunes y específicos
Trabajará una clasificación clara del conjunto de los organismos vivos
Relacionará la teoría con la práctica en la clasificación de los organismos vivos
especialmente los microrganismos
Se capacitará en el grado evolutivo de la clasificación microbiana vigente

III. IDEAS BASICAS

CONCEPTUALIZACION:
GLOSARIO. Taxonomía, especie, grupos taxonómicos, protistas, e u y procariotas.

REINO.FILUM-CASE-ORDEN-FAMILIA-GENERO-ESPECIE

CLASIFICACIÓN GENERAL.

Anotamos dos grandes bloques, Reino y Filum., para hacernos idea global de
cómo se ordenan los organismos según el grado de evolución e importancia
médica.
Filum del reino protisto inferior.- Bacterias son las más imperfectas
Filum del reino animal, equinodermos, moluscos, vertebrados-
Filum del reino protisto superior , protozoarios y hongos.
Un mundo aparte lo conforman los virus y los parásitos intestinales y también los
artrópodos. El primero por no reunir características de ningún Filum y no
considerarse verdaderos seres vivos. Los segundos por ser evolucionados,
superiores que han conservado independencia para vivir y adaptarse.
Los hongos son seres unicelulares que semejaron a las plantas pero al no tener
clorofila se diferenciaron. Por eso son protistas superiores. Los protozoos se
movilizan, son unicelulares y son también protistas superiores, unos tiene cilios ,
otros flagelos y otros se reproducen por esporos y por eso se llaman
esporozoarios ejemplo Plasmodios

Los insectos son invertebrados, vehículos de infecciones unos. Otros del reino
animal que pertenecen al Filum artrópodos. Si son invertebrados deben tener
cuatro patas articuladas, con seis patas se llaman insectos, si tienen ocho patas
se llaman arácnidos, si tienen diez se llaman crustáceos.
Entre insectos los hay voladores, rastreros, chupadores, con trompa. Estos
rasgos hacen que cada clase tenga varios órdenes, familias, géneros y especies.

                        REINO Protisto Filum Bacterias
Las bacterias son organismos primitivos, unicelulares, procariotas , sin núcleo
definido, con restos de DNA. Tampoco tienen mitocondrias , lisosomas u otros
organelos. Sólo poseen ribosomas. Son parásitas. Se dividen por fisión binaria y
según su forma pueden ser alargadas o bacilos, cocos o redondeadas, espirilares
o en forma de hélice y en coma como el vibrión.
                        EUCARIOTOS
A diferencia de los procariotas, las eucariotas tiene organización superior, con
todas las estructuras de una célula como la humana o animal. No obstante
eucariotas como los hongos, pueden ser uni o pluricelulares.
Los hongos no tienen clorofila por ello no son vegetales. No tienen tejido, se
reproducen por conidios o esporas o hifas que pueden armar micelios. Algunos
son dimórficos es decir crecen como levaduras o como mohos.

Los parásitos de interés medico son coproparásitos o intestinales, como el caso
del oxiuro o Enterobius vermicularis o Hemoparásitos o parásitos que se
encuentran involucrados hemodinámica mente como el Plasmodium. Otros son
tisulares y de tránsito por la sangre como el toxoplasma gondii
Los parásitos intestinales pueden ser nematodos o redondos en su forma o
planos como la Tenia (platelmintos). Nemátodos y planos son de la clase
Helmintos.

Los virus no se consideran células verdaderas. Son filamentos de RNA O DNA,
intracelulares, parásitos estrictos, que pueden afectar animales, plantas,
bacterias y al hombre. Por ser ultramicroscópicos deben ser observados con
microscopia electrónica especial o de barrido.
Las ricketsias y clamidias y los mico plasmas son intracelulares, parásitas con
estructura bacteriana.




IV. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Para continuar esta asignatura es necesario
recordarte que eres un médico en formación con grandes responsabilidades. Así
mismo debes recodar que eres un ser humano escogido por Dios para ser el
mejor médico nunca el ser que no pueden exigirlo.

