SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Año Escolar: 2020-2021
Instrumento 002
Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad
2. HABILIDADES
1. Destreza/s con criterio
de desempeño
imprescindibles
M.5.1.23. Reconocer funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas para
calcular la función inversa (de funciones biyectivas), comprobándola mediante la
composición de funciones.
M.5.2.17. Escribir y reconocer las ecuaciones cartesianas de la circunferencia, la
parábola, la elipse y la hipérbola con centro en el origen y con centro fuera del
origen para resolver y plantear problemas (por ejemplo, en física: órbitas
planetarias, tiro parabólico, etc.), identificando la validez y pertinencia de los
resultados obtenidos.
2. Indicador de evaluación
I.M.5.3.1. Grafica funciones reales y analiza su dominio, recorrido, monotonía,
ceros, extremos, paridad; identifica las funciones afines, potencia, raíz cuadrada,
valor absoluto; reconoce si una función es inyectiva, sobreyectiva o biyectiva;
realiza operaciones con funciones aplicando las propiedades de los números
reales en problemas reales e hipotéticos.
Reconoce cuando las ecuaciones cartesianas son la circunferencia, la parábola, la
elipse y la hipérbola, apoyado en las TIC. (Ref I.M.5.6.2.)
3. INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES
1.- Analice detenidamente cada ejercicio antes de empezar a resolverlo.
2.- Desarrolle los ejercicios en su cuaderno de materia.
3.- Sea ordenado(a) en el proceso de resolución de cada ejercicio.
4.- Terminados de resolver los ejercicios cree un documento haciendo uso de Microsoft Word, GeoGebra,
Editor de ecuaciones; otras aplicaciones (Se evaluara la creatividad en la creación del documento).
5.- Publique el documento en Slideshare.
6.- Subir a la plataforma Cevim6 el enlace o url de su publicación en Slideshare.
1. DATOS INFORMATIVOS
Área Matemática Asignatura Matemática
Quimestre I Parcial II
Tema Composición de funciones reales
Técnica
Desarrollo de
ejercicios Instrumento Cuestionario
Actividad Grupo Fecha de aplicación Viernes 08 de Enero 2021
Curso 2 BGU Paralelo A-B-C-D-E-F-G-G-I.
Nombre del docente
Héctor Aguirre
Rodrigo Cóndor
Nombre del
estudiante
Leily Wajarai
Alisson Vásquez
David Pillajo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Año Escolar: 2020-2021
Instrumento 002
Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad
4. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN
ORD NÚMERO DE LITERAL PUNTAJE
1. Literal # 1 2.5 puntos
2. Literal # 2 2.5 puntos
3. Literal # 3 2.5 puntos
4. Literal # 4 2.5 puntos
5. DESARROLLO:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Año Escolar: 2020-2021
Instrumento 002
Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad
6. FUENTES DE CONSULTA
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/funciones-inyectivas-sobreyectivas-biyectivas/
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conica/conicas.html
https://www.youtube.com/watch?v=a26ErrkU_-M
Otros sitios web publicados en la Plataforma Cevim.
ELABORADO REVISADO APROBADO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Año Escolar: 2020-2021
Instrumento 002
Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad
DOCENTE
Héctor Aguirre
Rodrigo Cóndor
COMISIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA
Lic. Mireya Montenegro
VICERRECTORADO
Lic. Gloria Arias, MSc.
FIRMA
Rodrigo Cóndor
HéctorAguirre
