SlideShare una empresa de Scribd logo
Copia licenciada a
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Antonio Molina Campos, Constructor Civil
Magister en Ingeniería Industrial
Universidad del Bío-Bío - Concepción - Chile
amolinac@ubiobio.cl - easycom.ms.project@gmail.com
MMMsss---PPPrrrooojjjeeecccttt 222000000333---222000000777---222000111000
AAApppllliiicccaaadddooo aaa lllaaa CCCooonnnssstttrrruuucccccciiióóónnn
EASYCOM
Ms-Project2003-2007-2010
AplicadoalaConstrucción
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 2
Índice.
Pág.
Introducción. 5
1. Adaptar Microsoft Project a la empresa. 6
2. Pasos para programar el Proyecto. 13
3. Programación. 19
3.1. Programación en Gantt 20
3.1.1. Como crear y personalizar campos en Project 21
3.1.2. Dibujar la Carta Gantt 25
3.2.- Programación CPM 35
3.2.1. Dibujar la Malla en Diagrama de Red 36
3.2.2. Creación de Plantillas personalizadas para Diagrama de Red. 37
3.2.2.1. Creación de Plantilla 1-CPM 37
3.2.2.2. Creación de Plantilla 2-CPM 42
3.2.3. Como mejorar la vista Diagrama de red 42
3.3.- Programación PERT 47
3.3.1. Pasos para Programar en PERT 47
3.3.2. Análisis de las mallas Optimista y Pesimista 53
3.3.3. Cambio de pesos de la fórmula de duración esperada (de) 53
4.- Costos de un proyecto de construcción en Project 55
4.1. Hoja de recursos 58
4.1.1. Como ingresar recursos Mano de Obra 58
4.1.2. Como ingresar recursos Materiales 60
4.1.3. Como ingresar recursos Herramientas 61
4.1.4. Como ingresar recursos Maquinarias 62
4.1.5. Como ingresar recursos Subcontratos 63
4.2. Análisis de costos en Ms-Project 66
4.2.1. Construcción de Presupuestos para los estados del proyecto 68
4.2.2. Asignación de recursos a las actividades – Análisis de Costos 76
4.2.2.1. Análisis de costos en área 3 (vista de formulario) 76
4.2.2.2. Análisis de costos mediante opción Asignar recursos 79
4.3. Análisis de gráficos de recursos en Ms-Project 87
4.3.1. Análisis de gráficos de recursos con costo variable 87
4.3.2. Análisis de gráficos de recursos con costo fijo 92
4.3.3. Análisis de gráficos de recursos con filtro de Grupo 95
4.4. Informes de costos en Ms-Project 97
4.4.1. Informe de presupuesto de costos en Ms-Project 98
4.4.2. Informe de presupuesto de costos en Excel 101
4.4.3. Informe de presupuesto detallado en Ms-Project 103
4.4.4. Informe de flujo de caja en Ms-Project 105
4.4.5. Impresión malla de programación 107
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 3
5. Control de obras – Seguimiento del proyecto 110
5.1. Establecer línea de base del proyecto 110
5.2. Seguimiento del proyecto 112
5.2.1. Control de tiempos 113
5.2.2. Control de costos 114
5.2.3. Revisión de los presupuestos del proyecto 120
5.2.4. Tablas de control de proyecto 122
5.2.4.1. Construcción Tabla N°1 Control de Costos 123
5.2.4.2. Construcción Tabla N°2 Control de Costos 125
5.2.4.3. Construcción Tabla N°1 Control de Tiempos 126
5.2.4.4. Construcción Tabla N°2 Control de Tiempos 128
5.2.4.5. Construcción Tabla Estado de Pago 129
5.2.4.6. Simulación de Estado de Pago para el proyecto 133
6. Como utilizar las tablas de Uso de tareas y Uso de recursos 138
6.1. Vista Uso de tareas 138
6.2. Tabla de Control de cantidades de recursos en vista Uso de tareas 134
6.3. Vista Uso de recursos 146
7. Como usar lo aprendido en proyectos futuros- Organizador 148
7.1. Como actualizar proyectos entre archivos 149
7.2. Como actualizar Ms-Project con lo aprendido, Global MPT 153
8. Programación rítmica 156
8.1. Cálculo manual de la Programación Rítmica 156
8.2. Calculo en Ms-Project de la Programación Rítmica 158
9. Análisis de datos en Excel, creación de curvas S (Ms-Project 2003-2007) 163
9.1. Instalación de Complementos en Ms-Project 2003 164
9.2. Instalación de Complementos en Ms-Project 2007 165
9.3. Análisis de datos de escala temporal de Excel 168
9.4. Uso de Macro automática para Generar Curvas S 177
10. Informes visuales (Ms-Project 2007-2010) 184
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 4
Dedicatoria
Dedicado a mi hijo Ignacio, trato cada día de ser más amigo tuyo y de que te sientas
cada día más orgulloso de tu padre, en esta nueva vida de Universitario que has
empezado.
Miro en tu vida y me veo yo, se de tus sueños que fueron mis mismos sueños, siento tus
penas como yo las sentí, miro tus pasos que fueron los que yo caminé en aquellos ayeres
de mi vida de Universitario.
Espero que te sientas tan orgulloso de tu padre como me siento yo de ti, te quiero hijo
mayor con toda mi alma.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 5
Introducción.
Este manual de Ms-Project aplicado a la Construcción pretende ser una ayuda
primero para todos mis alumnos principalmente de la Universidad del Bío-Bío. Concepción
Chile, mi alma mater, y de la Universidad del Desarrollo, y de la Universidad Federico
Santa María donde he tenido la fortuna de dictar clases. En segundo lugar para todos los
profesionales a los cuales he preparado en esta área tan apasionante de planificación de
proyectos considerando esta excelente herramienta, Ms-Project.
Ms-Project está abierto para un sinnúmero de posibilidades de planificación de
proyectos, y no todos relacionados con la ingeniería o construcción, sino muy variados y
diversos, de esta manera, como no encontraba nada relacionado a esta área, la
Construcción, decidí realizar este manual con la experiencia en Ms-Project acumulada
desde sus primeras versiones, bueno el primer software de administración de proyectos fue
en 1987 y una versión DOS, luego en Windows use todas las versiones pasando por las
mejores según yo 2003 y 2007, hasta está última versión 2010 (hasta ahora) que no me
gusta pues le han quitado algunos complementos como el PERT y la muy útil y servicial
“Análisis de datos en Excel” aunque si debo decir que programando se puede hacer una
buena opción de PERT y según algunos los informes visuales de Project 2007 y 2010
reemplazan la opción de análisis de datos en Excel, yo no estoy totalmente de acuerdo, sin
programación en Visual Basic y/o macros no es posible obtener unas curvas de control o
curvas S de comparación de datos actuales, reales y previstos.
Para mí lo ideal es tener las versiones 2003 y 2007, la 2003 solo para “quitarle” sus
complementos y pasarlos a la versión 2007 luego de esto sin duda me quedo con Ms-
Project 2007 y utilizo en este los complementos como el análisis de datos en Excel donde
se pueden lograr graficar curvas de control (curva S) programada, real, y un sinfín de datos
de análisis necesarios para planificar todos proyectos en los distintos estados, planificado
(previsto para Ms-Project), Real y Actual.
Respecto al manual, este inicialmente fue una iniciativa de uno de mis alumnos que
escribió el manual, luego en virtud de la falta de un lenguaje más claro y de que le faltaban
varios pasos y explicaciones más detalladas, hoy lo he reescrito todo considerando todas las
necesidades de un proyecto de construcción, desde la concepción, programación y costos,
hasta control o seguimiento del mismo y formulación de estados de pago.
En virtud de esto he decidido separar el manual en varios capítulos, primero todo lo
que concierne a cómo crear las mallas de programación en las técnicas más utilizadas, es
decir GANTT, CPM y PERT, luego el análisis de costos de las actividades, control y
estaos de pago, detallado y relacionado todo con un ejemplo práctico, un simple muro de
albañilería pero que presenta todas las necesidades de cualquier proyecto, siempre digo “si
aprenden a realizar un proyecto de 10 actividades, podrán realizar un proyecto de 1000
actividades, todo dependerá de ustedes”.
En este manual indico las diferencias entre las versiones 2003, 2007 y 2010, en
color negro lo común para los tres sistemas, en color azul lo particular para Project 2007 y
donde puede encontrar cada opción en el Project 2010 destacado con color rojo.
No he incluido acá la parte de Análisis de datos en Excel, eso será para un futuro que
espero que sea próximo, ya saben que el tiempo es el recurso escaso (además del dinero
obvio pero no todo es dinero en la vida, ojala fuera así .)
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 6
Manual Microsoft Project. 2003/2007/2010
Ms-Project ha sido creado para un ámbito muy variado de empresas y posibilidades
de uso, nuestra área, la construcción, es una empresa muy peculiar, por esto, el sistema
(Project) se debe adaptar a la empresa y no esta al software.
El primer paso es entonces el adaptar el Ms-Project a la empresa, paso que en la
mayoría de las veces solo será necesario una vez si se toma la precaución de guardar los
cambios.
1. Adaptar Microsoft Project a la Empresa.
Para adaptar Microsoft Project a la empresa se deben seguir los siguientes pasos:
a) Menú herramientas + opciones + vista.
Nos preocuparemos de los puntos más importantes de esta opción, a medida que nos
familiaricemos más con Project, se verán otras opciones de cambio, además tanto el manual
como el curso se considera con un ejemplo práctico, y no hay mejor manera de enseñar que
con el problema o la situación “real”, entonces cuando esta suceda retomaremos algunos de
los puntos. De otra manera muchas de las opciones de esta parte son de fácil entendimiento
puesto que son de edición o manejo de texto común en todos los programas de Windows.
Al generar este manual, asumo que todos conocen Windows y las particularidades
de este y los sistemas comunes, de esta manera creo más importante darle relevancia a las
particularidades de nuestra área, la construcción.
1 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Vista
a) En la opción Vista:
 Símbolo: $ (símbolo de moneda del país respectivo)
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 7
 Decimales: 0 (Dependiendo si se pagan o se cobran centavos o décimas de la
moneda respectiva)
Los pasos anteriores no siempre son necesarios, depende de la configuración
que se haya efectuado en el Panel de control, en la opción Configuración
Regional, donde se configura lo referente a moneda, número, fechas y separador de
listas..
Es importante aquí verificar el separador de lista, que no coincida con el
separador decimal, por ejemplo si el separador decimal es coma (,), el separador de
lista debería ser punto y coma (;). Este error se denota cuando se ingresa a Project y
nos dice que ”… el separador de lista y el separador decimal coinciden…”.
Para una mejor presentación de la Carta Gantt es necesario tener presente los
cambios o mejoras que producen las siguientes opciones:
 Seleccionar la opción “Mostrar números de esquemas”
Muestra números de esquema para los proyectos, subproyectos y actividades, por
ejemplo si se ha creado un subproyecto o tarea resumen: Obra gruesa y este tiene
actividades se enumerarán de acuerdo al índice del resumen:
 1. Obra Gruesa
1.1. Excavaciones.
El numero de esquema está relacionado con la sangría que tengan las
actividades (dependencia), situación que veremos más adelante en el manual y
curso.
 Seleccionar la opción “Mostrar tareas de resumen del Proyecto”
Es importante considerar la opción que Project nos muestre la tarea resumen del
proyecto, información global del proyecto, como duración total costo total, nombre
del proyecto, entre otros datos importante. Es necesario destacar que al estar esta
opción activa no es posible borrar todo el proyecto al seleccionar todas las
actividades en la carta Gantt, situación que se da cuando se pretende usar el archivo
como matriz para otro proyecto.
b) Menú herramientas + opciones + programación
De la opción Programación es importante considerar lo siguiente:
 Mostrar las unidades de asignación como: Valores decimales.
Inicialmente Project considera la opción: Porcentajes, situación que se da para
un trabajador que puede estar asignado un valor de % a la actividad como un
jornal asignado un 50% a la actividad de excavación. En construcción no es
usual esta manera, pues si asignamos materiales a las partidas no podemos decir
que una pieza de madera está asignada un 100% a Moldajes. Al estar
seleccionado valores decimales se podrá asignar cantidades más reales al hacer
análisis de costos para cada partida.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 8
2 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Programación
 Las nuevas tareas: Comienzan en la misma fecha del Proyecto.
Si la forma de proceder elegida al hacer una Gantt es generar primero el listado
de partidas y posteriormente unirlas, es conveniente que todas se alineen en la
fecha de inicio del proyecto.
 Mostrar duración en: Días.
Si bien es cierto a las actividades o tareas se pueden ingresar y cambiar varias
duraciones indistintamente (minutos, horas, días, semanas, meses), es bueno
prefijar la duración más común de uso, para nuestra área es más común la
unidad días, como para un proyecto mecánico podría ser horas, esto es solo la
unidad que considera por defecto y la unidad considerada en algunos informes,
siendo posible cambiarla en cualquier momento.
 Mostrar trabajo en: Días.
Hay que diferenciar duración de trabajo, situación que muchas veces se
confunde.
Duración: Es el tiempo que dura una tarea, se calcula mediante la siguiente
fórmula: (para cuando rendimiento está expresado en producción/unidad de
tiempo.)
ienton
obradeCantidad
Duración
dimRe
__

