SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR


Educaciòn,sociedad,ser                    Principio de integraciòn                Tipos de diseño curricular                  Unidad de Aprendizaje integrado
humano,didàctica y curriculo              curricular desde un enfoque
                                          investigativo
                                                                                  -Diseño curricular problematizador
-La educaciòn,la pedagogia, la            -La integraciòn curricular no se                                                    Donald Lemke propone la unidad de
didactica y el curriculo tienen que ver   reduce a la integraciòn de              Propuesto por Magendzo, el curriculo        aprendizaje integrado,plantea que las
con     la   concepciòn       del   ser   contenidos,    obedece     a    los     problematizador se puede desarrollar        unidades integradas, permiten combinar
humano,de sociedad y de cultura           procesos lògicos de formaciòn, de       en tres momentos asi:                       contenidos de diferentes materias en
que se desea tener.                       distintas      dimensiones        y                                                 torno a temas amplios de necesidades del
                                          potencialidades del ser humano.         Momento Preactivo                           estudiante e incorporar al estudiante y a
-Las    ciencias     sociales hacen                                                Aquí se realiza el diagnostico,para        los profesores en el proceso de
grandes aportes en la estructuraciòn      -toda àrea de formaciòn plantea         identificar las problemàticas,pueden        planificaciòn curricular desde el mismo
y el desarrollo del proceso               doble ejercicio de integraciòn, la      ser     situaciones  cotidianas,o de        comienzo debido a la estructuraciòn del
educativo, pero no se pueden              formaciòn y desarrollo integral del     contenidos en los programas o la            diagnòstico.
confundir con la pedagogìa, la            estudiante, y por otro lado la          cultura escolar, a partir de alli se        La      UAI son un plan de trabajo
didactica o el curriculo.                 integraciòn de los contenidos de la     elabora un plan de intervenciòn.            participativo y flexible a partir de las
                                          cultura a partir de las unidades                                                    estructuras bàsicas del saber y de los
-La pedagogia, la didactica y el          temàticas.                              Momento de Interacciòn                      nips, es posible adaptarlas modificarlas
curriculo, se complementan sin                                                    En esta fase se pone en acciòn la           sistematizarlas     y   graduarlas,pueden
confundirse en los contenidos y el        -El diseño curricular debe ser          prouesta hecha por el docente,              compartir elementos comunes en su
que hacer que las identifica, una         tomado como un proceso de               procurar que los alumnos formulen           forma pero en su contenido difieren de
como necesidad, de desarrollo del         investigaciòn,      de   reflexiòn  y   hipòtesis,          soluciones,recopilen    una realidad a la otra.
ser humano, que la sociedad               experimentaciòn permanente.             informaciòn, en este sentido pueden         Las metas que persiguen mediante este
requiere, las otras dos como              - La estructuraciòn del curriculo       existir      soluciones      en        la   modelo curricular son:
disciplinas que ponen en relacion los     desde una perspectiva investigativa     acciòn,soluciones de la actitud, y de       1.Emplear      actividades,materiales     y
ideales sociales.                         tiene muchas posibilidades de           valor y soluciones cognitivas.              metodologìas       variadas       para   la
                                          estructuraciòn, pero tiene tambien                                                  planificaciòn del aprendizaje que se
-Los contenidos de la cultura estan       reflexiones, para solucionar antes      Momento de Evaluaciòn                       ajusten a los contextos locales y
en relaciòn con el o los objetos de       de estructurarlo,respecto a la          En esta fase los estudiantes y              particulares.
estudio,disciplinas o pràcticas.          viabilidad,factibilidad,y calidad asi   docentes observan de manera crìtica         2.Retomar los postulados de la pedagogia
                                          como son los recursos humanos,          el proceso que han vivido al enfrentar      activa,critica   y     participativa   para
-                                         bibliogràficos, financieros,            la situaciòn problema, se reflexiona        dinamizar el aprendizaje.
El enfasis de un diseño curricular   disponibles en la instituciòn.         sobre este proceso y se sacan             3.organizar el ambiente de aprendizaje
establece la intencionalidad de       -La investigaciòn exige que los        resultados alcanzados, a la vez se        desde mùltiples perspectivas.
formaciòn, es decir el tipo de ser    docentes          tengan       bases   formulan proyecciones, algunos de los
