SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Sede- Barcelona
.
Profesor:
Bachilleres:
Barcelona, 2017.
Nelson Carreño CI: 24.232.791
Planificación de Proyectos
PERT-CPM
CONTENIDO
•Programación y control de un proyecto
• Métodos para organizar y desplegar datos de un
proyecto.
• Gráficas de GANT.
• Ruta crítica y tiempos de ejecución del proyecto.
• Proyectos c0n tiempos determinísticos
• Proyecto con tiempos probabilíticos
Conceptos básicos
Proyecto: Un proyecto es un conjunto
articulado y coherente de actividades
orientadas a alcanzar uno o varios objetivos
siguiendo una metodología definida, para lo
cual precisa de un equipo de personas idóneas,
así como de otros recursos cuantificados en
forma de presupuesto, que prevé el logro de
determinados resultados sin contravenir las
normas y buenas prácticas establecidas, y cuya
programación en el tiempo responde a un
cronograma con una duración limitada.
Conceptos
 CPM: Método de la ruta crítica, fue desarrollado
independientemente de PERT, pero está estrechamente
relacionado con éste.
 Es idéntico al PERT en concepto y metodología. La
diferencia principal entre ellos es simplemente el método
por medio del cual se realizan los estimados de tiempo
para las actividades.
 Con CPM los tiempos de las actividades son
determinísticos. Con PERT, los tiempos de las actividades
son probabilísticos.
 En la actualidad ha desaparecido en gran medida la
distinción de uso entre PERT y CPM.
PERT-CPM
La idea general es mostrar un proyecto en forma gráfica y
relacionar sus componentes en tal forma que permita
determinar cuales actividades son cruciales para la
finalización del proyecto. Para lograr tal fin los proyectos
deben tener las siguientes características:
Se deben tener actividades bien definidas y su
completación debe marcar la finalización del proyecto.
Las actividades deben ser independientes en el sentido
en que pueden comenzar, detenerse y conducirse
separadamente dentro de una secuencia dada.
Las actividades deben estar ordenadas en tal forma que
una siga a otra en una secuencia dada
PERT-CPM
•La primera etapa del proceso de PERT-CPM consiste en
identificar todas las actividades asociadas con el proyecto y sus
interrelaciones.
•Para aplicar el PERT-CPM a un proyecto se requiere comprender
completamente la estructura y requisito del mismo. El esfuerzo
que se invierta para identificar la estructura del proyecto es de
gran valor para la comprensión de este.
•En particular se deben constatar cuatro preguntas para empezar
el procedimiento de modelaje:
PERT-CPM
 En particular se deben constatar cuatro preguntas para
empezar el procedimiento de modelaje:
 Cuáles son las actividades que el proyecto requiere?
 Cuales son los requisitos de secuenciación o restricciones
de estas actividades?
 Qué actividades pueden desarrollarse simultáneamente?
 Cuáles son los tiempos estimados para cada actividad?
 Cuáles y cuantos recursos se requieren para cada
actividad?
Ruta Crítica:
 La ruta crítica se define como la ruta más larga a
través de la red. Esta trayectoria es importante
porque determina la longitud del proyecto.
 Las actividades que determinan la ruta crítica son
aquellas sobre las cuales se debe tener estricto
control, ya que son las que determinan la
duración total de un proyecto y si alguna de ella
se retrasa, todo el proyecto se retrasará.
 Toda red tiene por lo menos una ruta crítica;
algunas tienen más de una, si es que existen
empates en tiempo en la ruta más larga
El algoritmo de la ruta
crítica:
•En la red de un proyecto los eventos son los puntos discretos en
el tiempo. El tiempo en que se espera que ocurra un evento es de
gran interés para controlar el proyecto. Dependiendo de las
actividades que allí concurran, pueden haber dos diferentes
tiempos asociados con cada evento: F1 y F2 .
•F1 tiempo más temprano de realización del evento.
•F2 tiempo más tardío de realización del evento.
• H tiempo de holgura (diferencia entre F1 y F2)
El algoritmo de la ruta crítica
•F1 se calcula recorriendo la red de izquierda a
derecha.
•F1 del evento inicial = 0
• Cada uno de los F1 se calcula:
• F1 = F1 del evento precedente + duración de la
actividad que finaliza.
• Si en un evento finalizan varias actividades, se
toma el tiempo de la actividad con mayor valor.
El algoritmo de la ruta crítica:
 F2 se calcula recorriendo la red de derecha a izquierda
 F2 del evento inicial = F1 del evento final.
 Cada uno de los otros valores de F2 se calcula de la manera
siguiente:
 F2 = F2 del evento siguiente - duración de la actividad que se
inicia.
 Si en un evento se inician varias actividades, se computa el
tiempo para cada una de ellas y se toma el menor valor.
 F1 , F2 y H se colocan en la red sobre cada evento.
