SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO”
ACTIVIDAD # 7 - ENEE
1
DECIMOS: E.G.B PARALELOS: “E” , “F” Fecha: Del 27 de abril al 1 de mayo
CONTINUACION DE LA ACTIVIDAD: 6
(PARA EL CUADERNO DE MATERIA), resuelve los ejercicios planteados.
Puedes usar GeoGebra para los gráficos y pegas en el cuaderno.
4. Si las pendientes no son iguales, entonces que resultan ser las rectas.
5. Indica, en cada caso, si las rectas dadas son paralelas o no. Justifica tus respuestas
6. Estudia la pendiente de cada recta. Luego, indica si las rectas de cada par son perpendiculares o no.
7. Determina si las rectas cuyos valores se registraron en las Tablas 1 y 2 son paralelas o perpendiculares.
8. Deduce si, las rectas son paralelas o perpendiculares.
Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10).
INDICACIONES:
 Inicia la actividad: el lunes 27 de abril del 2020
 Puedes hallar más información, en la Pág.66 y 67 del texto.
 Pasa toda la teoría a tu CUADERNO DE MATERIA y resuelve los ejercicios planteados.
 Entrega de los cuadernos: Luego de que suspendan la emergencia por el CORONAVIRUS.
 Finalmente, si desarrollaste los procedimientos de los ejercicios 4,5,6,7 y 8, en el cuaderno de materia
manos a la obra, marca la respuesta correcta en el cuestionario 6 (C6), toma una foto y ENVÍAME a mi
WhatsApp personal.
 Finaliza la actividad: el viernes 1 de mayo del 2020
Mgs. Alberto Pazmiño O.
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO”
ACTIVIDAD # 7 - ENEE
2
CUESTIONARIO: 6
1. Las rectas secantes se dividen en:
a) Rectas oblicuas y perpendiculares
b) Rectas paralelas y oblicuas
c) Rectas paralelas y coincidentes
d) Ninguna de las anteriores
2. Los ángulos que suman 180°, que comparten un mismo vértice y tienen un lado común se llaman:
a) Opuestos por el vértice
b) Adyacentes
c) suplementarios
d) Ninguna de las anteriores
3. Dos ángulos que al sumarlos nos da 90° se llaman:
a) Rectos
b) Complementarios
c) Suplementarios
d) Ninguna de las anteriores.
4. Si las pendientes no son iguales, entonces las rectas resultan ser:
a. Paralelas
b. Perpendiculares
c. Secantes
d. Ninguna de las anteriores.
5. Indica, si las rectas dadas +1 son : (2ptos)
a. Paralelas
b. Perpendiculares
c. Secantes
d. Ninguna de las anteriores.
6. Estudia la pendiente de cada recta. Luego, indica si las rectas son :
(2ptos)
a. Paralelas
b. Perpendiculares
c. Secantes
d. Ninguna de las anteriores.
7. Determina si las rectas que pasan por los puntos A( -2,6),B(-1;5,5) y C(-2,-3) y D(-1,-1) son:
a. Paralelas
b. Perpendiculares
c. Secantes
d. Ninguna de las anteriores
8. Deduce si, las rectas son paralelas o perpendiculares.
Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10).
a. Paralelas
b. Perpendiculares
c. Secantes
d. Ninguna de las anteriores
Mgs. Alberto Pazmiño O.
DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a 7 rectas paraleleas y perpendiculares enne (10mos e , f )

Similar a 7 rectas paraleleas y perpendiculares enne (10mos e , f ) (8)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
 
Act. 1. demostraciones
Act. 1. demostracionesAct. 1. demostraciones
Act. 1. demostraciones
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 

Más de Alberto Pazmiño

Bancode preguntas supletorio(9nos)
Bancode preguntas supletorio(9nos)Bancode preguntas supletorio(9nos)
Bancode preguntas supletorio(9nos)Alberto Pazmiño
 
Bancode preguntas supletorio
Bancode preguntas supletorioBancode preguntas supletorio
Bancode preguntas supletorioAlberto Pazmiño
 
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)
Act.13 c12 sistemas   problemas enee(10mos)Act.13 c12 sistemas   problemas enee(10mos)
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)Alberto Pazmiño
 
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)Alberto Pazmiño
 
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)
Act. 12 c11   igualacion enee(10mos)Act. 12 c11   igualacion enee(10mos)
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)Alberto Pazmiño
 
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)Alberto Pazmiño
 
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)
Act. 10 c9 sistemas  lineales enee (10mo e f)Act. 10 c9 sistemas  lineales enee (10mo e f)
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)Alberto Pazmiño
 
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)
Actividad10 c9 (enee)  expresiones algebraicas(9nos)Actividad10 c9 (enee)  expresiones algebraicas(9nos)
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)Alberto Pazmiño
 
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
Act. 9  c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )Act. 9  c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )Alberto Pazmiño
 
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internet
Actividad 9 c8  (enee) radicacion  division(9no e y f) - internetActividad 9 c8  (enee) radicacion  division(9no e y f) - internet
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internetAlberto Pazmiño
 
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)
Actividad 7   enee radicacion-propiedades  (9no e)Actividad 7   enee radicacion-propiedades  (9no e)
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)Alberto Pazmiño
 
Actividad 6 enee (9nos e )
Actividad 6 enee  (9nos  e )Actividad 6 enee  (9nos  e )
Actividad 6 enee (9nos e )Alberto Pazmiño
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )Alberto Pazmiño
 
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )Pendiente de una recta enee (10mos e , f )
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )Alberto Pazmiño
 

Más de Alberto Pazmiño (20)

