SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1.-CENTRO PRE : SENCICO
1.2.- ÁREA : HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMIA
1.3.- PROFESOR : EMNER YAMO CHOROCO
II.- SUMILLA:
El área de Historia y Geografía, desarrolla competencias, capacidades, conocimientos y actitudes que, en forma
articulada, tienen como finalidad la construcción de la identidad social y cultural de los adolescentes y jóvenes.
El aprendizaje de la Historia se orienta a que los estudiantes manejen información y la organicen de manera pertinente,
sobre los sucesos históricos, geográficos, sociales y económicos presentes y pasados con la finalidad de que cuenten
con elementos para la formación de su propiojuicio crítico,para su participación en la sociedad yla valoración de su país.
En tanto el curso de Geografía es de naturaleza teórico- práctico y está orientado a que el estudiante comprenda las
interrelaciones entre la población y el medio que lo rodea,teniendo como base primordial el desarrollo de la ubicación en
el espacio,además del desarrollo de una conciencia ambiental,asícomo de capacidades para la gestión de riesgos,con
miras a la formación de una visión de futuro y de las alternativas de desarrollo en diversos contextos.
III. SISTEMA DE COMPETENCIAS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES
 CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS.
 Interpreta críticamente fuentes diversas.
 Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales.
 Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinado procesos
 ACTÚA
RESPONSABLEMENTE
EN EL AMBIENTE.
 Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la
construcción de los espacios geográficos.
 Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.
 Evalúa situaciones de riesgoypropone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente
a los desastres.
 Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para
comprender el espacio geográfico.
 ACTÚA
RESPONSABLEMENTE
RESPECTO A LOS
RECURSOS
ECONÓMICOS.
 Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
 Toma conciencia de que es parte de un sistema económico.
 Gestiona los recursos de manera responsable.
V.- CARTEL DE CAMPOS TEMÁTICOS:
HISTORIA DEL PERU GEOGRAFIA
CONCEPTOSBÁSICOSDEHISTORIA
1. Conceptoy características.
2. Fuenteshistóricas.,Cienciascooperativasy
auxiliares.
3. Divisióndelahistoriauniversale historiadelPerú. La
prehistoria universal ydel Perú.
4. Hominización.
HORIZONTESYPERIODOSCULTURALES
1. Civilización Caral
2. Horizonte temprano:Chavín.
3. Intermediotemprano:Mochica
4. Horizonte medio:Wari.
CONCEPTOSBASICOSDEGEOGRAFIA
1. Conceptoy principiosgeográficos
2. Cartografía: Líneas imaginarias,coordenadas,altitud
ESPACIO GEOGRÁFICO PERUANO YLAMBAYECANO
El Perú. Localización,superficieylímites.
Puntos Extremos del Perú:
Superficiedelterritorioperuano:ContinentalyMarítima
Límitesde nuestroterritorio
LAMBAYEQUE:LOCALIZACIÓN,SUPERFICIEY
LÍMITES
Localización,superficieyrelieve
Divisiónpolíticaadministrativa:Provincias
Límites
5. Intermediotardío: CulturasLambayeque oSicán.
HORIZONTETARDÍO:LosIncas.
DESCUBRIMIENTO YCONQUISTADEL PERÚ
1. Crisis delTahuantinsuyo:factoresde lacrisisy
organizacióndelaconquista.
2.- FundacióndelasciudadesdelPerú.
3.- Los Incasde Vilcabambaylaresistencia.
4.- Guerrascivilesentre españoles.
LASZONASFRONTERIZASDEL PERÚ
Conceptodefrontera. Clasesde fronteras
Tratadosinternacionalesfronterizos
DIVISIÓNGEOGRAFICADEL TERRITORIO PERUANO
Divisióntradicional:Costa,Sierra y Selva
Las onceEcoRegionesdelPerú:Antonio BrackEgg
VIRREYNATO DEL PERÚY EDADMODERNA
1. Organizaciónpolítica:organizacióncentralylocales.
2. Organizaciónsocial:características ycastas
3. Organizacióneconómica:Características,
