SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilustración
 ¿Qué es la ilustración
 Características de la Ilustración.
 Literatura de la ilustración.
1. Investiga quién fue Emmanuel Kant y comenta en clases
sobre su vida y obra.
La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual
europeo –especialmente en Francia e Inglaterra–que se desarrolló desde fines
del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa
Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el
absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del
racionalismo renacentista. Se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va
extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. La Ilustración es la postura
crítica que adopta la burguesía frente al orden establecido.
Las características de la Ilustración son las siguientes:
 Racionalismo
 Búsqueda de la felicidad
 Creencia en la bondad natural del hombre
 El Optimismo
 El Laicismo
 De tipo identifico
 Con inspiración filosófica y científica
Formas literarias
 Tratados
 Ensayos
 Oratoria
 Periodismo independiente
Temas:
 Nueva noción del mundo sobre la ciencia y la libertad.
GRADO 8°
PROYECTO: las TICS en el aula de
Lengua Castellana
Ytulengua.wikispaces.com
Cuadernodigital.wikispaces.com
Revistaescolarwueb.wikispaces.com
Este tema lo puedes encontrar en:
cuadernodigital.wikispace.com
El Modelo pedagógico de la
Institución Educativa es el:
Social con enfoque Histórico –
Cultural.
 ESTRATEGIA DIDACTICA:
Aprendizaje Expositivo.
 ESTANDARES DE LENGUA
CASTELLANA: Literatura
 Indicadores de desempeño:
Identifica las características del
lenguaje que emplean los autores
de la ilustración.
 Recursos didácticos a
utilizar: Fotocopias:
contenido del modulo de
Lengua Castellana.
 Inicio:
Se abre un dialogo en torno a
la vida y Obra de Emmanuel
Kant.
 Desarrollo:
Se orienta sobre el tema
- ¿Qué es la ilustración?
- Características de la
Ilustración.
- Literatura de la ilustración.
o Los estudiantes resuelven
algunas preguntas en su
cuaderno.
 Finalización: se socializan las
preguntas en plenaria.
 Evaluación de la clase:
Examen escrito.
Correo electrónico de contacto:
lizsandra142@hotmail.com
estudiantesinmaculada@hotmail.com
.
Lengua
Castellana.
1. Investiga en el diccionario la biografía de los Autores mencionados en el Mapa conceptual.
.
Lengua
Castellana.
2. Investiga y analiza ¿Qué es la Ilustración? según Emmanuel Kant

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
Esteban Silva Fernández
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
MafeLamus15
 
Tema 3 barroco luces
Tema 3 barroco lucesTema 3 barroco luces
Tema 3 barroco luces
juanabrugil
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
hinojedo
hinojedohinojedo
hinojedo
guest3948e3
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
gisela
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
Kathy Coz Pariona
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasico
guest7199c3b1
 
Trabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviiiTrabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviii
Miguel Caballero Monteiro
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Filosofia tema 3
Filosofia tema 3Filosofia tema 3
Filosofia tema 3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
Carla Gzz
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
Liceo Tolimense
 
La rebelión de las masas
La rebelión de las masasLa rebelión de las masas
La rebelión de las masas
Folclase
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
UPAEP
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía contemporanea
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
Tema 3 barroco luces
Tema 3 barroco lucesTema 3 barroco luces
Tema 3 barroco luces
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
hinojedo
hinojedohinojedo
hinojedo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasico
 
Trabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviiiTrabajo de lengua siglo xviii
Trabajo de lengua siglo xviii
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Filosofia tema 3
Filosofia tema 3Filosofia tema 3
Filosofia tema 3
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
 
La rebelión de las masas
La rebelión de las masasLa rebelión de las masas
La rebelión de las masas
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
 

Destacado

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
nicopacaso
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
RiMax Rizsis
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Natalia Muñoz
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
Isela Guerrero Pacheco
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
Blogilustracion123
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
chelibra2
 
Clase ilustracion grafica
Clase ilustracion graficaClase ilustracion grafica
Clase ilustracion grafica
Ilianova14
 
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
karmasutra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Melody Dmay
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (12)

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
Clase ilustracion grafica
Clase ilustracion graficaClase ilustracion grafica
Clase ilustracion grafica
 
