SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPO
¿calidad o
cantidad? El
trato de Fausto
El tiempoesenemigode lalibertad.Nosoloconstituyeunarestricciónobjetiva
y opresora,sinotambiénunhorizonte de posibilidadesylimitaciones
subjetivamentedefinido.Se desarrollanconocimientossobre larelaciónentre
el tiempoytrabajode losmaestrosenproyectosyno soloenla preparación
enconcreto de la clase,tambiénenaspectos másgeneralesdel trabajode los
maestrosfueradel tiempo,teniendouncarácterilustrativoseleccionadapara
resaltarlossiguientestiempos:técnico-racional,micropolítico,
fenomenológicoysociopolítico.
tiempotécnico-
racional
Recursomediofinitoadaptable,paradistintosfineseducativos,yfacilitealos
profesorescumplirconsusobjetivospedagógicospredeterminados. Se
consideraque unamayor cantidad de tiempoparalosprofesores,fuerade
clasesy fijadaenhorariooficial,esunacondiciónexcepcional importanciapara
el desarrollocurricular,“el tiempoprogramado”o preparación
Tiempo
micropolítico
Con ciertaobjetividadexterna,lasdistribucionesde tiempoprogramadasson
simplementeguíainformativasobre donde ycuandoestacada cual. Estas
dominadasporel poder,manifestadassobre todoenlasasignaturas
“académicas”reflejan mástiempo,horario másfavorable,adecuadopara
hacerlasobligatorias.
Hay una diferenciade categoríasy poderentre docentes,vicerrectoresy
directores. Aumentandoel tiempode preparaciónyplanificaciónde los
maestrosde primariapara ampliarsutrabajo,trascendiendolos límitesdel
aula
Tiempo
fenomenológico
Tiempoessubjetivodependiendode cadapersona,configurala
implementación,nosolocomolomide el reloj del aula,tambiénporla
estructuradel nuevoprograma.Los profesoressientenpresiónyansiedadpor
excesivasexigenciastemporales,culpabilidad yfrustraciónpara
implementarlo,causandomayorlentitudymenoreficaciaque lasrequeridas
Tiempo
sociopolítico
Dos elementoscomplementariosde especial importancia:
1.- separación: entre el interés,laresponsabilidadylaperspectivatemporal
asociadaal profesor. Escinde losmundosde laadministraciónylaenseñanza.
2.- colonización:escuando se produce la apropiación,parafines
administrativosde las“áreascerradasal público”de lavidade trabajode los
docentes,ylasconviertenen “áreasabiertas”,de este modo,desmarcanun
dominiode relaciónydescansoprivadosenproporcióncadavezmayor.
INTENSIFICACION
el trabajo de los
profesores,
¿mejoro peor?
El trabajodel docente hacambiadoa travésde losaños,tratando de satisfacer
lasnecesidadesde alumnosespecialesenaulasordinarias.Haymayor
comunicaciónentre compañeros,mayorresponsabilidadesparalos
profesores,papeles másdifusos
la tesisde la
intensificación
Es una de las formasde ruptura más drásticacon orientaciónpausadaque
prevénlosprivilegiadostrabajadoresnomanuales.Contiene lasafirmaciones:
 Llevaa reducirel tiempode descansodurante lajornadalaboral,hasta
no dejarespacioparacomer
 Conduce a carecerde tiempoparareformarlaspropiasdestrezas
 Provocasobrecarga crónicay persistente temporal que experimentan
 Conduce a la reducciónde calidaddel servicio,porrecortespara
ahorrar tiempo
 Llevaa la diversificaciónforzadade lapericiayresponsabilidadpara
cubrir lafaltade personal
Cada vezmás dependientesdel aparatode objetivosconductuales,
instrumentosde evaluaciónenclase yde rendiciónde cuentasyde
tecnologíasde gestiónenel aula.
El tiempode
preparación: una
cuestióncritica
El individualismoylacolegialidaderanconsiderablemente máscomplejos,no
se limitaa detenerlaintensificacióndeltrabajode losmaestros.Susefectos
son máscomplejo.Estacomplejidadse subióal caráctercualitativoy
exploratoriodel estudio.
El tiempodel
profesory la
intensificación
Se refiere aloscambios,presionesycrecientesexpectativasque muchos
maestrosexperimentan.Ahora haymucho más trabajosocial,problemas
conductualesysocialesque se introducenatuclase,esun trabajomuy
cambiante
El tiempodel
profesory la
profesionalidad
Hay elevadasexpectativasydemandasurgentesde laenseñanzaescolarque
no siempre sonde fuentesexternas.Sonlosprofesoresquienesse impulsan,
con entusiasmoycompromisocasi despiadadosparaalcanzarlosniveles
prácticamente inalcanzablesde perfección pedagógicaque ellosfijan.
Los beneficios
del tiempode
preparación
Reduce el estrésdel docente,restauraparte de suvidaprivada,disponende
más tiempoparasus familias,al ocioya sí mismos,mejorandolaactitudde
losmaestrosenclase,enriqueciendola interacción conlosalumnos
Ayudaa reducirla sobrecargacrónica laboral yofrece oportunidadespara
planificaryprepararun trabajo más creativo.
Las perversiones
del tiempode
preparación
1. El aumentode tiempode preparaciónnosiempre refuerzalosprocesosde
asimilación,comunidadycolegialidadentre losmaestros.Salvoque exista
compromisoconlas relacionesde trabajocolaborativoconlaescuela,el
tiempode preparaciónterminarasiendoabsorbidoporlaculturadel
individualismo
2. Probabilidadde noaceptarel nievoaumentode tiempoparapreparación,
para acercarse mása lascondicionesde maestrosde secundaria.
Disminuíanrecompensas
3. Planesparaocultar este tiempo.Losmaestrospreferíanllamarlocobertura
segregada,donde losdocentes temíannosercapacesde hace uninforme
buenosi compartían con uncolegainvitado
4. La carenciainhibe laasociaciónde losprofesores,estonogarantizaque se
logre,nosiempre hayposibilidadesde asociacióndel profesorado.
CULPABILIDAD
Estudio de las
emocionesenla
enseñanza
A. hargreaves1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo T Gue San Carlos 2
Modelo T Gue San Carlos 2Modelo T Gue San Carlos 2
Modelo T Gue San Carlos 2
carlos vargas
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Ivan Alarco Jeri
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Lizbeth Salazar
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Las pedagogías
Las pedagogías Las pedagogías
Las pedagogías
HelemMolano
 
