SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORIDAD
Autoridad
CONCEPTO:
Autoridad es el derecho formal de un
directivo a tomar decisiones, dar órdenes y
esperar que éstas se cumplan.
• Autoridad y poder constituyen medios de influencia.
• La Autoridad se define como una potestad o facultad
para realizar algo. También es el poder que tiene una
persona sobre otra que le está subordinada.
• La autoridad es el poder legal y socialmente
aceptado. En los tres niveles de la empresa, la
función administrativa de dirección se halla
distribuida así.
• Autoridad es una forma de poder. Concretamente la
autoridad formal es el poder legítimo. sin embargo,
con frecuencia el termino se usa en el sentido más
amplio se habla de otros tipos de poder.
La autoridad dentro una empresa se mide desde el punto de vista del
rango o título que poseen dentro de la organización.
Veamos CUATRO REQUISITOS para que la autoridad sea
aceptada por los subordinados:
• Primero: Los subordinados deberán ser capaces de entender
la comunicación.
• Segundo: El subordinado tiene que tener muy claro que lo
que se le pide, no es inconsistente con los propósitos
generales de la organización.
• Tercero: El subordinado tiene que tener claro que lo que se le
pide es compatible con sus principios éticos y morales.
• Cuarto: El subordinado tiene que tener la capacidad
profesional, física y mental para cumplir lo solicitado por el
Mando superior. Una demanda fuera del contexto profesional,
físico o mental del subordinado, no podrá ser cumplida y por
lo tanto no cumplirá los objetivos propuestos.
• POSICIÓN CLÁSICA • POSICION DE LA
ACEPTACION
BASE DE LA AUTORIDAD FORMAL: DOS POSICIONES
• Autoridad de Línea: Relación
de autoridad superior –
subordinado.
• Autoridad de Personal:
Autoridad delegada
progresivamente en terceros.
• Autoridad Funcional: Muy
limitada, su uso rompe la
denominada "cadena de
mando”.
Tipos de Autoridad
Autoridad Funcional y relaciones de “línea punteada”
EMPOWERMENT
Delegación de autoridad
que parte de la idea de
otorgar a las personas el
poder, la libertad y la
información que necesitan
para poder tomar
decisiones y participar
activamente en la
organización (Chiavenato).
Bases del EMPOWERMENT…
Motivación Desarrollo
Poder
Liderazgo
Empowerment
Autoridad de Línea y de Staff
Relación: Autoridad – Poder
Delegación
La delegación es asignar
autoridad a una o más
personas para llevar a cabo
actividades específicas. Si
no existiese la delegación,
una sola persona tendría
que hacer todo.
Proceso de Delegación
• Asignación de deberes
• Delegación de
autoridad
• Asignación de
responsabilidad
• Creación de confianza
Factores que influyen en la Delegación
¿Cuánta autoridad se debe delegar?
¿Se debe mantener la autoridad centralizada, delegando el
menor número de deberes?
• Tamaño de la Empresa
• Nivel de importancia de las
decisiones
• Complejidad de la tarea
• Cultura Organizacional
• Cualidades de los empleados o
subordinados
• Más oportunidades tendrá de
aspirar y aceptar una mayor
responsabilidad entre los
gerentes mas altos.
• Mejora la confianza en uno
mismo y la disposición de
tomar iniciativas.
• Conduce a las mejores
decisiones.
• La delegación eficaz también
acelera la toma de decisiones.
Ventajas de Delegar
• La voluntad del gerente de
conceder a los empleados la
libertad para realizar las tareas
delegadas.
• La comunicación abierta entre
los gerentes y los empleados.
• La capacidad del gerente para
analizar ciertos factores, por
ejemplo, las metas de la
organización, los requisitos de
la tarea y las capacidades de
los empleados.
Lineamientos para una Delegación Eficaz
Tareas para una Delegación Efectiva
• Decidir que tareas se pueden delegar.
• Decidir a quién se le asignara la tarea
• Proporcionar recursos suficientes para
realizar una tarea delegada
• Delegar la asignación.
• Estar preparado para intervenir, en
caso sea necesario
• Establecer un sistema de
retroalimentación
7 semana - organizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion Y Caracteristicas
Organizacion Y CaracteristicasOrganizacion Y Caracteristicas
Organizacion Y Caracteristicas
rosemberg
 