 La ruta crítica se traza con a través de los eventos con holgura
cero y las actividades críticas.
PROYECTO Y GESTIÓN DE ROYECTOS
Planificación que consiste en un
Conjunto de actividades que
se encuentran interrelacionadas y coordinadas
PROYECTO:
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Aplicación de:
• Conocimientos.
• Habilidades.
• Herramientas
• Técnicas.
CAUSAS DE PROYECTOS FALLIDOS POR LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Entre estas causas encontramos: • Necesidades no satisfechas o no
identificadas.
• Cambio no controlado del ámbito
del proyecto.
• Exceso de costo.
• Retrasos en la entrega
Planificación de las tareas de proyecto y
selección del equipo de proyectos
Algunas de las interrogantes que se deben
plantear:
1-. ¿Cuánto tiempo se requerirá?
2. ¿Cuántas personas serán necesarias?
3. ¿Cuánto costara la tarea?
PERT-CPM
Características:
• Se deben tener actividades bien definidas y completas.
• Las actividades deben ser independientes
• Las actividades deben estar ordenadas en tal forma que
una siga a otra en una secuencia dada
1. ¿Cuáles son las actividades que el proyecto requiere?
2. ¿Cuáles son los requisitos de secuenciación o
restricciones de estas actividades?
3. ¿Qué actividades pueden desarrollarse
simultáneamente?
Algunas interrogantes:
CPM
CPM
También es conocido como ruta critica
Es frecuentemente utilizado en el
desarrollo y control de proyectos.
El objetivo principal es determinar la duración de
un proyecto
Se Necesitan Seguir
Los Siguientes Pasos
Definir el proyecto
Establecer relaciones
entre actividades
Dibujar el diagrama
Definir costos y tiempo
estimado.
Identificar la trayectoria
mas larga del proyecto.
(ruta critica)
Utilizar el diagrama
como ayuda
1 2
3
4
5
6
CPM
Por simplicidad y para facilitar la representación de
cada actividad, frecuentemente se utiliza la siguiente notación:
Donde:
IC: Inicio más cercano. TC: Término más cercano.
IL: Inicio más lejano. TL: Término más lejano
EJERCICIO CPM
A(6)
B(8)
C(12)
D(4)
E(6)
F(15)
G(12)
H(8)0 6
0 8
8 20
20
20 24
26
26 41
26
41
38
49
4941
4129
4126
2622
2620
208
80
82
H:2
H:0
H:0
H:2
H:0
H:0
H:0
H:3
Activida
d
Duración
(sem)
Actividad
Predecesora
A 6 -
B 8 -
C 12 A,B
D 4 C
E 6 C
F 15 D,E
G 12 E
H 8 F,G
Para determinar la holgura:
H: TL-TC
Ejemplo:
Proyecto de un ajuste general de
un motor.
Actividad Descripción de las
actividades
Actividad
Predecesora
Tiempo Costo
A Quitar y desarmar motor --- 3h $45
B Limpiar y pintar la base A 1h $30
C Rebobinar la armadura A 2h $25
D Reemplazar los anillos A 2h $15
E Ensamblar e instalar el
motor en base
B-C-D 4h $70
En este proyecto solo se requieren 5 actividades; pero es evidente que el número de
ellas varían según el tipo de proyecto.
Lo clave es tener en esta etapa de la planeación, una lista precisa y exhaustiva de
actividades y las relaciones correctas de precedencia entre ellas, puesto que todos los
cálculos futuros y los programas finales del proyecto dependen de esas actividades y
sus relaciones.
•Además de las actividades del proyecto, se incluye una
columna donde se muestra las actividades predecesoras
(actividades inmediatamente anteriores), las cuales tienen que
tienen que terminarse antes de comenzar la actividad presente.
•La última columna nos mostrará el tiempo esperado de
finalización de cada actividad.
•Las actividades B, C y D no pueden comenzar hasta que la
actividad A se haya terminado; esto indica que antes de limpiar
y pintar la base, antes de rebobinar la armadura y antes de
reemplazar los anillos, debe retirarse y desarmarse el motor.
•La actividad E no puede comenzar hasta que las actividades
B,C y D se hayan terminado.
Ejemplo:
Proyecto de un ajuste general de un
motor.
Compañía UNI-NORTE
Fecha actual 03/03/2008
Título PROYECTOMOTOR
Comienzo del proyecto 03/03/2008 09:00:00 a.m.
Fin del proyecto 04/03/2008 10:00:00 a.m.
Diagrama de Gant: muestra las tareas y la ruta crítica, puede verse que las tareas B, C y
D pueden desarrollarse en paralelo.
Pero son críticas las actividades C y D por tienen 2 horas de duración cada una, de
retrasarse alguna de ellas retrasarían el proyecto en su conjunto.
Red de actividades y Ruta
crítca
Activity Analysis for Ajuste General de un Motor
Activity On Critical Activity Earliest Earliest Latest
Latest Slack
Name Path Time Start Finish Start
Finish (LS-ES)
1 A Yes 3 0 3 0
3 0
2 B no 1 3 4 4
5 1
3 C Yes 2 3 5 3
5 0
4 D Yes 2 3 5 3
5 0
5 E Yes 4 5 9 5
9 0
Project CompletionTime = 9 horas
Total Cost of Project = $185 (Cost
on CP = $155)
Number of Critical Path(s) = 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos
Uriel Lopez
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmjulis1890
 
