SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
CEMENTACION DE POZOS
GIOVANNI HORTA
1118808491
MARACAIBO VENEZUELA
JULIO 2017
CEMENTACION DE POZOS
La cementación de un pozo es el proceso que se realiza entre el espacio
anular de la tubería y la pared del hoyo, con el fin de darle estabilidad al
pozo.
Para realizar la cementación se utiliza una lechada compuesta de :
• Cemento
• Agua
• Aditivos
CEMETACION DE POZOS
Existen dos tipos de cementación
• PRIMARIA
• SECUNDARIA
CEMENTACION PRIMARIA
Es la que se realiza por primera vez y tiene como objetivo darle
estabilidad al revestidor, prevenir fugas de zonas ladronas, controlar
presiones.
CEMENTACION SECUNDARIA
Esta cementación se realiza para corregir los errores producidos durante
la cementación primaria y también cuando se requiere realizar trabajos
de abandonos del pozo
OBJETIVOS DE LA CEMENTACION
• ADHERIRSE Y SOSTENER LA TUBERIA
• PTOTEGER LA TUBERIA
• CREAR UN SELLO IMPERMEABLE PARA PREVENIR FUGAS
• DARLE ESTABILIDAD AL REVESTIDOR
TIPOS DE CEMENTO
Existen diferentes tipos de cementos aunque todos se fabrican de la
misma manera lo que cambia es la proporción de los compuestos, y según
la API se clasifican de la siguiente manera
• Cemento tipo A y B
• Cemento tipo C
• Cemento tipo D, E y F
• Cemento tipo G y H
• Cemento tipo J
PROPIEDADES DEL CEMENTO
Las propiedades del cemento pueden variar de acuerdo a la necesidad
que se requiera y sobre la condiciones a trabajar
• TIEMPO DE BOMBEO
• RESISTENCIA A LA COMPRESION
• PROPIEDADES DE FLUJO
ADITIVOS DEL CEMENTO
Los aditivos son químicos usados para modificar y mejorar la calidad de
la mezcla o lechada de cemento.
Las funciones de los aditivos son
• Modificar la densidad del cemento
• Aumentar o disminuir la resistencia a la compresibilidad
• Controlar la perdida de fluido
• Acelerar o retardar el tiempo de fraguado
• Reducir la viscosidad de la lechada
• Aumentar la resistencia frente a fluidos corrosivos
ADITIVOS DEL CEMENTO
Los tipos de aditivos usados son
• Aceleradores del cemento
• Aditivos de perdida de circulación
• Aditivos para disminuir la densidad
• Aditivos para disminuir a perdida de agua
• Retardadores
• Aditivos para aumentar a densidad
• Reductores de friccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
vasquezdy
 
Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arena
davpett
 
Aislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozoAislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozo
kashama51
 
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexibleTrabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
RuthMendozaPoma
 

La actualidad más candente (20)

Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
 
Uso de grava sintetica
Uso de grava sinteticaUso de grava sintetica
Uso de grava sintetica
 
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
Técnicas de control de arena en pozos horizontales, criterios empíricos de Ti...
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
 
Produccion arena
Produccion arenaProduccion arena
Produccion arena
 
Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arena
 
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION ITrabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
 
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
 
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...16   evaluación de las cementacion05   pruebas de laboratorio para los cement...
16 evaluación de las cementacion05 pruebas de laboratorio para los cement...
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Presentacion de pozos no convencionales
Presentacion de pozos no convencionalesPresentacion de pozos no convencionales
Presentacion de pozos no convencionales
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
Aislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozoAislar intervalos probados en un pozo
Aislar intervalos probados en un pozo
 
Empaque de grava
Empaque de gravaEmpaque de grava
Empaque de grava
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
 
Practica 07. confeccion de probetas eberth
Practica 07. confeccion de probetas eberthPractica 07. confeccion de probetas eberth
Practica 07. confeccion de probetas eberth
 
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Shotcrete iqr
Shotcrete iqrShotcrete iqr
Shotcrete iqr
 
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexibleTrabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
Trabajo de investigacion de cementacion con cemento flexible
 

Similar a A cementacion de pozos

Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 

Similar a A cementacion de pozos (20)

Generalidades de Cementación Petrolera
Generalidades de Cementación PetroleraGeneralidades de Cementación Petrolera
Generalidades de Cementación Petrolera
 
