SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERES
VIVOS
MAS
SENCILLOS
(7 horas)
OBJETIVOS
1. Identificar las características principales de los
organismos que forman el reino de Protoctistas.
2. Conocer la estructura de las bacterias, así
como la forma en que realizan sus funciones
vitales.
3. Reconocer la estructura general de los virus, así
como su ciclo de infección.
5. Conocer algunas enfermedades infecciosas,
su forma de contagio y el tipo de
microorganismo que las causa.
6. Entender cómo funcionan las vacunas y los
antibióticos y valorar la importancia de un uso
controlado de los mismos.
PREGUNTAS INICIALES
-¿En qué lugares podemos encontrar
microorganismos?
-¿Que características tienen?¿Donde podemos
encontrarlos?
-¿A que reino pertenecen las bacterias?¿y los
virus?
-¿Conoces alguna enfermedad causada por un
microorganismo?
-¿Todos los microorganismos son perjudiciales?
-¿Las algas son plantas?
-¿ se puede acabar con un virus con
Protozoos
- unicelulare
- eucariotas
- Heterotrofos
- acuaticos
zooplancton
clasificacion (según movimiento)
Flagelados
Esporozoos
ciliados
rizopodos
Algas
clasaificacion (según tipo de pigmento)
Algas verdes
Algas rojas
Algas pardask
-Uni o pluricelulares
- Eucariotas
- Autotrofos
- Amenudo forman colonias
- acuaticas
fitoplancton
LOS LIQUENES
Simbiosis entre alga unicelular y hongo
Alga
unicelular
Hifas de hongo
Tipos de liquen
foliosos
fructiculosos
crustáceos
BACTERIAS
- unicelulares
- procariotas
- Auto y heterotrofas
- Algunas forman colonias
- En todos los medios
Flagelo
Capsula
bacteriana
Pared
bacteriana
Menbrana celular
citoplasma
Material
genetico
CLASIFICACION
Cocos: redondas
Bacilos: alargados
Bibrios: coma
Espirilos: espiral
ALIMENTACION
Heterotrofas
Producen enfermedades
(tuberculossa, colera…)
Parasitos
- descomponedoras
- Muy usadas en la industria
Saprofitas
leche
queso
yogur
- Asociadas a a otro individuo
Simbiontes
Las del aparato digestivo
Autotrofas
Dioxido de carbono
F
O
T
O
S
I
N
T
E
S
I
S
Oxigeno
+ materia organica
cianobacterias
Cantidad de
bacterias
REPRODUCCION Y RELACION
biparticion
1.500
1.000
50
Tiempo

(horas))5 15 20
Esporas de
resistencia
Esporulacion
VIRUS
- No se consideran verdaderos seres vivos.
- Parasitos obligstorios
- En todos los medios
- No se mueven por si solos
Envoltura
externa
capside
Acido
nucleico
PROCESO DE INFECCION
virus
celulas
Entra en la celula
Reproduccion y ensamble de
componentes viricos
Salida de nuevos virus.
1
2
3
1
2
3
FUNCIONES DE LOS MICROORGANISMOS
beneficiosos perjudiciales
descomponedores
plancton
alimento
Flora bacteriana
Produccion de alimentos
Produccion de antibioticos
patogenos
- Bacterias
- Protozoos
- Hongos microscopicos
descomposición
enfermedades
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR
MICROORGANISMOS
VIAS DE ENTRADA
TRABAJO
LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES
prevencion
higiene corporal
alimentos en buen estado
RECURSOS
Vacunas: microorganismos
debilitados
Antibioticos: sustancias producidas por
bacterias y hongos
Alexander Fleming
Penicilina
LABORATORIO:

OBSERVACION DE MICROORGANISMOS
TRABAJO:

Algas marinas
CRITERIOS DE EVALUACION
a) Reconocer y describir las diferencias de
estructura, organización y función de los
distintos grupos que componen el reino
Protoctistas y reconocer criterios de
clasificación. (Objetivo 1)
e) Analizar y comprender el papel beneficioso y
perjudicial en la biosfera de los distintos
microorganismos. (Objetivo 4)
f) Explicar el origen, vías de contagio y curación
de enfermedades infecciosas comunes.
g) Comprender la diferencia entre vacunas y
antibióticos y las enfermedades que tratan
COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN EN LA UNIDAD
A) COMPETENCIA MATEMÁTICA Y
COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
B) APRENDER A APRENDER
C) COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
CONTENIDOS TRANSVERSALES
EDUCACION AMBIENTAL.
EDUCACION DEL CONSUMIDOR.
EDUCACION PARA LA SALUD.
EDUCACION CIVICA Y MORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesRennata Elósegui
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Euler
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Antonio E. Serrano
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Angiepineros
 
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismosmaykolhernanrojassanchez
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
alumnosdeprimaria2014
 
hongos y microorganismos
hongos y microorganismoshongos y microorganismos
hongos y microorganismos
junior gonzalez estaba
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismosmariavizoso
 