Organizacion y-caracteristicas-
Organizacion y-caracteristicas-Organizacion y-caracteristicas-
Organizacion y-caracteristicas-
Wilber Bermudez
 
Centralizacion y descentralizacion de las organizaciones
Centralizacion y descentralizacion de las organizacionesCentralizacion y descentralizacion de las organizaciones
Centralizacion y descentralizacion de las organizaciones
Ramón Prado
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
Andii U Gdo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
JuanCarlosGallegosSa
 
Tema 2 el poder
Tema 2 el poderTema 2 el poder
Tema 2 el poder
Carmen Hevia Medina
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
Alan Osornio
 
Dirección administrativa Manfred
Dirección administrativa ManfredDirección administrativa Manfred
Dirección administrativa Manfred
CARLOS SOLANO
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
Comunicacionorganizacional
Eduardo
 

La actualidad más candente (9)

Organizacion Y Caracteristicas
Organizacion Y CaracteristicasOrganizacion Y Caracteristicas
Organizacion Y Caracteristicas
 
Organizacion y-caracteristicas-
Organizacion y-caracteristicas-Organizacion y-caracteristicas-
Organizacion y-caracteristicas-
 
Centralizacion y descentralizacion de las organizaciones
Centralizacion y descentralizacion de las organizacionesCentralizacion y descentralizacion de las organizaciones
Centralizacion y descentralizacion de las organizaciones
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Tema 2 el poder
Tema 2 el poderTema 2 el poder
Tema 2 el poder
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 
Dirección administrativa Manfred
Dirección administrativa ManfredDirección administrativa Manfred
Dirección administrativa Manfred
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
Comunicacionorganizacional
 

Similar a 7 semana - organizaciones

RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
OLIVIARUBIO2
 
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdfRelaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
YulyGomez9
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
Barbara Mora Adams
 
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptxBASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
JorgeMoralesOch1
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
joseph251
 
9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad
Hisdary Barrios
 
Poder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamientoPoder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamiento
Thais Perez Albornoz
 
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
JessyHerreraMartell
 
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad IMÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
Miguel Angel Frias Ponce
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
xaviermoraa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
Juan Leal
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Cap. autoridad y poder.pptx
Cap. autoridad y poder.pptxCap. autoridad y poder.pptx
Cap. autoridad y poder.pptx
HctorGalindoPineda
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
HugoAlcocer
 

Similar a 7 semana - organizaciones (20)

RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVARESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
RESUMEN DE LA S AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
 
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdfRelaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
Relaciones de autoridad, concepto de autoridad y tipos.pdf
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
 
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptxBASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
BASES EN UNA ORGANIZACION.pptx
 
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 
9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad9 expo poder y distribución de autoridad
9 expo poder y distribución de autoridad
 
Poder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamientoPoder, politica y facultamiento
Poder, politica y facultamiento
 
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
5procesosorganizacionales-130404224114-phpapp02.pdf
 
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad IMÓDULO 1: Liderazgo unidad I
MÓDULO 1: Liderazgo unidad I
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
C2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridadC2.3 poder y autoridad
C2.3 poder y autoridad
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
 
Cap. autoridad y poder.pptx
Cap. autoridad y poder.pptxCap. autoridad y poder.pptx
Cap. autoridad y poder.pptx
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 

Más de Universidad Inca Garcilazo de la Vega

Costo y presupuesto III
Costo y presupuesto IIICosto y presupuesto III
Costo y presupuesto III
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
Reglamento general de estudiantes UIGV
Reglamento general de estudiantes UIGVReglamento general de estudiantes UIGV
Reglamento general de estudiantes UIGV
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
Fabula la hormiga
Fabula la hormigaFabula la hormiga
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
1 semana LA ORGANIZACION
1 semana LA ORGANIZACION1 semana LA ORGANIZACION
1 semana LA ORGANIZACION
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 

Más de Universidad Inca Garcilazo de la Vega (8)

Costo y presupuesto III
Costo y presupuesto IIICosto y presupuesto III
Costo y presupuesto III
 
8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones8 semana-organizaciones
8 semana-organizaciones
 
Reglamento general de estudiantes UIGV
Reglamento general de estudiantes UIGVReglamento general de estudiantes UIGV
Reglamento general de estudiantes UIGV
 
