SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIDAD DE LOS MAPAS
TEMÁTICOS: NATURALES,
ECONÓMICOS, SOCIALES,
CULTURALES Y POLÍTICOS EN
MÉXICO.
LOS MAPAS HAN SIDO DE GRAN
UTILIDAD PARA EL HOMBRE DESDE
QUE SE EMPEZARON A ELABORAR.
SE POPULARIZARON DESPUÉS DEL
RENACIMIENTO (1400- 1600) GRACIAS A
LA IMPRENTA.
LOS MAPAS SON DE USO COTIDIANO Y
TIENEN UN PAPEL MUY IMPORTANTE
COMO FUENTE DE INFORMACIÓN
CIENTÍFICA, ACADÉMICA,
GUBERNAMENTAL Y COMERCIAL POR
LA INFORMACIÓN QUE
PROPORCIONAN.
* EN MÉXICO ES EL INSTITUTO
NACIONAL DE ESTADÍSTICA ,
GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI) EL
ENCARGADO DEL ESTUDIO DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO DEL TERRITORIO
Y LA ELABORACIÓN DE LA
CARTOGRAFIA (LOS MAPAS) EN
MEXICO.
ENTRE LOS MAPAS TEMÁTICOS ESTÁN
LOS:
MAPAS TOPOGRÁFICOS: REPRESENTAN
LOS PRINCIPALES RASGOS DEL
RELIEVE. EN EL SE SEÑALAN CON
LÍNEAS LLAMADAS CURVAS DE NIVEL,
LAS DIFERENCIAS DE ALTITUD, TAMBIÉN
SIRVE PARA CONOCER LA ALTITUD DE
LAS POBLACIONES REPRESENTADA EN
EL MAPA.
 LAS ZONAS MÁS BAJAS APARECEN DE
COLOR VERDE CLARO.
 LAS ZONAS MÁS ALTAS APARECEN DE
COLOR CAFÉ.
• MAPA TEMÁTICO GEOLÓGICO:
• REPRESENTA DATOS ACERCA DEL TIPO DE
ROCAS Y LAS ESTRUCTURAS
GEOLÓGICAS DE UN LUGAR.
• SE EMPLEA PARA REPRESENTAR
POSIBLES YACIMIENTOS MINERALES PARA
SU EXPLOTACIÓN COMERCIAL.
• TAMBIÉN SE EMPLEA EN ESTUDIOS DE
MECÁNICA DE SUELOS CUANDO SE
CONSTRUYEN CARRETERAS.
 MAPAS CLIMÁTICOS: DESCRIBE LAS
CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA DE LA
REGIÓN
 PERMITE PLANEAR LA PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA
 EN AQUELLOS LUGARES DONDE EL CLIMA
SEA LLUVIOSO, LA AGRICULTURA TENDRÁ
MAYORES POSIBILIDADES.
 EN LAS ZONAS DE CLIMA SECO SERÁ
NECESARIO PERFORAR POZOS O
CONSTRUIR PRESAS.
EN ESTE GRUPO DE MAPAS SE
INCLUYEN LOS DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS COMO LA AGRICULTURA,
INDUSTRIA, GANADERÍA, PESCA,
TURISMO, ETC.
SEÑALAN LA UBICACIÓN DE LOS
PRINCIPALES CENTROS INDUSTRIALES
DE UN PAÍS.
UBICA TODO LO RELACIONADO A LAS
ACTIVIDADES QUE EL HOMBRE
PRACTICA.
MAPAS SOCIALES:
REPRESENTA TODO LO RELACIONADO
CON EL COMPORTAMIENTO DE LA
POBLACIÓN Y LOS FENÓMENOS
DERIVADOS DE ÉSTE, DESDE SU
DISTRIBUCIÓN, CRECIMIENTO Y LOS
FLUJOS MIGRATORIOS, DELINCUENCIA
ORGANIZADA, HASTA LA CANTIDAD DE
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA QUE HAY
EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
 MAPAS CULTURALES: MUESTRAN
ASPECTOS CULTURALES DE LA
POBLACIÓN, COMO LAS LENGUAS, LAS
RELIGIONES Y LOS GRUPOS ÉTNICOS QUE
LA INTEGRAN.
 PERMITE ANALIZAR COMO SE DISTRIBUYE
EL PATRIMONIO CULTURAL DE UNA
ENTIDAD, PAÍS O EL MUNDO. DE ESTA
MANERA SE PUEDE LOCALIZAR LOS
PRINCIPALES MONUMENTOS HISTÓRICOS
DE UN CONTINENTE, ZONAS
ARQUEOLÓGICAS DE UN PAÍS, LOS MUSEO,
ETC.
 MUESTRA COMO SE MANIFIESTAN LAS
EXPRESIONES CULTURALES EN EL ESPACIO
GEOGRAFICO.
 NOS MUESTRAN LAS DIVISIONES
POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO.
 NOS PERMITEN OBSERVAR SI LOS LÍMITES
SON NATURALES O ARTIFICIALES Y SI
ESTÁN TRAZADOS CON PRECISIÓN.
 NOS PERMITE ENTENDER COMO LOS
GRUPOS HUMANOS MODIFICAN LAS
FRONTERAS DE ACUERDO A SUS
INTERESES Y SON UN APOYO MUY
IMPORTANTE PARA EXPLICAR
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE HAN
DERIVADO EN CAMBIOS TERRITORIALES,
COMO LAS GUERRAS.
7. mapas temáticos
7. mapas temáticos
7. mapas temáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixtaLa geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixta
Sirhecrulle Guzman
 
