SlideShare una empresa de Scribd logo
?Jueves, 8 de febrero de 2018
2º EDUCACIÓN PRIMARIA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA
4º EDUCACIÓN PRIMARIA 5º EDUCACIÓN PRIMARIA
6º EDUCACIÓN PRIMARIA 1º ESO
2º ESO 3º ESO
1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO
Colegio
Siervas
SanJosé
4º ESO
?Jueves, 8 de febrero de 2018
Educación humana y personalizada
El colegio Antonio Machado ofrece una educación integral bilingüe y musical de calidad que valora y
forma a la persona en un ambiente cercano, familiar y cardioprotegido con una sola línea educativa
C
ON una trayectoria de
casi 4 décadas, el centro
se caracteriza por una
educación integral que abarca
desde los 2 años hasta el Bachi-
llerato ( ofertando las modalida-
des de Humanidades, Ciencias
Sociales y Ciencias ), potencian-
do el desarrollo armónico de to-
das las dimensiones de la perso-
nalidad del alumno. Fomenta-
mos el trabajo cooperativo y la
construcción compartida de co-
nocimientos promoviendo el in-
terés y la curiosidad de los alum-
nos por el entorno físico, social
y cultural educando a los alum-
nos para que sean capaces de
convivir de forma constructiva
participando activamente en la
vida del colegio. En los tiempos
actuales avanzamos hacia una
concepción más global del niño,
en la que no se hagan distincio-
nes entre su formación intelec-
tual y su formación personal,
afectiva o social. Para ello el pro-
ceso educativo lo relacionamos
con la vida dándole relevancia,
funcionalidad y utilidad a lo que
aprendemos promoviendo el in-
terés utilizando metodologías
variadas y ricas, donde se reco-
nozcan y estimulen los distintos
modos de aprender y las caracte-
rísticas personales de cada
alumno, articulando las medi-
das de atención a la diversidad
que sean necesarias en cada ca-
so. Cada año ampliamos las posi-
bilidades comunicativas de los
alumnos potenciando las compe-
tencias lingüísticas con inmer-
siones en la etapa de Educación
Primaria y ESO, con profesores
nativos y formándolos en la uti-
lización de las nuevas tecnolo-
gías como vehículo de apertura
al mundo y la vida. Con una tra-
yectoria de más de 20 años en la
enseñanza musical pensamos
que es una herramienta funda-
mental para el desarrollo armó-
nico del individuo por lo que la
empezamos a trabajar en el cen-
tro educativo desde los 3 años
dentro del Proyecto de Innova-
ción Educativa que hemos co-
menzado en el curso 2017-2018 y
la continuamos en el Centro Au-
torizado Profesional de Música
ampliando la oferta con las En-
señanzas Elementales y Profe-
sionales de Música.
Cabe destacar que se puede
obtener el Título oficial Profe-
sional de Música (homologado
LOE). Para las Enseñanzas Pro-
fesionales de música es el único
centro privado de Salamanca
donde poder obtenerlo.
Somos un centro que apuesta
por la excelencia y por el com-
promiso con la calidad en la edu-
cación, lo que nos lleva a traba-
jar en el Modelo Europeo de Ca-
lidad (EFQM), trabajo educativo
homologado por el ITE pertene-
ciente a la CECE. Ofrecemos a
las familias un trato cercano y
familiar con una información
puntual, diaria y personalizada.
Por otra parte, con el fin de
potenciar el espíritu de trabajo,
así como facilitar a las familias
un plan flexible de horarios, el
centro cuenta con un amplio ser-
vicio de atención al alumno: des-
de el servicio de madrugadores,
tardones y el comedor escolar
hasta un amplio abanico de acti-
vidades que complementan el cu-
rrículo contribuyendo a enrique-
cer la experiencia escolar con
muchas actividades y talleres en-
tre las que destacan robótica,
música, deporte e inglés. Todo lo
anteriormente señalado es posi-
ble gracias al trabajo de un gran
grupo humano y de profesiona-
les que están plenamente identi-
ficados con el ideario y el proyec-
to del centro, en un constante
afán de mejora y renovación.
Contacto
Colegio Privado Concertado Bilingüe
“Antonio Machado” S. Coop.
C/ Pintor Díaz Caneja Nª 28 Bajo
37003 Salamanca
