SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Año de la unión nacional frente a la crisis externa” Propuesta pedagógica: Modelo  “t” Diseño curricular nuevo  para una nueva sociedad Lourdes Emperatriz Herencia Lira Profesora de ciencias sociales [email_address] CELULAR:051951345502 Puno, OCTUBRE del 2009 -|
MODELO “T” ,[object Object]
FUNDAMENTACION ,[object Object]
MODELO “T” ,[object Object]
MODELO “T” ,[object Object],[object Object]
MODELO “T” ,[object Object]
¿Para qué enseñar?   ,[object Object]
¿Qué enseñar?   ,[object Object],[object Object]
¿Cuándo enseñar?   ,[object Object]
¿Cómo hay que enseñar?   ,[object Object]
¿Qué, cuándo y cómo evaluar? ,[object Object]
MOMENTOS DE LA EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ COMO EVALUAR? ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL MAESTRO COMO ARQUITECTO DEL CONOCIMIENTO ,[object Object]
EN  SINTESIS ,[object Object]
PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS  2008 IES GUE  “ San  Carlos ”  - Puno Area :  ciencias  sociales CAPACIDADES DE AREA MANEJO DE INFORMACION JUICIO CRITICO COMPRENSION ESPACIO TEMPORAL DESTREZAS DE AREA 1.- Identificar 2.- Analizar 3.- Jerarquizar 4.- Esquema-tizar 5.- Explicar 6.- Proponer 7.- Elaborar 1.-  Enjuiciar 2.-  Comparar 3.-  Manejar Informaci ó n 4.-  Dramatizar 5.-  Establecer causas y consecuencias. 1. Crear 2. Elaborar 3. Localizar 4. Interpretar 5. Relacionar y  Comparar
PANEL DE VALORES Y ACTITUDES  2008 IES GUE  “ San CARLOS ”  - Puno Á rea:  CIENCIAS  SOCIALES VALORES  RESPETO RESPONSABILI-DAD JUSTICIA HONESTIDAD ACTITU-DES 1.- Respeta  las  Normas de  convivencia. 2.- Respeta la  Diversidad Cultural. 3.- Respeto a si mismo y a los dem á s. 4.- Respeta la Opini ó n de Los dem á s. 5.- Escucha Atentamente. 1.- Presenta sus trabajos Oportunamente. 2.- Es perseverante en sus tareas. 3.- Muestra sentido de organizaci ó n. 4.- Llega puntualmente A clases. 5.- Cumple sus Obligaciones. 1.- Muestra  disposici ó n Democr á tica y Cooperativa. 2.- Es Equitativo en   todo momento. 1.- Demuestra Honradez. 2.- Act ú a con  Sinceridad. 3.- Asume compromiso  de  cambio.
MÉTODOS DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL / CIENCIAS SOCIALES – 2009    Obtención, selección y registro de informaciones diversas a partir de diferentes fuentes (gráficos, diagramas, cuadros estadísticos, textos escritos, imágenes, trabajos de campo,…).    Obtención, selección y registro de fuentes históricas escritas, orales y materiales.    Identificación de causas y consecuencias relacionadas con procesos históricos y geográficos.    Identificación de causas y consecuencias de los problemas a través de distintas estrategias, técnicas y métodos.  Proposición de alternativas de solución en la convivencia, en la comunicación interpersonal, a través de la negociación y el consenso.  Proposición de alternativas de solución en diferentes situaciones.  Proposición de alternativas de solución ante   problemas sociales, económicos, políticos, económicos, laborales y culturales.  Interpretación del contenido implícito o explícito de mensajes informativos y publicitarios orales y escritos.
   Valoración crítica de los diferentes fenómenos sociales del entorno local, regional y nacional.    Valoración de las interacciones entre el medio y la acción humana y sus manifestaciones.  Observación directa e indirecta del medio social, económico, político   y cultural.  Observación de hechos, fenómenos, situaciones, … a través de diferentes técnicas y estrategias.  Localización y secuenciación de hechos históricos y lugares geográficos usando técnicas de consulta e interpretando guías, mapas, líneas de tiempo, croquis y planos, …  Relación y comparación de información, datos, esquemas, épocas, gráficos, dibujos, imágenes, viñetas, vídeos, películas, situaciones, hechos, costumbres, …  Relación y comparación de realidades, situaciones, acontecimientos, épocas, culturas, movimientos, formas de comportamiento, textos, mensajes, …  Representación de escenas, personajes, acontecimientos históricos, culturales y sociales contrastando informaciones y utilizando diferentes estrategias.  Representación de problemas sociales referidos a su entorno proponiendo alternativas de solución.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 Interpretación de reproducciones de cualquier tipo como expresión instintiva del hombre.  Interpretación de guías, gráficas, croquis, planos, esquemas, mapas, viñetas, fotografías, dibujos, textos, documentos, datos, …  Interpretación de información recogida en diferentes fuentes relacionada con fenómenos sociales concretos del entorno local, regional, nacional.  Interpretación del tiempo histórico por medio de ejes, líneas de tiempo, frisos y otros sistemas de representación temporal.  Demostración de originalidad en la elaboración de esquemas, dibujos, croquis, maquetas, historietas, viñetas, mapas y textos de diversa índole.  Demostración de originalidad en trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la organización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales, …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Sistematización pcr puno
Sistematización pcr punoSistematización pcr puno
Sistematización pcr puno
mariovilcacondori
 