Tema 3: Recursos geograficos
Tema 3: Recursos geograficosTema 3: Recursos geograficos
Tema 3: Recursos geograficos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasCrismishu Noboa
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
DennisPL
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
Pablo De Olarte Panohaya
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
c27castillo
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
Marioandres1405
 
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)MARIJE AGUILLO
 
SIG
SIGSIG
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
Melina3107
 
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadayeco6669
 
Elementos cartograficos
Elementos cartograficosElementos cartograficos
Elementos cartograficos
anyi17jazmin
 
Apuntes y ejercicios
Apuntes y ejerciciosApuntes y ejercicios
Apuntes y ejercicios
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Distribución espacial de la población
Distribución espacial de la poblaciónDistribución espacial de la población
Distribución espacial de la población
Jackeline Figueroa
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
Roberto Rios
 
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA  LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
Luis Alberto Paiva Neciosup
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
Wilson Ingalls
 

La actualidad más candente (20)

La geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixtaLa geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixta
 
Tema 3: Recursos geograficos
Tema 3: Recursos geograficosTema 3: Recursos geograficos
Tema 3: Recursos geograficos
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemas
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
 
Geografía 7
Geografía 7Geografía 7
Geografía 7
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
La Ciencia GeográficA (eVOLUCIÓN HISTÓRICA)
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
 
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculada
 
Elementos cartograficos
Elementos cartograficosElementos cartograficos
Elementos cartograficos
 
Apuntes y ejercicios
Apuntes y ejerciciosApuntes y ejercicios
Apuntes y ejercicios
 
Distribución espacial de la población
Distribución espacial de la poblaciónDistribución espacial de la población
Distribución espacial de la población
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
 
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA  LA  EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFIA
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
 

Destacado

Mapas temáticos - Aula 01
Mapas temáticos - Aula 01Mapas temáticos - Aula 01
Mapas temáticos - Aula 01
ProfGeoJean
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Mapas temáticos quantitativos
Mapas temáticos quantitativosMapas temáticos quantitativos
Mapas temáticos quantitativos
Pedro Wallace
 
5 tipos de mapas
5 tipos de mapas5 tipos de mapas
5 tipos de mapasMayjö .
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismosergiofloresg
 
Cartografia temática
Cartografia temáticaCartografia temática
Cartografia temática
Allanzito Pinheiro
 
Geografia Comipems
Geografia ComipemsGeografia Comipems
Geografia Comipems
Toño Avilix
 
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.SEDUC, CAMPECHE
 
Mapes TemàTics
Mapes TemàTicsMapes TemàTics
Mapes TemàTicssalvamenor
 
Semiologia gráfica
Semiologia gráficaSemiologia gráfica
Semiologia gráfica
Nelson Marisco
 
Apresentação mapas temáticos
Apresentação mapas temáticosApresentação mapas temáticos
Apresentação mapas temáticosLuis Baptista
 