humano que se desea formar.           epistemològicas, sobre enfoques y      criterio a tener en cuenta son: la        4.construir     un     ambiente     flexible,
                                      paradigmas de investigaciòn, para      evaluacion debe ser diagnostica y dar     participativo y dialogico a traves de unas
                                      que puedan profundizar en el           cuenta del desarrollo evolutivo,las       relaciones democràticas, horizontales y
                                      objeto de estudio, la investigaciòn    necesidades e intereses de los            sanas entre el maestro y el estudiante.
                                      es un reto a mediano y largo plazo     estudiantes, la evaluacion debe ser de
                                      en las instituciones educativas        procesos, y por ultimo la evaluacion      5. utilizar recursos del medio y las
                                                                             debe ser de productos es decir de         experiencias de los estudiantes con la
                                                                             logros e impactos de la educacion en      intencion de dinamizar el ambiente de
                                                                             estudiante y en la sociedad.              aprendizaje.
                                                                             Diseño Curricular Alternativo de
                                                                             Nelson Ernesto Lopez                      6.rescatar el trabajo en el aula y tambien
                                                                             Propone tres fases para el diseño y       en otros espacios que faciliten el
                                                                             ejecuciòn                                 aprendizaje y generen las condiciones y
                                                                             1.contextualizaciòn. se asume la          los mecanismos para garantizar la calidad
                                                                             necesidad de investigar el contexto en    de la educaciòn y la vinculaciòn de la
                                                                             los niveles macro y micro.                escuela con la comunidad.
                                                                             2.Determinaciòn del proceso de            Lemke plantea 3 fases:
                                                                             formaciòn.se trata de definir el objeto       1. La fase iniciatoria, que es la
                                                                             de transformaciòn y determinar el                 conformacion de los frupos de
                                                                             proceso de formaciòn.                             estudiantes       y     maestros,el
                                                                             3.definiciòn de nùcleos temàticos y               diagnostico,diseño de actividades
                                                                             problemàticos, aquí se definen las                grupales o individuales en
                                                                             estrategias o plan operativo para                 relacion al topico.
                                                                             alcanzar el proposito.                        2. Fase        de       ejecucion     y
                                                                             Diseño curricular por procesos                    desarrollo.Puesta en comun del
                                                                             Lawrence Stenhouse propone el                     diseño,planteamiento            de
                                                                             diseño curricular por procesos, aquí se           actividades
                                                                             realiza una identificaciòn de saberes         3. Fase         de       analisis     y
                                                                             previos,sobre      estructuras    como            experimentaciòn         permanente
                                                                             procedimientos,conceptos y criterios.             sobre puesto a las fases
                                                                                                                               anteriores
Diseño       curricular   flexible    y
participativo de Donald Lemke
Propone como alteranativa la unidad
de aprendizaje integrado (UAI) este
recurso     didactico   hace    posible
estructurar la enseñanza, mediante el
reconocimiento e identificaciòn de las
particularidades de los estudiantes y
poner en marcha curriculos flexibles y
participativos    centrados   en    los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
OZIELA RESENDIZ
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbrU4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
Claudia Becerril
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbrU4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 