instituciones,Actividadeseconómicas,Impuestos.
4. Educación,CulturayReligiónenlacolonia.
INDEPENDENCIAYREPUBLICA:Clasificación
según Basadre.Determinación de la Nacionalidad.
Prosperidad Falaz.Crisis Económica y Hacendaria.
Guerra del Pacífico. Reconstrucción Nacional.
República Aristocrática.Oncenio de Leguía. Crisis
Política, Económica y Social. Ultimos Gobiernos.
SISTEMASHIDROGRÁFICOSDEL PERÚY DE
LAMBAYEQUE
Cuencas:concepto,elementos,partesy tipos.
SISTEMASHIDROGRÁFICOSDEL PACÍFICO,
AMAZONASYTITICACA
Vertientes Hidrográficas: DelPacífico,TiticacayAmazonas
Características yríos principales de cada vertiente
GRANDES CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZAXIONES CLASICAS: GRECIA Y ROMA
FEUDALISMO
LA ILUSTRACION
REVOLUCIONES LIBERALES
INDEPENDENCIA EE.UU.
REVOLUCION FRANCESA
INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
REVOLUCION INDUSTRIAL
FORMACION DE ALIANZAS. PAZ ARMADA
GRAN GUERRA
SEGUNDA GUERRA
GUERRA FRIA
ASPECTO PSICOSOCIAL yECONOMICO
1. Clasificación:sectorprimario,secundarioyterciario.
2. Sector primario:actividadesextractivas(minería,pesca,
tala); actividadesproductivas(agriculturaganaderíay
otras).
3. Sector secundario:actividadestransformativas
(industria,construcción)
4. Sector terciario:actividadesdistributivas(transporte,
comercio,turismo,financiero)
5. Migraciones:definición,clases,causasy
consecuencias.
VI. METODOLOGÍA:
MÉTODOS ESTRATEGIAS
 MétodoDeductivo.
 MétodoInductivo.
 MétodoActivo.
 MétodoAnalítico.
 MétodoSintético.
 Técnicadelluviade ideas
 El Diálogo
 El Debate
 Organizadores:Mapasconceptuales,mapassemánticos.
 La exposición.
VII.- EVALUACIÓN:
 La evaluaciónespermanenteeintegralydiferenciada,respetandolosestilosdeaprendizajedelosestudiantes.
 La evaluaciónse realizará durante todo el procesode enseñanzaaprendizajepara regular las dificultadesque
se presentan.
 Los calificativos se originan de los indicadores.
VIII.- BIBLIOGRAFÍA:
 Del docente:
- ALVA, Miguel Walter. Geografía General. Tercera Edición. Lima – Perú: Editorial San Marcos, 2005.
- BENAVIDESESTRADA,JuanAugusto. Geografía1. QuintaEdición.Lima –Perú:EditorialEscuelaNueva,2003.
- INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. Geografía, Sociedad Y Naturaleza. Lima – Perú: Editorial
Lumbreras, 2010.
- LEON ZEÑA, Agustín. Fundamentos de Geopolítica.
- PEÑAHERRERA DEL ÁGUILA, Carlos. Gran Geografía General del Perú.
- PULGAR VIDAL, Javier. Geografía del Perú yLas Ocho Regiones Naturales del Perú.
- VICENS, Vives. Geopolítica.
 Del estudiante:
- COMPENDIO DE GEOGRAFÍA. Editorial San Marcos.
- EXEBIO, Bertha yotros. “Geografía del Perú ydel Mundo” 1.
- GEOGRAFÍA. Editorial Lumbreras.
- SOTELO APOLAYA, Daniel. “Geografía. Introducción a la Geopolítica” 1.
- VILLANUEVA SOTOMAYOR, Julio. “Geografía del Perú ydel Mundo” 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Hge   u4 - 2do grado - sesion 01Hge   u4 - 2do grado - sesion 01
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Roberto Navarro Córdova
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
Ricardo Vilcape
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Preguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peruPreguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peru
Gianna Puglianini Portilla
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
leonidasmolinaromero
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docxmodelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
CarlosRojas263411
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
Angie Curasi
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Hge   u4 - 2do grado - sesion 01Hge   u4 - 2do grado - sesion 01
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
 
Cultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracasCultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracas
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Preguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peruPreguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peru
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docxmodelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 

Similar a Silabo Historia Geografia

Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Manuel Julian Rojas
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
Nancy Ale Tapia
 
PRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docxPRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docx
heisen edgar torres lopez
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
JunniorSmithTorresCa
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Alisonchoqquegutierr
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
Jose Yañez Bejarano
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
KarolinaJimenez5
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
LucyCastrillonPeralt
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
HanfelLibertagiaVasq
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
albertoloayzacamargo
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
Angel Durand Mendoza
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
edwinastocaza
 
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
Área de Historia IE Ventanilla
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundogeorgina yahuaca
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónangel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónangel
 

Similar a Silabo Historia Geografia (20)

Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
 
PRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docxPRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docx
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
 
Unidad 1 de primero
Unidad 1 de primeroUnidad 1 de primero
Unidad 1 de primero
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
 
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundo
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Silabo Historia Geografia

  • 1. SÍLABO I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.-CENTRO PRE : SENCICO 1.2.- ÁREA : HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMIA 1.3.- PROFESOR : EMNER YAMO CHOROCO II.- SUMILLA: El área de Historia y Geografía, desarrolla competencias, capacidades, conocimientos y actitudes que, en forma articulada, tienen como finalidad la construcción de la identidad social y cultural de los adolescentes y jóvenes. El aprendizaje de la Historia se orienta a que los estudiantes manejen información y la organicen de manera pertinente, sobre los sucesos históricos, geográficos, sociales y económicos presentes y pasados con la finalidad de que cuenten con elementos para la formación de su propiojuicio crítico,para su participación en la sociedad yla valoración de su país. En tanto el curso de Geografía es de naturaleza teórico- práctico y está orientado a que el estudiante comprenda las interrelaciones entre la población y el medio que lo rodea,teniendo como base primordial el desarrollo de la ubicación en el espacio,además del desarrollo de una conciencia ambiental,asícomo de capacidades para la gestión de riesgos,con miras a la formación de una visión de futuro y de las alternativas de desarrollo en diversos contextos. III. SISTEMA DE COMPETENCIAS: COMPETENCIAS CAPACIDADES  CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS.  Interpreta críticamente fuentes diversas.  Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales.  Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinado procesos  ACTÚA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE.  Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construcción de los espacios geográficos.  Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.  Evalúa situaciones de riesgoypropone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres.  Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico.  ACTÚA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS.  Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.  Toma conciencia de que es parte de un sistema económico.  Gestiona los recursos de manera responsable. V.