Trabajo: Es el esfuerzo de los recursos (mano de obra y/o maquinaria) para
producir un bien en un determinado tiempo. Para la construcción el trabajo es la
cantidad de trabajadores o maquinas utilizados en la duración de la tarea.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 9
Por ejemplo:
Tarea: Confección de Moldaje de Cimiento
Cantidad: 100 M2
Recursos: 1 Carpintero de 1ra y 1 Jornal
Rendimiento: 20 m2/día
Duración de la actividad: días
diam
m
5
/220
2100

Trabajo: 2 Trabajadores x 5 Días = 10 TD o en Construcción 10 HD (10
hombres días).
Si consideramos una Maquinaria cualquiera en esta actividad, se tiene entonces:
Recursos: 1 Carpintero 1ra + 1 Jornal + 1 Maquina
Rendimiento: 25 M2/día
Duración= días
diam
m
4
/225
2100

Trabajo = 2 H x 4 Días = 8 HD (8 Hombres Días)
= 1 M x 4 Días = 4 DM (4 Días Maquina)
El trabajo total es 12 Días, pero como tenemos Hombres y maquinas, Project
elimina el tipo de recurso (hombre o maquina) considerando que el trabajo que
nos importa es el total.
Para el área de la construcción lo más común es Días, siendo también posible
cambiar la unidad del trabajo en cualquier momento.
 Tipo de tarea predeterminado: Duración fija.
 Desactivar la opción: “Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo”.
Project para esta opción tiene prefijado: Cantidad Fija, situación que recalcula la
duración cada vez que se ingresa un recurso nuevo, considerando un
rendimiento inicial de acuerdo a la cantidad de recursos variables (mano de obra
y/o maquinaria) y la duración de la tarea.
Por ejemplo si en la actividad anterior donde consideramos 2 trabajadores y una
duración de 5 días, Project considera entonces que se tiene un rendimiento
proporcional a la cantidad de trabajadores ingresados, de esta manera si se
cambia al doble (2 carpinteros y 2 jornales), Project re calculará la duración a la
mitad, y así de manera matemática.
En construcción esto no es siempre válido pues la cantidad de esfuerzo no es
proporcional a la cantidad de recursos (mano de obra) pues para este caso el
rendimiento que rige la duración es del carpintero, pues si queremos disminuir la
duración a la mitad bastaría con asignar 2 carpinteros y 1 jornal, si tenemos el
tipo de tarea como cantidad fija Project determinará que solo se ha subido un
33% más (1/3) y este valor reducirá la duración.
En estricto rigor en consideración a lo anterior se debe seleccionar el tipo de
tarea a: Duración Fija para que Project no cambie la duración y deje la
responsabilidad de cambiar, calcular el nuevo rendimiento y la nueva duración a
nosotros que somos los evaluadores y RESPONSABLES del proyecto.
Una vez realizados todos los cambios es importante presionar el botón .
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 10
Con esto se guardan todos los cambios en el archivo Global.mpt, cuando se crea un
proyecto nuevo, Project lo configura de acuerdo a Global.mpt, de ahí la importancia de
guardar los cambios para no tener que hacerlos nuevamente.
c) Menú herramientas + opciones + calendario.
3 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Calendario
En esta parte de debe considerar las siguientes opciones:
 La semana comienza el: Lunes.
 El año fiscal comienza en: Enero
 Hora predeterminada de entrada: 8:00.
 Hora predeterminada de salida: 18:00
 Jornada laboral: 9.
 Semana laboral: 45
En Chile la semana laboral legal es de 45 Horas semanales de acuerdo a esto se calcula
la jornada diaria y las horas de entrada y salida de los trabajadores.
Si consideramos que se trabajará de lunes a viernes (5 días) jornadas iguales la jornada
laboral es: 45/5 = 9 Horas diarias.
La hora de entrada es generalmente a las 8:00 de la mañana, la cantidad que se asigne a
colación determinará la hora de salida, para una hora de colación la hora de salida es las
18:00 hrs, con 45 minutos de colación la salida será a las 17:45 Hrs.
Si se considera que trabajaran de lunes a sábado jornadas iguales (6 días), la jornada
laboral es: 45/6 = 7,5 Horas diarias.
Otra posibilidad es trabajar de lunes a viernes 8 horas y el sábado 5 horas, completando
las 45 horas semanales.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 11
Para cualquier tipo de jornada laboral considerada es importante establecer aquí la
jornada laboral (horas diarias) pues este valor es el que considera Project para
determinar la duración del día, y su equivalencia en horas.
Es importante la relación de este valor con la configuración del horario de trabajo del
proyecto u obra, situación que veremos más adelante en Configuración del Calendario
laboral.
Una vez realizados los cambios no olviden presionar el botón para
guardar los cambios en el archivo Global.mpt eso nos evitará volver a hacer estos cambios
cada vez que ingresemos a Project y cada vez que se cree un archivo nuevo.
Notas:
1) Todos los cambios que se realizan en Herramientas/Opciones son para los
proyectos futuros, y no olviden que Project al iniciar ya creó un proyecto (Project1), este
no tiene los cambios realizados, sugiero entonces, cerrar este proyecto y empezar con uno
nuevo, este archivo nuevo tomará todos los nuevos parámetros.
2) Se ha mencionado anteriormente el archivo Global.mpt, archivo muy importante
para un buen uso y provecho de los conocimientos y “guardar” estos conocimientos para
proyectos futuros, de tal manera se verá más adelante como guardar en el global: tablas,
campos, vistas, calendario y otros datos que será útiles en los siguientes proyectos que
deban programar.
Para Project 2010 las opciones de adaptar el Ms-Project a la empresa se encuentran en el
menú Archivo opción: Opciones
Menú Archivo opción Opciones
Las opciones son similares a 2003 y 2007, solo cambian de nombre, si es conveniente
activar la ficha de Programador, lamentablemente en Ms-Project 2010 no es posible tener
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 12
los mismos complementos del 2003, como la muy buena herramienta Análisis de datos en
Excel, ni siquiera tiene Análisis PERT, estos son los motivos porque YO no uso Ms-Project
2010, es una pena, no sé si esto se solucionará…
Ficha Personalizar cinta de opciones
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 13
2. Pasos para Programar el Proyecto.
El segundo paso deberá ser lo referente al proyecto propiamente tal, no olvidemos que
el primer paso fue configurar el Project a la Empresa, el segundo corresponde entonces
al proyecto o a la obra.
En general para el proyecto de deben realizar los siguientes pasos:
 Dar fecha de inicio del Proyecto
 Determinar la semana laboral y los feriados.
 Programar (Gantt, CPM, o PERT)
 Análisis de costos
 Control de la Obra
En este capítulo nos referiremos a los dos primeros (fecha de inicio, semana laboral y
feriados).
Para la fecha de inicio del proyecto:
 Menú Proyecto + información del Proyecto. (Similar para Project 2010
Menú Proyecto, botón Información del Proyecto)
En esta opción se ingresa la “Fecha de comienzo” del Proyecto si se programa a partir
de: “Fecha de comienzo del Proyecto”, esto en el caso que sepamos la fecha de inicio, de
tal manera que la programación del proyecto (Gantt, CPM o PERT) nos entregará la fecha
de término.
4 • Menú Proyecto + información del Proyecto.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 14