Destacado

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.guest95fd5a
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
Curricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoCurricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoLuis Ernesto Garay
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Planificación educatica
Planificación educaticaPlanificación educatica
Planificación educatica
David Medina
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
ALFA-TRALL
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
Jsefiu Loveless
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 

Destacado (20)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Curricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocriticoCurricular modelo pedagógico sociocritico
Curricular modelo pedagógico sociocritico
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Planificación educatica
Planificación educaticaPlanificación educatica
Planificación educatica
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
 
Articles 177196 archivo-doc1
Articles 177196 archivo-doc1Articles 177196 archivo-doc1
Articles 177196 archivo-doc1
 
Unidad especial
Unidad especial Unidad especial
Unidad especial
 

Similar a Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares

Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssdinitaluzmejiana
 
Doctorado jesus ayuso
Doctorado  jesus ayusoDoctorado  jesus ayuso
Doctorado jesus ayusojesus_ayba
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALESPROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALESJAIME A. AYALA CARDONA
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
Zuli Vivnes
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Programa abs
Programa absPrograma abs
Programa absKryztal77
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
emmanuelito777
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Universidad Piloto de Colombia - Seccional del Alto Magdalena
 
Plantación educativa
Plantación educativa Plantación educativa
Plantación educativa
fatiyami
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
Julio Salazar
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 

Similar a Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares (20)

Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Doctorado jesus ayuso
Doctorado  jesus ayusoDoctorado  jesus ayuso
Doctorado jesus ayuso
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALESPROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA ANALÍTICO CC CIENCIAS SOCIALES
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Programa abs
Programa absPrograma abs
Programa abs
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
 
Plantación educativa
Plantación educativa Plantación educativa
Plantación educativa
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 

Más de FUNLAM

Modelos pedagogicos diseño curricula
Modelos pedagogicos  diseño curriculaModelos pedagogicos  diseño curricula
Modelos pedagogicos diseño curriculaFUNLAM
 
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucional
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucionalPropuesta diseño de un proyecto educativo institucional
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucionalFUNLAM
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositFUNLAM
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoFUNLAM
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaFUNLAM
 
Modelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointModelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointFUNLAM
 
El marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombiaEl marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombiaFUNLAM
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesFUNLAM
 

Más de FUNLAM (9)

Modelos pedagogicos diseño curricula
Modelos pedagogicos  diseño curriculaModelos pedagogicos  diseño curricula
Modelos pedagogicos diseño curricula
 
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucional
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucionalPropuesta diseño de un proyecto educativo institucional
Propuesta diseño de un proyecto educativo institucional
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diaposit
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculo
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
Modelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power pointModelos pedagogicos power point
Modelos pedagogicos power point
 
El marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombiaEl marco legal del diseño curricular en colombia
El marco legal del diseño curricular en colombia
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares

  • 1. PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR Educaciòn,sociedad,ser Principio de integraciòn Tipos de diseño curricular Unidad de Aprendizaje integrado humano,didàctica y curriculo curricular desde un enfoque investigativo -Diseño curricular problematizador -La educaciòn,la pedagogia, la -La integraciòn curricular no se Donald Lemke propone la unidad de didactica y el curriculo tienen que ver reduce a la integraciòn de Propuesto por Magendzo, el curriculo aprendizaje integrado,plantea que las con la concepciòn del ser contenidos, obedece a los problematizador se puede desarrollar unidades integradas, permiten combinar humano,de sociedad y de cultura procesos lògicos de formaciòn, de en tres momentos asi: contenidos de diferentes materias en que se desea tener. distintas dimensiones y torno a temas amplios de necesidades del potencialidades del ser humano. Momento Preactivo estudiante e incorporar al estudiante y a -Las ciencias sociales hacen Aquí se realiza el diagnostico,para los profesores en el proceso de grandes aportes en la estructuraciòn -toda àrea de formaciòn plantea identificar las problemàticas,pueden planificaciòn curricular desde el mismo y el desarrollo del proceso doble ejercicio de integraciòn, la ser situaciones cotidianas,o de comienzo debido a la estructuraciòn del educativo, pero no se pueden formaciòn y desarrollo integral del contenidos en los programas o la diagnòstico. confundir con la pedagogìa, la estudiante, y por otro lado la cultura escolar, a partir de alli se La UAI son un plan de trabajo didactica o el curriculo. integraciòn de los contenidos de la elabora un plan de intervenciòn. participativo y flexible a partir de las cultura a partir de las unidades estructuras bàsicas del saber y de los -La pedagogia, la didactica y el temàticas. Momento de Interacciòn nips, es posible adaptarlas modificarlas curriculo, se complementan sin En esta fase se pone en acciòn la sistematizarlas y graduarlas,pueden confundirse en los contenidos y el -El diseño curricular debe ser prouesta hecha por el docente, compartir elementos comunes en su que hacer que las identifica, una tomado como un proceso de procurar que los alumnos formulen forma pero en su contenido difieren de como necesidad, de desarrollo del investigaciòn, de reflexiòn y hipòtesis, soluciones,recopilen una realidad a la otra. ser humano, que la sociedad experimentaciòn permanente. informaciòn, en este sentido pueden Las metas que persiguen mediante este requiere, las otras dos como - La estructuraciòn del curriculo existir soluciones en la modelo curricular son: disciplinas que ponen en relacion los desde una perspectiva investigativa acciòn,soluciones de la actitud, y de 1.Emplear actividades,materiales y ideales sociales. tiene muchas posibilidades de valor y soluciones cognitivas. metodologìas variadas para la estructuraciòn, pero tiene tambien planificaciòn del aprendizaje que se -Los contenidos de la cultura estan reflexiones, para solucionar antes Momento de Evaluaciòn ajusten a los contextos locales y en relaciòn con el o los objetos de de estructurarlo,respecto a la En esta fase los estudiantes y particulares. estudio,disciplinas o pràcticas. viabilidad,factibilidad,y calidad asi docentes observan de manera crìtica 2.Retomar los postulados de la pedagogia como son los recursos humanos, el proceso que han vivido al enfrentar activa,critica y participativa para - bibliogràficos, financieros, la situaciòn problema, se reflexiona dinamizar el aprendizaje.
  • 2. El enfasis de un diseño curricular disponibles en la instituciòn. sobre este proceso y se sacan 3.organizar el ambiente de aprendizaje establece la intencionalidad de -La investigaciòn exige que los resultados alcanzados, a la vez se desde mùltiples perspectivas. formaciòn, es decir el tipo de ser docentes tengan bases formulan proyecciones, algunos de los humano que se desea formar. epistemològicas, sobre enfoques y criterio a tener en cuenta son: la 4.construir un ambiente flexible, paradigmas de investigaciòn, para evaluacion debe ser diagnostica y dar participativo y dialogico a traves de unas que puedan profundizar en el cuenta del desarrollo evolutivo,las relaciones democràticas, horizontales y objeto de estudio, la investigaciòn necesidades e intereses de los sanas entre el maestro y el estudiante. es un reto a mediano y largo plazo estudiantes, la evaluacion debe ser de en las instituciones educativas procesos, y por ultimo la evaluacion 5. utilizar recursos del medio y las debe ser de productos es decir de experiencias de los estudiantes con la logros e impactos de la educacion en intencion de dinamizar el ambiente de estudiante y en la sociedad. aprendizaje. Diseño Curricular Alternativo de Nelson Ernesto Lopez 6.rescatar el trabajo en el aula y tambien Propone tres fases para el diseño y en otros espacios que faciliten el ejecuciòn aprendizaje y generen las condiciones y 1.contextualizaciòn. se asume la los mecanismos para garantizar la calidad necesidad de investigar el contexto en de la educaciòn y la vinculaciòn de la los niveles macro y micro. escuela con la comunidad. 2.Determinaciòn del proceso de Lemke plantea 3 fases: formaciòn.se trata de definir el objeto 1. La fase iniciatoria, que es la de transformaciòn y determinar el conformacion de los frupos de proceso de formaciòn. estudiantes y maestros,el 3.definiciòn de nùcleos temàticos y diagnostico,diseño de actividades problemàticos, aquí se definen las grupales o individuales en estrategias o plan operativo para relacion al topico. alcanzar el proposito. 2. Fase de ejecucion y Diseño curricular por procesos desarrollo.Puesta en comun del Lawrence Stenhouse propone el diseño,planteamiento de diseño curricular por procesos, aquí se actividades realiza una identificaciòn de saberes 3. Fase de analisis y previos,sobre estructuras como experimentaciòn permanente procedimientos,conceptos y criterios. sobre puesto a las fases anteriores
  • 3. Diseño curricular flexible y participativo de Donald Lemke Propone como alteranativa la unidad de aprendizaje integrado (UAI) este recurso didactico hace posible estructurar la enseñanza, mediante el reconocimiento e identificaciòn de las particularidades de los estudiantes y poner en marcha curriculos flexibles y participativos centrados en los estudiantes.