Taller Monica
Taller MonicaTaller Monica
Taller Monica
marchjavi
 
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica RegularConsolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Estrategias didacticas competencias
Estrategias didacticas competenciasEstrategias didacticas competencias
Estrategias didacticas competencias
Celso Delgado Uriarte
 
Plan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicasPlan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicas
Leonardo Flórez
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
yanairaseverino
 
Integracion Curricular Edpe3070
Integracion Curricular Edpe3070Integracion Curricular Edpe3070
Integracion Curricular Edpe3070
guest73ec5b
 
Proyectos interdisciplinarios
Proyectos interdisciplinariosProyectos interdisciplinarios
Proyectos interdisciplinarios
NORMAJARADIAZ1
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
meraryfs
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Yhon G
 
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Georgina Hernández
 
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, EvaluaciónRecorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Walter Galarza
 
Programacion anual 2016
Programacion anual 2016Programacion anual 2016
Programacion anual 2016
Jhazmin Gomez Mamani
 

La actualidad más candente (16)

Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Sistematización pcr puno
Sistematización pcr punoSistematización pcr puno
Sistematización pcr puno
 
Taller Monica
Taller MonicaTaller Monica
Taller Monica
 
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica RegularConsolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
Consolidado marco curricular 2 da versión para la Educación Basica Regular
 
Estrategias didacticas competencias
Estrategias didacticas competenciasEstrategias didacticas competencias
Estrategias didacticas competencias
 
Plan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicasPlan De Estudios MatemáTicas
Plan De Estudios MatemáTicas
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
 
Integracion Curricular Edpe3070
Integracion Curricular Edpe3070Integracion Curricular Edpe3070
Integracion Curricular Edpe3070
 
Proyectos interdisciplinarios
Proyectos interdisciplinariosProyectos interdisciplinarios
Proyectos interdisciplinarios
 
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básicaEquipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
Equipo 3 como se enseña la historia en la educ. básica
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel primaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel primaria 2017
 
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
 
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, EvaluaciónRecorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
Recorridos Didácticos, Planificación, Evaluación
 
Programacion anual 2016
Programacion anual 2016Programacion anual 2016
Programacion anual 2016
 

Destacado

Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
manuel_jordison
 
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T- PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
Ramiro Ibañez Lara
 
El modelo t una propuesta de planificación curricular
El modelo t una propuesta de planificación curricularEl modelo t una propuesta de planificación curricular
El modelo t una propuesta de planificación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Elaboración del proyecto modelo t
Elaboración del proyecto modelo tElaboración del proyecto modelo t
Elaboración del proyecto modelo t
Luis Vilchez H
 
Modelo t anual comunicación 6 to
Modelo t anual comunicación 6 toModelo t anual comunicación 6 to
Modelo t anual comunicación 6 to
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Planificacion En T
Planificacion En TPlanificacion En T
Planificacion En T
manuel_jordison
 
Planificacion en t
Planificacion en tPlanificacion en t
Planificacion en t
calumnoslichan
 
Modelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4toModelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4to
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
Claudia Milena
 
Diseño curricular basico
Diseño curricular basicoDiseño curricular basico
Diseño curricular basico
utpeducando
 
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
Yo Explico, Pero Ellos ¿AprendenYo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
patrise
 
Modelo de planificación T
Modelo de planificación TModelo de planificación T
Modelo de planificación T
Valentina Muñoz
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
esteban Muñoz
 
Paradigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivoParadigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivo
Andrés Cisterna
 
Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
Valeria Varas
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Jordi
 
2. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 20112. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 2011
elias melendrez
 
Modelo T anual personal social 5to
Modelo T anual personal social 5toModelo T anual personal social 5to
Modelo T anual personal social 5to
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Modelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er gradoModelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er grado
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 

Destacado (20)

Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T- PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
PROPUESTA PEDAGOGICA CON EL MODELO T-
 
El modelo t una propuesta de planificación curricular
El modelo t una propuesta de planificación curricularEl modelo t una propuesta de planificación curricular
El modelo t una propuesta de planificación curricular
 
Elaboración del proyecto modelo t
Elaboración del proyecto modelo tElaboración del proyecto modelo t
Elaboración del proyecto modelo t
 
Modelo t anual comunicación 6 to
Modelo t anual comunicación 6 toModelo t anual comunicación 6 to
Modelo t anual comunicación 6 to
 
Planificacion En T
Planificacion En TPlanificacion En T
Planificacion En T
 
Planificacion en t
Planificacion en tPlanificacion en t
Planificacion en t
 
Modelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4toModelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4to
 
Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8Interculturalidad Grupo No. 8
Interculturalidad Grupo No. 8
 
Diseño curricular basico
Diseño curricular basicoDiseño curricular basico
Diseño curricular basico
 
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
Yo Explico, Pero Ellos ¿AprendenYo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
 
Modelo de planificación T
Modelo de planificación TModelo de planificación T
Modelo de planificación T
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Paradigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivoParadigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivo
 
Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
2. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 20112. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 2011
 
Modelo T anual personal social 5to
Modelo T anual personal social 5toModelo T anual personal social 5to
Modelo T anual personal social 5to
 
Modelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er gradoModelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er grado
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 

Similar a Modelo T Gue San Carlos 2

Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Lorena González
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Alma Yuliana Mena Silva
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Manuel Julian R
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptxPPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
MaritaMagallyGmezQui
 
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docxRECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
RichardRuiz74
 
UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
Elvis Saul Rios Huerta
 
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptxpptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
Olgerpaucara
 
Ppt personal social
Ppt personal socialPpt personal social
Ppt personal social
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
teoriapraxis
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
ierepublicadehonduras
 
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
1.2  plan de bloque emprendimiento 31.2  plan de bloque emprendimiento 3
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
San bernabe de larraul
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Sesión tres
Sesión tresSesión tres
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Teresa Luk
 
Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1
elezarra
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
Bloque 1 educa artistica1
Bloque 1 educa artistica1Bloque 1 educa artistica1
Bloque 1 educa artistica1
Juan Rafael Tene Ríos
 

Similar a Modelo T Gue San Carlos 2 (20)

Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptxPPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
 
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docxRECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
RECORTE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 to- .docx
 
UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
 
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptxpptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
 
Ppt personal social
Ppt personal socialPpt personal social
Ppt personal social
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
 
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
1.2  plan de bloque emprendimiento 31.2  plan de bloque emprendimiento 3
1.2 plan de bloque emprendimiento 3
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Sesión tres
Sesión tresSesión tres
Sesión tres
 
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
 
Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Bloque 1 educa artistica1
Bloque 1 educa artistica1Bloque 1 educa artistica1
Bloque 1 educa artistica1
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Modelo T Gue San Carlos 2