5 • Menú Proyecto + información del Proyecto. Fecha Inicio
De igual manera es posible que sepamos la fecha impuesta de término del proyecto,
o cuando debemos terminar, para este efecto se deberá cambiar primero en Programar a
partir de: Fecha de fin del Proyecto, Project entonces deja la opción de ingresar la fecha de
fin y se calculará la fecha de comienzo a partir de la programación realizada.
6 Programar a partir de fecha de fin del Proyecto.
 Menú Herramientas opción: Cambiar calendario laboral.
En esta opción se ingresará y determinará la semana laboral (días de trabajo y horas
de entrada y salida) y además los feriados considerados para que Project evite programar
jornada de trabajo para estos días.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 15
Los pasos para ingresar los feriados para Ms-Project 2003 son:
7 Cambiar calendario laboral
Es importante que noten que si bien es cierto que anteriormente determinamos que
las hora de inicio era las 8:00 hrs de la mañana y la Hora de salida era las 18:00 Hrs, la
figura 7 del calendario laboral nos muestra la jornada de trabajo desde las 9:00 a las 13:00
Hrs y de las 15:00 Hrs hasta las 19:00 Hrs, esto es debido a que el proyecto fue creado
antes de guardar o prefijar en el global.mpt, desde un punto de vista académico o de
aprendizaje es mejor pues debemos saber cómo cambiar el horario para cada día de la
semana.
Para configurar el horario de trabajo para toda la semana en Project 2003
seleccionar el día lunes (la Letra L) y arrastrar hasta el viernes, luego cambiar el horario de
jornada de la mañana y tarde tal como se ve en la figura N°8.
Luego si seleccionamos cada día (no es necesario aceptar o salir del calendario), podemos
verificar que el horario de cada uno es jornada de la mañana 8:00 hasta las 13:00 Hrs y
jornada de la tarde de las 14:00 hasta las 18:00 Hrs
8 Cambio de Jornada Laborar y Horarios
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 16
Luego de esto es necesario indicar al Project los días feriados para que evite trabajar
estos días. Para esto seleccionar el día feriado y seleccionar la opción
, continuar de la misma manera para todos los días feriados del año
actual y siguiente, considerando que a lo menos deben estar los feriados en el periodo que
durará el proyecto.
9 Creación de Feriados
Consideraré el manual de Ms-Project como un curso y clase paso a paso, por lo
tanto en este punto guardemos nuestro trabajo como “Clase1-adaptar.mpp”, considerando
que en los puntos anteriores hemos aprendido a adaptar el Project a la Empresa.
Para Ms-Project 2007 los pasos para los cambios de semana corrida y feriados son:
Menú: Herramientas Cambiar Calendario Laboral al igual que para el Ms-Project 2003 pero
los pasos a seguir para los cambios son distintos, y estos pasos son iguales al 2010 pasos
que detallo más delante.
Para Ms-Project 2010 los pasos para los cambios de semana corrida y feriados son:
Menú: Proyecto botón Cambiar Tiempo de Trabajo.
Primero debemos cambiar el horario para cada día, es decir hora de entrada, colación y
salida, los pasos son distintos al 2003 pero si son los mismos para Project 2007 y 2010.
El primer paso es 1) seleccionar la opción semana laboral, y luego 2) detalles y para
cambiar el horario de trabajo de todos los días hábiles 3) seleccionar la opción: Establecer
días(s) en estos períodos laborables específicos y luego ingresar la hora de entrada en la
mañana, salida entrada en la tarde y salida tal como se aprecia en la siguiente figura.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 17
Para los días feriados 1) seleccionar la opción Excepciones y 2) posicionando el cursor el
día feriado, 3) Escribir un texto en el casillero siguiente (pude ser mejor ingresar el nombre
del feriado, aunque Project reconoce un texto
cualquiera como feriado), al presionar Enter
activa el feriado para el día seleccionado. De la
misma manera se procede para los siguientes días,
obviamente debemos cambiarnos a otra línea para
crear otra excepción. Si a este feriado le queremos
ingresar un horario particular como solo trabajar
en la mañana debemos presionar 3) detalles para
la línea de excepción del día en particular. Tal
como se aprecia en la siguiente figura.
Es necesario entender que el calendario en el que hemos configurado la semana
laboral y los feriados está asignado al proyecto (archivo) que hemos llamado Clase1-
adaptar, para proyectos futuros (nuevos) deberíamos realizar todo de nuevo, a menos que
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 18
guardemos este calendario en el Global.mpt, para esto seleccionar del menú
Herramientas la opción Organizador y de este la opción Calendario:
10 Organizador - Calendario
En el Organizador es importante destacar las distintas carpetas u opciones como Vistas,
Campos, Calendarios y otros, y las dos “ventanas” donde es posible seleccionar archivos o
el global.mpt, queremos pasar nuestro calendario que está asignado al nuestra primera
clase, seleccionar entonces la opción Calendario y en una de las dos ventanas el archivo
clase1.adaptar.mpp y seleccionar Estándar (que es el nombre que da Project al calendario)
y Copiarlo mediante el botón hacia el global.mpt. Project nos dirá que ya
existe un calendario Estándar en el global y nos pregunta si deseamos reemplazarlo,
aceptemos en el entendido que el calendario de nuestra clase1 está más completo que el
calendario inicial de Project.
Copia licenciada a:
Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010
Código venta:
OP1-R04-25042012
Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 19
3. Generación de la Programación.
Luego de determinada la fecha de inicio del proyecto y la semana laboral y feriado
corresponde el paso a la programación propiamente tal. Se detallaran aquí los pasos para
generar una programación Gantt, en los siguientes capítulos se abordaran los pasos pasa
general una programación en CPM.
Realmente la programación que genera Project en la vista Gantt es una CPM (o
metodología ABC), pues calcula fechas más tempranas y más tardías para cada tarea,
entonces estamos en presencia una CPM en representación Gantt y en una CPM en
representación nodo actividad (Vista Diagrama de red).
Para lo que sigue de este manual, les recuerdo haber comentado que desde mi punto
de vista la mejor manera de aprender y conocer un sistema (Project) es con la comparación
real o generación real de un proyecto. Para este efecto consideraré un proyecto pequeño, un
muro de albañilería, considerando también que los pasos son válidos y los mismos para una
actividad como para 100, para un proyecto de 20 tareas como uno de 1.000.
Proyecto Muro de
Albañilería.
Especificaciones Técnicas:
1. Terreno no apto para
usar como moldaje.
2. Hormigones
Estructurales H-20, no
estructurales H-15
3. Considere emplantillado
para las fundaciones
4. Cadenas de 20x15 cm 4
fe 12 mm, estribo 6 mm cada 20
cm
5. Pilares de 15x15 4 fe 12
mm, estribo 6 mm cada 20 cm
6. Sobre Cimiento 20x15 4
fe 12 mm, estribo 6 mm cada 20
cm
7. Considere su criterio en
datos faltantes (anote su criterio
por favor)
50
20x15
S/C 4 fe d 12 mm
50
300
300
240
Pilares 15x15
(TIP)
20
Cadenas 20x15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Luis Alberto Rodriguez
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
Carlos Musayon
 