Fabula la hormiga
Fabula la hormigaFabula la hormiga
Fabula la hormiga
 
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
 
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
2 semana LA ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
 
1 semana LA ORGANIZACION
1 semana LA ORGANIZACION1 semana LA ORGANIZACION
1 semana LA ORGANIZACION
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

7 semana - organizaciones

  • 3. CONCEPTO: Autoridad es el derecho formal de un directivo a tomar decisiones, dar órdenes y esperar que éstas se cumplan.
  • 4. • Autoridad y poder constituyen medios de influencia. • La Autoridad se define como una potestad o facultad para realizar algo. También es el poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada. • La autoridad es el poder legal y socialmente aceptado. En los tres niveles de la empresa, la función administrativa de dirección se halla distribuida así. • Autoridad es una forma de poder. Concretamente la autoridad formal es el poder legítimo. sin embargo, con frecuencia el termino se usa en el sentido más amplio se habla de otros tipos de poder.
  • 5. La autoridad dentro una empresa se mide desde el punto de vista del rango o título que poseen dentro de la organización.
  • 6. Veamos CUATRO REQUISITOS para que la autoridad sea aceptada por los subordinados: • Primero: Los subordinados deberán ser capaces de entender la comunicación. • Segundo: El subordinado tiene que tener muy claro que lo que se le pide, no es inconsistente con los propósitos generales de la organización. • Tercero: El subordinado tiene que tener claro que lo que se le pide es compatible con sus principios éticos y morales. • Cuarto: El subordinado tiene que tener la capacidad profesional, física y mental para cumplir lo solicitado por el Mando superior. Una demanda fuera del contexto profesional, físico o mental del subordinado, no podrá ser cumplida y por lo tanto no cumplirá los objetivos propuestos.
  • 7. • POSICIÓN CLÁSICA • POSICION DE LA ACEPTACION BASE DE LA AUTORIDAD FORMAL: DOS POSICIONES
  • 8.
  • 9. • Autoridad de Línea: Relación de autoridad superior – subordinado. • Autoridad de Personal: Autoridad delegada progresivamente en terceros. • Autoridad Funcional: Muy limitada, su uso rompe la denominada "cadena de mando”. Tipos de Autoridad
  • 10. Autoridad Funcional y relaciones de “línea punteada”
  • 11. EMPOWERMENT Delegación de autoridad que parte de la idea de otorgar a las personas el poder, la libertad y la información que necesitan para poder tomar decisiones y participar activamente en la organización (Chiavenato).
  • 12. Bases del EMPOWERMENT… Motivación Desarrollo Poder Liderazgo Empowerment
  • 13. Autoridad de Línea y de Staff
  • 15. Delegación La delegación es asignar autoridad a una o más personas para llevar a cabo actividades específicas. Si no existiese la delegación, una sola persona tendría que hacer todo.
  • 16. Proceso de Delegación • Asignación de deberes • Delegación de autoridad • Asignación de responsabilidad • Creación de confianza
  • 17. Factores que influyen en la Delegación ¿Cuánta autoridad se debe delegar? ¿Se debe mantener la autoridad centralizada, delegando el menor número de deberes? • Tamaño de la Empresa • Nivel de importancia de las decisiones • Complejidad de la tarea • Cultura Organizacional • Cualidades de los empleados o subordinados
  • 18. • Más oportunidades tendrá de aspirar y aceptar una mayor responsabilidad entre los gerentes mas altos. • Mejora la confianza en uno mismo y la disposición de tomar iniciativas. • Conduce a las mejores decisiones. • La delegación eficaz también acelera la toma de decisiones. Ventajas de Delegar
  • 19. • La voluntad del gerente de conceder a los empleados la libertad para realizar las tareas delegadas. • La comunicación abierta entre los gerentes y los empleados. • La capacidad del gerente para analizar ciertos factores, por ejemplo, las metas de la organización, los requisitos de la tarea y las capacidades de los empleados. Lineamientos para una Delegación Eficaz
  • 20. Tareas para una Delegación Efectiva • Decidir que tareas se pueden delegar. • Decidir a quién se le asignara la tarea • Proporcionar recursos suficientes para realizar una tarea delegada • Delegar la asignación. • Estar preparado para intervenir, en caso sea necesario • Establecer un sistema de retroalimentación