SlideShare una empresa de Scribd logo
PERT
Y
CPM
PROJECT EVALUATION REVIEW
TECHNIQUE
CRITICAL PATH METHOD
Ing Omar Cárdenas Hernández
Historia
Cuando la Marina de los EE.UU. comenzó el
proyecto del submarino atómico Polaris, se dieron
cuenta que no solo debían vencer las dificultades
técnicas y científicas, sino también el problema de
coordinación y control, de esos enormes
esfuerzos. Para este proyecto habían 250
contratistas y más de 9000 subcontratistas.
En colaboración con la casa Booz, Allen y
Hamilton se iniciaron los conceptos básicos del
sistema PERT, como instrumento de planificación,
comunicación, control e información, reduciendo
en dos años el tiempo del proyecto inicialmente
estimado en cinco.
¿ Cuando usar PERT y CPM?
•Cuando el tiempo de ejecución de una actividad es
variable.
•Variable en cuanto a que:
• No se conoce con exactitud el tiempo de ejecución.
• Es una actividad nueva.
• No se tiene experiencia suficiente.
•Ejemplos:
• Proyectos de investigación.
• Adquisición de nuevas tecnologías.
• Proyectos de calidad, etc.
Como usar el PERT - CPM
1. Enumeración de las tareas.
2. Identificacion de relaciones de precedencia.
3. Trazo de la red del proyecto.
4. Estimación de los tiempos de terminación de
las tareas.
5. Cálculo del tiempo esperado de la
terminación del proyecto.
6. Análisis probabilístico del tiempo de
terminación de proyectos.
Herramientas de planeación,
programación y control
•Gráficas de Gantt
•Modelos de redes:
•Redes deterministas (CPM = Método de la ruta
crítica)
•Redes probabilistas (PERT =Técnica de
evaluación y revisión de programas)
•También existen otras técnicas
http://www.auladeeconomia.com
CONCEPTOS BÁSICOS PARA DIAGRAMAR ACTIVIDADES
CON REDES
Regla 1: Cada actividad se debe
representar sí y sólo sí, por un nodo
Regla 2:
Cada actividad debe estar
identificada por dos nodos
distintos.
Las actividades tienen una
descripción a cual se asocia a
una letra del alfabeto.
A B Regla 3:
• Las flechas corresponden a la precedencia
de la actividad, lo cual indica que la que una
actividad no puede iniciarse sin haber
terminado la anterior.
• Una actividad puede estar precedida de una
o más actividades precedentes
CONCEPTOS BÁSICOS PARA DIAGRAMAR ACTIVIDADES
CON REDES
Regla 4:
• Cada una de las actividades deben estar
asociada a la utilización de recursos, es decir
a un tiempo y un costo específico.
A
2
días
B
5
días
Regla 5:
• Los nodos de inicio y fin no son actividades,
por lo tanto no consumen recursos.
Inicio
Fin
Regla 6:
De inicio a fin existen diferentes caminos los
cuales están determinados por los arcos y su
relación con los nodos, ej:
• Ruta 1 : B-C-E
• Ruta 2: B-D-E
DATOS PARA LA ELABORACION DE PERT -CPM
Actividad
determinada
con una letra
Tiempo total de
la actividad
Final más
temprano
Inicio más
tardío
Final más
tardío
Inicio más
temprano
A
5
Holgura
FASES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO
CON CPM
Actividad Precedencia Tiempo
A inicio 0
B A 3
C B 3
D B 1
E Fin 0
3
0 3 0
0 0
1
C
F
D
1 3
B
0 0
A
0 0
n+1
IT+t=n-1
E
3
0 3 0
0 0
1
0 0
A
0 0 1 3
B
1 3
4 4
D
5 6
6 6
F
6 6
4 6
C
3 6
CALCULO DE TIEMPOS PERT-CPM
EF+1
ES=n-1
EF+1
ES+t=n-1
Hacia la derecha se suma
y se toma el mayor
Hacia la derecha se resta
y se toma el menor
1. Calcular ES y
EF Sumando hacia la
derecha
2. Calcular LS y LF
restando hacia la izquierda.
3. Calcular LS-ES o LF-EF
dan como resultado la
holgura.
E
DIAGRAMA DE GANTT
Actividad
E
D
C
B
A
1 2 3 4 5 6 días
Regla 1: Las actividades nunca empiezan
en el día 0
Regla 2: Las actividades podrán terminar
y empezar en la mismo unidad de tiempo,
dependiendo de los valores asignados
3
0
0 3 0
0 0 0
1
2
0 0
A
0 0 1 3
B
1 3
4 4
D
6 6
6 6
E
6 6
4 6
C
4 6
CALCULO DE RUTA CRITICA
Definición: La ruta crítica es la secuencia
de actividades que determina el tiempo
más corto en el que es posible terminar
un proyecto.
Ruta critica: Las Holguras con 0
forman parte de la ruta crítica.
En esta caso la secuencia A-B-C-E
Ruta crítica
•La Ruta Crítica es la ruta más larga a
través de la red
•Determina la longitud del proyecto
•Toda red tiene al menos una ruta crítica
•Es posible que haya proyectos con más
de una ruta crítica
http://www.auladeeconomia.com
Ejemplo: Construcción de una casa
http://www.auladeeconomia.com
Activ Descripción Predecesor
Durac.
(sem)
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería,
electricidad
A 2
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B, C 5
PERT : EJEMPLO CONSTRUCCION CASA
Ruta Crítica: A-C-E
2
1 5
0 4 3 0 0
0 0 0 0
1
7
E
8 12
12 12
FIN
12 12
5 7
5 5
D
12 12
6 7
5 6
B
1 4
A
1 4
0 0
INIC
I0
C
8 12
0 0 5 7
GANTT : EJEMPLO CONSTRUCCION
CASA
Act Prec. ES EF LS LF HOLG.
Tiempo
(dias)
A - 1 4 1 4 0 4
B A 5 6 6 7 1 2
C A 5 7 5 7 0 3
D A 5 5 12 12 7 1
E B-C 8 12 8 12 0 5
15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actividad crítica
Actividad no crítica
Holgura de la actividad