Tfno: 923 18 04 60 Fax: 923 19 60 28
www. colegioantoniomachado.es
dirección@colegioantoniomachado.es
Oferta educativa
- Aula Infantil 1 y 2 años
- Educación Infantil,
- Educación Primaria (Bilingüe Inglés)
- Educación Secundaria
- Bachillerato
- Compensatoria y Apoyo
- Centro Profesional de Música
Otros servicios
AMPA, Plataforma educativa, Jorna-
da Continua, Madrugadores, Tardo-
nes, Comedor, Extraescolares,
Departamento de Orientación Psico-
pedagogica, Logopeda, UVi Móvil.
Antonio Machado
EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS 1º EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS
Abre las puertas
de tu colegio Especial CRECIENDO Canal ¿BUSCAS COLEGIO?
Reserva tu espacio en el 923 12 52 52
Fecha publicación:
22 de febrero
Fecha publicación:
Del 22 de febrero al 22 de marzo
36 Jueves, 1 de febrero de 2018 37Jueves, 1 de febrero de 2018
el aula. Todas ellas aportan valores induda-
bles y los expertos aconsejan una mezcla en-
tre las deportivas y las que tienen un carácter
más intelectual. Entre estas últimas hay una
que brilla con luz propia, la música.
“Es una actividad que desarrolla la creati-
vidad de los niños y fomenta su expresión in-
dividual. También la autoestima porque
pierden muchas veces el miedo escénico
cuando hacen una actuación. Favorece la
memoria, la atención y la concentración.
Además se vuelven muy responsables y
cuidadosos con su instrumento. Da gusto
ver cómo lo miman. Y no hay que olvi-
dar que aprenden a trabajar en equipo.
Sin duda estudiar música es, en mi
opinión, uno de los ejercicios más
completos que hay”, asegura Inma-
culada Gómez.
Existe una falsa creencia popu-
lar de que no cualquier niño puede
tocar un instrumento y acercarse
a la música. Parece que es
un arte solo destinado a
unos cuantos privilegia-
dos dotados de una sensibili-
dad especial. La profesora del Antonio Ma-
chado se encarga de desmontar este mito.
“Muchas veces me he encon-
trado a padres que dicen
que su hijo no vale para
la música. Nada de eso.
Desde pequeños se le
puede ir desarrollan-
do su oído y el gusto
por la música y al fi-
nal, mejor o peor, ese ni-
ño llegará a tocar un ins-
trumento”, afirma.
Otra pregunta que se hacen
muchos padres es qué instru-
mento debe tocar su hijo y si se-
rá capaz de hacerlo. “Al principio los niños
van aprendido música mediante juegos y ta-
lleres con los diferentes instrumentos. A par-
tir de ese momento el profesor va a ver qué po-
sibilidades tiene ese alumno y con cuál se
siente más cómodo. En este punto hay que in-
sistir a los padres que tienen que ser los pro-
pios pequeños los que escojan el instrumento
que más les gusta, porque es con el que van a
disfrutar. Los padres no les pueden obligar a
tocar el que a ellos les hubiera gustado. Aun-
que tengan menos capacidad, el interés que le
van a poner optando por lo que ellos quieren,
va a suplir esa carencia”, asegura Inmaculada
Gómez.
Los tres o cuatro años es la edad más ade-
cuada para que se inicien en la música y será
a partir de los siete cuando empiecen a tocar
su propio instrumento. Eso sí, ya sea música o
deporte, Inmaculada Gómez insiste en que es
fundamental dejar tiempo para que el niño
comparta con sus padres tiempo de juego y
lectura. “Muchas veces nos olvidamos de su
importancia”, recuerda.
N la vida de un niño es tan importante lo
que hace dentro del aula como fuera. Su
formación y aprendizaje no acaba cuan-
do suena la campaña, recoge los libros y
carga con la mochila al hombro. La tarde
da para mucho y aquí entran en juego
las actividades extraescolares. Sin duda,
una herramienta de aprendizaje fundamen-
tal que aporta una serie de valores muy im-
portantes. Además, permite ocupar a los es-
colares en una serie de tareas que les alejan
de otros peligros como el abuso de la televi-
sión, el ordenador, la tableta o el teléfono
móvil. Pero, como todo en la vida, los exce-
sos no son buenos. Algunos padres cargan a
sus hijos son un sinfín de actividades que