METODO PERT
METODO PERTMETODO PERT
METODO PERT
Wilmar Gonzalez
 
metodo Pert cpm
metodo Pert cpmmetodo Pert cpm
metodo Pert cpm
Eduardo Borges
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Pablo D. Torres D.
 
Diagramas PERT
Diagramas PERTDiagramas PERT
Diagramas PERT
arteaga22
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
Anny Patricia Hernandez
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
gilberto ulloa franco
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
Josemarin2303
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
Aestradabr
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de proyectos
Administracion de proyectos Administracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpm
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
METODO PERT
METODO PERTMETODO PERT
METODO PERT
 
metodo Pert cpm
metodo Pert cpmmetodo Pert cpm
metodo Pert cpm
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Diagramas PERT
Diagramas PERTDiagramas PERT
Diagramas PERT
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 

Similar a Power point pert cpm

Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
JAIMERODRIGOLUNALOPE1
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
jacinmar marcano lezama
 
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Ana Chen Rebaza
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Betania Moreno
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
Glenderson Vasquez
 
Analisis de redes
Analisis de redesAnalisis de redes
Analisis de redes
OscarArvelo1
 
Tema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdfTema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdf
Pamela Mejicanos
 
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptxControl del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
CarlosPerez721356
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
nifer oscco taipe
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y control
normabarreto5
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
ISantn18
 
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptxApoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
OsvaldoGonzalezCorne
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
JVl Constr
 
Metodopertcpm
MetodopertcpmMetodopertcpm
Metodopertcpm
Jenifer F
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Kintor Rodriguez
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 

Similar a Power point pert cpm (20)

Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
 
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 
Seguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectosSeguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectos
 
Analisis de redes
Analisis de redesAnalisis de redes
Analisis de redes
 
Tema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdfTema15_ USAC.pdf
Tema15_ USAC.pdf
 
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptxControl del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Tema 9 LA PROGRMACIÓN
Tema 9 LA PROGRMACIÓNTema 9 LA PROGRMACIÓN
Tema 9 LA PROGRMACIÓN
 
Planeacion y control
Planeacion y controlPlaneacion y control
Planeacion y control
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptxApoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
 
Metodopertcpm
MetodopertcpmMetodopertcpm
Metodopertcpm
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Power point pert cpm