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
Gloria Herrera
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
dennis alvarez
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
Jhon Torres
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
12341712
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
Ras
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de MicroorganismosMicrobiologia General: Tipos de Microorganismos
Microbiologia General: Tipos de Microorganismos
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
 
hongos y microorganismos
hongos y microorganismoshongos y microorganismos
hongos y microorganismos
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
 
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
 
Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5Microbiologia didactica grado-5
Microbiologia didactica grado-5
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
 
Introduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologiaIntroduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologia
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 

Similar a 9 sencillos

Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Ricardo Ramirez
 
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) pptClase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
FernandaAstudilloCor
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
Brayan Acosta Rincon
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
sorsirel
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 
Introduccin A La Microbiologa
Introduccin A La MicrobiologaIntroduccin A La Microbiologa
Introduccin A La MicrobiologaCEMA
 
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9 FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
ANTONY MOUS
 
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdfC3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
douglas282169
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
DulseMelinaFloresAgu1
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
Zaida Flores
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
GabrielPacficoLayedr
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoxxiener
 
Principios microbiologicos
Principios microbiologicosPrincipios microbiologicos
Principios microbiologicos
HIOC
 
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
GabrielPacficoLayedr
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Evelyn Constante
 

Similar a 9 sencillos (20)

Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) pptClase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
Clase 1 Microorganismos (unicelulares) ppt
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
 
GUIA MICROORGANISMOS.doc
GUIA  MICROORGANISMOS.docGUIA  MICROORGANISMOS.doc
GUIA MICROORGANISMOS.doc
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
Introduccin A La Microbiologa
Introduccin A La MicrobiologaIntroduccin A La Microbiologa
Introduccin A La Microbiologa
 
Junis
JunisJunis
Junis
 
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9 FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO cartilla 9
 
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdfC3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
C3 Clase 3 Huesped Bacteria Sordelli_0.pdf
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
 
Unidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptxUnidad 1 2021.pptx
Unidad 1 2021.pptx
 
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4Presentación no.2   tema 1 - subtema 3 y 4
Presentación no.2 tema 1 - subtema 3 y 4
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímico
 
Principios microbiologicos
Principios microbiologicosPrincipios microbiologicos
Principios microbiologicos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
Presentación No. 2 - Tema 1 - Subtema 3 y 4 - Caracteristicas de las infeccio...
 
cromi
cromicromi
cromi
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Más de sonri15

Bizi funtzioak sonia
Bizi funtzioak soniaBizi funtzioak sonia
Bizi funtzioak sonia
sonri15
 
Ornodunak
Ornodunak Ornodunak
Ornodunak
sonri15
 
Ornogabeak sonia
Ornogabeak soniaOrnogabeak sonia
Ornogabeak sonia
sonri15
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
sonri15
 
6 eboluzioa-sonia
6 eboluzioa-sonia6 eboluzioa-sonia
6 eboluzioa-sonia
sonri15
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
sonri15
 
Herentzia dbh4.eusk
Herentzia dbh4.euskHerentzia dbh4.eusk
Herentzia dbh4.eusk
sonri15
 
Mineralak
MineralakMineralak
Mineralak
sonri15
 
1 zelula
1 zelula1 zelula
1 zelula
sonri15
 
Zelulenantolaketa
ZelulenantolaketaZelulenantolaketa
Zelulenantolaketa
sonri15
 
0 lurra
0 lurra0 lurra
0 lurra
sonri15
 
0 unibertsoa-orokorra
0 unibertsoa-orokorra0 unibertsoa-orokorra
0 unibertsoa-orokorra
sonri15
 
7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad
sonri15
 
8 plantas-hongos
8 plantas-hongos8 plantas-hongos
8 plantas-hongos
sonri15
 
6 vertebrados
6 vertebrados6 vertebrados
6 vertebrados
sonri15
 
7 invertebrados
7 invertebrados7 invertebrados
7 invertebrados
sonri15
 
Herencia.cast
Herencia.castHerencia.cast
Herencia.castsonri15
 
2.landareak.hormonak
2.landareak.hormonak2.landareak.hormonak
2.landareak.hormonaksonri15
 
1.nerbio sistema
1.nerbio sistema1.nerbio sistema
1.nerbio sistemasonri15
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacionsonri15
 

Más de sonri15 (20)

Bizi funtzioak sonia
Bizi funtzioak soniaBizi funtzioak sonia
Bizi funtzioak sonia
 
Ornodunak
Ornodunak Ornodunak
Ornodunak
 
Ornogabeak sonia
Ornogabeak soniaOrnogabeak sonia
Ornogabeak sonia
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
6 eboluzioa-sonia
6 eboluzioa-sonia6 eboluzioa-sonia
6 eboluzioa-sonia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Herentzia dbh4.eusk
Herentzia dbh4.euskHerentzia dbh4.eusk
Herentzia dbh4.eusk
 