FIRMA FIRMA
FECHA: 05/12/2020 FECHA: 2020-12-17 FECHA 18-12-2020
“COLEGIO MUNICIPAL FERNÀNDEZ MADRID”
Integrantes: Docente: Lcdo. Héctor Aguirre
 AlissonVásquez Materia: Matemática
 David Pillajo
 Leily Wajarai
Curso: 2” B” BGU
Fecha: 07/01/21
TRABAJO GRUPAL
1.- Sea la siguiente gráfica:
a.- ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia?
Es su centro y el radio.
b.- ¿Cuál es el valor del radio?
El valor del radio es r= 3.
c.- Escribe la ecuación respectiva.
La ecuación es: 𝑥2
+ 𝑦2
= 9
d.- ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la
derecha?
Nuevo centro: (0;4)
(0;3)
(0;3)
(0;3)
(0;3)
Ecuación resultante: (𝑥 − 42) + 𝑦2
= 9
e.- ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que
significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)?
Para empezar, recordaremos la ecuación de la circunferencia:
(𝑥 − ℎ)2
+ (𝑦 − 𝑘)2
= 𝑟2
Sabemos que h= 4, por lo cual procedemos a reemplazar la ecuación:
(𝑥 − 4)2
+ 𝑦2
= 9
Y obtenemos que 4 pasa a negativo por la estructura general de la ecuación de la
circunferencia.
f.-En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres
unidades hacia arriba?
Nuevo centro: (0;3)
Ecuación resultante: (𝑥 − 32) + 𝑦2
= 9
2.- Sea la gráfica:
(0;5)
(0;4)
(0;5)
(0; -4)
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
Distancia del eje mayor:
𝟐𝒂 = 10
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
Distancia del eje menor:
𝟐𝒃 = 8
c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
Es una elipse con el eje mayor paralelo al eje y, con el centro en el origen (0,0). La
ecuación es:
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje
menor al eje vertical?
Sería una elipse con el eje mayor paralelo al eje menor (x). Nueva ecuación:
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor?
A es el eje mayor, porque es la distancia del centro al vértice
f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4
unidades hacia abajo?
Nuevo centro: (2; -4)
Ecuación resultante:
(𝑋−2)2
16
+
(𝑦+4)2
25
= 1
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y?
Cuando el valor más grande está debajo de las x la elipse es paralela al eje x, caso contrario es
paralela al eje de las Y
3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
Se diferencian porque en la elipse los términos se suman, mientras que en la hipérbola los
términos se restan.
La ecuación de la elipse es:
𝒙 𝟐
/𝒂 𝟐
+ 𝒚 𝟐
/𝒃 𝟐
= 1 con a y b diámetros mayor y menor, respectivamente.
La hipérbola tiene una forma similar, pero es la diferencia de los términos:
𝒙 𝟐
/𝒂 𝟐
-𝒚 𝟐
/𝒃 𝟐
= 1 para hipérbola de eje focal horizontal.
Y por último la parábola de eje focal horizontal y centrada:
𝒚 𝟐
= 4px, con p la distancia al foco que estará sobre el eje de las x.
4.- Para la expresión 𝑥2
= - 20 y el lado recto y la directriz es:
a. LR = 10, y = 5
b. LR = 5, y = - 4
c. LR = 20, y = 5
d. LR = -20, y = - 4
SOLUCIÓN:
𝒙 𝟐
= - 20 y
Lado recto = 4p, la ecuación canónica
𝒙 𝟐
= 4p, igual cuando
4p= -20; p= -5
Directriz y= -p; y= -5
l = |4p|; Lr = 20
Entonces la opción correcta es C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
LeslieAbrilVelasco
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
AdrinMaila
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
JoelAnguaya
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
OdalisCarvajal
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
JOHANNAPOZO2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaAlejandraMelo
 