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede- Barcelona . Profesor: Bachilleres: Barcelona, 2017. Nelson Carreño CI: 24.232.791
  • 2. Planificación de Proyectos PERT-CPM CONTENIDO •Programación y control de un proyecto • Métodos para organizar y desplegar datos de un proyecto. • Gráficas de GANT. • Ruta crítica y tiempos de ejecución del proyecto. • Proyectos c0n tiempos determinísticos • Proyecto con tiempos probabilíticos
  • 3. Conceptos básicos Proyecto: Un proyecto es un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo una metodología definida, para lo cual precisa de un equipo de personas idóneas, así como de otros recursos cuantificados en forma de presupuesto, que prevé el logro de determinados resultados sin contravenir las normas y buenas prácticas establecidas, y cuya programación en el tiempo responde a un cronograma con una duración limitada.
  • 4. Conceptos  CPM: Método de la ruta crítica, fue desarrollado independientemente de PERT, pero está estrechamente relacionado con éste.  Es idéntico al PERT en concepto y metodología. La diferencia principal entre ellos es simplemente el método por medio del cual se realizan los estimados de tiempo para las actividades.  Con CPM los tiempos de las actividades son determinísticos. Con PERT, los tiempos de las actividades son probabilísticos.  En la actualidad ha desaparecido en gran medida la distinción de uso entre PERT y CPM.
  • 5. PERT-CPM La idea general es mostrar un proyecto en forma gráfica y relacionar sus componentes en tal forma que permita determinar cuales actividades son cruciales para la finalización del proyecto. Para lograr tal fin los proyectos deben tener las siguientes características: Se deben tener actividades bien definidas y su completación debe marcar la finalización del proyecto. Las actividades deben ser independientes en el sentido en que pueden comenzar, detenerse y conducirse separadamente dentro de una secuencia dada. Las actividades deben estar ordenadas en tal forma que una siga a otra en una secuencia dada
  • 6. PERT-CPM •La primera etapa del proceso de PERT-CPM consiste en identificar todas las actividades asociadas con el proyecto y sus interrelaciones. •Para aplicar el PERT-CPM a un proyecto se requiere comprender completamente la estructura y requisito del mismo. El esfuerzo que se invierta para identificar la estructura del proyecto es de gran valor para la comprensión de este. •En particular se deben constatar cuatro preguntas para empezar el procedimiento de modelaje:
  • 7. PERT-CPM  En particular se deben constatar cuatro preguntas para empezar el procedimiento de modelaje:  Cuáles son las actividades que el proyecto requiere?  Cuales son los requisitos de secuenciación o restricciones de estas actividades?  Qué actividades pueden desarrollarse simultáneamente?  Cuáles son los tiempos estimados para cada actividad?  Cuáles y cuantos recursos se requieren para cada actividad?
  • 8. Ruta Crítica:  La ruta crítica se define como la ruta más larga a través de la red. Esta trayectoria es importante porque determina la longitud del proyecto.  Las actividades que determinan la ruta crítica son aquellas sobre las cuales se debe tener estricto control, ya que son las que determinan la duración total de un proyecto y si alguna de ella se retrasa, todo el proyecto se retrasará.  Toda red tiene por lo menos una ruta crítica; algunas tienen más de una, si es que existen empates en tiempo en la ruta más larga
  • 9. El algoritmo de la ruta crítica: •En la red de un proyecto los eventos son los puntos discretos en el tiempo. El tiempo en que se espera que ocurra un evento es de gran interés para controlar el proyecto. Dependiendo de las actividades que allí concurran, pueden haber dos diferentes tiempos asociados con cada evento: F1 y F2 . •F1 tiempo más temprano de realización del evento. •F2 tiempo más tardío de realización del evento. • H tiempo de holgura (diferencia entre F1 y F2)
  • 10. El algoritmo de la ruta crítica •F1 se calcula recorriendo la red de izquierda a derecha. •F1 del evento inicial = 0 • Cada uno de los F1 se calcula: • F1 = F1 del evento precedente + duración de la actividad que finaliza. • Si en un evento finalizan varias actividades, se toma el tiempo de la actividad con mayor valor.
  • 11. El algoritmo de la ruta crítica:  F2 se calcula recorriendo la red de derecha a izquierda  F2 del evento inicial = F1 del evento final.  Cada uno de los otros valores de F2 se calcula de la manera siguiente:  F2 = F2 del evento siguiente - duración de la actividad que se inicia.  Si en un evento se inician varias actividades, se computa el tiempo para cada una de ellas y se toma el menor valor.  F1 , F2 y H se colocan en la red sobre cada evento.  La ruta crítica se traza con a través de los eventos con holgura cero y las actividades críticas.