Una nueva forma de planificación en el aula
Una nueva forma de planificación en el aulaUna nueva forma de planificación en el aula
Una nueva forma de planificación en el aula
Nancy Ventura Guanilo
 
Programas escolares y competencias upav 2013
Programas escolares y competencias upav 2013Programas escolares y competencias upav 2013
Programas escolares y competencias upav 2013
Ruth Camorlinga
 
Unanuevaformadeplanificaciónenelaula
UnanuevaformadeplanificaciónenelaulaUnanuevaformadeplanificaciónenelaula
Unanuevaformadeplanificaciónenelaula
Luis Alberto Dioses Benites
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
mariogeopolitico
 
Mente creatividad e inteligencia emocional
Mente   creatividad e inteligencia emocionalMente   creatividad e inteligencia emocional
Mente creatividad e inteligencia emocional
エリアス エリアス
 
Ensayo producto 1
Ensayo  producto 1Ensayo  producto 1
Ensayo producto 1
LauraFernandez957828
 
10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy
Marthita2015
 

La actualidad más candente (12)

Modelo T Gue San Carlos 2
Modelo T Gue San Carlos 2Modelo T Gue San Carlos 2
Modelo T Gue San Carlos 2
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
 
Las pedagogías
Las pedagogías Las pedagogías
Las pedagogías
 
Una nueva forma de planificación en el aula
Una nueva forma de planificación en el aulaUna nueva forma de planificación en el aula
Una nueva forma de planificación en el aula
 
Programas escolares y competencias upav 2013
Programas escolares y competencias upav 2013Programas escolares y competencias upav 2013
Programas escolares y competencias upav 2013
 
Unanuevaformadeplanificaciónenelaula
UnanuevaformadeplanificaciónenelaulaUnanuevaformadeplanificaciónenelaula
Unanuevaformadeplanificaciónenelaula
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 
Mente creatividad e inteligencia emocional
Mente   creatividad e inteligencia emocionalMente   creatividad e inteligencia emocional
Mente creatividad e inteligencia emocional
 
Ensayo producto 1
Ensayo  producto 1Ensayo  producto 1
Ensayo producto 1
 
10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy
 

Destacado

Clipping cnc 29092016 versão de impressão
Clipping cnc 29092016   versão de impressãoClipping cnc 29092016   versão de impressão
Clipping cnc 29092016 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấp
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấpchuyên làm tvc quảng cáo cao cấp
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấpjerlene676
 
Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2
Diiego Calvachi
 
ali
aliali
How A Guitar Works
How A Guitar WorksHow A Guitar Works
How A Guitar Works
restebic
 
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATE
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATEROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATE
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATEWael Khdour
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
ald32
 
Clipping cnc 28092016 versão de impressão
Clipping cnc 28092016   versão de impressãoClipping cnc 28092016   versão de impressão
Clipping cnc 28092016 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
world trade organisation
world trade organisationworld trade organisation
world trade organisation
amnindersekhon
 
alicia
aliciaalicia
alicia
jennymann
 
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
Abdullah Uzzal
 
Educ_20160715_083109.4
Educ_20160715_083109.4Educ_20160715_083109.4
Educ_20160715_083109.4rynmif
 