Recuperacion parcial ii
Recuperacion parcial iiRecuperacion parcial ii
Recuperacion parcial ii
 
Recuperacion opcional
Recuperacion opcionalRecuperacion opcional
Recuperacion opcional
 
Matematica texto-2do-bgu
Matematica texto-2do-bguMatematica texto-2do-bgu
Matematica texto-2do-bgu
 
Bancode preguntas supletorio(9nos)
Bancode preguntas supletorio(9nos)Bancode preguntas supletorio(9nos)
Bancode preguntas supletorio(9nos)
 
Bancode preguntas supletorio
Bancode preguntas supletorioBancode preguntas supletorio
Bancode preguntas supletorio
 
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)
Act.13 c12 sistemas   problemas enee(10mos)Act.13 c12 sistemas   problemas enee(10mos)
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)
 
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
 
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)
Act. 12 c11   igualacion enee(10mos)Act. 12 c11   igualacion enee(10mos)
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)
 
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
 
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)
Act. 10 c9 sistemas  lineales enee (10mo e f)Act. 10 c9 sistemas  lineales enee (10mo e f)
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)
 
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)
Actividad10 c9 (enee)  expresiones algebraicas(9nos)Actividad10 c9 (enee)  expresiones algebraicas(9nos)
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)
 
10egb mat-f2
10egb mat-f210egb mat-f2
10egb mat-f2
 
Mat f2 9n0 egb
Mat f2 9n0 egbMat f2 9n0 egb
Mat f2 9n0 egb
 
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
Act. 9  c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )Act. 9  c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
 
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internet
Actividad 9 c8  (enee) radicacion  division(9no e y f) - internetActividad 9 c8  (enee) radicacion  division(9no e y f) - internet
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internet
 
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)
Actividad 7   enee radicacion-propiedades  (9no e)Actividad 7   enee radicacion-propiedades  (9no e)
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)
 
Actividad 6 enee (9nos e )
Actividad 6 enee  (9nos  e )Actividad 6 enee  (9nos  e )
Actividad 6 enee (9nos e )
 
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )4 ecuacion de una recta enee  (10mos e , f )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
 
Actividad 4 enee (9no e )
Actividad 4   enee (9no e )Actividad 4   enee (9no e )
Actividad 4 enee (9no e )
 
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )Pendiente de una recta enee (10mos e , f )
Pendiente de una recta enee (10mos e , f )
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

7 rectas paraleleas y perpendiculares enne (10mos e , f )

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO” ACTIVIDAD # 7 - ENEE 1 DECIMOS: E.G.B PARALELOS: “E” , “F” Fecha: Del 27 de abril al 1 de mayo CONTINUACION DE LA ACTIVIDAD: 6 (PARA EL CUADERNO DE MATERIA), resuelve los ejercicios planteados. Puedes usar GeoGebra para los gráficos y pegas en el cuaderno. 4. Si las pendientes no son iguales, entonces que resultan ser las rectas. 5. Indica, en cada caso, si las rectas dadas son paralelas o no. Justifica tus respuestas 6. Estudia la pendiente de cada recta. Luego, indica si las rectas de cada par son perpendiculares o no. 7. Determina si las rectas cuyos valores se registraron en las Tablas 1 y 2 son paralelas o perpendiculares. 8. Deduce si, las rectas son paralelas o perpendiculares. Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10). INDICACIONES:  Inicia la actividad: el lunes 27 de abril del 2020  Puedes hallar más información, en la Pág.66 y 67 del texto.  Pasa toda la teoría a tu CUADERNO DE MATERIA y resuelve los ejercicios planteados.  Entrega de los cuadernos: Luego de que suspendan la emergencia por el CORONAVIRUS.  Finalmente, si desarrollaste los procedimientos de los ejercicios 4,5,6,7 y 8, en el cuaderno de materia manos a la obra, marca la respuesta correcta en el cuestionario 6 (C6), toma una foto y ENVÍAME a mi WhatsApp personal.  Finaliza la actividad: el viernes 1 de mayo del 2020 Mgs. Alberto Pazmiño O. DOCENTE
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO” ACTIVIDAD # 7 - ENEE 2 CUESTIONARIO: 6 1. Las rectas secantes se dividen en: a) Rectas oblicuas y perpendiculares b) Rectas paralelas y oblicuas c) Rectas paralelas y coincidentes d) Ninguna de las anteriores 2. Los ángulos que suman 180°, que comparten un mismo vértice y tienen un lado común se llaman: a) Opuestos por el vértice b) Adyacentes c) suplementarios d) Ninguna de las anteriores 3. Dos ángulos que al sumarlos nos da 90° se llaman: a) Rectos b) Complementarios c) Suplementarios d) Ninguna de las anteriores. 4. Si las pendientes no son iguales, entonces las rectas resultan ser: a. Paralelas b. Perpendiculares c. Secantes d. Ninguna de las anteriores. 5. Indica, si las rectas dadas +1 son : (2ptos) a. Paralelas b. Perpendiculares c. Secantes d. Ninguna de las anteriores. 6. Estudia la pendiente de cada recta. Luego, indica si las rectas son : (2ptos) a. Paralelas b. Perpendiculares c. Secantes d. Ninguna de las anteriores. 7. Determina si las rectas que pasan por los puntos A( -2,6),B(-1;5,5) y C(-2,-3) y D(-1,-1) son: a. Paralelas b. Perpendiculares c. Secantes d. Ninguna de las anteriores 8. Deduce si, las rectas son paralelas o perpendiculares. Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10). a. Paralelas b. Perpendiculares c. Secantes d. Ninguna de las anteriores Mgs. Alberto Pazmiño O. DOCENTE