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaIlean72
 
Cartografia
CartografiaCartografia
CartografiaFURG
 
Cap. 3 - Mapas (6º ano)
Cap. 3 - Mapas (6º ano)Cap. 3 - Mapas (6º ano)
Cap. 3 - Mapas (6º ano)profacacio
 
Principales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxicoPrincipales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxico
Lupiz Esquivel Garcia
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
Nohemi Castillo
 

Destacado (20)

Mapas temáticos - Aula 01
Mapas temáticos - Aula 01Mapas temáticos - Aula 01
Mapas temáticos - Aula 01
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Mapas temáticos quantitativos
Mapas temáticos quantitativosMapas temáticos quantitativos
Mapas temáticos quantitativos
 
Aula 1 parte_2
Aula 1 parte_2Aula 1 parte_2
Aula 1 parte_2
 
5 tipos de mapas
5 tipos de mapas5 tipos de mapas
5 tipos de mapas
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
 
Cartografia temática
Cartografia temáticaCartografia temática
Cartografia temática
 
Geografia Comipems
Geografia ComipemsGeografia Comipems
Geografia Comipems
 
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.
4. repre. esp. geo.croquis, mapas, gps.
 
Mapes TemàTics
Mapes TemàTicsMapes TemàTics
Mapes TemàTics
 
Semiologia gráfica
Semiologia gráficaSemiologia gráfica
Semiologia gráfica
 
Apresentação mapas temáticos
Apresentação mapas temáticosApresentação mapas temáticos
Apresentação mapas temáticos
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
5 mapas
5  mapas5  mapas
5 mapas
 
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Cap. 3 - Mapas (6º ano)
Cap. 3 - Mapas (6º ano)Cap. 3 - Mapas (6º ano)
Cap. 3 - Mapas (6º ano)
 
Principales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxicoPrincipales recursos naturales en méxico
Principales recursos naturales en méxico
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
 
Cartografia tematica aula 3
Cartografia tematica   aula 3Cartografia tematica   aula 3
Cartografia tematica aula 3
 

Similar a 7. mapas temáticos

00 primera secion clase ppt
00 primera secion clase ppt00 primera secion clase ppt
00 primera secion clase pptMonica Camargo
 
Silabo Historia Geografia
Silabo  Historia GeografiaSilabo  Historia Geografia
Silabo Historia Geografia
Emner Yamo Choroco
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivagama construcciones
 
Planificación del desarrollo agrario mexicano
Planificación del desarrollo agrario mexicanoPlanificación del desarrollo agrario mexicano
Planificación del desarrollo agrario mexicano
Academia de Ingeniería de México
 
Geografía Económica presentacion.pptx
Geografía Económica presentacion.pptxGeografía Económica presentacion.pptx
Geografía Económica presentacion.pptx
thejoeljoker24022227
 
Clase 3 geo. económica
Clase 3 geo. económicaClase 3 geo. económica
Clase 3 geo. económica
Patricia Ramos Gómez
 
Cartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachaguiCartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachagui
FiorellaInca1
 
Exposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisisExposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisis
analisisregional
 
Introduccion ing.civil b.ch
Introduccion ing.civil b.chIntroduccion ing.civil b.ch
Introduccion ing.civil b.ch
BryanChavarria08
 
Diapositivas sjt
Diapositivas sjtDiapositivas sjt
Diapositivas sjt
NILTONPCV
 
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Isayana Torres
 
La geografia economica
La geografia economicaLa geografia economica
La geografia economica
Cesar Urrutti
 
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdfCORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
AngieRominaVargasPre
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
Paty Vega Daniells
 
Presentacion tema 1.2.
Presentacion tema 1.2.Presentacion tema 1.2.
Presentacion tema 1.2.
Eduardo Cruz
 
Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
Sectur: Dia del Turismo •	En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...Sectur: Dia del Turismo •	En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
Pablo Carrillo
 
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...Oscar Hugo Paz
 

Similar a 7. mapas temáticos (20)

00 primera secion clase ppt
00 primera secion clase ppt00 primera secion clase ppt
00 primera secion clase ppt
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
Silabo Historia Geografia
Silabo  Historia GeografiaSilabo  Historia Geografia
Silabo Historia Geografia
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitiva
 