no les dejan tiempo para otro tipo de ocio. Y,
lo que es más importante, reducen a la mí-
nima expresión los minutos que pasan en
familia. Inmaculada Gómez es pedagoga y
profesora de música en el colegio Antonio
Machado de Salamanca y aporta una serie
de claves para entender el potencial de las
actividades extraescolares y cómo gestio-
narlas.
¿Qué beneficios tienen? “Nos en-
contramos ante una formación plena para
los niños porque en las actividades extraes-
colares se trabajan valores como el de la so-
cialización, la participación y la coopera-
ción. Además, provocan un sentimiento de
pertenencia al centro y al grupo. Son im-
portantes también porque permiten que co-
nozcan a compañeros de otros cursos con lo
que adquieren habilidades sociales y comu-
nicativas”, asegura Inmaculada Gómez.
Sobre el papel, todo parece idílico pero
hay dos circunstancias que pueden dar al
traste con todo. Por un lado está la imposi-
ción de los padres para que sus hijos elijan
una u otra actividad. “Cada alumno tiene
que realizar la tarea que más le guste por-
que una de las cosas más importantes que
tienen las actividades extraescolares es que
aumentan su autoestima. Forzando a un ni-
ño a hacer algo es contraproducente y co-
rremos el riesgo de frenar su realización
personal”, apunta la pedagoga salmantina.
Y el otro escollo que nos podemos encon-
trar es un exceso de ocupaciones de este ti-
po. Hay niños que enlazan kárate, con in-
glés para acabar con música y danza, por
poner un ejemplo. Con semejante agenda el
escolar va a acabar agotado. “Hay que ade-
cuar las actividades al nivel curricular del
niño y sus necesidades. No hay que agotar-
lo. Si hacemos esto minamos su rendimien-
to escolar en lugar de potenciarlo. No se
puede rellenar por rellenar”, asegura. En
este punto, la pedagoga y docente aconseja
que las actividades de este tipo ocupen en-
tre una hora y media y un máximo de dos
horas diarias.
La música, la actividad más
completa. Una de las preguntas que se
hacen muchos padres es cuál es la actividad
más completa que pueden realizar los más
pequeños de la casa una vez que abandonan
LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SON IMPRESCINDIBLES PARA QUE LOS NIÑOS SOCIALICEN,
AUMENTEN SU AUTOESTIMA Y SEAN MÁS CREATIVOS. PERO ES FUNDAMENTAL SABER CUÁNTO TIEMPO
LE DEBEN DEDICAR, QUÉ TAREAS SON LAS MÁS BENEFICIOSAS Y QUÉ APORTAN CADA UNA DE ELLAS
Aprender más allá de las aulas
E NÚMEROS GRANDES
El reportaje
• PABLO MONTES
Fotografías: ALMEIDA
No imponer nada. En ocasiones los
padres imponen a los niños las activida-
des que tienen que realizar porque ellos
las practican y les gustan. Son los peque-
ños los que tienen que elegirlas.
Dos horas diarias. No hay que
agotar a los niños. Una hora y media o
dos diarias de actividades extraescola-
res es el tiempo adecuado para que pue-
dan hacer otras cosas durante la tarde.
Mezclar actividades. Lo
ideal es mezclar actividades más lú-
dicas como el deporte con otras in-
telectuales como pudiera ser la
música, una de las más completas.
A
UNQUE los grandes genios del
cálculo sean capaces de ventilar-
se operaciones con varias cifras
como si nada, a nosotros nos cuesta Dios y
ayuda pasar de las multiplicaciones por
dos o por diez y, además, nos da bastante
pereza sacar bolígrafo y hoja para rea-
lizar la cuenta tal y como nos lo en-
señaron en el colegio. Este alam-
bicado método se parece bas-
tante a los métodos alternati-
vos de cálculo matemático
que los common core stan-
dards están implantando en
Estados Unidos.
Inmaculada Gómez
Pedogoga y profesora
de música del colegio
Antonio Machado
Inm
Pe
de
A
Ideas e ingenios
El experto
En qudamosparapen-
sar.blogspot.com.es
el colegio Santa Ca-
talina repasa sus
proyectos más in-
novadorese
ingeniosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa IkastolaUrteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
assaikastola
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
jonelesster
 