Manual project
Manual projectManual project
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Dharma Consulting
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
philip_c
 
110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-201089jacki38
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
Jennifer Rivera Jose
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Alejandro Ruiz
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
Honorio Madrigal
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
Yasser Ramon Cerda Jiron
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Projectvperla99
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Javier DLabra
 
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Manual primavera p6   ing. estrella ruizManual primavera p6   ing. estrella ruiz
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
EstrellaRuizZapata
 
Ms project 2013
Ms project 2013Ms project 2013
Ms project 2013
ASETEC GROUP
 

La actualidad más candente (20)

Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
 
Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
 
110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010110739466 manual-basico-de-project-2010
110739466 manual-basico-de-project-2010
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013Manual del curso project 2013
Manual del curso project 2013
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Project
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
 
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
 
El triángulo del proyecto
El triángulo del proyectoEl triángulo del proyecto
El triángulo del proyecto
 
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Manual primavera p6   ing. estrella ruizManual primavera p6   ing. estrella ruiz
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
 
Ms project 2013
Ms project 2013Ms project 2013
Ms project 2013
 

Destacado

Manual microsoft project professional
Manual microsoft project professionalManual microsoft project professional
Manual microsoft project professional
ARMANDO CORTES LOSADA
 
Microsoft project gantt cpu 2013
Microsoft project   gantt cpu 2013Microsoft project   gantt cpu 2013
Microsoft project gantt cpu 2013
Jose Velasquez
 
Museo del ferrocarril
Museo del ferrocarrilMuseo del ferrocarril
Museo del ferrocarrilkikegomez329
 
Manual lulo win
Manual lulo winManual lulo win
Manual lulo win
Miguel Pacheco
 
Project2007 cec
Project2007 cecProject2007 cec
Project2007 cec
Patricia Acosta
 
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgiBrochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgiChristian Astete
 
Metodología para crear proyectos en ms project 2007
Metodología para crear proyectos en ms project 2007Metodología para crear proyectos en ms project 2007
Metodología para crear proyectos en ms project 2007Christian Farinango
 
87053252 manual-del-ms-project-2010
87053252 manual-del-ms-project-201087053252 manual-del-ms-project-2010
87053252 manual-del-ms-project-2010junior diaz
 
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria  CivilAlgunas Tesis Digitales De La Ingenieria  Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
JOSELUIS005
 
Manual de ms proyect
Manual de ms proyectManual de ms proyect
Manual de ms proyect
Nelson Bonilla
 
Grandes exponentes de la Ing. Civil
Grandes exponentes de la Ing. CivilGrandes exponentes de la Ing. Civil
Grandes exponentes de la Ing. Civil
Alessandra Molina
 
Manual del programa gantt project
Manual del programa gantt projectManual del programa gantt project
Manual del programa gantt projectAntonio Hrdz
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLAPROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLADaniel Gamboa
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
mabe
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
Byv Iesemin
 
Microsoft Project Basico
Microsoft Project BasicoMicrosoft Project Basico
Microsoft Project Basico
Kamberos
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Virginia Guere
 

Destacado (20)

Sustento de cronograma cuadrillas
Sustento de cronograma   cuadrillasSustento de cronograma   cuadrillas
Sustento de cronograma cuadrillas
 
Manual microsoft project professional
Manual microsoft project professionalManual microsoft project professional
Manual microsoft project professional
 
Microsoft project gantt cpu 2013
Microsoft project   gantt cpu 2013Microsoft project   gantt cpu 2013
Microsoft project gantt cpu 2013
 
Museo del ferrocarril
Museo del ferrocarrilMuseo del ferrocarril
Museo del ferrocarril
 
Museo del ferrocarril
Museo del ferrocarrilMuseo del ferrocarril
Museo del ferrocarril
 
Manual lulo win
Manual lulo winManual lulo win
Manual lulo win
 
Project2007 cec
Project2007 cecProject2007 cec
Project2007 cec
 
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgiBrochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
Brochure taller ms project 2013 enfoque pmi cgi
 