- CARTEL DE CAMPOS TEMÁTICOS: HISTORIA DEL PERU GEOGRAFIA CONCEPTOSBÁSICOSDEHISTORIA 1. Conceptoy características. 2. Fuenteshistóricas.,Cienciascooperativasy auxiliares. 3. Divisióndelahistoriauniversale historiadelPerú. La prehistoria universal ydel Perú. 4. Hominización. HORIZONTESYPERIODOSCULTURALES 1. Civilización Caral 2. Horizonte temprano:Chavín. 3. Intermediotemprano:Mochica 4. Horizonte medio:Wari. CONCEPTOSBASICOSDEGEOGRAFIA 1. Conceptoy principiosgeográficos 2. Cartografía: Líneas imaginarias,coordenadas,altitud ESPACIO GEOGRÁFICO PERUANO YLAMBAYECANO El Perú. Localización,superficieylímites. Puntos Extremos del Perú: Superficiedelterritorioperuano:ContinentalyMarítima Límitesde nuestroterritorio LAMBAYEQUE:LOCALIZACIÓN,SUPERFICIEY LÍMITES Localización,superficieyrelieve Divisiónpolíticaadministrativa:Provincias Límites
  • 2. 5. Intermediotardío: CulturasLambayeque oSicán. HORIZONTETARDÍO:LosIncas. DESCUBRIMIENTO YCONQUISTADEL PERÚ 1. Crisis delTahuantinsuyo:factoresde lacrisisy organizacióndelaconquista. 2.- FundacióndelasciudadesdelPerú. 3.- Los Incasde Vilcabambaylaresistencia. 4.- Guerrascivilesentre españoles. LASZONASFRONTERIZASDEL PERÚ Conceptodefrontera. Clasesde fronteras Tratadosinternacionalesfronterizos DIVISIÓNGEOGRAFICADEL TERRITORIO PERUANO Divisióntradicional:Costa,Sierra y Selva Las onceEcoRegionesdelPerú:Antonio BrackEgg VIRREYNATO DEL PERÚY EDADMODERNA 1. Organizaciónpolítica:organizacióncentralylocales. 2. Organizaciónsocial:características ycastas 3. Organizacióneconómica:Características, instituciones,Actividadeseconómicas,Impuestos. 4. Educación,CulturayReligiónenlacolonia. INDEPENDENCIAYREPUBLICA:Clasificación según Basadre.Determinación de la Nacionalidad. Prosperidad Falaz.Crisis Económica y Hacendaria. Guerra del Pacífico. Reconstrucción Nacional. República Aristocrática.Oncenio de Leguía. Crisis Política, Económica y Social. Ultimos Gobiernos. SISTEMASHIDROGRÁFICOSDEL PERÚY DE LAMBAYEQUE Cuencas:concepto,elementos,partesy tipos. SISTEMASHIDROGRÁFICOSDEL PACÍFICO, AMAZONASYTITICACA Vertientes Hidrográficas: DelPacífico,TiticacayAmazonas Características yríos principales de cada vertiente GRANDES CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD CIVILIZAXIONES CLASICAS: GRECIA Y ROMA FEUDALISMO LA ILUSTRACION REVOLUCIONES LIBERALES INDEPENDENCIA EE.UU. REVOLUCION FRANCESA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA REVOLUCION INDUSTRIAL FORMACION DE ALIANZAS. PAZ ARMADA GRAN GUERRA SEGUNDA GUERRA GUERRA FRIA ASPECTO PSICOSOCIAL yECONOMICO 1. Clasificación:sectorprimario,secundarioyterciario. 2. Sector primario:actividadesextractivas(minería,pesca, tala); actividadesproductivas(agriculturaganaderíay otras). 3. Sector secundario:actividadestransformativas (industria,construcción) 4. Sector terciario:actividadesdistributivas(transporte, comercio,turismo,financiero) 5. Migraciones:definición,clases,causasy consecuencias. VI. METODOLOGÍA: MÉTODOS ESTRATEGIAS  MétodoDeductivo.  MétodoInductivo.  MétodoActivo.  MétodoAnalítico.  MétodoSintético.  Técnicadelluviade ideas  El Diálogo  El Debate  Organizadores:Mapasconceptuales,mapassemánticos.  La exposición. VII.- EVALUACIÓN:  La evaluaciónespermanenteeintegralydiferenciada,respetandolosestilosdeaprendizajedelosestudiantes.  La evaluaciónse realizará durante todo el procesode enseñanzaaprendizajepara regular las dificultadesque se presentan.  Los calificativos se originan de los indicadores.
  • 3. VIII.- BIBLIOGRAFÍA:  Del docente: - ALVA, Miguel Walter. Geografía General. Tercera Edición. Lima – Perú: Editorial San Marcos, 2005. - BENAVIDESESTRADA,JuanAugusto. Geografía1. QuintaEdición.Lima –Perú:EditorialEscuelaNueva,2003. - INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. Geografía, Sociedad Y Naturaleza. Lima – Perú: Editorial Lumbreras, 2010. - LEON ZEÑA, Agustín. Fundamentos de Geopolítica. - PEÑAHERRERA DEL ÁGUILA, Carlos. Gran Geografía General del Perú. - PULGAR VIDAL, Javier. Geografía del Perú yLas Ocho Regiones Naturales del Perú. - VICENS, Vives. Geopolítica.  Del estudiante: - COMPENDIO DE GEOGRAFÍA. Editorial San Marcos. - EXEBIO, Bertha yotros. “Geografía del Perú ydel Mundo” 1. - GEOGRAFÍA. Editorial Lumbreras. - SOTELO APOLAYA, Daniel. “Geografía. Introducción a la Geopolítica” 1. - VILLANUEVA SOTOMAYOR, Julio. “Geografía del Perú ydel Mundo” 1.