Helburu pedagogikoak
Helburu pedagogikoakHelburu pedagogikoak
Helburu pedagogikoakaarribas0
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
mariatrech
 
15 16 urteko plana
15 16 urteko plana15 16 urteko plana
15 16 urteko planaiolabarrieta
 
Boletín inforpadres 1213
Boletín inforpadres 1213Boletín inforpadres 1213
Boletín inforpadres 1213
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilMGR92
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Periodismo
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Periodismo
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.
FundacinSimetra
 
Urteko plana 2016 2017
 Urteko plana 2016 2017 Urteko plana 2016 2017
Urteko plana 2016 2017
ITZIAR DIEZ-CABALLERO
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
Ana Díaz
 
Guía para madres y padres de la ESO. IES San José
Guía para madres y padres de la ESO. IES San JoséGuía para madres y padres de la ESO. IES San José
Guía para madres y padres de la ESO. IES San José
daroma20
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
normasandovallopez
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
Cuadro contextualizacion-blog
Cuadro contextualizacion-blogCuadro contextualizacion-blog
Cuadro contextualizacion-blog
Diego Solano
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
irisalonsomartin
 
Ceip alfares sevilla (1)
Ceip alfares   sevilla (1)Ceip alfares   sevilla (1)
Ceip alfares sevilla (1)
Alfaresbilingual
 
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
MARTHASOSA18
 

La actualidad más candente (20)

Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa IkastolaUrteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
 
Helburu pedagogikoak
Helburu pedagogikoakHelburu pedagogikoak
Helburu pedagogikoak
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
15 16 urteko plana
15 16 urteko plana15 16 urteko plana
15 16 urteko plana
 
Boletín inforpadres 1213
Boletín inforpadres 1213Boletín inforpadres 1213
Boletín inforpadres 1213
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantil
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
 
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATARevista INEB J.M. BODAS DE PLATA
Revista INEB J.M. BODAS DE PLATA
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.La historia del profesor camilo bombones.
La historia del profesor camilo bombones.
 
Urteko plana 2016 2017
 Urteko plana 2016 2017 Urteko plana 2016 2017
Urteko plana 2016 2017
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
 
Guía para madres y padres de la ESO. IES San José
Guía para madres y padres de la ESO. IES San JoséGuía para madres y padres de la ESO. IES San José
Guía para madres y padres de la ESO. IES San José
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Cuadro contextualizacion-blog
Cuadro contextualizacion-blogCuadro contextualizacion-blog
Cuadro contextualizacion-blog
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Ceip alfares sevilla (1)
Ceip alfares   sevilla (1)Ceip alfares   sevilla (1)
Ceip alfares sevilla (1)
 
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
 

Similar a A fondo

Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jecAlbor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
Ainhoa327380
 
Spain
SpainSpain
Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16
cpblasdeotero
 
Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015
Bernardo López Migueles
 
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
joelacalanim
 
Erasmus k1 Helsinki
Erasmus k1 HelsinkiErasmus k1 Helsinki
Erasmus k1 Helsinki
Marilú Jiménez García
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
Miriam Novillo Hall
 
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
Orientateca de OrienTapas
 
Boletín noviembre
Boletín noviembreBoletín noviembre
Boletín noviembre
Felifcancio
 
Diagnostico oficial
Diagnostico oficialDiagnostico oficial
Diagnostico oficial
MurielMoralesNavarre
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer
 
Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)KarlaDanielaOrtega
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010   para imprimir seguridadAlbor sanjosefano 2010   para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridadDANIEL DIONICIO GONZALES
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Orientateca de OrienTapas
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 

Similar a A fondo (20)

Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jecAlbor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
 
Reflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentosReflexión de dos documentos
Reflexión de dos documentos
 
Spain
SpainSpain
Spain
 
Proyecto radicado 44241
Proyecto radicado 44241Proyecto radicado 44241
Proyecto radicado 44241
 
Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16Boletín informativo 2015/16
Boletín informativo 2015/16
 
+Q9m nº15 montessori
+Q9m nº15 montessori+Q9m nº15 montessori
+Q9m nº15 montessori
 
Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015Actividades extraescolares 2014 2015
Actividades extraescolares 2014 2015
 
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUYSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docxAMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
AMBITO MUSICAL EN ELOS NIÑOS.docx
 
Erasmus k1 Helsinki
Erasmus k1 HelsinkiErasmus k1 Helsinki
Erasmus k1 Helsinki
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
 
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
Las escuelas de padres como recurso para combatir la brecha entre familia y e...
 