  • 1. “ Año de la unión nacional frente a la crisis externa” Propuesta pedagógica: Modelo “t” Diseño curricular nuevo para una nueva sociedad Lourdes Emperatriz Herencia Lira Profesora de ciencias sociales [email_address] CELULAR:051951345502 Puno, OCTUBRE del 2009 -|
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS 2008 IES GUE “ San Carlos ” - Puno Area : ciencias sociales CAPACIDADES DE AREA MANEJO DE INFORMACION JUICIO CRITICO COMPRENSION ESPACIO TEMPORAL DESTREZAS DE AREA 1.- Identificar 2.- Analizar 3.- Jerarquizar 4.- Esquema-tizar 5.- Explicar 6.- Proponer 7.- Elaborar 1.- Enjuiciar 2.- Comparar 3.- Manejar Informaci ó n 4.- Dramatizar 5.- Establecer causas y consecuencias. 1. Crear 2. Elaborar 3. Localizar 4. Interpretar 5. Relacionar y Comparar
  • 17. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES 2008 IES GUE “ San CARLOS ” - Puno Á rea: CIENCIAS SOCIALES VALORES RESPETO RESPONSABILI-DAD JUSTICIA HONESTIDAD ACTITU-DES 1.- Respeta las Normas de convivencia. 2.- Respeta la Diversidad Cultural. 3.- Respeto a si mismo y a los dem á s. 4.- Respeta la Opini ó n de Los dem á s. 5.- Escucha Atentamente. 1.- Presenta sus trabajos Oportunamente. 2.- Es perseverante en sus tareas. 3.- Muestra sentido de organizaci ó n. 4.- Llega puntualmente A clases. 5.- Cumple sus Obligaciones. 1.- Muestra disposici ó n Democr á tica y Cooperativa. 2.- Es Equitativo en todo momento. 1.- Demuestra Honradez. 2.- Act ú a con Sinceridad. 3.- Asume compromiso de cambio.
  • 18. MÉTODOS DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL / CIENCIAS SOCIALES – 2009  Obtención, selección y registro de informaciones diversas a partir de diferentes fuentes (gráficos, diagramas, cuadros estadísticos, textos escritos, imágenes, trabajos de campo,…).  Obtención, selección y registro de fuentes históricas escritas, orales y materiales.  Identificación de causas y consecuencias relacionadas con procesos históricos y geográficos.  Identificación de causas y consecuencias de los problemas a través de distintas estrategias, técnicas y métodos.  Proposición de alternativas de solución en la convivencia, en la comunicación interpersonal, a través de la negociación y el consenso.  Proposición de alternativas de solución en diferentes situaciones.  Proposición de alternativas de solución ante problemas sociales, económicos, políticos, económicos, laborales y culturales.  Interpretación del contenido implícito o explícito de mensajes informativos y publicitarios orales y escritos.
  • 19. Valoración crítica de los diferentes fenómenos sociales del entorno local, regional y nacional.  Valoración de las interacciones entre el medio y la acción humana y sus manifestaciones.  Observación directa e indirecta del medio social, económico, político y cultural.  Observación de hechos, fenómenos, situaciones, … a través de diferentes técnicas y estrategias.  Localización y secuenciación de hechos históricos y lugares geográficos usando técnicas de consulta e interpretando guías, mapas, líneas de tiempo, croquis y planos, …  Relación y comparación de información, datos, esquemas, épocas, gráficos, dibujos, imágenes, viñetas, vídeos, películas, situaciones, hechos, costumbres, …  Relación y comparación de realidades, situaciones, acontecimientos, épocas, culturas, movimientos, formas de comportamiento, textos, mensajes, …  Representación de escenas, personajes, acontecimientos históricos, culturales y sociales contrastando informaciones y utilizando diferentes estrategias.  Representación de problemas sociales referidos a su entorno proponiendo alternativas de solución.
  • 20.
  • 21.  Interpretación de reproducciones de cualquier tipo como expresión instintiva del hombre.  Interpretación de guías, gráficas, croquis, planos, esquemas, mapas, viñetas, fotografías, dibujos, textos, documentos, datos, …  Interpretación de información recogida en diferentes fuentes relacionada con fenómenos sociales concretos del entorno local, regional, nacional.  Interpretación del tiempo histórico por medio de ejes, líneas de tiempo, frisos y otros sistemas de representación temporal.  Demostración de originalidad en la elaboración de esquemas, dibujos, croquis, maquetas, historietas, viñetas, mapas y textos de diversa índole.  Demostración de originalidad en trabajos realizados individualmente o en grupo mediante la organización de paneles, murales, documentos fotográficos, audiovisuales, …