Mineralak
MineralakMineralak
Mineralak
 
1 zelula
1 zelula1 zelula
1 zelula
 
Zelulenantolaketa
ZelulenantolaketaZelulenantolaketa
Zelulenantolaketa
 
0 lurra
0 lurra0 lurra
0 lurra
 
0 unibertsoa-orokorra
0 unibertsoa-orokorra0 unibertsoa-orokorra
0 unibertsoa-orokorra
 
7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad
 
8 plantas-hongos
8 plantas-hongos8 plantas-hongos
8 plantas-hongos
 
6 vertebrados
6 vertebrados6 vertebrados
6 vertebrados
 
7 invertebrados
7 invertebrados7 invertebrados
7 invertebrados
 
Herencia.cast
Herencia.castHerencia.cast
Herencia.cast
 
2.landareak.hormonak
2.landareak.hormonak2.landareak.hormonak
2.landareak.hormonak
 
1.nerbio sistema
1.nerbio sistema1.nerbio sistema
1.nerbio sistema
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

9 sencillos

  • 2. OBJETIVOS 1. Identificar las características principales de los organismos que forman el reino de Protoctistas. 2. Conocer la estructura de las bacterias, así como la forma en que realizan sus funciones vitales. 3. Reconocer la estructura general de los virus, así como su ciclo de infección.
  • 3. 5. Conocer algunas enfermedades infecciosas, su forma de contagio y el tipo de microorganismo que las causa. 6. Entender cómo funcionan las vacunas y los antibióticos y valorar la importancia de un uso controlado de los mismos.
  • 4. PREGUNTAS INICIALES -¿En qué lugares podemos encontrar microorganismos? -¿Que características tienen?¿Donde podemos encontrarlos? -¿A que reino pertenecen las bacterias?¿y los virus? -¿Conoces alguna enfermedad causada por un microorganismo? -¿Todos los microorganismos son perjudiciales? -¿Las algas son plantas? -¿ se puede acabar con un virus con
  • 5. Protozoos - unicelulare - eucariotas - Heterotrofos - acuaticos zooplancton clasificacion (según movimiento) Flagelados Esporozoos ciliados rizopodos
  • 6. Algas clasaificacion (según tipo de pigmento) Algas verdes Algas rojas Algas pardask -Uni o pluricelulares - Eucariotas - Autotrofos - Amenudo forman colonias - acuaticas fitoplancton
  • 7. LOS LIQUENES Simbiosis entre alga unicelular y hongo Alga unicelular Hifas de hongo Tipos de liquen foliosos fructiculosos crustáceos
  • 8. BACTERIAS - unicelulares - procariotas - Auto y heterotrofas - Algunas forman colonias - En todos los medios Flagelo Capsula bacteriana Pared bacteriana Menbrana celular citoplasma Material genetico
  • 10. ALIMENTACION Heterotrofas Producen enfermedades (tuberculossa, colera…) Parasitos - descomponedoras - Muy usadas en la industria Saprofitas leche queso yogur - Asociadas a a otro individuo Simbiontes Las del aparato digestivo Autotrofas Dioxido de carbono F O T O S I N T E S I S Oxigeno + materia organica cianobacterias
  • 11. Cantidad de bacterias REPRODUCCION Y RELACION biparticion 1.500 1.000 50 Tiempo  (horas))5 15 20 Esporas de resistencia Esporulacion
  • 12. VIRUS - No se consideran verdaderos seres vivos. - Parasitos obligstorios - En todos los medios - No se mueven por si solos Envoltura externa capside Acido nucleico
  • 13. PROCESO DE INFECCION virus celulas Entra en la celula Reproduccion y ensamble de componentes viricos Salida de nuevos virus. 1 2 3 1 2 3
  • 14. FUNCIONES DE LOS MICROORGANISMOS beneficiosos perjudiciales descomponedores plancton alimento Flora bacteriana Produccion de alimentos Produccion de antibioticos patogenos - Bacterias - Protozoos - Hongos microscopicos descomposición enfermedades
  • 16. LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES prevencion higiene corporal alimentos en buen estado RECURSOS Vacunas: microorganismos debilitados Antibioticos: sustancias producidas por bacterias y hongos Alexander Fleming Penicilina
  • 18. CRITERIOS DE EVALUACION a) Reconocer y describir las diferencias de estructura, organización y función de los distintos grupos que componen el reino Protoctistas y reconocer criterios de clasificación. (Objetivo 1)
  • 19. e) Analizar y comprender el papel beneficioso y perjudicial en la biosfera de los distintos microorganismos. (Objetivo 4) f) Explicar el origen, vías de contagio y curación de enfermedades infecciosas comunes. g) Comprender la diferencia entre vacunas y antibióticos y las enfermedades que tratan
  • 20. COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN EN LA UNIDAD A) COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA B) APRENDER A APRENDER C) COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 21. CONTENIDOS TRANSVERSALES EDUCACION AMBIENTAL. EDUCACION DEL CONSUMIDOR. EDUCACION PARA LA SALUD. EDUCACION CIVICA Y MORAL