SlideShare una empresa de Scribd logo
“Descomposición aditiva y valor posicional”
Observa cómo se descompone un número cualquiera mediante sumas.
1 8 . 7 5 0 . 4 5 2 =10.000.000 + 8.000.000 + 700.000 + 50.000 + 400 + 50 + 2
Como se observa en la descomposición anterior, un dígito puede representar distintos valores según la
posición que ocupe el número.
En resumen
 En un número, el valor que tiene un dígito varía según la posición que este tenga en él. Por
ejemplo, en 2.356.430, el dígito 3 en la posición de centena de mil representa 300.000 unidades,
mientras que en la posición de la decena, representa 30 unidades. A esto lo llamaremos valor
posicional.
 La descomposición aditiva de un número consiste en escribirlo como una adición, donde cada
sumando corresponde al valor posicional de cada dígito del número.
Ejercicios:
I) Completa la tabla con el digito correspondiente a cada posición
Número CMI DMI UMI CM DM UM C D U
7.010.923
27.210.990
900.857.005
II) Completa la tabla con el dígito correspondiente a la posición indicada y su valor posicional.
Número Escribe el dígito de la: Su valor posicional es:
23.456.763 CM:
45.890.079 UMI:
199.870.990 DMI:
II) Escribe el número correspondiente a cada descomposición aditiva.
a) 10.000.000+4.000.000+800.000+50.000+3.000+600+50+1= ______________________________________________
b) 300.000.000+7.000.000+900.000+50.000= ____________________________________________________________________
UDCUMIDMI CM DM UM
En estaposición
el 5 representa
50.000 unidades.
En estaposición
el 5 representa50
unidades.
c) 60+1.000.000+40.000+8+20.000.000= ______________________________________________________________ ___________
86819365 descomposicion-aditiva-y-valor-posicional
86819365 descomposicion-aditiva-y-valor-posicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
sase2012
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
ciles garcia ramirez
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
Matematicas se 4
Matematicas se 4Matematicas se 4
Matematicas se 4
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
 
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primariaOperaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Prueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer cicloPrueba de lenguaje primer ciclo
Prueba de lenguaje primer ciclo
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 
Nb2 evaluacion geometria
Nb2 evaluacion geometriaNb2 evaluacion geometria
Nb2 evaluacion geometria
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodoTaller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
 

Similar a 86819365 descomposicion-aditiva-y-valor-posicional (7)

Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
 
Clase1 aritmetica
Clase1 aritmeticaClase1 aritmetica
Clase1 aritmetica
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicionalSistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
 

Más de jessica ayala (15)

Evaluacion matematica 1_basico
Evaluacion matematica 1_basicoEvaluacion matematica 1_basico
Evaluacion matematica 1_basico
 
Multiplicar todas-019
Multiplicar todas-019Multiplicar todas-019
Multiplicar todas-019
 
1 primaria-1 ingles
1 primaria-1 ingles1 primaria-1 ingles
1 primaria-1 ingles
 
Conciencia fono
Conciencia fonoConciencia fono
Conciencia fono
 
Opuestos
OpuestosOpuestos
Opuestos
 
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
 
1er grado-diagnóstico
1er grado-diagnóstico1er grado-diagnóstico
1er grado-diagnóstico
 
Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2Prueba de ciencias naturales 2
Prueba de ciencias naturales 2
 
Dia de las maadres
Dia de las maadresDia de las maadres
Dia de las maadres
 
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
 
Anamnesis 2010 (20)
Anamnesis 2010 (20)Anamnesis 2010 (20)
Anamnesis 2010 (20)
 
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
 
Articles 22865 recurso-doc
Articles 22865 recurso-docArticles 22865 recurso-doc
Articles 22865 recurso-doc
 
Articles 24377 recurso-pdf
Articles 24377 recurso-pdfArticles 24377 recurso-pdf
Articles 24377 recurso-pdf
 
Disgrafos
DisgrafosDisgrafos
Disgrafos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

86819365 descomposicion-aditiva-y-valor-posicional

  • 1. “Descomposición aditiva y valor posicional” Observa cómo se descompone un número cualquiera mediante sumas. 1 8 . 7 5 0 . 4 5 2 =10.000.000 + 8.000.000 + 700.000 + 50.000 + 400 + 50 + 2 Como se observa en la descomposición anterior, un dígito puede representar distintos valores según la posición que ocupe el número. En resumen  En un número, el valor que tiene un dígito varía según la posición que este tenga en él. Por ejemplo, en 2.356.430, el dígito 3 en la posición de centena de mil representa 300.000 unidades, mientras que en la posición de la decena, representa 30 unidades. A esto lo llamaremos valor posicional.  La descomposición aditiva de un número consiste en escribirlo como una adición, donde cada sumando corresponde al valor posicional de cada dígito del número. Ejercicios: I) Completa la tabla con el digito correspondiente a cada posición Número CMI DMI UMI CM DM UM C D U 7.010.923 27.210.990 900.857.005 II) Completa la tabla con el dígito correspondiente a la posición indicada y su valor posicional. Número Escribe el dígito de la: Su valor posicional es: 23.456.763 CM: 45.890.079 UMI: 199.870.990 DMI: II) Escribe el número correspondiente a cada descomposición aditiva. a) 10.000.000+4.000.000+800.000+50.000+3.000+600+50+1= ______________________________________________ b) 300.000.000+7.000.000+900.000+50.000= ____________________________________________________________________ UDCUMIDMI CM DM UM En estaposición el 5 representa 50.000 unidades. En estaposición el 5 representa50 unidades.