Más contenido relacionado

Similar a 8. Pert..ppsx

Gestionde proyectos
Gestionde proyectosGestionde proyectos
Gestionde proyectos
Ing Gráfico.
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
Glenderson Vasquez
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
Nataly Molina
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
Alexandra Colmenares
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
nelson ramon carreño castillo
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
Lismer Flores
 
Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
Cristhian Arellano Vega
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
davidfigueredoarispe
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
Anny Patricia Hernandez
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
angeloviedo2007
 
Presentacion para operaciones
Presentacion para operacionesPresentacion para operaciones
Presentacion para operaciones
aymee marval
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpm
paultca
 
Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
Sebastian Velazquez
 
Lenin acostapp
Lenin acostappLenin acostapp
Lenin acostapp
Lenin Acosta Mata
 
Rutas_Criticas.pptx
Rutas_Criticas.pptxRutas_Criticas.pptx
Rutas_Criticas.pptx
MartinMinorEsparza
 
Organizacion logica
Organizacion logicaOrganizacion logica
Organizacion logica
angelesgerminiani
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
jacinmar marcano lezama
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
Aestradabr
 

Similar a 8. Pert..ppsx (20)

Gestionde proyectos
Gestionde proyectosGestionde proyectos
Gestionde proyectos
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Presentacion para operaciones
Presentacion para operacionesPresentacion para operaciones
Presentacion para operaciones
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpm
 
Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
 
Lenin acostapp
Lenin acostappLenin acostapp
Lenin acostapp
 
Rutas_Criticas.pptx
Rutas_Criticas.pptxRutas_Criticas.pptx
Rutas_Criticas.pptx
 
Organizacion logica
Organizacion logicaOrganizacion logica
Organizacion logica
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
 

Más de omarcardenas59

Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptxGestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
omarcardenas59
 
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsxINTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
omarcardenas59
 
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptxLIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
omarcardenas59
 
estrategia Empresarial.ppsx
estrategia Empresarial.ppsxestrategia Empresarial.ppsx
estrategia Empresarial.ppsx
omarcardenas59
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsxCONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
omarcardenas59
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
omarcardenas59
 
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsxINTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
omarcardenas59
 
CRISIS.pptx
CRISIS.pptxCRISIS.pptx
CRISIS.pptx
omarcardenas59
 
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdfmanualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
omarcardenas59
 
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsxLIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
omarcardenas59
 