Planificación del desarrollo agrario mexicano
Planificación del desarrollo agrario mexicanoPlanificación del desarrollo agrario mexicano
Planificación del desarrollo agrario mexicano
 
Geografía Económica presentacion.pptx
Geografía Económica presentacion.pptxGeografía Económica presentacion.pptx
Geografía Económica presentacion.pptx
 
Clase 3 geo. económica
Clase 3 geo. económicaClase 3 geo. económica
Clase 3 geo. económica
 
Cartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachaguiCartilla informativa del municipio de chachagui
Cartilla informativa del municipio de chachagui
 
Exposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisisExposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisis
 
Introduccion ing.civil b.ch
Introduccion ing.civil b.chIntroduccion ing.civil b.ch
Introduccion ing.civil b.ch
 
Diapositivas sjt
Diapositivas sjtDiapositivas sjt
Diapositivas sjt
 
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
 
La geografia economica
La geografia economicaLa geografia economica
La geografia economica
 
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdfCORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
CORRECCIÓN DISTRITO DE CHANCAY_GRUPO 4.pdf
 
3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
 
Espacios economicos
Espacios economicosEspacios economicos
Espacios economicos
 
Presentacion tema 1.2.
Presentacion tema 1.2.Presentacion tema 1.2.
Presentacion tema 1.2.
 
Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
Sectur: Dia del Turismo •	En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...Sectur: Dia del Turismo •	En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: ...
 
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...
Sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado Cusco del 2008 al...
 

Más de SEDUC, CAMPECHE

6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptxLa leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
SEDUC, CAMPECHE
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos  7 a 9Principios pedagógicos  7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6SEDUC, CAMPECHE
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
SEDUC, CAMPECHE
 
Cuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historicoCuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historico
SEDUC, CAMPECHE
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
SEDUC, CAMPECHE
 
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujoAct. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
SEDUC, CAMPECHE
 
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasActividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasSEDUC, CAMPECHE
 
Entrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoEntrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoSEDUC, CAMPECHE
 
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
SEDUC, CAMPECHE
 
Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)
SEDUC, CAMPECHE
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
SEDUC, CAMPECHE
 

Más de SEDUC, CAMPECHE (20)

6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
6 PANORAMA DEL PERIODO BLOQUE 1.pptx
 
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptxLa leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso ETERNO.pptx
 
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptxPANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
PANORAMA DEL PERIODO PRIMER BIMESTRE.pptx
 
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
Perfil del docente 2014 2015 (S.E.P.)
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Principios pedagógicos 7 a 9
Principios pedagógicos  7 a 9Principios pedagógicos  7 a 9
Principios pedagógicos 7 a 9
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
 
Cuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historicoCuadro comparativo de un hecho historico
Cuadro comparativo de un hecho historico
 
Lo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permaneceLo que cambia y lo que permanece
Lo que cambia y lo que permanece
 
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujoAct. 1 cuarta sesión competencia social  y ciudadana diagrama de flujo
Act. 1 cuarta sesión competencia social y ciudadana diagrama de flujo
 
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidasActividad 1 sesion dos nuestras vidas
Actividad 1 sesion dos nuestras vidas
 
Entrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgoEntrevista a miguel hidalgo
Entrevista a miguel hidalgo
 
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
Periódico histórico Tema: el Porfiriato, elaborado por alumnos de la técnica ...
 
Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)Situación problema (el Porfiriato)
Situación problema (el Porfiriato)
 
6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura6 industria , minería y agricultura
6 industria , minería y agricultura
 
3. relieve terrestre
3. relieve terrestre3. relieve terrestre
3. relieve terrestre
 