Realiza las siguientes actividades:
  1. Después de haber realizado la lectura de todo respóndete
      La nomenclatura, clasificación e identificación de microbios corresponde a lo que
      se conoce como------------------------------------------------.
  2. La utilidad de lo respondido en nuestro estudio es------------------------------------------
      ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
      -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  3. Puedes explicarte lo que entiendes por Especie ‘?------------------------------------------
      ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
      -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  4. Haz un esquema sinóptico de la categoría que hemos elegido para clasificar los
      seres vivos, específicamente los microbios.



V. ACTIVIDAD GRUPAL

Después de haber leído las Ideas Básicas resuelvan en sus cuadernos el siguiente
cuestionario:
a. Investiga la clasificación de bacterias, virus, hongos, parásitos y artrópodos de
   interés médico.
b. Cita por lo menos 3 infecciones o patologías causadas por cada microbio clasificado
   y escribe un sinónimo de cada patología.
c. Dibuja una célula eucariota y otra procariota. Establece las diferencias.
d. Conoces el término PRIÓN entre los microrganismos.? Investiga y comenta.
e. Investiga con tu grupo, importancia industrial de bacterias y hongos.
f. Haga un breve resumen de lo que leas con respecto a la taxonomía microbiana y la
   importancia dentro de tu formación médica
g. Repasa o aclara conceptos de Hemoparásitos y parásitos tisulares, revisa su ciclo
   de infección.

VI. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION
Reflexiona, Lo que pasó es pasado. Si no se te han dado resultados, sigue
esforzándote. Busca asesoría y resuelve dudas y empieza de nuevo. Tu puedes.
Ser médico significa ser integral, no desechar conocimientos y en esta asignatura
correlacionar la clínica con el laboratorio como base de mi formación. Prepararme para
leer e interpretar pruebas y dar todo de mí para salir adelante en el reto. No olvides que
Dios es tu guía y yo, un instrumento, para conducirte a un buen saber.

VII. EVALUACIÓN:

Para la evaluación de esta guía de trabajo, se tendrán en cuenta los siguientes
aspectos:
           Observación directa del interés, laboriosidad, participación y
            aprovechamiento del tiempo durante el proceso de realización de la guía.
           Motivación y disposición demostrada por el estudiante en los trabajos
            individuales, grupales y de profundización.
           Participaciones sólidas y efectivas en el desarrollo de la clase.
           Socialización de las actividades para comprobar la conceptualización.
           Presentación adecuada y organizada de las actividades en el cuaderno
           TIEMPO DE ESTUDIO, 2 SEMANAS. JULIO 21. Agosto 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaWendy Jaime Alaniz
 
Bergey’s Manual
Bergey’s ManualBergey’s Manual
Bergey’s Manualbiol4368
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Ut122
Ut122Ut122
Tareas extraclase de biologia
Tareas extraclase de biologiaTareas extraclase de biologia
Tareas extraclase de biologiaLiSs PrAdo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologiaRene Salinas
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Colegio
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Planificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologiaPlanificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologia
Yaritza Mesa Pizarro
 
Sistematica bacterias
Sistematica bacteriasSistematica bacterias
Sistematica bacterias
sistematicaunicauca
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
cbbiologia1
 
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
Nancy Pulido Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
 
Bergey’s Manual
Bergey’s ManualBergey’s Manual
Bergey’s Manual
 
3 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr093 taxynomenclaturapr09
3 taxynomenclaturapr09
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Ut122
Ut122Ut122
Ut122
 
Tareas extraclase de biologia
Tareas extraclase de biologiaTareas extraclase de biologia
Tareas extraclase de biologia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
 
Biologia proyecto final
Biologia proyecto finalBiologia proyecto final
Biologia proyecto final
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 
Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
 
Planificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologiaPlanificacion historia de biologia
Planificacion historia de biologia
 
Sistematica bacterias
Sistematica bacteriasSistematica bacterias
Sistematica bacterias
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
 

Similar a 7 guia

Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
GABRIELA CHAVEZ OSORIO
 
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docxUNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
YulianaDiaz45
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
SEJ
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Luis Alberto Begambre González
 
Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
profmarce
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
m5132028
 
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocasProyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocasbeneficiadosguamal
 

Similar a 7 guia (20)

6 guia
6 guia6 guia
6 guia
 
Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
 
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docxUNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°Plan de apoyo remedial (par) 6°
Plan de apoyo remedial (par) 6°
 
Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
 
Tp1 lopezsusanacurso2c3.doc
Tp1 lopezsusanacurso2c3.docTp1 lopezsusanacurso2c3.doc
Tp1 lopezsusanacurso2c3.doc
 
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocasProyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
 

Más de doctor-Alfredo-Bolano (20)

Encuesta de satisfacción
Encuesta de satisfacciónEncuesta de satisfacción
Encuesta de satisfacción
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Microlab
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Inmunología general
Inmunología generalInmunología general
Inmunología general
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Caso 11
Caso 11Caso 11
Caso 11
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
Caso 10
Caso 10Caso 10
Caso 10
 
Caso 9
Caso 9Caso 9
Caso 9
 
Caso 8
Caso 8Caso 8
Caso 8
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
 
Caso 6
Caso 6Caso 6
Caso 6
 
Caso 5
Caso 5Caso 5
Caso 5
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

7 guia

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE MEDICINA ASIGNATURA: micro Labb teoría II SEMESTRE 2010 GUIA No. 7 FECHA DE INICIO:___________FECHA DE TERMINACIÓN:________________ TIEMPO PROBABL__________ TIEMPO REAL:_______________________ ALUMNO:____________________________________________________________ DOCENTE: Alfredo Bolaños I. TEMA: COMPLEMENTO DE LA GUIA 6 REPASEMOS LO ANTERIOR Y HAGAMOS OTRAS ACTIVIDADES.- II. LOGROS: El alumno Recordará la organización de los organismos, sus rasgos comunes y específicos Trabajará una clasificación clara del conjunto de los organismos vivos Relacionará la teoría con la práctica en la clasificación de los organismos vivos especialmente los microrganismos Se capacitará en el grado evolutivo de la clasificación microbiana vigente III. IDEAS BASICAS CONCEPTUALIZACION: GLOSARIO. Taxonomía, especie, grupos taxonómicos, protistas, e u y procariotas. REINO.FILUM-CASE-ORDEN-FAMILIA-GENERO-ESPECIE CLASIFICACIÓN GENERAL. Anotamos dos grandes bloques, Reino y Filum., para hacernos idea global de cómo se ordenan los organismos según el grado de evolución e importancia médica. Filum del reino protisto inferior.- Bacterias son las más imperfectas Filum del reino animal, equinodermos, moluscos, vertebrados- Filum del reino protisto superior , protozoarios y hongos. Un mundo aparte lo conforman los virus y los parásitos intestinales y también los artrópodos. El primero por no reunir características de ningún Filum y no considerarse verdaderos seres vivos. Los segundos por ser evolucionados, superiores que han conservado independencia para vivir y adaptarse. Los hongos son seres unicelulares que semejaron a las plantas pero al no tener clorofila se diferenciaron. Por eso son protistas superiores. Los protozoos se movilizan, son unicelulares y son también protistas superiores, unos tiene cilios , otros flagelos y otros se reproducen por esporos y por eso se llaman esporozoarios ejemplo Plasmodios Los insectos son invertebrados, vehículos de infecciones unos. Otros del reino animal que pertenecen al Filum artrópodos. Si son invertebrados deben tener cuatro patas articuladas, con seis patas se llaman insectos, si tienen ocho patas se llaman arácnidos, si tienen diez se llaman crustáceos. Entre insectos los hay voladores, rastreros, chupadores, con trompa. Estos rasgos hacen que cada clase tenga varios órdenes, familias, géneros y especies. REINO Protisto Filum Bacterias