PROSPECTIVA 3.pptx
PROSPECTIVA 3.pptxPROSPECTIVA 3.pptx
PROSPECTIVA 3.pptx
omarcardenas59
 
Problematica Ambienta.pptx
Problematica Ambienta.pptxProblematica Ambienta.pptx
Problematica Ambienta.pptx
omarcardenas59
 
Prospectiva Presentación.ppsx
Prospectiva Presentación.ppsxProspectiva Presentación.ppsx
Prospectiva Presentación.ppsx
omarcardenas59
 
presentación gestion.ppt
presentación gestion.pptpresentación gestion.ppt
presentación gestion.ppt
omarcardenas59
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
omarcardenas59
 
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsx
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsxIntroducción Gestión del Talento Humano.ppsx
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsx
omarcardenas59
 
Problematica Ambiental.ppsx
Problematica Ambiental.ppsxProblematica Ambiental.ppsx
Problematica Ambiental.ppsx
omarcardenas59
 

Más de omarcardenas59 (18)

Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptxGestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
Gestion_del_talento_humano_chiavenato.pptx
 
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsxINTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
INTRODUCCION GESTION DEL TALENTO HUMANO.ppsx
 
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptxLIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
LIDERAZGO EDUCATIVO.pptx
 
estrategia Empresarial.ppsx
estrategia Empresarial.ppsxestrategia Empresarial.ppsx
estrategia Empresarial.ppsx
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsxCONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
CONTEXTO Y COONCEPTO TALENTO HUMANO.ppsx
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsxINTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
 
CRISIS.pptx
CRISIS.pptxCRISIS.pptx
CRISIS.pptx
 
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdfmanualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
manualdecalidadr0-120421235118-phpapp02 (2).pdf
 
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsxLIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
LIDERAZGO ETICO EN BUSCA.ppsx
 
PROSPECTIVA 3.pptx
PROSPECTIVA 3.pptxPROSPECTIVA 3.pptx
PROSPECTIVA 3.pptx
 
Problematica Ambienta.pptx
Problematica Ambienta.pptxProblematica Ambienta.pptx
Problematica Ambienta.pptx
 
Prospectiva Presentación.ppsx
Prospectiva Presentación.ppsxProspectiva Presentación.ppsx
Prospectiva Presentación.ppsx
 
presentación gestion.ppt
presentación gestion.pptpresentación gestion.ppt
presentación gestion.ppt
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
 
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsx
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsxIntroducción Gestión del Talento Humano.ppsx
Introducción Gestión del Talento Humano.ppsx
 
Problematica Ambiental.ppsx
Problematica Ambiental.ppsxProblematica Ambiental.ppsx
Problematica Ambiental.ppsx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