Metodología para crear proyectos en ms project 2007
Metodología para crear proyectos en ms project 2007Metodología para crear proyectos en ms project 2007
Metodología para crear proyectos en ms project 2007
 
87053252 manual-del-ms-project-2010
87053252 manual-del-ms-project-201087053252 manual-del-ms-project-2010
87053252 manual-del-ms-project-2010
 
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria  CivilAlgunas Tesis Digitales De La Ingenieria  Civil
Algunas Tesis Digitales De La Ingenieria Civil
 
Manual de ms proyect
Manual de ms proyectManual de ms proyect
Manual de ms proyect
 
Grandes exponentes de la Ing. Civil
Grandes exponentes de la Ing. CivilGrandes exponentes de la Ing. Civil
Grandes exponentes de la Ing. Civil
 
Manual del programa gantt project
Manual del programa gantt projectManual del programa gantt project
Manual del programa gantt project
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLAPROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
PROJECT 2013- ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PANTALLA
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000Analisis estructural sap2000
Analisis estructural sap2000
 
Microsoft Project Basico
Microsoft Project BasicoMicrosoft Project Basico
Microsoft Project Basico
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010
 

Similar a 91906415 manual-microsoft-project-2003-2007-2010-aplicado-a-la-construccion

Manual microsoft project_2003_2007_2010
Manual microsoft project_2003_2007_2010Manual microsoft project_2003_2007_2010
Manual microsoft project_2003_2007_2010
oscar venegas perez
 
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
Assbelisario
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
MelhaMedina
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
PABLO319865
 
Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
ameringconstructora
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
PatriciaUzcategui1
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
marianela0393
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
CesarMiguelGomezGome
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
MavaRomero1
 
El presupuesto civil análisis de precios
El presupuesto civil análisis de preciosEl presupuesto civil análisis de precios
El presupuesto civil análisis de precios
MICHELSTALIN
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
CarlaNavas5
 
manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.
JOSEANTONIOARONEORE
 
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZ
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZPres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZ
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZRonym Nanito
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonUTNC, CONALEP
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Carlos Brusil
 

Similar a 91906415 manual-microsoft-project-2003-2007-2010-aplicado-a-la-construccion (20)

Manual microsoft project_2003_2007_2010
Manual microsoft project_2003_2007_2010Manual microsoft project_2003_2007_2010
Manual microsoft project_2003_2007_2010
 
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3CONTROLADOR DE OBRAS IP3
CONTROLADOR DE OBRAS IP3
 
Pres3..3
Pres3..3Pres3..3
Pres3..3
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
 
Manual prescom
Manual prescomManual prescom
Manual prescom
 
Estimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De SoftwareEstimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De Software
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
 
El presupuesto civil análisis de precios
El presupuesto civil análisis de preciosEl presupuesto civil análisis de precios
El presupuesto civil análisis de precios
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.manejo de costos y presupuestos en exel.
manejo de costos y presupuestos en exel.
 
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZ
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZPres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZ
Pres3 MYNIOR OSVALDO SANTOS QUIÑONEZ
 
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_SoberonCV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
CV_Jesus_Arturo_Hdz_Soberon
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 

Más de marco gamonal suarez

Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeomarco gamonal suarez
 
Proyectos de investigación representativos
Proyectos de investigación representativosProyectos de investigación representativos
Proyectos de investigación representativosmarco gamonal suarez
 
Razonamientomatematico
RazonamientomatematicoRazonamientomatematico
Razonamientomatematico
marco gamonal suarez
 

Más de marco gamonal suarez (8)

Construcción estación de bombeo
Construcción estación de bombeoConstrucción estación de bombeo
Construcción estación de bombeo
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
 
D leg 1017_2008
D leg 1017_2008D leg 1017_2008
D leg 1017_2008
 
B2c 23022014 c05-10342240
B2c 23022014 c05-10342240B2c 23022014 c05-10342240
B2c 23022014 c05-10342240
 
Usodeldiccionario
Usodeldiccionario Usodeldiccionario
Usodeldiccionario
 
Proyectos de investigación representativos
Proyectos de investigación representativosProyectos de investigación representativos
Proyectos de investigación representativos
 
100611 cemento y_sus_aplicaciones
100611 cemento y_sus_aplicaciones100611 cemento y_sus_aplicaciones
100611 cemento y_sus_aplicaciones
 
Razonamientomatematico
RazonamientomatematicoRazonamientomatematico
Razonamientomatematico
 