Boletín noviembre
Boletín noviembreBoletín noviembre
Boletín noviembre
 
Diagnostico oficial
Diagnostico oficialDiagnostico oficial
Diagnostico oficial
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
 
Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010   para imprimir seguridadAlbor sanjosefano 2010   para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

A fondo

  • 1. ?Jueves, 8 de febrero de 2018 2º EDUCACIÓN PRIMARIA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA 4º EDUCACIÓN PRIMARIA 5º EDUCACIÓN PRIMARIA 6º EDUCACIÓN PRIMARIA 1º ESO 2º ESO 3º ESO 1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO Colegio Siervas SanJosé 4º ESO
  • 2. ?Jueves, 8 de febrero de 2018 Educación humana y personalizada El colegio Antonio Machado ofrece una educación integral bilingüe y musical de calidad que valora y forma a la persona en un ambiente cercano, familiar y cardioprotegido con una sola línea educativa C ON una trayectoria de casi 4 décadas, el centro se caracteriza por una educación integral que abarca desde los 2 años hasta el Bachi- llerato ( ofertando las modalida- des de Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias ), potencian- do el desarrollo armónico de to- das las dimensiones de la perso- nalidad del alumno. Fomenta- mos el trabajo cooperativo y la construcción compartida de co- nocimientos promoviendo el in- terés y la curiosidad de los alum- nos por el entorno físico, social y cultural educando a los alum- nos para que sean capaces de convivir de forma constructiva participando activamente en la vida del colegio. En los tiempos actuales avanzamos hacia una concepción más global del niño, en la que no se hagan distincio- nes entre su formación intelec- tual y su formación personal, afectiva o social. Para ello el pro- ceso educativo lo relacionamos con la vida dándole relevancia, funcionalidad y utilidad a lo que aprendemos promoviendo el in- terés utilizando metodologías variadas y ricas, donde se reco- nozcan y estimulen los distintos modos de aprender y las caracte- rísticas personales de cada alumno, articulando las medi- das de atención a la diversidad que sean necesarias en cada ca- so. Cada año ampliamos las posi- bilidades comunicativas de los alumnos potenciando las compe- tencias lingüísticas con inmer- siones en la etapa de Educación Primaria y ESO, con profesores nativos y formándolos en la uti- lización de las nuevas tecnolo- gías como vehículo de apertura al mundo y la vida. Con una tra- yectoria de más de 20 años en la enseñanza musical pensamos que es una herramienta funda- mental para el desarrollo armó- nico del individuo por lo que la empezamos a trabajar en el cen- tro educativo desde los 3 años dentro del Proyecto de Innova- ción Educativa que hemos co- menzado en el curso 2017-2018 y la continuamos en el Centro Au- torizado Profesional de Música ampliando la oferta con las En- señanzas Elementales y Profe- sionales de Música. Cabe destacar que se puede obtener el Título oficial Profe- sional de Música (homologado LOE). Para las Enseñanzas Pro- fesionales de música es el único centro privado de Salamanca donde poder obtenerlo. Somos un centro que apuesta por la excelencia y por el com- promiso con la calidad en la edu- cación, lo que nos lleva a traba- jar en el Modelo Europeo de Ca- lidad (EFQM), trabajo educativo homologado por el ITE pertene- ciente a la CECE. Ofrecemos a las familias un trato cercano y familiar con una información puntual, diaria y personalizada. Por otra parte, con el fin de potenciar el espíritu de trabajo, así como facilitar a las familias un plan flexible de horarios, el centro cuenta con un amplio ser- vicio de atención al alumno: des- de el servicio de madrugadores, tardones y el comedor escolar hasta un amplio abanico de acti- vidades que complementan el cu- rrículo contribuyendo a enrique- cer la experiencia escolar con muchas actividades y talleres en- tre las que destacan robótica, música, deporte e inglés. Todo lo anteriormente señalado es posi- ble