  • 12. PROYECTO Y GESTIÓN DE ROYECTOS Planificación que consiste en un Conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas PROYECTO: GESTIÓN DE PROYECTOS. Aplicación de: • Conocimientos. • Habilidades. • Herramientas • Técnicas.
  • 13. CAUSAS DE PROYECTOS FALLIDOS POR LA GESTIÓN DE PROYECTOS Entre estas causas encontramos: • Necesidades no satisfechas o no identificadas. • Cambio no controlado del ámbito del proyecto. • Exceso de costo. • Retrasos en la entrega Planificación de las tareas de proyecto y selección del equipo de proyectos Algunas de las interrogantes que se deben plantear: 1-. ¿Cuánto tiempo se requerirá? 2. ¿Cuántas personas serán necesarias? 3. ¿Cuánto costara la tarea?
  • 14. PERT-CPM Características: • Se deben tener actividades bien definidas y completas. • Las actividades deben ser independientes • Las actividades deben estar ordenadas en tal forma que una siga a otra en una secuencia dada 1. ¿Cuáles son las actividades que el proyecto requiere? 2. ¿Cuáles son los requisitos de secuenciación o restricciones de estas actividades? 3. ¿Qué actividades pueden desarrollarse simultáneamente? Algunas interrogantes:
  • 15. CPM CPM También es conocido como ruta critica Es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto Se Necesitan Seguir Los Siguientes Pasos Definir el proyecto Establecer relaciones entre actividades Dibujar el diagrama Definir costos y tiempo estimado. Identificar la trayectoria mas larga del proyecto. (ruta critica) Utilizar el diagrama como ayuda 1 2 3 4 5 6
  • 16. CPM Por simplicidad y para facilitar la representación de cada actividad, frecuentemente se utiliza la siguiente notación: Donde: IC: Inicio más cercano. TC: Término más cercano. IL: Inicio más lejano. TL: Término más lejano
  • 17. EJERCICIO CPM A(6) B(8) C(12) D(4) E(6) F(15) G(12) H(8)0 6 0 8 8 20 20 20 24 26 26 41 26 41 38 49 4941 4129 4126 2622 2620 208 80 82 H:2 H:0 H:0 H:2 H:0 H:0 H:0 H:3 Activida d Duración (sem) Actividad Predecesora A 6 - B 8 - C 12 A,B D 4 C E 6 C F 15 D,E G 12 E H 8 F,G Para determinar la holgura: H: TL-TC
  • 18. Ejemplo: Proyecto de un ajuste general de un motor. Actividad Descripción de las actividades Actividad Predecesora Tiempo Costo A Quitar y desarmar motor --- 3h $45 B Limpiar y pintar la base A 1h $30 C Rebobinar la armadura A 2h $25 D Reemplazar los anillos A 2h $15 E Ensamblar e instalar el motor en base B-C-D 4h $70 En este proyecto solo se requieren 5 actividades; pero es evidente que el número de ellas varían según el tipo de proyecto. Lo clave es tener en esta etapa de la planeación, una lista precisa y exhaustiva de actividades y las relaciones correctas de precedencia entre ellas, puesto que todos los cálculos futuros y los programas finales del proyecto dependen de esas actividades y sus relaciones.
  • 19. •Además de las actividades del proyecto, se incluye una columna donde se muestra las actividades predecesoras (actividades inmediatamente anteriores), las cuales tienen que tienen que terminarse antes de comenzar la actividad presente. •La última columna nos mostrará el tiempo esperado de finalización de cada actividad. •Las actividades B, C y D no pueden comenzar hasta que la actividad A se haya terminado; esto indica que antes de limpiar y pintar la base, antes de rebobinar la armadura y antes de reemplazar los anillos, debe retirarse y desarmarse el motor. •La actividad E no puede comenzar hasta que las actividades B,C y D se hayan terminado.
  • 20. Ejemplo: Proyecto de un ajuste general de un motor.
  • 21. Compañía UNI-NORTE Fecha actual 03/03/2008 Título PROYECTOMOTOR Comienzo del proyecto 03/03/2008 09:00:00 a.m. Fin del proyecto 04/03/2008 10:00:00 a.m. Diagrama de Gant: muestra las tareas y la ruta crítica, puede verse que las tareas B, C y D pueden desarrollarse en paralelo. Pero son críticas las actividades C y D por tienen 2 horas de duración cada una, de retrasarse alguna de ellas retrasarían el proyecto en su conjunto.
  • 22. Red de actividades y Ruta crítca
  • 23. Activity Analysis for Ajuste General de un Motor Activity On Critical Activity Earliest Earliest Latest Latest Slack Name Path Time Start Finish Start Finish (LS-ES) 1 A Yes 3 0 3 0 3 0 2 B no 1 3 4 4 5 1 3 C Yes 2 3 5 3 5 0 4 D Yes 2 3 5 3 5 0 5 E Yes 4 5 9 5 9 0 Project CompletionTime = 9 horas Total Cost of Project = $185 (Cost on CP = $155) Number of Critical Path(s) = 2