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
Tercera Prueba Integral Grado Octavo 2009
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a 8° per 2° clase n°6 la ilustración

8° per 2° clase n°6 la Ilustración
8° per 2° clase n°6 la Ilustración8° per 2° clase n°6 la Ilustración
8° per 2° clase n°6 la Ilustración
SANDRA ESTRELLA
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
ximenalachiki
 
Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)
cristinapintorodriguez
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Andrea Aguilera
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Andrea Aguilera
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Cristian Ibacache Garay
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Andrea Aguilera
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Andrea Aguilera
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Andrea Aguilera
 
Bloque #6.- Las escuelas literarias.
Bloque #6.- Las escuelas literarias.Bloque #6.- Las escuelas literarias.
Bloque #6.- Las escuelas literarias.
Néstor Toro-Hinostroza
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
caasillas
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
soteria31
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
CARMENALICIARODRIGUE6
 
El ensayo en el siglo XVIII
El ensayo en el siglo XVIIIEl ensayo en el siglo XVIII
El ensayo en el siglo XVIII
ReisCAparicioPelez1
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
Clases de Sofía
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
Clases de Sofía
 
El realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xix
maretri
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIII
Irene Román
 
SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003
tricilla
 

Similar a 8° per 2° clase n°6 la ilustración (20)

8° per 2° clase n°6 la Ilustración
8° per 2° clase n°6 la Ilustración8° per 2° clase n°6 la Ilustración
8° per 2° clase n°6 la Ilustración
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Bloque #6.- Las escuelas literarias.
Bloque #6.- Las escuelas literarias.Bloque #6.- Las escuelas literarias.
Bloque #6.- Las escuelas literarias.
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
 
El ensayo en el siglo XVIII
El ensayo en el siglo XVIIIEl ensayo en el siglo XVIII
El ensayo en el siglo XVIII
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xix
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIII
 
SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 

8° per 2° clase n°6 la ilustración

  • 1. La Ilustración  ¿Qué es la ilustración  Características de la Ilustración.  Literatura de la ilustración. 1. Investiga quién fue Emmanuel Kant y comenta en clases sobre su vida y obra. La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo –especialmente en Francia e Inglaterra–que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del racionalismo renacentista. Se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. La Ilustración es la postura crítica que adopta la burguesía frente al orden establecido. Las características de la Ilustración son las siguientes:  Racionalismo  Búsqueda de la felicidad  Creencia en la bondad natural del hombre  El Optimismo  El Laicismo  De tipo identifico  Con inspiración filosófica y científica Formas literarias  Tratados  Ensayos  Oratoria  Periodismo independiente Temas:  Nueva noción del mundo sobre la ciencia y la libertad. GRADO 8° PROYECTO: las TICS en el aula de Lengua Castellana Ytulengua.wikispaces.com Cuadernodigital.wikispaces.com Revistaescolarwueb.wikispaces.com Este tema lo puedes encontrar en: cuadernodigital.wikispace.com El Modelo pedagógico de la Institución Educativa es el: Social con enfoque Histórico – Cultural.  ESTRATEGIA DIDACTICA: Aprendizaje Expositivo.  ESTANDARES DE LENGUA CASTELLANA: Literatura  Indicadores de desempeño: Identifica las características del lenguaje que emplean los autores de la ilustración.  Recursos didácticos a utilizar: Fotocopias: contenido del modulo de Lengua Castellana.  Inicio: Se abre un dialogo en torno a la vida y Obra de Emmanuel Kant.  Desarrollo: Se orienta sobre el tema - ¿Qué es la ilustración? - Características de la Ilustración. - Literatura de la ilustración. o Los estudiantes resuelven algunas preguntas en su cuaderno.  Finalización: se socializan las preguntas en plenaria.  Evaluación de la clase: Examen escrito. Correo electrónico de contacto: lizsandra142@hotmail.com estudiantesinmaculada@hotmail.com
  • 2. . Lengua Castellana. 1. Investiga en el diccionario la biografía de los Autores mencionados en el Mapa conceptual.
  • 3. . Lengua Castellana. 2. Investiga y analiza ¿Qué es la Ilustración? según Emmanuel Kant