Destacado (14)

Clipping cnc 29092016 versão de impressão
Clipping cnc 29092016   versão de impressãoClipping cnc 29092016   versão de impressão
Clipping cnc 29092016 versão de impressão
 
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấp
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấpchuyên làm tvc quảng cáo cao cấp
chuyên làm tvc quảng cáo cao cấp
 
Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2Proyecto de vida 2
Proyecto de vida 2
 
ali
aliali
ali
 
How A Guitar Works
How A Guitar WorksHow A Guitar Works
How A Guitar Works
 
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATE
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATEROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATE
ROTEM Sigma Thromboelastometry Service CERTIFICATE
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Clipping cnc 28092016 versão de impressão
Clipping cnc 28092016   versão de impressãoClipping cnc 28092016   versão de impressão
Clipping cnc 28092016 versão de impressão
 
Pe5 as
Pe5 asPe5 as
Pe5 as
 
world trade organisation
world trade organisationworld trade organisation
world trade organisation
 
alicia
aliciaalicia
alicia
 
Save
SaveSave
Save
 
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
ABDULLAH_AL-MAMUN_UZZAL_CV-3
 
Educ_20160715_083109.4
Educ_20160715_083109.4Educ_20160715_083109.4
Educ_20160715_083109.4
 

Similar a A. hargreaves1

Hacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actualHacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
PraxisEscolar
 
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdfORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
DanteManuelSalasApaz
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
Vilma H
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
tiarell2014
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
Eliud Villegas
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Bonita
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
narciso cabal
 
Proyecto aprender
Proyecto aprenderProyecto aprender
Proyecto aprender
jane rojas
 
Bixio las estrategias-didacticas
Bixio las estrategias-didacticasBixio las estrategias-didacticas
Bixio las estrategias-didacticas
e. g. Google
 
Tecnica didactica
Tecnica didacticaTecnica didactica
Tecnica didactica
TERESA DE JESUS UGARTE
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
zaimarleon
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
FUNLAM
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
FUNLAM
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
Mica Arce
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
crojas6
 

Similar a A. hargreaves1 (20)

Hacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actualHacia una pedagogía critica en la educación actual
Hacia una pedagogía critica en la educación actual
 
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdfORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACION DE CORTO PLAZO_DOCUMENTO DE TRABAJO.pdf
 
Planificación del Aula
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Proyecto aprender
Proyecto aprenderProyecto aprender
Proyecto aprender
 
Bixio las estrategias-didacticas
Bixio las estrategias-didacticasBixio las estrategias-didacticas
Bixio las estrategias-didacticas
 
Tecnica didactica
Tecnica didacticaTecnica didactica
Tecnica didactica
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
 

Más de johana123321

Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
johana123321
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
johana123321
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
johana123321
 
Reseña de delia
Reseña de deliaReseña de delia
Reseña de delia
johana123321
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
johana123321
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
johana123321
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
johana123321
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
johana123321
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
johana123321
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
johana123321
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
johana123321
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
johana123321
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
johana123321
 
Reseña oape dddddd
Reseña oape ddddddReseña oape dddddd
Reseña oape dddddd
johana123321
 
Reseña mercado
Reseña mercadoReseña mercado
Reseña mercado
johana123321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
johana123321
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
johana123321
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
johana123321
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
johana123321
 

Más de johana123321 (20)

Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña de delia
Reseña de deliaReseña de delia
Reseña de delia
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape dddddd
Reseña oape ddddddReseña oape dddddd
Reseña oape dddddd
 
Reseña mercado
Reseña mercadoReseña mercado
Reseña mercado
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