Take home cónicas
Take home cónicasTake home cónicas
Take home cónicas
Angel Carreras
 
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
karencita2287
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
DanielaJaramillo63
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
MateoDazAlban
 
LA ELIPSE
LA ELIPSELA ELIPSE
LA ELIPSE
Marco Torrealba
 
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdfDistribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
silene_1
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
ArianaSilva67
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
ZulaySachenkaRamrezM
 
Geometria 10
Geometria 10Geometria 10
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
IsaacQuinapallo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
Trabajo grupal Matemática Leslie Abril-David Sarmiento
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Composición de funciones reales
Composición de funciones realesComposición de funciones reales
Composición de funciones reales
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Matematica.2 a
Matematica.2 aMatematica.2 a
Matematica.2 a
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Trabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de MatematicasTrabajo Grupal de Matematicas
Trabajo Grupal de Matematicas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Take home cónicas
Take home cónicasTake home cónicas
Take home cónicas
 
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
 
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2DTrabajo en Grupo - Matemáticas 2D
Trabajo en Grupo - Matemáticas 2D
 
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
Matematica trabajo en grupo1,2,3,4
 
LA ELIPSE
LA ELIPSELA ELIPSE
LA ELIPSE
 
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdfDistribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
Distribucion de items_mat._mod._acad._2017.pdf
 
Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2Trabajo grupal.parcial2
Trabajo grupal.parcial2
 
Trabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de MatematicaTrabajo Grupal de Matematica
Trabajo Grupal de Matematica
 
Geometria 10
Geometria 10Geometria 10
Geometria 10
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
 

Similar a TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
AlejandraCadena10
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
EmiliaRiera1
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
MArcosGalarza3
 
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicasA y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
wendytoscano1
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
MateoTituaa
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
MarceloChicaiza6
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
josuepavon3
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
isaacmoncayoabarca
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
NicoleMera6
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
EleidyGomez
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
enayadzemog
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Similar a TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B" (20)

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
Trabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicasTrabajo en grupo_matematicas
Trabajo en grupo_matematicas
 
Trabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarzaTrabajo grupal marcos galarza
Trabajo grupal marcos galarza
 
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicasA y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
A y w_2_bgu_matematica_trabajo_en_grupo_conicas
 
Grupal de matemáticas
Grupal de matemáticasGrupal de matemáticas
Grupal de matemáticas
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática trabajo grupal Matemática
trabajo grupal Matemática
 