gracias al trabajo de un gran grupo humano y de profesiona- les que están plenamente identi- ficados con el ideario y el proyec- to del centro, en un constante afán de mejora y renovación. Contacto Colegio Privado Concertado Bilingüe “Antonio Machado” S. Coop. C/ Pintor Díaz Caneja Nª 28 Bajo 37003 Salamanca Tfno: 923 18 04 60 Fax: 923 19 60 28 www. colegioantoniomachado.es dirección@colegioantoniomachado.es Oferta educativa - Aula Infantil 1 y 2 años - Educación Infantil, - Educación Primaria (Bilingüe Inglés) - Educación Secundaria - Bachillerato - Compensatoria y Apoyo - Centro Profesional de Música Otros servicios AMPA, Plataforma educativa, Jorna- da Continua, Madrugadores, Tardo- nes, Comedor, Extraescolares, Departamento de Orientación Psico- pedagogica, Logopeda, UVi Móvil. Antonio Machado EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS 1º EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS Abre las puertas de tu colegio Especial CRECIENDO Canal ¿BUSCAS COLEGIO? Reserva tu espacio en el 923 12 52 52 Fecha publicación: 22 de febrero Fecha publicación: Del 22 de febrero al 22 de marzo
  • 3. 36 Jueves, 1 de febrero de 2018 37Jueves, 1 de febrero de 2018 el aula. Todas ellas aportan valores induda- bles y los expertos aconsejan una mezcla en- tre las deportivas y las que tienen un carácter más intelectual. Entre estas últimas hay una que brilla con luz propia, la música. “Es una actividad que desarrolla la creati- vidad de los niños y fomenta su expresión in- dividual. También la autoestima porque pierden muchas veces el miedo escénico cuando hacen una actuación. Favorece la memoria, la atención y la concentración. Además se vuelven muy responsables y cuidadosos con su instrumento. Da gusto ver cómo lo miman. Y no hay que olvi- dar que aprenden a trabajar en equipo. Sin duda estudiar música es, en mi opinión, uno de los ejercicios más completos que hay”, asegura Inma- culada Gómez. Existe una falsa creencia popu- lar de que no cualquier niño puede tocar un instrumento y acercarse a la música. Parece que es un arte solo destinado a unos cuantos privilegia- dos dotados de una sensibili- dad especial. La profesora del Antonio Ma- chado se encarga de desmontar este mito. “Muchas veces me he encon- trado a padres que dicen que su hijo no vale para la música. Nada de eso. Desde pequeños se le puede ir desarrollan- do su oído y el gusto por la música y al fi- nal, mejor o peor, ese ni- ño llegará a tocar un ins- trumento”, afirma. Otra pregunta que se hacen muchos padres es qué instru- mento debe tocar su hijo y si se- rá capaz de hacerlo. “Al principio los niños van aprendido música mediante juegos y ta- lleres con los diferentes instrumentos. A par- tir de ese momento el profesor va a ver qué po- sibilidades tiene ese alumno y con cuál se siente más cómodo. En este punto hay que in- sistir a los padres que tienen que ser los pro- pios pequeños los que escojan el instrumento que más les gusta, porque es con el que van a disfrutar. Los padres no les pueden obligar a tocar el que a ellos les hubiera gustado. Aun- que tengan menos capacidad, el interés que le van a poner optando por lo que ellos quieren, va a suplir esa carencia”, asegura Inmaculada Gómez. Los tres o cuatro años es la edad más ade- cuada para que se inicien en la música y será a partir de los siete cuando empiecen a tocar su propio instrumento. Eso sí, ya sea música o deporte, Inmaculada Gómez insiste en que es fundamental dejar tiempo para que el niño comparta con sus padres tiempo de juego y lectura. “Muchas veces nos olvidamos de su importancia”, recuerda. N la vida de un niño es tan importante lo que hace dentro del aula como fuera. Su formación y aprendizaje no acaba cuan- do suena la campaña, recoge los libros y carga con la mochila al hombro. La tarde da para mucho y aquí entran en juego las actividades extraescolares. Sin duda, una herramienta de aprendizaje fundamen- tal que aporta una serie de valores muy im- portantes. Además, permite ocupar a los es- colares