7. mapas temáticos

  • 1. UTILIDAD DE LOS MAPAS TEMÁTICOS: NATURALES, ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y POLÍTICOS EN MÉXICO.
  • 2. LOS MAPAS HAN SIDO DE GRAN UTILIDAD PARA EL HOMBRE DESDE QUE SE EMPEZARON A ELABORAR. SE POPULARIZARON DESPUÉS DEL RENACIMIENTO (1400- 1600) GRACIAS A LA IMPRENTA. LOS MAPAS SON DE USO COTIDIANO Y TIENEN UN PAPEL MUY IMPORTANTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA, ACADÉMICA, GUBERNAMENTAL Y COMERCIAL POR LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN.
  • 3.
  • 4. * EN MÉXICO ES EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA , GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI) EL ENCARGADO DEL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO DEL TERRITORIO Y LA ELABORACIÓN DE LA CARTOGRAFIA (LOS MAPAS) EN MEXICO. ENTRE LOS MAPAS TEMÁTICOS ESTÁN LOS:
  • 5. MAPAS TOPOGRÁFICOS: REPRESENTAN LOS PRINCIPALES RASGOS DEL RELIEVE. EN EL SE SEÑALAN CON LÍNEAS LLAMADAS CURVAS DE NIVEL, LAS DIFERENCIAS DE ALTITUD, TAMBIÉN SIRVE PARA CONOCER LA ALTITUD DE LAS POBLACIONES REPRESENTADA EN EL MAPA.
  • 6.
  • 7.  LAS ZONAS MÁS BAJAS APARECEN DE COLOR VERDE CLARO.  LAS ZONAS MÁS ALTAS APARECEN DE COLOR CAFÉ. • MAPA TEMÁTICO GEOLÓGICO: • REPRESENTA DATOS ACERCA DEL TIPO DE ROCAS Y LAS ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS DE UN LUGAR. • SE EMPLEA PARA REPRESENTAR POSIBLES YACIMIENTOS MINERALES PARA SU EXPLOTACIÓN COMERCIAL. • TAMBIÉN SE EMPLEA EN ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS CUANDO SE CONSTRUYEN CARRETERAS.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  MAPAS CLIMÁTICOS: DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA DE LA REGIÓN  PERMITE PLANEAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA  EN AQUELLOS LUGARES DONDE EL CLIMA SEA LLUVIOSO, LA AGRICULTURA TENDRÁ MAYORES POSIBILIDADES.  EN LAS ZONAS DE CLIMA SECO SERÁ NECESARIO PERFORAR POZOS O CONSTRUIR PRESAS.
  • 12.
  • 13. EN ESTE GRUPO DE MAPAS SE INCLUYEN LOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMO LA AGRICULTURA, INDUSTRIA, GANADERÍA, PESCA, TURISMO, ETC. SEÑALAN LA UBICACIÓN DE LOS PRINCIPALES CENTROS INDUSTRIALES DE UN PAÍS. UBICA TODO LO RELACIONADO A LAS ACTIVIDADES QUE EL HOMBRE PRACTICA.
  • 14.
  • 15. MAPAS SOCIALES: REPRESENTA TODO LO RELACIONADO CON EL COMPORTAMIENTO DE LA POBLACIÓN Y LOS FENÓMENOS DERIVADOS DE ÉSTE, DESDE SU DISTRIBUCIÓN, CRECIMIENTO Y LOS FLUJOS MIGRATORIOS, DELINCUENCIA ORGANIZADA, HASTA LA CANTIDAD DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA QUE HAY EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
  • 16.
  • 17.  MAPAS CULTURALES: MUESTRAN ASPECTOS CULTURALES DE LA POBLACIÓN, COMO LAS LENGUAS, LAS RELIGIONES Y LOS GRUPOS ÉTNICOS QUE LA INTEGRAN.  PERMITE ANALIZAR COMO SE DISTRIBUYE EL PATRIMONIO CULTURAL DE UNA ENTIDAD, PAÍS O EL MUNDO. DE ESTA MANERA SE PUEDE LOCALIZAR LOS PRINCIPALES MONUMENTOS HISTÓRICOS DE UN CONTINENTE, ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE UN PAÍS, LOS MUSEO, ETC.  MUESTRA COMO SE MANIFIESTAN LAS EXPRESIONES CULTURALES EN EL ESPACIO GEOGRAFICO.
  • 18.
  • 19.  NOS MUESTRAN LAS DIVISIONES POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.  NOS PERMITEN OBSERVAR SI LOS LÍMITES SON NATURALES O ARTIFICIALES Y SI ESTÁN TRAZADOS CON PRECISIÓN.  NOS PERMITE ENTENDER COMO LOS GRUPOS HUMANOS MODIFICAN LAS FRONTERAS DE ACUERDO A SUS INTERESES Y SON UN APOYO MUY IMPORTANTE PARA EXPLICAR ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE HAN DERIVADO EN CAMBIOS TERRITORIALES, COMO LAS GUERRAS.