91906415 manual-microsoft-project-2003-2007-2010-aplicado-a-la-construccion

  • 1. Copia licenciada a Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Antonio Molina Campos, Constructor Civil Magister en Ingeniería Industrial Universidad del Bío-Bío - Concepción - Chile amolinac@ubiobio.cl - easycom.ms.project@gmail.com MMMsss---PPPrrrooojjjeeecccttt 222000000333---222000000777---222000111000 AAApppllliiicccaaadddooo aaa lllaaa CCCooonnnssstttrrruuucccccciiióóónnn EASYCOM Ms-Project2003-2007-2010 AplicadoalaConstrucción
  • 2. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 2 Índice. Pág. Introducción. 5 1. Adaptar Microsoft Project a la empresa. 6 2. Pasos para programar el Proyecto. 13 3. Programación. 19 3.1. Programación en Gantt 20 3.1.1. Como crear y personalizar campos en Project 21 3.1.2. Dibujar la Carta Gantt 25 3.2.- Programación CPM 35 3.2.1. Dibujar la Malla en Diagrama de Red 36 3.2.2. Creación de Plantillas personalizadas para Diagrama de Red. 37 3.2.2.1. Creación de Plantilla 1-CPM 37 3.2.2.2. Creación de Plantilla 2-CPM 42 3.2.3. Como mejorar la vista Diagrama de red 42 3.3.- Programación PERT 47 3.3.1. Pasos para Programar en PERT 47 3.3.2. Análisis de las mallas Optimista y Pesimista 53 3.3.3. Cambio de pesos de la fórmula de duración esperada (de) 53 4.- Costos de un proyecto de construcción en Project 55 4.1. Hoja de recursos 58 4.1.1. Como ingresar recursos Mano de Obra 58 4.1.2. Como ingresar recursos Materiales 60 4.1.3. Como ingresar recursos Herramientas 61 4.1.4. Como ingresar recursos Maquinarias 62 4.1.5. Como ingresar recursos Subcontratos 63 4.2. Análisis de costos en Ms-Project 66 4.2.1. Construcción de Presupuestos para los estados del proyecto 68 4.2.2. Asignación de recursos a las actividades – Análisis de Costos 76 4.2.2.1. Análisis de costos en área 3 (vista de formulario) 76 4.2.2.2. Análisis de costos mediante opción Asignar recursos 79 4.3. Análisis de gráficos de recursos en Ms-Project 87 4.3.1. Análisis de gráficos de recursos con costo variable 87 4.3.2. Análisis de gráficos de recursos con costo fijo 92 4.3.3. Análisis de gráficos de recursos con filtro de Grupo 95 4.4. Informes de costos en Ms-Project 97 4.4.1. Informe de presupuesto de costos en Ms-Project 98 4.4.2. Informe de presupuesto de costos en Excel 101 4.4.3. Informe de presupuesto detallado en Ms-Project 103 4.4.4. Informe de flujo de caja en Ms-Project 105 4.4.5. Impresión malla de programación 107
  • 3. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 3 5. Control de obras – Seguimiento del proyecto 110 5.1. Establecer línea de base del proyecto 110 5.2. Seguimiento del proyecto 112 5.2.1. Control de tiempos 113 5.2.2. Control de costos 114 5.2.3. Revisión de los presupuestos del proyecto 120 5.2.4. Tablas de control de proyecto 122 5.2.4.1. Construcción Tabla N°1 Control de Costos 123 5.2.4.2. Construcción Tabla N°2 Control de Costos 125 5.2.4.3. Construcción Tabla N°1 Control de Tiempos 126 5.2.4.4. Construcción Tabla N°2 Control de Tiempos 128 5.2.4.5. Construcción Tabla Estado de Pago 129 5.2.4.6. Simulación de Estado de Pago para el proyecto 133 6. Como utilizar las tablas de Uso de tareas y Uso de recursos 138 6.1. Vista Uso de tareas 138 6.2. Tabla de Control de cantidades de recursos en vista Uso de tareas 134 6.3. Vista Uso de recursos 146 7. Como usar lo aprendido en proyectos futuros- Organizador 148 7.1. Como actualizar proyectos entre archivos 149 7.2. Como actualizar Ms-Project con lo aprendido, Global MPT 153 8. Programación rítmica 156 8.1. Cálculo manual de la Programación Rítmica 156 8.2. Calculo en Ms-Project de la Programación Rítmica 158 9. Análisis de datos en Excel, creación de curvas S (Ms-Project 2003-2007) 163 9.1. Instalación de Complementos en Ms-Project 2003 164 9.2. Instalación de Complementos en Ms-Project 2007 165 9.3. Análisis de datos de escala temporal de Excel 168 9.4. Uso de Macro automática para Generar Curvas S 177 10. Informes visuales (Ms-Project 2007-2010) 184
  • 4. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 4 Dedicatoria Dedicado a mi hijo Ignacio, trato cada día de ser más amigo tuyo y de que te sientas cada día más orgulloso de tu padre, en esta nueva vida de Universitario que has empezado. Miro en tu vida y me veo yo, se de tus sueños que fueron mis mismos sueños, siento tus penas como yo las sentí, miro tus pasos que fueron los que yo caminé en aquellos ayeres de mi vida de Universitario. Espero que te sientas tan orgulloso de tu padre como me siento yo de ti, te quiero hijo mayor con toda mi alma.
  • 5. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 5 Introducción. Este manual de Ms-Project aplicado a la Construcción pretende ser una ayuda primero para todos mis alumnos principalmente de la Universidad del Bío-Bío. Concepción Chile, mi alma mater, y de la Universidad del Desarrollo, y de la Universidad Federico Santa María donde he tenido la fortuna de dictar clases. En segundo lugar para todos los profesionales a los cuales he preparado en esta área tan apasionante de planificación de proyectos considerando esta excelente herramienta, Ms-Project. Ms-Project está abierto para un sinnúmero de posibilidades de planificación de proyectos, y no todos relacionados con la ingeniería o construcción, sino muy variados y diversos, de esta manera, como no encontraba nada relacionado a esta área, la Construcción, decidí realizar este manual con la experiencia en Ms-Project acumulada desde sus primeras versiones, bueno el primer software de administración de proyectos fue en 1987 y una versión DOS, luego en Windows use todas las versiones pasando por las mejores según yo 2003 y 2007, hasta está última versión 2010 (hasta ahora) que no me gusta pues le han quitado algunos complementos como el PERT y la muy útil y servicial “Análisis de datos en Excel” aunque si debo decir que programando se puede hacer una buena opción de PERT y según algunos los informes visuales de Project 2007 y 2010 reemplazan la opción de análisis de datos en Excel, yo no estoy totalmente de acuerdo, sin programación en Visual Basic y/o macros no es posible obtener unas curvas de control o curvas S de comparación de datos actuales, reales y previstos. Para mí lo ideal es tener las versiones 2003 y 2007, la 2003 solo para “quitarle” sus complementos y pasarlos a la versión 2007 luego de esto sin duda me quedo con Ms- Project 2007 y utilizo en este los complementos como el análisis de datos en Excel donde se pueden lograr graficar curvas de control (curva S) programada, real, y un sinfín de datos de análisis necesarios para planificar todos proyectos en los distintos estados, planificado (previsto para Ms-Project), Real y Actual. Respecto al manual, este inicialmente fue una iniciativa de uno de mis alumnos que escribió el manual, luego en virtud de la falta de un lenguaje más claro y de que le faltaban varios pasos y explicaciones más detalladas, hoy lo he reescrito todo considerando todas las necesidades de un proyecto de construcción, desde la concepción, programación y costos, hasta control o seguimiento del mismo y formulación de estados de pago. En virtud de esto he decidido separar el manual en varios capítulos, primero todo lo que concierne a cómo crear las mallas de programación en las técnicas más utilizadas, es decir GANTT, CPM y PERT, luego el análisis de costos de las actividades, control y estaos de pago, detallado y relacionado todo con un ejemplo práctico, un simple muro de albañilería pero que presenta todas las necesidades de cualquier proyecto, siempre digo “si aprenden a realizar un proyecto de 10 actividades, podrán realizar un proyecto de 1000 actividades, todo dependerá de ustedes”. En este manual indico las diferencias entre las versiones 2003, 2007 y 2010, en color negro lo común para los tres sistemas, en color azul lo particular para Project 2007 y donde puede encontrar cada opción en el Project 2010 destacado con color rojo. No he incluido acá la parte de Análisis de datos en Excel, eso será para un futuro que espero que sea próximo, ya saben que el tiempo es el recurso escaso (además del dinero obvio pero no todo es dinero en la vida, ojala fuera así .)
  • 6. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 6 Manual Microsoft Project. 2003/2007/2010 Ms-Project ha sido creado para un ámbito muy variado de empresas y posibilidades de uso, nuestra área, la construcción, es una empresa muy peculiar, por esto, el sistema (Project) se debe adaptar a la empresa y no esta al software. El primer paso es entonces el adaptar el Ms-Project a la empresa, paso que en la mayoría de las veces solo será necesario una vez si se toma la precaución de guardar los cambios. 1. Adaptar Microsoft Project a la Empresa. Para adaptar Microsoft Project a la empresa se deben seguir los siguientes pasos: a) Menú herramientas + opciones + vista. Nos preocuparemos de los puntos más importantes de esta opción, a medida que nos familiaricemos más con Project, se verán otras opciones de cambio, además tanto el manual como el curso se considera con un ejemplo práctico, y no hay mejor manera de enseñar que con el problema o la situación “real”, entonces cuando esta suceda retomaremos algunos de los puntos. De otra manera muchas de las opciones de esta parte son de fácil entendimiento puesto que son de edición o manejo de texto común en todos los programas de Windows. Al generar este manual, asumo que todos conocen Windows y las particularidades de este y los sistemas comunes, de esta manera creo más importante darle relevancia a las particularidades de nuestra área, la construcción. 1 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Vista a) En la opción Vista:  Símbolo: $ (símbolo de moneda del país respectivo)