8. Pert..ppsx

  • 1. PERT Y CPM PROJECT EVALUATION REVIEW TECHNIQUE CRITICAL PATH METHOD Ing Omar Cárdenas Hernández
  • 2. Historia Cuando la Marina de los EE.UU. comenzó el proyecto del submarino atómico Polaris, se dieron cuenta que no solo debían vencer las dificultades técnicas y científicas, sino también el problema de coordinación y control, de esos enormes esfuerzos. Para este proyecto habían 250 contratistas y más de 9000 subcontratistas. En colaboración con la casa Booz, Allen y Hamilton se iniciaron los conceptos básicos del sistema PERT, como instrumento de planificación, comunicación, control e información, reduciendo en dos años el tiempo del proyecto inicialmente estimado en cinco.
  • 3. ¿ Cuando usar PERT y CPM? •Cuando el tiempo de ejecución de una actividad es variable. •Variable en cuanto a que: • No se conoce con exactitud el tiempo de ejecución. • Es una actividad nueva. • No se tiene experiencia suficiente. •Ejemplos: • Proyectos de investigación. • Adquisición de nuevas tecnologías. • Proyectos de calidad, etc.
  • 4. Como usar el PERT - CPM 1. Enumeración de las tareas. 2. Identificacion de relaciones de precedencia. 3. Trazo de la red del proyecto. 4. Estimación de los tiempos de terminación de las tareas. 5. Cálculo del tiempo esperado de la terminación del proyecto. 6. Análisis probabilístico del tiempo de terminación de proyectos.
  • 5. Herramientas de planeación, programación y control •Gráficas de Gantt •Modelos de redes: •Redes deterministas (CPM = Método de la ruta crítica) •Redes probabilistas (PERT =Técnica de evaluación y revisión de programas) •También existen otras técnicas http://www.auladeeconomia.com
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS PARA DIAGRAMAR ACTIVIDADES CON REDES Regla 1: Cada actividad se debe representar sí y sólo sí, por un nodo Regla 2: Cada actividad debe estar identificada por dos nodos distintos. Las actividades tienen una descripción a cual se asocia a una letra del alfabeto. A B Regla 3: • Las flechas corresponden a la precedencia de la actividad, lo cual indica que la que una actividad no puede iniciarse sin haber terminado la anterior. • Una actividad puede estar precedida de una o más actividades precedentes
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS PARA DIAGRAMAR ACTIVIDADES CON REDES Regla 4: • Cada una de las actividades deben estar asociada a la utilización de recursos, es decir a un tiempo y un costo específico. A 2 días B 5 días Regla 5: • Los nodos de inicio y fin no son actividades, por lo tanto no consumen recursos. Inicio Fin Regla 6: De inicio a fin existen diferentes caminos los cuales están determinados por los arcos y su relación con los nodos, ej: • Ruta 1 : B-C-E • Ruta 2: B-D-E
  • 8. DATOS PARA LA ELABORACION DE PERT -CPM Actividad determinada con una letra Tiempo total de la actividad Final más temprano Inicio más tardío Final más tardío Inicio más temprano A 5 Holgura
  • 9. FASES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO CON CPM Actividad Precedencia Tiempo A inicio 0 B A 3 C B 3 D B 1 E Fin 0 3 0 3 0 0 0 1 C F D 1 3 B 0 0 A 0 0 n+1 IT+t=n-1 E
  • 10. 3 0 3 0 0 0 1 0 0 A 0 0 1 3 B 1 3 4 4 D 5 6 6 6 F 6 6 4 6 C 3 6 CALCULO DE TIEMPOS PERT-CPM EF+1 ES=n-1 EF+1 ES+t=n-1 Hacia la derecha se suma y se toma el mayor Hacia la derecha se resta y se toma el menor 1. Calcular ES y EF Sumando hacia la derecha 2. Calcular LS y LF restando hacia la izquierda. 3. Calcular LS-ES o LF-EF dan como resultado la holgura. E
  • 11. DIAGRAMA DE GANTT Actividad E D C B A 1 2 3 4 5 6 días Regla 1: Las actividades nunca empiezan en el día 0 Regla 2: Las actividades podrán terminar y empezar en la mismo unidad de tiempo, dependiendo de los valores asignados
  • 12. 3 0 0 3 0 0 0 0 1 2 0 0 A 0 0 1 3 B 1 3 4 4 D 6 6 6 6 E 6 6 4 6 C 4 6 CALCULO DE RUTA CRITICA Definición: La ruta crítica es la secuencia de actividades que determina el tiempo más corto en el que es posible terminar un proyecto. Ruta critica: Las Holguras con 0 forman parte de la ruta crítica. En esta caso la secuencia A-B-C-E
  • 13. Ruta crítica •La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la red •Determina la longitud del proyecto •Toda red tiene al menos una ruta crítica •Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica http://www.auladeeconomia.com
  • 14. Ejemplo: Construcción de una casa http://www.auladeeconomia.com Activ Descripción Predecesor Durac. (sem) A Cimientos, paredes - 4 B Plomería, electricidad A 2 C Techos A 3 D Pintura exterior A 1 E Pintura interior B, C 5
  • 15. PERT : EJEMPLO CONSTRUCCION CASA Ruta Crítica: A-C-E 2 1 5 0 4 3 0 0 0 0 0 0 1 7 E 8 12 12 12 FIN 12 12 5 7 5 5 D 12 12 6 7 5 6 B 1 4 A 1 4 0 0 INIC I0 C 8 12 0 0 5 7
  • 16. GANTT : EJEMPLO CONSTRUCCION CASA Act Prec. ES EF LS LF HOLG. Tiempo (dias) A - 1 4 1 4 0 4 B A 5 6 6 7 1 2 C A 5 7 5 7 0 3 D A 5 5 12 12 7 1 E B-C 8 12 8 12 0 5 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Actividad crítica Actividad no crítica Holgura de la actividad