  • 2. Las bacterias son organismos primitivos, unicelulares, procariotas , sin núcleo definido, con restos de DNA. Tampoco tienen mitocondrias , lisosomas u otros organelos. Sólo poseen ribosomas. Son parásitas. Se dividen por fisión binaria y según su forma pueden ser alargadas o bacilos, cocos o redondeadas, espirilares o en forma de hélice y en coma como el vibrión. EUCARIOTOS A diferencia de los procariotas, las eucariotas tiene organización superior, con todas las estructuras de una célula como la humana o animal. No obstante eucariotas como los hongos, pueden ser uni o pluricelulares. Los hongos no tienen clorofila por ello no son vegetales. No tienen tejido, se reproducen por conidios o esporas o hifas que pueden armar micelios. Algunos son dimórficos es decir crecen como levaduras o como mohos. Los parásitos de interés medico son coproparásitos o intestinales, como el caso del oxiuro o Enterobius vermicularis o Hemoparásitos o parásitos que se encuentran involucrados hemodinámica mente como el Plasmodium. Otros son tisulares y de tránsito por la sangre como el toxoplasma gondii Los parásitos intestinales pueden ser nematodos o redondos en su forma o planos como la Tenia (platelmintos). Nemátodos y planos son de la clase Helmintos. Los virus no se consideran células verdaderas. Son filamentos de RNA O DNA, intracelulares, parásitos estrictos, que pueden afectar animales, plantas, bacterias y al hombre. Por ser ultramicroscópicos deben ser observados con microscopia electrónica especial o de barrido. Las ricketsias y clamidias y los mico plasmas son intracelulares, parásitas con estructura bacteriana. IV. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Para continuar esta asignatura es necesario recordarte que eres un médico en formación con grandes responsabilidades. Así mismo debes recodar que eres un ser humano escogido por Dios para ser el mejor médico nunca el ser que no pueden exigirlo. Realiza las siguientes actividades: 1. Después de haber realizado la lectura de todo respóndete La nomenclatura, clasificación e identificación de microbios corresponde a lo que se conoce como------------------------------------------------. 2. La utilidad de lo respondido en nuestro estudio es------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3. Puedes explicarte lo que entiendes por Especie ‘?------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4. Haz un esquema sinóptico de la categoría que hemos elegido para clasificar los seres vivos, específicamente los microbios. V. ACTIVIDAD GRUPAL Después de haber leído las Ideas Básicas resuelvan en sus cuadernos el siguiente cuestionario: a. Investiga la clasificación de bacterias, virus, hongos, parásitos y artrópodos de interés médico.
  • 3. b. Cita por lo menos 3 infecciones o patologías causadas por cada microbio clasificado y escribe un sinónimo de cada patología. c. Dibuja una célula eucariota y otra procariota. Establece las diferencias. d. Conoces el término PRIÓN entre los microrganismos.? Investiga y comenta. e. Investiga con tu grupo, importancia industrial de bacterias y hongos. f. Haga un breve resumen de lo que leas con respecto a la taxonomía microbiana y la importancia dentro de tu formación médica g. Repasa o aclara conceptos de Hemoparásitos y parásitos tisulares, revisa su ciclo de infección. VI. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION Reflexiona, Lo que pasó es pasado. Si no se te han dado resultados, sigue esforzándote. Busca asesoría y resuelve dudas y empieza de nuevo. Tu puedes. Ser médico significa ser integral, no desechar conocimientos y en esta asignatura correlacionar la clínica con el laboratorio como base de mi formación. Prepararme para leer e interpretar pruebas y dar todo de mí para salir adelante en el reto. No olvides que Dios es tu guía y yo, un instrumento, para conducirte a un buen saber. VII. EVALUACIÓN: Para la evaluación de esta guía de trabajo, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:  Observación directa del interés, laboriosidad, participación y aprovechamiento del tiempo durante el proceso de realización de la guía.  Motivación y disposición demostrada por el estudiante en los trabajos individuales, grupales y de profundización.  Participaciones sólidas y efectivas en el desarrollo de la clase.  Socialización de las actividades para comprobar la conceptualización.  Presentación adecuada y organizada de las actividades en el cuaderno  TIEMPO DE ESTUDIO, 2 SEMANAS. JULIO 21. Agosto 5.