  • 7. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 7  Decimales: 0 (Dependiendo si se pagan o se cobran centavos o décimas de la moneda respectiva) Los pasos anteriores no siempre son necesarios, depende de la configuración que se haya efectuado en el Panel de control, en la opción Configuración Regional, donde se configura lo referente a moneda, número, fechas y separador de listas.. Es importante aquí verificar el separador de lista, que no coincida con el separador decimal, por ejemplo si el separador decimal es coma (,), el separador de lista debería ser punto y coma (;). Este error se denota cuando se ingresa a Project y nos dice que ”… el separador de lista y el separador decimal coinciden…”. Para una mejor presentación de la Carta Gantt es necesario tener presente los cambios o mejoras que producen las siguientes opciones:  Seleccionar la opción “Mostrar números de esquemas” Muestra números de esquema para los proyectos, subproyectos y actividades, por ejemplo si se ha creado un subproyecto o tarea resumen: Obra gruesa y este tiene actividades se enumerarán de acuerdo al índice del resumen:  1. Obra Gruesa 1.1. Excavaciones. El numero de esquema está relacionado con la sangría que tengan las actividades (dependencia), situación que veremos más adelante en el manual y curso.  Seleccionar la opción “Mostrar tareas de resumen del Proyecto” Es importante considerar la opción que Project nos muestre la tarea resumen del proyecto, información global del proyecto, como duración total costo total, nombre del proyecto, entre otros datos importante. Es necesario destacar que al estar esta opción activa no es posible borrar todo el proyecto al seleccionar todas las actividades en la carta Gantt, situación que se da cuando se pretende usar el archivo como matriz para otro proyecto. b) Menú herramientas + opciones + programación De la opción Programación es importante considerar lo siguiente:  Mostrar las unidades de asignación como: Valores decimales. Inicialmente Project considera la opción: Porcentajes, situación que se da para un trabajador que puede estar asignado un valor de % a la actividad como un jornal asignado un 50% a la actividad de excavación. En construcción no es usual esta manera, pues si asignamos materiales a las partidas no podemos decir que una pieza de madera está asignada un 100% a Moldajes. Al estar seleccionado valores decimales se podrá asignar cantidades más reales al hacer análisis de costos para cada partida.
  • 8. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 8 2 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Programación  Las nuevas tareas: Comienzan en la misma fecha del Proyecto. Si la forma de proceder elegida al hacer una Gantt es generar primero el listado de partidas y posteriormente unirlas, es conveniente que todas se alineen en la fecha de inicio del proyecto.  Mostrar duración en: Días. Si bien es cierto a las actividades o tareas se pueden ingresar y cambiar varias duraciones indistintamente (minutos, horas, días, semanas, meses), es bueno prefijar la duración más común de uso, para nuestra área es más común la unidad días, como para un proyecto mecánico podría ser horas, esto es solo la unidad que considera por defecto y la unidad considerada en algunos informes, siendo posible cambiarla en cualquier momento.  Mostrar trabajo en: Días. Hay que diferenciar duración de trabajo, situación que muchas veces se confunde. Duración: Es el tiempo que dura una tarea, se calcula mediante la siguiente fórmula: (para cuando rendimiento está expresado en producción/unidad de tiempo.) ienton obradeCantidad Duración dimRe __  Trabajo: Es el esfuerzo de los recursos (mano de obra y/o maquinaria) para producir un bien en un determinado tiempo. Para la construcción el trabajo es la cantidad de trabajadores o maquinas utilizados en la duración de la tarea.
  • 9. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 9 Por ejemplo: Tarea: Confección de Moldaje de Cimiento Cantidad: 100 M2 Recursos: 1 Carpintero de 1ra y 1 Jornal Rendimiento: 20 m2/día Duración de la actividad: días diam m 5 /220 2100  Trabajo: 2 Trabajadores x 5 Días = 10 TD o en Construcción 10 HD (10 hombres días). Si consideramos una Maquinaria cualquiera en esta actividad, se tiene entonces: Recursos: 1 Carpintero 1ra + 1 Jornal + 1 Maquina Rendimiento: 25 M2/día Duración= días diam m 4 /225 2100  Trabajo = 2 H x 4 Días = 8 HD (8 Hombres Días) = 1 M x 4 Días = 4 DM (4 Días Maquina) El trabajo total es 12 Días, pero como tenemos Hombres y maquinas, Project elimina el tipo de recurso (hombre o maquina) considerando que el trabajo que nos importa es el total. Para el área de la construcción lo más común es Días, siendo también posible cambiar la unidad del trabajo en cualquier momento.  Tipo de tarea predeterminado: Duración fija.  Desactivar la opción: “Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo”. Project para esta opción tiene prefijado: Cantidad Fija, situación que recalcula la duración cada vez que se ingresa un recurso nuevo, considerando un rendimiento inicial de acuerdo a la cantidad de recursos variables (mano de obra y/o maquinaria) y la duración de la tarea. Por ejemplo si en la actividad anterior donde consideramos 2 trabajadores y una duración de 5 días, Project considera entonces que se tiene un rendimiento proporcional a la cantidad de trabajadores ingresados, de esta manera si se cambia al doble (2 carpinteros y 2 jornales), Project re calculará la duración a la mitad, y así de manera matemática. En construcción esto no es siempre válido pues la cantidad de esfuerzo no es proporcional a la cantidad de recursos (mano de obra) pues para este caso el rendimiento que rige la duración es del carpintero, pues si queremos disminuir la duración a la mitad bastaría con asignar 2 carpinteros y 1 jornal, si tenemos el tipo de tarea como cantidad fija Project determinará que solo se ha subido un 33% más (1/3) y este valor reducirá la duración. En estricto rigor en consideración a lo anterior se debe seleccionar el tipo de tarea a: Duración Fija para que Project no cambie la duración y deje la responsabilidad de cambiar, calcular el nuevo rendimiento y la nueva duración a nosotros que somos los evaluadores y RESPONSABLES del proyecto. Una vez realizados todos los cambios es importante presionar el botón .
  • 10. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 10 Con esto se guardan todos los cambios en el archivo Global.mpt, cuando se crea un proyecto nuevo, Project lo configura de acuerdo a Global.mpt, de ahí la importancia de guardar los cambios para no tener que hacerlos nuevamente. c) Menú herramientas + opciones + calendario. 3 Adaptar Project a la Empresa – Herramientas – Opciones- Calendario En esta parte de debe considerar las siguientes opciones:  La semana comienza el: Lunes.  El año fiscal comienza en: Enero  Hora predeterminada de entrada: 8:00.  Hora predeterminada de salida: 18:00  Jornada laboral: 9.  Semana laboral: 45 En Chile la semana laboral legal es de 45 Horas semanales de acuerdo a esto se calcula la jornada diaria y las horas de entrada y salida de los trabajadores. Si consideramos que se trabajará de lunes a viernes (5 días) jornadas iguales la jornada laboral es: 45/5 = 9 Horas diarias. La hora de entrada es generalmente a las 8:00 de la mañana, la cantidad que se asigne a colación determinará la hora de salida, para una hora de colación la hora de salida es las 18:00 hrs, con 45 minutos de colación la salida será a las 17:45 Hrs. Si se considera que trabajaran de lunes a sábado jornadas iguales (6 días), la jornada laboral es: 45/6 = 7,5 Horas diarias. Otra posibilidad es trabajar de lunes a viernes 8 horas y el sábado 5 horas, completando las 45 horas semanales.
  • 11. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 11 Para cualquier tipo de jornada laboral considerada es importante establecer aquí la jornada laboral (horas diarias) pues este valor es el que considera Project para determinar la duración del día, y su equivalencia en horas. Es importante la relación de este valor con la configuración del horario de trabajo del proyecto u obra, situación que veremos más adelante en Configuración del Calendario laboral. Una vez realizados los cambios no olviden presionar el botón para guardar los cambios en el archivo Global.mpt eso nos evitará volver a hacer estos cambios cada vez que ingresemos a Project y cada vez que se cree un archivo nuevo. Notas: 1) Todos los cambios que se realizan en Herramientas/Opciones son para los proyectos futuros, y no olviden que Project al iniciar ya creó un proyecto (Project1), este no tiene los cambios realizados, sugiero entonces, cerrar este proyecto y empezar con uno nuevo, este archivo nuevo tomará todos los nuevos parámetros. 2) Se ha mencionado anteriormente el archivo Global.mpt, archivo muy importante para un buen uso y provecho de los conocimientos y “guardar” estos conocimientos para proyectos futuros, de tal manera se verá más adelante como guardar en el global: tablas, campos, vistas, calendario y otros datos que será útiles en los siguientes proyectos que deban programar. Para Project 2010 las opciones de adaptar el Ms-Project a la empresa se encuentran en el menú Archivo opción: Opciones Menú Archivo opción Opciones Las opciones son similares a 2003 y 2007, solo cambian de nombre, si es conveniente activar la ficha de Programador, lamentablemente en Ms-Project 2010 no es posible tener