A. hargreaves1

  • 1. TIEMPO ¿calidad o cantidad? El trato de Fausto El tiempoesenemigode lalibertad.Nosoloconstituyeunarestricciónobjetiva y opresora,sinotambiénunhorizonte de posibilidadesylimitaciones subjetivamentedefinido.Se desarrollanconocimientossobre larelaciónentre el tiempoytrabajode losmaestrosenproyectosyno soloenla preparación enconcreto de la clase,tambiénenaspectos másgeneralesdel trabajode los maestrosfueradel tiempo,teniendouncarácterilustrativoseleccionadapara resaltarlossiguientestiempos:técnico-racional,micropolítico, fenomenológicoysociopolítico. tiempotécnico- racional Recursomediofinitoadaptable,paradistintosfineseducativos,yfacilitealos profesorescumplirconsusobjetivospedagógicospredeterminados. Se consideraque unamayor cantidad de tiempoparalosprofesores,fuerade clasesy fijadaenhorariooficial,esunacondiciónexcepcional importanciapara el desarrollocurricular,“el tiempoprogramado”o preparación Tiempo micropolítico Con ciertaobjetividadexterna,lasdistribucionesde tiempoprogramadasson simplementeguíainformativasobre donde ycuandoestacada cual. Estas dominadasporel poder,manifestadassobre todoenlasasignaturas “académicas”reflejan mástiempo,horario másfavorable,adecuadopara hacerlasobligatorias. Hay una diferenciade categoríasy poderentre docentes,vicerrectoresy directores. Aumentandoel tiempode preparaciónyplanificaciónde los maestrosde primariapara ampliarsutrabajo,trascendiendolos límitesdel aula Tiempo fenomenológico Tiempoessubjetivodependiendode cadapersona,configurala implementación,nosolocomolomide el reloj del aula,tambiénporla estructuradel nuevoprograma.Los profesoressientenpresiónyansiedadpor excesivasexigenciastemporales,culpabilidad yfrustraciónpara implementarlo,causandomayorlentitudymenoreficaciaque lasrequeridas Tiempo sociopolítico Dos elementoscomplementariosde especial importancia: 1.- separación: entre el interés,laresponsabilidadylaperspectivatemporal asociadaal profesor. Escinde losmundosde laadministraciónylaenseñanza. 2.- colonización:escuando se produce la apropiación,parafines administrativosde las“áreascerradasal público”de lavidade trabajode los docentes,ylasconviertenen “áreasabiertas”,de este modo,desmarcanun dominiode relaciónydescansoprivadosenproporcióncadavezmayor. INTENSIFICACION el trabajo de los profesores, ¿mejoro peor? El trabajodel docente hacambiadoa travésde losaños,tratando de satisfacer lasnecesidadesde alumnosespecialesenaulasordinarias.Haymayor comunicaciónentre compañeros,mayorresponsabilidadesparalos profesores,papeles másdifusos la tesisde la intensificación Es una de las formasde ruptura más drásticacon orientaciónpausadaque prevénlosprivilegiadostrabajadoresnomanuales.Contiene lasafirmaciones:  Llevaa reducirel tiempode descansodurante lajornadalaboral,hasta no dejarespacioparacomer  Conduce a carecerde tiempoparareformarlaspropiasdestrezas  Provocasobrecarga crónicay persistente temporal que experimentan  Conduce a la reducciónde calidaddel servicio,porrecortespara ahorrar tiempo
  • 2.  Llevaa la diversificaciónforzadade lapericiayresponsabilidadpara cubrir lafaltade personal Cada vezmás dependientesdel aparatode objetivosconductuales, instrumentosde evaluaciónenclase yde rendiciónde cuentasyde tecnologíasde gestiónenel aula. El tiempode preparación: una cuestióncritica El individualismoylacolegialidaderanconsiderablemente máscomplejos,no se limitaa detenerlaintensificacióndeltrabajode losmaestros.Susefectos son máscomplejo.Estacomplejidadse subióal caráctercualitativoy exploratoriodel estudio. El tiempodel profesory la intensificación Se refiere aloscambios,presionesycrecientesexpectativasque muchos maestrosexperimentan.Ahora haymucho más trabajosocial,problemas conductualesysocialesque se introducenatuclase,esun trabajomuy cambiante El tiempodel profesory la profesionalidad Hay elevadasexpectativasydemandasurgentesde laenseñanzaescolarque no siempre sonde fuentesexternas.Sonlosprofesoresquienesse impulsan, con entusiasmoycompromisocasi despiadadosparaalcanzarlosniveles prácticamente inalcanzablesde perfección pedagógicaque ellosfijan. Los beneficios del tiempode preparación Reduce el estrésdel docente,restauraparte de suvidaprivada,disponende más tiempoparasus familias,al ocioya sí mismos,mejorandolaactitudde losmaestrosenclase,enriqueciendola interacción conlosalumnos Ayudaa reducirla sobrecargacrónica laboral yofrece oportunidadespara planificaryprepararun trabajo más creativo. Las perversiones del tiempode preparación 1. El aumentode tiempode preparaciónnosiempre refuerzalosprocesosde asimilación,comunidadycolegialidadentre losmaestros.Salvoque exista compromisoconlas relacionesde trabajocolaborativoconlaescuela,el tiempode preparaciónterminarasiendoabsorbidoporlaculturadel individualismo 2. Probabilidadde noaceptarel nievoaumentode tiempoparapreparación, para acercarse mása lascondicionesde maestrosde secundaria. Disminuíanrecompensas 3. Planesparaocultar este tiempo.Losmaestrospreferíanllamarlocobertura segregada,donde losdocentes temíannosercapacesde hace uninforme buenosi compartían con uncolegainvitado 4. La carenciainhibe laasociaciónde losprofesores,estonogarantizaque se logre,nosiempre hayposibilidadesde asociacióndel profesorado. CULPABILIDAD Estudio de las emocionesenla enseñanza