en una serie de tareas que les alejan de otros peligros como el abuso de la televi- sión, el ordenador, la tableta o el teléfono móvil. Pero, como todo en la vida, los exce- sos no son buenos. Algunos padres cargan a sus hijos son un sinfín de actividades que no les dejan tiempo para otro tipo de ocio. Y, lo que es más importante, reducen a la mí- nima expresión los minutos que pasan en familia. Inmaculada Gómez es pedagoga y profesora de música en el colegio Antonio Machado de Salamanca y aporta una serie de claves para entender el potencial de las actividades extraescolares y cómo gestio- narlas. ¿Qué beneficios tienen? “Nos en- contramos ante una formación plena para los niños porque en las actividades extraes- colares se trabajan valores como el de la so- cialización, la participación y la coopera- ción. Además, provocan un sentimiento de pertenencia al centro y al grupo. Son im- portantes también porque permiten que co- nozcan a compañeros de otros cursos con lo que adquieren habilidades sociales y comu- nicativas”, asegura Inmaculada Gómez. Sobre el papel, todo parece idílico pero hay dos circunstancias que pueden dar al traste con todo. Por un lado está la imposi- ción de los padres para que sus hijos elijan una u otra actividad. “Cada alumno tiene que realizar la tarea que más le guste por- que una de las cosas más importantes que tienen las actividades extraescolares es que aumentan su autoestima. Forzando a un ni- ño a hacer algo es contraproducente y co- rremos el riesgo de frenar su realización personal”, apunta la pedagoga salmantina. Y el otro escollo que nos podemos encon- trar es un exceso de ocupaciones de este ti- po. Hay niños que enlazan kárate, con in- glés para acabar con música y danza, por poner un ejemplo. Con semejante agenda el escolar va a acabar agotado. “Hay que ade- cuar las actividades al nivel curricular del niño y sus necesidades. No hay que agotar- lo. Si hacemos esto minamos su rendimien- to escolar en lugar de potenciarlo. No se puede rellenar por rellenar”, asegura. En este punto, la pedagoga y docente aconseja que las actividades de este tipo ocupen en- tre una hora y media y un máximo de dos horas diarias. La música, la actividad más completa. Una de las preguntas que se hacen muchos padres es cuál es la actividad más completa que pueden realizar los más pequeños de la casa una vez que abandonan LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SON IMPRESCINDIBLES PARA QUE LOS NIÑOS SOCIALICEN, AUMENTEN SU AUTOESTIMA Y SEAN MÁS CREATIVOS. PERO ES FUNDAMENTAL SABER CUÁNTO TIEMPO LE DEBEN DEDICAR, QUÉ TAREAS SON LAS MÁS BENEFICIOSAS Y QUÉ APORTAN CADA UNA DE ELLAS Aprender más allá de las aulas E NÚMEROS GRANDES El reportaje • PABLO MONTES Fotografías: ALMEIDA No imponer nada. En ocasiones los padres imponen a los niños las activida- des que tienen que realizar porque ellos las practican y les gustan. Son los peque- ños los que tienen que elegirlas. Dos horas diarias. No hay que agotar a los niños. Una hora y media o dos diarias de actividades extraescola- res es el tiempo adecuado para que pue- dan hacer otras cosas durante la tarde. Mezclar actividades. Lo ideal es mezclar actividades más lú- dicas como el deporte con otras in- telectuales como pudiera ser la música, una de las más completas. A UNQUE los grandes genios del cálculo sean capaces de ventilar- se operaciones con varias cifras como si nada, a nosotros nos cuesta Dios y ayuda pasar de las multiplicaciones por dos o por diez y, además, nos da bastante pereza sacar bolígrafo y hoja para rea- lizar la cuenta tal y como nos lo en- señaron en el colegio. Este alam- bicado método se parece bas- tante a los métodos alternati- vos de cálculo matemático que los common core stan- dards están implantando en Estados Unidos. Inmaculada Gómez Pedogoga y profesora de música del colegio Antonio Machado Inm Pe de A Ideas e ingenios El experto En qudamosparapen- sar.blogspot.com.es el colegio Santa Ca- talina repasa sus proyectos más in- novadorese ingeniosos.