  • 12. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 12 los mismos complementos del 2003, como la muy buena herramienta Análisis de datos en Excel, ni siquiera tiene Análisis PERT, estos son los motivos porque YO no uso Ms-Project 2010, es una pena, no sé si esto se solucionará… Ficha Personalizar cinta de opciones
  • 13. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 13 2. Pasos para Programar el Proyecto. El segundo paso deberá ser lo referente al proyecto propiamente tal, no olvidemos que el primer paso fue configurar el Project a la Empresa, el segundo corresponde entonces al proyecto o a la obra. En general para el proyecto de deben realizar los siguientes pasos:  Dar fecha de inicio del Proyecto  Determinar la semana laboral y los feriados.  Programar (Gantt, CPM, o PERT)  Análisis de costos  Control de la Obra En este capítulo nos referiremos a los dos primeros (fecha de inicio, semana laboral y feriados). Para la fecha de inicio del proyecto:  Menú Proyecto + información del Proyecto. (Similar para Project 2010 Menú Proyecto, botón Información del Proyecto) En esta opción se ingresa la “Fecha de comienzo” del Proyecto si se programa a partir de: “Fecha de comienzo del Proyecto”, esto en el caso que sepamos la fecha de inicio, de tal manera que la programación del proyecto (Gantt, CPM o PERT) nos entregará la fecha de término. 4 • Menú Proyecto + información del Proyecto.
  • 14. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 14 5 • Menú Proyecto + información del Proyecto. Fecha Inicio De igual manera es posible que sepamos la fecha impuesta de término del proyecto, o cuando debemos terminar, para este efecto se deberá cambiar primero en Programar a partir de: Fecha de fin del Proyecto, Project entonces deja la opción de ingresar la fecha de fin y se calculará la fecha de comienzo a partir de la programación realizada. 6 Programar a partir de fecha de fin del Proyecto.  Menú Herramientas opción: Cambiar calendario laboral. En esta opción se ingresará y determinará la semana laboral (días de trabajo y horas de entrada y salida) y además los feriados considerados para que Project evite programar jornada de trabajo para estos días.
  • 15. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 15 Los pasos para ingresar los feriados para Ms-Project 2003 son: 7 Cambiar calendario laboral Es importante que noten que si bien es cierto que anteriormente determinamos que las hora de inicio era las 8:00 hrs de la mañana y la Hora de salida era las 18:00 Hrs, la figura 7 del calendario laboral nos muestra la jornada de trabajo desde las 9:00 a las 13:00 Hrs y de las 15:00 Hrs hasta las 19:00 Hrs, esto es debido a que el proyecto fue creado antes de guardar o prefijar en el global.mpt, desde un punto de vista académico o de aprendizaje es mejor pues debemos saber cómo cambiar el horario para cada día de la semana. Para configurar el horario de trabajo para toda la semana en Project 2003 seleccionar el día lunes (la Letra L) y arrastrar hasta el viernes, luego cambiar el horario de jornada de la mañana y tarde tal como se ve en la figura N°8. Luego si seleccionamos cada día (no es necesario aceptar o salir del calendario), podemos verificar que el horario de cada uno es jornada de la mañana 8:00 hasta las 13:00 Hrs y jornada de la tarde de las 14:00 hasta las 18:00 Hrs 8 Cambio de Jornada Laborar y Horarios
  • 16. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 16 Luego de esto es necesario indicar al Project los días feriados para que evite trabajar estos días. Para esto seleccionar el día feriado y seleccionar la opción , continuar de la misma manera para todos los días feriados del año actual y siguiente, considerando que a lo menos deben estar los feriados en el periodo que durará el proyecto. 9 Creación de Feriados Consideraré el manual de Ms-Project como un curso y clase paso a paso, por lo tanto en este punto guardemos nuestro trabajo como “Clase1-adaptar.mpp”, considerando que en los puntos anteriores hemos aprendido a adaptar el Project a la Empresa. Para Ms-Project 2007 los pasos para los cambios de semana corrida y feriados son: Menú: Herramientas Cambiar Calendario Laboral al igual que para el Ms-Project 2003 pero los pasos a seguir para los cambios son distintos, y estos pasos son iguales al 2010 pasos que detallo más delante. Para Ms-Project 2010 los pasos para los cambios de semana corrida y feriados son: Menú: Proyecto botón Cambiar Tiempo de Trabajo. Primero debemos cambiar el horario para cada día, es decir hora de entrada, colación y salida, los pasos son distintos al 2003 pero si son los mismos para Project 2007 y 2010. El primer paso es 1) seleccionar la opción semana laboral, y luego 2) detalles y para cambiar el horario de trabajo de todos los días hábiles 3) seleccionar la opción: Establecer días(s) en estos períodos laborables específicos y luego ingresar la hora de entrada en la mañana, salida entrada en la tarde y salida tal como se aprecia en la siguiente figura.
  • 17. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 17 Para los días feriados 1) seleccionar la opción Excepciones y 2) posicionando el cursor el día feriado, 3) Escribir un texto en el casillero siguiente (pude ser mejor ingresar el nombre del feriado, aunque Project reconoce un texto cualquiera como feriado), al presionar Enter activa el feriado para el día seleccionado. De la misma manera se procede para los siguientes días, obviamente debemos cambiarnos a otra línea para crear otra excepción. Si a este feriado le queremos ingresar un horario particular como solo trabajar en la mañana debemos presionar 3) detalles para la línea de excepción del día en particular. Tal como se aprecia en la siguiente figura. Es necesario entender que el calendario en el que hemos configurado la semana laboral y los feriados está asignado al proyecto (archivo) que hemos llamado Clase1- adaptar, para proyectos futuros (nuevos) deberíamos realizar todo de nuevo, a menos que
  • 18. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 18 guardemos este calendario en el Global.mpt, para esto seleccionar del menú Herramientas la opción Organizador y de este la opción Calendario: 10 Organizador - Calendario En el Organizador es importante destacar las distintas carpetas u opciones como Vistas, Campos, Calendarios y otros, y las dos “ventanas” donde es posible seleccionar archivos o el global.mpt, queremos pasar nuestro calendario que está asignado al nuestra primera clase, seleccionar entonces la opción Calendario y en una de las dos ventanas el archivo clase1.adaptar.mpp y seleccionar Estándar (que es el nombre que da Project al calendario) y Copiarlo mediante el botón hacia el global.mpt. Project nos dirá que ya existe un calendario Estándar en el global y nos pregunta si deseamos reemplazarlo, aceptemos en el entendido que el calendario de nuestra clase1 está más completo que el calendario inicial de Project.
  • 19. Copia licenciada a: Antonio Molina Campos MANUAL MS-PROJECT 2003-2007-2010 Código venta: OP1-R04-25042012 Preparado por: Antonio Molina C., Constructor Civil. Magister en Ingeniería Industrial UBB Hoja 19 3. Generación de la Programación. Luego de determinada la fecha de inicio del proyecto y la semana laboral y feriado corresponde el paso a la programación propiamente tal. Se detallaran aquí los pasos para generar una programación Gantt, en los siguientes capítulos se abordaran los pasos pasa general una programación en CPM. Realmente la programación que genera Project en la vista Gantt es una CPM (o metodología ABC), pues calcula fechas más tempranas y más tardías para cada tarea, entonces estamos en presencia una CPM en representación Gantt y en una CPM en representación nodo actividad (Vista Diagrama de red). Para lo que sigue de este manual, les recuerdo haber comentado que desde mi punto de vista la mejor manera de aprender y conocer un sistema (Project) es con la comparación real o generación real de un proyecto. Para este efecto consideraré un proyecto pequeño, un muro de albañilería, considerando también que los pasos son válidos y los mismos para una actividad como para 100, para un proyecto de 20 tareas como uno de 1.000. Proyecto Muro de Albañilería. Especificaciones Técnicas: 1. Terreno no apto para usar como moldaje. 2. Hormigones Estructurales H-20, no estructurales H-15 3. Considere emplantillado para las fundaciones 4. Cadenas de 20x15 cm 4 fe 12 mm, estribo 6 mm cada 20 cm 5. Pilares de 15x15 4 fe 12 mm, estribo 6 mm cada 20 cm 6. Sobre Cimiento 20x15 4 fe 12 mm, estribo 6 mm cada 20 cm 7. Considere su criterio en datos faltantes (anote su criterio por favor) 50 20x15 S/C 4 fe d 12 mm 50 300 300 240 Pilares 15x15 (TIP) 20 Cadenas 20x15