Cementos y aditivos
Cementos y aditivosCementos y aditivos
Cementos y aditivos
 
Cementacion de pozos pet
Cementacion de pozos petCementacion de pozos pet
Cementacion de pozos pet
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion
 
Cementaciones
CementacionesCementaciones
Cementaciones
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
 
Expo.1
Expo.1Expo.1
Expo.1
 
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
55683491-Cementacion-de-Pozos-Petroleros.pdf
 
Cementacion 14 09-17 - copia
Cementacion 14 09-17 - copiaCementacion 14 09-17 - copia
Cementacion 14 09-17 - copia
 
Tipos de cemento y su uso para la (1)
Tipos de cemento y su uso para la (1)Tipos de cemento y su uso para la (1)
Tipos de cemento y su uso para la (1)
 
ADITIVOS - DIAPOSITIVA DEL TRABAJO REALIZADO.pdf
ADITIVOS - DIAPOSITIVA DEL TRABAJO REALIZADO.pdfADITIVOS - DIAPOSITIVA DEL TRABAJO REALIZADO.pdf
ADITIVOS - DIAPOSITIVA DEL TRABAJO REALIZADO.pdf
 
Concreto a Obra
Concreto a ObraConcreto a Obra
Concreto a Obra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ADITIVOS.pdf
ADITIVOS.pdfADITIVOS.pdf
ADITIVOS.pdf
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
Principios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozosPrincipios básicos de cementación de pozos
Principios básicos de cementación de pozos
 
Herramientas auxiliares para hormigonado
Herramientas auxiliares para hormigonadoHerramientas auxiliares para hormigonado
Herramientas auxiliares para hormigonado
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 

A cementacion de pozos

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CEMENTACION DE POZOS GIOVANNI HORTA 1118808491 MARACAIBO VENEZUELA JULIO 2017
  • 2. CEMENTACION DE POZOS La cementación de un pozo es el proceso que se realiza entre el espacio anular de la tubería y la pared del hoyo, con el fin de darle estabilidad al pozo. Para realizar la cementación se utiliza una lechada compuesta de : • Cemento • Agua • Aditivos
  • 3. CEMETACION DE POZOS Existen dos tipos de cementación • PRIMARIA • SECUNDARIA
  • 4. CEMENTACION PRIMARIA Es la que se realiza por primera vez y tiene como objetivo darle estabilidad al revestidor, prevenir fugas de zonas ladronas, controlar presiones.
  • 5. CEMENTACION SECUNDARIA Esta cementación se realiza para corregir los errores producidos durante la cementación primaria y también cuando se requiere realizar trabajos de abandonos del pozo
  • 6. OBJETIVOS DE LA CEMENTACION • ADHERIRSE Y SOSTENER LA TUBERIA • PTOTEGER LA TUBERIA • CREAR UN SELLO IMPERMEABLE PARA PREVENIR FUGAS • DARLE ESTABILIDAD AL REVESTIDOR
  • 7. TIPOS DE CEMENTO Existen diferentes tipos de cementos aunque todos se fabrican de la misma manera lo que cambia es la proporción de los compuestos, y según la API se clasifican de la siguiente manera • Cemento tipo A y B • Cemento tipo C • Cemento tipo D, E y F • Cemento tipo G y H • Cemento tipo J
  • 8. PROPIEDADES DEL CEMENTO Las propiedades del cemento pueden variar de acuerdo a la necesidad que se requiera y sobre la condiciones a trabajar • TIEMPO DE BOMBEO • RESISTENCIA A LA COMPRESION • PROPIEDADES DE FLUJO
  • 9. ADITIVOS DEL CEMENTO Los aditivos son químicos usados para modificar y mejorar la calidad de la mezcla o lechada de cemento. Las funciones de los aditivos son • Modificar la densidad del cemento • Aumentar o disminuir la resistencia a la compresibilidad • Controlar la perdida de fluido • Acelerar o retardar el tiempo de fraguado • Reducir la viscosidad de la lechada • Aumentar la resistencia frente a fluidos corrosivos
  • 10. ADITIVOS DEL CEMENTO Los tipos de aditivos usados son • Aceleradores del cemento • Aditivos de perdida de circulación • Aditivos para disminuir la densidad • Aditivos para disminuir a perdida de agua • Retardadores • Aditivos para aumentar a densidad • Reductores de friccion