Isaac moncayo mate
Isaac moncayo mateIsaac moncayo mate
Isaac moncayo mate
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Año Escolar: 2020-2021 Instrumento 002 Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad 2. HABILIDADES 1. Destreza/s con criterio de desempeño imprescindibles M.5.1.23. Reconocer funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas para calcular la función inversa (de funciones biyectivas), comprobándola mediante la composición de funciones. M.5.2.17. Escribir y reconocer las ecuaciones cartesianas de la circunferencia, la parábola, la elipse y la hipérbola con centro en el origen y con centro fuera del origen para resolver y plantear problemas (por ejemplo, en física: órbitas planetarias, tiro parabólico, etc.), identificando la validez y pertinencia de los resultados obtenidos. 2. Indicador de evaluación I.M.5.3.1. Grafica funciones reales y analiza su dominio, recorrido, monotonía, ceros, extremos, paridad; identifica las funciones afines, potencia, raíz cuadrada, valor absoluto; reconoce si una función es inyectiva, sobreyectiva o biyectiva; realiza operaciones con funciones aplicando las propiedades de los números reales en problemas reales e hipotéticos. Reconoce cuando las ecuaciones cartesianas son la circunferencia, la parábola, la elipse y la hipérbola, apoyado en las TIC. (Ref I.M.5.6.2.) 3. INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES 1.- Analice detenidamente cada ejercicio antes de empezar a resolverlo. 2.- Desarrolle los ejercicios en su cuaderno de materia. 3.- Sea ordenado(a) en el proceso de resolución de cada ejercicio. 4.- Terminados de resolver los ejercicios cree un documento haciendo uso de Microsoft Word, GeoGebra, Editor de ecuaciones; otras aplicaciones (Se evaluara la creatividad en la creación del documento). 5.- Publique el documento en Slideshare. 6.- Subir a la plataforma Cevim6 el enlace o url de su publicación en Slideshare. 1. DATOS INFORMATIVOS Área Matemática Asignatura Matemática Quimestre I Parcial II Tema Composición de funciones reales Técnica Desarrollo de ejercicios Instrumento Cuestionario Actividad Grupo Fecha de aplicación Viernes 08 de Enero 2021 Curso 2 BGU Paralelo A-B-C-D-E-F-G-G-I. Nombre del docente Héctor Aguirre Rodrigo Cóndor Nombre del estudiante Leily Wajarai Alisson Vásquez David Pillajo
  • 2. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Año Escolar: 2020-2021 Instrumento 002 Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad 4. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN ORD NÚMERO DE LITERAL PUNTAJE 1. Literal # 1 2.5 puntos 2. Literal # 2 2.5 puntos 3. Literal # 3 2.5 puntos 4. Literal # 4 2.5 puntos 5. DESARROLLO:
  • 3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Año Escolar: 2020-2021 Instrumento 002 Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad 6. FUENTES DE CONSULTA https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/funciones-inyectivas-sobreyectivas-biyectivas/ https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conica/conicas.html https://www.youtube.com/watch?v=a26ErrkU_-M Otros sitios web publicados en la Plataforma Cevim. ELABORADO REVISADO APROBADO
  • 4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Año Escolar: 2020-2021 Instrumento 002 Ciencia, honor y virtud al servicio de la sociedad DOCENTE Héctor Aguirre Rodrigo Cóndor COMISIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA Lic. Mireya Montenegro VICERRECTORADO Lic. Gloria Arias, MSc. FIRMA Rodrigo Cóndor HéctorAguirre FIRMA FIRMA FECHA: 05/12/2020 FECHA: 2020-12-17 FECHA 18-12-2020
  • 5. “COLEGIO MUNICIPAL FERNÀNDEZ MADRID” Integrantes: Docente: Lcdo. Héctor Aguirre  AlissonVásquez Materia: Matemática  David Pillajo  Leily Wajarai Curso: 2” B” BGU Fecha: 07/01/21 TRABAJO GRUPAL 1.- Sea la siguiente gráfica: a.- ¿Cuáles son los elementos que definen de forma total a una circunferencia? Es su centro y el radio. b.- ¿Cuál es el valor del radio? El valor del radio es r= 3. c.- Escribe la ecuación respectiva. La ecuación es: 𝑥2 + 𝑦2 = 9 d.- ¿Cómo varia la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? Nuevo centro: (0;4) (0;3) (0;3) (0;3) (0;3)
  • 6. Ecuación resultante: (𝑥 − 42) + 𝑦2 = 9 e.- ¿Cómo se explicaría el hecho de que, al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? Para empezar, recordaremos la ecuación de la circunferencia: (𝑥 − ℎ)2 + (𝑦 − 𝑘)2 = 𝑟2 Sabemos que h= 4, por lo cual procedemos a reemplazar la ecuación: (𝑥 − 4)2 + 𝑦2 = 9 Y obtenemos que 4 pasa a negativo por la estructura general de la ecuación de la circunferencia. f.-En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? Nuevo centro: (0;3) Ecuación resultante: (𝑥 − 32) + 𝑦2 = 9 2.- Sea la gráfica: (0;5) (0;4) (0;5) (0; -4)
  • 7. a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? Distancia del eje mayor: 𝟐𝒂 = 10 b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? Distancia del eje menor: 𝟐𝒃 = 8 c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? Es una elipse con el eje mayor paralelo al eje y, con el centro en el origen (0,0). La ecuación es: 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1 d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menor al eje vertical? Sería una elipse con el eje mayor paralelo al eje menor (x). Nueva ecuación: 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1 e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? A es el eje mayor, porque es la distancia del centro al vértice f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? Nuevo centro: (2; -4) Ecuación resultante: (𝑋−2)2 16 + (𝑦+4)2 25 = 1 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Cuando el valor más grande está debajo de las x la elipse es paralela al eje x, caso contrario es paralela al eje de las Y
  • 8. 3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Se diferencian porque en la elipse los términos se suman, mientras que en la hipérbola los términos se restan. La ecuación de la elipse es: 𝒙 𝟐 /𝒂 𝟐 + 𝒚 𝟐 /𝒃 𝟐 = 1 con a y b diámetros mayor y menor, respectivamente. La hipérbola tiene una forma similar, pero es la diferencia de los términos: 𝒙 𝟐 /𝒂 𝟐 -𝒚 𝟐 /𝒃 𝟐 = 1 para hipérbola de eje focal horizontal. Y por último la parábola de eje focal horizontal y centrada: 𝒚 𝟐 = 4px, con p la distancia al foco que estará sobre el eje de las x. 4.- Para la expresión 𝑥2 = - 20 y el lado recto y la directriz es: a. LR = 10, y = 5 b. LR = 5, y = - 4 c. LR = 20, y = 5 d. LR = -20, y = - 4 SOLUCIÓN: 𝒙 𝟐 = - 20 y Lado recto = 4p, la ecuación canónica 𝒙 𝟐 = 4p, igual cuando 4p= -20; p= -5 Directriz y= -p; y= -5 l = |4p|; Lr = 20 Entonces la opción correcta es C.